Millán Gómez
El Gobierno, en la reunión del Consejo de Ministros de este viernes, ha decidido instar a la AbogacÃa del Estado a que promueva la ilegalización tanto del Partido Comunista de las Tierras Vascas (EHAK-PCTV) como de Acción Nacionalista Vasca (ANV). Ambas formaciones polÃticas son consideradas el subterfugio polÃtico de la organización terrorista eta y sucesoras en ese ámbito de la extinta Batasuna. La autorización del Consejo de Ministros es un trámite decisivo para proceder a su ilegalización.
El anuncio llega a escaso mes y medio de las elecciones generales. Tanto el Gobierno como la autodenominada “izquierda abertzale†mantienen su pulso. AsÃ, la vicepresidenta primera del Gobierno, MarÃa Teresa Fernández De la Vega, ha anunciado oficialmente que ni ANV ni EHAK-PCTV van a estar en las elecciones. Por su parte, la “izquierda abertzale†ya ha respondido diciendo que “sà van a estar†y ya han dejado claro que no se van a quedar parados y van a “reaccionarâ€. Huelga decir cómo reacciona este sector del mundo abertzale.
Posiblemente esta decisión tenga una clara repercusión en las calles de Euskadi y da miedo el simple hecho de establecer hipótesis sobre ello. Lo que sà está claro es que el Gobierno ha tomado una decisión que llega tarde pero llega. El problema radica en que la ilegalización de estas formaciones se produce en un momento pre-electoral que, sin ningún género de dudas, da alas a aquellos que llevan toda la legislatura crispando al Gobierno ya sea por cuestiones antiterroristas o porque llueve mucho. Ya sabemos que el PP se instauró en el “todo vale†y esta decisión no hace sino acentuar su postura.
Es obvio que en ciertos corrillos polÃticos y mediáticos se puede achacar un cierto electoralismo con el argumento inapelable de que se podÃa llevar a cabo la ilegalización antes. Y digo antes refiriéndome desde el preciso momento en que eta reventó, y nunca mejor dicho, “el alto el fuego permanente†tras el asesinato de dos ciudadanos ecuatorianos en la Terminal 4 de Barajas.
También es evidente, aunque a algunos les cueste entenderlo por eso del fanatismo ideológico, que serÃa un contrasentido ilegalizar a ANV y EHAK-PCTV durante el proceso de final dialogado del terrorismo. Algo fallarÃa si deslegitimamos al otro interlocutor durante un diálogo y esto no significa rendición sino establecer unos registros básicos a partir de los cuales establecer una conversación para un fin tan loable y necesario como la paz.
En términos electorales, la ilegalización de estos partidos supone un salto cuantitativo en la esperanza de voto de los socialistas ya que deja sin base la teorÃa del PP y sus medios de comunicación afines de que el Gobierno está cediendo ante eta. La derecha hubiese tenido un filón mayor en caso de que ambas formaciones polÃticas independentistas pudiesen presentarse a las elecciones.
Desde el punto de vista pragmático, la decisión es fundamental en tanto en cuanto impide la participación en el juego democrático de dos partidos que se han negado a aceptar una regla básica del juego como es la condena de la violencia en todos sus géneros y muy especialmente en lo que se refiere a atentados llevados a cabo por sus hermanos mayores de eta.
Una vez más, el Estado de Derecho clarifica qué no se puede permitir para hacer polÃtica y elimina, con el peso de la ley y de pruebas que asà lo atestiguan, a unas organizaciones que no son sino la prolongación polÃtica de una organización terrorista que lleva hiriendo sistemáticamente aquellos conceptos que lleva por tÃtulo: Euskadi y libertad.
oh nooo, otra vez noooo
PodrÃa decir más cosas, pero no tengo tiempo, ni muchas ganas. AÃs que me limito a subscribir el post de hoy de Hugo MartÃnez Abarca. Bloguero que no es vasco, ni navarro, ni catalán. Es de ChamberÃ
http://blogs.tercerainformacion.es/iiirepublica/2008/01/26/siempre-lo-mismo/
siempre lo mismo, mierda de caciónAñadirÃa yo.
Y si todavÃa les queda humor, pueden pasarse por el Blog de Asueldo de Moscú y votar en el Moscuscopio las razones de la ilegalización.
http://www.asueldodemoscu.net/?p=1333
Ale!, que tengan un feliz sábado.
Buenos dias Millan Gomez caballeros callejeros ,cabelleras al viento,disfrutadores del subsidio de desempleo y amantes de la verdad, el bien y la belleza :
He votado en el Moscuscopio:
Que prevalezcan la verdad, el bien y la belleza (8%, 16 votos)
Como vereis los amantes de la verdad,el bien y la belleza somos 16…solo 16….JAJAJA…que nervios.
Buenas tardes (si es que hay alguien por ahÃ).
Dice MILLAN que «…la `izquierda abertzale´ ya ha respondido diciendo que “sà van a estar†y ya han dejado claro que no se van a quedar parados y van a “reaccionarâ€. Huelga decir cómo reacciona este sector del mundo abertzale. Posiblemente esta decisión tenga una clara repercusión en las calles de Euskadi y da miedo el simple hecho de establecer hipótesis sobre ello.»
Yo no creo que por ahà haya mucho que temer. Lo cierto, Millán, es que la capacidad de respuesta de la izquierda abertzale está bajo mÃnimos. Con una kale borroka practicamente desaparecida (pese a muy esporádicos y puntuales inicdentes), y una actividad institucional irrelevante ni las detenciones de etarras, ni el encarcelamiento de Otegui – por poner un ejemplo signiifctaivo-, ni el último episodio de denuncia por torturas (con buen eco mediático) han provocado algo más que un encogimiento de hombros colectivo en Euskadi.
Esto es algo evidente no ya porque los datos sean incontestables, ni porque cualquier crónica o reportaje no tiene más remedio que dar cuenta de esta «normalidad»…Es que basta con darse una vuelta por este rincón del paÃs -incluidos sus núcleos más «profundos»-, y comparar con la situación hace apenas unos pocos años, para constatar el cambio.
Las únicas muestras de contrariedad -tampoco mucho más-, son las que proceden, a veces, del nacionalismo democrático. El debilitamiento polÃtico del abertzalismo radical -que ha sido continuo, sin repunte alguno-, explica en buena medida, de hecho, el radicalismo relativo o discursivo del nacionalismo democrático. Lo curioso es que denuncien eso quienes al promover la anulación forzosa de la presencia polÃtica de la izquierda abertzale, más contribuyen a ello. Ese «echarse al monte» de una parte del PNV también tiene que incorporarse al balance de beneficios y riesgos de la persecución polÃtica -con la desdichada Ley de Partidos en la mano-, al independentismo vasco.
Quienes dicen no percibir la derrota polÃtica de los etarras y siguen disparatando con su discurso del «fortalecimiento» de ETA o de la izquierda abertzale o actúan de mala fe o es que, en realidad, no han conocido esa situación con anterioridad, cuando de verdad el problema del terrorismo independentista era un problema grave. Quizás es que hay mucha gente que se ha lanzado a la cruzada antiterrorista a última hora, mucho radical a mesa puesta. Quizás es que, creen sinceramente eso que dicen porque nunca antes habÃan sido conscientes de lo que ocurrÃa aquÃ.
Le puede pasar a cualquiera. Ahà tenemos el caso espectacular del fichaje estrella de Mariano Rajoy, el señor Pizarro, que declarar haberse decidido a dar el paso polÃtico porque «si no, no podrÃa mirar a la cara a los padres de Miguel Angel Blanco». Se lo ha estado pensando, por lo visto, durante once años. Los que han transcurrido desde que lo mataron. O sea, en plena escabechina el tÃo venga a hacer millones y dar pelotazos, y cuando las fieras ya casi han desaparecido…es cuando cae en la cuenta de que tenemos un problema y se decide a dar un paso al frente…¡¡¡ qué héroe !!!
Seguramente si Pizarro fuera Ministro de Interior su primera medida para combatir a ETA seria mandarles una OPA hostil…jeje.
He leÃdo ahora un post de ayer, de DOKTOR H (61) que decÃa:
“Barañain (46), ¿me pide datos que demuestren que ETA ha mejorado ‘polÃticamente’ en esta legislatura? Me lo pone fácil: en 2003 no pudo presentarse, pero en esta legislatura lo ha hecho para las municipales (ANV) y las autonómicas (PCTV). ¿Le parece un dato poco consistente?â€
Pues sÃ, no le veo mucha consistencia a eso. Habrá que empezar por una obviedad, porque con tanto sobreentendido y tanta analogÃa, podemos perder el norte: ETA no se presenta a las elecciones, ni lo ha hecho nunca. Ni como PCTV, ni como ANV, ni como Eh, ni como HB,…El sector social que comparte los planteamientos ideológicos de ETA sà que lo ha hecho, al igual que se ha presentado a elecciones sindicales (y con no despreciables resultados, por cierto).
¿ETA era fuerte cuando habÃa presencia institucional de la izquierda abertzale y deja de serlo cuando esa presencia se pierde? Aparte de que nunca ha dejado de haber, en mayor o menor grado, tal presencia, lo cierto es que el declive de ETA nada tiene que ver con ello. Por favor, no confundamos causas con efectos. La derrota de ETA empieza a hacerse evidente a partir de la caÃda de Bidart y desde entonces no ha dejado de seguir una evolución descendente y continuada.
En cuanto a la izquierda abertzale, su influencia polÃtica, su presión callejera, su capacidad de condicionar, en suma, la polÃtica vasca ha ido cayendo en paralelo. Y ello pese a seguir contando con formaciones polÃticas bien implantadas en las instituciones. Y ha llegado a un punto tan bajo que cuando se aplican medidas contra estas formaciones, con la nueva legalidad creada para ello, apenas se encuentra resistencia social frente a tales medidas. Lo que hay, como es lógico, es el intento de sortear esa legalidad.
Y ahà estamos en ese juego del gato y el ratón, en el que lo que está en riesgo es el modus vivendi de los sectores activos de la izquierda abertzale que necesitan del dinero institucional para su supervivencia, al igual que cualquier otro sector polÃtico (por cierto, eso que a veces se dice de que las subvenciones electorales son una fuente de ingresos para ETA de tal modo que impedirla la participación electoral de “los suyos†es una forma de debilitar económicamente a la banda es una bobada bastante considerable, porque si ha habido transferencia de dinero ha sido en sentido contrario, es ETA la que ha mantenido a una parte de la izquierda abertzale y no al revés).
No, DOKTOR H, ETA no se ha fortalecido ni militar ni polÃticamente. Es más, nunca ha estado en un punto más bajo. Nunca.
A DOKTOR H habria que preguntarle por que Otegui esta tan calladito en la carcel…¿se estara preparando su mensaje para las proximas elecciones midiendo sus palabras?.
No me explico como un periodico como El Mundo no le ha hecho una entrevista en su celda y para que nos hable de su abuelita en la campiña vasca.
Buenas tardes.
Sobre el texto de Millán Gómez: no entiendo esta manÃa, tan querida por Josemari Calleja, por ejemplo, de poner ETA con minúsculas. Un dÃa me dijo Calleja que esto lo hacÃa para quitarle fuerza, realidad, algo asÃ. Me parece un recurso infantil que, además, realza a la misma ETA, concediéndoles un trato que no le damos a otras realidades similares.
Amistad CÃvica, vaya por dios, ahora parece que la moda es criticar a Otegui, cuando antes todo eran alabanzas o buenos deseos (¿recuerda eso que dijo nuestro presidente sobre que era un hombre que «defendÃa el proceso de paz», es decir, la paz misma?). Otros, los medios, lo trataban como a nuestro Gerry Adams. Pero ahora todas esas delirantes palabras parecen haberse borrado de la memoria de todos (o de casi todos). Ya veremos lo que pasará el dÃa de mañana. Qué quiere que le diga, que eso de ver a tanta gente (empezando por el gobierno y continuando por el PSOE y satélites) criticar hoy lo que ayer mismo alababa y que probablemente vuelva a elevar a los altares pasado mañana me produce especial desasosiego e inquietud. De Otegui un servidor piensa lo mismo hoy que ayer, y tenga por seguro que mañana no cambiaré mi punto de vista al respecto. Parece el sino del PSOE esto de cambiar radicalmente de opinión según convenga. ¿Recuerda alguien, por ejemplo, el pollo que se montó con el rechazo/apoyo a la entrada en la OTAN?
Barañain, le recuerdo que en este foro he aceptado que ETA está, militarmente, en uno de sus momentos más bajos. El problema viene cuando se atribuye todo el mérito de este hecho al actual gobierno. Parece como si antes de la llegada al poder de ZP ETA estuviera matando a 100 personas cada año, y que con ZP nos llegó la paz y el fin de los asesinatos. Pues no, porque la progresión en descenso de la criminalidad de ETA comenzó con el gobierno González y se afianzó en los dos gobiernos Aznar. El mérito es de todos estos gobiernos y de la vital labor de la policÃa francesa, que como dije ayer, detuvo a muchos más etarras que la española mientras duró la pseudotregua.
saludos
¡Doktor H! ¡Doktor H!
¡Por Dios! ,criticar a Otegui es muy facil..solo hay que reproducir sus palabras.
El ruintintin lo teneis muchos de vosotros que estais todo el dia diciendo que Ziluminatius le llamo Hombre de Paz…pero no para denigrar a un aberchalao,¡no! sino para hacernos creer que las intenciones de Zapatero iban mas alla de la Constitucion y de lo que la resolucion del congreso decia.
¡Rajoi si apollas a Z,apollas a la ETA! …ese ha sido vuestro mensaje de paz desde vuestra libertad de decir No a todo lo que el Gobierno intentaba hacer.
En fin..Otegui en la carcel…y los demas le iran acompañando cuando los tiempos de la justicia asi lo requieran.
Es realmente significativo que la derecha española no haya asumido las sentencias de los jueces como propias….muy significativo que aun esten buscando las pruebas de que ETA participo en el 11M..es significativo que porque Otegui dijo que no habia sido ETA,Acebes nos llamara miserables a todos los que dudabamos de lo que nos intentaban hacer creer.
Otegui un miserable por defender a ETA.
Acebes un miserable por querernos meter a ETA por el culo.
Ahora me diran los rebeldes civicos ,que como me atrevo a compararles…
Es verdad no deberia compararles,no deberia caer tan bajo como ellos al decirnos que estamos bajo la batuta de ETA….JAJAJA…que nervios.
Y para que tomes conciencia de ti mismo…mirate aqui en este espejo:
http://es.video.yahoo.com/search/video?p=tubo+katodico&x=47&y=17
Doktor H:
Dice usted: «.. ETA está, militarmente, en uno de sus momentos más bajos. El problema viene cuando se atribuye todo el mérito de este hecho al actual gobierno». Yo no he leÃdo en este blog ni he oÃdo nunca a ningún miembro del Gobierno afirmar que el mérito de la baja situación actual de eta (y yo también lo escribo con minúsculas, como Millán) le corresponde sólo al Gobierno. Al contrario, he oÃdo al Presidente del Gobierno afirmar en varias ocasiones que la desaparición de eta, cuando se produzca, será un mérito achacable a todos los gobiernos de la democracia, desde el primero hasta el último, incluidos los de Aznar e incluido el actual, por supuesto. Y lo mismo lo he leÃdo en este blog, escrito por distintas personas, inluido el articulista de ayer. Me parece que eso es algo tan obvio que no merece la pena discutirlo, pero sà aclararle a usted que no es eso lo que se discute.
Lo que se discute no es que eta esté en las últimas gracias solo al gobierno de Zapatero, sino que la gestión de la polÃtica de Zapatero no la ha fortalecido, como la oposición del Partido Popular ha repetido por activa y por pasiva durante toda esta legislatura. El tÃtulo del artÃculo de ayer lo dice muy claramente: «En qué hemos empeorado?». Y la contestación obvia, a mi modo de ver, es «en nada».
Afirma usted después: «Parece como si antes de la llegada al poder de ZP ETA estuviera matando a 100 personas cada año». Pues no, no lo parece. Es más, no se habla aquà de pareceres sino de hechos, y los hechos están muy claramente exppuestos en el gráfico que acompaña al artÃculo de ayer, donde está claro que antes de llegar Zapatero al poder eta no estaba matando a 100 personas cada año.
En otra de las frases dice usted: «Pues no, porque la progresión en descenso de la criminalidad de ETA comenzó con el gobierno González y se afianzó en los dos gobiernos Aznar». Me parece que la progresión en el descenso de la criminalidad está clarÃsima en el citado gráfico, por tanto no sé a qué viene ese «pues no» incial de su frase.
Por último, escribe: «El mérito es de todos estos gobiernos y de la vital labor de la policÃa francesa, que como dije ayer, detuvo a muchos más etarras que la española mientras duró la pseudotregua.» Respecto a su reconocimiento a la labor de la policÃa francesa por encima de la española, me parece sencillamente mezquino. La policÃa española, ahora y con los anteriores gobiernos, se ha dejado siempre la piel en la lucha contra eta y creo que nuestro agradecimiento debe ser total.
CONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1978.
Art. 6 Los partidos politicos expresan el pluralismo politico, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación politica…..
Art. 23. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos publicos , directamente o por medio de rereparesentantes , libremente elegidos en elecciones periodicas por sufragio universal……
No nos engañemos , en España numerosos partidos en el ejercicio del poder, gobernando desde las Instituciones legitimas del Estado no respectan los valores constitucionales y además son responsables de abusos , persecuciones , de torturas, de lo que se conoce como violencia y terrorismo de Estado y de numerosas y graves privaciones de los derechos humanos , lo que les convierte mediante hechos , constatados, probados y por lo tanto públicos , de conocimiento también para el Sistema Judicial Español, en ilegales no emprendiéndose lógicamente ninguna medida legal al respecto debido al control que dichos entes polÃticos ejercen sobre el Poder Judicial.
Por lo tanto pienso que la actual ley de Partidos Politicos es inoportuna, injusta e inaplicable en el contexto politico español.
larefineria.blogspot.com
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Eta es evidente que vive el peor momento de su historia pero tiene la operatividad y la logÃstica suficiente para hacer daño y por muy mÃnimo que sea hay que estar al tanto y no vale ningún tipo de pasividad y relajación. Escribo eta con minúsculas por influencia de Calleja, sà es cierto y estoy muy orgulloso de ello. Como en tantas otras cosas estoy de acuerdo con él en que escribir eta con mayúsculas es darles mayor importancia y crear un clima intrÃnseco e indirecto en el receptor mayor al que hay que dar a estos sujetos.
Feliz sábado a todos.
Don Amistad CÃvica, usted es un esteta. Ancarcosurrealista y esteta.
Hace 30 años……
http://lacomunidad.elpais.com/horasur/2008/1/20/hace-hoy-30-anos-elpais-legalizacion-del-separatismo
¡¡¡¡Urgente!!!
¡¡¡Ultima Hora!!!
Agencia EJE…jeje.
Las investigaciones de Tubo Katódico en las entrañas de la base de datos de Debate Callejero , con el permiso implicito de Mr Alguien y en colaboracion con la Central
Quimica «Fipingos»,han dado como fruto unas imagenes memorables y que van a causar regocijo en toda la tropa de «Peneubristas melancolico» que pululan por estos mares de Calleja.
Estas palabras han sido claves para localizar la imagen mas buscada:
63 devagar
25 de Enero, 2008 – 21:43
…
A Verlas
Amen a tu segundo párrafo del primer post
Mis desnudos no están en la red, me parece frÃo. Lo mÃo son las cabinas de los camiones, pero este año por culpa de la crisis económica no ha habido ningún aserradero que me pagase lo suficiente por mi imagen, con lo que decidà pagarlo e irme a venderlos directamente a los consumidores por las gasolineras, incluidas las de la zona de mi otro trabajo. Nunca he tenido unos padres tan amables. Además y en secreto, creo que he contribuido a ese masivo nº de visitantes que tiene el blog, ya que para dar más sensación de seriedad al tema, debajo de mi foto siempre va http://www.debatecallejero.com, será deformación profesional pero siempre me parece bueno aprender
Tienes camión?
……………….
67 devagar
25 de Enero, 2008 – 22:50
y ahora me voy a otra gasolinera,empieza el turno de los les toca viajar de noche. hasta mañana
………………………………………………………………………..
Gracias a la intuicion tripartita de Amistad Civica focalizada a traves de Tubo Katodico os podemos presentar un documento grafico que demuestra que la Realidad que uno quiere esta entrando en esta callejuela…JAJAJA…que nervios.
¡Pasad!¡Pasad! y ver lo que Averlas queria ver….jeje:
Amistad Civica Production presenta:
http://es.video.yahoo.com/video/play?vid=1859771
Una imagen vale mas que mil palabras …y un video de Amistad Civica no se paga ni con mescalina…jeje.
Muy a deshoras y fuera de la temática en torno a la que gira el estupendo artÃculo de nuestro amigo Millán (sin desmerecer al magistral y antológico obsequio de ISC), este vuestro seguro servidor os trae la cuarta parte del serial de «Los Genoveses» sobre la nueva Ave de RaPPiña del PP, Don Manuel Pizarro:
**En el afán de que sus votantes , amigos , familiares, incluso detractores , puedan ampliar conocimientos sobre diferentes facetas del mileurista de los 3 mil millones de las antiguas pesetas hoy se dedica este post a informar sobre lo que dice el susodicho que piensa.
Para los más despistados conviene precisar que no es un tipo propenso a hablar de temas variopintos. Asà que nadie se lleve a engaño y espere encontrar en sus palabras a un personaje que opina sobre todo tipo de temas.
En realidad es monográfico y sus opiniones se reducen fundamentalmente al dinero en sus diferentes maneras y versiones para , eso si, obtenerlo y optimizarlo el mismo. En este campo está acreditado como un verdadero especialista.
Dicho todo lo anterior y a modo de muestra he seleccionado 5 afirmaciones que se comentan por si solas y ayudan a imaginarnos como es el susodicho :
– “El dinero no tiene patria†( 1996 )
– “Los paÃses que van bien –como Chile, por ejemplo- han logrado esos ajustes ahorrando, desregulando todo el régimen de la Seguridad Social, fijando sistemas de pensiones donde la gente está ahorrando toda su vida pero sabe que al final tiene una pensión digna. Y eso lo hace mucho mejor la iniciativa privada que la pública.†( 1992 )
– «Lo que le ocurre a Europa es que ha perdido sus valores cristianos «(1996)
– “El Estado se concentre en lo que tiene que hacer, que es atender a los minusválidos, los que no pueden valerse por si mismos, los ancianos.Pero en todo lo demás el peso lo debe de llevar el ciudadano, no el Estado†(1996)
– “Lo que pasa es que para reducir los impuestos habrÃa que reducir drásticamente el gasto publico; ver que tipo de Seguridad Social , transportes o prestaciones nos podemos pagar y replantearnos si eso no estarÃa mejor gestionado por la iniciativa privada, si los hospitales estarÃan mejor gestionados por la iniciativa privada…†( 1992 )
Hay otras muchas más declaraciones , más recientes y más antiguas , pero visto lo visto , todas apuntan en la misma dirección : money, money, money. De hecho , no le importa nada más y nada menos .Da igual que Chile en 1992 acababa de desprenderse de un dictador como Pinochet. Lo relevante para nuestro mileurista patrio es el negocio por el negocio.En honor al personaje hay que decir que a fuerza de repetir , una y otra vez , su admiración por el dinero demuestra una coherencia machacona por no ocultar sus valores y sus prioridades. No tiene duda y el que diga lo contrario es un miserable trabajador por cuenta ajena.**
Espero os haya gustado. Buenas noches.
Posdatilla: ¿Privatización de la sanidad?. Lo sugerÃa Pizarro, y parece que es la idea de una de sus mentoras polÃticas. Hoy me comentan que en Madrid, en la sanidad pública, están dando citas para el médico de familia (el «médico de cabecera» de toda la vida) a diez dÃas vista. Pretenden aburrir a la gente para que se justifique la suscripción de seguros de enfermedad privados y la privatización de servicios. Por cierto, esta Peranzaguirre es la que decÃa que dimitirÃa si no acababa con las listas de espera. Las mismas listas que ahora han pasado a ser de espera…nzaguirre.
PPalabra de PPeranza.
¡Te RogamoZ Zeñó!