No podrán presentarse, por su culpa

Diego Ojeda

De los informes que la Policía y la Guardia Civil entregaron ayer al Juez Garzón se desprende que hay datos más que suficientes para impedir que los cómplices de ETA puedan presentarse a las próximas elecciones como si fueran ciudadanos demócratas. Se puede argumentar que la Ley de Partidos Políticos de 2002 es mala, inoportuna o poco democrática, por permitir la ilegalización de los partidos que propugnen o consientan la violencia para alcanzar sus fines políticos. Pero también cabe argumentar todo lo contrario: que era una ley necesaria para poner fin al prolongado abuso de la Democracia perpetrado por el entramado proetarra, y que supera el listón de calidad democrática de nuestro entorno, que es seguramente el más garantista del mundo.

En cambio, por lo que se va sabiendo de los detallados y sesudos informes policiales que ya están también en manos de la Fiscalía, no parece refutable que la identidad política entre ETA y Batasuna de un lado y ANV y el PCTV-EHAK del otro, se extiende también a los ámbitos laboral, administrativo y económico. Es decir, hay indicios abrumadores de que ambos partidos se han convertido en instrumentos para sortear en la práctica la ilegalización de Batasuna y de todo el entramado socio-político constituido alrededor de ETA, incluidos los también ilegalizados Ekin, Jarrai, Haika y Segi. Dado que son la misma cosa no hay razón para que sólo una parte esté fuera de la ley. Así lo ha entendido el Juez, que en vista de que el conglomerado pro-etarra ha desaprovechado las múltiples oportunidades de las que ha dispuesto para reintegrarse a la generosa y paciente legalidad democrática, ha convocado a las partes los próximos 4 y 5 de febrero para tratar con ellas la posible suspensión del PCTV y de ANV, respectivamente. Recapitulemos. El Estado empezó a actuar legalmente contra Batasuna en 2002 y lo hizo por dos vías separadas aunque coincidentes. De una parte, el Juez Garzón abrió el sumario 35/2002, conocido como el de las “herriko tabernas”, que a la postre llevó a la suspensión de todas las actividades de Batasuna por su vinculación orgánica y financiera con ETA. Lo relevante no fueron los carteles pro etarras que invariablemente decoraban las “herrikos”, ni las huchas de ETA, sino el destino que tenían los fondos que allí se recaudaban, o como los locales servían para almacenar “armamento” para el terrorismo callejero.Está previsto que el sumario se cierre en pocas semanas de manera que, tras un juicio oral la próxima primavera, un Tribunal de la Audiencia confirme o no la tesis sostenida por Garzón y la Fiscalía de que Batasuna llevaba años compartiendo finanzas y recibiendo directrices con y de ETA, y por tanto debe ser disuelta como cualquier asociación legal que decida perseguir fines criminales.La segunda vía nació a partir de la Ley de Partidos Políticos, aprobada en verano de 2002. Tras un atentado mortal de ETA en Santa Pola no condenado por Batasuna, el Gobierno Aznar, previo paso por el Congreso, estrenó el mecanismo para ilegalizar partidos que apoyaran la violencia terrorista interponiendo demanda ante la Sala 61 del Tribunal Supremo, que es la encargada de velar por la correcta aplicación de dicha Ley y que finalmente sentenció la ilegalización de Batasuna en marzo de 2003.Desde 2002 los jueces y la policía han venido impidiendo numerosos actos convocados por la extinta Batasuna, han embargado sus cuentas y, el pasado mes de Octubre, encarcelaron a los miembros de su “Mesa Nacional” cuando mantenían una asamblea en un local del municipio de Segura (Guipúzcoa) violando así la prohibición de actuación política que pesaba sobre ellos. En los registros posteriores de los domicilios de Joseba Permach y Marije Fullaondo, la policía se incautó de abundante documentación que vendría a demostrar la «subordinación» de ANV y el PCTV a Batasuna.Fuentes de la investigación señalan que dichos documentos incluyen «directrices e instrucciones» económicas, políticas y personales sobre las relaciones entre las tres formaciones. Por ejemplo, Fullaondo estaría a sueldo del PCTV e impartía instrucciones a los dirigentes de ANV, que luego le rendían cuentas. Además, desde una cuenta bancaria que recibe ingresos regulares de militantes, simpatizantes y/o empleados en los ayuntamientos bajo control de ANV, se transferían regularmente cantidades casi idénticas a los dirigentes de la extinta Batasuna. Es decir, que las tres formaciones tendrían una caja única para distribuir los fondos comunes entre sus dirigentes. Hasta 49 miembros de Batasuna habrían recibido dinero del PCTV, de los que unos 22 estarían directamente en nómina.

En paralelo a las medidas suspensivas que pueda tomar Garzón en el marco del proceso penal abierto en 2002, que sin duda serán apoyadas por la Fiscalía, es casi seguro que el Gobierno actuará también por la vía de la Ley de Partidos. Tanto la Vicepresidenta como el Ministro de Justicia lo han dejado claro, supeditando la acción del Ejecutivo a la judicial, es decir, a que un Juez, como acaba de hacer Garzón, interpretara que los indicios presentados por las fuerzas de seguridad son suficientes como para actuar. Bermejo decía anteayer que no quería revelar sus cartas para no dar facilidades a la defensa de los cómplices de los terroristas. Porque lo cierto es que la Ley de Partidos pone a disposición del Gobierno dos vías complementarias de actuación, ambas ante la Sala Especial 61 del Tribunal Supremo.La primera y más sencilla es solicitar lo que se conoce como un incidente de ejecución de sentencia, argumentando que el PCTV y ANV son artificios jurídicos de la propia Batasuna para eludir su ilegalización. Quizás una analogía simplista sirva para entenderlo mejor: si un juez ha sentenciado que mi sociedad limitada ha estafado a alguien, el perjudicado puede pedir al juez que haga responsable de la deuda a la sociedad limitada que abrí justo a continuación tras dejar quebrar a la primera para eludir el pago. Como Batasuna merecía ser ilegalizada, los dos partidos que la han reemplazado y han seguido haciendo lo que aquélla hacía, también deben ser ilegalizados. El Supremo se limitaría a confirmar la identidad entre las tres formaciones.

La tramitación de tales demandas llevaría algo de tiempo y las elecciones generales están encima. Por ello, la Fiscalía y la Abogacía General solicitarán al Supremo la adopción de medidas cautelares que impidan que puedan presentarse a ellas dos partidos de cuya legalidad hay fuertes motivos para dudar. Es un paso gordo que podría acarrear la anulación de las elecciones si efectivamente se les impide presentarse y luego, eventualmente, no son ilegalizados por no concurrir el Tribunal en la evaluación de los indicios. El daño político sería inmenso.

Pero incluso en el supuesto de que el Tribunal Supremo rechazara la suspensión cautelar, es seguro (la Fiscalía ya ha anunciado su voluntad de hacerlo) que el Gobierno impugnará toda lista que ANV, PCTV y, en su caso, cualquier otra formación ad hoc “abertzale” pueda presentar. Para ello, Fiscalía y Abogacía General tendrán que bucear en los historiales de las personas que las compongan y argumentar, como en las últimas municipales, que su previa participación en el entramado pro-etarra es lo suficientemente fuerte como para privarles de su derecho constitucional a ser elegidos. Además de en la posible “contaminación” de los figurantes, se apoyarán como indicio de peso en la probable suspensión de ambas formaciones que Garzón haya dictado para entonces en el marco del proceso penal.

La otra vía a disposición del Gobierno es la instar sendas demandas de ilegalización de ambas formaciones. La diferencia con la anterior es que el proceso empezaría desde cero, argumentando que sus conductas políticas, financieras, etc., demuestran su apoyo a la violencia terrorista. La ilegalización no sería consecuencia de haber sucedido a Batasuna sino por ser cómplices de ETA, causa última de la ilegalización de aquélla. Esta vía se antoja más complicada y seguramente los plazos que acordaría el Supremo habrían de ser más largos, por mucho que también quepa solicitar la suspensión cautelar. La ilegalización de Batasuna en 2002-03 llevó 5 meses pero en este caso el Gobierno recortaría algo el plazo absteniéndose de pasar por el Congreso (no es preceptivo), en parte para evitar la previsible resistencia de algunos de los grupos parlamentarios que le han apoyado durante la Legislatura (PNV, EA, ERC, IU). Y también, evidentemente, para evitar los reproches del PP, que sin duda apoyaría las demandas de ilegalización, pero sin dejar de subrayar que llega tarde y que la tardanza se debe a los titubeos del Presidente del Gobierno respecto a ETA y su conglomerado.

Me parece una acusación completamente infundada pero en todo caso parece muy pertinente evitar un nuevo episodio penoso de desunión partidista sobre la política anti-terrorista. Es evidente que el Gobierno, la Fiscalía, el PSOE y el PSE, han mantenido un criterio distinto respecto a ETA, Batasuna, PCTV y ANV, según los vaivenes del frustrado Proceso de Paz. Es lo que les corresponde como actores políticos, y también a la Fiscalía, que no lo es pero que, en el desempeño de su obligación de velar por la aplicación de la ley penal, tiene el deber de interpretarlo conforme a la realidad social.

Tras tres años sin asesinatos y con el apoyo de todos los grupos parlamentarios excepto el PP, es perfectamente legítimo intentar una vía dialogada para poner fin a la violencia terrorista. No habría tenido ningún sentido, tampoco estrictamente jurídico, que los Jueces o Fiscales frustraran tal iniciativa cuando los representantes democráticos entendían que había margen para alcanzar una paz definitiva que, a fin de cuentas, vendría a restablecer plenamente la ley constitucional en el País Vasco y en el resto de España, dado que ese y no otro es el fin del Poder Judicial.

Ahora que ETA y sus cómplices han vuelto a demostrar su cerrazón despreciando la oportunidad de rendirse “condicionalmente”, es igualmente lógico que el Poder Judicial emplee todas las armas a su alcance para que la Democracia prevalezca sobre los que siguen empeñados en subvertirla por medio de la violencia.

El Ministro Bermejo explicaba que cualquier medida contra ANV y el PCTV tendría que pasar el filtro del Tribunal Constitucional y seguramente también el del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. Por ejemplo, el TC ha dictado que la abstención a la hora de condenar un atentado no es un motivo suficiente para ilegalizar a una fuerza política, de tal manera que las conductas del PCTV y ANV de no condenar los atentados de ETA sólo pueden cobrar sentido “ilegalizatorio” en un contexto más amplio, en el que quedara acreditada una relación directa con la ya ilegalizada Batasuna, o con ETA. Es por ello plenamente coherente que el Gobierno haya preferido supeditar el comienzo de la iniciativa política al de la judicial.Desde ayer el Juez y la Fiscalía cuentan con los sólidos indicios proporcionados brindados por los servicios de seguridad y ha quedado echada la suerte democrática de los que han optado por situarse del lado de los asesinos de ETA, no sólo políticamente sino orgánicamente. Ellos son los únicos responsables de que nuestra Democracia vaya a ponerles al margen de la Ley, como a cualquier otro criminal.

99 comentarios en “No podrán presentarse, por su culpa

  1. Interesante entrada, señor Ojeda.

    Lo que más me llama la atención de todo este asunto son las prisas para ilegalizar ahora, y no antes, a ANV y cía. Creo recordar que ya surgieron informaciones en su momento sobre datos recabados por la Guardia Civil en el sentido de una conexión entre ANV y ETA. La Fiscalía, en ese momento, miró para otra parte, pero ahora ha cambiado totalmente de criterio. Me parece que no hay que ser muy espabiliado ni muy malintencionado para deducir de todo esto unas intenciones electorales bastante discutibles. Conste que servidor está a favor de la ilegalización de ANV, por el argumento que da el señor Ojeda (una democracia no puede dejar que se haga política con las armas y a base de crímenes), pero veo mucho más discutibles los métodos y, sobre todo, los plazos empleados para ello. Se dice, y con razón, que Gallardón no sabe manejar bien los tiempos, pero en este caso el señor Conde Pumpido está demostrando mayor pericia en el tema.

    saludos

  2. «Tras tres años sin asesinatos y con el apoyo de todos los grupos parlamentarios excepto el PP, es perfectamente legítimo intentar una vía dialogada para poner fin a la violencia terrorista. No habría tenido ningún sentido, tampoco estrictamente jurídico, que los Jueces o Fiscales frustraran tal iniciativa cuando los representantes democráticos entendían que había margen para alcanzar una paz definitiva que, a fin de cuentas, vendría a restablecer plenamente la ley constitucional en el País Vasco y en el resto de España, dado que ese y no otro es el fin del Poder Judicial».

    Este párrafo me parece el más discutible de la entrada del señor Ojeda. Por principios, no estoy de acuerdo, ni por asomo, en que los jueces deban obrar al dictado de los políticos. Digamos que en eso soy ‘montesquieuniano’, y a mucha honra. No puede ser que las leyes se interpreten en base a criterios discutibles de unos partidos políticos. Me parece que la separación de poderes es muy higiénica en una democracia.

    Mi otro argumento tiene que ver con el Pacto Antiterrorista, que el gobierno no respetó en su afán para negociar con ETA. Dicho pacto dice que es el gobierno el que dirigirá la lucha antiterrorista, pero también dice, si no recuerdo mal, que las decisiones deben consensuarse con el otro firmante del pacto, en este caso el PP, y eso no se hizo (bueno, se hizo, pero se siguió adelante cuando el PP dijo que no). Resumiendo: el gobierno dirige la política contra ETA, pero no puede hacer lo que quiera, sino que, por una parte, debe respetar la legalidad vigente, y por otro, ser fiel a los pactos firmados con la otra fuerza política mayoritaria. Punto clave: el Pacto se firmó para que ETA perdiera toda esperanza de negociar con el gobierno-estado; quedaba claro, al menos en el papel, que tanto si gobernaba el PP como si lo hacía el PSOE, la política sería esta. Pero todo salió al revés, y de todo esto ETA puede sacar la conclusión de que si se lo curra bien podrá negociar con el actual gobierno.

    saludos

  3. Gracias por sus críticas. Con respecto al supuesto electoralismo yo diría que la intervención policial en octubre deteniendo a toda la cúpula de Batasuna enmedio de una asamblea y los posteriores registros, han sido claves para poder establecer lo que todo el mundo sospechaba o sabía. Si yo fuera de los escépticos dudaría de si tal operación no habría sido posible antes.
    Ahi entra en juego el párrafo que le parece a Vd más discutible. Yo no digo que la Justicia deba estar al dictado del Ejecutivo. Pero sí que no debe ir más allá de lo que le corresponde, que es impartir la ley, no impartir doctina o hacer política. Evidentemente son diferencias muy finas, zonas grises, pero considero, personalmente, que en líneas generales se han respetado razonablemente bien en España en los últimos 4 años. Como me parece igualmente razonable que el Ejecutivo ceda la iniciativa al Judicial a la hora de hacer una primera evaluación de los indicios.

  4. Antes de que se me olvide y con la venia de Diego quiero felicitar a los príncipes que ayer honraron con su presencia el mitin del PP, o sea, el congreso de víctimas del terrorismo, según lo previsible un acto descaradamente partidista en el que no cesaron los ataques a ZP y en el que Aznar pidió el voto para Rajoy. Espero de sus altezas, dado el carácter moderador y apolítico de la monarquía (no votan en las generales ni en las municipales y autonómicas) asistan a un próximo mitin del PSOE. ¿Es que puede el futuro rey de España avalar con su presencia los insultos al jefe del Gobierno? Me importa un pito que los insultos se hayan proferido cuando sus altezas ya se habían ido, si realmente fue así, pues a priori eran demasiado presumibles los ultrajes a ZP. El otro día ya censuré (sin ningún éxito, por cierto) la presencia de Rouco en el setenta cumpleaños del rey (sí, con minúscula inicial, señor corrector). Ayer volvió a llover sobre mojado.
    Abreviando: deseo a todos los españoles, incluida la casa real (con minúsculas, claro), Salud y República (eso, con mayúsculas).

  5. Recapitulando, como dice Ojeda, el desarrollo de los acontecimientos puede que sea coherente con el planteamiento del asunto a partir de la Ley de Partidos. Y que eso lleve finalmente a la ilegalización de ANV si los informes de la policía acreditan esas connivencias con Batasuna para sortear los efectos de la previa ilegalización de esta.

    Como ya hemos discutido de esto hasta la saciedad en este blog, no insistiré en que, por mi parte, lo que está mal es el planteamiento inicial. Que considero inaceptable la dichosa Ley de Partidos y el frenesí ilegalizador. Que efectivamente era necesaria una ley que hiciera posible que los partidos se ajustaran al mandato constitucional sobre su carácter y funcionamiento democráticos. Que eso era imprescindible ante unos partidos como los nuestros -y yo pertenezco a uno, o sea que no hablo desde fuera-, oligarquizados, sin democracia interna, sin participación minimanete relevante, sin transparencia economica y frecuentemente asociados a corruptelas diversas. En su lugar, se creo una leyezuela ad hoc para ilegalizar una opción política concreta. Todo un despropósito que no hace más fuerte nuestra democracia, en mi opinión.

    Esa ley es fruto de un clima político determinado y se aplica en un contexto judicial como el que sufrimos en España, manifiestamente mejorable, con intervenciones desde un poder judicial aún más casposo, y menos representativo, que los partidos políticos. Disparates como la última pedrada de ese Tribunal Supremo acerca de la presidencia del Parlamento Vasco, hacen que me ahorre argumentar más al respecto.

    Se ilegalizará ANV y PCTV y lo que haga falta. ¿Todos contentos? Pues, nada, adelante con los faroles. Que no decaiga.

    ………………………………………………………………………………………………..

    2 Doctor H

    Pues no, evidentemente, del Pacto Antiterrorista que estando en la oposición propuso el PSOE, no se deriva que el gobierno deba decidir la política antiterrorista de común acuerdo con la oposición y que si esta no está por la labor eso invalide la política gubernamental. Tal cosa implicaría asignar un poder de veto a la oposición que aparte de absurdo sería incongruente con la función de dirigir esa política antiterrorista que el propio Pacto atribuye al Gobierno.

    Que el gobierno dirige la política antiterrorista es una obviedad. Si así está reiterado en el Pacto es porque con dicho instrumento lo que se quería enfatizar era precisamente, que la oposición reconoce eso -de ahí que se resalte que dicho Pacto lo planteó la oposición, no el gobierno, en su día-, y que por tanto, la política antiterrorista se dejaba fuera de la legítima confrontación ordinaria con el gobierno. El consenso sobre lo fundamental en esa política se da por sobreentendido y el gobierno informa a la oposición de sus actuaciones y resultados. Así se ha hecho -y bastante más en esta legislatura que en las anteriores- incluso cuando era evidente que la oposición actual pasaba del Pacto desde el comienzo, haciendo de esa cuestión el eje central de su acoso al gobierno.

  6. Yo extiendo el homenaje de A verlas a los Secretarios de Estado de Seguridad, Camacho, y para Iberoamérica, Jimenez, que también acudieron al IV Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo organizado por la Universidad San Pablo CEU.

  7. Mi completa adhesión al comentario de A Verlas en referencia a la presencia principesca en el Congreso de Víctimas del Terrorismo. La misma denominación del encuentro es un fraude y una golfería, ya que no ha sido más que eso que señalaba nuestro amigo, un acto sectorial de la extrema derecha a más gloria del cómplice de la guerra ilegal en Irak, a mayor abundamiento en la campaña del inútil de Mariano Rajoy a la Presidencia, y una oportunidad para que la Tránsfuga, desde la güeb y la TDT de Fedeguico, ataque sin piedad al Presidente, acusándole de las mayores deslealtades, para arrancar algunos miserables votillos que permitan su presencia en el Congreso, chicha asegurada y, quien sabe, puesto en la próxima Administración peperí.

    Extiéndase el homenaje también a los que señala Mimo, y a los medios de comunicación que jalean la estrategia politizadora de las víctimas y que guardaron silencio ante las cesiones del Gobierno peperí en 1998-1999 con los cadáveres recientes todavía de miembros del mismo PP, M.A. Blanco incluído. «Basta Ya» de tanta ignonimia. República ya, y Proceso de Paz también, joder.

  8. Me parece que al menos Salaberría no ha entendido mi ironía. El Congreso no lo organizaba el PP o la AVT y no es su primera edición sino la cuarta. A la segunda en Valencia acudió Peces Barba como Comisionado para las Víctimas. Con independencia de la manipulación que la carcundia pueda hacer del tema, a mí me parece no sólo correcto sino necesario que el Gobierno no ceda la defensa de las víctimas a la carcundia.

  9. La defensa de la víctimas no es precisamente a lo que se dedica la carcundia, sino que se dedica a rentabilizarlas políticamente. En ese sentido, estupendo el titular de «Público». Ya está bien de fariseismo.

  10. Anda, si ha salido el comentario. LLeno de faltas de ortografia y basteces.

    Pido al Administrador que lo borre y en su lugar deje este, que está mas editado.

    Muchas gracias.

    Diego Ojeda esta usted polígrafo y acertado ultimamente. Bien por el articulo que explica el par de vias de acción para la ilegalización, siempre se aprende aquí. Gloria bendita, como dicen los gitanos.

    Doktor H.

    Coincido con 5 Barañain. La interpretación de que el gobierno «debe consensuar la política antiterrorista con la oposicion» en virtud del pacto por las libertades y contra el terrorismo, me parece que se la saca usted un poco e la manga, con todo respeto. El Pacto va de que el Gobierno lidera (que para eso es gobierno) y la oposición no le saca astillas y le apoya (que es precisamente lo interesante, se renuncia a hacer oposición en un tema de donde es fácil criticar y obtener réditos.) La génesis de la aproabción de este pacto es por todos conocida, reciente y está fresca todavia en memorias y hemerotecas, la metáfora del “conejo de la chistera” es made in Rajoy.

    Si el pacto hubiera exigido consensos entre el gobierno y la oposición..en fin ¿Alguien cree que Aznar consensuó algo con ZP en la segunda legislatura?,¿O con alguien que no fuese el mismo?.Me parece querer forzar muy en exceso las memorias. Lo que desde luego no está en el Pacto, porque simplemente sería un dislate es esta interpretación que hasta la saciedad se ha explotado en sede prlamentaria y foros periodísticos por Zaplana and company y que viene a resumir el espiritu del pacto de una manera mas o menos así: «La politica antiterrorista la lidera el Gobierno siempre que este sea del PP . Si es del PSOE entonces hay que consensuarla, es mas, debe pedirseme permiso», que es lo que se ha intentado hacer colar como contenido del susodicho Pacto.

    Buenos dias nos de dios.

  11. Yo tembién estoy sorprendido por la interpretación que hace Doktor H de aquel «sombrero que se sacó de la chistera» Zapatero cuando estaba en la oposición, y que tanta risa y desprecio causó a los gobernantes de entonces. Su desprecio de entonces y su apropiación después pero interpretado a su conveniencia, es decir olvidando su verdadero sentido -que el Gobierno dirige la política antiterrorista y la oposicón le apoya- es una muestra más del cinismo demostrado por el Partido Popular en el ejercicio de su labor de oposición.

    Lo del Congreso de Víctimas del Terrorismo de ayer y su utilización por el PP con fines electoralistas es otra muestra de la vergonzosa instrumentalización que ha hecho de las víctimas este partido durante toda la legislatura.

    Aznar aprovechó semejante ocasión para decir, nada menos, que un presidente que miente, como Zapatero, no está legitimado para optar de nuevo a la Presidencia.

    ¡Zapatero miente!. Sin duda, este buen hombre se equivocó ayer y pensó que fue Zapatero el que trató de convencer a los españoles de la existencia de armas de destrucción masiva en Irak, o de que el crimen del once M había sido cometido por eta. Sin duda fue un error, un lapsus lo tiene cualquiera, por qué no lo va a tener Aznar.

    Y luego se extrañan de que Zapatero no haya asistido al Congreso y le llaman cobarde por ello. Cinismo y más cinismo. Aquello no tuvo nada que ver con homenajear a las víctimas del terrorismo. No fue más que una tapadera para atacar sin piedad al Presidente del Gobierno. Es ltriste que haya organizaciones de víctimas -no todas, por supuesto- que se presten a tan lamentable juego.

  12. Cuestiones pendientes de ayer, seré breve:

    1) ¿Desprecio a la cultura? No me atrevo a un sí rotundo, pero quiero deplrar un hecho: me sorprende el desprecio al latín en todos los planes de estudio. El latín es una lengua que no nos hará más ricos, pero sí más cultos y nos enseñaría a descurrir, reflexionar y razonar. Rajoy (y por lo que se ve también ZP) prefiere el inglés porque nos hará más ricos (?) y nos enseñará a gritar. Ah, y el latín nos ayudaría a escribir y hablar mejor el castellano, el catalán y el gallego.

    2) Sí rotundo al canon digital, es de justicia, aunque el método español puede ser discutible. La música (como la tierra y el taxi), para quien la trabaja, no para quien la piratea. ¿Que se trata de un impuesto indiscriminado? Pues muy bien, no es el único: todos los asalariados contribuyen a la Seguridad Social aunque fallezcan antes de llegar a pensionistas. ¿Devuelven el dinero a quienes no llegaron? No, padre. Yo no robo nada a través de internet (entre otras razones porque no sé) y sin embargo pago gustasamente lo que otros (entre ellos mi hijo) roban. Igual que pago en El Corte Inglés un sobreprecio para compensar robos de otros.

    3) Al múltiple y solvente Mimo Titos: cuando escribí sobre las amistades del rey, naturalmente procuré hablar con gente del entorno de Juan Carlos (de la Universidad, de la Academia Militar, de Estoril…). Enterado Sabino Fernández Campos me llamó a La Zarzuela “no es para censurar nada, sino para aclarar posibles errores y completar su información”. Fui, hablamos largamente, y no sólo confirmó la mayoría de los datos que yo tenía sino que también me hizo algunas confesiones que enriquecerían mi trabajo, pero amablemente me aconsejó no publicarlas. Y le hice caso en buena medida, pues el rey era entonces mucho más intocables que hoy. Ha pasado mucho tiempo y recuerdo algo de lo autocensurado, pero por razones obvias ahora sólo las contaría informalmente, por ejemplo en una sobremesa privada. Amigo/a Mimo Titos, espero que me comprendas.

    4) Al impresentable sindicato (?) Manos Limpias creo que se le ha acabado la posibilidad de continuar jodiendo la marrana. Ya no podrá querellarse (igual que Foro de Ermua y otros) porque sí, para hacer política. Era hora.

    5) Sobre cultura/arte: ¿Por qué la derechona no reflexiona sobre el hecho de que casi todos los artistas (titiriteros y pancarteros les llaman) de mérito y modernos militen en la izquierda y en el no a la guerra y saca conclusiones? Ya no les queda ni Norma Duval, que iba para ministra y les ha salido adúltera. Ni creo que Raphael, pues como va a emparentar con Bono cualquiera sabe. Ni Vargas Llosa, que se ha fugado con Rosa de España. Tendrán que recurrir a Bertín, Manolo Escobar, Julio Iglesias y, como cuota ex comunista, para que no se diga, al Garci y a Antonio Elorza.

    6) Hombre, Tareq, yo no sé si Pilar Bardem y Aute se pronunciarán contra la política de “pirateo” de medicamentos que defienden la India, Sudáfica o Brasil, pero es público y notorio que ambos han dado suficientas pruebas de entrega a las causas solidarios y defensa de los pueblos oprimidos.

    7) De acuerdo, Martita: “Por un lado, es evidente que los artistas, por más artistas que sean, no viven del aire, y también tendrán facturas que pagar”. Y, además, no todos los artistas son tan ricos como Serrat o Julio Iglesias, más bien son tan pobres como tú y yo.
    Tampoco yo entiendo la concentración cultural en Madrid, en detrimento del resto de España. Para enderezar el entuerto, confiemos y seamos exigentes con elpoder autonómico.

    8) Agradezco a Salaberria que me adelantase una buena noticia: Ernesto Ekaizer, fichado por Público. El País o se espabila o caerá más en picado que ayer la Bolsa.

    Iba a continuar, pero me llaman urgentemente del ministerio. De un buen y más largo ladrillo os habéis librado, adiós.

  13. Buen artículo, Diego Ojeda, aunque me entra un infinito aburrimiento tener que volver a abordar el mismo debate que se suscitó con las municipales. La Ley de Partidos no es muy buena, se ve con descaro que se hizo por un motivo muy concreto, como explica Barañain en su comentario. Es una pena que se perdiera la ocasión de elaborar una buena ley de partidos que asegurase su buen funcionamiento de los mismos.
    Respecto a las ilegalizaciones en sí, se ve que son apaños que no resuelven el fondo del asunto. En principio, el único motivo por el que me parece bien todo este movimiento para ilegalizar ANV y PCTV es que se corte una vía de financiación a ETA. Por lo demás, no veo clara la utilidad de esas iniciativas, salvo para dar argumentos a los nacionalistas radicales para hacerse las víctimas.
    El asunto es complejo, eso lo comprendo. Y no sé cuál podría ser la alternativa, la vía para acabar con la violencia. A mí me de un poco lo mismo que haya movimientos independentistas. Eso no me parece tan grave. El problema sigue siendo la imposición de ideas mediante la fuerza y la violencia. Hacer comprender eso en el País Vasco sigue siendo un reto.
    ____________________________________

    En cuanto al Congreso de las Víctimas, entiendo que no se puede dejar que parezca que la derecha es la única en interesarse por ellas. Pero debería quedar muy claro que casi la mitad de las asociaciones de víctimas del terrorismo de este país no han acudido al Congreso, porque lo consideran muy sectario. Todavía recuerdo, cuando el Congreso de Valencia, que Natividad Rodríguez (viuda de Fernando Buesa) hizo unas declaraciones renegando del mismo, por considerar que estaba acaparado por gente afín al PP.
    Peces Barba acudió a Valencia, sí. Y lo abuchearon y muchos se levantaron y se fueron de la sala cuando empezó su intervención.
    __________________________________

    Nuevo mensaje a Mimo Titos: ya saqué a colación lo del Yak 42 en uno de mis comentarios de ayer por la tarde. No es por nada, simplemente te lo comento.
    ¿Eres feo? Ah bueno, tú sabrás. Yo no tengo ese problema… Yo decía que me parecía a ti por escribir tanto comentario seguido.

  14. Manos Limpias, ¿impresentable?. ¡¡¡Y cómo no va a serlo¡¡¡. Si la inspiración ideológica de esa caterva e incluso buena parte del equipo humano procede de Fuerza Nueva (con lo que de Fuerza Nueva no se ha quedado el PP, claro).

    Una broma: el otro día afirmaba Zapatero, con gran escándalo para los castos oídos de Pedro oJt, el «integrismo» de la derecha española. Pues sí, aquí están las pruebas: vean de qué guisa se dirigía el barbado Rajoy a sus huestes enfervorizadas en mitín muy integrista.

    http://es.youtube.com/watch?v=PDm0yoFbvPY

  15. Quería matizar lo que escribí ayer sobre el cine español. Sigo pensando que se hacen películas muy malas, pero también es justo añadir que algunas son muy buenas, y las he ido recordando gracias a post como los de PMQNQ.
    A mí también me gustan pelis como Solas (lloré como una magdalena la primera y la segunda vez que la vi, lo reconozco), Secretos del corazón, La lengua de las mariposas (con un maravilloso Fernando Fernán Gómez), El color de las nubes (siento verdadera debilidad por esa peli de Mario Camus) y otras que no recuerdo. También, más lúdico, me divierte mucho El Palo, con esas actrices tan estupendas.
    Hace poco vi otra que me gustó, de Fernando Colomo. Ahora no recuerdo muy bien como se titula, es sobre un español que se casa con una chica inmigrante de Bangladesh. No tenía muchas pretensiones, pero se veía con mucho agrado.
    No me entusiasma Almodovar, lo encuentro un poco tramposo, sólo me gustan un par de pelis suyas. Y no me gusta demasiado Amenabar. Con Los Otros me aburrí mucho, por ejemplo.

  16. Buenos dias Diego Ojeda,caballeros callejeros,cabelleras al viento ,disfrutadores del subsidio de desempleo y republicanos altivos:

    Intentare traer un poco de «Zenzatez» al debate de hoy.

    Sin duda alguna,por mi parte por lo menos,el ministro de justicia mi adorado Rojo Bermejo siempre ha dicho las cosas muy claritas,y como es «naturalmante intrinseco» la derecha de este pais nunca le ha escuchado ,ademas de tergiversar las palabras (que ya es decir)que siempre ha dicho en total «diafana claridad»…prueba de ello lo teneis en la entrevista al Rojo Bermejo que tuvo en 59» y que podeis ver atraves de mis OjOs en este enlace:

    http://es.video.yahoo.com/video/profile?sid=2906154&fr=yfp-t-501

    Me hieren en el intelecto y mas concretamente en las neuronas de estimulan mi criterio politico,frases como esta:

    «La Fiscalía, en ese momento, miró para otra parte, pero ahora ha cambiado totalmente de criterio.» de doktor H

    «En su lugar, se creo una leyezuela ad hoc para ilegalizar una opción política concreta. Todo un despropósito que no hace más fuerte nuestra democracia, en mi opinión.» de Barañain.
    Si bien estoy absolutamente mas de acuerdo con lo que dice Barañain sobre el pacto por las libertades y contra el terrorismo que por su «presunción» de que las leyes antiterroristas tengan que ver con «el maltrato a la democracia participativa».
    Dejo entre lineas cual es mi conclusión…para quien quiera leerlas.

    Por otro lado ,soy un constitucionalista convencido y aunque la semilla del republicanismo se ha instalado en casa hasta que encuentre su propio techo ,he de deciros que soy mas «anarquista por naturaleza» por lo tanto en mi utopia personal solo esta el «acuerdo» como meta para conseguir un mundo mas libre y hecho desde el mutuo respeto…nunca he pertenecido a la CNT pero si me he hartado de leer el «Ajoblenco» con sumo respeto.
    Toda esta parrafada que solo busca impresionaros intelectualmente es para decirles a A verlas venir y Mimo Titos que la paciencia de un ReY debe ser siempre infinita y como nuestro principe esta aprendiendo dia a dia es duro comprobar como la representación constitucional de todos los españoles en los actos publicos sea «mancillada» y «ultrajada» por las palabras de un Ex-presidente y de «atizadores de la mentira» como son Alcaraz y su Rebelion Civica.
    ¿quizas seria mejor que los españoles no estuvieran representados en estos foros por la imagen del Rey o del Principe,dado que los que asisten a ellas estan claramente contra la figura de Zapatero y su Gobierno?.

    ¡Solo faltaria que las «abyectas palabras de unos miserables» fueran motivo para tener argumentos para lograr un republica.

    En fin,que os quiero mucho,pero es que estoy en mi nube y no hay Dios que me baje….sigo creyendo que conseguire vivir en el 7º Cielo sin tener que usar el ascensor.

    firmado:JAJAJA…que nervios.

  17. Muy clarificador el artículo de Ojeda. El problema es que cuanto más se mete uno en los detalles de las iniciativas de ilegalización, más se pierde de vista la cuestión central a la que alude Barañain: si está justificado andar ilegalizando partidos en una democracia.

    Como sobre esto ye hemos discutido extensamente en este blog, tan sólo quería comentar que el Doktor H está equivocado en su interpreteación del Pacto Antiterrorista de octubre de 2000. Ayer escuché en la nauseabunda tertulia de Telemadrid a Soraya Saenz de Santamaría afirmar con mucho aplomo que dicho pacto excluye la posibilidad de negociación con los terroristas. Eso es falso. Como es falso que el Pacto diga que la política antiterrorista se consensuará con la oposición. Si así fuera, el Pacto habría quedado ya roto en 2002, cuando el PSOE se enteró por la prensa de que el Gobierno de Aznar iba a aprobar la Ley de Partidos.

    El Pacto dice en su artículo 1:

    «1. El terrorismo es un problema de Estado. Al Gobierno de España corresponde dirigir la lucha antiterrorista, pero combatir el terrorismo es una tarea que corresponde a todos los partidos políticos democráticos, estén en el Gobierno o en la oposición. Manifestamos nuestra voluntad de eliminar del ámbito de la legítima confrontación política o electoral entre nuestros dos partidos las políticas para acabar con el terrorismo.»

    Es claro que este artículo no encaja con lo que antes decía el Doktor H. Si la oposición no está de acuerdo con la dirección de la política antiterrorista por parte del Gobierno, no puede resolver ese desacuerdo provocando una confrontación política y electoral como ha hecho el PP en esta legislatura.

    En cuanto a la cuestión de si el Pacto permite o no un final dialogado de la violencia, esto es todo lo que puede encontrarse:

    «Desde el acuerdo en el diagnóstico y en las consecuencias políticas que del mismo se derivan, el Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español queremos hacer explícita, ante el pueblo español, nuestra firme resolución de derrotar la estrategia terrorista, utilizando para ello todos los medios que el Estado de Derecho pone a nuestra disposición.»

    Todo lo que quepa en el Estado de Derecho cabe en el Pacto. A no ser que alguien demuestre que un proceso de paz como el planteado por el Gobierno, amparado en la resolución del Congreso, viole el Estado de Derecho, no puede decirse que el proceso de paz rompió el Pacto Antiterrorista.

    Lo que no acabo de entender es que el Gobierno y el PSOE tengan tantas dificultades para hacer entender esto a la gente. Han permitido que el PP se salga con la suya a la hora de identificar un proceso de paz con una quiebra del Estado de derecho.

  18. El problema del cine español es que nunca ha pretendido ser «americano» por muchos Garcis amantes de del director de origen austriaco Billy Wilder.
    Nuestro cine tiene vida propia a pesar de las taquillas que tenga..esa es su grandeza y eso es tambien su lastre que habra que algun dia de poner a distinto nivel.
    Quizas Fernando Fernan Gomez al decir esta frase “El cine es un vehículo de expresión, pero no estoy muy seguro de que sea un arte.”..hacia refferencia a que nuestra cultrura artistica esta muy subvencionada para que pueda subsistir por sus valores intrinsecamente artisticos y que solo dependen del «cristal con que se miren» de ahi la labor fundamental que hacen personajes como El Cuatro OJos al asistir a todas esas peliculas que no dan tanta taquilla en los cines de Estreno.

    ¡Viva la cultura sin cortapisas y subvencionada hasta los gúevos!

  19. Y mi dinerillo que me cuesta….por cierto habeis intentado ver una pelicula de Garci sin dormiros….ese esfuerzo no se paga ni con dinero.
    Los Gafosos tendriamos que estar tambien subvencionados por el Estado…jolines…jiji

  20. Don Cicuta lo ha expuesto muy claramente…lo que no llego a entender que no entienda que «el Gobierno y el PSOE tengan tantas dificultades para hacer entender esto a la gente. Han permitido que el PP se salga con la suya a la hora de identificar un proceso de paz con una quiebra del Estado de derecho.»
    Pondre un ejemplo clarisimo:
    Cuando Zapatero le dijo a Peter J. Pan (en su enciclopedica entrevista mundial) que despues del atentado de la T4 se produjo un intento de organismos «mediadores» de dialogo con los representantes de ETA…eso haya sido considerado por la derecha mas recalcitrante de nuestro pais como «una Negociacion con los terroristas de no se que genuflexion politica de nuestro estado de derecho»

    Nunca han escuchado las palabras de gobierno con la clara resolucion en el parlamento y han llenado de inquinas suposiciones toda esta legislatura.
    Creo que muchos españoles saben muy bien quienes mienten y quienes hacen un trabajo implacable desde el silencio….Todos hemos visto a Alonso y a Rubalcaba haciendo politicas de Estado (a veces mordiendose la lengua )siempre con total cautela y respetando «los silencios propios de la lucha contra el terrorismo».

    Y todo esto ,la gente de a pie lo nota cada dia al ver como nuestro Gobierno actua implacable ante esta lacra que nos toca vivir….incoscientemente en nuestro «sentir colectivo» estamos ganando la partida a la muerte….por mucha algarabia de rebeldes civicos y cantos de sirena desde los pulpitos obispales.

  21. A verlas.
    Esa conversación de sobremesa no me la pierdo yo.
    A cambio prometo contar algún chismorreo de esa lideresa que tanto te gusta…..

  22. La tertulia de Cuatro, manejada por la siempre casadera Campoy en pro de mejorar la dote, empieza a parecerse a la de Curry. Deja hablar a quien le arrea a ZP y le acorta el turno a quien ataca al PP. Para evitar la reprimenda, supongo, hasta la Iglesias, que hoy va de armiño por los hombros, coincide con el PP en su tesis sobre la ilegalización de ATV o AVT, que ya ni me acuerdo cómo se le dice. Otrosí: el albino Arturo González, eternamente teruliano, contradictorio y cabreado no pierde ocasión de, con la complaciente sonrisa de la paisana de Amistad Cívica, descalificar hasta el insulto o la injuria a Teresa de La Vega. No me extraña que Ekaicer se haya largado.

  23. Pues mira que me gusta Arturo Gonzalez…que por cierto estuve un tiempo pensando si seria el Don Cicuta…jeje.

    Pobre Erkaizer no esta para esos trotes..le va mas lo Publico.

    Por cierto mi paisana y amiga de juventud …esta en su papel….jeje.

  24. 18 Don Cicuta

    Maestro, déjame poner mi firma debajo de la tuya.
    ¿Es que en el PSOE no hay nadie capaz de explicar el pacto antiterrorista como tú lo haces?
    Si fuera como otros dicen, el PP no sólo rompió el pacto en 2002, también cuando del viaje de Carod a Perpiñan informó antes al ABC que a ZP y cuando en el atentado del 11-M no convocó el pacto, siendo que el PP “creía” que había sido ETA.

    Sin embargo me mantengo en que la entrevista que ZP le hizo a PJ fue un error. Deja que pase el efecto Pizarro/Gallardón y el PP volverá a cargar sobre lo que el entrevistador hizo después del atentado de la T-4.

  25. 25 Amistad Civica

    Hombre, entre Arturo G. o A. Elorza prefiero al primero. Realmente con Arturo sólo estoy en desacuerdo cuando dice lo que yo no quiero oír. Con Elorza estoy en desacuerdo siempre: no soporto sus cazadoras, su cara de pan candeal, su forzada risa de seminarista aburrido, su admiración a Rosa de España, no me iría con él a la cama ni poniéndome piso.

  26. Confiesa Cicuta, ¿eres Arturo González? No lo había pensado nunca, pero ahora que lo dice AC, la verdad es que puede ser..

  27. PMQNQ…tienes la solucion a tu pregunta en este mismo foro de libertad callejera….pero no creas que te voy a facilitar tu investigacion diciendote cuando y donde…jeje.

  28. 1 – Del anuncio del Ministro de Justicia hoy parece deducirse que el Gobierno optará por la primera de las dos vías que he intentado describir en el artículo de hoy: PCTV y ANV serían lo mismo que Batasuna. Por tanto se pediría un incidente de ejecución de sentencia para que queden cubiertas por la misma que ilegalizó a Batasuna y no se instarían sendas demandas de ilegalización de ambas formaciones.

    2 – Rajoy ha acusado al Gobierno de actuar tarde. Pero también de haber jugado con la ley de haber mentido. La acusación debería ser extensiva a la Judicatura y a las fuerzas del orden dado que hasta ayer ningún Juez de la Audiencia Nacional había promovido la suspensión legal de las dos formaciones. Por tanto, jueces, policías y Gobiernos mienten y juegan con la ley, ¿no?

    3 – Barañain y Cicuta sostienen que la ilegalización de un partido político es algo que el ordenamiento jurídico no debería amparar. Yo sostengo que la legalidad democrática no debe amparar a formaciones políticas que apoyen el racismo, la xenofobia, el exterminio de animales, la violencia para mantener a las esposas sumisas, la ablación genital, etc. Creo que la libertad de expresión y de asociación debe cubrir la defensa de todas esas barbaridades pero no la comisión de las mismas. Por lo mismo se puede defender la independencia de una parte de España pero no la violencia que algunos practican para conseguirla. Y menos aún, apoyarla activamente con trasnferencias bancarias, locales, etc. El título de mi artículo incluye un «por su culpa» que a mi juicio es pertinente. PCTV y ANV se han metido en la ilegalidad a partir de su colaboración voluntaria y explícita con el mundo abertzale ya ilegalizado.

  29. Los que se oponen a la Ley de partidos políticos se oponen también a la suspensión judicial de Batasuna por sus vínculos con ETA? Sí, prohibir un partido político es fuerte y debe ser limitado al máximo. Pero que lo prohiba un juez por su asociación con la mafia, por ejemplo (pensemos en el GIL de Marbella), también es anti-democrático? Porque lo que pasó ayer es que el juez inició el proceso para suspender dos partidos por haberse asociado voluntariamente con Batasuna, previamente suspendida por el mismo juez en función de su asociación con ETA.
    Jarrai, Ekin, Haika y Segi deben ser legales? Son formaciones políticas y si el PSOE no debe ser ilegalizado en ningún caso tampoco debería poder serlo Juventudes Socialistas. Incluso si sus dirigentes repetidamente se implican en terrorismo callejero y dan instrucciones y dinero para llevarlo a cabo?
    Otra cosa es que se estime que tales ilegalizaciones son contraproducentes para acabar con el problema de ETA, cuestión debatible, especialmente teniendo en cuenta que la población vasca, mayoritariamente, no apoya su ilegalización.

  30. Libre te quiero,
    como arroyo que brinca
    de peña en peña.

    Pero no mía.

    Grande te quiero,
    como monte preñado
    de primavera.

    Pero no mía.

    Buena te quiero,
    como pan que no sabe
    su masa buena.

    Pero no mía.

    Alta te quiero,
    como chopo que al cielo
    se despereza.

    Pero no mía.

    Blanca te quiero,
    como flor de azahares
    sobre la tierra.

    Pero no mía.

    Pero no mía
    ni de Dios ni de nadie
    ni tuya siquiera.

    Un poema de un amigo vuestro hecho cancion con armonia.

  31. Mimo Titos…en estos momentos esta Izaskun Bilbao en una redifusion del programa cara a Cara de CNN + en la que de alguna manera esta contestando tu frase «….cuestión debatible, especialmente teniendo en cuenta que la población vasca, mayoritariamente, no apoya su ilegalización.»

    La ambiguedan nunca ha sido mi fuerte.

  32. 4. A verlas venir
    La lectura de su comentario me ha producido profunda emoción.
    Espero que lo lea también el socialista Don Gregorio Peces Barba, perpetrador del articulo publicado en El Pais el 21 de enero actual y titulado «El valor de la Corona». Recomiendo su lectura, «no tiene desperdicio».

  33. De «Los Genoveses», sobre la organización de la pachanga pro-víctimas del terrorismo con fines electorales peperíes. Lo dicho, cuando ETA mató en Bayona a los dos jóvenes guardias civiles, no acudí a concentración de protesta alguna, para no coincidir con ciertas gentes. Ni lo haré si (Dios no lo quiera) vuelven a hacer de las suyas. Este articulillo es muy oportuno al respecto:

    ALCARAZ VUELVE A COBRAR SUS DIETAS:

    **Esta mañana se ha inaugurado en Madrid en la sede de la Universidad Católica CEU el autodenominado IV Congreso Internacional de Victimas del Terrorismo. Para no marear la perdiz y que nadie desde la buena fe se lleve a engaño, está organizado por los sectores más ultras de los genoveses y financiado generosamente por los Presupuestos de la Comunidad que preside a tiempo parcial la lideresa nacional Esperanza Aguirre. La organización ha recaído en el miembro del OPUS DEI , ex Jefe de Prensa del Jaime Mayor Oreja y tertuliano de Tele Madrid, Cayetano López y junto a el, aparece el inefable peluquero multiuso Jose Francisco Álcaraz y señora que hoy también habrán cobrado su correspondiente dieta por desplazamiento desde su pueblo.

    Por enésima vez vuelven a utilizar a las víctimas del terrorismo en beneficio propio y de su causa que no es otra que vivir de las desgracias ajenas. Y a riesgo de ser un miserable según el argot acuñado por el piadoso Acebes, aprovecho la ocasión para reiterar mis desprecio más despreciable a estos gestores políticos y financieros de los atentados terroristas que incluso, cuando la política antiterrorista ha permitido disminuir su actividad , no dudan en mentir , mantener cuando no alimentar la tensión con el fin de que su partido de cabecera obtenga un rédito electoral. Son así de cutres y miserables. Y el que diga lo contrario es aún más miserable. Dicho está.**

    ¡¡¡Biba la Rebelión Síbica¡¡¡

  34. Perdonadme coblogueros por importunaros dos veces seguidas, pero es que acabo de encontrar este titular impagable en el pais.
    «Volveran los besos con Gallardon»
    Aguirre dixit

    Lo cual me trae esta pedazo de ranchera a la cabeza.

    Este amor apasionado
    anda todo alborotado por volver.
    Voy camino a la locura
    y aunque todo me tortura, sé querer.

    Nos dejamos hace tiempo
    pero me llegó el momento de perder.
    Tú tenías mucha razón;
    Le hago caso al corazón
    Y me muero por volver.

    Y volver volver volver
    a tus brazos otra vez;
    Llegaré hasta donde estés;
    Yo sé perder, yo sé perder;
    Quiero volver, volver, volver

    ¿Que tendran los besos con Gallardon que la condesa (consorte) tanto los hecha de menos ? Si es que los gafitas empollones y un poco melifluos siempre han sido los peores. Individuos envidiados a los que muchas veces uno veía con novias macizorras que les esperaban eternamiente mientras opositaban, algo deben tener. Gallardón esa sílaba tónica con resonancias de aumentativo…Gallardon besala, besala mucho…..

    http://www.elpais.com/articulo/espana/Aguirre/Volveran/besos/Gallardon/elpepuesp/20080123elpepunac_13/Tes

  35. Respecto del bailarín de Gallardas, Marcello (alter ego de Pablo Sebastián, director de Estrella Digital y muy cercano a este postergado político peperí), en su columna de hoy, parece sugerir que la decisión de Albertico tras los idus de marzo (que a él se adelantaron a enero) está en función de la disponibilidad económica que le dispensen determinados sectores. Esto es, como también se ha publicado en «Los Genoveses», posíblemente barrunta crear un nuevo partido a la derecha del PSOE y a la izquierda del PP. El tema del Guateques da y dará mucho de sí.

  36. Hago incapie en que el poema-cancion de mi post 34 Amistad Civica no es mio y el autor lo sabe…¿lo sabiais vosotros?.

  37. Que Dios me coja confesado!

    Hay un dato curioso. Ninguna de las encuestas electorales hasta ahora publicadas da escaños a ANV. Al menos Público reconoce que da al partido como ilegalizado. Y luego dicen que las encuestas no aciertan! Si ya saben hasta lo que harán los jueces!

    Ya discutimos en su momento sobre meter en chirona a quien colabore con ETA sin ilegalizar el partido, asociación o revista en la que milite o trabaje. Tampoco tiene sentido hablar de la ley de partidos si solo está hecha para ilegalizar a uno: El Batasunismo bajo la denominación que sea.

    Ahora resulta que ANV, etc dan dinero a Batasuna. Vale, ya a ETA cuanta pasta llegaba? AH! que BAtasuna es ETA, y ANV es ETA, y …. es ETA. Y punto pelota.

    Del mismo modo «como en las últimas municipales, que su previa participación en el entramado pro-etarra es lo suficientemente fuerte como para privarles de su derecho constitucional a ser elegidos«. Así, sin condena y a lo bruto. Pero además es que no se pide una nueva lista, sino que se impide al partido B participar en el juego electoral. Curioso.

    A Kurt Walheim, presidente de Austria, le descubrieron un pasado nazi. Creo que tuvo que dimitir. pero no sé si hay una ley que le inhabilitaba directamente e ilegalizaba el partido que acogiera exnazis en sus filas.

    Porque la ley de partido(s) además, se emplea de una manera poco ecuánime. El hombre que acuchilló al nacionalista Guillem Agulló pasó solo 4 años en la carcel, tras los cuales está implicado en un grupo valenciano neonazi (con miembros delas Fas, incluidos) y puede presentarse en las listas de Alianza Nacional, o como se llame el último partido de Ynestrillas.

    Si ya lo sé, no me lo digan, ustedes estan tambienpor la ilegalización de DN, FE y los 4 pringaos de extrema derecha. Será que uno es más democrata cuanto más ilegalizaciones pide. Pero no solo yo lo veo poco claro, tambien es la opinión del Colegio de Abogados de Barcelona. resumida en Público
    http://blogs.publico.es/dominiopublico/226/la-logica-de-guerra-y-el-macroproceso-1898/

    Por cierto, tanto las encuestas efectuadas, como si nos atenemos a la mayoría de los políticos del Parlamento Vasco podríamos deducir que el Pueblo Vasco no está de acuerdo con la gestión de esta ley. All fin y al cabo s´´olo la aplican ahí.

    Les ahorro las calificaciones. Sí, soy ambiguo y equidistante. Al menos, con matices, como lo es Iniciativa, o IU, o ERC, o PNV, O CiU, O el BNG, o…..
    Permitame ser sarcástico si les digo que los que estan a favor de la ilegalización, estan (con matices) del lado de Mayor Oreja. El de la placidez de antaño.

    No se molesten, ya me pongo contra la pared 🙂

  38. 42 Pratxanda

    Estoy de acuerdo contigo en gran parte de lo que dices. Hay veces tambien que he estado de acuerdo con Fernando.

    ¿Eso significa que soy una mezcla entre Pratxanda y Fernando

    ¿Soy Fertxanda?
    ¿Soy Pratxando?

    Dios. La identidad

  39. ¿Se imaginan ustedes a unos «camellos» pagando la mercancia con la tarjeta Visa de la cuenta abierta por sus «consumidores?…pues eso…jeje.

  40. Quizas si fuera de «ciencias» me podria llamar Amistad Econcomica….jeje.

  41. #43

    Simplemente estás a medio camino entre el Majaderismo-Leninismo y el Liberalismo Sarcástico.

    Alíate al anarcosurrealismo de AC

  42. Una última parrafadilla en torno al Congreso de Víctimas del Terrorismo. Quedando ya como clara la organización del evento a manos de sectores ultrapeperíes, de todos es conocido que una de las «bombas» mediáticas del mismo era y fue la presencia inaugural de Clara Rojas, recientemente liberada por las FARC tras largo y criminal cautiverio. Toda una presencia estelar para adornar la estrategia antigubernamental de la reunión. Pues hete aquí que la primera en la frente, cuando Clarita, cuestionada por el proceso de paz fallido en España, responde genéricamente estar de acuerdo con las soluciones dialogadas a las situaciones de conflicto que por el mundo se producen. Levantó ampollitas por aquello de separarse del guión, marcado al dictado de la fascista Isabel Sanse, Ánsar el que debiere estar en el banquillo del TPI, Marianico el inútil, la no menos fascista y coppera Rosetta, etc …. Pues después, el acabose: va Clara y acude, junto con el Presidente Uribe, a Moncloa y se reúne con Zapatero. Y encima expresa su satisfación por el trato y el calor humano recibido del Presidente español. En los foros de LD (Fedeguico el Glande), ya la están poniendo a caer de un burro, y lo más suave que dicen de ella es que es una psicópata enferma por aquello del «síndrome de Estocolmo». No quiero ni pensar lo que de ella van a escribir en el golpista blog de SG. Y «El Mundo», edición digital, adorna la cuestión, foto incluída de la visita a Moncloa, con un titular de esos que caracterizan a Pedro el del Colorado Corpiño, de esos que quieren decir como si no se dice nada pero se deja caer, «Las ausencias y presencias de Clara»: estaba de visita a Moncloa cuando debiera estar de mitin peperí en el Congreso Alcatracista.

    Clara pasa a formar parte de ese elenco de víctimas del terrorismo como Nati (viuda de Fernando Buesa), Edu Madina, Maixabel Lasa, Gorka Landáburu, Pilar Manjón, etc …. que no tienen suficiente con haber sido alcanzados por las garras de la barbarie y la intolerancia, sino que encima tienen que ser humillados por aquellos que, diciendo llevar la dignidad de las víctimas por bandera, las someten a las más sucias estrategias de ventaja partidista.

    He dicho.

  43. 45 Bienvenido al club y me uno al tuyo

    47 ¿Jon, a que se queda uno a gusto cuando escribe verdades como puños?

  44. Tienes toda la razón,Jon…espero que Erika Fontalvo nos hable de Clara y de su paso por España…estoy seguro que nos hablara de personas contraponiendola a las palabras de «alimañas periodisticas»

Deja una respuesta