LBNL
La posición del Gobierno es clara y aquí está muy bien explicada: indultos parciales y condicionales, por lo tanto reversibles en caso de reincidencia. La de la derecha también: vale todo, incluso Vera, el indultado por terrorismo de Estado, o volver a ir a Colón en formato trifachito y recoger firmas populares como contra el Estatut. Los indultos son el fin de la unidad de España y de la justicia y su concesión una traición como la de Zapatero a los asesinados por ETA (Rajoy dixit). Así que se avecinan unas semanas calentitas pero vayamos por partes.
¿Es legal indultar a los indepes condenados pese al informe desfavorable del Supremo? Si. Sin ambages. La única limitación es que los indultos no podrán ser completos, es decir, deberán ser solo parciales. Lo cual le viene muy bien al gobierno porque si fueran completos sería más difícil su reversibilidad. En otras palabras, si indultaran completamente a los condenados, podrían volver a ocupar cargos públicos inmediatamente y, desde los mismos, reincidir. Si por el contrario se mantiene su inhabilitación para cargo público por el periodo de condena original, no podrán reincidir porque su delito no es opinar que Cataluña tiene derecho a ser independiente sino su actuación ilegal para tratar de materializar su convicción.
¿Y qué pasa con la pena de prisión? Aquí se explica bien que el gobierno puede anular lo que les queda o conmutarla por otra alternativa. Si opta por anular puede hacerlo por el total de la pena de privación de libertad que les queda o solo por una parte, que no provocaría su puesta en libertad de inmediato pero si la posibilidad de que salgan en libertad condicional al haber cumplido tres cuartas partes de la condena. Condicional, ergo, reversible en caso de reincidencia por si se les anulara también la pena de inhabilitación. En este supuesto, el Supremo – en calidad de tribunal sentenciador – tendría que pronunciarse sobre su paso previo al tercer grado pero una vez reducida la pena y si se mantiene su buen comportamiento en prisión, como es previsible, no tendría margen para oponerse. Lo cual también le vendría bien al gobierno para demostrar la legalidad de su medida.
Ahora bien, ¿son convenientes los indultos? Para gustos colores y puedo entender a quién argumente que no lo son. La tesis es conocida: las concesiones de la democracia constitucional a los nacionalistas son pan para hoy y hambre para mañana; no hacen sino alimentar la fiera. Pero me alineo más bien con la tesis contraria: la prisión continuada de una docena de cargos electos democráticamente por su actuación política no violenta es la mejor bandera para el independentismo recalcitrante. Y son un par de millones de conciudadanos los que siguen empecinados en el discurso utópico de la Cataluña permanentemente agraviada política y económicamente por Madrid.
Pero no aspiro a convencer a nadie. Pero me gustaría que se respetara mi convicción de que la postura del PP contra el Estatut está en la raíz del auge indepe que nos ha traído hasta aquí. Aunque no tengo demasiadas esperanzas. Cuando defendimos que el proceso de fin dialogado a la violencia de ETA era un elemento indispensable para desarmar políticamente al nacionalismo terrorista vasco se nos acusó, repetidamente, de traidores a la patria. Pero teníamos razón y la historia ha puesto a cada uno en su sitio, al punto de que ya casi no quedan voces que sigan defendiendo que ETA no ha desaparecido (¿recuerdan los muchos años que se desgañitaron defendiendo una tesis tan peregrina?).
Con Vox no tengo dudas: creen firmemente que el gobierno social-comunista del que el PSC forma parte quiere acabar con España de la mano de los indepes catalanes y Bildu. ¡Qué le vamos a hacer! También son varios millones los que creen la absurda tesis de que la progresía europea pretende acabar con las raíces cristianas de Europa a base de importar inmigrantes musulmanes. Ni siquiera se sostiene la tesis de que los indultos son el pago a ERC por su apoyo parlamentario. Los presupuestos ya están en vigor y con indulto y sin indulto ERC y los demás enemigos de la patria apoyarían una moción de censura liderada por el PP por mucho que desde las elecciones de Madrid difundan la especie de que el gobierno está a punto de caer.
Peor me parece lo del PP de Casado, que ha decidido abrazar la línea dura de Ayuso emulando la de Rajoy contra el Estatut. Discrepan de la conveniencia de los indultos, por supuesto, pero sobre todo quieren utilizarlos como ariete contra el gobierno ahora que la pandemia se acaba y el 7º de caballería de los fondos europeos está cada vez más cerca. Como hicieron con la “invasión de Ceuta” y volverán a hacer con cualquier otra oportunidad de socavar la legitimidad del gobierno actual.
Oponerse es legítimo, desgañitarse bramando contra el fin de España a sabiendas de que es falso, no. Pero ya estamos acostumbrados. De ahí que lo de un gobierno de gran coalición suene a broma.
Buenos días LBNL,caballeros callejeros,cabelleras al viento,sin coletas y a lo loco y cazadores de bulos varios:
Da igual lo que digamos a favor de los indultos.
Vivimos en un déjà vu recalcitrante,bucle de estupidez supina.
Vuelve «La Rebelión Cívica»de la mano de Rosa Hype y El filósofo desconectado..
Volverán los oscuros nubarrones con truenos ,rayos y centellas ,precipitanto tinta de calamar para inundar de fango bilico las calles,medios de comunicación con tertulias enagenafas contra El Gobierno de La Nación.
Comparto lo expuesto por LBNL…y diría más …yo …lo que diga Ziluminatius.
¡¡¡Viva Ziluminatius!!!
Ante mi doy fe.
AC/DC.
firmado..JAJAJA..que nervios.
Lo del gobierno de coalición a lo Dragon,de Pablito»Faemino» Casado,con ex-socialdemócrata e independientes…tiene su gracia.
¿Se imaginan a Felipe González y a García-Page como vicepresidente tercero y cuarto?
….JAJAJA…que nervios.
En las condiciones en las que parecen planteadas, no debe darse el indulto. Coincido con Felipe González, Alfonso Guerra y tantos otros socialistas, que entienden que dar el indulto sin que haya la más mínima muestra de que los reos han renunciado a seguir ignorando la constitución es aceptar que los equivocados son los que la han defendido. ¿ Que se puede esperar de los insultados con una salida por la puerta Grande ?
Comparar los posibles indultados con los que lo fueron en el pasado es absurdo. Ninguno de ellos tenía ni intención ni posibilidad de reincidir, todo lo contrario que los penados catalanes que presumen de seguir intentando doblar la mano al Estado y están en posición de avanzar en ese camino.
A muchos nos sobran los discursos del PP o Vox, con aplicar el sentido común nos basta. Está claro que habrá que indultar pero depende de como se haga para que ello sea un arreglo o un espaldarazo al independentismo. La sociedad catalana está mayoritariamente a favor del indulto, y es comprensible, pero no hay que dejar de valorar que hay más riesgo de dar pasos en falso, de la forma en que se plantea, que de solución.
Aquí todo el mundo presume de lo que quieren ser de mayor.
Casado presume de ser la alternativa a VOX.
Abascal presume de ser la alternativa a Casado.
Arrimadas presume a secas.
Aragonés presume de ser el president que culminará el Proces.
Pedro Sánchez pone nervioso a todos los presumidos…jeje.
¿ Por qué habrá que indultar ? ¿ Qué les hemos hecho a esa parte que trató de NEGAR la palabra ( Forcadell altanera y miserable ) para que la justicia se disculpe ?
Lo están poniendo cada vez peor .
El gobierno cambia cada día ; no termina de justificar lo que está haciendo . En realidad no hace nada y dice bobadas . Cree que debe hacer algo y le contestan autodeterminación .
¿ Qué es lo que no entiende el gobierno?
Fernando, qué más da que se arrepientan o no si siguen inhabilitados y por tanto incapacitados para reincidir?
Mulligan, no sé el gobierno pero yo lo que entiendo es que representantes democráticamente elegidos y pacíficos encarcelados da alas a la causa de los malos. Y prefiero evitarlo.
Democráticamente elegidos , es una obviedad ; pacíficos , en absoluto.
La violencia fue alentar la desobediencia y ocupar la calle de manera masiva e intimidatoria .
Suspendieron derechos a los demás y no les importó nada ¿ Por qué debemos creer que el indulto es necesario ( ahora revocable ) para arreglar “ esto ” ?