LBNL
Me refiero, claro está, al Mundial porque los cuatro semi-finalistas son Estados Miembros de la UE, algo sin precedentes en una fase final celebrada fuera de la UE. Solo en tres ocasiones anteriormente habían sido los cuatro mejores de países hoy pertenecientes a la UE pero en los tres casos el mundial tenía lugar dentro de la Unión. No me pregunten por qué ni me discutan si debería ser así pero el mundial es el espectáculo de masas más global y es fantástico que la Unión Europea muestre tal superioridad coincidiendo con la ofensiva anti UE más intensa que se recuerde. Desde fuera, Trump, Putin, Erdogan, Netanyahu y hasta Xi Jinpin, derrochan esfuerzos para dividir y neutralizar a la Unión Europea, su peor pesadilla. Y desde dentro, los nacionalistas y populistas polacos, húngaros, eslovacos, checos, austríacos, italianos, daneses, finlandeses, suecos y holandeses, se dejan la piel acusando a la Unión de todos los males. Es todavía más importante que las cuatro selecciones sean totalmente mestizas porque el nacionalismo populista está confundiéndose a marchas forzadas con el racismo. Mbappe y Lukaku son negros como el tizón, como tantos jugarores ingleses, y son legión los árabes que juegan con Bélgica y Francia, claramente las dos más fuertes. Solo Croacia es netamente blanca pero el nacionalismo croata no puede ocultar que también es mestiza en el contexto balcánico. Europa es fuerte porque su modelo político y socio-económico es lo más avanzado que ha dado la Historia y es más fuerte porque integra, porque suma foráneos a sus sociedades integrándolos. Sin inmigrantes intra y extra europeos, Europa no sería hoy lo que es. Y si cerrara la puerta a los foráneos, su declive sería todavía más pronunciado. Es una evidencia que conviene repetir ante tanto disparate facilón. Y resulta muy útil que el futbol permita visualizarlo tan claramente.
Volviendo a los antecedentes, en 1934 en Italia, los cuatro primeros fueron por este orden, Italia, Checoslovaquia, Alemania y Austria. En el infausto y al tiempo glorioso mundial español de 1982, Italia, Alemania, Polonia y Francia. Y en 2006 en Alemania, Italia, Francia, Alemania y Portugal. No está claro que lo de Italia deba contabilizarse dado que la UE no existía y que ni Checoslovaquia ni Austria fueron Estados Miembros fundadores un par de décadas después. Pero en todo caso, nunca fueron cuatro europeos los que llegaron a las semifinales en un mundial jugado fuera de la Unión Europea, como el actual.
Para un aficionado como el que escribe, la selección croata no puede dejar de resultar simpática: país pequeño, jugadores técnicos, algunos muy importantes en la Liga española, eliminatorias épicas derribando a los anfitriones rusos y a los daneses en tandas de penaltis taquicárdicas… Los ingleses tampoco están mal porque llegaban desahuciados y han desbordado todas las expectativas. Además, pese a que el nacionalismo inglés es absolutamente lamentable, es el menos racista posible porque a ningún inglés de bien se le ocurre no ya decir sino siquiera pensar que los negros de su selección no son tan ingleses como el que más, también si son hindúes o musulmanes. No toda Inglaterra es como Londres pero pocos lugares hay tan mestizos como Inglaterra.
Ahora bien, ojalá sean Bélgica o Francia quienes ganen la final contra el finalista que resulte del choque anglo-croata. El mestizaje de la selección francesa que ganó el mundial de 1998 fue muy importante para que Francia asumiera su nueva condición mestiza. Los destrozos sociales causados por los brutales atentados del ISIS habrían sido mucho mayores si Zidane no hubiera conseguido reemplazar a Platini con todos los honores: los franceses “de toda la vida” pasaron a deberle su primer mundial y los árabes de la banlieue vieron que, pese a todo, podían triunfar.
Lo bueno de la Francia actual es que al menos una de sus figuras, Griezman, es blanco, porque el resto son prácticamente todos cuando menos mestizos. En Bélgica tienen un par de estrellas blancas, señaladamente Hazard y De Bruyne, junto a Courtois, el portero, que como Lloris, el portero francés, también lo son. El resto son héroes nacionales de todos los colores y orígenes, que cantan el himno nacional y visten la camiseta como el más blanco y local de sus compañeros. Con la diferencia de que sirven de ejemplo para cientos de miles de inmigrantes de segunda y tercera generación, así como de altavoz para el mundo entero del modelo social europeo.
Del modelo social ilustrado. Aquel que no hace distingos entre sus ciudadanos en función del color de su piel, los orígenes étnicos o nacionales de sus ancestros o por su culto.
Que gane el mejor, por supuesto, que desde luego no somos nosotros, quien sabe si por no tener a ningún latino o marroquí de segunda generación en la selección. Cierto es que hasta 1999, el porcentaje de extranjeros en España era anómalamente bajo: rondaba el 3%. Así que aunque ahora nuestra sociedad registre alrededor de un 14% de extranjeros, es relativamente natural que los inmigrantes de segunda y tercera generación todavía no hayan tenido tiempo de llegar al primer equipo. Pero me temo que deben ser pocos los negros, árabes y latinos que estén siendo seleccionados en las categorías inferiores de la selección.
Que gane el mejor pero, a ser posible, que gane Bélgica o gane Francia. Tanto por haber sido los que mejor han jugado hasta ahora como por ser las selecciones europeas más mestizas. Y, sobre todo, porque representan a países que defienden un europeismo sin fisuras.
Muchas gracias a LBNL por su constancia y también por su post de hoy. A mi me gustan mucho los mundiales también, especialmente la primera fase cuando hay tres partidos al día de lo más variopinto.
Europeista como es uno yo también reivindico el mestizaje y la no cerrazón racial, o a ignorar la realidad demográfica mundial que impone flujos migratorios intensos a medio y largo plazo, bien.
Lo que no compro tanto es la propaganda (y lo desligo del autor del post, sino refiriendome al lenguaje «pro europeo»). Solo nos acordamos del modelo social para mencionarlo en plan hueco y general, modelo social que luego ni esta conformado a escala de la unión, ni definido, ni hay un programa económico para alcanzarlo. El vigente «modelo social europeo» es un resultado alcanzado merced a que hay varios países fuertes de la unión que pudieron alcanzarlo y del que luego se presume, pero que no hay intención de extender. Más bien las acuaciones políticas de los ultimos años han ido en dirección de erosionarlos en general («el modelo social es caro y no competitivo» -se dice-) y de reservarlo a los países «que se lo puedan permitir»., o sea, que de europeo nada . A lo mejor luego tiene eso que ver con la desafección por la idea de la Unión y esas cosas, pienso en Italia, país que era un pilar político europeo.
No es la misma Europa la de ahora que la del 86, me refiero a las políticas que implementa y a la filosofia que la preside. Tampoco es que sea una castaña, tiene cosas muy buenas y sobre todo, representa la mejor manea de encarar la imparable internacionalización de las relaciones económicas y sociales. Permo tengo la impresion de que ha habido demasiados años de aceptación acrítica de su ¿rumbo politico? si es que lo ha habido y que eso es una causa de que hoy muchos ciudadanos de la unión alberguen recelo e insatisfacción con el proyecto.
Off topic.
Kim Torra Torra Torra ha sufrido una mutación regenerativa,con su visita al estado español,paseando por los jardines de La Moncloa de la mano del nuevo inquilino,el presidente del gobierno,Peter Sanchez
A Kim Torra Torra Torra ha salido de su encuentro institucional con dos cabezas.
Una cabeza cuyo cerebro esta parasitado por PuigDevil.
Otra cabeza como presidente de la Generalitat de Catalunya con los poderes que le concede el estatuto de autonomía y La Constitución .
No han tardado, los mas recalcitrantes poseedores de las esencias separatistas del 1de Octubre,en quererle cortar la cabeza que le ha salido en su viaje a España.»sugiriendo o digamos explicitando»la dimisión de los máximos responsables de la administración catalana por recuperar una comisión bilateral inactiva. En un mensaje por las redes sociales, los Comitès de Defensa de la República (CDR) aseguraron que «no estamos aquí para hablar del Estatut.
No hemos llegado hasta aquí para lanzar la toalla.
No aceptamos pactos ni cambios de rumbo.
Avanzad en lo que prometisteis en campaña electoral o dimitid».
….
En fin ,hoy, el nuevo gobierno de España ha demostrado a los mas incrédulos que el dialogo político institucional es lo que mas daño le hace al proces independentista.
Les dejo ahora con una representación altruista de mis Dos Neuronas ,Una Y Otra ,bajo el guión de Mi Yo y con la dirección artística de Yo Mismo:
Se abre el telúrico telón .
iiiTachaaaaannnn!!!!
Una: – Soy la cabeza pensante que mece PuigDevil -.
Otra: – Soy una mutación autonomista por ser un presidente autonómico mas,y reivindico mi papel institucional como único y genuino «cap del govern de la Generalitat».
Una:- Pues te mando a los CDR inmediatamente para que traten urgentemente esa pretensión de cuestionar mi voluntad como Ser Supremo.
Otra:- Rabia rapiña,rabia rapiña,yo tengo la piña con muchos piñones y tu no los comes,iHala!
Una:-Charnego,traidor,esquirol monárquico.-
Otra:-Supremacista tú,iHala!
Una:- La botella de Ratafía mela beberé yo,y para ti ni una gota,iToma!.
Otra:- Estas tonta,no te has dado cuenta que le he regalado la botella al presidente de su España,tienes una memoria de pez-
Una:- Soy la cabeza pensante que mece PuigDevil –
Otra:- Te repites mas que el eco de un tartamudo-…lo siento Amistad no puedo seguir hablando con un eco cacofonico-
Una:-iii Donde está mi botella de Ratafía?!!!
iCorten,corten!
Muy bien chicas ya podéis volver a ser Mis Dos Neuronas.
Una:- Ozu ,menos mal,que suplicio.
Otra: No te quejes,que el papel de cabeza mutante de KimTorra Torra Torra,esclavitud mas difícil que he hecho nunca.
Mi Yo:
:-Pues mi guión es impecable-
Yo Mismo:
-Si no fuera por mi dirección artística no existirias.
iiiRatafia para todos!!!…..JAJAJA…que nervios.
Después de leer,ver y oír las indignadas declaraciones a diestra y siniestra ,de los portavoces y lideres de los partidos políticos y asociaciones de malechores,sobre La esperada reunión moncloita….no me queda otra que deciros con toda mi sarcástica y metafórica carcajada:
iii Ladran,luego cabalgamos!!!!.
Amistad veo que sigues en forma!!!
Pues a mi me parece un asunto muy serio el relieve concedido por Sánchez al nazi que intenta gobernar en Cataluña. Por cierto, si alguien ladra , es él.
Obtener conclusiones que afectan a más de 500 millones de europeos de un juego cuyos resultados son cada vez más aleatorios es poco significativo y científico por lo que solo cabe esperar algo de color falso.
Si algo no representa a Francia es su selección de fútbol del mismo modo que el couscous no representa a su gastronomía.
Lo que sí representa la selección de fútbol francesa es la tipología de personas que frecuentan ese deporte en Francia algo por lo demás extraño a otros deportes como el ciclismo, el tenis o el florete, pero que de nuevo encontramos en el atletismo de alta competición .
La simplicidad del fútbol y su carácter asociativo explican en parte el fenómeno; en casi todas las especialidades de carrera en atletismo, destaca la raza negra -específicamente por la mayor longitud de sus células musculares- naturalmente con la condición de entrenar .
LBNL A estado muy por debajo de la calidad que nos tiene acostumbrados
… ha estado muy por debajo de la calidad a la que nos tiene acostumbrados .. ] , queríamos decir.