La nueva guerra de Irak

Lobisón

Si prescindimos de los laboriosos problemas de la sucesión de Mahoma y de la perfidia británica, el problema habría comenzado porque Sadam Husein buscó apoyar su dictadura en la minoría suní (un 20% de los iraquíes), a la que pertenecía, frente a la mayoría chií (un 60%). Y ésta, en el nuevo régimen traído por la invasión de las tropas norteamericanas, ha sido incapaz de desarrollar una acción de gobierno que supere la fractura sectaria del país. El recién reelegido primer ministro Al Maliki es acusado por los suníes no ya de marginarlos, sino de ser el responsable de la existencia de bandas parapoliciales que les persiguen.

Así que los yihadistas (suníes) del Estado Islámico de Irak y Levante (ISLI) no están teniendo ningún problema para hacerse con vertiginosa rapidez con las áreas suníes del este de Irak, mientras las tropas oficiales, abrumadoramente procedentes de la población chií, huyen sin entablar combate o son masivamente asesinadas si las capturan. La oferta de ayuda de Irán al régimen de Bagdad es una espada de dos filos, porque acentuaría el enfrentamiento entre chiíes y suníes en la región. Por otro lado el avance del ISLI en Irak no sólo ha dado oxígeno a Bachar Al Asad en Siria, sino que le pone del mismo lado de quienes tratan ahora ante todo de frenar a los yihadistas suníes.

El presidente Obama ha anunciado que no permitirá que se consolide un Estado terrorista a caballo entre Siria e Irak, insinuando acciones aéreas contra el ISLI. Pero ha exigido que Irak de pasos para ayudarse a si mismo, lo que significa atraerse a los jefes suníes, superar la dinámica sectaria sobre la que cabalga Al Maliki. Aunque esto pueda parecer ingenuo, en realidad es lo que ya se hizo en época del presidente Bush, cuando el general Petraeus, con David Kilkullen de asesor, utilizó el dinero y las tropas del ‘surge’ de 2007 para reclutar a los jefes suníes en la lucha contra Al Qaeda. Fue un proceso muy discutido —la oposición demócrata estaba totalmente en contra del ‘surge’— pero se diría que tuvo éxito.

Alguno de los críticos dijo entonces que Estados Unidos corría el riesgo de estar armando a la vez a los dos lados en una guerra civil sectaria. Ahora la sospecha es que los yihadistas reciben armas y dinero de Arabia Saudí y de los países del Golfo, a los que quizá presione discretamente el Departamento de Estado en la medida en que se dejen presionar, pues ven con enorme recelo (como Israel) la posibilidad de que la distensión entre Estados Unidos e Irán dé nuevos vuelos a las ambiciones de la república islámica de establecer una hegemonía chií en la región.

Una solución algo duradera implicaría la existencia de un gobierno iraquí con un proyecto nacional y capaz de superar las divisiones sectarias, y cabe temer que Al Maliki ni es capaz de encabezarlo ni sería un interlocutor aceptable para los suníes. O sea que esto pinta muy mal: quizá la culpa sea en realidad de Lawrence de Arabia.

5 comentarios en “La nueva guerra de Irak

  1. De Lawrence de Arabia es más probable. La herencia de los británicos ha sido tremenda

  2. hummm, los bassaistas ya intentaron unificar irak y Siria, no?

    Por otra parte, sin intentar justificar que se resuelvan a tiros los conflictos … «salvo algunas cosas» ¿pasa algo porque se rompa irak?

    A ver, antes no existía
    http://www.bbc.co.uk/history/recent/iraq/britain_iraq_01.shtml

    Deben los kurdos, si o si, vivir dentro de irak por algun motivo divino? Pues independencia y asunto resuelto. No sería diferente de Finlandia o Irlanda en el peor de los casos.
    Más al sur, si se contituyen estados chiitas y sunitas ¿es tan problemático? Sería más duro que lo que hay ahora? Ok pasaríamos de tener guerra interétnica a guerras civiles.
    Si los sunitas tienen estado, a qué coño van a proteger, o unirse, a los yihadistas.
    Si los chiitas ya no se pelean con los sunitas ya pueden pegarse por pura política.. (#eshumor)

    La divisón podría no resolver toda la violencia política pero la haría mas gobernable… o más que ahora. Respeto a las minorías y a repartirse el petróleo… Total eso lo controla la empresa privada…

  3. Tanto espionaje cibernético que hasta controlaban el teléfono de Angela Merkel y ¿no se dieron cuenta que los yihadistas de Siria planeaban una invasión a fondo de Irak.? O si lo sabían, pero no quisieron prevenirlo. Ahora, Irak se ha convertido en Siria. Al igual que en Siria Assad bombardea sin remisión las ciudades conquistadas por los yihadistas, ahora Maliki solo puede hacer lo mismo con Mosul y demás poblaciones ocupadas por los yihadistas.
    La guerra entre sunnies y chiies se extiende por todo el oriente medio. Los chiies de Libano fueron a pelear con Assad en Siria, con lo que Arabia Saudí financió a los yihadistas para que pudieran vencer a Assad. Irán lleva mucho tiempo mandando soldados, material de guerra y dinero a Assad. Ahora Irán se encuentra con el peligro yihadista al ladito de su frontera con Irak. Si Irán ahora decide mandar tropas a Irak para salvar a Maliki, va a resultar quela guerra se acentuará. en los emiratos del golfo y Yemen hay minorias chiies que llevan años tratando sin éxito de vencer a los sunnies. Ahora mismo, sin duda, EEUU e Irán estan negociando: no quiero tropas iranies en Irak; vale, pero entonces tu aviación debe aniquilar a los yihaidistas; sí, lo haremos pero no demasiado porque hay mucha población civil y los campos de refugiados de Siria en Jordania, Libano e Irak están a rebozar, no hay sitio para refugiados de Irak huyendo de los bombardeos. Bombearemos,desde luego pero tu abstente de mandar tropas de Irán. No te preocupes, haremos como los rusos en Crimea, irán sin uniforme.
    Como dice Lobisón, pinta muy mal. Lo único claro es que el precio del petroleo se va poner por las nubes. Se acabó el miedo a la deflación en la zona euro.

Deja una respuesta