La vivienda como impulso

Millán Gómez 

A escasos meses del final de la legislatura, el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, sorprendió a muchos al anunciar diversos cambios en varias carteras ministeriales. El líder del ejecutivo justificó entonces esta decisión aduciendo que se trataba de un impulso de cara a los últimos meses de mandato. Esta misma semana, el presidente del Gobierno ha anunciado que de aquí a marzo el ejecutivo continuará adoptando “medidas a favor de los ciudadanos”. 

Una de las caras nuevas del Gobierno, la joven ministra de Vivienda, Carme Chacón, ha anunciado un nuevo Plan de Vivienda. Entre las medidas más destacadas podemos citar que a partir del próximo 1 de enero de 2008 los jóvenes menores de 30 años que alquilen su primera vivienda recibirán el aval del ejecutivo central durante seis meses, así como una ayuda directa de 210 euros mensuales durante cuatro años. El Gobierno avalará durante seis meses a aquellos jóvenes de entre 22 y 30 años ocupados cuya renta anual no supere los 22.000 euros. Por lo tanto, podemos decir que es una medida que ofrece cobertura a un amplio sector de nuestros jóvenes.


El Partido Popular (PP) ya salió raudo y veloz a calificar como “electoralista” esta medida y acusarla de ser “un calco del anterior Plan de Vivienda”. A estas alturas de partido, es más que evidente que nuestros políticos basan toda estrategia política en el electoralismo pero, reflexionando esta noticia en frío, queda meridianamente claro que se trata de una decisión que camina en la dirección de paliar en cierta medida una de las mayores preocupaciones actuales de la sociedad española, el precio de la vivienda. De este modo, el Gobierno ha respondido, quizás con cierta lentitud pero al fin y al cabo ha reaccionado, a uno de los quebraderos de cabeza diarios de la sociedad española.

A un gobierno de izquierdas se le presume de antemano un mayor tacto y sensibilidad hacia las desigualdades sociales existentes y una mayor atención a la juventud como protagonistas y el motor del futuro de una sociedad. Pues bien, con este plan, el Gobierno hace un guiño a los jóvenes de cara a las próximas elecciones generales del próximo mes de marzo. ¿Que es una medida electoralista? Pues probablemente sí pero también es una medida eficaz, que ayuda y sirve de empujoncito para que los jóvenes, llegado el momento, puedan emanciparse con unos recursos mínimos y con dignidad. Que no es poco en los tiempos que corren porque hay que recordar que los españoles son los jóvenes de la Unión Europea que más tardan en independizarse de sus padres.Esta medida también puede implicar una mayor confianza de los jóvenes hacia el PSOE para los próximos comicios generales. Si el 14 de marzo de 2004, la juventud fue un factor básico para la victoria socialista, tal y como están de igualadas las encuestas este nuevo Plan de Vivienda puede ser aprovechado por el ejecutivo para volver a adquirir la confianza de este importante sector social. 

Como todo plan, el análisis deberá realizarse cuando transcurra un tiempo prudencial y podamos reflexionar con un mayor conocimiento de causa y, sobre todo, con datos palpables encima de la mesa. Las palabras se las lleva el viento y lo que los ciudadanos exigimos a las autoridades políticas son soluciones a nuestros problemas. Porque ser político es tratar de solucionar las preocupaciones de sus conciudadanos y favorecer con su gestión el progreso y el bienestar de su país.

14 comentarios en “La vivienda como impulso

  1. Pregunta……..
    ¿Puede el padre alquilar una segunda vivienda, en la playa, a nombre del hijo?
    Será cuestión de emancipar a alguno, e irme los findes con él, que ya está bien de que sean ellos los que se vienen conmigo. Lo malo es que igual le da miedo quedarse durante la semana solo, se queda en casa y tan solo se viene conmigo el finde.
    Lo pensaré.

  2. Con gente como tú, Fernando, no me extraña que España sea el país de Europa con más billetes de 500 euros… Qué lástima de sociedad.

    Otra cosa: para hacer eso que dices, habría que hacer un contrato, empadronar al chaval en esa magnífica ciudad costera (así que el médico lo tiene allí también…)… Y todo, por 2400 euros al año.

    Neocons, además de ladrones, cutres.

  3. Gracias millan por el artículo. Dejando de lado las estrategias de Fernando hoy se me ocurrió que si ganará 20.000 euros y me ofrecieran una subida de sueldo, debería rechazarla a no ser que fuera de por lo menos 2.500 euros anuales… Tengo un primo en ésa situación, le van a subir en febrero y esperemos que le suban suficiente como para que le compense la pérdida del subsidio. De momento ZP a él  le ha bajado 210 euros de los 850 de alquiler que paga con su novia desde hace 3 semanas.

  4. A la MM creo sin embargo que el tema del dia es la ofensiva bélica, quema de naves incluida, de Prisa contra el gobierno a cuenta del fútbol. Ha sido difícil no enterarse hoy: El País, la Ser, Cuatro… En cada boletín dale con el fuego amigo. ¿Y qué es lo que vienen a decir? Que unos tipos que son más o menos amigos de Zapatero han montado una empresa que le hace la competencia a Prisa en cada vez más frentes. ¿O es que están acusando a Barroso de corrupción por haber participado en un proceso en el que sus amigos acabaron con una licencia de TV? Si es así, que lo digan claramente y que impugnen el concurso, ¡y con él tambien la licencia de Cuatro! Yo realmente no sé cuales son los argumentos de Mediapro para este año haber empezado a incumplir el contrato de reparto del fútbol televisado. A primera vista parecería que toda la razón la tiene Prisa. Pero eso lo debe deteminar un juez y de momento ninguno ha aceptado medidas cautelares, por lo que la cosa igual no es tan clara. Pero, en todo caso, ¿qué coño tiene que ver ZP con que los de Mediapro cumplan o incumplan sus contratos? ¿Y por qué Felipe González estáa tan preocupado por las bajas colaterales? ¿Por qué tiene que haber bajas políticas porque dos empresas se peguen? ¿Qué pasa, que en este país no se puede ser independiente de la prensa? Lo peor es que Pedro Jeta debe estar disfrutando de lo lindo…

  5. Y sigo con el tema de ayer, que no pude comentar. Coincido, creo que con Arouet, en que agotar los mandatos electorales es, en principio, más correcto, un mejor Uso democrático, que jugar con la fecha de la elección a conveniencia, por mucho que sea una potestad legal. De hecho, Felipe hizo lo mismo salvo cuando la situación aconsejaba adelantar. Así que me parece muy bien que, tal como anunció, Zapatero no adelante las elecciones aún si estuviera convencido de que hacerlo beneficiaría al PSOE. Lo cuál me lleva a comentar que una característica de ZP que me parece importante y no suficientemente reflejada en el artículo de ayer, es que es un hombre de principios. No un santo, no, ni tampoco alguien carente de cintura política, tampoco, como demuestran sus vaivenes con el tema de Na-Bai. Pero sí una persona de principios sólidos y profundos. Es una opinión que creo que los hechos (el estilo leal en la oposición, el respeto a la oposición desde el poder, dialogar con ETA pero no hacerles concesones ilegítimas, etc) sustentan. Y creo que ZP comparte la visión de que generalmente te va mejor cuando haces lo correcto, de que tienes más posibilidades de ganar el partido cuando juegas bien, y de que tienes más posiblidades de ganar las elecciones cuando alguna gente valora que no las hayas adelantado aunque te convenía.
    No recuerdo si el artículo hablaba de la gestión de personal de Zapatero, creo que no. Pues bien, creo que otra característica suya es que no es un buen de personal. Es intolerable que las dos ministras que se fueron hace poco hayan durado 3 años en el cargo cuando todo el mundo sabía que eran un desastre. La de Fomento sigue ahí pese a su pobreza intelectual e incompetencia. Por no hablar de Clos que daba el nivel para alcalde de Barcelona con dificultades. Aunque claro, el listón de Montilla era bastante bajo y no se ha notado tanto. Y ¿por qué sigue Blanco de portavoz del PSOE? Al lado de todos éstos mantas hay gente buena, valiosa y leal (porque ese es otro capítulo: el de los desleales que conspiran desde dentro contra el que creen que ganó la Secretaría General de chiripa, y luego la Presidencia). ¡Sólo faltaba que no hubiera buenos! Pero creo que lamentablemente una característica de ZP es que hay demasiados mediocres a su alrededor. Esperemos que en la segunda legislatura se decida a hacer una buena limpia, que falta hace.

  6. Un placer, Millán, leer tu artículo, con comentarios serios sobre la nueva ley de viviendas. Aunque luego haya que leer la parida de Fernando. ¿Por qué entra este señor para escribir esa parida? Si quiere criticar el plan, que lo haga, pero la gracieta, aparte de no tener la menor gracia, se merece totalmente el comentario de Aitor.

    Y luego, la SER, el País… ¿qué les ha pasado a esta gente? ¿Como es posible que Angels Barceló disparatara contra el Gobierno esta mañana de la forma en que lo hizo? ¿Qué ha cambiado para esta mujer, que antes hablaba maravillas? ¿Será la historia del ftubol? ¿Qué tiene qué ver quién tiene los derechos del dichoso fútbol para despotricar contra el Gobierno los mismos que hace nada no lo hacían? ¡Vaya profesionalidad la de estos señores!. Se ponen a los niveles de personajes que antes ellos mismos despreciaban. Que se peguen las emprsas hasta matarse si quieren, pero que los profesionales del periodismo demuestren que lo son. Si es que lo son. Lamentable.

  7. Dudo que renunciemos a El País aunque sólo sea por nostalgia. Cómo dudo que la sexta sea de izquierdas, personalmente no creo que haya ningún gran empresario que lo sea, también es verdad que a los pocos, dos o tres, que conozco lo son por tener un bar o un quiosco. Oye que también son empresarios.

    De todo el ruido que se ha armado con lo de las ayudas para los jóvenes me quedo con el comentario que hizo Gabilondo en el telediario de la cuatro.

    http://www.youtube.com/watch?v=gvqPz5fZUaw&eurl=http%3A%2F%2Fwww%2Eescolar%2Enet%2F

    Para provocar voy a pegar un artículo del xornal.com, léelo despacio Mimo Titos

    Pepiño ya es José Blanco
    J.L.Gomez
    Del mismo modo que un desconocido diputado por León llegó a secretario general del PSOE y poco después a presidente del Gobierno, un joven diputado socialista de Lugo accedió un buen día a la secretaría de Organización del PSOE, lo que, desde 2004, equivale a mandar en el partido del Gobierno y a algunas cosas más. Entonces en Galicia era conocido por Blanquito pero en Madrid se les dio por llamarle Pepiño. Y quienes jugaban con su nombre eran los mismos que después se preguntaban cómo era posible que el PSOE estuviese en manos de alguien como Pepiño. El siempre fue consciente de que no era Alfonso Guerra y, por tanto, ni habló de Mahler ni de teatro, si bien eso no le impidió competir en eficacia con el mítico número dos de Felipe González.

    Como reconoce el ex presidente socialista, el actual PSOE está mucho más sereno que el suyo, lo cual deja en muy buen lugar a José Blanco, que es como ya le llama ahora todo el mundo. El secretario de Organización del partido socialista es un currante nato, buen conocedor de todos los vericuetos de la organización que dirige y no necesita amenazar a nadie con que el que se mueva no sale en la foto. Después de lo sucedido con Bono, Vázquez, Maragall, Ibarra…, en el partido nadie tiene la más mínima duda de cuáles son sus verdaderos poderes como cámara.

    Si logra que ZP renueve su mandato, Blanco deberá elegir entre seguir al frente del aparato socialista o irse de ministro al Gobierno. Siendo listo como es, intuye que si continúa en el PSOE puede empezar su decadencia, mientras que si es nombrado ministro puede coger carrerilla incluso para hacer política de altos vuelos en Galicia, donde más de uno se pone nervioso con sólo imaginarse esa hipótesis. Pero Blanco no sólo ha demostrado que sabe gobernar la cocina de los socialistas. A veces, aún sin corresponderle, ha aportado más serenidad a la política que el zizagueante Gobierno de Rodríguez Zapatero, de tal modo que la imagen del PSOE prevalece sobre la de su Gobierno. Por algo Rajoy, que también es gallego, no le llama Pepiño…

  8. Devagar,
    Pepiño, Blanco, como lo quieras llamar, no me parece lo peor de lo peor aunque algunas cosas que me cuentan sobre su gestión en la organización del PSOE no me gustan un pelo: estilo dictatorial, rodearse de guardia pretoriana, etc. Pero lo que sé de primera mano porque lo veo todos los lunes cuando sale en la tele es que es un pésimo portavoz, que resta votos más que ganarlos. Para eso no vale un pimiento y sin embargo ahí sigue, la voz del PSOE.

  9. Qué alegría, Devagar, que aparezcas . Y que provoques, eso está bien. Yo también me pregunto lo mismo que tú, ¿Qué pasa con el de Piñeira de Arcos? ¿Y con la opositora? Y con muchos más, antes asiduos. Entre otros, tú, Devagar, que se te ve solo de Pascuas a Ramos.

    Resulta que tenemos muchas visitas, y muchos clics (no tengo ni idea de lo que es una cosa y de lo que es la otra, pero si son muchas, será que hay gente que lee esto), pero luego escribimos muy pocos. El sábado ya se sabe que es mal día (no ha escrito ni AC, que ya es el colmo) y el domingo también. Y además está todavía el verano muy cerca. Confío en la recuperación.

  10. PMQNQ
    debe ser este septiembre tan veraniego. Ya se sabe que es una mala estación para los equilibrados. La edad y el encierro entre libros durante un largo tiempo, termina por loquear a cualquiera, cual registradores de la propiedad

    Si que es curioso que no esté hoy AC, quizá este chateando directamente con Doña Ceferina.

    Por si estás mirando AC, estoy de acuerdo contigo en eso de por qué coño no escribe más gente. Aunque sea para reprocharte esa debilidad que sientes por ZP. No crees que sería casi mejor que perdiese las elecciones para que pasase a la historia como el primer presidente realmente de izquierdas,socialmentehablando, que ha tenido este país y ahorrarnos el que veamos como se va domesticando?

    Me voy a toma un café.
    Como diría Arouet,Abrazos

  11. Mimo Titos,
    Me suena tu estilo

    No soy fan de Pepe Blanco.Pero para mi restan más votos, los Bonos, y pacosvazquez que siguen pupulando por ahí.

  12. 10 Por mi que no quede
    He estado toda la mañana y parte de la tarde esperando que algun bloguero se dignara a escribir algo…para no ser el primero..y nada ..he desayunado he almorzado me he tomado un aperitivo,he comido ,me he tomado el te de las 5 con unas pastitas,he merendado,me he ido a la cama a descansar sin haber leido nada de nada ..ningun bloguero se ha presentado….a las 23 h me he vuelto a levantar me he duchado me he puesto guapo y antes de irme al «tajo» he dado una mirada a Debate Callejero y estabais vosotros de chachara…..
    En fin que acabo de llegar a casa y os dejo estas palabritas para dejar constacia.

    Para devagar:
    Pepiño Blanquiño es el ariete de Zapatero.
    Y Zapatero lo sabe.
    Mi hijo se muerde la lengua ,pero le aprecia por ser quien es.

Deja una respuesta