Lobisón
Â
La televisión emite un reportaje sobre el comienzo de la reunión del G-20, con las visitas de Obama a Downing Street y a la reina Isabel, los choques entre la policÃa y los antisistema, etc. Después se leen algunas opiniones de los espectadores sobre la cumbre, y el primero dice: ‘Zapatero sólo quiere ganar tiempo’. Resulta un poco misterioso el diagnóstico, porque nada hace pensar que en esta ocasión Zapatero sea el protagonista o el autor del libreto, pero a este espectador ninguna otra cosa le preocupa.
Â
La figura se podrÃa llamar zapaterofobia, un trastorno de la derecha española —y de JoaquÃn Leguina— que les obnubila el juicio cuando se trata de Zapatero, que les lleva a considerar secundaria la actual crisis mundial frente a la irritante maldad, la incompetencia, la necedad —un ‘bobo solemne’— y la desastrosa trayectoria del actual gobernante. Y estas opiniones no necesitan argumentos ni admiten matices: son todas cosas evidentes en si mismas, como los principios de los que partÃa la declaración de independencia de los Estados Unidos.
Â
Hay varias hipótesis que podrÃan explicar la aparición de esta patologÃa, y la primera es el trauma que supuso para la susodicha derecha la derrota del 14-M de 2004. Pero hay más: ya existÃa una fuerte minusvaloración de Zapatero como lÃder de la oposición, porque su deseo de evitar la confrontación demagógica y hacer una ‘oposición útil’ facilitó que se le viera como un pardillo manejable, sentimiento que pudo verse confirmado por el discutible pacto de la justicia.
Â
Sin embargo el factor clave es la simétrica sobrevaloración de José MarÃa Aznar (el pobre Mariano nunca ha sido más que un liderazgo vicario). Aznar habÃa devuelto a España a su sitio, es decir, a su condición de paÃs conservador, en el que sólo la derecha puede gobernar legÃtimamente, tras la interminable pesadilla del felipismo. Y no sólo eso, sino que al poner los pies sobre la mesa de Bush(43) habÃa afirmado un liderazgo mundial que Felipe nunca habÃa tenido pese a su interlocución en la Conferencia de Madrid con Bush(41).
Â
Para colmo de males, Zapatero, en nombre del talante, introdujo desde su gobierno una agenda polÃtica definida por el ‘buenismo’. Como es bien sabido, para tener categorÃa de hombre de Estado hay que hacer cosas malas —apoyar la guerra de Irak—, o al menos negarse en nombre del realismo a hacer cosas buenas como aumentar los fondos de cooperación al desarrollo o reconocer los derechos civiles de las minorÃas.
Â
La derecha española, por cierto, no estaba sola en el menosprecio a Zapatero. Es inolvidable la intervención de Leslie Crawford —entonces corresponsal del Financial Times en España— en un reportaje de televisión sobre el balance del primer año de gobierno de ZP. Crawford se morÃa de la risa, literalmente, al decir que el presidente español no parecÃa saber en qué mundo vivÃamos, cuáles eran las relaciones de poder y las reglas del juego.
Â
Qué tiempos. Ahora esas reglas y relaciones se han venido abajo, y, lo que es peor, el nuevo presidente de Estados Unidos da alarmantes muestras de buenismo, incluyendo el respeto por el derecho internacional y la apuesta por las energÃas limpias. Ya no sirve de nada convencer a la derecha dura de Washington de que España camina hacia el desastre y de que Zapatero es un gobernante irresponsable e incapaz, porque la derecha dura ya no gobierna y la agenda del Departamento de Estado ya no es la del añorado Bush (43), ese otro gran lÃder al que Aznar aún insiste en que la historia vindicará.
Â
Mientras el mundo atraviesa una etapa de obamanÃa, con grandes expectativas en su poder para corregir los desastres heredados, la derecha sólo tiene dos opciones: aprovechar las meteduras de pata del gobierno español para afirmar que Zapatero es incapaz de entenderse incluso con Obama, o presentarle como un pordiosero que acude a las cumbres buscando una legitimación exterior (en vez de hacerlo poniendo los pies sobre la mesa).
Â
Pero nada de hablar de las afinidades objetivas entre la nueva agenda de Washington y la vieja agenda de ZP, o del paralelismo entre las dos estrategias ante la crisis. Como si se pudiera dudar de que España tiene el peor gobierno imaginable y de que todas sus apuestas están radicalmente equivocadas.
Perdona Lobison mi interferencia. Ayer Sicilia nos hizo unas preguntas al final de su artÃculo y lo he contestado muy tarde. Por eso, lo meto aquÃ. Mi contestación a Sicilia es la siguiente: La revelación se ha hecho a través de la dedicación de miles de humanos observando la naturaleza y el universo durante muchos siglos: Vivimos en un gran caos sometido a unas leyes. Los cuerpos se atraen en relación directa con sus masas e inversa con el cuadrado de su distancia, un átomo de oxigeno se combina con dos de hidrógeno para formar una molecula de agua, no pueden ser cantidades distintas; los átomos tienen la misma cantidad de protoners que electrones; la relación del perimetro de una circumferencia a su diametro es el número PI, nunca otro; la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa; no hay temperatura por debajo de -273 grados centigrados; el agua se congela aumentando de volumen y perdiendo densidad por lo que flota por encima del agua lÃquida. Gracias a esto último puede existir vida debajo de un lago que se hiela en invierno. Este hecho era una de las pruebas de la sabidurÃa de Dios al crear el mundo. Todos los demas elementos cuando se congelan pesan mas que cuando están liquidos sumergiendose.
¿De donde han salido todas estas leyes de la fÃsica, quÃmica y matemáticas? No creo que un Dios creador pueda suspender estas leyes, ya que estas leyes son parte de si mismo. Dios es el universo y en el universo la energÃa y la materia son 2 polos de algo único y están chocando continuamente creando el caos, pero siempre cumpliendo leyes inexorables. El desarrollo del cerebro del hombre le ha permitido tomar consciencia de todo esto, pero no puede dominarlo y recurre a la existencia de seres superiores, hechos a su imagen y semejanza pero omnipotentes para controlar ese caos aterrador. En muchas religiones frente al Dios-orden se contrapone el Diablo-caos, pero el primero fue creador del segundo y es mas poderoso. Fue Zoroastro el que dijo que Ahura Mazda (el orden) y Arimán (el caos) eran hermanos gemelos, pero al final de los siglos se reconciliarÃan.
Buenos dias Lobisón ,caballeros callejeros y cabelleras al viento:
La zapaterofobia es propia de gente que puso en la picota a un minstro del interior como Corcuera,por unas joyas a las mujeres de sus subordinados mientras escurren el bulto ante una jauria de patos que anida en su cienaga:
***
La trama corrupta se gastó más de un millón de euros en regalos de lujo.
Barra libre en la Milla de Oro madrileña para dirigentes del PP por cortesÃa de Correa.
***
Los del partido popular practican el Ahorro Libre como nadie.
La demagogia y la hipocresia se consigue andando y la derecha de este pais va que vuela…pero que le vamos a hacer si hasta los que son mas tontos de los cojones piensan que las llaves del reino de los cielos estan en manos de Roucco Varela.
¡¡Que les den!!…y les daran…ya lo creo que les daran….no hace falta tener fe en nuestro estado de derecho…todo lo que sube baja.
Mas dura sera su caida…..JAJAJA…..que nervios.
otro botón:
El altavoz de Rouco censura la “indudable posición antivida†de Obama.
Alfa y Omega se lleva las manos a la cabeza porque aprobó la investigación con células madres y añora la “polÃtica restrictiva†de Bush.
En fin,ustedes mismos…
El tan cacareado buenismo de Zapatero es eso, buenismo, que no bondad.
No es más que una pose, una retórica hueca y vacÃa, diseñada y precocinada por un equipo de asesores de imagen.
No sé que opinará la derecha, pero yo veo muy claro que Zapatero es precisamente el paradigma de polÃtico maquiavélico, sin complejos, aquel que utiliza todo y a todos con tal de castigar a la oposición y mantenerse en el poder, eso sÃ, sin que se note, echando todas las culpas fuera y apareciendo como el solucionador de los problemas que él mismo va creando, un auténtico embrollador propagandista, para lo que parece tener un talento innato.
Zapatero ha engañado a todos: defiende una cosa y la contraria, vende humo, magnifica chorradas, recurre al sentimentalismo, al pasado remoto o a un futuro utópico, no reconoce nunca errores o lo hace de manera efectista y premeditada, manipuladora, cualquier cosa para escabullirse de un análisis objetivo de los resultados tangibles de su acción de gobierno, que serÃa devastador.
El único éxito objetivo de su gobierno, es decir, el único logro mensurable y contrastable de estos 5 años y achacable a sus polÃticas, es el descenso en el número de muertos en la carretera.
En todo lo demás, detrás de toneladas de propaganda y maquillaje barato, la nada, el fracaso: la negociación con ETA nos trajo muertos y ETA de vuelta en los ayuntamientos (ahà siguen), los pactos con los nacionalistas para acorralar al PP nos trajeron caos autonómico, estatutos probablemente inconstitucionales, enfrentamiento y crispación entre españoles y radicalización etnicista. La llamada ley de violencia de género no sólo no ha conseguido sus loables objetivos, sino que las cifras de mujeres asesinadas se han disparado, ahora con la novedad que a algunos les parecera hasta positiva, de que la mayorÃa de los agresores además se suicidan tras cometer el crimen.
La economÃa hundida, devastada, con cifras de paro que doblan (en el mejor de los casos) las de los demás paÃses industrializados que al parecer también se encuentran sumidos en una brutal recesión. Las administraciones públicas encabezando el ránking de morosos.
El dialogador y el del talante sólo en el parlamento, abandonado por sus antiguos aliados de circunstancia, a los que engañó y utilizó para los intereses de su partido y que ya no le pueden ver ni en pintura. La soledad, ganada a pulso.
La polÃtica internacional inexistente durante 4 años, resumida en aquellas patéticas imágenes de Budapest, de un Zapatero dormitando, solo, aislado, autista, lejos de los demás lÃderes mundiales, a los que ni entiende, ni le necesitan. Y ahora intenta vender una relación privilegiada con EEUU, relación que ni existe, ni probablemente llegue a existir nunca. Al menos el seguidismo de Aznar con el Imperio nos proporcionaba imagenes tan entrañables como el brazo de Bush en su hombro, o las desenfadadas reuniones del rancho. ¿qué ha conseguido Zp por ahora, aparte de un rapapolvo por lo de Kosovo y una breve charla de conveniencia en una cumbre internacional? Nada.
Obama va a TurquÃa, no a crear lazos con el mundo musulmán, no a respaldar la fantasmal aliaza de civilizaciones, sino a visitar a un aliado histórico y esencial de EEUU, miembro fiable y serio de la OTAN, implicado desde siempre en todas las polÃticas americanas en Oriente Próximo y Medio. Geoestrategia pura y dura, clásica, de al administración estadounidense, polÃtica internacional clásica, y no esa cosa zapateril que ni él mismo sabe qué es.
PodrÃa seguir, pero no quiero deprimirme.
Sà bueno, lo último: patxi Lehendakari: para gobernar en el PaÃs Vasco sin haber ganado las elecciones, recurre… ¡al PP!
EnfÃn, sin comentarios.
Lastima que Rosa Hype saliera del PSE….quizas ahora podria acceder a ser consejera de cultura de la mano de su tan despreciado Patxi Lopez…que lastima…
Pero tiene a personas como Nerva para consolarse con sus argumentos y asi no reconocer sus errores existenciales…..que lastima.
Nerva….no llores….no me llores,anda.
(3) y (5)
Efectivamente, sin comentarios. El delirante es insensible a cualquier argumento, no merece la pena el intento. ¿QuÃén hablaba el otro dÃa de las margaritas y los cerdos?
No te confundas AC, a mi no me duele Rosa, me duele España.
Aunque la profunda crisis polÃtica y económica de nuestro paÃs le venga bien a las espectativas de UPyD, preferirÃa mil veces, como ya he dicho muchas veces , que nuestro partido no hubiera sido nunca necesario, que los demás asumieran nuestros los planteamientos y nos dejaran sin nicho electoral y sin posiblidades de crecer.
No es el caso.
5
insensible a la propaganda querrás decir. Rebate uno solo de los puntos que he enumerado sin recurrir al insulto.
Lo de las margaritas y los cerdos lo saqué yo hace un tiempo, y los que se sintieron aludidos, me copiaron la ocurrencia unos dÃas después para intentar ofendernos a Fernando y a mÃ.
http://www.debatecallejero.com/?p=952#comments
# Nerva dijo:
11 Marzo, 2009 a las 16:33
20
¿qué culpa tengo yo de que no les guste la música?
Encima que les pongo algo bonito para que se relajen de tanto politiqueo. EnfÃn, margaritas a los cerdos.
Supongo que en las agrupaciones del PSOE harán concursos de pedos, y se partirán todos de risa.
Será en lo único que siguen siendo fieles a la O de obrero.
La originalidad también es una virtud.
¿No hay un médico por ah� A ver si le quita el dolor ese y le tranquiliza. Igual todo son efectos secundarios del dolor. A veces es tan fuerte que hace casi enloquecer.
El desconcierto de nuestra derecha ante el papel del gobierno de Zapatero en la escena internacional, consolidando ya la participación de España en las cumbres económicas se hace muy evidente si acudimos, por ejemplo, a las páginas de opinión del inefable ABC, de hoy mismo.
Ahà tenemos a lo mejor de cada casa, glosando lo ocurrido en Londres:
M. MartÃn Ferrand y Fernando Fernández (este más comedido, aquel dando rienda suelta a su zafiedad) no pueden ocultar su estupor ante el papel asignado a Zapatero de mediador entre el eje «anglosajón» y el «franco-alemán» en la cumbre del G 20. Incluso dicen dudar mucho de que eso haya ocurrido, como si el Gordon Brown que asà lo explicaba no fuera él, sino algún monclovita disfrazado de premier británico. Lo de exhibir dudas viene a cuento, claro está, del éxito de la mediación que aún les resulta más insoportable de aceptar. Con lo de poner coto a los paraÃsos fiscales ocurre lo mismo; como ZP ha hecho bandera de la cuestión ahora se trata de explicar a los ciudadanos que, en realidad, lo que creemos que se ha acordado en Londres no es asÃ, que no va a pasar nada.
José Mª Carrascal, un espÃritu libre, reconoce que el que mostraba más satisfacción en su rostro, tras la reunión de Londres, era Zapatero. Por su parte, Rafael BardajÃ, jÃ, jÃ, jà tiraba por elevación y en vez de desconfiar de lo que los medios dicen sobre ZP y la cumbre de Londres se dedica a cuestionar el interés de estos eventos. No es que se vea a sà mismo, pobrecillo, de manifestante anti G-20, con pañoleta palestina de El Corte Inglés y destrozando mobiliario urbano. No, es que él echa de menos aquellas escenas rancheras que evoca Lobisón en su artÃculo. Lo de las cumbres -visto el logro de ZP-, ya no tiene interés para esta derecha. Nada nuevo: la zorra y las uvas.
__________
Comentario para la antologÃa de Debate Callejero:
8 Nerva
«No te confundas AC, a mi no me duele Rosa, me duele España.»
Pues eso, ¡no te confundas AC!
en mis viajes astrales ,ya me lo decia Confucio:
¡¡no te confundas AC!!…tomate la pastillita verde,que la roja se la tengo reservada a Nerva.
Leo con asombro que UPyD ha votado en blanco la elección de Arantza Quiroga. Asà que el partido que nació para ser un nexo transversal entre PP y PSOE para temas de estado, como era/es el PaÃs Vasco, vota en blanco en un momento histórico: la elección de una Presidenta del Parlamento vasco no nacionalista, después de 30 años de democracia. ¿También votarán en blanco a Patxi? Supongo que sÃ. La deriva de este partido en sus principios (o en lo que se publicitó que eran sus principios) es inversamente proporcional a sus buenos resultados. Se ve que la demagogia vende (y n sólo en el caso de UPyD, por cierto). Va ser complicado que la señora DÃez, a partir de ahora, pueda sostener determinados discursos *nacionales*: por lo menos ante quienes, hasta ahora, le mantenÃamos un mÃnimo respeto (mÃnimo, pero respeto). Empiezo a pensar que este partido y su lideresa van a hacer buena la caricatura grotesca que sus enemigos pintan de ellos. Uno sabÃa que a DÃez le movÃa ya más el odio que la ideologÃa pero esperaba que alguien con sentido común en ese partido la parara. Veo que no. Y lo lamento.
::
Escribe Nerva, entre otras cosas: «la negociación con ETA nos trajo muertos». Sr. Nerva, si esto no es producto de una errónea redacción, me parece algo miserable. Los muertos los trajo y los ha traÃdo siempre ETA. Otra cosa es que la negociación no nos trajera el final de la violencia terrorista y nos pueda parecer fatal y censurable y todo lo que quiera, pero ¿que nos trajo muertos?
Saludos y buenos dÃas.
Se acaba de visualizar como en el pais vasco empieza a verse una normalidad politica que rompe todos los esquemas del nacionalismo vasco.
Una representante del Partido Popular ha hablado en vasco y castellano (dos idiomas españoles) ,como presidenta del parlamento de Euskadi.
Su discurso ,es una esperanza para el dialogo , citando una frase de Pericles:
«Somos libres y tolerantes en nuestras vidas ,pero en los asuntos publicos nos ceñimos a la ley».
Yo por mi parte añado algo mas de Pericles :
Nuestros hombres públicos
tienen que atender
a sus negocios privados
al mismo tiempo que a la polÃtica
y nuestros ciudadanos ordinarios,
aunque ocupados en sus industrias,
de todos modos son jueces adecuados
cuando el tema es el de los negocios públicos.
Puesto que
discrepando con cualquier otra nación
donde no existe la ambición de participar
en esos deberes, considerados inútiles,
nosotros los atenienses somos todos capaces
de juzgar los acontecimÃentos,
aunque no todos seamos capaces de dirigirlos.
En lugar de considerar a la discusión
como una piedra que nos hace tropezar
en nuestro camino a la acción,
pensamos que es preliminar
a cualquier decisión sabia.
http://www.geocities.com/ohcop/pericles.html
Buenos y solsombreados dÃas:
¿Qué delito habrá cometido ese viejo pueblo de la cuenca de Rio Tinto para que lo haya elegido el resentidosenervadoapolcalÃptico?.
Polonio 13. A uno no le sorprende en absoluto. Leona-10 (¿andestás Salaberria? carece de discurso coherente. Lo suyo es populismo apocalÃptico de francotiradora. Y asà le sale la prole.
Y Zapatero ha pasado en un instante de zote de solemnidad e inigualable para «hacer amigos» en polÃtica internacional, a actor de primera fila, intermediando para que el G20 alcance un transado acuerdo que poco pensaban iba a alcanzar. ¿O era simplemente «el chico de los recados» de Gordon Brown, Obama, Merkel, Sarkozy, Lula…?:
Gracias, Lobisón.
Como señalas, habrá habido en la historia (breve) de nuestra democracia pocos polÃticos tan injusta y groseramente denostados por la caverna como el Presidente del Gobierno. Nos harÃa falta el rigor de Permafrost para una recapitulación de los «grandes momentos» del antizapaterismo. A mà no se me olvida el «usted ha traicionado a los muertos» de Rajoy en el Parlamento (2005): y quien no haya estado en la Carrera de San Jerónimo no se hace una idea de lo cerca que se encuentra el estrado desde el que se perora del sillón del Presidente, asà que a la violencia de la imputación disparatada hay que sumarle la inmediatez fÃsica… En fin; de allà para arriba, cualquier cosa, últimamente con el aval judicial porque creo que se acaba de exculpar a no sé qué tarado que sostuvo que el Presidente era cómplice de ETA.
La animadversión que provoca ZP no puede tener, obviamente, nada que ver con su persona, puesto que se le reconoce como un hombre cordial y próximo. Es, más bien, fruto de la ferocidad de la caverna polÃtico-mediática. Ya operó con este esquema respecto al Ministro Morán. En el caso de Zapatero, lo han intensificado.
Dicho esto, soy de los que opina que, incluso con sus muchas cualidades, es un lÃder para el que habrÃa que empezar a buscar un reemplazo. Creo que se ha equivocado en algunas decisiones importantes sobre estructura y composición del gobierno. Su visión estratégica en algunos asuntos resulta difÃcil de descifrar. Con todo, su presencia en la cúpula del poder supuso para algunos (es mi caso) la renuncia transitoria a la apatridia. Y me gustarÃa que volviera el ZP más fresco y cercano del 2000; dado que hay poco margen para las transformaciones estructurales, la atractiva agenda de «calidad democrática» que acompañó el triunfo electoral deberÃa revitalizarse. Entre otras cosas, reconociendo los errores propios.
(Vaya, Barañain, has recaÃdo en la abcdosis. Y citas a un tipo que dice que «le duele España»: pues que se la extirpen rápidamente, no se vaya a infectar).
Abrazo para todos.
Teorua 17…siempre me desconcierta…es como si desojara una margarita…Quiero a zapatero…no lo quiero….quiero a zapatero…no lo quiero…quiero a…¿?..
…¿a quien quiero?….no lo quiero…quiero a zapatero….no lo quiero….quiero a…¿?… …¿a quien quiero?….no lo quiero…..till infinitum relativoluminosus.
Y van mas de tropecientas mil margaritas desojadas ,ya…¡¡Decidete Teorua!! ¿A quien quieres?…coño….jeje.
«…Pero más allá de los detalles, de los ceros, de la ilusión y la decepción de las medidas finales, lo que sà es cierto es que de aquà no ha salido un Bretton Woods, sino algo mucho más importante, aunque el capitalismo no haya sido refundado. En aquella cumbre donde se sentaron las bases de la economÃa actual, el mundo estaba dividido. Fueron las reglas del bloque occidental, en parte como respuesta ante el empuje amenazante del bloque soviético. Lo que queda de aquel comunismo estaba ayer aquÃ, sentado junto a Obama. La cumbre de Londres es el estreno de algo mucho más grande que la crisis: el primer decreto ley de un auténtico gobierno mundial». (I Escolar en Público). Pongamos una vela a Camarón para que asà sea.
Me sabe a poco el artÃculo de Lobisón, por corto. Será que me faltan ejemplos para ilustrar bien la trayectoria o las diferentes facetas del antizapaterismo. Alguien invocaba la prolijidad registral de Permafrost para estas cosas, y creo que hubiera venido bien como apoyo.
Magallanes, lo cuentas muy bien y «te has gustado», como dicen de los toreros cuando hacen una faena bonita, pero vamos, me parece un ejemplo más de la ampliación algo ventajista que se hace del concepto «Dios» desde ciertas posiciones teológicas, o sea, que Dios es el orden y las leyes fÃsicas, o sea, lo existente, o sea lo único… asà cualquiera.
Y todos los demás (de los que leo) maravillosos hoy, contertulios, os habeis levantado inspirados. Bravo
Hola a todos!!!
Hola Lobisón, estoy de acuerdo con lo de la zapaterofobia, lo que más gracia me hace (en realidad lo que menos gracia me hace) es que los zapaterofóbicos no han tenido ni tienen la misma fobia con Ansar… que es el alma gemela de la Espe… lo que dice mucho de ellos… (o poco)
Me ha sorprendido lo de que UPyD haya votado en blanco al nombramiento de Arantza Quiroga, ¿qué motivo puede haber? No lo entiendo. Ni siquiera pensando en la entrevista en la que dice lo del preservativo, una cosa es una cosa y seis media docena…
Saludos!
…y siete los enanitos de blancanieves….jeje.
Hoy Polonio 13….grita desde el espacio….¡Jiuston Jiuston tenemos un problema!….jeje.
Noticias de «El tomate que no cesa»:
Hace unas semanas corrieron rumores de que La Sexta le tiraba los tejos a Antena 3….un idilio secreto a voces.
Estabamos investigando cuando sera la boda y quienes asistiran al banquete y nos encontramos con otra noticia que subira la temperatura primaveral:
Vasile y DÃez de Polanco ya han abordado el tema
¿Preparan también su boda Telecinco y Cuatro?.
Y luego dicen que el Amor es ciego…..jeje.
7
El otro dÃa, quien sacó el sÃmil de las margaritas y los cerdos fué Don Teoura, que lo hizo a tenor de un comentario mÃo y sobre el que, con todo el derecho del mundo y posiblemente con acierto, quiso, aclarando que se trataba de una metáfora, responder a lo que él consideraba una desconsideración con repecto al articulista y a su interesante y bien trabajado artÃculo. Posteriormente, otro bloguero si se aferró al sÃmil, esta vez sà con intención de molestar a tenor de como redactó su comentario, lo que me hizo sonreir, ya que lo que primero se me vino a la cabeza es que la mayor analogÃa que se podÃa considerar vinculable al sÃmil le era aplicable a él mismo, ya que con las flores resecadas de un tipo de margaritas se obtiene la infusión de manzanilla, algo equiparable al individuo en cuestión, al que tambien, claramente, le falta un hervor.
En cuanto al artÃculo de hoy, me adhiero al comentario 4, que expresa, con claridad y rotundidad, lo que muchos pensamos sobre Rodriguez Zapatero. Es un mal presidente de gobierno y del que poco se puede esperar que no sea más de lo mismo a lo que ha venido ocurriendo desde que llegó a la presidencia. O sea, perder el tiempo. Simplemente un inútil vestido de seda.
No esperaba menos, Fernando, que te adhieras al comentario 4 de hoy, asà como tampoco esperaba menos que de todos los comentarios tan interesantes de ayer tu compadre aplaudiera tu comentario tan simple… Sois tal para cual, cuando quieres…
Estimado Teoura 17, de hecho escribà más de un centenar de páginas no publicadas allá por abril de 2006 (versión corregida y ampliada de una de febrero del mismo año), una especie de monográfico del antizapaterismo y del discurso desquiciado y crispante que lo acompañaba, en particular desde Libertad Digital. Adjunto un brevÃsimo extracto que, sin ánimo de exhaustividad, recoge una serie de improperios dirigidos al Presidente desde ese medio en concreto (no está actualizado, pero creo que es suficientemente ilustrativo. Omito las referencias):
«Cuando se trata de calificar al actual presidente del Gobierno español, algunos comentaristas lo tienen claro: «el tÃo de la sonrisa», el «Gran Majadero», el «Iluminado de la Moncloa», es el «máximo responsable del envilecimiento y la inmoralidad polÃtica que padece nuestro paÃs», es un «auténtico cómplice» del terrorismo, colabora con él, es un «aliado de los enemigos de Occidente», y de «las dictaduras más peligrosas para España», «se trata del mandatario occidental más aplaudido por las organizaciones terroristas islámicas», a su Gobierno, que está en «luna de miel con los regÃmenes más abyectos del planeta», se le acusa de «colaboración de hecho […] con Al Qaeda en Irak», pues es «evidente [la] simpatÃa de RodrÃguez y su gobierno por el terrorismo islámico» y «se alÃa de hecho o de derecho con los separatistas y la ETA para hundir la Constitución», ya que, en efecto, sus «medidas responden a una polÃtica proterrorista, una polÃtica de colaboración con la ETA sobre la base de un común desprecio por la democracia y la unidad de España». Su gestión se basa «en una incultura indolente y una mentalidad primitiva»; es culpable de «alta traición» («si semejante traición no transcurriera al nivel de las alcantarillas»), delito por el que «deberÃa ser procesado», ya que sus amigos le exoneran del «delito de prevaricación»; su «iniquidad […] parece no conocer lÃmites», su pensamiento es «inmoral» ante el terrorismo, aunque por otro lado «es difÃcil interpretar los vaivenes casi epilépticos del pensamiento zapateril». En definitiva, el «jefe del Ejecutivo más insolvente e incapaz con aires de iluminado dirigente de secta», «iluminado tercermundista», «poseÃdo por un espÃritu mesiánico y radicalizante», «herrumbroso presidente, patético, insolvente e increÃblemente rencoroso, infantil, huero e ignorante», «liberticida», «recogenueces», «vendepatrias» y «gran traidor», es uno de esos «imbéciles» a cuya sombra «prosperan los fanáticos», un «indigente mental», «un analfabeto funcional», «una nulidad intelectual», un lÃder de «peligrosa y retorcida estupidez», un paleto que «tiene menos inteligencia que un mosquito», «un politiquillo habilidoso y necio» de «insondable frivolidad», «un amoral sin fisuras», un hombre cuya «persistencia en la estupidez», «estulticia y obcecación» demuestran que «tiene tanto miedo como poca vergüenza». Incluso dentro de su propio partido, existe un «plan para eliminar a todos los que no aceptan las ‘fórmulas mágicas’ de Zapatero»: como ya hiciera Stalin, se trata de una purga, «una purga, eso sÃ, con mucho talante». Porque recuérdese que «nuestro presidente RodrÃguez es hombre de no muchas luces, aunque sà mucha ambición y falta de escrúpulos», «un personajillo […] ignaro, retorcido, hipócrita, y con manÃas de grandeza»: «es como un monstruo […] como Chucky, el muñeco diabólico» y «más malo que la quina».»
De la misma procedencia, extracto aquà lo que escribà en relación con esa obsesión por situar a España en «primera lÃnea» [lo cual iba y va unido a entender que ZP la ha hundido a tercera regional o algo asÃ, en especial en lo que atañe a la Alianza de Civilizaciones. Nuevamente, omito las referencias]:
«En su ponencia presentada en FAES el 29 de enero de 2005, Rafael L. BardajÃ, autor de numerosas columnas para el GEES que aparecen de forma habitual en Libertad Digital, entre diversos argumentos para rechazar la Alianza de Civilizaciones presentaba uno en el que me parece conveniente detenerme un momento, por cuanto ilustra de nuevo el uso alternativo y partidista de los criterios de evaluación de las iniciativas polÃticas. En el apartado 3 del referido artÃculo («Por qué no hay que apoyar la Alianza de Civilizaciones»), se indica que «el contagio aparente a favor de la propuesta de Zapatero ha llevado a algunos a pensar que el Partido Popular no debe quedarse al margen de esta iniciativa y que deberÃa apoyarla sin reservas para hacerse un hueco en la misma». Bardajà critica «la inocencia de tal planteamiento que desconoce el ansia de ZP por lograr una foto en Madrid de reconocimiento universal y que, por lo tanto, no puede incluir a la oposición». En efecto, «la iniciativa de Zapatero se explica en parte por su necesidad de reconocimiento internacional» y «ya por esto, y aunque fuera por pura táctica polÃtica, el concepto deberÃa ser aborrecido». En el mismo sentido, Florentino Portero afirma: «La Alianza no implica una estrategia sofisticada. Es sólo un gesto para llamar la atención y situar a España en el punto de mira de los paÃses que están a favor del entendimiento a través del diálogo».
Pero el caso es que, cuando se trataba de otra imagen, en palabras del GEES, la del «eje del bien» escenificado «en las Azores, con motivo de Irak y la foto de los tres aliados, Bush, Blair y Aznar», la idea del reconocimiento internacional no sólo no era un problema, sino que se consideraba un aliciente, una oportunidad que no se podÃa dejar escapar. Desde la presidencia Aznar decÃa que España «no está ya en condiciones de quedarse sentada en el rincón de la historia cuando en el mundo ocurre algo importante». El propio Bardajà señalaba inmediatamente antes del inicio de la invasión de Irak que derrocar a Saddam era un objetivo justo: «Pero para España es eso y mucho más. Es pasar finalmente de ser un paÃs de segunda división a uno que juega ya entre los grandes». Más tarde, junto con Florentino Portero, recordaba que «es indudable […] que el último Aznar estaba empeñado en situar a España en la ‘Primera División’ del concierto de las naciones». Se trataba de «aprovechar la situación para potenciar el papel de España». Ignacio Cosidó, ahora senador del PP y colaborador asiduo de Libertad Digital, escribÃa en abril de 2003: «Aznar ha dado un giro histórico a la polÃtica exterior española. En primer lugar, ha situado a España entre los grandes, pasando de mera comparsa europea a convertirse en uno de los actores mundiales principales. La foto en las Azores, junto a Bush y Blair, era una imagen impensable, incluso para sus detractores, hace muy pocos años». Este interés o, si se me permite, «necesidad de reconocimiento internacional» por parte del anterior presidente tampoco pasó desapercibido para observadores foráneos a la hora de explicar la, para algunos, desconcertante adhesión efusiva de Aznar a la iniciativa norteamericana. AsÃ, en abril de 2003, el historiador Henry Kamen, el mismo que más tarde verÃa trazos franquistas y antisemitas en la Alianza de Civilizaciones propuesta por Zapatero, tras acusar veladamente a nuestro paÃs de haber caÃdo en la histeria antibelicista y a la oposición (socialista) de abdicar de sus responsabilidades («algo sin igual en una democracia occidental»), se interesaba por «el lugar que España pueda ocupar en el nuevo orden mundial»: «a todos sorprendió bastante ver cómo esta España olvidada y rechazada irrumpÃa junto a dos grandes potencias mundiales, Estados Unidos y Gran Bretaña, como defensora de un mundo ‘libre’ contra el terrorismo. […] Tal vez sea una sorpresa ver a España aparecer en la polÃtica mundial, pero tiene un papel honesto que desempeñar y Aznar – único entre los lÃderes españoles de los últimos 100 años – ha tenido la audacia de no dejar pasar la oportunidad. […] Por primera vez desde la gran época del imperio español, aquella época de Carlos V y de Luis Vives, la voz de los españoles ha sido escuchada con atención (y – como es normal en las sociedades democráticas – con crÃticas) en Europa y en el Nuevo Mundo. Por desdicha, no podemos olvidar lo que le sucedió a Luis Vives. Los españoles le forzaron a exiliarse […]».
Parece que la historia se repite y España se ha mostrado nuevamente desagradecida con una preclara figura, algo que Cosidó atribuye, en parte, a la existencia de «un miedo escénico colectivo a asumir un papel principal en el mundo. […] Estar en el ‘montón’ es más cómodo que figurar en primera lÃnea y hay además una grave falta de cultura internacional en nuestra sociedad para entender los posibles beneficios de estar en el grupo de cabeza».»
Menuda infusion te iba a preparar ,yo….apreciado Fernando…a base de palo y ginebra…..jeje.
Xoriguerrrrr!!!! andestás??? jeje
A mà también me sabe a poco tu artÃculo, Lobisón. Por corto.
Es digna de analizar esa zapaterofobia de la que hablas. Aquà tenemos al personaje ese senervado permanentemente como un exponente tÃpico de dicho mal. Hoy se ha superado a sà mismo. Resulta que le duele España, pobre. No comento lo de los muertos que trajo la negociación con eta, ya lo ha comentado Permafrost y no merece más. NI lo del «tan cacareado buenismo de Zapatero es eso, buenismo, que no bondad.. que no es más que una pose, una retórica hueca y vacÃa, diseñada y precocinada por un equipo de asesores de imagen». ¡¡Si lo sabrá él!!
Por desgracia, esta sucesión de juicios estúpidos y contradictorios sobre Zapatero no es exclusivo de este doliente español que con tanta asiduidad nos cuenta sus numerosas cuitas, sino que está muy extendida. Yo creo que todo esto procede del susto que esta gente del PP se llevó el 14 de marzo de 2004 con una derrota que ni remotamente se les habÃa pasado por la cabeza. Recuerdo que muy pocos dÃas antes del dÃa 14 Rodrigo Rato fue a una entrevista en una cadena de televisión y una persona que estuvo con él me contó que habÃa manifestado en privado que la única duda que tenÃan era si sacarÃan mayorÃa absoluta o no. Ni sospechaban que pudieran no ganar. También recuerdo el mitin de apertura de campaña de Zapatero al que asistà y donde estuvo verdaderamente brillante. Al dÃa siguiente Rajoy, ese gran lÃder, habló de «un señor de negro» que habÃa dicho no sé qué cosas, con ese tono de desprecio tan profundo que tan frecuentemente utiliza la derecha española para referirse a sus oponentes. Entonces Zapatero no era ni siquiera bobo solemne, como pasó a ser luego, es que simplemente no existÃa.
Luego ya sabemos todos lo que pasó. El atentado de Atocha, la actuación infame del gobierno tratando de engañar a la gente, y el triunfo de Zapatero. Fue como una bofetada para ellos. Como un montón de bofetadas. Que te gane un polÃtico solvente, con un gran equipo, con un reconocido prestigio…. es duro, pero que te gane un bobo solemne, un señor vestido de negro que dice bobadas subido a un atril…. eso es para morirse. Y ellos, que como todos sabemos, tienen profundas convicciones democráticas y que aceptan las derrotas electorales con deportividad (recuérdese a Arenas en el 93), en lugar de pararse a pensar que a lo mejor Zapatero no era tan bobo como suponÃan, se lanzaron a la desesperada insistiendo en esa tesis, sin darse cuenta de que es mucho más grave para un polÃtico que te gane un bobo a que te gane un listo. Y no se conformaron con lo de la boberÃa, llegaron a intentar implicarle en el 11M, y a llamarle cómplice de eta, y a reÃrse de los desprecios que le hacÃa ese otro gran lÃder, Bush, y de lo sólo que estaba en las cumbres internacionales, y a sacar de contexto una frase puntual dicha en una situación muy concreta en la que tenÃa sentido, aquel «como sea» para aplicársela como lema a toda su polÃtica…. odio, puro odio, resentimiento por haber sido derrotados por él.
Y entonces va Zapatero y vuelve a ganar las elecciones. Y ahora yo ya no creo que nadie piense que es bobo, pero están metidos en una dinámica de la que es difÃcil salir. Ahora ya le consideran un lucifer maquiavélico, como nuestro doliente senervado dice hoy. Y da igual que esté en el G20, y que el presidente americano no le desprecie…. son incapaces de juzgarle de una forma objetiva, reconociendo sus logros y criticando sus errores polÃticos. Las fobias son asÃ: te quitan la capacidad de juicio. Y es verdad que hay zapaterofobia aguda.
Respecto a la abstención de Rosa DÃez en la votación de la Presidenta de la Cámara Vasca: sin comentarios. A mà de esta señora no me sorprende ni un disparate como este.
Inmenso Permafrost…¡¡Inmenso!!.
Inmenso PMQNQ…¡¡Inmenso!!.
Es cierto que existe la *zapaterofobia* (en la misma medida, por cierto, que existe la *aznarofobia* o *felipefobia*, aunque el tiempo haga creer que nunca existió. Incluso existió, y cruelmente, la *suarezfobia*). Curioso fenómeno el de la *zapaterofobia* que se desarrolló justo a partir de que ZP ganara las elecciones de 2004, pues hasta ese momento la idea que se daba de ZP (también desde esos mismos sectores) era de la un bambi casi tontorrón en busca de pactos. De ahà pasamos a que era el principio de la maldad polÃtica. Esa desmesura en la crÃtica anula la propia crÃtica.
Yo reconozco que desconocÃa todo de ZP en 2004 (tampoco es que él me diera muchos datos en su historial polÃtico, pues fue un diputado silente) y que le voté por a) echar a Aznar del poder y b) era el candidato del PSOE. Sobre su capacidad de gestión, liderazgo y otras, lo desconocÃa todo. Es una de las diferencias que tiene ZP con Aznar y Felipe, ya que en el caso de estos dos últimos su historial polÃtico pudo ser contrastado por la opinión pública largamente hasta que llegaron a presidentes. En el caso de Zp no fue asÃ.
::
Pero junto a la *zapaterofobia* existe otra enfermedad no menor: la *zapateromanÃa*. Esa enfermedad que consiste en decir sà a Zp siempre, haga lo que haga, incluso cuando hace una cosa y su contraria ( y ejemplos haylos abundantes en estos cinco años). En quienes forman parte del poder de turno (en este caso junto a ZP) lo entiendo, pues están cumpliendo con su trabajo y de bien nacidos es ser agradecidos, pero en el resto del personal no lo entiendo. Yo creo que es de higiene democrática criticar siempre al poder, sea el que sea. Incluso es mejor pasarse en la crÃtica que en el aplauso (ya tiene el poder mecanismos suficientes para publicitar sus logros). Lo que sà deberÃan hacer quienes escriben desde el agradecimiento o desde el poder es poner la palabra *publicidad* a la entrada del edificio: asà la *chusma* quedaremos enterada de qué va la vaina.
::
Tampoco es verdad que toda la crÃtica contra ZP haya venido desde la derecha. Existe mucha izquierda, entre la que me encuentro, que discrepamos de él. Su liderazgo en el proceso de paz fue un ejemplo evidente, también la gestión de la actual crisis, o esa mediática ley de Memoria Histórica que ha dejado tirados en la cuneta a sus supuestos beneficiarios, aunque se haya publicitado justo lo contrario. También por el escasÃsimo perfil polÃtico de sus gabinetes. Y ahà me quedo en este tema. Son sólo algunos ejemplos. Yo no tengo nada personal contra ZP, pero no me gusta, hecho el balance general de estos cinco años, ni su liderazgo ni su gestión polÃtica. Que los lÃderes de la actual derecha española sean más impresentable que los del Gobierno sólo me indica el nivel polÃtico en el que estamos. Pero ese es otro tema.
Pobre Partido Popular,la justicia le persigue por las esquinas y en la plaza de oriente ya no esta el caudillo.
Los rojos prietas las filas abanzan pidiendo que se nos devuelva la dignidad arrebatada por un personajillo que quiso gobernar ocho años para elevarse en las Cumbres de la Gloria.
¡Toma ya!
Presentada la querella contra Aznar por la guerra de Irak
Frutos: «Puso a España como blanco de los terroristas internacionales» .
publicidad subliminal (para no molestar la sensibilidad de Polonio).
Lo mio es Ziluminatiusismo:
Es una corriente telurica que recorre Gaia desde cualquier extremo a otro superior ,inferior e incluso fuera de orbita.
Esta corriente del pensamiento de Gaia hace que las flores sean mas frondosas y tengan unos aromas increibles ,que las puestas de sol sean un canto al infinito.
Es la sabia que recorre el espinazo ,el nervio superior. el punto XyZ al que todos aspiramos a controlar.
Es la intensidad del cielo estrellado.
Es el balsamo para una crisi que nos hace hormiguitas ante Gigantes Banqueros que han pisoteado nuestras ilusiones.
Si Gaia no tuviera a Ziluminatius,Obama no tendria razón de ser.
Esto no es publicidad gratuita…llamenme para concertar una conferencia y les mandare mis honorarios…jeje.
Mande «Quiero verte en el cielo»(espacio) AC/DC al 6969.
Se me pasó antes mencionar la mención, valga la redundancia, de Lobisón a Leguina. Me ha parecido genial.
Preguntas que me vienen a la cabeza…asi….yo que se…porque si:
Pregunta para Sicilia:
¿Existe algun estudio «publicado» que ponga numeros a las hipotecas que estan pendientes de pago?.
Si existe o alguien tiene conociento sobre tal posibilidad,¿me podria decir cuantos miles de euros le costaria a Zapatero liquidar la deuda hipotecaria de los españoles con los bancos ,para que podamos llegar a final de mes aunque nos encontremos en el paro y sin subsidio de desempleo?.
Pregunta para Ricardo Parellada:
¿Seria capaz de definirme el sentido de la vida que tiene el hombre, al querer tener una hipoteca a cuarenta años ,en el mundo en que vivimos?.
Espero que con mis preguntas a Sicilia y Ricardo Parellada no les quede mas remedio que compartir alguna que otra velada a la luz de un cibercafe para responder las preguntas que me vienen a mi cabeza ,quizas por «infusion» divina….sin las contraindicaciones de una «experiencia religiosa».
Gobierno de España.
Entro tarde y mal. A mi me ha pasado como a PMQNQ: el artÃculo me ha consquistado en la primera lÃnea del segundo párrafo, cuando aparece la mención a Leguina. A propósito de la Zapaterofobia, les contaré una anécdota: el otro dÃa compartà mantel con uno de los abogados más famosos de la capital del reino. No nos conocÃamos de nada y él no tenÃa ni idea de cuáles podÃan ser mis ideas polÃticas. El caso es que después de repasar todos los desastres que asolan España, me preguntó muy serio, con ese tono ante el que sólo cabe la aprobación si se quiere evitar un desplante: ¿tú no crees que Zapatero es el peor gobernante de la historia de España después de Fernando VII? Lo decÃa muy serio. Por descontado, consideraba que la crisis económica la habÃa producido Zapatero por pactar con los nacionalistas.
Quizá tengo yo un sesgo local, pero me parece que los fachas y reaccionarios en España son mucho peor que en otros paÃses. Batsa seguir sus reacciones histéricas para saber cómo anda el Gobierno. La obsesión que tienen por ningunear, minimizar, tapar la presencia de Zapatero en el G20 es suficientemente elocuente. No es que ZP sea un gran lÃder mundial. Simplemente, es capaz de desempeñar su papel, igual que la gran mayorÃa de presidentes o primeros ministros de otros paÃses. Pero nuestra derecha y nuestros locoides patrios no pueden reconocer algo tan elemental. Es superior a sus fuerzas. Como dirÃa mi adimrado Pepe Blanco, «Allá ellos!». O si prefieren, ellos se lo pierden.
Podemos ponernos de acuerdo sobre muchos fallos de ZP. Pero una de sus grandes virtudes es sacar de quicio a la enorme masa de periodistas cretinos que hay en España. Cuanto más atacados están, es que mejor lo está haciendo ZP.
Yo no se si es porque es «socialista» pero el juez Garzon si alguna facultad tiene es la de poner de los nervios a la derecha a sus lideres politicos a sus dictadores y a sus colaboradores.
Para muestra un boton….jeje.
¿Teme The Wall Street Journal de Murdoch que Garzón investigue Guantánamo?
Se rasga las vestiduras porque estudia una querella contra seis «honorables» altos cargos de Bush .
En fin…jeje.
AC: El Juez Garzón esz capaz de poner de los nervios a la derecha, al centro, a la esquina de la izquierdda derecha…y al portero de la selección de Madagascar.
AC/DC en el BEC…Jodio ruido…
JAJAJA…que nervios.
Pero si es que sois de traca: «apuesta por las energÃas limpias» dice Lobsión hablando de Obama. ¿Y aquÃ? Generábamos, hace un año, un 45% más de CO2 que el lÃmite fijado para España por el protocolo de Kyoto para 2010. Ahora, con el hundimiento de nuestra economÃa, será algo menos, sin duda, pero muy por encima de lo que nos comprometimos a hacer. Y eso no sólo es un problema medioambiental de primera magnitud, no, sino que además, como firmantes del protocolo, tenemos que «comprar» el exceso de emisiones, es decir, pagar una multa bastante jugosa por ello.
Si Zapatero fuera un profesional, y trabajase en una empresa, habrÃa sido despedido hace un lustro.
Ejecutivo lo llaman porque se supone que está para tomar decisiones y asumir iniciativas, pero en lugar de eso tenemos un gobierno inerme, que sólo anuncia «paquetes de medidas» cuando son paquetes de resultados es lo que hacen falta.
No es antizapaterismo, es una ecuación elemental: el presidente, sus ministros y la patulea de altos cargos cobran de nuestro dinero y están para cumplir un cometido. Si no lo cumplen, que se vayan a su casa y se paguen las Alianzas de las constelaciones y otras zarandajas de su bolsillo, pero por favor, que dejen de tomarnos el pelo.
No más excusas, no más propaganda: resultados, como se le exige a cualquier profesional, desde el barrendero al electricista, no más charlatanerÃa. Ya está bien de timadores y aprovechados.
Lo repito: la negociación con ETA nos trajo muertos. ETA llevaba dos años sin matar cuando empezó «el proceso». A los pocos meses de inciado (y estando totalmente vigente, con las famosas declaraciones presidenciales del dÃa anterior y todo) ETA vuela el parking de la T4 y se carga a dos personas.
La negociación con ETA nos trajo muertos.
Y conociendo el percal, se ve venir, seguro que el gobierno se apunta como un tanto propio el previsible descenso de las emisones de CO2 como consecuencia de la crisis. Y si no, al tiempo.
Hay grandes pastos de margaritas para los cerdos…estamos en ofertas…jeje.