La nueva visibilidad de Aznar

Carlos Hidalgo

Aznar ha vuelto. O más bien, después de una larga etapa en la que no se le hacía ni caso, vuelve a ser escuchado por prohombres y mujeres de la Patria, atendido por los medios y sus palabras anotadas sin escepticismo. Y es que en muchos aspectos, la llegada del nuevo PP de Casado supone la vuelta del viejo PP de Aznar.

No sólo en cuanto a que Casado coquetee con lo más rancio del nacionalcatolicismo “sin complejos”, sino que las cautelas y la posición defensiva de la era Rajoy quedan atrás y han sido sustituidas por la Blitzkrieg en todos los frentes que tan querida era por el vallisoletano expresidente, que no dudó en saltarse todas las normas para llegar a La Moncloa. Parece ser que Aznar es el estratega que susurra al oído de Casado. De ahí que haya vuelto por sus fueros como si nunca se hubiese ido.

Y en este caso no sólo se trata de propiciar que vuelva a gobernar el PP, sino de atacar agresivamente el frente por el que se desangran los populares: la corrupción. Como era de esperar, no se afrontará el problema haciendo que el partido se depure y se limpie de prácticas corruptas y caciques, sino a la vieja usanza: colocando a jueces afines y parando todo en los tribunales por la vía de los procedimientos juzgados por amigos.

Quedan meses para que se tenga que renovar a la cúpula del poder judicial y ahí está la apuesta principal del PP, que está embarcado en una carrera contrarreloj para derribar al Gobierno del PSOE, mantener o colocar a los afines y hacer que todas las piezas de Gürtel, Púnica, másteres y demás queden en agua de borrajas al llegar el momento de ser vistas para sentencia. Y para ello todo vale. No tanto porque el PP tema un intenso castigo electoral por la corrupción, sino porque temen las medidas judiciales derivadas de las sentencias: más cargos del partido en prisión, más inhabilitaciones, embargos, multas y condenas que pueden quebrar el pacto de silencio que hace que las cosas no se hayan venido abajo con la primera sentencia de Gürtel.

Recordemos que la corrupción en la Comunidad Valenciana no afectó tanto al PP en cuanto a intención de voto, sino en tanto que se ha quedado sin altos cargos fuera de la cárcel y se ha visto a una apresurada reposición con burócratas de partido que no llegan a la talla de los dioses valencianos caídos.

Por otro lado, la fiscalización de sus cuentas y el intenso control al que se ven sometidos hacen que tenga menos músculo electoral y mediático que antes -sin ser pequeño el que poseen ahora-, dado que el dinero que parecía manar milagrosamente de la nada, sin agotarse, está ahora contado y fiscalizado con más atención que en los buenos tiempos, cuando lo mejor del PP valenciano paseaba en Ferrari por circuitos de Fórmula 1.

Así que la vuelta de Aznar supone también la vuelta de los modos más broncos del Partido Popular, pero con los Acebes y Zaplanas siendo sustituidos por jóvenes ganadores de concursos de escupir aceitunas.

Los meses que nos quedan hasta final de año van a ser muy intensos, con portadas de vértigo cada lunes, con más grabaciones, con verdades incómodas para el PSOE o con hechos directamente inventados que nos enredarán en cruces de desmentido y seguramente en más errores forzados del Gobierno, que en cuestiones de estrategia política irá más ahogado por su debilidad parlamentaria, la poca fiabilidad de sus aliados y la arrogante bisoñez de algunos de sus elementos clave.

La carrera de resistencia hasta 2019 ha comenzado. Haced vuestras apuestas.

23 comentarios en “La nueva visibilidad de Aznar

  1. Recuerdo a una cómica plasta cuya mayor virtud era criticar a la oposición desde la que era metafísicamente imposible generar iniciativas , más que nada por falta de presupuesto. Se llamaba Eva H.
    Carlos H nada dice de el PSOE , que va a cumplir casi 40 años de gobierno en una de las comunidades más atrasadas de nuestro paìs y donde gobierna en la actualidad una especie de Mari Fe de Triana y sì de Aznar , que no tiene ningún cargo político.
    Este desajuste es pura ideología. Si en realidad le preocupase nuestro país y el peso que la política y su gente tiene en su destino hablaría de los que ahora determinan su suerte y no de su pasado.
    Pedro Sánchez se ha ido de viaje nuevamente ¿ Por qué nos habla de Aznar ?

  2. La opinión pública le ha puesto el listón de exigencias, a los políticos ,muy alto.
    Me pregunto cuando la opinión pública empezará a ponerle el listón de exigencias a la opinión publicada..

  3. Publicada , no sé , pero la ministra de justicia le ha arreado un maricón al bueno de Marlaska que no sé cómo va a salir de ésta , después de mentir como es su costumbre con esas amistades que tiene. Ya lo ven , ni undìa de relax.

  4. A los que nos gusta la política nos gusta enredarnos en estas cosas.
    Mi apuesta fuerte, y quizas tambien mi deseo, es que «lo Aznarial» no tiene tanta clientela electoral hoy como tuvo. Me extraño mucho, como comentamos el otro dia es empeño de ponerlo en pie de igualdad con felipe en un tema como el de la Constitución. Supongo que no habrá otra manera teniendo en cuenta el acto, pero lo cierto es que Aznar y su prazis politica nunca encajaron ni con la Constitucion en sí cuando se estaba elaborando, ni con la acepción de norma inclusiva que nos ampara a todos, porque Aznar siemrpe parecio entenderla mas como mazo con el que aplastar a aquellos a quienes no le entren en su cabeza. (o Pizarro para oponerse a una OPA -momentazo-). Aznar, hombre de Estado, Aznar, que tanto hizo por fomentar la concordia y el entendimiento…en Aznar, el incorrupto incorruptible. En fin. Eso.

    ¿Hará gravitar la contienda entre PP y C´s hacia la derecha y sí mismo? Pues a lo mejor, ya le hizo guiños a C´s , cuyo destino manifiesto yo considero que sera integrarse en el PP un día u otro, pero no se si llegará a tanto su influencia.

    Personalmente a Aznar le considero una persona cuya aportación a la politica tiene mas sombras que luces, y cuya praxis hizo retroceder la calidd de la democracia en España, desviandola de un sendero que aprecia mas prometedor. Es una figura muy relevante para su electorado, pero, en mi opnión porque estimula aquellas facetas más placenteras de uno (el palo y tentetieso, el desdén el desprecio al diferente) que las que son mas necesarias, aunque mas sosas, para construir sociedades civiles y democracias funcionales. Político eficaz (ahi estan sus elecciones) con gancho, pero malo para «la salud». Como Nixon en EEUU vaya.

  5. Completamente de acuerdo con Laertes.Su «praxis hizo retroceder la calidad de la democracia en España» En realidad fue un precursor del movimiento iliberal que señorea por el este de Europa. Su desprecio por la UE se manifestó pronto con su amistad con George Bush – no olvidar sus zapatos sobre la mesa del salón y su acento tejano para hablar en español- y su total acuerdo sobre la invasión de Irak tan enfrentado con la mayoría de paises europeos. La actual pretensión del PP de gobernar Catalunya con el 155 para siempre, es muy reveladora de su posición iliberal. Solo les falta ya, pasar a condenar la aceptación de inmigrantes. En cuanto VOX pregone este mensaje, el PP también perderá su vergüenza en hacerlo.

  6. En cuanto al Futuro de Europa publicado ayer por LBNL, quiero manifestar que el binomio «globalización, automación» que ha potenciado los populismos en los paises de la UE, habría que convertirlo en un trinomio, es decir, falta por explicitar la inmigración que, como señala LBNL , de millones de personas sin educación básica ni profesional, que están entrando en La UE. El problema es que si se acepta su entrada en la UE, también hay que darles alojamiento, educación para sus hijos y buscarles empleo. La extrema derecha creció mucho en Suecia porque aceptaron inmigrantes con la idea de integrarlos, pero se destinó muy pocos fondos para ellos. Solamente les dieron alojamiento en nuevos barrios. Todo lo demás dejaron que lo resolvieran colegios, centros de salud ya existentes. La cosa no puede funcionar asi y, en efecto, asi fue. Los barrios se convirtieron en focos de resistencia a la integración ayudados por la falta de empleo. Como señala LBNL hay zonas de España despobladas que podrían desarrollarse para inmigranters, pero no basta con «volcarles» alli, no, hay que destinar muchos fondos para que la repoblación empiece a funcionar como comunidades. La UE cojea por este lado, pues está reñido con mantener la austeridad del sector público. Pero el sector privado no puede dedicarse a la absorción de inmigrantes.

  7. Estoy de acuerdo con Laertes sobre la actualidad de Aznar , alguien con problemas mentales evidentes que se manifiestan con obsesiones incomprensibles. Tal vez le salve que su autoritarismo y control , impidió el nacimiento de una ultraderecha como en el resto de países europeos.

    Por otro lado me parece una locura impedir a los inmigrantes que se muevan por España cómo gusten si son legales. Lo inadmisible es forzar nuestras fronteras e instituciones.

  8. Brillante el artículo. El aznarismo ha vuelto y el PP va a fagocitar a VOX completamente. La desinformación de escandalera permanente está ya en marcha y da todo igual, al más puro estilo Putin. El objetivo principal es ensuciarlo todo tanto como para que parezca que no hay diferencias. Y ahí está Mulligan, como muchos otros, agarrándose al último titular – la Ministra llamó maricón a su colega – para añadir que ha mentido – ¿en qué? – y por tanto confirmar que son todos iguales.
    Como dice Magallanes, Aznar es un precursor de la democracia iliberal en auge en Europa. Quizás voluntarista, mi apuesta es, sin embargo, que el electorado español juzgará al Gobierno Sánchez por sus resultados, de la misma forma que Zapatero renovó su victoria tras cuatro años de basura sobre que había sido cómplice del 11-M y traicionaba a las víctimas de ETA. Así que ojalá que Sánchez no la cague por sus propios deméritos y acabemos en las fauces de la carcundia sin complejos.

  9. Mulligan: Magallanes no dice que a los inmigrantes se les confine en un territorio. Lo que dice es que no cabe meter a centenares de miles de nuevos ciudadanos y no destinar fondos públicos, allá donde se asienten, a facilitar su integración. Es de cajón.

  10. La única respuesta que un ciudadano decente debería tener sobre las grabaciones de Villarejo es rechazarlas siempre. Ya se trate de grabaciones que impliquen a un rey, a una ministra o a quien sea. Supongo que queda cubas por salir, La publicación de información procedente de un acto delictivo con una clara finalidad de extorsion también define a esa prensa basura que se ha convertido en cliente habitual de esta gentuza.
    La desfachatez de la derecha llega a su máximo histórico cuando hace unos días negaba validez a las grabaciones de Corina – y con razón – y hoy da validez a otras grabaciones, procedentes del mismo delincuente, para pedir la dimisión de una ministra. Y es que con este Trump de todo a cien que hoy dirige el PP vale cualquier cosa,
    En mi opinión la ministra se equivoca cuando entra al juego del contenido de sus grabaciones. Debería haberse negado a comentar algo que se conoce a partir de un hecho delictivo y que está en manos de la justicia.
    Tambien le ayudaría mucho que este gobierno aprendiera a gestionar sus crisis. Sobre todo cuando no hay día sin que se meta en un charco.

  11. ¿ Cómo que en qué ha mentido ? Pues en que no había tenido trato con el gangster ! Luego en que coincidió en un « evento » ( uno imagina una exposición , un cocktail , ..)
    y resulta que estaban emborrachándose con Baltasar Garzón y Cía. Mal color

  12. Polonio , no estoy de acuerdo con usted porque todo depende de los personajes y el famoso contexto y por encima de todo , lo que anuncien y su gravedad con independencia del juicio moral que nos merezca el famoso comisario .

  13. Fíjense como es el tipo :
    « Soy un tipo paciente, se esperar hasta pegar la hostia »

    Qué miedo !

  14. El señor que está detrás de este chantaje se encuentra en prision incondicional acusado de cohecho, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Ese es el único contexto para una persona decente.

  15. Yo no comprendo cómo hemos llegado a estos niveles: unas grabaciones hechas por un delincuente indeseable tratan de chantajear a un gobierno y, en lugar de existir un pacto tácito entre todos los medios y los partidos políticos para ignorarlas y no darles publicidad, está toda la actividad política del país girando en torno a ellas. Con dos partidos (y Pablo Manuel) acusando a una ministra de no se sabe qué. Da vergüenza ajena. Hoy oí a Rafael Hernando interpelarla y no daba crédito. Qué nivel de desvergüenza.
    Estamos en el «todo vale». Hay un «okupa» en la Moncloa y hay que echarle como sea. Con tesis o sin tesis, con todo lo que se presente. ¡Y se llaman demócratas! PP y Ciudadanos; Ciudadanos y PP. Tanto monta, monta tanto….
    Veremos qué hacen cuándo llegue el momento en que el delincuente ese decida sacar grabaciones que les afecten a ellos. Que llegará, no tengo dudas.

  16. El señor que está detrás de estos hechos ha gozado de la confianza de sucesivos gobiernos y ha sido condecorado por Rubalcaba ; es evidente su amistad con la ministra y que está muy enfadado en prisión. Ha tenido acceso a secretos de estado y en eso estamos ahora. Parece que la ministra ha sido amante de Baltasar Garzón , un tipo peligroso al que Felipe González lo llevó en su lista electoral pero que luego cambió de tareas y destino con Belloch : resultando otro enfadado. Y es que los que se enfadan apostando fuerte actúan así , con venganza , más que nada por joder ¿ Con mentiras ? Sin duda , pero también con verdades. Y pueden acabar hasta con encarcelando ministros , como Barrionuevo ¿ O no se acuerdan ? A su vez Baltasar fue apartado por prevaricador , nada menos que por grabar a los abogados defensores de un acusado. Y luego esas confianzas y solicitaciones con Emilio Botín… En fin , un mal bicho.
    Pero no se preocupen que la cosa continúa , porque eso queremos todos en DC , que resplandezca la verdad ¿ O no ?

  17. Nada me complacería más que unas grabaciones de Pablo , Monedero y tutti quanti pero de las de fundamento , porque de las de bocazas ellos mismos se sobran y bastan , ensalzando a ex etarras , a dictadores , a majaderos de aquí y de allá con abundantes imágenes en YouTube.

    En fin , siempre es reconfortante que los enemigos del estado se devoren entre ellos.

  18. Bueno , explica alguno de sus comentarios , porque lo importante de este asunto no es la vida privada de los protagonistas sino sus acciones y los posibles delitos que esconden. Si esperamos a lo que nos quiera contar EL PAIS y sus alucinantes editoriales no nos vamos a enterar de nada.

  19. Es evidente su amistad con la ministra
    Parece que la ministra ha sido amante de Baltasar Garzón
    Baltasar Garzón…En fin , un mal bicho.

    Aparte de calificarse ellos solos, estos comentarios demuestran que efectivamente, en DC todos queremos que resplandezca la verdad. Sobre todo Mulligan, que siempre aporta pruebas de sus graves descalificaciones,

  20. Que no , que no , yo no descalifico. Al contrario, califico siguiendo un viejo principio :
    La navaja de Ockham (a veces escrito Occam u Ockam), principio de economía o principio de parsimonia (lex parsimoniae), es un principio metodológico y filosófico atribuido al fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico Guillermo de Ockham (1280-1349), según el cual: En igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la más probable. Esto implica que, cuando dos teorías en igualdad de condiciones tienen las mismas consecuencias, la teoría más simple tiene más probabilidades de ser correcta que la compleja.[1]​

    En ciencia, este principio se utiliza como una regla general para guiar a los científicos en el desarrollo de modelos teóricos, más que como un árbitro entre los modelos publicados. En el método científico, la navaja de Ockham no se considera un principio irrefutable, y ciertamente no es un resultado científico. «La explicación más simple y suficiente es la más probable, mas no necesariamente la verdadera», según el principio de Ockham. En ciertas ocasiones, la opción compleja puede ser la correcta. Su sentido es que en condiciones idénticas, sean preferidas las teorías más simples. Otra cuestión diferente serán las evidencias que apoyen la teoría. Así pues, de acuerdo con este principio, una teoría más simple pero de menor evidencia no debería ser preferida a una teoría más compleja pero con mayor prueba.
    Hasta el momento me parece que ocurre lo primero.

  21. Y si no , atrevanse a negar los testimonios descritos en las grabaciones o sugieran otra explicación.

Deja una respuesta