Lobisón
En estos días se ha recordado mucho la frasecita de Montoro a la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, en las tensas horas del debate sobre el recorte del déficit que había propuesto Zapatero en mayo de 2010. ‘Si España cae, que caiga, ya la levantaremos nosotros’. Estas cosas producen rencor, y se suman a las mil muestras de prepotencia que el PP ha ofrecido en estos años pasados, atribuyendo la crisis a la incompetencia del gobierno y no a unas circunstancias terriblemente adversas por el rumbo disparatado de la política de la UE, el ‘sadomonetarismo’, que dice Krugman.
Dejarse llevar por el rencor, sin embargo, es una mala idea, por grande que sea la tentación ante el espectacular guirigay que ofrecen un día sí y otro también los representantes del gobierno, con Rajoy el hombre invisible a la cabeza. Es necesario, por supuesto, señalar el pésimo diseño del área económica del gobierno, la desastrosa gestión de la crisis de Bankia, las contradicciones sobre el efecto del rescate, el absurdo razonamiento de que el sistema financiero debía haberse saneado radicalmente hace tres años, cuando aún no se había producido el grave deterioro de los activos de las cajas que han ocasionado la prolongación de la crisis y la nueva recesión.
Pero señalar lo feos y tontos que son los gobernantes no sirve para nada si la oposición no es creíble, y la imagen socialista está erosionada por la gestión que hizo el gobierno de la crisis desde 2010, y porque nadie cree todavía en la existencia de una política económica alternativa, que sólo se hará evidente si se produce un giro en la UE. Y, sobre todo, porque lo que los ciudadanos necesitan ahora mismo es confianza en que es posible salir de ésta y volver a tener una economía en marcha, posibilidades de empleo y esperanzas en un futuro mejor para ellos y para sus hijos.
Rubalcaba ha dicho y repite que quiere hacer una oposición útil, constructiva, pero que el gobierno no se lo pone fácil. Se podría añadir que hacer una oposición constructiva nunca es fácil, porque el gobierno puede actuar como un jugador de ventaja, como ya se comprobó con el pacto por la justicia en tiempos de Aznar. Pero aunque sea muy difícil hay que intentarlo, pese a la proclividad del gobierno a hacer de oposición de la oposición, que es un papel que ya tienen muy ensayado. ¿Se han fijado en la cara de listillos que se les pone a la vicepresidenta y a Guindos cuando repiten eso de que la reestructuración del sector financiero se debía haber hecho hace tres años?
El gobierno ha demostrado una capacidad para sembrar desconfianza en los mercados muy superior al del peor momento del gobierno de Zapatero: posponiendo por razones electorales los presupuestos, deslegitimando al Banco de España, nombrando un nuevo director de Bankia sin elaborar paralelamente un plan de saneamiento, con lo que se han puesto en manos de Goirigolzarri. Menos mal que sólo ha pedido 23.000 millones, porque si hubiera pedido el doble el gobierno no habría tenido más remedio que endosar esa cifra.
Estamos bastante mal, sobre todo políticamente, pero el rescate bancario no es lo peor que podría habernos pasado en las circunstancias actuales. Resaltar sólo los aspectos negativos no es una buena idea, sobre todo en vísperas de que se nos venga encima un posible tsunami a partir de las elecciones griegas. Necesitamos lanzar mensajes que den confianza a los ciudadanos, y no dejarnos llevar por la tentación de señalar únicamente el espectáculo de improvisación y continuas contradicciones que ofrece el nuevo gobierno.
Pues lancemos un mensaje que de confianza a los ciudadanos:
¡¡¡QUE SE PARE EL MUNDO,QUE ME QUIERO BAJAR!!
Ante mi doy fe.
AC/DC.
firmado:
JAJAJA….que nervios.
Gracias Lobison. Buen intento… Creo que me apunto a lo que dice ACDC…
Ya en serio, el problema es quien debería dar confianza no la da, en absoluto. Patético el espectáculo de Rajoy en la sección de control al Gobierno. Por una vez, y sin que sirva de precedente, lo sentí por Rosa Díez, por la manera en se dirigió a ella el Hombre Invisible. Para que os hagais una idea de los tiempos en los que nos movemos, pues a Rose Díaz no la soporto.
La oposición está como superada por los acontecimientos, eso es verdad. Y su margen de mejora es más que considerable. Pero la clave a la hora de transmitir confianza está en el Gobierno, no en la oposición.
En fin, habrá que tomar nota de la recomendación de Barañain y PMQNQ para ver a Hopper.. Ante todo lo que sucede, libros, música, pelis, series (Ains, que ya se termina Mujeres Desesperadas) y exposiciones. Hace un par de meses vi una integral de Chagall que me dejó enamoradita…
Muchas gracias Lobisón, este fin de semana haremos cosas solidarias e interesantes para no perder la calma…. Os animo a que os apunteis 🙂
Para los que queríais hacer una donación, por pequeña que sea, es por una buena causa:
UN DÍA POR INÉS:
Titular: Cedric Mayaud
Nº Cuenta: 0049 0186 14 2811838281
http://www.marca.com/2012/06/11/mas_deportes/rugby/1339428531.html?a=VIP6e0b15581b324988c1fe8c15450a5ddf&t=1339710871
JORNADA DE RUGBY SOLIDARIO EN LAS TERRAZAS DE ALCOBENDAS:
El Sanitas Alcobendas Rugby está organizando el día a favor de Inés, la hermanita de 3 años de un jugador de Infantiles’97, nuestro querido Romy. Inés está enferma desde que tenía un año de edad momento en que enfermó de cáncer de riñón.
Tras una cirugía muy agresiva, quimioterapia, radioterapia y trasplante de médula se curó y permaneció en remisión durante un tiempo. Pero a los diez meses, volvió a enfermar, esta vez con varias metástasis cerebrales. En aquel momento fue operada de vida o muerte en el Hospital del Niño Jesús, donde le fue salvada la vida. El tratamiento posterior de quimioterapia, que es el existente para estos casos en Europa, Inés no pudo soportarlo, por ello tras una búsqueda desesperada, se encontró una alternativa al protocolo europeo que se administra en Nueva York por un grupo de médicos en el hospital A. M. Swarchtz. La buena noticia es que este centro tiene una altísima tasa de curación en casos similares, del 80%, pero el tratamiento que se dilatará durante meses tiene unos altísimos costes, inasumibles para una familia normal.
A un grupo de padres se les ocurrió la idea de organizar un evento benéfico, partiendo de nuestro nexo común: el rugby. Y así, el evento ‘Un día por Inés’ ya es un hecho. Tanto personas anónimas como empresas, entes municipales, grupos de música, artistas…. han respondido de forma generosa y desinteresada a nuestra petición de ayuda y el sábado 16 de junio, durante prácticamente toda la jornada, tendrá lugar una fiesta deportiva solidaria donde pretendemos obtener una recaudación económica para aportar nuestro pequeño granito de arena para el tratamiento de Inés. Para ello, el Club de Rugby de Alcobendas ha puesto a nuestra disposición las instalaciones deportivas de Las Terrazas, lugar donde se realizará el evento, así como todo el apoyo necesario.
Torneo Amistoso, barbacoa solidario, sorteo…
El programa del día comenzará con un Torneo Amistoso, entre nuestros infantiles y los del Canoe, Liceo francés y Hortaleza; proseguirá con una Barbacoa Solidaria, donde se podrá comer a precios populares mientras un prestigioso saxofonista amenizará el rato interpretando música; y posteriormente, sobre las 17:00 horas, tendrá lugar un pequeño concierto de rock a cargo de un joven grupo madrileño.
Durante toda la jornada una estupenda tómbola estará funcionando y al término de la fiesta habrá un sorteo/rifa con un gran premio especial. Además, habrá una sección artísitca, donde podrán adquirirse cuadros, fotografías e ilustraciones originales de generosos y solidarios amigos fotógrafos y pintores.
La entrada al evento se cobrará a 3 € y a cambió se dará la ya famosa pulserita de ‘InésWeCan’ a manera de pasaporte. El dinero para poder consumir y comprar en todas las secciones se podrá canjear por ‘drops’ -dinero oficial del evento- a fin de facilitar la tarea de los voluntarios a cargo de cada puesto.
Además de vuestra presencia, los organizadores también solicitan que todos aquellos ‘chefs’ cuya especialidad sea la repostería hagan tartas para poder venderlas en un puesto destinado a tal efecto, además de pedir voluntarios para rotar en los diferentes puestos -los interesados, por favor, dirigíos a Marta a través de su correo martatorronteras@hotmail.com.
Por último y para los jugadores del 97, dos cosas muy importantes: la primera, si alguna vez la denominación Torneo Amistoso ha tenido significado, es ahora más que nunca; vuestros compañeros de los otros clubs vienen a ayudar, vienen por amistad, por ello dad todo lo que podáis, pero teniendo hacia los contrincantes el respeto de siempre y, todavía, un poco más en esta ocasión. Por otra parte, os hemos designado como ‘voluntarios forzosos’ para que al término del evento os arméis con bolsas de basura tamaño comunidad y entre todos recojáis el campo y aledaños, sabemos que lo haréis encantados.
Lobison nos pide que No perdamos la calma.
¿Como no perderla si leemos noticias como esta:
Manos Limpias denuncia a los líderes de los mineros por sus protestas
Patricia del Gallo | Oviedo
El sindicato de funcionarios ve delitos de coacciones, atentado contra la autoridad, desórdenes públicos y contra la seguridad del tráfico.
::::
¡¡Estos Manos Limpias ¿De que van?!!
¡¡¡La madre que los pario!!!.
Es tan obvio que a manos limpias les dicen lo que tienen que hacer….. Esas manos no tan limpias sirven para desviar la atención haciendo que parezcan ciudadanos cuando son políticos los que hablan….
Es curioso que ‘vean’ todo eso sin ‘ver’ que es debido a que no cobran sus sueldos porque las subvenciones millonarias se las quedan otros….