Muy feo, Antonio, muy feo

Carlos Hidalgo

El sin par Antonio Caño ha tuiteado hoy quejándose del llamado “Sanchismo” y diciendo que él ya trató de evitar desde El País que se formara la actual coalición de gobierno. Ha dicho, textualmente: “Hace cuatro años intentamos evitar desde El País el pacto de Sánchez con populistas y separatistas porque creíamos que eso era malo para la izquierda y para España. No nos creyeron”. Primero está por demostrar que hay sido malo para España y me da que aún así sería muy opinable. Pero la manera de dirigir el periódico por parte de Caño fue nefasta a todos los niveles.

Primero a nivel interno. Caño llegó con una redacción aun sacudida y dolida por los numerosos despidos realizados en la época de su predecesor, Javier Moreno. Y Caño decide que en lugar da sanar la herida, lo mejor es ahondar en ella. La amenaza de repetición de los despidos y la excusa de la crisis de la prensa hace que se mantenga la idea de que el que abra demasiado la boca se va a la calle.

La mano derecha de Caño, David Alandete, hace además de poli malo en una situación en la que ya había demasiados polis malos. Alandete, muy joven e inexperto en aquellos momentos, podía haber optado por tratar de crear complicidades con una redacción muy veterana. Pero guiado por su inseguridad, decidió crear una red de delatores y chivatos, decir que toda la redacción de El País estaba formada por vagos y crearse una redacción paralela, la llamada “Redacción Express”, llena de gente que a Alandete le había llamado la atención en Twitter. Mientras se amenazaba a los demás con despidos, a algunos de los fichajes de la redacción paralela de Alandete se les pagaban sueldos de fichaje de fútbol.

Ni qué decir que la redacción paralela no funcionaba igual de bien que la tradicional, por lo que un periódico que se había ganado una fama de referente mundial de repente publicaba cosas que no hubieran sido dignas de publicarse ni en un blog de Secundaria.

La calidad de El País iba en picado. Alandete amenazaba a gritos con despedir a más gente, Caño se creía un hacedor de reyes y mientras, el periódico cada vez era peor. Para colmo de males, se llamó de nuevo a Prisa Noticias, la matriz de El País, a un conocido gurú del periodismo digital, que cobró cantidades obscenas de dinero diciendo que los problemas del periódico se arreglaban quitando las cajoneras de las mesas, poniendo frases motivacionales en las paredes y negando a los periodistas que se sentasen en un sitio fijo. Solo con el precio que costó el powerpoint donde se decían estas ocurrencias se podía haber contratado a un redactor durante 10 años.

Mientras tanto, Caño, imbuido de su papel de hacedor de reyes, se dedicó a tratar de influir groseramente en la política. Especialmente en los asuntos internos del PSOE. Hasta los editoriales más descarados de Pedrojota Ramírez son obras maestras de la diplomacia al lado de las piezas escritas o encargadas por Caño.

Mientras, Alandete y el gurú se dedicaban a crear periodismo de usar y tirar, elaborado sólo con la intención de conseguir que la gente pinchara en ellos en Internet. Se relegó a gente que sí sabía de lo que estaba escribiendo para hacer que el peso de El País descansara sobre una redacción de blogueros y delatores.

Gran parte de los lectores de El País decidieron que no iban a seguir pagando por un producto que no alcanzaba ni una cuarta parte de la calidad que le hizo famoso en su momento. Y las ventas, los beneficios y los anunciantes cayeron en picado.

Aún así hubo gente que intentó plantar cara a Caño, a Alandete, a Maite Rico y a Juan Luis Cebrián, que ya había perdido el contacto con la realidad y con el periódico que él mismo ayudó a fundar.

Parafraseando a Caño: “Hace cuatro años se intentó evitar que El País fuera desmembrado y desfigurado por sicofantes y gente sin escrúpulos porque hubo gente que creía que eso era malo para el periódico y para España. No les creyeron”.

Muy mal Antonio. Aún tienes mucho en lo que pensar desde tu bien pagado retiro.

10 comentarios en “Muy feo, Antonio, muy feo

  1. El PAÍS es un diario con respiración asistida del que soy suscriptor y lector desde su fundación . Son las sucesivas crisis el motivo de cambios en su dirección y no al revés. Hasta la fecha ninguno ha dado con la tecla que revierta su inevitable decadencia hasta el lugar que ocupa hoy de propagandista gubernamental.
    Sostenido por acreedores de nítida vocación capitalista ( ¡ qué si no ! ), encuentran sus beneficios en el cobro de los insertos propagandísticos del gobierno por otros medios.

  2. ¡Ay!…El País…que tiempos aquellos .
    Lo que da audiencia en los medios de comunicación ,actualmente,es la tinta de calamar biliosa en contra del gobierno.
    ¿Qué clase de periodismo tenemos?
    Todo son artículos de opinión,donde la objetividad ha dejado de ser seña de identidad y las polémicas se estrujan hasta que no queda ni un mínimo poso de integridad.
    No hay ni una mínima línea divisoria entre aportar conocimiento y linchamiento mediático.

  3. Pues sí , ahora anuncia una rebaja del 5% en el IVA eléctrico cuando pareció descartable cuando lo propuso uno del PP.
    La cornucopia como talismán del modelo .
    Herido, ensimismado , dice lo uno y su contrario al ver las dimisiones en cadena en los secretarios de estado de la Seguridad Social. Le crecen los enanos , desfallece en la tribuna , nada es lo que parecía .
    Sombrío destino del deshonor , ningún clavo al que agarrarse ,esterilidad y cansancio.
    Quietud en Ferraz.

  4. El PP con el 5% nos dice que esa medida ya la pedían ellos…bien.
    ¿Estará el PP dispuestos a contrarrestar las pérdidas en recaudación,un 15% ,con una subida de impuestos (discriminada) a las ganancias de las empresas eléctricas?.
    ¡No hijo,No!
    ¿Votará a favor,El PP, las medidas que saldrán el próximo sábado en el Consejo de ministros?
    ¡NO,hijo,No!

  5. Alberto Núñez Feijóo se ha estrenado esta mañana en Bruselas en las tradicionales reuniones que el Partido Popular Europeo realiza antes del Consejo Europeo. Allí, ante la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el resto de jefes de Gobierno y líderes de la oposición conservadores ha propuesto que Bruselas permita suspender de manera «excepcional y temporal» el impuesto especial sobre los hidrocarburos.
    Los recortes en la fiscalidad de los hidrocarburos están vetados por Bruselas y Feijóo quiere que se haga una excepción para paliar las consecuencias del alza de los precios «hasta que la inflación vuelva a términos razonables». Si se llevara a cabo esa modificación, los usuarios se podrían beneficiar en 0,473 por litro de gasolina de 95 y de 0,379 euros por litro de diésel. El jefe de la oposición española ha señalado que los ciudadanos se podrían ahorrar «medio euro» por litro ya que se sumarían los 20 céntimos con los que ya bonifica el Gobierno ahora cada litro.

    ¡¡Pero que listo es el tio!!
    Vuelvanlo a leer:
    » El jefe de la oposición española ha señalado que los ciudadanos se podrían ahorrar «medio euro» por litro ya que se sumarían los 20 céntimos con los que ya bonifica el Gobierno ahora cada litro.»

    En el caso de que de eliminarse ese impuesto…¿por qué tendría el gobierno que seguir bonificando con 20 céntimos la gasolina?
    Este Feijóo no quería los 20 céntimos de bonificación y ahora pretende que se sumen a su eliminación del impuesto que tan insistentes han estado en pedirle al gobierno su eliminación,,cuando sabian que la UE no lo permitía.
    ¡¡Tienen una cara dura,muy dura!!
    ¡¡Son unos espabilados del carajo!!
    ….JAJAJA…que nervios.

  6. Yo me contento con que los que usan cohe oficial paguen la gasolina que consumen.

  7. Amistad, Ford ha adjudicado dos modelos de coche eléctrico a Almusafes por que ha visto la tendencia en España: Galicia, Madrid, Castilla y Leon y ahora Andalucía. Ve que el futuro es prometedor y se ha tranquilizado.
    …. JAJAJAJA …. que nervios, tiene Amistad.

  8. Lo de A Caño ya está suficientemente comentado: menudo personaje tan fracasado.
    Lo que no se dice de la subida de los combustibles fósiles es que es necesaria para que consumamos menos y contaminemos menos. Así de claro. Duro pero imprescindible.

  9. Así que es por nuestro bien. ¿ Y tiene que ser ahora víspera de vacaciones ?

Deja una respuesta