Los hombres hechos para los sábados

Carlos Hidalgo

Dice el Nuevo Testamento que una vez reprochaban a Jesús y a sus discípulos que recogieran grano en sábado, algo prohibido por las normas talmúdicas. Jesús respondió a esos reproches diciendo que “el sábado se hizo para el hombre, no el hombre para el sábado”. De esta manera, hace 2000 u pico años, Jesús ya hablaba de que vivimos en un entorno hecho de construcciones sociales y que éstas no eran leyes de la naturaleza, sino convenciones que, en principio, debían servir a un colectivo humano.

Lo mismo pasa con las ideologías. Las ideologías son un conjunto de objetivos y visiones éticas más o menos estructuradas y más o menos consensuadas que pretenden lograr el bien común. Y las ideologías, como el sábado, están (o deberían estar) hechas para servir a las personas, no para que las personas las sirvan a ellas. Pero en religión y en ideología, ay, sabemos que no siempre es visto así. En demasiadas ocasiones hemos visto como hay personas que se sirven de un dios, una patria o un objetivo político silentes para esclavizar a otros. Y que las ideas que debían servir a un bien colectivo terminan al servicio de unos pocos, e incluso de uno solo.

No quiere decir esto que las ideologías y las religiones sean malas. Yo le suelo decir a mi hijo que las religiones suelen estar hechas para hacer que la gente sea más buena entre sí. Y las ideologías suelen estar hechas para que vivamos un poco mejor de como vivimos ahora.

Tanto rodeo para decir algo que se puede resumir con una sola frase: las personas importan más que las ideologías. Hay gente buena y mala en casi todo el arco ideológico, excepto quizá en las zonas más extremas. Y todo el mundo merece ser tratado con respeto y escuchado con atención, aun si no compartimos sus ideas. Salvo excepciones como defensores del genocidio, etc.

De hecho, la democracia se basa en parte en esa creencia. Y en la creencia de que personas que piensan diferente pueden sumar sus puntos de vista para lograr juntos un bien común. Los parlamentos, plenos y asambleas son así un reflejo de una sociedad a la que se supone conviviendo y dialogando entre sí, llegando a pequeños acuerdos y respetando normas comunes a todos en el día a día.

Los votos no están hechos para aplastar numéricamente al adversario político, ni los parlamentos están hechos solo para exhibir diferencias y menospreciar al diferente.

Por eso, en las democracias representativas no siempre gobierna el más votado en unas elecciones, sino el que más capacidad tiene de llegar a acuerdos con los que son diferentes. Y si uno se enroca en purezas y líneas rojas, mal puede gobernar. Y poco interés se demuestra hacia las personas que han dado su voto y que, por lo general, evitan ponerse intolerantes con sus vecinos o imponerles sus ideas.

Nada que ver con ganar unas elecciones y perder una investidura, ¿no?

3 comentarios en “Los hombres hechos para los sábados

  1. Gracias por el artículo.
    ¡¡Ay Rodríguez Ibarra,!!
    Dices que quien viola la Constitución ,viola a 40 millones de españoles.
    No se si considera que cuando el PP de Feojóojóo «nos da por culo» a los socialistas al no cumplir el mandato Constitucional de renovación del CGPJ ,¿es una violación o es como un video porno para el consumo de las pajas mentales de la carcundia politico y mediatica?
    ¡¡Ay Rodríguez,que Ibarra eres!!

  2. Historias de futuro pasado
    2019.
    «A ustedes, señor Casado, se les fugó Puigdemont y yo me comprometo hoy y aquí a traerlo de vuelta a España y que rinda cuentas ante la Justicia española».
    Preguntado por cómo garantizá que el expresident responda ante la justicia española, tal y como Sánchez se comprometió en el debate a cinco en RTVE, ha hecho una pregunta retórica: «¿La Fiscalía de quién depende?» Del Ejecutivo, le ha contestado el presentador de ‘Las Mañanas de RNE», Íñigo Alfonso, y Sánchez ha aseverado: «Pues ya está».

    «Espero que más pronto que tarde el señor Puigdemont pueda rendir cuentas ante la Justicia española»
    ….
    Los medios de comunicación ,partidos políticos de uno y otro signo y organizaciones de fiscales pusieron el grito en el cielo.
    …..
    Estamos en Octubre de 2023 y Pedro Sánchez sigue dispuesto a traer a España a El Fantasma de Waterloo y como la justicia emana de las leyes del Congreso de los Diputados ,a a Pedro Sánchez no le hace falta la Fiscalía para traerlo a España.
    Si consigue el respaldo necesario para ser investido ,podrá cumplir su promesa.

    Y ahora diganme si Pedro Sánchez cambia de opinión o marca otra estrategia para cumplir su palabra….
    (Atención pregunta saducea…cuidado…jeje.)

    Ante mi doy fe.
    AC/DC
    …JAJAJA…que nervios.

Deja una respuesta