Libertad y Amnistía para España

Julio Embid

 El presidente del Tribunal Constitucional Juan José González Rivas decide anular las sentencias emitidas la semana pasada por la que se suprimía el Título III de la Constitución Española de 1978 que retiraba los poderes a las Cortes Generales, Congreso de los Diputados y Senado, tras el anuncio este fin de semana del Estado Mayor de la Defensa (EMAD) y de su JEMAD, el general Fernando Alejandre Martínez, instando a la revisión dichas sentencias.

Las protestas continúan en la Puerta del Sol, calle Alcalá, Paseo de la Castellana y Recoletos, donde la oposición conjunta, desde el PSOE hasta Podemos, pasando por Ciudadanos y los nacionalistas vascos y catalanes, instaron a los vecinos de Madrid a manifestarse en contra del Gobierno, exigiendo la dimisión del presidente Mariano Rajoy y la convocatoria de unas nuevas elecciones generales.

Decenas de miles de estudiantes de la Universidad Complutense y la Universidad Autónoma de Madrid se manifestaron en la Puerta del Sol exigiendo la salida inmediata del Centro Penitenciario de Estremera del líder de Podemos Pablo Iglesias Turrión, condenado por la Audiencia Nacional en 2014 a 13 años de prisión por convocar las manifestaciones multitudinarias de los llamados Indignados del 15-M en el año 2011. Organizaciones internacionales de todo el mundo como Amnistía Internacional, Human Right Watch y el Observatorio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas consideran a Pablo Iglesias, “el último preso de conciencia de Europa”. Su compañera Irene Montero prosigue su gira internacional por Bruselas, Paris, Londres y Moscú recabando apoyos internacionales para la excarcelación de Iglesias.

Mandatarios y embajadores de veinte países de la Unión Europea se reunieron ayer con Javier Fernández, presidente de la Gestora que dirige el PSOE, para manifestarle su preocupación por la deriva autoritaria del Gobierno Español y apoyar una resolución en el seno del Parlamento Europeo condenando el golpe contra la alteración del orden constitucional. Además, las fisuras dentro del Gobierno hacen que antiguos altos cargos del Gobierno hayan formado esta semana el partido Marea Popular para manifestar su rechazo total ante las nuevas sentencias del Poder Judicial.

Se prevén nuevas manifestaciones a lo largo de la semana, si bien la Dirección General de la Guardia Civil admite que se están desplazando unidades de toda España para cubrir el dispositivo de seguridad en el centro de Madrid. El Papa Francisco y los expresidentes norteamericanos Bill Clinton y George W. Bush se ofrecen a mediar entre el Gobierno Español y los partidos de la oposición antes de que haya un baño de sangre como en ocasiones anteriores.

La vicepresidenta del Gobierno Soraya Saénz de Santamaría leyó anoche un comunicado, sin atender a preguntas y de obligada emisión en todos los canales de radio y televisión, donde afirmó “mantener la estabilidad institucional y el equilibrio de poderes mediante los recursos contemplados en el ordenamiento jurídico español”. El presidente del Gobierno Mariano Rajoy se mantiene en silencio desde hace tres días, pero mantiene previsto su programa semanal “¿Y la europea?” en la Primera de TVE para el próximo miércoles tras el espacio de Cárdenas.

 

5 comentarios en “Libertad y Amnistía para España

  1. Se que es algo, pero confieso que no lo cojo.
    Mas explicaciones por favor.

  2. En 2015, el último enfant terrible de la novela francesa y autor de grandes obras como «Las partículas elementales» o mi preferida, «Plataforma», Michel Houellebecq, publicaba Sumisión. Se trata de una obra de ficción en la que el líder de un partido islamista se convierte, llegado el año 2020, en presidente de una Francia polarizada entre este y el Frente Nacional. El bueno de Michel, aunque centrado en relatar las vivencias íntimas del protagonista y su adaptación a un nuevo escenario, expone el papel que juegan el resto de partidos y se aproxima a las reacciones violentas que sacuden al país.

    No sé si es que el sr Embiid acaba de finalizar dicha novela o bien otra parecia o le apetecía realizar un ejercicio parecido en su texto de hoy, pero bienvenida sea la hipótesis. Nos quedamos con la duda de conocer el marco en que se inspira para tan pesimistas augurios y de por qué en una escenario hipotético de derrumbe del Estado de Derecho no hace alusión alguna al conflicto catalánico, que también encajaría aquí, pero cada autor es libre de explicar la historia que le apetezca, amén.

  3. Ya veo que es una traslación de la situación de Venezuela a España, cambianmdo los actores pero replicando la historia que alli se viene viviendo.
    Falta poner quien replica la mediación de Zapatero en la historia que se nos cuenta. Chavez ya había muerto, por lo que no puede jugar el papel de Zapatero. Por lo tanto, la mediación, o la realiza su pajarito, o Maduro.

  4. Julio Embid…extrapolando vaaa , extrapolando vieneee…jeje..
    Seguro que leyó mi comentario sobre los mundos paralelos y cuando encendio la tele y vio lo que pasaba en Venezuela se le disparó su sentido de la levedad del ser.
    Claro esta que parece ser que no vio la entrevista del president de la Generalitat Puigdemont Ton en Al Jazeera que planteaba el sábado pasado, tres posibles preguntas para el referéndum por la independencia durante una entrevista en la cadena Al Jazeera. Puigdemont Ton ha asegurado que la pregunta tiene que ser clara y concisa y ha dado tres posibilidades: «¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente? ¿Quiere que Cataluña sea una república independiente? ¿Quiere que Cataluña continúe formando parte de España?».

    Puigdemont Ton ha asegurado que su Gobierno tiene mucho interés en el independentismo escocés «porque Europa está cambiando de posición muy claramente y lo que vale para Escocia vale para Cataluña».
    Y mientras tanto en «La pérfida Albión» estan dispuestos a llevar a cabo una nueva guerra de las Malvinas si les cambiamos Gibraltar por Catalunya…ejem.
    ISacre Bleu!..
    ..JAJAJA…que nervios.

Deja una respuesta