Ni lo sé, ni me importa

Aitor Riveiro

El martes los astros se alinearon y ocurrió algo impensable: estuve de acuerdo con una afirmación política de Mariano Rajoy. El líder del PP aseguró ante sus alcaldes y presidentes de diputación provincial[en un mensaje emitido por videoconferencia desde una suerte de ‘búnker’ en Génova para no tener que cruzarse en ningún instante con periodistas, y no es broma] que a los españoles “les da igual” si una determinada competencia corresponde a una entidad local, regional o estatal. “Lo que quieren los españoles es que les resuelvan en problema”, espetó Rajoy mientras la concurrencia, unas plantas más abajo, le jaleaba.

Poco después, Rajoy rompió el encanto y se deslizó por la tenebrosa senda de la justificación, algo con lo que ya no podía estar de acuerdo. Según el gallego, es normal y lógico que a los españoles nos de igual quien es competente en qué. El fallo estriba, señor Rajoy, en que a los españoles no sólo nos da igual quién es competente o no en materia de educación, salud, empleo o seguridad, por citar algunas, sino que no tenemos ni pajolera idea de que exista algo llamado competencias ni, mucho menos, entendemos qué es eso de la vertebración autonómica.

Lo que digo no me lo he inventado, ojo. Si bien es cierto que las pruebas empíricas de dicha afirmación las podríamos encontrar a diario en cualquier bar, hay gente seria suelta por ahí que ha decidido estudiar a fondo el asunto.

Así, un grupo de organismos encabezados por el CIS realizó entre octubre de 2007 y marzo de 2008 un estudio que, bajo el título ‘Estudio de Atribución Ciudadana de Responsabilidades Políticas’, analizó esta cuestión. Para ello, realizaron una encuesta  a 8.400 ciudadanos de Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Galicia y el País Vasco y les preguntaron, entre otras cosas, quiénes eran los encargados de gestionar unos determinados servicios.

¿El resultado? No menos del 30% de la ciudadanía atribuyó competencias propias de las comunidades autónomas o de las entidades locales al gobierno central. Y en casos concretos, como Educación, Vivienda, Urbanismo o Empleo, los porcentajes son mucho más escandalosos, tal y como se ve en dicho estudio, que llegó a mis manos gracias al ‘blog’ El rey de la baraja.

Los datos, en plena negociación de la financiación autonómica, vienen que ni pintados. Llevamos meses oyendo a nuestros políticos discutir sobre cuánto dinero debe ceder el estado central al resto de administraciones para poder soportar los gastos que se derivan de sus obligaciones y, una vez más, el PP ha atizado el fantasma de la lucha entre comunidades para arremeter contra un gobierno que, una vez más, se ha mostrado incapaz de explicar la realidad.

Sin embargo, esta vez la culpa no es únicamente del Ejecutivo. Cuentan que un periodista pidió a Einstein durante una entrevista que le explicara la Teoría de la Relatividad de manera que cualquiera lo pudiera entender; el físico respondió, más o menos: “Vale, pero sólo si usted es capaz de explicarme qué es un huevo frito teniendo en cuenta que yo no sé lo que es el fuego, una sartén, un huevo y el aceite”.

En el asunto de la financiación autonómica nos encontramos ante el mismo problema: una gran parte de la sociedad no la entiende porque falla en los conceptos básicos que le permitirían comprenderlo. ¿Cómo explicar que las comunidades necesitan dinero para infraestructuras si pensamos que son responsabilidad del estado central? ¿Cómo comprender que una partida fundamental se destina al fomento del empleo si no sabemos quién es responsable de gestionar dicha materia? ¿A quién echaremos la culpa cuando un hospital público comete en un par de semanas las negligencias necesarias para destrozar una familia de inmigrantes?

Vivimos en una sociedad en la que una gran parte de la población vive, ‘motu propio’, en la más absoluta de las ignorancias, incapaz de dirimir de quién es la responsabilidad de que esto o aquello no funcione. Un gran número de votantes, suficientes para otorgar mayorías y propiciar gobiernos, que no entenderán mensajes tan simples como que Cataluña recibe un plus de financiación para seguridad, mientras Madrid no, porque así debe ser.

Una bolsa de votos a la que Rajoy dirige sus mensajes y a los que les anima a seguir en la ignorancia.

28 comentarios en “Ni lo sé, ni me importa

  1. Buenos dias Aitor,caballeros callejeros ,cabelleras al viento y robots ensimismados:

    Despues de leer toda la tinta vertida por los dirigentes del partido popular y la caterva mediatica antizapatero ,a cuenta de la financiacion autonomica, y despues de leer el articulo de Aitor ,puedo afirmar y afirmo que el 99 % de los periodistas de este pais no saben donde tienen el pie izquierdo.
    Sin pie izquierdo uno no puede avanzar o si lo hace lo hace a saltitos o con la ayuda del baston demagogico de la opinión.
    Puede que en el 1% de los periodistas restantes, haya alguno que no sepa donde tiene el pie derecho y no puede avanzar o si lo hace lo hace a saltitos o con la ayuda del baston demagogico de la opinión…..pero es tan escaso el numero que ni merece la pena hacerles referencia ,aunque por ese mismo motivo sean los que confirman la regla.
    La regla o la barra de medir.
    El problema del periodismo oficial español ,es que se han contagiado del lenguaje argumentario que fluye por la Red,donde la objetividad periodistica y ell conocimineto y el contraste de lo que se trata ,brilla por su “Ni lo sé, ni me importa”.

    Yo no soy periodista ,ni busco que nadie se me parezca…pero si tienen que aprender de mi,van daos…jeje.

    Yo no soy tonto.

  2. Despues de esta afirmacion categorica

    El ‘Estudio de Atribución Ciudadana de Responsabilidades Políticas’,que nos trae Aitor ,demuestra que aproximadamente entre un 30% y 40% de españoles leen diariamente la prensa para estar informados,de ahi su alto desconocimiento de nuestra realidad constitucional por leer solo las paginas amarillas.
    El resto viven felices mirandose el ombligo en «paginas verdes»,blogs, chats ,tuentis ,facebooks….en la playa ,en la montaña ,en los pinos,en el huerto…fumandose un cigarrito.

  3. Aitor me ha parecido muy interesante tu artículo. Tu ejemplo de Einstein lo dice todo. Efectivamente, nuestro peculiar Estado de las Autonomías ni es ni puede ser bien conocido hasta la fecha y se debería de explicar en la escuela. Creo que has puesto el dedo en la llaga con este tema y tu frase final es ilustrativa. Sin duda el PP no está en absoluto interesado en que sus votantes salgan de la ignorancia. Me he hartado de decirlo de mil maneras desde que participo en el blog: lo terrible de esta derecha española es que hace todo lo posible por dañar nuestra democracia.

    Llevo un rato leyendo el blog porque no había tenido tiempo de entrar desde el domingo, y tengo que reconocer con gran satisfacción que me encanta. En cualquier caso, encuentro que estos tres días en que no había entrado ha estado especialmente vivo e interesante. Empiezo por el debate sobre los Sanfermines y sigo, por ejemplo, con el artículo de Sanchez-Cuenca de enero de 2008 sobre el Mítin Pirrónico, que colgó Amistad (sensacional).
    Muy interesante el debate sobre las burbujas a partir del artículo de Lobisón, el comentario de Magallanes, o el de D. Cicuta, reivindicando el neo marxismo como instrumento teórico analítico. Suscribo la afirmación de Lobisón sobre los del Antiguo Testamento.
    Estupendo PdF que, como siempre, arrasa con su optimismo, pero que, no obstante, analiza con bastante precisión la realidad política de Ziluminatius. Y además no es sectario en absoluto (sólo hay que observar sómo se dirige a los Jergones de turno).
    Una pregunta para Lobisón: ¿Era Brenner el que teorizó sobre los «enclosures» para explicar el triunfo del capitalismo en Inglaterra (y en el mundo?).
    Por último, gracias Lobisón por haberme recordado el concierto Anderson/Reed. Por tu reseña en este blog racordé que existía, saqué entradas y hasta asistí.
    Pensé que quizás te encontraría, pero ya veo que no fuiste, no ví a ningún lobisón. «Only an expert can deal with a problem….» Amistad ¿no podrías poner la letra entera de esa canción de Laurie Anderson?

  4. Ah! ….. que era importa!
    Vale, ya veo que han subsanado el error. De no ser los de la derecha tan ignorantes igual me hubiese dado cuenta y no hubiese buscado en la web el significado de «impora».
    Bueno, me voy de boda a Tenerife y os dejo tranquis durante el finde. A la vuelta seguiré dañando la democracia.

  5. Fernando 6 (VI) no se trata de que seais ignorantes, no (no todos, por lo menos), sino de que alentais la ignorancia como estrategia, porque os conviene. Por ejemplo, todo ese descrédito que hacen vuestros líderes de los políticos ¿NO ES ESO DAÑAR LA DEMOCRACIA?

  6. Melinda (6), lo de los cercamientos viene de Marx y lo tratan todos los marxistas. Lo innovador de Brenner es explicar la posibilidad de los cercamientos y los arrendamientos (capitalistas) porque la justicia local la administraba la nobleza y el rey no interfería (no tenía fuerza para ello) para evitar la desaparición de los derechos consuetudinarios de los campesinos.

    Me has fastidiado con lo de haber ido al recital de Anderson y Reed, porque además se diría que te gustó: yo me siento incapaz de ir a oirlos a estas alturas, quizá porque soy un abuelo rockero (como sospecha Don Cicuta) y me quedé en la Velvet Underground y el primer Reed. Bueno, miento, porque me gustó mucho su homenaje a Warhol (con John Cale), que es de 1990, y Magic and Loss (1992). Parece que el concierto comenzó con una versión irreconocible de ‘Dorita’, el primer corte de Magic and Loss.

    Hablado de Don Cicuta: me he encontrado con Carlos Baute en el aeropuerto (guau!) y, cuando ya creía que no me podía pasar nada más, ha aparecido Montoro. Qué mañana!

  7. Aitor, se me olvidaba decir que me ha gustado mucho tu texto, pero que me parece una tarea imposible lograr que los ciudadanos distingan los distintos niveles de gobierno y sus competencias y responsabilidades. En tiempos del Antiguo Testamento, Felipe comentaba sarcástico que sus paisanos le comentaban ‘han hecho una carretera muy buena aquí’, como si el Gobierno (FG) no hubiera tenido nada que ver.

  8. Mi natural timidez me ha impedido expresarles mi admiración moral e intelectual. Más complicado ha sido evitar que mi hija manifestara en voz alta sus opiniones al respecto, pero como era temprano y estábamos medio dormidos ha reaccionado tarde.

  9. Presento esta prueba ,en mi acusacion particular contra el periodismo de este pais:
    Ayer en El Consejo editorial ,blog de ElMundo.es ,no detallaban «Diez razones en contra del sistema de financiación autonómico»,de esta guisa:
    (por su interes se lo leo en voz alta ,sin usar enlaces)

    *******************
    PEDRO G. CUARTANGO
    Lunes, 13 de julio de 2009.- El sistema de financiación autonómico presentado por Elena Salgado me parece inaceptable por diez razones que a continuación expongo:

    1) Es regresivo porque la cesión de impuestos aumenta las diferencias entre las regiones más ricas y las más pobres, que tienen menos poder de recaudación.

    2) El Estado dispondrá de menos fondos para repartir en la medida que incrementa la financiación a las comunidades.

    3) El reparto de los fondos adicionales de 11.000 millones de euros es desigual. Cataluña es la gran favorecida, ya que se lleva el 35% del total.

    4) El aumento de la financiación a las comunidades va a aumentar en un 1% el déficit del Estado.

    5) El nuevo sistema supone un estímulo para que las comunidades gasten más en una espiral que carece de límite.

    6) De nada vale que el Estado asegure una misma financiación per cápita para los servicios básicos si luego las comunidades dedican el dinero a lo que les viene en gana.

    7) No hay criterios objetivos para repartir el dinero. La prueba es que se crean cuatro fondos adicionales para compensar a las comunidades más perjudicadas.

    8) Se ha negociado sin ninguna transparencia, dejando de lado al PP, a diferencia de lo que sucedió en 2001.

    9) Vulnera el principio de cohesión porque hay comunidades como Cataluña que, con ingresos muy superiores a la media, reciben transferencias mayores a la media.

    10) Ha sido el resultado de presiones políticas, diseñadas en función de los intereses electorales de Zapatero.

    ********
    No se si PEDRO G. CUARTANGO,es un becario haciendo meritos,pero su alto grado de objetividad periodistica le califica por si mism@

    En fin ,si esto no lo acepta un juez como prueba para el cierre de ese periodico,por malversacion periodistica…que venga Dios y lo vea…

    ..JAJAJA…que nervios.

  10. Lobisón (9), pues no recuerdo yo que venga directamente de Marx lo de los cercamientos. ¿Qué texto? Porque te puedo asegurar que lo estudié a fondo. Cuando me dedicaba largo y tendido a lo de la transición del feudalismo al capitalismo había unas cuantas teorías en competencia (y hablo dentro del marco de teorías marxistas). la tecnología, la lucha de clases, el comercio internacional (especias), to name algunas. Y, por fin, la de los cercamientos, que fue la que a mi personalmente me convenció. Porque se da la casualidad de que yo, por aquellos tiempos, tuve que contestar en un examen precisamente a esa pregunta: «Â¿Por qué no surgió el capitalismo en las ciudades medievales del mediterráneo, ni en la Antigua Grecia, for that matter, y sí en cambio en Inglaterra en el XVII?
    Respecto al concierto, vamos a ver. Yo había visto a Laurie Anderson en los 80 y me había impresionado. Nunca más la había oído y quise ver ahora cómo es. Respecto a Reed me había gustado mucho y no había vuelto a saber nada de ninguno. Curiosamente, ambos siguen con voces admirables.

  11. Hola a todos!!

    Hola Aitor, estoy totalmente de acuerdo contigo, es más, estoy totalmente de acuerdo…jeje
    Vosotros ya leeis lo que escribo cuando escribo, y lo que sé de política y los nombres que se me olvidan y demás, pues bien, cuando hablo de política con la gente de mi entorno me resulta hasta gracioso que casi siempre sé más (con excepciones) pero sobre todo la que más intenta razonar. ¿No os da la risa? A mí sí…jajaja Y hablo de gente muy formada. Lo que más nerviosa me pone es cuando repiten frases o ideas que parecen sacadas de determinados periodicos o determinados «periodistas»… con eso sí que no puedo. Todo el mundo está encajonao.

    Así que sí, así de incultos semos, y así quieren que nos quedemos la mayoría de los políticos… de aquel lado sobre todo…jaja

    Saludos!!

  12. Lo que está claro es que no se explican las cosas, o se dan por hechas, que es peor. Un ejemplo muy simplón, cuando cayó la gran nevada en Madrid este invierno se escuchaba por doquier que la culpa de los atascos en la ciudad por la nieve era del gobierno, a la vez que el atascón del aeropuerto, mientras Gallardón y la Espe callaban como putos, por un lado es para dar de bofetones también por doquier, y por otro lado es para dar de bofetones a los que no explicaron. Y así todo…

    COMUNICACIÓNnnnnnn…..

  13. Melinda (14), me pillas muy mayor y de vacaciones en casa ajena, pero Google mediante resulta que los cercamientos aparecen en el primer libro de El Capital:

    http://www.ucm.es/info/bas/es/marx-eng/capital1/24.htm

    Si no lo has leído, hay una caricatura muy divertida de los debates sobre las explicaciones monocausales del ascenso del capitalismo por el historiador Carlo Cipolla. Yo la leí en la primera edición española de su Teoría de la estupidez humana, y atribuye el ascenso del capitalismo a la pimienta, porque no sólo explicaría el comercio y la inflación monetaria (para comprar pimienta) sino también el ciclo demográfico, por sus efectos afrodisiacos.

    Amistad, no hagas bromas con el apellido del historiador, que ya no está entre nosotros para defenderse.

  14. Hola!
    Los canarios estamos hartos de que se olviden de nosotros en la política nacional… Casi no se ha hecho sangre con que el Preidente del PP canario, PP Manuel Soria, vicepresidente del Gobierno canario y consejero de Economía y Hacienda, haya votado a favor de la financiación. Es cierto que gobierna con Coalición Canaria, muestra el doblez pepero con los nacionalismos. En Canarias no solo pacta con nacionalistas, sino que les sigue la corriente en un tema tan sensible como este. Muestra la falta de principios del PP, eso de tanto que presume, pues por mantenerse en el poder. Decir sí a la financiación que defiende ERC es malo, el coco, porque hay que pactar con ERC en el parlamento (español). Decir sí a la financiación que defiende CC es bueno, porque hay que pactar con CC en el parlamento (canario)… Genial

    Además, Don PP Manuel Soria estuvo el lunes declarando ante la justicia como imputado por injurias. Aseguró que la Policia Nacional fabricó pruebas en su contra, y lo ha denunciado el Sindicato Unificado de Policía. POr otro lado, según una jueza, a Soria le pagaron un viaje a noruega para pescar salmón, luego lo invitaron a la ópera en Viena, todo ello pagado por un empresario que fue beneficiado por el cabildo y el gobierno de canarias, pero la jueza dice que, aunque todo eso está probado, no es delito. También dice que es amiga íntima de Soria.

    A Soria es probable que también le invitasen a las vacaciones en un centro hotelero. Y no ha sido capaz de demostrar con claridad las facturas del alquiler del chalé en el que vive… propiedad de otro empresario que también salío beneficiado en sus relaciones con la administración. Pero todo eso en Canarias no es cohecho pasivo, es una hora menos…

    Y hay hechos q son lindos, siendo perfectamente legales: el gobierno canario tiene que indemnizar con 100 millones de euros a un empresario por una concesión minera en la montaña de Tebeto (Fuerteventura). Si tienen en cuenta que con la nueva financiación a Canarias le tocan 200 millones más de euros, pues la mitad para el señor empresario. Y es que tenía muy buen abogado: el tío de Soria. La sentencia es firme porque el gobierno de canarias no se molestó en presentar un peritaje en contra del que presentó el señor tío de Soria. Es todo legal, oiga, asín de lindo. Un detalle familiar: el padre de Soria tuvo que huir de España, pues le buscaba la policia por estafador. Nadie es responsable de los actos de su padre, ni de su tío, ni de su hermano (eso para otro día). Mientras, seguiremos discutiendo de unos trajes en Valencia…

  15. Por incomparecencia de Amistad (qué siesta se debe estar metiendo):

    Laurie Anderson: Only An Expert lyrics
    From Homeland
    By Laurie Anderson

    Now only an expert can deal with a problem.
    Cos half of the problem is seeing the problem.
    And only an expert can deal with the problem.
    Only an expert can deal with the problem.

    So if there’s no expert dealing with a problem,
    then really it’s actually twice the problem.
    Cos only an expert can deal with the problem.
    Only an expert can deal with the problem.

    Now in America, we like solutions. We like solutions to problems. And there’s so many companies that offer solutions. Companies with names like: The Pet Solution, The Hair Solution, The Debt Solution, The World Solution, The Sushi Solution.

    The debt solution… Now, only an expert can see there’s a problem.
    And these companies are experts ready to solve these problems.
    Cos only an expert can deal with the problem.
    Only an expert can deal with the problem.

    Now, let’s say you’re invited to be on Oprah, and you don’t have a problem, but you wanna go on the show, and so you need a problem. And so you invent a problem. But if you’re not an expert in problems, you’re probably not going to make up a very plausible problem. And so you’re probably gonna get nailed. You’re gonna get exposed, you’re gonna have to bow down and apologise and beg for the public’s forgiveness. Because only an expert can see there’s a problem. And only an expert can deal with a problem. Only an expert can deal with a problem.

    And on these shows that try to solve your problems, the big question’s always: how can I get control. How can I take control. But, don’t forget, this is a question for the regular viewer, the person who is barely getting by. The person who is watching shows about people with problems, the person who is one of the 60 percent of the US population 1.3 weeks away, 1.3 paychecks away from homelessness. In other words… a person with problems.

    So when experts say let’s get to the root of the problem, let’s take control of the problem, cos if you take control of the problem, you can solve the problem. Often this doesn’t work at all because the situation is completely out of control.

    Cos only an expert can deal with the problem.
    And only an expert can deal with the problem.
    And only an expert can deal with the problem.

    So, who are these experts? Now, experts are usually self-appointed people or elected officials or people skilled in sales techniques, trained or self-taught to focus on things that might be identified as problems. But the expert is someone who studies the problem and tries to solve the problem. The expert is someone who carries malpractice insurance. Because often the solution becomes… the problem.

    And only an expert can deal with the problem.
    And only an expert can deal with the problem.
    Only an expert can deal with the problem.

    Now sometimes experts look for weapons. And sometimes experts look everywhere for weapons. And sometimes when they don’t find any weapons, sometimes other experts say: if you haven’t found any weapons, it doesn’t mean there are no weapons. And other experts looking for weapons find things like cleaning fluids and refrigerator rods and small magnets. And they say: these may look like common objects to you, but in our opinion, they could be weapons. Or they could be used to make weapons. Or they could be used to ship weapons. Or to store weapons. Cos only an expert can see they might be weapons. And only an expert can deal with weapons. And only an expert can deal with problems.

    Cos only an expert can deal with the problem.
    And only an expert can deal with the problem.
    Only an expert can deal with the problem.

    You know, and sometimes, if it’s really really really really really hot, and it’s July in January, and there’s no more snow, and huge waves are wiping out cities, and hurricanes are everywhere, and everyone knows it’s a problem. But if some of the experts say it’s no problem, and if other experts claim it’s no problem or explain why it’s no problem, then it’s simply not a problem.

    But, when an expert says it’s a problem and makes a movie about the problem and wins an Oscar about the problem then all the other experts have to agree that it is, most likely, a problem.

    Cos only an expert can deal with the problem.
    And only an expert can deal with the problem.
    Only an expert can deal with the problem.

    And even though a country can invade another country, and flatten it, and ruin it, and create havoc and civil war and refugees in that country, and if the experts say it’s not a problem and if everyone agrees that they’re experts and good at solving problems, then invading these countries is simply — not — a problem.

    And if a country tortures people, and holds citizens without cause or trial, and sets up military tribunals, this is also not a problem. Unless there’s an expert who says it is the beginning… of a problem.

    Cos only an expert can deal with the problem.
    And only an expert can deal with the problem.
    And only an expert can deal with the problem.

    And only an expert can deal with the problem.
    And only an expert can deal with the problem.
    Only an expert can deal with the problem.

    Cos seeing the problem is half the problem.
    And only an expert can deal with the problem.
    Only an expert can deal with the problem.

  16. De ayer, con disculpas para Aitor.

    Sólo pude entrar por la noche con un móvil y no me funcionó bien. Pero no quiero dejar pasar un par de cosas. Suplico a Alguien que corrija, aunque sea a toro pasado, la falta de ortografía de la primera línea señalada por Amistad (vuelto a teñirse, no ha teñirse): Amistad, eres un torero.

    Gracias por los complementos, especialmente de Cicuta y Magallanes. Tengo que decir que lo que dice Cicuta sobre el kalimottxo es exacto: sólo me permito completar que la tercera oleada es, hablando con precisión, la tercera oleada cuarta asamblea, en la que participó, como bien dice, el embajador español en Wellington. Y me quedo estupefacto con lo que cuenta PMQNQ, que no vi en la tele: la gran pitada al toro asesino.

    Abrazos para todos.

  17. A sus órdenes, Parellada. Corregido queda. Y, de paso, un «reververa». Se ve que andaba usted un poco distraido. A mandar.

  18. 21 Ups, mil gracias, Mr Alguien. Y me ha sumido en un mar de dudas: ¿se dice tragedia o trajedia? Bueno, trajedia más bien la de Camps.

    Seguro que ha sido culpa del móvil que no me dejaba escribir…

  19. Alucinante lo que cuenta Chuchango del tal Soria (¿es ese que es un clon de Aznar?). Milano bonito a su lado es un pobre principiante.

  20. Protesto airadamente ante los responsables ,participantes y lectores de Debate Callejero.

    Tengo que defender la coherencia de mis escritos y no pienso dar mi brazo a torcer:

    Le ruego encarecidamente a Mr Alguien que restituya inmediatamente la h de «han vuelto (H)a teñirse de sangre» del articulo de Ricardo Parellada.

    No me valen las escusas del zeñorito Riicardito,alegando que «ha sido culpa del móvil que no me dejaba escribir»â€¦Â¡Â¡tendra morro!!.

    A lo hecho pecho,aguanta con la cruz que te he puesto a cuestas.

    ¿Que sentido ,sino,tiene mi comentario?….¿Como van a comprender ,los visitantes de Debate Callejero,mis comentarios si destruis la base real de la que estan hechos?.

    ¡¡Restituya mi honor Mr Alguien!.

    Si mi honor sigue mancillado por los siglos de los siglos tomare medidas drasticas,no quisiera interrumpir las vacaciones de Zapatero,para que ponga manos en el asunto…ya me entienden…ya saben la influencia que tengo en Él…jeje.

  21. No doy crédito, Lobisón, y no sabes cómo te lo agradezco. Me gustó esa canción, especialmente lo de que «sólo un experto puede definir un problema» o también eso de que a veces «es la solución lo que constituye un problema», etc. Mil gracias de nuevo. Por cierto, tres o cuatro o hasta cinco de las canciones del concierto fueron francamene bonitas, algunas de ella sola y otras de los dos, como la que dieron de propina que fue una canción de amor a dúo preciosa. Otras, sin embargo, resultaban realmente cacofónicas, no se si porque eran así o porque sonaba mal (a veces parecían desafinar). Sin embargo, no se me hizo largo. Una pareja excepcional, sin duda, y muy muy atractiva.
    volviendo a la transición aquélla, sí, después me vino que sería en el Volumen I, supongo que el capítulo sobre la Acumulación primitiva de capital. Sin embargo, lo tengo asociado a otro teórico; no, no conozco a Cipolla, pero lo de la pimienta sounds as good as any other, for that matter. (Y no puedo parar de reírme). No se de qué época será Don Carlo porque cuando yo andaba en aquéllas era cuando leía Las Venas……, o sea, antes de Laurie Anderson. Puede que Cipolla sea posterior y por eso podía reirse del tema. De todas maneras, cuando yo lo estudiaba -claro que era en el mejor de los sitios posibles-, ya no se hablaba de causas únicas. Gracias de nuevo.

  22. Sí, sí, Soria es el clon de Aznar, mejorado como pueden ver… Fue el que le mandó un SMS a San Gil en el último congreso del PP, cuando preparaban la ponencia política, en el que le decía «Arriba España». Así de chulo es el clon. Ya seguiré contando cosas del personaje, porque supera lo imaginable, y como el teflón, le resbalan todos los casos de corrupción en los que aparece implicado…

  23. La canción de Laurie Anderson, a quien he tenido la oportunidad de ver recientemente gracias a Lobisón, que la trajo a mi memoria, y cuya letra tenemos todos la oportunidad de leer también gracias a Lobisón, que la ha copiado en el blog, me trae a la memoria, por ejemplo, la destrucción de Gaza. Ayer u hoy he visto unas declaraciones de un grupo de veintitantos soldados israelíes que participaron en la última invasión y que ahora están participando en una comisión (?) que está denunciando los hechos. Los soldados aportan pruebas de cosas verdaderamente atroces que sucedieron. Todo ello lamentablemente recuerda la fantástica película de animación israelí Vals con Bashir sobre la invasión de Sabra y Shatila, dirigida por Sharon.
    Buenas vacaciones, Lobisón. Espero que te hayas repuesto del duro golpe de verte cara a cara con Montoro por la mañana en el areopuerto. A mi me habría amargado el viaje.

Deja una respuesta