Mis impuestos en duplicar lenguas

Senyor_G.

Subtítulo: ¿Por qué no en andaluz oriental igual que en valenciano?

A mí lo que me enseñaron en el colegio y en el instituto era que el catalán tenía 2 grandes variantes[1], la occidental que vendría a ser la hablada en la Franja de Aragón, lo que son las provincias de Lérida, la parte sur de la de Tarragona y la parte catalanoparlante de la Comunidad Valenciana (lo que había sido Reino de Valencia); la variante oriental sería a grosso modo la Cataluña francesa[2], las provincias de Gerona y Barcelona, Andorra, la parte norte y este de la provincia de Tarragona, las Islas Baleares y el pequeño enclave de l’Alguer en la isla italiana de Cerdeña.

No entraré ahora en profundidad en las diferencias entre los dos dialectos principales del catalán, tampoco soy filólogo, pero principalmente son fonéticas. En el caso del oriental no se acostumbra a pronunciar la “r” al final de palabra y las “a” y “e” átonas se acaban confundiendo en una letra entre “a” y “e” llamada neutra; la “o” y “u” átonas se hacen “u”. Los occidentales diferencian todas las vocales y además sí que pronuncian la “r” al final de palabra. A mí, la verdad, como castellano hablante aunque de zona oriental, me resulta más fàcil la variante occidental y, dicho sea de paso, en la universidad con quien realmente empecé a hablar en catalán era todo un occidental de Juneda (Les Garrigues). Pero tanto una cosa como la otra ahora son irrelevantes.

Resumiendo, las 2 grandes variantes del catalán son occidental y oriental, y dentro del oriental estarían unos dialectos hablados en la Comunidad Valenciana, tan dialectos del catalán como los hablados en Barcelona o Gerona. Y estando el catalán de Tortosa más cerca del de Castellón que del de Barcelona[3].

Claro que todo esto puede ser un invento del doctrinario sistema educativo catalán que viví de pequeño, a diferencia del resto de niños españoles que recibían todos una educación no ya libre, sino libertaria y de ciencia infusa, si  no difusa. Pero no, si vamos a la Real Academia de la Lengua Española (RAE) -se refiere por lengua española al castellano- nos encontramos que para valenciano tenemos:

  1. m. Variedad del catalán que se habla en gran parte del antiguo reino de Valencia y se siente allí comúnmente como lengua propia.

Caramba, la RAE dice lo mismo que me decían a mí. Pero bueno, igual es que hay un complot catalano-castellano para hacer pasar por el aro a los valencianos, una pinza lingüística. Pues vayamos al diccionario de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, creación de la Generalitat valenciana, si consultamos por “valencià”:

  1. m. LING. Llengua romànica parlada a la Comunitat Valenciana, així com a Catalunya, les Illes Balears, el departament francés dels Pirineus Orientals, el Principat d’Andorra, la franja oriental d’Aragó i la ciutat sarda de l’Alguer, llocs on rep el nom de català.

Creo que a los lectores que pasan por aquí no hará falta traducir lo que dice, pero concuerda con lo que me explicaban a mí en el colegia y con lo que dice la RAE. Que lo que llamamos valenciano y a lo que llamamos catalán es el mismo idioma, y añado yo: y punto.

Pueden si quieren invertir un rato y mirar cómo se trata el asunto en los departamentos filológicos de las universidades de Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares e incluso en otras universidades del mundo, gentes de ciencia y de cultura.

Acabarán concluyendo que todo el mundo lo tiene claro. Todos menos los organismos públicos estatales españoles como la Agencia Tributaria, aunque no es el único, que tiene botones para traducción en Valenciano y en Catalán, cuando cualquier organismo filológico hemos visto que tiene claro que es el mismo idioma.

Ya puestos y viendo que hay versión en inglés, ¿por qué no una versión en mexicano o argentino? O yendo más allá y teniendo en cuenta que ya hay una traducción de El principito al andaluz, con desacuerdos en cómo definir estándar de andaluz, ¿por qué no en andaluz? Y si no hay acuerdo, pues en andaluz oriental y occidental y si hace falta central. Porque para la RAE el andaluz tiene tanta entidad respecto al castellano como el valenciano con respecto al catalano-valenciano-balear:

  1. m. Variedad del español que se habla en Andalucía.

Pero vamos, que mi gobierno, el gobierno de España, está haciendo el ridículo científico y cultural, y el Ministerio de Economía malgastando mi dinero[4].

Así y todo, entren en la versión catalana y en la valenciana y a ver si son capaces de encontrar diferencias en la página principal; yo sólo he detectado “Accedeixi-hi directament” vs “Accedisca directament”. Se lo dejo como un buen entretenimiento veraniego que les puede dar mucho juego.

Insisto: ridículo de mi gobierno y otras instituciones o clara mala baba política.

[1] Otro mapa en la Gran Enciclopedia Catalana más detallado.

[2] Ya puestos a discurrir y jugar un poco, ¿por qué Gibraltar es una colonia y esto no?, ¿si la lengua en Perpiñán hubiese sido el castellano en vez del catalán España la reclamaría?

[3] Muy interesante lo que dice el filólogo Josep Lluís Carod-Rovira (Cambrils, 1952) sobre cómo se va llegando desde el sur de Tarragona al tan valenciano che: “Allà, cap al sud, comença una altra expressió de la catalanitat. Llum, sol, festa al carrer, on diem “xeic” i més avall “xaic” i més avall “xe”, i “xiquet” i “xiqueta”… Un altre món.” [Allí, hacía el sur, comienza otra expresión de la catalanidad. Luz, sol, fiesta en la calle, donde decimos “cheic” y más abajo “chaic” y más abajo “che”, y “chiquet” y “chiqueta”… Otro mundo. ]

[4] Por lo que parece de todas formas las traducciones están hechas con un programa informático según informa la misma AEAT, desconozco si pagan por 2 programas o por uno.

7 comentarios en “Mis impuestos en duplicar lenguas

  1. En los ultimos 30-40 años se han desarrollado procesos de construcción de identidades nacionales alentados por las administraciones,usando muchas veces argumentos de cuestionable veracidad cientifica o historica. No obstante es bastante evidente que quizás el ejemplo de Valencia o el valenciano no sea ni el más intenso, ni el que mas haya invertido.

  2. Buenos dias Senyor G, caballeros callejeros y cabelleras al viento sin coletas y a lo loco:
    No existe un problema linguistico entre las diferentes variantes del catalán, lo que si existe es un problema de libertades politicas entre los distintos territorios que las hablan y ese problema está inducido por la pretension de que estos territorios esten integrados en la Nacion catalana dels Paisos Catalans , una grande y libre Republica del Paisos
    Catalans, el sueño onirico de ERC.
    Ya lo dije en otra ocasion, ERC no es solo un partido independentista , mas bien es un partido anexionista, pretenden anexionarse las Illes Balears, el Reigne de Valencia, Aragon y parte del territorio frances., con el solo pretexto de que en esos territorios se habla una lengua común. ..vaya algo asi como una Catalana Herria..
    Por eso en Valencia politicamente siempre han querido diferenciarse del catalán aquellos que ven el riesgo de convertirse en subditos de los que mandan en Barcelona.
    Y es que cuando se usan las lenguas hay que tener en cuenta que la humedad se la da la saliva….ejem.

  3. Yo lo creo y de lo que me quejo es que desde el estado se fomente la separación lingüística del catalán.
    Lo de Països Catalans tiene tanto sentido como hablar de hispano América, Lusofonia o Francofonía.

  4. Bueno, una cosa es describir unas regiones donde se habla catalan en todas sus variantes y que se denomine eufemisticamente como Paisos Catalans y otra la pretension politica de convertir ese espacio linguistico en un estado independiente.
    Es como si España, cuna del español , quisiera anexionarse a todos los paises de habla hispana por el hecho cultural de hablar una misma lengua en todas sus variantes autoctonas .

    Para los que no leen entre lineas, hago incapie en que en los paises de habla hispana se habla español ….aunque como ustedes sabran no significa lo mismo «coger el toro por los cuernos» en España que en Argentina….jeje.
    La palabra “coger” en España tiene el significado de “agarrar” o “tomar”, pero en gran parte de Sudamérica significa, en un ámbito vulgar, “Realizar el acto sexual”.

    La palabra “coger” como acto sexual, proviene de la jerga campesina de la España andaluza y extremeña. En el contexto original es el acto de copular entre los animales, eso facilitó que el uso del sentido de la palabra pasara a tomar parte de la zona hispanoamericana donde había más ganadería.
    Ejem…asi pues es normal que en Catalunya ya no se use por los independentistas la palabra SENY y Senyera y la sustituyan por DUI ( Declaracion Unilateral de independencia ) Y por Estelada….Y es que por algo el simbolo animal de los independentistas catalanes es el Asno de Girona en contraposición al españolisimo Toro de Osborne..
    En fin …aunque hablaramos latin siempre habrá quien nos de la lata.con que la manzana fue la que descubrio primero la ley de la gravedad o Newton.

  5. Es el problema ya resuelto de que fue primero el huevo o la gallina.
    Si una gallina que habla catalan pone un huevo del que sale una gallina que habla valenciano.
    Un Huevo de gallina valenciana es una gallina catalana???..???
    Si un canguro pusiese un huevo del que saliese un avestruz, se trataría de un huevo de avestruz, no un huevo de canguro…
    Rn fin no le den mas vueltas.
    EL Valenciano es un huevo de avestruz…
    Y los huevos en Mahon ??…
    La mayonesa es catalana???.

  6. He leido esto en El Pais :

    ¿Cómo se explica que el líder de Podemos defienda que no hay que ir a votar el 1 de octubre y, al mismo tiempo, que debe facilitarse que se pongan las urnas?
    Iglesias lo ha argumentado así, a preguntas de los periodistas en los pasillos del Congreso: «Que yo no quiera participar en una manifestación en la que usted quiere participar no quiere decir que yo defienda como demócrata que a usted se les faciliten todos los elementos para que se pueda manifestar. Si usted que me dice que tengo que ir sí o sí a esa movilización, yo le digo: déjenme decidir en libertad si yo voy o no voy a la manifestación que ha convocado usted. Pero eso sí, como demócrata me parece excelente que a nivel institucional se le den todas las facilidades para que usted se manifieste».
    ………….
    Vaya …vays…este Pablito Churchix «El Aberchalao», cada vez mas ,se parece a un tal Chemari Ansar y si no ,comparen su «lucida» respuestas con la del expresi…
    https://www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://m.youtube.com/watch%3Fv%3DGUy4fwKSLzc&ved=0ahUKEwjJ49Wp5YHVAhWEaVAKHRKGAW0QtwIIJzAD&usg=AFQjCNHhZcyf8_VL8fiEcqayiKvj8ma2SQ

Deja una respuesta