Millán Gómez
La decisión de Imaz de abandonar la polÃtica activa y echarse a un lado para no interferir en la lucha interna por la presidencia del PNV supone un duro revés para la polÃtica antiterrorista y la derrota de las tesis más moderadas del nacionalismo vasco conservador. La renuncia de Josu Jon Imaz simboliza la victoria de los coroneles de la viaje guardia jetzale más próximos a las teorÃas soberanistas. El sector más fundamentalista encarnado en los Arzalluz, Egibar e Ibarretxe ha impuesto sus planteamientos y con su actitud han apartado paulatinamente de la presidencia del PNV a un dirigente pragmático, transversal, buen orador y sensato donde los haya. El PNV ha perdido, sin ningún género de dudas, a su mejor activo polÃtico. La patria de Imaz era Euskadi pero, por encima de todo, el paisaje humano que la conforma y en esto se diferenciaba sustancialmente del vigente nacionalismo vasco. Porque las personas deben estar por encima de los territorios por mucho que defendamos el bienestar y la cultura de nuestros respectivos paÃses. No sólo pierde el PNV sino que de esta renuncia salen perjudicadas la sociedad vasca y la española en su conjunto.
Â
Afecta también negativamente al Gobierno porque pierde su mejor interlocutor en el PNV y un polÃtico que siempre habÃa defendido con ahÃnco y tesón que Euskadi debe construirse entre todos, respetando todas las sensibilidades polÃticas. Porque asà es como se construyen los paÃses. La pluralidad es positiva y un rasgo propio de las sociedades modernas. Imaz lo sabÃa. Por este motivo, el sector más integrista del PNV lo ha marginado poco a poco hasta que un hombre de fuertes convicciones como es él ha renunciado a la polÃtica como modo de mejorar la vida de su paÃs. Euskadi. Josu Jon defendÃa una posición legÃtima como es reivindicar que Euskadi es un paÃs pero, a diferencia de mucho de sus conmilitones, luchó y estoy convencido que seguirá luchando por una mejor integración y un mejor encaje de Euskadi en España. Porque se puede amar tu tierra sin odiar a los vecinos. Esta lección no la han digerido los Arzalluz, Egibar, Ibarretxe y el sector duro del PNV.
Â
El Partido Popular también sale perdiendo. Imaz manifestó en múltiples ocasiones su voluntad de buscar puntos de encuentro con el primer partido de la oposición en España y tercera fuerza polÃtica en el Parlamento de Gasteiz. En esta cuestión, el de Zumárraga dio una lección a la derecha más reaccionaria y anacrónica, la derecha decimonónica y anticuada que le hizo la vida imposible en su partido y la derecha que representa a la gran parte del actual Partido Popular. Los deseos de Josu Jon de llegar a acuerdos con el PP cayeron en saco roto una vez más. Desde que Imaz accedió a la presidencia del Euskadi Buru Batzar (EBB) en diciembre de 2003 tras derrotar al delfÃn de Arzalluz, Joseba Egibar, en una ajustada votación, fue prácticamente ninguneado por los fundamentalistas jetzales. Cada vez que Imaz realizaba un guiño por la moderación, prácticamente nadie de su propio partido se hacÃa eco de dichas declaraciones y con su silencio no hicieron sino desgastar y erosionar los deseos de un amplio sector de la sociedad vasca deseoso de que la moderación y la centralidad polÃtica se impusieran de una vez por todas en Euskadi. Asà se manifestó la ciudadanÃa vasca en las últimas elecciones autonómicas en 2006 y en las municipales de este mismo año. Dentro del PNV, sólo Imaz digirió y escuchó el mandato que el pueblo vasco habÃa enviado a su clase polÃtica.
Â
Otro factor que habla bien a las claras de la valentÃa y coherencia polÃtica y personal de Imaz es que la organización terrorista que lleva ensuciando la imagen de Euskadi en el mundo le tenÃa enfilado como uno de sus peores enemigos. Prueba de ello es que eta se dirigÃa directa y agresivamente a él en alguno de sus últimos comunicados.
Â
La nota positiva de la renuncia de Imaz es que su sucesor será previsiblemente quien viene siendo su sombra en los últimos años, Iñigo Urkullu, actual presidente del PNV en Bizkaia. Si nada se tuerce, será un más que digno sucesor de Imaz. Ojalá Urkullu mantenga los planteamientos de Imaz y el PNV se acerque a las teorÃas que defendió durante este cuatrienio Josu Jon al frente del EBB. Será bueno para el PNV, bueno para Euskadi, bueno para España y bueno para eliminar la mayor lacra de este paÃs desde la instauración de la democracia, el terrorismo de una banda de cobardes, falsos patriotas y mafiosos que responde al nombre de eta.
Â
Â
Me rindo. Despues de teclear un buen rato un comentario sobre las razones por las que que no coincido con la valoración de Millán, con los datos que ya tenemos dos dÃas despues de conocido el anuncio de Imaz, el diabólico serrvidor o lo que sea, hace que se pierda…Me rindo, digo, no tengo espiritu para pelear contra los elementos adversos de la informática. A ver si consigo al menos dejar constancia con esta nota breve de mi discrepancia. Saludos.
Buenos dias Millán Gomez:
Estos dias hemos tenido tres puntos de vista sobre la dimision de Imaz ,razonablemente asumibles y dentro de una logica politica realista.
Por otro lado los delirios febriles populistas aprovechan cualquier situacion politica de nuestro pais para meterle el dedo en el ojo a Zapatero…»Â¡Ha sido el!»»Â¡El es el culpable!» baste escuchar a iluminados por la Gracia de Dios como «La Cayetana» o «El Rajoy».
Lo que esta sucediendo se parece a todas luces pasajes de la novela de ciencia ficcion de A CABEZA DESCALZA. Brian W. Aldiss La obra trata de una Europa postapocalÃptica. Los árabes han bombardeado occidente con productos quÃmicos como el L.S.D. que han alterado la percepción de la humanidad.
Mucho me temo que los bombardeos han empezado en la Sede del Partido Popular en Génova 13 .
¿Que no os lo creeis?.
Pues es evidente ,segun Rajoy es un ser inmortal ya que esta dispuesto a hacer 50 Gobiernos mejores que los de Zapatero.
No se la edad que tiene en la actualidad «El lider de la Oposicion, Mr NO» lo que si se es que no me salen las cuentas…quizas sera por que soy de letras.
Hablando de letras latin y latón :
He leido por la web que en una Iglesia de nuestro Pais vamos a poder escuchar las celebraciones de la Misa en Latin …¡Como debe ser!….¡Jo! hasta Lefevre es mas influyente que los que apoyan «la Educacion por la ciudadania».
Estoy esperando con nerviosismo juvenil las ponencias de La Federación Internacional de Ateos en noviembre de 2007, la federación celebrará el I Concilio Ateo ¡En Toledo!. “â€?…“TodavÃa no existe ninguna institución especialmente destinada a combatir y a destruir la creencia en Dios, que, de todos los prejuicios, es el que mayor mal produceâ€?…animo ¡pá lante! .
Lo dicho,tener siempre en cuenta que los analisis politicos estan impregnados de AC/DC
(ACido DeCoco)
1 jelloun ..a estas alturas de la pelicula aun no te han explicado que hay que «Guardar» los escritos antes de «Publicarlos»…ayayay.
Te voy a poner «falta de prevision» o «confianza extrema» en el servidor de Debate Callejero.
Recomendacion amable para Jelloun
Te pongo deberes para esta tarde de sabado:
Copieme 1000 veces:
«Seleccionar todo,Copiar y Pegar.»
Animo y buena letra.
Esto de que salga repetido el artÃculo de Millán con posts en una u otra de las «versiones» es demasiado…. SÃ, AC me lo han explicado pero no escarmiento….y seguiré asÃ. ¡Qué se le va a hacer!
…………………………………………………………………………………………
DecÃa que ahora ya tenemos datos bastantes para conocer el alcance de la operación: la salida de Imaz forma parte de un pacto que empieza por la asunción unánime en la Ejecutiva del PNV de la ponencia polÃtica, hecha sobre todo por la gente de Imaz con alguna concesión..que sigue con la salida de las dos cabezas visibles de ambos sectores y continúa con el apoyo al lehendakari…siempre que se pliegue a la disciplina de esa ejecutiva.
Puede que la cosa salga mal (estas operaciones siempre tienen riesgos), puede que Eguibar se revuelva, descidiendose de lo que hayan pactado, e intente pelear por la presidencia (si hace caso de algunas presiones de los suyos, como las de Arzalluz), pero en tal caso, no sólo no conseguirÃa nada sino que saldrÃa muy mal parado. Y además podrÃa poner en riesgo la continuidad futura de Ibarretxe como candidato.
¿Que ha ganado la lÃnea soberanista? ¿Que se han impuesto los viejos coroneles? Para nada. Urkullu, mano derecha de Imaz hasta ahora y hombre de aparato (controla el territorio que concentra al 75% de la militancia peneuvista, o sea, Vizcaya), será el presidente; Eguibar tendrá que esperar tiempos mejores (que no vendrán) y Arzalluz ya es historia. Y el futuro de Ibarretxe dependerá de cómo se amolde a la ejecutiva (como creo que no lo hará del todo, creo que es posible que no repita). Y, desde luego, no veo indicio o motivo alguno para suponer que este episodio vaya a significar cambio alguno para lña polÃtica antiterrorista.
No se justifique y Copieme 1000 veces:
“Seleccionar todo,Copiar y Pegar.�
Ains!!!! Voy a arreglar el estropicio de la pasada madrugada… La ansiedad por leer el artÃculo de Millán hizo que lo colgáramos no una, sino dos veces…
==============================================
Y como en el otro artÃculo (ya borrado) habÃa dos comentarios, los copio a continuación:
1 devagar
15 de Septiembre, 2007 – 11:42 e
Dejadme que os pegue el artÃculo sobre la dimisión de Imaz copiado de escolar.net
Hay alguno más en a prensa escrita sobre esta dimisión, pero me da pereza pegarlos.
Jelloun no te desanimes intenta escribir tus desacuerdos en el Millan bis.
Seguiré leyendo el periódico de hoy con la ilusión de leer algo nuevo
El sacrificio de Imaz
Ignacio Escolar @ 11:39 pm
1- El presidente del PNV ha dimitido y Zapatero se ha quedado “perplejoâ€? con la noticia. No sorprende que esté sorprendido: pocos en Madrid se esperaban un desenlace asà para la guerra interna del nacionalismo vasco. El PNV estaba dividido entre los moderados de Josu Jon Imaz y los soberanistas de Joseba Egibar, el delfÃn de Arzalluz que perdió la sucesión frente a Imaz por sólo un voto. Según la versión que contaban y creÃan tanto los polÃticos como los diarios de Madrid, eran Ibarretxe y Egibar los que se irÃan pronto a casa, arrinconados por un cada vez más poderoso Josu Jon Imaz. Moraleja: los deseos no siempre se hacen realidad y no hay que creerse tu propia propaganda. De hecho, la simpatÃa con la que Madrid y La Moncloa veÃan a Imaz es una de las principales causas de que hoy se vaya a casa.
2- Zapatero pierde con Imaz a uno de sus principales aliados. El lÃder nacionalista no sólo fue su mayor apoyo durante la negociación con ETA. También era el garante de que el plan Ibarretxe no volverÃa a nacer. Pronto sabremos si con el testamento de Imaz, con el pacto que ha llevado a su salida, también queda enterrado el referéndum soberanista que quiere el lehendakari.
3- ¿Han ganado los soberanistas en el PNV? No tan rápido. El probable sustituto de Imaz no será Joseba Egibar sino Iñigo Urkullu, otro moderado como Imaz. Urkullu es el actual máximo dirigente del partido en Vizcaya y allà está la llave para mandar en el PNV: esa provincia concentra al 75% de los militantes. De hecho, Urkullu fue clave en la elección de Imaz y ya entonces estuvo tentado de presentarse como candidato, hace cuatro años. Ahora no dudará.
4- ¿Han ganado entonces los moderados? Tampoco. La salida de Imaz forma parte de un pacto más amplio que, al parecer, también supone que el lehendakari Ibarretxe repita como candidato en 2009. En un partido tan complejo como el PNV, nada es casual ni nada sale gratis.
——————————-
2 jelloun
15 de Septiembre, 2007 – 15:25 e
Esto de que salga repetido el artÃculo de Millán con posts en una u otra de las “versionesâ€? es demasiado.
………………………………………………………………………………………….
DecÃa que ahora ya tenemos datos bastantes para conocer el alcance de la operación: la salida de Imaz forma parte de un pacto que empieza por la asunción unánime en la Ejecutiva del PNV de la ponencia polÃtica, hecha sobre todo por la gente de Imaz con alguna concesión..que sigue con la salida de las dos cabezas visibles de ambos sectores.. y continúa con el apoyo al lehendakari…siempre que se pliegue a la disciplina de esa ejecutiva.
Puede que la cosa salga mal (estas operaciones siempre tienen riesgos), puede que Eguibar se revuelva, desdiciéndose de lo que hayan pactado, e intente pelear por la presidencia (si hace caso de algunas presiones de los suyos, como las de Arzalluz), pero en tal caso, no sólo no conseguirÃa nada sino que saldrÃa muy mal parado. Y además podrÃa poner en riesgo la continuidad futura de Ibarretxe como candidato.
¿Que ha ganado la lÃnea soberanista? ¿Que se han impuesto los viejos coroneles? Para nada. Urkullu, mano derecha de Imaz hasta ahora y hombre de aparato (controla el territorio que concentra al 75% de la militancia peneuvista, o sea, Vizcaya), será el presidente; Eguibar tendrá que esperar tiempos mejores (que no vendrán) y Arzalluz ya es historia. Y el futuro de Ibarretxe dependerá de cómo se amolde a la ejecutiva (como creo que no lo hará del todo, creo que es posible que no repita). Y, desde luego, no veo indicio o motivo alguno para suponer que este episodio vaya a significar cambio alguno para la polÃtica antiterrorista.
===============================================
Disculpen los perdones…
Sabia que en Debate Callejero hay meigas…lo que no sabia es que estaban » aitoderiveiro» ..buen vino si señor.
firmado :….jeje.
Veo que seguimos todos de vacaciones o quizá sea que a mi ordenador se le ha acabado la tinta.
Esto es de locos, oyendo «el coruñés opina», un programa de la ser, y se me ha alterado la adrenalina.
Hemos perdido el norte.
Parece ser que el estado está para resolver los problemas de cada uno de nosotros, mejor dicho, a garantizar, proteger los superderechos que creen tener 4, 40 ó 400, me da igual, en detrimento de los derechos de todos.
Los derechos de unos padres a la elección de la escuela gratuita para sus hijos, eso sÃ, de elite, sin inmigrantes y demás chusma. AquÃ, como supongo que en todas las autonomÃas se han hecho un montón de trampas: falsificar la declaración de la renta o empadronar en una casa a 18 niños. Cuando se descubrió, nadie se avergonzó, al contrario, sufrimos una manifestación cada domingo para reclamar, “una familia una escuelaâ€? es decir consolidar la trampa, de manera que al llegar los más pequeños a la edad escolar tuviesen el mismo colegio que el que sus hermanos habÃan conseguido con trampas. Confundimos el derecho a la enseñanza con el derecho a la educación, que ese recae en esos padres vociferantes y exigentes, de tal palo tal astilla.
Como soy más lista que la media, invierto en sellos que da más rentabilidad, pero eso sà si eso se viene abajo, el estado tiene la obligación de darme los invertido más los intereses.
Tengo pasta y quiero viajar al Yemen, vale, pero que se responsabilice el estado de lo que me pueda pasar poniéndome una dotación militar para mi solita y en caso de desgracia ser declarada vÃctima de terrosismo a todos los efectos.
Los mileuristas no tienen por qué vivir de alquiler, el estado tiene la obligación de proporcionarles una vivienda digna de más de 80 m2
Yo reclamo al estado, que mande a la conferencia episcopal a la mierda (sin rodeos),
Según que colegios concertados, al mismo sitio que a la conferencia episcopal, y un chofer, mental y fÃsicamente superdotado que me lleve al trabajo, no soy exigente, me llega con que me entretenga la vista y ser la envidia de mis compañeros/as.
Eso,devagar, yo tambien quiero un chofer, mental y fÃsicamente superdotado que me lleve al trabajo y ser la envidia de mis compañeros/as.
Y mi mujer que se busque una asistenta.
¿Hay alguien ahÃ? Jo, qué miedito esto tan vacÃo…
Si he entendido bien el comentario de Millan gómez, el resume que se puede hacer, enumerando los diferentes párrafos serÃa:
1º El PNV sigue siendo lo que siempre fué aunque algunos no se enteren
2º A Imaz le vienen haciendo el cordon sanitario desde dentro, desde que le nombraron presidente del PNV. Es uno más, con los que el gobierno negocia, que al final parece que va a pintar poco.
3º En este párrafo me pierdo, ya que, aparentemente, está dedicado a la oposición y una vez aclarado que también al PP han intentado liarlo, pero que como son reaccionarios, anacrónicos, decimonónicos y anticuados, no se dejaron, se vuelve a incidir en lo del problema interno del PNV, por lo que no se que tiene que ver el PP en todo ello.
4º A ETA tampoco le gusta Imaz.
5º No problem. Se va Imaz, pero viene otro Imaz y otra vez todos contentos menos ETA.
P.D. Parece que Jelloun no lo tiene tan claro