No sigas parado que nos hundimos

El crítico constructivo

La situación es verdaderamente aterradora: se estima que de aquí a navidades más de medio millón de personas perderán la prestación por desempleo. No me entiendan mal. No se trata de que vayan a perder su empleo: ya lo han perdido y esperemos que nadie más lo pierda de aquí a entonces e incluso que algunos encuentren trabajo. El problema al que aludo es a que medio millón de parados que perdieron su trabajo hace meses o años, se les va a agotar la prestación por desempleo en los próximos tres meses.

El paro es el problema más grave de nuestra sociedad pero como ha dicho repetidas veces el Presidente del Gobierno, nuestra tasa de cobertura ha venido siendo muy alta (superando incluso el 80%) desde que empezó la crisis, en verdad, la más alta de nuestra historia: en los años 80 la cobertura estaba por debajo del 50% y ligeramente por encima cuando gobernaba el PP. Es decir, a principios de la crisis que nos aqueja, más de 8 de cada 10 desempleados recibían el subsidio por desempleo que les correspondía en función del tiempo trabajado.

Conviene aclara que el aumento de la cobertura de desempleo no se debe exclusivamente a una política más social. Por un lado, es lógico que tras una etapa de empleo generalizado la mayoría tenga derecho a percibir el subsidio cuando queda en paro. Además, según los expertos, ha incidido también el aumento de la precarización laboral, es decir, del número de personas que pasan de un contrato temporal a otro con breves intervalos en los que tienen derecho a la prestación por desempleo.

En todo caso, es frecuente que los extranjeros inquieran sobre cómo se mantiene la paz social en España con un 20% de paro. Las respuesta tradicionales aluden a la solidaridad familiar y al importante volumen de economía sumergida. Pero es obvio que el aumento de la tasa de cobertura, es decir, la extensión de los subsidios por desempleo, ha ayudado, y mucho, a contener la conflictividad social en una etapa tan dura como la que estamos viviendo.

Ahora bien, la crisis vino para quedarse  y los parados no han encontrado trabajo de nuevo por lo que sus prestaciones contributivas han ido agotándose progresivamente. Anticipándose a la tragedia social, el Gobierno reaccionó estableciendo en noviembre de 2009 una prestación no contributiva temporal de 420 euros para todos aquellos parados que hubieran agotado las prestaciones contributivas a las que tenían derecho. Dicha prestación se conoce como PRODI (Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción y tenía un plazo de, en principio, de 6 meses, prorrogable en tanto el desempleo se mantuviera por encima del 17%.

Al término del plazo el mercado de trabajo seguía sin reaccionar por lo que el Gobierno optó en febrero de 2010 por prorrogar la prestación por otro semestre. Y en vista de que la situación sigue sin mejorar, el PRODI fue de nuevo prorrogado el pasado mes de agosto. A principios de este mes, el Gobierno estimaba que se beneficiaban de este subsidio unas 650.000 personas. Sin embargo, la segunda prórroga será también la última puesto que el Real Decreto Ley correspondiente especificó que la prestación no podrá volver a ser prorrogada con independencia de la tasa de paro.

En todo caso, el programa se ha mantenido durante tres semestres consecutivos pero la prestación no. Me explico. Un desempleado que agota todos los subsidios tiene derecho a los (ahora) 426 euros del PRODI durante 6 meses. Sin embargo, el PRODI sólo acoge a los nuevos desempleados que vayan agotando el subsidio de desempleo contributivo. Es decir, toda persona que pierde su trabajo tiene derecho al subsidio de desempleo durante el tiempo que le corresponda en función del tiempo trabajado y, cuando lo agota, puede acudir al PRODI pero sólo durante seis meses, momento a partir del cual no tiene ninguna ayuda.

En todo caso, en el próximo trimestre serán varios centenares de miles de personas las que pasen de cobrar una prestación contributiva vinculada a su última nómina a recibir una limosna estatal de varios cientos de euros. En paralelo, el volumen acumulado de los que ven como dicho subsidio asistencial se agota no deja de crecer. No es extraño, por tanto, que el pasado mes de agosto el gasto público por prestaciones de desempleo se redujera por vez primera desde 2004, lamentablemente no por un incremento del empleo sino por agotamiento de las prestaciones.

En este contexto, no consigo entender cómo a principios de este mes la Secretaria General de Empleo informaba de que la tasa de cobertura del paro había bajado del 80% de agosto al 79% en septiembre. No conozco el tema lo suficiente pero quizás la explicación tenga que ver con su anuncio en octubre de 2008 de que el Gobierno iba a adecuar el modo “obsoleto” de calcular la tasa de cobertura, declaración a la que Gaspar Llamazares respondió denunciando que la tasa de cobertura real en aquel momento era del 69% frente al 83% declarado por el Gobierno. Si el 83% respondía a un cálculo obsoleto, es lógico pensar que el nuevo método daría una tasa de cobertura superior que, en todo caso, ahora se situaría, según el nuevo método, en un 79%. Es lógico pensar que Llamazares hoy hablaría de una tasa de cobertura que rondaría el 60%.

Lo que resulta inequívoco, con independencia del método de cálculo, es que la tasa de cobertura está bajando y que seguirá haciéndolo hasta que no se recupere el mercado laboral. Es decir, cada vez hay más personas que no encuentran trabajo y que se encuentran completamente desasistidas. De una parte, el paro crece o se mantiene. De otra, las prestaciones contributivas se agotan y las asistenciales posteriores, también.

Por ello, no entiendo muy bien las declaraciones del futuro ex Ministro Corbacho el pasado 5 de octubre cuando afirmó que si el PP llegara a la Moncloa “se cargaría la tasa de cobertura del desempleo”. Del PP cabe esperar cualquier cosa pero más bien parece que la tasa de cobertura, y en gran medida, nuestra paz social, depende de la reactivación del empleo.

Dadas las negras perspectivas económicas la situación me parece enormemente preocupante. Solemos atender al crecimiento del paro o a su reducción como uno de los indicadores principales de la salud de la economía, y es lógico que así sea. Pero deberíamos prestar más atención a la tasa de cobertura, por motivos humanitarios y por la cuenta que nos trae.

Las perspectivas más optimistas para el próximo año y siguientes son de crecimiento económico moderado, sin ser descartable en absoluto que nos veamos muy negativamente afectados por un agravamiento de la crisis económica mundial. La previsión del Gobierno es que el año próximo el empleo crezca un 0,3% y en función de ello se ha reducido la partida presupuestaria por prestación de desempleo en un 2,7% (de 31.500 millones a 30.000 en números gruesos). Parece claro que incluso en el escenario moderadamente positivo previsto por el Gobierno, la reducción obedecerá primordialmente al agotamiento de las prestaciones antes que a la recuperación del empleo, por lo que durante al menos todo el año próximo, serán cada vez más los ciudadanos que viven en nuestro país que carecerán de ingresos, con todo lo que ello implica.

Conviene mencionar que al igual que anteriormente la precarización del mercado laboral jugaba a favor de la tasa de cobertura, en este escenario juega en contra de la paz social. Me explico. Los nuevos parados con contrato indefinido cobran la indemnización por despido que les corresponde según la ley mientras que los temporales no. Es obvio que los 10.000 millones que las empresas tuvieron que abonar en concepto de indemnización por despido el año pasado contribuyen a que los receptores puedan sobrevivir un mayor tiempo sin encontrar un nuevo empleo. Sin embargo, aquéllos que entran en el paro desde un empleo temporal no cuentan con dicho colchón adicional.

En fin, no tengo soluciones, me limito a dar una voz de alerta. El otro día una compañera de curro me comentaba que la emergencia del Tea Party en EEUU y el ascenso de la ultraderecha en Europa eran signos preocupantes. Asentí pero respondí que no entendía su extrañeza teniendo en cuenta el precedente de la gran crisis de los años 30 y las catastróficas consecuencias que tuvo. El comunismo, el fascismo y el nacionalismo exacerbado eran ideologías nacidas con anterioridad a la crisis pero no habrían florecido y provocado tales desmanes sin un caldo de cultivo social tan desesperado.

La gran diferencia entre entonces y ahora es el Estado del Bienestar. Los parados pueden seguir llevando a sus hijos al colegio público gratuito, gozan de la medicina pública y tienen para comer gracias a las políticas sociales. Esto último, sin embargo, sólo en la medida en la que la tasa de cobertura del paro no descienda drásticamente. Lo de los colegios y los médicos es muy importante, pero comer es más.

Soy de los que piensa que, incluso pese al giro copernicano del Gobierno en cuanto a la forma de afrontar la crisis, estaríamos en una situación infinitamente peor si Zapatero no hubiera hecho gala durante largos meses de su determinación de proteger a los menos favorecidos para evitar que fueran precisamente ellos los que pagaran el pato de una crisis provocada fundamentalmente por los abusos y excesos del capitalismo neoliberal más especulativo. Con ello, ganamos bastante tiempo pero el sistema, los mercados y el agotamiento de la capacidad de endeudamiento acabaron por forzar su rendición y ahora nos acercamos peligrosamente al límite de la paz social, y no me refiero a huelgas de mineros por un quítame allá unas ayudas de Bruselas o a huelgas generales de opereta por la reducción de x días de indemnización por despido.

Lo que me preocupa es que puedan materializarse en nuestro país escenarios que en otros lares eran igualmente impensables y que, sin embargo, se demostraron reales. Estoy pensando, por ejemplo, en las muertes de niños por desnutrición en la Argentina post-corralito, o en la reproducción e intensificación de pogromos contra inmigrantes al albur de la creciente demagogia que se va enquistando en el discurso de centro-derecha.

Ojalá sus previsibles críticas por tremendismo se demuestren acertadas. A mí lo que me da pavor es que el paro siga creciendo y que de los cuatro millones actuales (nivel que Corbacho descartaba de plano en febrero de 2009) pasemos a cinco y luego a seis… Pero también, que incluso si seguimos en niveles de paro similares a los actuales, la situación de los afectados sea cada vez más desasistida y por tanto más desesperada.

47 comentarios en “No sigas parado que nos hundimos

  1. Gracias, Nostradamus.

    Hoy, sin embargo, me dicen al acabar el turno que hay cambio de cromos, así que sospecho que por ahí van a ir los comentarios.

    Abrazos para todos.

  2. ¡¡¡¡Se va la Vice!!! Que vaya bendita de dios. Qué pena de CIS. Por un mes…..

  3. A pesar del tono sombrío del articulista, hoy es un día gozoso. El Congreso vota hoy por fin la ley antitabaco. A partir de enero de 2011 se acabará el humo de una puta vez en los locales cerrados. Yo volveré a los bares y restaurantes con mayor frecuencia y alegría. A un burgués socialdemocrata como el que escribre este comentario, creo que de todas las medidas que ha tomado el Gobierno, esta es la que le afecta de modo más directo y positivo a su vida cotidiana. Si hay tentación de incumplir la ley, ya advierto que los no fumadores formaremos milicias y comandos de autodefensa.

    Aunque llegue con tanto retraso, es una noticia excelente que ZP por fin haya tenido la valentía de echar a una persona inútil, autoritaria y zafia como la Vicepresidenta. Una de las peores portavoces gubernamentales de la historia de la democracia. Una persona siniestra que ha estado detrás de la operación antigarzón. Y me cuentan los pajaritos habituales que no había ministro que pudiera aguantar su arrogancia y sus injerences antidemocráticas en ámbitos que no le concernían. Ha sido un lastre muy pesado para este Gobierno. Nunca he entendido por qué ZP la mantenía.

    No entiendo bien por qué echa ZP a Moratinos. Habrá que ver qué pasa ahora con la política exterior. Me parece acertado que quite vivienda (yo habría mantenido igualdad, daba mucho juego). Y por fin quita a Espinosa, la mosquita muerta de agricultura y medioambiente que había tomado varias medidas muy desconcertantes en un Gobierno que se reclamaba preocupado por el ecologismo y la preservación de las costas. Me alegro que quiten a Leire del frente mediático del PSOE, pero no entiendo por qué debe el Gobierno asumir la culpa dándole un ministerio. ¿Alguien sabe si Leire fuma?

    Rubalcaba vicepresidente. Es el ministro mejor valorado, con diferencia. ¿Refuerza esto o frena sus posibilidades sucesorias? Ni idea.

  4. El momento.

    Curioso. Lo «lógico» y esperado era que esto se produjese después del final de la Presidencia de la UE, en julio. Al Presidente, sin embargo, le gusta jugar al despiste. Ha insistido en los últimos días que solo cambiaría a Corbacho. Me parece un poco pueril este gusto por dar esquinazo a los analistas.

    Los personajes.

    Bien en general. Fuera la Vice, que pese a su capacidad de trabajo nunca ha sido un activo. Razonable la elevación de Rubalcaba. Me alegra mucho Jáuregui. Bien la supresión de Vivienda e Igualdad. Bien Rosa Aguilar. La recompensa a Leire, inmerecida. A la pobre Trini, después de haberla expuesto al oprobio y la derrota, ahora le cae el premio gordo (habrá quien recuerde por ahí que ésa es su vocación de siempre; que opositó con afán y sin éxito para entrar en la carrera diplomática, lo que hizo brevemente por vía conyugal…).

    El mensaje.

    En mi opinión, es un intento razonable, dadas las circunstancias, de enderezar la situación. La lectura lógica es que Rubalcaba será el candidato en 2012. El nuevo gobierno parece, en general, más compacto, de mayor peso político y más profesional.

  5. Como veo el noticion que se avecina esta causando espectacion entre los muy callejeros,para amenizar estos minutos o horas de ….JAJAJA….que nervios y atendiendo al articulo de El Critico Constructivo les explico mi caso:

    Este año ha sido para mi el peor año profesionalmente hablando de mi vida terrenal.

    Con 265 dias cotizados ,por falta de 100 dias mas de cotrizacion me negaron el subsidio de desempleo.
    Hice los tramites necesarios y pedi otra clase de prestacion por ser mayor de 53 años.
    Y para sorpresa mia se me ha concedido la jubilacion anticipada por desempleo.

    Lean los datos que les aporto de la concesion y diganme si estoy soñando ,estoy despierto o estoy en El Septimo Cielo.
    ::
    Dias de derecho 4467 periodo reconocido 05/08/2010 al 01/01/2023
    ::

    Como no voy a creer en Ziluminatius….si es que le adoro…jeje.

    ¿quien dijo que Ziluminatius era un cadaver politico?……JAJAJA….que nervios.

  6. lo siento por Critico constructivo, infatigable articulista de gran calidad…pero es que lo de hoy arrasa con todo.

    A mi también me gusta que la vice se las pire, y me gusta muchisimo que entre Jauregui de ministro.

    las supresiones de ministerios…psche, personalmente no me entusiasman.

  7. Me he alegrado muchísimo del fin de Fernandez de la Vega. Sobre todo si junto con Margarita Robles ha estado conspirando para que se hunda a Garzón. Pero , además, ha estado ejerciendo un poder sin control últimamente como si fuera el Visir de un Califa. Una prueba reciente de ello ha sido el cese de la Directora del CIS sin ninguna razón, simplemente porque no le obedecía al dedillo en todas sus propuestas, típicas de una persona que no entiende ni jota de qué son encuestas de opinión y con qué cuidado hay que hacerlas. El portador de malas noticias debe ser castigado y poner en su lugar a una persona que manipule los resultados a favor del gobierno. Lo de Vivienda e Igualdad me parece razonable. Se trata de continuar con las medidas de austeridad. Entiendase, que no se suprimen las oficinas encargadas de estos asuntos, sino que pasan a depender de Fomento y Asuntos Sociales. No creo que la responsable de Asuntos Sociales sea menos defensora de la igualdad que la titular de la D. G. de Igualdad dependiente de ella.
    Posteriormente pasaré a comentar el excelente artículo de este pedazo de crítico constructivo que se ha incorporado a nuestras filas.

  8. A don Cicuta: no, Leire Pajín no fuma….

    Coincido con los comentarios. Es un cambio que llega tarde, pero llega, que es lo importante. A mí la mayor alegría personal me la da la entrada de Jauregui. Me parece una buena persona y un excelente político. Gracias por recuperarle para la política española!!

    Lo de la Vice duró demasiado. Le sobró el último año y medio, la verdad. En la primera legislatura su popularidad fue una ayuda al gobierno. Pero en la crisis se vio su verdadero rostro: una mediocre miedosa que temía cada día más por su poder y menos por la valoración de la gestión del Gobierno…..

  9. Estas son las cosas en las que ZP se siente cómodo, saco a una y meto a otra, hoy sí y mañana no, y así tengo a todos los analistas, sociólogos, politólogos y periodistas del pesebre elucubrando varios días sobre las razones profundas del gesto, sobre la estrategia audaz que hay detrás de cada cambio.

    La realidad es que no hay nada, tras ZP no hay nada más que lo que se ve, un tipo mediocre, vacío, absolutamente superado por los acontecimientos, que repite un y otra vez los viejos trucos de imagen que le llevaron a la cabeza de un PSOE al borde del abismo y a presidir un país en estado de shock tras el peor atentado de su historia.

    Menuda calamidad nos ha tocado, aferrado al poder hasta el último día, chalaneando con el PNV a espaldas del gobierno vasco legítimo, para asegurarse apurar la legislatura hasta el final, que es lo único que le importa «fui presidente del gobierno 8 añitos, que se chinchen los que no daban un duro por mí»

    lo de Leire pajín ya es una broma macabra, una tipa con la capacidad oratoria de un percebe, que hasta ahora lo único que ha hecho es proferir sandeces con un tono de voz desagradable, forzado, como de falsa indignación, una tipa que sin la máquina de promocionar que es el PSOE habría sido a lo sumo administrativa de una gestoría de barrio, catapultada así tal cual a un ministerio.

    No cabe más escarnio, mayor burla y desprestigio de las instituciones del estado, los ministerios de saldo, convertidos, como los presupuestos del estado, en mero objeto de mercadeo para que el iluminado de la Moncloa prorrogue su sueño personal de ir en coche oficial y conocer mundo a costa del país y de todos los ciudadanos.

    Lo que no entiendo es la deriva suicida del PSOE: ZP no sólo va a conseguir que Rajoy llegue a presidente del gobierno (!), sino que va a postrar a su partido en una larga noche de la que ya no le va a salvar nadie, ni Rubalcaba ni Pablo Iglesias resucitado.

    cada cual habrá tomado nota del lugar que han ocupado todos, políticos, sindicatos, medios de comunicación, CEOE, banqueros, en la deriva que ha puesto a España caminando hacia el abismo. Algunos desde luego lo tenemos muy presente.

  10. JAJAJAJA…que nervios…JAJAJAJA…que nervios…JAJAJAJA…que nervios…JAJAJAJA…que nervios….el Zombie Jergon,es imbecil….JAJAJA…que nervios

  11. Según me cuenta mi canario, la remodelación del gobierno la ha hecho Rubalcaba, que será el candidato del PSOE en las próximas gnerales. Moratinos dará paso a Bernardino, que será el ministro de Exteriores en el caso de que hubiese remodelación con anterioridad a las generales y, caso de no haberla, lo sería si el PSOE gobierna tras las elecciones. Mientras tanto, le dan el sitio a Trini para pagarle los servicios pestados y no hacerle el feo a Moratinos de descabalgarlo poniendo en su lugar, y de inmediato, a un subalterno. El tema económico no tiene remodelación actual ya que está previsto que se queme por motivos de la crisis. Se hará más tarde dando paso, en una previsible mejor coyuntura, al equipo que acompañe a Rubalcaba en el final del mandato actual y que capitalice y abandere con él una posible ecuperacion económica.

  12. Nos dice Teoura ,refiriendose a Ziluminatius » Me parece un poco pueril este gusto por dar esquinazo a los analistas».

    ¡¡¡Quien vende la piel del oso antes de cazarlo no tiene 100 años de perdon!!!-(frase realizada con la colaboracion expresa de mis Dos neuronas ,Una y Otra)

  13. Hombre, Fernando XIV ,que Rubalcaba conspire diariamente contra el PP de Rajoyibus,no quiere decir que no obedezca las ordenes de Ziluminatius.
    Creo que esta muy claro ¿verdad?….jeje.

  14. Ya lo ha explicado.

    En la parte preparada, el relato resultaba coherente y bastante convincente.

    Cuando le ha tocado responder a las preguntas de los periodistas (¡qué tropa, por dios!), el Presidente ha vuelto a evidenciar que no tiene el don de la palabra: frases entrecortadas, sin una sola estructura gramatical completa, circulares… Pero ha dicho cosas sensatas y creo que la impresión general es buena.

    Ahora, valor y al toro. Y suerte para todos.

  15. No Amistad, esta nueva variedad de Jergón (el que lleva 1) no es imbécil, es, como él mismo dice «un tipo mediocre, vacío, absolutamente superado por los acontecimientos, que repite un y otra vez las viejas» estupideces.
    ¡Cómo les ha fastidiado (por no decir jodido, que queda más feo), por dios! Primero el pacto con PNV y CC. Y ahora la remodelación. Pero ¿por qué se creen sus propias elucubraciones? Luego les pasa esto, que no entienden nada.

  16. Y Fernando, ¡cuánto sabe, por dios! Gracias a que nos ilumina interpretándolo todo.
    Qué suerte tenemos en este blog, con estos dos intérpretes de la realidad.

  17. Teoura creo que si alguna habilidad tiene Ziluminatius ,es que sabe marcar los ritmos politicos y eso a muchos le ha hecho pensar que era incapaz de dar los pasos necesarios en el «momento procesal oportuno».
    Ha buscado la aprobacion de sus presupuestos y ha conseguido estabilidad a su gobierno .HOY ha sido el momento de decirles a los españoles:
    ¡¡Pa democrata ,YO!!
    mientras tanto…los demas ahogandose en sus propios analisis idilicos de la realidad cuando no ,inquisitoriales.

    Me parece realmente patetico,ver a los periodistas una y otra vez preguntandole a Ziluminatius ,si será el proximo candidato para las elecciones del 2012.

    ¡¡¡Preguntenle a Rajoyibus si tendra los tontos de los cojones, suficientes, para llegar a serlo!!!

  18. ¡Que verguenza!! ¡¡Fernando viene a Debate Callejero a prostituirse!!…pero ¿será posible que no se haya dado cuenta todavia que los pagos se hacen con euros?…este hombre me tiene frito…jeje.

  19. 18

    Si ZP, ya que no está en su mano solucionar ningún problema, gobierna exclusivamente para fastidiar (por no decir joder) a todos los españoles que no le quieren como presidente, tengo que reconocer que sí, que todas sus jugadas son maestras. No podría ser más dañino. Esto al parecer es el único consuelo que les queda a los hooligans. Hqa convertido a españa en una ruina andante pero a estos se les ha atragantado la comida. He ahí la talla humana del corpus zapaterista.

    para irle dando ideas, de cosas que nos podrían fastidiar más todavía, podría cambiar el nombre del país por Reino republicano de la Zapaterialandia Plural y nombrar como asesor en la Moncloa, con su sueldo correspondiente, a un caballo, a una mula, o en su defecto a una culebra renegría.

  20. Parece que el ministro Sebastian sigue.
    Por favor, ministro, que llevan 5 dias de huelga de hambre. Recibe a los trabajadores de Meirama y no condenes a toda la comarca.
    Mira que si te parecia pesado Fernando con la bombilla yo tengo mucho mas tiempo libre……

  21. Tanto es el odio a Ziluminatius por parte del Partido Popular que antes de admitir que han perdido toda esperanza de alcanzar lo antes posible La Moncloa se hacen el harakiri en Canarias como ofrenda a Rajoyibus por su coherente politica de oposicion.

    Apliquemos la teoria Montoro y parafraseando sus palabras nos queda como resultado que

    “En su forma de concebir el poder, que no de ejercerlo, Rajoyibus se parece al personaje central de La fiesta del chivo, que era Trujillo. No es un dictador, pero tiene una concepción del poder parecida a la suya. Se parece en cómo designa o liquida a sus colaboradores a través de la prensa o en cómo se ve a sí mismo como un superpresidente al que se le impide su acceso a La Moncloa y, cuando alguien le estorba un poco, le pide que se haga el harakiri . Tiene el armario del PP lleno de cadáveres políticos… »

    Pobre Rajoyibus ,acabará con las existencias de Almax …pero lo suyo ya es irreversible ,tiene una ulcera de aupa.

  22. Doctor, a mi me gusta que Rubalcaba sea el candidato del PSOE a las próximas generales ……. es eso malo?

  23. Sintiéndolo mucho por el autor de hoy (gracias, lo que dices es para pensar en ello preocupadamente) hoy es un día grande. Mi confianza en el gobierno ha subido, y en el PSOE (sin Pajín en la dirección) también. Coincido con D Cicuta en que la patada para arriba a esta última habría sido mejor que se la dieran con menos impulso, pues Sanidad es mucho ministerio, pero será bueno para la campaña no tenerla en todos los telediarios. Igual es buena tía, y no fuma, pero daba mucho bajón escucharla.

    Lo grande es lo de MT Fdez de la Vega. Ojalá la hayan echado por las muchas buenas razones que hay para ello, y esto marque nuevos rumbos en política de comunicación, en explicaciones, y en maneras democráticas. No quería dejar de celebrarlo con los demás blogueros.

    Me fastidia que en economía siga la misma, la verdad, pero si al menos en todo lo demás tenemos pelín de socialdemocracia, o democracia, pues hay mucho que ganar. Y un poco más de debate, sin la señora esa insoportable teniendo que decir la primera y la última palabra, a menudo la única y sin sustancia.

    Cmo sacrificio laico por la buenaventura del gobierno, voy a dejar de fumar.

  24. @Jergon.1,

    yo no soy precisamente devoto de ZP ni de su gobierno. Creo que este Presidente ha sido de lo peorcito que ha tenido nuestra democracia, ha malgastado y despilfarrado el dinero a manos llenas y ha permitido que se sobredimensione el Estado Autonómico, con el consiguiente gasto en cargos y puestos, duplicidad de funciones, etc.
    Ahora bien, creo que hay que hilar más fino en la crítica que hace al Presidente.
    La aprobación de unos Presupuestos restrictivos obedece a unas razones que se escapan del contexto puramente nacional: credibilidad de los mercados, pago de la deuda, etc. Por tanto, el margen de maniobra del Gobierno es pequeño. Supongo que Rajoy, si entrara ahora mismo en el Ejecutivo, presentaría unos Presupuestos muy parecidos al de este Gobierno.
    Coincido con usted en que la remodelación del Gobierno obedece a una maniobra de imagen.
    Pero no coincido en absoluto en que el Presidente desee a toda costa aferrarse al poder. Yo creo que sería irresponsable que él adelantara las elecciones. Es más necesario que nunca hacer las reformas que España necesita (reforma del mercado laboral, pensiones, reforma energética, reforma bancaria, cambio del modelo económico, etc) y le corresponde a ZP, no a Rajoy. ¿Por qué? Porque ZP está acabado. Haga lo que haga lo va a pagar en las urnas. Por tanto puede realizar las medidas «duras» porque el coste político no puede ser ya más alto.
    Si, en cambio, Rajoy entrara en 5 meses, por ejemplo, mientras que empieza a rodar, llegamos a 2012.
    Por tanto, conviene más que nunca que ZP siga hasta 2012. Todo lo que haga será a mejor. Se acabó la fiesta y él va a aplicar la ortodoxia presupuestaria. No le va a temblar la mano en las reformas que España necesite.
    Ha ido aplicando una a una las recetas que el propio Gobernador del Banco de España anticipaba hace meses (cuando entonces el mismo Gobierno lo tachaba de todo menos de guapo).
    Así que, por muy mal que las encuestas pongan al Gobierno, entiendo que aplica las medidas que los mercados y la UE desean.
    La creación de empleo vendrá, sí, pero hay que meter el tijeretazo primero y nada mejor como un Gobierno que se hace llamar socialdemócrata para hacerlo.

    Saludos.

  25. No sean tan descaradamente desagradecidos con La ex-Vice De La Vega….las interpelaciones al gobierno por parte de Soraya Santamaria no volveran a ser lo mismo…JAJAJA…que nervios.

    Le doy un abrazo La ex-Vice,con todo mi cariño…mis Dos neurona Una y Otra le mandan un fuerte beso.

    Ya sabemos lo que le espera a Rubalcaba:

    «J.A.Gal ,la venganza del PP» .

    http://es.video.yahoo.com/watch/8387142/22459897

    Para que hagan memoria les pongo el enlace para ver mis ultimos videos….jeje.

    http://es.video.yahoo.com/mypage/video?s=2906154

    ¡¡¡Ad astra per aspera!!!…que la fuerza les acompañe.

  26. latinmunich te pago el billete a Madrid para que visites al Zombie Jergon ,de mi parte,eres el unico capacitado para volver al mundo real a nuestro adorado upeydorro de guardia,suerte, valor y al toro…..jeje.

  27. «para irle dando ideas, de cosas que nos podrían fastidiar más todavía, podría cambiar el nombre del país por Reino republicano de la Zapaterialandia Plural y nombrar como asesor en la Moncloa, con su sueldo correspondiente, a un caballo, a una mula, o en su defecto a una culebra renegría.»

    Puestos a dar ideas, podría nombrarle a usted como asesor. Es perfectamente comparable a todos los que usted sugiere.
    Lo de usted no tiene remedio, oiga. Escuche a Latinmunich, hombre, que es de derechas como usted, pero discurre y sabe de lo que habla.

  28. 28

    Latinmunich…

    No discuto el giro dado por ZP en su política económica forzado por la situación, pero incluso ahí, con el poco margen de maniobra que le quedaba, lo podía haber hecho mucho mejor.

    Y que es mejor para España mantener un cadáver político porque va a tomar medidas necesarias ya que le da igual perder las próximas elecciones, menuda definición de la democracia que nos trae aquí, para echarse a temblar. Es decir ¿que los políticos sólo comienzan a gobernar y a hacer lo que tienen que hacer cuando ya lo tienen todo perdido? ¿Y el resto del tiempo que hacen? ¿demagogia y engañar al ciudadano para poder ganar las siguientes elecciones? Lo siento pero me niego a creerle y considero que en la situación actual es necesario preguntar a la ciudadanía qué opina ya que en 2008 todavía amplios sectores del país vivían en un espejismo y las mentiras conscientes del PSOE en la campaña prometiendo el pleno empleo y cosas por el estilo surtían efecto.

    Si le sirve de consuelo yo no votaría a Rajoy, evidentemente.

  29. Con la salida de la huelga general que no lo fué, con la consolidación de apoyos parlamentarios hasta fin de legislatura (con posible simplicaciones estratégicas, en algún caso, que van más allá de la estabilidad parlamentaria del curso actual) y, sobre todo, con la remodelación del gobierno ZP demuestra estar en plena contraofensiva. Porque como decía ayer Miguel Angel Aguilar al final de su artículo, «la suerte no está echada», ni mucho menos, mal que le pese a Arriola, el consejero de Rajoy (¡y que lo sea por muchos años!) que, cree llegado el momento de sentarse a esperar, sin más esfuerzo, a ver pasar el cadáver político de ZP.

    El inevitable castigo electoral llegará en las poróximas citas, como ha ocurrido en general con todos los gobienros europeos, pero las próximas citas no son las elecciones generales. ZP necesita iniciativa política para recuperar terreno a partir del resultado de las municipales y autonómicas y parece que está en ello. El perfil político y la solvente «image» de varios de los ministros que ganan peso o se incorporan, la eliminación de lastres de imagen (por injusto que sea, de eso se trataba ya cuando se hablaba del Mº de Igualdad, por ejemplo) y sobre todo la asignación de la portavocía a Rubalcaba van a suponer un vuelco importante en la presencia mediática del gobierno. Falta hacía.

    Y por si la crisis no deja margen para la recuperación de ZP, Rubalcaba será el que tiene más boletos, desde su nueva ocupación, para dejar a Rajoy con un palmo en las narices. En cualquier caso, no hay duda de que la cosa va a estar a partir de ahora mucho más animada. No es poco.

  30. 31 «de derechas, como usted»

    jajajjajajajjajajajja

    jajajjajajajajjajajaj

    no sabía de su vena cómica, pensé que ser zapaterista estaba reñido con tener sentido del humor, al ver a nuestro mandatario siempre tan solemne, como tomándose tan en serio a él y a su intrascendencia.

    Sinceramente pienso que una acémila de carga tullida o un escarabajo pelotero cualquiera, colocados de ministros y trajeados para la ocasión, mejorarían el nivel medio de cualquiera de los gobiernos que hemos padecido desde 2004. Al menos peor no lo harían, y desde luego hablarían mucho menos.

    http://espanol.larouchepac.com/files/images/090219lhl/Goya-Los_Caprichos.jpg

  31. PMQNQ …es normal dentro de su anormalidad que el Zombie Jergon se ria cuando le dices que es de derechas….yo creo que el baile de sambito que mas practica es el baile de La yenka.
    ya sabes…izquierda ,izquierda ,derecha, derecha ,adelante ,atras ,un dos tres…..¡uy que mareao esta el gachó!…jeje.

  32. ¿No creen ustedes que «Arriola, el consejero de Rajoy (¡y que lo sea por muchos años!) – Barañain dixit» se ha pasado tres pueblos al recomendarles a Rajoyibus que suba su credibildad politica comportandose como la princesa del pueblo,Belen Esteban?
    Ya saben ustedes la frase mas recurrente de Belen Salvame .»Yo por mi hija maaatoooo».
    Se preguntaran que tiene que ver esta frase con la estrategia politica de Arriola para su adorado Rajoyiibus…pues esta muy claro:
    Rajoyibus se ha cargado la coalicion de gobierno del PP en Las Islas canarias.

    Ya saben…¡¡¡Yo por La MoncloaaaAAaa MaaAAaaaTooOOooo!!!.

    En fin….que siga Arriola subiendo la audiencia de Tele 5….JAJAJA….que nervios.

  33. Hoy por lo menos he encontrado un periodista que se plantea las respuestas a la dichosa preguntita ¿pero va a ser él el candidato para el 2012? que tanto patetismo me crea oyendola preguntar dia tras dia a Ziluminatius.
    Por eso les traigo este articulo con el que estan de acuerdo mis Dos neuronas (Una y Otra) y mi Yo.

    El presidente elige sucesor: Rodríguez Zapatero

    F. MEDINA

    En la rueda de prensa en la que anunciaba los cambios profundos que ha sometido al gobierno con el que inicia “la tercera parte de la legislatura”, así la ha definido él mismo, a Rodríguez Zapatero los periodistas le preguntaban casi una sola cosa: ¿pero va a ser él el candidato para el 2012? En las tertulias radiofónicas y televisivas antes y después de su comparecencia tampoco se hacía otra especulación: ¿éste ha sido el movimiento final, el de despedida, del presidente? Digamos ya que quienes preguntaban en la rueda de prensa y, desde luego, la mayor parte de los tertulianos de radios y televisiones, parecían coincidir en que sí, que en efecto con la remodelación del Gobierno ha estallado lo que en algunos sitios han dado en llamar ya el postzapaterismo.
    …..
    ¿Significa esto que Rubalcaba es el delfín por el que apuesta Zapatero para sustituirle? Más allá de las repetidas y claras declaraciones de Rubalcaba en el sentido de que él no quiere ser el candidato, cabe analizar este hecho de otra forma. Si las cosas cambian y empiezan a ir bien para el Gobierno, ¿sería el vicepresidente quien se llevara los laureles? ¿No sería más lógico pensar que sería el propio Zapatero quién pudiera reclamar esas mejoras? Y si la crisis y los problemas no mejoran ¿Quedaría indemne de críticas y responsabilidades quien para el 2012 llevará un año y medio como vicepresidente del gobierno? Más bien parece que los destinos de Zapatero y Rubalcaba quedan, en este sentido, más atados que nunca.

    lean el articulo en su integridad con este enlace:
    http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=51938

  34. @Jergon.1

    No, no es que a ZP le dé igual perder una elecciones. Pero lo que está claro es que ha aprendido la lección y sabemos que ZP es capaz de afrontar todas las reformas que España necesita sin que le tiemble la mano. Yo prefiero que lo haga uno que se hace llamar socialdemócrata que un conservador. La conflictividad social que han provocado las decisiones de ZP han sido de mínimo impacto si nos comparamos con las reacciones de los sindicatos en Francia, por ejemplo. Y creo que España debe aprovechar el activo que supone ZP para afrontar las reformas.
    A Schröder le pasó algo parecido: Alemania crecía muy poco por el lastre que suponía Alemania del Este; las encuestas le daban como perdedor en las próximas elecciones federales y aplicó lo que llamó la Agenda 2000 con una reforma laboral, reforma de las pensiones (se pasó de 65 a 67 años) y recorte en el gasto sanitario. Y gracias a dichas reformas Alemania ha afrontado la crisis con un nivel de desempleo que ya querría España.
    En resumen: ZP desaprovechó la primera y parte de la segunda legislatura para anticiparse y minimizar el impacto de esta crisis. Pero ha aprendido y hay que aprovechar ese activo.
    Las elecciones anticipadas sólo provocarán un retraso de, al menos, 1 año en la toma de duras decisiones.
    En estas cosas hay que ser práctico y mantener la cabeza fría. ¿De qué servirá votar con las tripas? ¿Igual que pasó tras el atentado del 11-M?

    @Por mi que no quede,

    no sé de dónde se saca eso de que «yo soy de derechas»… ¿me puede definir qué es ser de derechas?

  35. Gracias Critico constructivo. Veo que sigues concitando gran consenso entre opiniones ciertamente dispares. La mía también.

    Pero en contra de la opinión mayoritaria, creo que el tema del Critico Constructivo es EL ASUNTO y la remodelación debe interpretarse en clave del paro más que en claves personales de premios, castigos, recompensas, alegrías o penas.

    La pregunta es…. ¿Puede el nuevo gobierno afrontar de verdad y con valor medidas contundentes para evitar entrar en una situación de pre-emergencia?. No nos confundamos, estas medidas pasan por tener el valor de plantearse:

    ¿Es conveniente seguir en el euro cuando recibimos día si y día no las caricias solidarias de Alemania y Francia?(La última la euroviñeta)
    ¿Es solidario que los funcionarios tengan un salario de por vida?¿Es mantenible?
    ¿Como podemos limitar efectivamente el sobregasto autonómico y local?
    ¿Como podemos hacer para castigar el fraude en los impuestos?¿Por qué sigue siendo un listo el que consigue eludir los impuestos?
    ¿Puede este gobierno plantearse la sucesión de Zapatero?

    Creo que el gobierno entrante tiene la capacidad de afrontar todo esto. No sé si lo hará. Pero hoy toca darle a cada uno lo que corresponde. «Chapeau» a Zapatero.

    Es el primer paso. Afrontemos de una vez que el camino es duro para hacerlo corto.

  36. Los intereconomicos ya estan diciendo que esta remoldelacion es una crisis felipista…que ha ganado la vieja guardia de Felipe Gonzalez y todo porque Ziluminatius le ha dado mas poder a Rubalcaba,diciendo que el sera de facto el presidente del gobierno…..
    En fin cualquier argumento es valido si hay que ningunear «las decisiones» de un hombre bueno.
    ¡¡Que gente!!

  37. Latinmunich: «no sé de dónde se saca eso de que “yo soy de derechas».
    Pues de leer lo que escribe en este blog, ¿de dónde lo voy a sacar si no sé nada más de usted? Me lo parece. En cualquier caso, si usted se ofende y se considera de izquierdas, pues lo retiro, y bienvenido al club de la izquierda. Cuántos más seamos, mejor.
    Ahora, eso sí, a Jergón no se le admite. Por muy pesado que se ponga. Y se puede poner mucho, vive dios.

  38. Hay un tipejo de lo mas deleznable en la TDT de Intereconomia que ha dicho frases que dan verdadera muestra de la clase de fascistas que nos rodean,metiendose abyectamente contra la ex-ministra Aido….se pueden imaginar quien es si les digo que es el mismo tipejo impresentable que tuvo que pedir disculpas por sus palabras en otra de sus incursiones linguisticas de lo mas fascistas.

  39. Pero pasemos de esa derecha fascista cavernaria que representa a «lo mejor» del movimiento nacional.
    Hoy es un dia en que Ziluminatius les ha dicho alto y fuerte a los socialistas españoles:

    ¡¡Asumiendo que vayamos a perder,consigamos ganar!!

  40. No ha jurado el nuevo vicepresidente Rubalcaba y ya estoy comiendome las uñas hasta los codos tan solo pensando en que :

    El miércoles que viene la portavoz del grupo popular se estrenará ante el «adversario» más temido. Sáenz de Santamaría, en conversación con Efe, se muestra «crecida»: «A mí me motiva mucho enfrentarme a Rubalcaba, será muy divertido escucharle hablando de economía, con la que está cayendo. Reconozco que es un gran parlamentario, pero no me amilana, sino al contrario, me da moral. El morbo está servido».

    Añade que los duelos de los miércoles con De la Vega habían entrado en barrena.

    «Ahora será otra cosa, un duelo de titanes», sentencia……JAJAJA….que nervios.

  41. Bueno …es la hora de «Que hay de lo mio»…ya va siendo hora pues que El Critico Constructivo analice mi caso ya descrito pero que vuelvo a exponer:

    Este año ha sido para mi el peor año profesionalmente hablando de mi vida terrenal.

    Con 265 dias cotizados ,por falta de 100 dias mas de cotrizacion me negaron el subsidio de desempleo.
    Hice los tramites necesarios y pedi otra clase de prestacion por ser mayor de 53 años.
    Y para sorpresa mia se me ha concedido «la jubilacion anticipada por desempleo».

    Lean los datos que les aporto de la concesion y diganme si estoy soñando ,estoy despierto o estoy en El Septimo Cielo.
    ::
    Dias de derecho 4467 periodo reconocido 05/08/2010 al 01/01/2023
    ::

    Sr Constructivo :
    Me dices que «No sigas parado que nos hundimos»…¿quiere decir esto que Voy a ser, Yo, el culpable de que el sistema de seguridad social entre en quiebra?…..jeje.

Deja una respuesta