LBNL
Si le siguen concediendo un mínimo de credibilidad a las encuestas que regularmente publica El País, el sorpasso ya está aquí. De momento, sólo con respecto al PSOE pero me atrevo a aventurar que dentro de muy poco – quizás el finde que viene – también con respecto al PP. Las encuestas las encarga el diablo que está al mando de la cocina pero atendiendo exclusivamente a la intención directa de voto según Demoscopia, Ciudadanos estaría a punto y medio de convertirse en la primera fuerza política de nuestro país, con PSOE y Podemos a 3,3 y 5,5 del PP respectivamente. Peor aún para los antagonistas del “pijo naranja”, su valoración positiva es del 54% frente a un 33% del inefable Pedro Sánchez y un 28% al alimón de Pablo Iglesias y Mariano Rajoy, con un 40% de aprobación para el bueno de Alberto Garzón que resulta sin embargo bastante irrelevante en vista del 4,3% de IU en intención directa de voto.
Albert Rivera lo tiene crudo para gobernar dada la carencia de cuadros e implantación de Ciudadanos en muchas provincias, que serán un lastre importante a la hora de traducir simpatías en escaños. Y sin embargo, Ciudadanos está empatado con PP y PSOE como partido favorito para ganar las elecciones y Albert Rivera lidera con un 22% frente al 17, 16 y 14% de Rajoy, Sánchez e Iglesias como Presidente del Gobierno preferible. Todavía más importante parece el dato de que un 56% de votantes declarados del PSOE y un 23% del PP considerarían positivo que gobernara un partido distinto al PPSOE.
El pasado sábado anduve farra con algunos acólitos del PSOE que me trataron de convencer de que Ciudadanos es la marca blanca del PP. Peor aún: es un partido que duda a la hora de condenar el franquismo y muestra tintes preocupantes en cuestiones como el aborto, etc. Les pedí que me mandaran pruebas porque, de ser cierto, no podría yo comulgar con ruedas de molino. Pero mal que me pese, la importancia de mi voto es menos que relativa. Lo crucial es que Albert Rivera y Ciudadanos se han aparecido ante la ciudadanía como la opción de centro, centro-izquierda para unas cosas y centro-derecha para otras, pero limpia, moderna y regeneradora.
En esa misma reunión un prócer socialista me vaticinó que Rivera cometería algún error antes del 20-D. No lo descarto pero no lo considero probable. Estoy completamente seguro de que habrá varios electos de Ciudadanos o figurantes en sus listas que serán pasto de las llamas por sus propios errores, pero no creo que Rivera vaya a ser tan torpe, después de haber sido capaz de superar el peligro durante los últimos años en una Cataluña completamente hostil.
Cuando los amigos que me alertaban del carácter derechista de Rivera me pidieron que encarecidamente que votara a Sánchez, les pregunté por qué. La respuesta fue descorazonadora: porque nos va muy mal y no le viene bien a España que el PSOE, que ha sido la fuerza detrás la modernización del país, se hunda. Estando de acuerdo en lo último, les respondí que a mí particularmente me interesaba antes el beneficio de España que el de la fuerza política que tanto ha hecho por su bienestar. Además, ojalá Ciudadanos consiguiera sobrepasar al PP y convertirse en el homólogo de la CDU alemana o los Tories británicos, es decir, derecha o centro derecha económica pero no moral. Mucho me temo que la mayoría del electorado no vaya a hilar tan fino. Sánchez es más alto y más guapo que Rivera y seguramente le iguala a pectorales, pero el bueno de Albert es mucho más dinámico y letal debatiendo.
Por cierto, que el prócer socialista me comentó que de encontrarse él en la situación de Rajoy, aceptaría un debate a cuatro, en el que podría aprovechar la juventud de los otros tres para posicionarse como el candidato de los menos jóvenes. Yo discrepé. No creo que Rajoy fuera capaz de ganar ningún debate a cuatro pero desde luego no le podría dar ni la réplica a Albert Rivera.
Seguiremos desmenuzando la última realidad (virtual) de las elecciones mañana mismo.
Lo de las encuestas de Metroscopia empieza a parecer un insulto a la inteligencia, por varios motivos. Y no incluyo entre esos motivos el que revelen o predigan un ascenso de Ciudadanos. En este última encuesta lo mejor es lo del supuesto “fuerte rechazo existente a que gobiernen PP o PSOE”, tontería que deducen de las contestaciones a una pregunta tramposa que induce la respuesta que busca el promotor de la encuesta: me refiero a esa pregunta de si sería bueno para España que gobernase otro partido que no fuera ni el PP ni el PSOE. Y la absurda conclusión que difunden (muy interesada, por otra parte) implica, con sus mismos datos, que eso del “fuerte rechazo” incluye a quienes contestan mostrando claramente su opción por el PP o el PSOE.
Yo también contestaría a semejante pregunta que “sí”, porque lo contrario de eso es suponer que tal posibilidad –el que gobiernen partidos distintos- sería mala y no veo motivos para ello, dicho así en general (otra cosa es si me empiezan a concretar partidos). De hecho estoy deseando que –vistas las opciones de C´s- pueda darse un gobierno de ese partido con el PSOE. No me imagino contestando con un “no” a esa pregunta tramposa. ¿Quiere eso decir que yo tengo fuerte rechazo a que gobiernen el PP o el PSOE? En absoluto. De hecho no comparto ninguna de las manías tan de moda contra el bipartidismo. (Y desde luego nunca contribuiría a la propagación de ese discurso con alusiones a un inexistente PPSOE, como hace hoy nuestro articulista).
Imaginemos que el encuestador preguntara: ¿Sería bueno que para salir de la crisis gobernaran España quienes no tienen ninguna experiencia de gobierno? ¿De una presumible respuesta mayoritariamente negativa a esa hipotética pregunta, cabría deducir que hay un fuerte rechazo a que gobiernen otros partidos que no sean PP o PSOE? ¿Y si se contesta afirmativamente a si sería bueno que gobernara España un partido distinto de la extrema izquierda cabría deducir que hay un fuerte rechazo a que Podemos asuma tareas de gobierno?
………………………
Ahora, según El País, en el PSOE se empiezan a percatar de que el peligro de pérdida de votos les acecha por su lado centro-derecho. Ellos, tan preocupados de cultivar el frenopático izquierdista. Y, siguiendo el único manual que dominan, tratarán de situar a C´s en la derecha, ante los electores. Pero con esa bobada llevan meses. ¿Se cuestionará algún dirigente del PSOE el disparate cometido tras las últimas elecciones municipales y autonómicas?
……………………….
Según la encuesta del Grupo de Estudios sobre Tendencias Sociales, GETS –bastante más fiable que las que se inventa, un día sí y otro también, Metroscopia, la mitad de los votantes potenciales del partido de Albert Rivera se colocan en el espacio de centro-centro, “con una mayor inflexión hacia el centro-izquierda (24,1%), que hacia la derecha más neta (12,4%)”.
En el debate sobre la unidad de España tanto PP como Ciudadanos se sienten muy cómodos. Deberían agradecerlo a Mas&Cia. Al PP le permite ocultar su desastrosa gestión y la corrupción que le envuelve. A Ciudadanos llenar de contenido un programa que, según los días, sirve lo mismo para un roto que para un descosido. Decir que Ciudadanos es un partido de derechas no es un insulto sino constatar un hecho: sus propios padres fundadores reconocieron que nacía para llegar allí donde el PP no podía. Ya fuera en Cataluña o en el resto de España. De como un partido regional, minoritario, pasa a nacional y con qué pasta financia esta costosa operación queda para otro momento. Las encuestas dan la victoria al centro derecha. El PSOE empieza a quedarse en tierra de nadie y Podemos ( desaparecida en combate IU) resta a la izquierda. Es perfectamente legítimo votar a Ciudadanos pero conviene no dar gato por liebre. Que el PP sea la derecha rancia española no convierte al partido de Rivera en un partido progresista, aunque sí más presentable que los Rajoy y compañía. Por lo demás, tengo claro que votaré PSOE. Con todos sus defectos, muchos, es ll único presentable en el mapa político español.
Con el permiso de Polonio, hago mía su reflexión. Punto por punto.
Yo no, pero casi.
Las encuestas nos permiten reaccionar ante los resultados que plantean .por eso estoy convencido que ganara quien hable claro sobre un inevitable gobierno de concentración nacional.
Ya se que al haber en el panorama politico español cuatro fuerzas tan dispares comon son PP,PSOE ,C’s y Podemos que buscan la hegemonia politica en sus espacios ideologicos,la sola idea de que se tengan que poner de acuerdo para dar una solucion legal,democratica y acordada en el parlamento para solucionar los problemas politicos que tenemos en la actualidad,les produce cierto vertigo que les impide ser realistas y dejar de mirar a sus castillos en el aire.
Las preguntas clave en una encuesta tendrian que ser:
¿Que está dispuesto a transigir con otra fuerza politica para llegar a un acuerdo?
¿Usted defendia la Constitucion española porque los terroristas de ETA nos estaban matando o porque cree en la unidad de España?
En fin..estoy con Polonio y PMQNQ
Más sobre la cuna de Podemos (es el informe de CC.OO. al Comité de Sanidad y Seguridad de la UCM, al que hacía referencia el decano de la Facultad en el escrito a los profesores que les colgué hace unos días). Si no existiera la certeza de que es verídico, parecería de Gila:
CONSUMO DE TABACO Y ESPACIO SIN HUMOS EN LA FCPS
ANTECEDENTES
1. La aplicación de la ley 28/2005 –modificada por la ley 42/2010-, conocida como ley antitabaco, ha suscitado continuas resistencias por parte de algunos individuos y grupos en el centro universitario de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología y la Escuela Universitaria de Trabajo Social.
2. El incumplimiento de la normativa ha provocado enfrentamientos personales de los infractores con las personas que les han llamado la atención; también ha contribuido a deteriorar la imagen de la Facultad a través de algunos medios de comunicación; y ha supuesto la imposición de una multa a la cafetería.
3. Sin embargo, el esfuerzo durante estos siete años por parte del Decanato y de la Dirección de la Escuela, así como de personas concretas del PDI, PAS y estudiantes por hacer cumplir la normativa, ha conseguido mermar la resistencia y reducir notablemente el consumo de tabaco en el Centro, que actualmente se concentra en el pasillo que va de la cafetería a la biblioteca,
4. El Rectorado, por su parte, aprobó un Protocolo de Actuación para Evitar el Consumo de Tabaco en los Centros. Sin embargo, ha resultado de muy difícil aplicación por la negativa de los fumadores a identificarse tanto ante la autoridad académica como ante los servicios de vigilancia de la UCM. Para superar esa dificultad sería necesario contar con la presencia de la autoridad policial, pero entonces surge el problema de la imposibilidad de retener al estudiante hasta la llegada de la misma.
5. En este sentido, cabe destacar que tras 4 entrevista personales y decenas de llamadas a la policía municipal, ésta se ha personado en el Centro en dos ocasiones: en una lograron identificar y multar a dos alumnos, con una cuantía que asciende a 30 euros; y en la segunda ocasión, vinieron a una hora en la cual, curiosamente, no encontraron a nadie fumando.
6. Por último, conviene recordar que, según los datos de la encuesta realizada en el marco del Plan de Acción Medioambiental, nunca fuma en la Facultad el 63% de los estudiantes, algunas veces lo hace el 12% y con frecuencia o normalmente el 18%. Así mismo, el 62% están muy de acuerdo o bastante de acuerdo con la idea de que nadie debería fumar en el Centro.
INICIATIVAS REALIZADAS POR EL DECANATO
Para enfrentar el consumo de tabaco en la Facultad, se han tomado diversas medidas, entre las que cabe destacar las siguientes:
1. Creación y mejora de la accesibilidad a espacios exteriores techados y dotados de mesas y bancos, en la parte trasera de las dos cafeterías, donde se puede fumar sin perjudicar la salud de los no fumadores.
2. Realización de varias campañas informativas con diferentes formatos y mensajes, orientadas en un triple sentido: a) informar y promover el cumplimiento de la ley; b) advertir de las diversas consecuencias que acarrea el consumo de tabaco; y c) invalidar el mensaje pretendidamente ideológico de desobediencia y enfrentamiento al sistema que utilizan algunos para justificar su conducta de fumador en este centro universitario.
3. Apoyo oficial y personal a las denuncias de diversos profesores y alumnos ante la Inspección de Servicios de la UCM y en la Comisaría de Pozuelo.
4. Acciones periódicas de vigilancia e información directa -cara a cara- con los infractores, que generalmente son tensas y, al cabo de unos minutos, infructuosas. Además, con el paso del tiempo y la falta de sanciones, este tipo de información y amonestaciones se están convirtiendo en algunos casos en motivo de mofa.
5. En ese sentido, merece la pena destacar que tres vicedecanos solicitaron a la inspección de servicios el inicio de un expediente a dos estudiantes que el 5 de diciembre de 2012 fueron conminados a dejar de fumar, pero no sólo desobedecieron reiteradamente la orden sino que se mofaron de los vicedecanos, les insultaron e incluso les amenazaron. El expediente fue incoado oficialmente, pero dio como asombroso resultado el sobreseimiento del caso.
6. Se ha recabado información y ayuda de la Agencia Antidrogas, la policía municipal, la Delegación del Rector para Salud, Bienestar y Medio Ambiente y la Inspección de Servicios de la UCM.
Todo lo anterior demuestra la firme y activa determinación de este Decanato por erradicar el consumo de tabaco en el Centro, pero también pone de manifiesto la existencia de importantes dificultades para conseguirlo. Para superarlas, se ha de entender que no se trata de una tarea exclusiva de la autoridad académica de turno, sino de una responsabilidad compartida por toda la comunidad universitaria del Centro y, en especial, de los trabajadores del mismo.
Es genial lo de Politicas que trae PMQNQ
Polonio: Yo tampoco creo que suponer de derecha (o de extrema derecha o de izquierda o de extrema izquierda) sea un insulto, sino una valoración tan respetable y discutible como cualquier otra. Pero esa no es la cuestión. O no lo es para mí. Lo que critico es que el PSOE solo parezca capaz de afianzarse ante su electorado a base de “identificar” a sus rivales como “de derechas”. Fiándose a que eso baste para desacreditarlos: así, el PP será siempre la encarnación del franquismo (al menos, mientras este perviva en la memoria colectiva de una forma significativa y rentable electoralmente) y ahora Ciudadanos es “como las nuevas generaciones del PP” (Pedro Sánchez dixit). Lo peor es que eso refleja la falta de confianza en su capacidad de seducir al electorado por la calidad misma de sus propuestas. Comparto la opinión de aquellos socialistas –parece que minoría, pero aún existen-, que consideran que, de una vez por todas, el PSOE debería “abandonar la política de sólo oposición a las casi siempre regresivas medidas de los Gobiernos del PP por un cambio de perspectiva: nosotros solucionaremos mejor los problemas de España y de sus ciudadanos” (tomado del manifiesto del colectivo “Socialismo es libertad”). Si ese necesario cambio de perspectiva es válido con respecto al PP gobernante, no digamos ya con respecto a Ciudadanos, que aun no gobierna.
Javier, coincido en que el enemigo no nos identifica. Es justo lo que piensa el nacionalismo. Y cierta izquierda. No es mi caso. Si digo que Ciudadanos es de derechas es porque sus creadores ( como Espada, Azúa o Juaristi) así lo han escrito en numerosas ocasiones. Es donde lo sitúan. Ese dato no hace mejor al PSOE ni le impide, llegado el caso, pactar con ellos, como ha pasado en Andalucía . Pero conviene que llamemos a las cosas por su nombre, y donde hay un gato escribamos gato. O nos volveremos locos. Ciudadanos nació de derechas, aunque ahora todos los gatos se vuelven pardos ante las elecciones. Es un dato, Al PP siempre lo califico como un partido rancio, algo poco ventilado en materia de derechos y libertades. Su historial está ahí. Que esta derecha tiene raíces franquistas es tan cierto como que identificarla hoy con el franquismo es ridiculo, pues es un período felizmente muerto. Hay algo que los voceros de la llamada nueva política nunca entenderán: la grandeza de la transición es que se sentaron ( nos sentamos) a pactar víctimas y verdugos, vencedores y vencidos, dejando a España ( de momento) los mejores 40 años de su historia moderna. No quiero ni pensar que esa transición ( o el periodo constituyente que algunos nos anuncian hoy ) la hubieran protagonizado los mismos personajes del impagable escrito que nos copia PMQNQ. Imaginemos un periodo constituyente, como anuncian, con esta tropa, que no saben ni poner orden en la cafetería.
«La teoria del Bunker según San Pablito Churchix».
«Unánimes entre vosotros; no seáis altivos, sino asociaos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.»
Seamos realistas, la humildad no es una virtud terrenal. La humildad no está «de moda» en nuestra época. La visión del mundo está «en su cara me suena», buscamos la autoafirmación, hacer nuestras demandas a la sociedad, y aprovecharnos de la gente humilde y todo aquel que se interponga en nuestro camino.
La persona con más juguetes es el ganador en la vida y en los corrillos de los colegios.
Qué trágico cuando la democracia organizada tiene estas actitudes carnales. Los visitantes alienigenas como yo no determinamos el éxito por el medidor de aplausos o las encuestas de popularidad. Nos importa un bledo vuestras apariencias ideeologicas , el rendimiento de vuestras estrategias informativas y el estado de vuestra «insoportable levedad del ser».
Nosotros miramos el corazón y vemos lo invisible.
Me pregunto todos los dias:
¿Cuánto de Ziluminatius puede ser visto en mi vida?
¿He experimentado su gracia?
Y ahora de repente ,como un flashback nos encontramos ante San Pablito Churchix diciendonos
«Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí y yo en él, éste lleva mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer» .
Y nos dice que los demás son el Bunker ( PP,PSOE,C’s) y Las Tentaciones del Diablo (Junts pel Si y CUP)
A los del Bunker les dice:
«Unánimes entre vosotros; no seáis altivos, sino asociaos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.»
A los de Las Tentaciones del Diablo les dice:
«Bienaventurados los mansos, porque recibirán la tierra por heredad.»
En fin La teoria del Bunker de San Pablito Churchix ..es asi…
…un disparate ,una mutación….una experiencia religiosa.
Si las religiones son el opio del pueblo.
Si el futbol es un sucedaneo de enfrentamiento armado.
¿Por que no nos jugamos las proximas elecciones ,con una partida de petanca ?.
Sobre la eterna insidia de la pasta con la que se financia ciudadanos.
En la última campaña electoral, en las municipales, el presupuesto electoral de ciudadanos para toda coruña y su área metropolitana fue exáctamente de 1300 euros.
Con ello no sacó representación en coruña y sacó un concejal en Cambre otro en Culleredo y otro en Ferrol.
A ver si vamos dejando ya la tontería de que a ciudadanos le financia tal o cual porque no hay ni un duro.