Ignacio Sánchez-Cuenca
Mientras los investigadores y expertos del mundo entero se afanaban por entender las causas de la catástrofe financiera que se extendía por el planeta, centrándose en factores como las hipotecas subprime, el derrumbe de expectativas sobre los productos derivados y otros artefactos financieros semejantes, la crisis de liquidez, el colapso del mercado interbancario, etcétera, etcétera, etcétera, dos investigadores albaceteños, Cristóbal Molinero y Maruja Irujo, que llevaban años enfrascados en un trabajo sobre la ontologíade lo estrafalario, recordaron aquel resultado nuclear de la teoría de las catástrofes del matemático René Thom, en virtud del cual el aleteo de una mariposa en un bosque de secuoyas canadienses puede producir un tifón en el desierto del Gobi, osease, que alteraciones casi imperceptibles en un sistema pueden conducirlo hasta el punto en el que se produce una transición de fase (catástrofe) y el tal sistema sufre un cambio súbito y profundo.
Molinero e Irujo estuvieron dánole vueltas a cuál podía ser el equivalente funcional del aleteo de la mariposa. Como contó tiempo después en sus memorias Maruja Irujo, una noche se despertó sofocada tras haber tenido un extraño sueño en el que se asociaba la visita de Carlos Martínez Gorriarán a la ciudad manchega con el primer arículo en el que se pronosticaba el colapso del sistema capitalista. Ya no pudo dormir más. Esperó nerviosa a que abrieran las puertas de la hemeroteca municipal y pidió los ejemplares del Diario de Albacete que se corresponían aproximadamente con la fecha de la visita pirrónica. En seguida encontró una crónica sobre el éxito de convocatoria: cerca de 30 paisanos habían acudido a escuchar la buena nueva pirrónica. Y, efectivamente, al día siguiente apareció un artículo de opinión en el que por primera vez se vaticinaban las dificultades que atravesaría el capitalismo.
Irujo comentó su hallazgo con Molinero. Decidieron entre ambos investigar un poco más a fondo. Así, fueron elaborando una base de datos con miles de observaciones cuya variable dependiente eran las oscilaciones cointegradas en las bolsas de Nueva York, Madrid y Tokio; las variables independientes eran mediciones de los factores más heterogéneos: desde la hora diaria de pleamar en Ferrol hasta el número de minutos que Hugo Chávez consumía en el programa bolivariano Aló Presidente, pasando por los indicadores macroeconómicos tradicionales (tipos de interés, inflación, ventas de la revista Pronto, déficit de caja, precio del barril de Brent…)
Aplicaron las más modernas y sofisticadas técnicas de análisis de series temporales. Repitieron los cálculos de todas las formas posibles. Re-estimaron todas las funciones, utilizando método de Montecarlo, bootstrapping y estadística Bayesiana. Hicieran lo que hicieran, el resultado era siempre el mismo: lo que más influía en las oscilaciones del mercado financiero mundial eran las intervenciones de Rosa Díez en el Parlamento y las terceras del ABC del merluzo pirrónico. Aquellos coeficientes eran extremadamente sólidos. En las tablas, tales coeficientes siempre se acompañaban de los bien merecidos tres asteriscos de significación al 1 por ciento.
Publicaron sus resultados en el Journal of Forecasting Modelling. El título del trabajo era: «The consequences of Spanish pirronism on short-term fluctuations in a co-integrated stock market: an ARMA model with pulse variables».
Para no aburrir al lector con tecnicismos, resumiré los principales hallazgos. Molinero e Irujo encontraron que el punto de inflexión en la serie temporal fueron las elecciones españolas del 9 de marzo de 2008. Tras la elección de Rosa Díez, los mercados mundiales comenzaron a tambalearse. Hasta entonces, nadie, salvo el Diario de Albacete, había advertido los ominosos signos de la recesión mundial. Incluso el PP, en su programa electoral, pronosticaba para España un crecimiento económico por encima del 2 por ciento. Sin embargo, el escaño de Rosa Díez tuvo consecuencias inesperadas. El desánimo fue cundiendo rápidamente en los mercados. En poco tiempo, lo que había empezando siendo un tumor localizado en el sector inmobiliario estadounidense se transformó en una metástasis de todo el sistema capitalista.
De acuerdo con la investigación de Molinero e Irujo, cada intervención de la gallarda diputada en el Parlamento español suponía una caída por término medio de 1,63% en el Índice Dow Jones. Más impresionante era todaía el efecto de las terceras del ABC del merluzo pirrónico. Cada una de estas terceras generaba un incremento del 37,6% en la volatilidad de los mercados. Era como si los inversores perdieran la razón con cada una de aquellas terceras. En el análisis de intervención en la serie temporal, se detectó una tercera específica con un impacto muy pronunciado: el pirrónico afirmaba en ella que los verdaderos problemas de liquidez eran los del trasvase Tajo-Segura, que el dinero siempre había  sido más bien seco, y que si los nacionalistas no se miraran tanto el ombligo, la liquidez volvería en forma de lluvias a los reinos de taifas en los que había degenerado un sistema autonómico diseñado por progres que confundían la izquierda con el nacionalismo. Curiosamente, Molinero e Irujo descubrieron que las tribunas de Savater en el País pasaban completamente desapercibidas, por cargantes y previsibles, sin que se detectara ninguna consecuencia ni macroeconómica ni microeconómica digna de mención.
La semana negra de octubre, en la que las bolsas perdieron en pocos días casi un 30 por ciento de su valor, obligando a todos los gobiernos mundiales a intervenir e incluso a nacionalizar los bancos, ocurrió justo tras la publicación de algunas encuestas en las que se veÃa posible que tanto el antietarra de discoteca como el merluzo pirrónico pudieran acompañar a Rosa Díez desde sus escaños en las próximas elecciones generales.
Tiempo después, sin embargo, un doctorando coreano demostró que el análisis de Molinero e Irujo presentaba serias limitaciones. Estos autores no habían controlado por las terceras de Iñaki Ezquerra, ni por la columna de Antonio Elorza en el País en la que se quejaba de que le hubieran denegado la subvención para un proyecto de investigación consistente en estudiar el intervencionismo gubernamental en la Sexta, ni por las regañinas de Santos Juliá a la memoria histórica. Cuando, con todos esos materiales, se calculaba un Índice sintético de pirronismo y se introducía en el análisis, el modelo estadístico saltaba por los aires, se fundían los ordenadores y los inversores de Wall Street huían a los cines a ver la última película de José Luis Garci.
No puedo por más. Olé. Un caluroso y más que sincero agradecimiento, profesor Sánchez-Cuenca, de este afiliado a UPyD y, creo poder afirmar, que también en nombre de otros muchos compañeros de partido, por la impagable labor publicitaria que a diario brinda Vd., consciente o inconscientemente, a una formación política tan joven y huérfana de recursos como es la nuestra. Me consta que no son pocos quienes, como yo, disfrutan de su acerada pluma, y eso de instarles a descubrir, siquiera subliminalmente, una opción tan marginal como la nuestra simplemente no tiene precio. Continuar, por último, su línea argumental, invitando a todos sus blogueros a adquirir la obra de otro de nuestros insignes pirrónicos, D. Fernando Savater, «La hermandad de la buena suerte» (la publicidad parece cebarse últimamente con nosotros), que a buen seguro les hará pasar veladas tan magníficas como las proporcionadas por ese otro fascista, el Sr. Vargas Llosa.
Ánimo y por favor no decaiga.
Suyo afectísimo.
José Antonio Pereda Gómez (Coordinador del CEL de Molina de Aragón).
Apreciado Ignacio Sánchez-Cuenca:
Para que comentar su articulo ,si con la inesperada aparicion del Coordinador del CEL de Molina de Aragón ,esta todo dicho….JAJAJA….que nervios.
Intuia que estaban al acecho…..pero no que fueran «sonambulos blogueros» como este menda….jeje.
Pero ya que J.A.P.C.C de M.deA. se ha dignado a invitarnos a leer a F.S.,yo tambien hare lo mismo:
Le recomiendo a J.A.P.C.C de M.deA. que se lea en la cama ,con la luz de la mesita puesta de tal manera que no moleste a la oscuridad ,un libro que estoy seguro que le marcara para siempre:
“Cent mille milliards de poèmes†de Raymond Queneau
Vea al autor (con ciertos ticks y rasgos parecidos a los de El Que Os Mira):
http://www.adlatinaladob.com/wp-content/uploads/2008/02/centemille4-gr.jpg
Si no encuentra ninguna libreria de guardia:
Es un libro de tan solo 10 paginas que contienen cien billones de poemas.
Y si quieren leerlo aqui le dejo este enlace para que vaya hojeando las tiritas:
http://www.critical-mas.tv/FLASH/massin.swf
¡¡Animo Sr Hype!!…espero que sepa frances o ingles..JAJAJA….que nervios.
…jeje.
Para los que no saben ingles o frances aqui les dejo la traduccion de uno de los cien billones de poemas que se logran hacer:
*******
El rey de la pampa devuelve su camisa
para ponerla a secar en los cuernos de los toros,
el corned beef en caja pudre todo el galpón
y se fermenta a sà mismo, y a los cueros y a las pieles.
Vuelvo a recordar ese tiempo exquisito:
los gauchos en el llano agitaban sus banderas,
tenÃamos tanto frÃo de andar descalzos sobre la escarcha
que, para distraernos, instalábamos nuestros caballetes.
Del polo a Rosario hacen un bello trote,
aventuras que se completan si pican y se codean
cuando la bebida del mate deviene argentina.
América del Sur seduce los equÃvocos:
exaltan al español las orejas barrocas
si se callan la campana y su terlintintÃn.
*******
Y ahora me voy a soñar con Santa Hype de los Cerros de Ubeda….jeje.
Hola, es la primera vez que escribo en este blog. Soy de los que se nos nombran a veces en el blog y se nos llaman vagos, porque se nota que existimos pero que nos limitamos a leer sin participar. Me hubiese gustado entrar con otro nick, pero como tanbien soy vago a la hora de generar direcciones e-mail, he usado la única que tengo para estos menesteres, y no me la admite, pues me dice que ya está siendo usada por otro. EnfÃn, que he cogido el nick que he encontrado más a mano y solo entro para agradecer a los comentaristas lo mucho que estoy aprendiendo de ellos y pedirles que no decaigan, ya que están sirviendo para abrirnos los horizontes del conocimiento y arrojar luz sobre nuestras oscurecidas mentes. Bueno, yo lo de la mente oscurecida por falta de luz la tengo por otro motivo, ya que en el tema iluminación contaba con una ayuda exterior que no se ha producido por el momento.
Muchas gracias y a no dejar de escribir cosas interesantes como la de hoy, que debe serlo.
Segunda vez en toda la semana en que puedo ponerme con un mÃnimo de tranquilidad a leer un artÃculo del DC. Por desgracia, sólo me da tiempo a leer el de hoy, en el que ISC demuestra una mezcla de imaginación y conocimientos de lo más estimulante. Eso sÃ, pobre albaceteños, reciben más burlas que los de Lepe y los de la Gomera, que ya es decir…Intuyo, por lo demás, que RD no es plato de buen gusto para ISC. Para mÃ, es como sino existiera, aunque con lo raro que está el mundo últimamente, podrÃa pasar que unas hipotéticas elecciones aumentara el número de escaños. Cosas más raras se han visto.
_________________________________
Por cierto, parece cada vez más factible que Obama gane las próximas elecciones en EEUU.Algunas voces aseguran que su victoria no va a suponer grandes cambios en polÃtica exterior, ya que en Irak o Afganistán no tiene un gran margen de maniobra. Ya veremos, aunque es evidente que ahora mismo resulta casi imposible abandonar a estos dos paÃses. Sobre todo en el caso de Irak, se ve que era más sencillo meterse que salir. Yo sobre todo tengo curiosidad por saber cómo podrÃa gestionar Obama asuntos como el eterno Israel-Palestina o el muy delicado de Irán. No parece que haya abordado mucho todas estas cuestiones en su campaña, pues además tiene poca experiencia en asuntos internacionales. pero Ãgual sà que se perciben diferencias. Lo cierto es que no puedo hacerlo peor que Bush.
Sà que podrÃan notar diferencias los americanos en polÃtica interior. Ojala. Y sé que no deberÃa insistir en el tema racial, pero no dejo de preguntarme cómo se tomarán determinados sectores sociales, sobre todo del profundo sur, tener a un hombre negro (o mulato) por presidente. En fin, estaremos al tanto.
Y por supuesto, el gran reto de próximo presidente será gestionar la crisis económica.
Bueno, me voy de viaje dos semanas. Intentaré entrar de vez en cuando. ConfÃo en que en noviembre pueda ir leyendo con más calma los artÃculos. Sé que los hay con una pinta fantástica, como el de ayer.
Abrazos
Cómo son los afiliados a la UPD de Molina de Aragón. ¿A qué viene esa referencia al «fascista» Vargas Llosa? ¿Por qué se piensa siempre esta gente que los demás estamos todo el dÃa con la palabra «fascista» en la boca? ¿Quién ha llamado «fascista» a Savater o a Vargas Llosa? Se puede disentir de alguien sin llamarle fascista. A mi Vargas Llosa me encanta como escritor (sobre todo Conversación en la Catedral, que me parece una obra maestra del siglo XX), pero sus opiniones polÃticas me resultan más bien ridÃculas. Recuerdo su prólogo a la edición del Quijote de la Real Academia, con motivo del centenario aquel, tratando de convertir a Don Quijote en un liberal avant-la-lettre… Savater, en cambio, no me interesa nada como escritor y sus ideas polÃticas me parecen de tebeo. Pero eso no quiere decir que sea un fascista, naturalmente. Qué cosas más raras tienen en la cabeza los de Molina de Aragón de la UPD.
El auto del juez Garzón se presta a la polémica. Los neofranquistas y reaccionarios de toda laya están escandalizados. Por lo que he podido entender, Garzón es consciente de que no va a llevar a cabo su causa penal. Se trata, por tanto, de sacudir el manto de silencio institucional y de dar una satisfacción moral a los descendientes de las vÃctimas. ¿Están los jueces para cumplir esa labor? Reconozco que es dudoso, pero a mi, en el fondo, me parece estupendo que un juez se atreva a hablar abiertamente de la campaña de genocidio ideológico que emprendió el fascismo español desde finales de los años treinta hasta unos cuantos años después de la Segunda Guerra Mundial. Fue una campaña extremadamente cruel de exterminio. Los apologetas de la transición están horrorizados, porque en su momento se decidió pasar página. Pero lo que el ser humano hace, lo puede deshacer luego. Lo que se acordara en los años setenta no tiene por qué resultar vinculante a los españoles de ahora. Si en la transición se enterró el asunto con la retórica de «cerrar las heridas del pasado», fue simplemente porque la izquierda era débil y los restos del régimen demasiado fuertes. Hoy la correlación de fuerzas ha cambiado, el paÃs ha avanzado mucho, las instituciones son más sólidas, y es por tanto lógico que se quiera afrontar nuestra historia violenta. La pena es que todo esto lo haya tenido que protagonizar Garzón ante el acobardamiento del Gobierno, que se asustó con las reacciones histéricas a la Ley de la Memoria Histórica. El Gobierno hizo la ley, es cierto, pero luego ha preferido quitarse de en medio, dejando asà el espacio libre para aventureros como Garzón.
Nunca se me hubiera ocurrido relacionar la crisis financiera con las intervenciones de Rosa DÃez en el Cogreso, de las que lo más reseñable me parecen siempre los modelos que lleva puestos, como aquel de aire oriental que parecÃa propio de recepcionista de un restaurante chino de Móstoles (con perdón para los habitantes de Móstoles), o con las terceras de ABC que menciona, de las que ni tan siquiera conocÃa su existencia, sinceramente, por lo que nunca he tenido ocasión de leer. Pero después de leer y examinar atentamente la minuciosa descripción que de los trabajos de Cristóbal Molinero y Maruja Irujo nos hace el profesor Sánchez Cuenca, empiezo a pensar que quizás ahà esté el principio de la debacle que nos acosa. Sugiero que Gordon Brown llame a consulta a los responsables para ver si aún estamos a tiempo de atajar esto.
Me he reÃdo con el desvelamiento por ISC de los orÃgenes pirrónicos de la super crisis. Y he seguido sonriendo con la aportación del afiliado de UPyD de Molina de Aragón. Suena casi tan prometedor como lo de aquella ya lejana reunión iniciática de Albacete que tan buenos momentos nos proporcionó.
De todas formas, se vé que en Molina de Aragón no están muy al dÃa de los estudios pirrónicos. Aun estando vinculado a esa gente, nunca ha sido un pirrónico genuino Savater. Tampoco Vargas LLosa. Y mucho menos un fascista. ¿A qué habrá venido eso? ¿Qué tiene que ver con el pirronismo? En fin, deben ser cosas de la visión sectaria que, lamentablemente, acompaña a menudo a los neófitos regeneracionistas, siempre a punto de descubrir mediterráneos.
Hablando de otra cosa y para que vean que no todo es sectarismo, reproduzco aquà un fragmento de lo que ha publicado en el muy liberal-conservador The Wall Street Journal, el señor Fernando Fernández, rector y profesor de economÃa de la Universidad de Nebrija, y muy vinculado al Partido Popular, reconociendo que “aunque España no evitará la recesión, puede ser capaz de capear el temporal sin registrar importantes problemas de solvenciaâ€.
Señala este hombre además: “El sistema financiero español es la envidia del mundo, o algo asà es lo que dijo el mes pasado en Nueva York el Presidente José Luis RodrÃguez Zapatero provocando abundantes y condescendientes sonrisas. Sin embargo, comparado con los problemas de solvencia de muchos otros paÃses industrializados, el sistema financiero español se ha conservado de manera relativamente sólida. Esto, fundamentalmente, ha sido gracias a la prudente regulación española y a la supervisiónâ€.
¿Puede ser un pirronico,fascista?.
Os traigo un articulo escrito el 10 de Febrero de 2004 para que os tireis de los pelos o os lo paseis por la entrepierna.
Ustedes sabran lo que hacen con su conciencia…..jeje.
**************
La Hora de Todos
Bitácora de José Carlos RodrÃguez
Consenso fascista
«Fascista» ha dejado de ser una definición de una ideologÃa polÃtica para pasar a ser un insulto. Los ejemplos se multiplican. Pero sigue siendo la definición de una filosofÃa polÃtica y yo siempre he pensado que en estas cuestiones el pensamiento no delinque, y lo más que se puede decir de un fascista o de un comunista es que está equivocado. Pero sin alterarse.
En teorÃa, el fascismo está muerto históricamente, después de la Segunda Guerra Mundial. En principio, el fascismo está muerto teóricamente después de tantas crÃticas inapelables contra el colectivismo, el nacionalismo, el estatismo… En teorÃa el fascismo ha dejado de ser una filosofÃa polÃtica con relevancia en la opinión pública.
Y sin embargo no es asÃ. Hay una idea elaborada por los fascistas, que es el núcleo, el alma, el centro del pensamiento fascista y que no sólo no ha desaparecido sino que tiene un prestigio enorme. Luchar contra ella supone iniciar una batalla perdida de antemano.
Según este principio, que se ha llamado «democracia orgánica», la planificación económica, las medidas de polÃtica económica, se toman en conjunción entre el Gobierno y las asociaciones que aúnan y representan los intereses productivos. AsÃ, legislarÃan el Gobierno, como árbitro de última instancia, tras llegar a un acuerdo con los sindicatos, las organizaciones de consumidores, la confederación nacional de fabricantes de alfileres, y el resto de «fuerzas vivas de la nación» que se sientan concernidas. Esta idea surge de la crÃtica expresa al parlamentarismo (al liberalismo) y a la lucha de clases (al marxismo). Hoy, se podrá argumentar, esas leyes tienen que ser debatidas y ratificadas en el parlamento. Pero en el caso de España el Parlamento se ha convertido en un brazo del Gobierno y en un escaparate para filtrar consignas en el Telediario.
Hoy se han cambiado las expresiones. Se ha substituido «fuerzas vivas de la nación» por «fuerzas sociales», en expresión igualmente cursi pero por fortuna más breve. Y «democracia orgánica» por «diálogo social». Pero la idea central del fascismo, o una de las más esenciales, sigue presente, más viva que nunca.
Ello no quiere decir, lógicamente, que quien esté a favor del «diálogo social» sea un fascista, ni mucho menos. Puede estar perfectamente en contra de otros aspectos del fascismos también de importancia. Tampoco quiero decir que porque fuera primero creada por los fascistas la idea tenga que ser necesariamente mala. A mà me repugna, pero seguramente es por un prejuicio liberal a favor del parlamentarismo. Pero me parece que este consenso sobre una idea de origen fascista es una realidad algo incómoda, que merece la pena destacar.
*************************************************************************
En fin,¿se puede ser fascista,en estos tiempos de crisis?.
HabÃa escrito mi post anterior, con la referencia a Fernando Fernández, antes de mi habitual inmersión masoquista en las páginas de opinión de ABC. Casualmente, hoy mismo, la tercera de ABC viene firmada por este hombre, confirmando su asdcripción ideológica. Como si quisiera hacerse perdonar por no haber seguido el guión obligado en el comentario en The Wall Street Journal, hoy fustiga la contumacia del Gobienro al no retirar los presupuestos, aunque sólo fuera por la -según opina-, necesaria consignación del gastos de rescate anunciado por el gobierno cuando ya estaba el proyecto de PGE en las Cortes. Y ateniendose, ahora sÃ, al guión previsible explica que ello es propio de un paÃs no serio como España -añade la significativa coletilla de este paÃs «de derechos y libertades»-, en que la opoisición parece ser que no puede oponerse al gobierno, y sólo puede decir amén y la prensa crÃtica se dedica a marcar más a la oposición que al propio gobierno. Está claro que cada uno ve el paÃs en el que vive como quiere.
Por lo demás, la aportación más pintoresca de las firmas habituales de ABC es la de Rafael Bardajà -uno de nuestros «neo-jons»-, que debe ser el único que ha visto a McCain como ganador del tercer debate con Obama (en esta misma edición de ABC le lleva la contraria José Mª Carrascal y hasta el editorial del periódico) confundiendo seguramente la realidad con sus particulares deseos. De todas formas reconoce implÃcitamente que su única esperanza de victoria de McCAin es el voto racista oculto en las encuestas. Preocupación compartida por otros muchos, de uno y otro signo, pero a la que Bardajà da la vuelta, arrimando el ascua a su sardina. No es que sean racistas esos posibles votantes de McCain que no se atreven a reconocerse asà en las encuestas, distorsioanndo la previsión, sino que son gente que prefiere, por convicción ideológica, votar a este hombre y como da la casualidad que es blanco, la «corrección polÃtica» les hace mentir a los encuestadores para no pasar por racistas.
Está también la columna de César Alonso de los RÃos que una vez más contribuye a levantar el ánimo de los votantes del PP, reiterando por qué le parece Rajoy un pésimo lider de la derecha y recitando de nuevo la negación de España, el desastre nacional que se esconde en la reforma de los estatutos, en el «genocidio cultural» que se practica en Cataluña, Galicia y PaÃs Vasco, en la «guerra del agua», etc.. Es agotador este profeta.
Sabia que La primera era de TVE,La Dos de TVE….Ahora se que La Tercera es de ABC….¿son los terceros de de ABC mas pirronicos que las huestes de Rosa Hype?…¿?….jeje.
Gracias, Sánchez-Cuenca, por su artÃculo. No siempre se puede estar en lo sublime.
Me ha interesado mucho la aportación de don José Antonio Pereda Gómez. Creo que tiene razón. Se le da a Rosa DÃez una cancha inmerecida. La diputada es, lo sabemos, una persona de escasa solvencia intelectual y moral. Con ese bagaje y pese a su historia pasada de luchadora contra el terrorismo, yo nunca creà que llegarÃa a ser elegida (de hecho, he perdido por su causa una cena, aún impagada). Pero ahà está. Ha encontrado un hueco. Su fortuna polÃtica, modesta pero creciente, puede ser objeto de escarnio, mofa y befa; también se puede interpretar que, por muy inconsistente que nos parezca, el personaje conecta con inquietudes genuinas de una parte del electorado.
Se me ocurre también que podemos poner la fábrica de bombillas de bajo consumo en Albacete.
Abrazos para todos.
Como ciudadano español me gustaria que el lider de la Oposicion nos «explixcara» sus soluciones politico-economicas y dejara de decir que zapatero es el mas malo de todos los presidentes de este mundo ,mundialmente «encrisistado».
No me valen loss continuos cantos de sirena de sus «correveidiles».
Es mas facil gritar «El Kaos o Yo» haciendo una enmienda a la totalidad de los presupuestos,que intentar negociarlos con los representantes del pueblo soberano.
Caro esta, que si España gana, gana Zapatero y que si España pierde ,pierde mas el partido popular al no impedirlo mediante el acuerdo.
De todas formas, seamos optimistas ¿A quien le hace falta Rajoy?…A mi no ….por presupuesto…..jeje.
Luego diran que el gobierno solo sabe negociar con los «nacionalistas»,demostrando a todas luces, que son incapaces de sacarle nada al gobierno ,por incompetencia supina.
MartÃnez Camino: «La sangre de los mártires es el mejor antÃdoto contra la anemia de la fe»
Los obispos desenvainan su Memoria Histórica anunciando 800 beatificaciones más.
********************************************************************
Me pregunto .¿por que la Iglesia le ofrece todos los parabienes celestiales a «sus martires» y son incapaces de celebrar una misa por «las almas en pena de los ajusticiados» ,que esperan ,en las cunetas y los cerros de toda España , que se les reconozca de una vez por todas su derecho a una paz eterna?.
Con permiso del articulista de hoy,
ayer me asomo a DC y leo un prolijo texto de un señor que parece ser el holandés errante, por las vueltas que le da a una idea que se puede transmitir en la mitad de texto y con igual o más gracia literaria. Francamente, me asombra el criterio de los blogueros habituales, que lo califican de lujo… tanta unanimidad chirrÃa un poco.
Pero para mi fortuna, el artÃculo de hoy compensa el tedio del de ayer. Felicidades a ISC.
¡Anda,tu!….nos ha salido «un vago respondón»…..jeje.
A iza 17 le dedico esta milonga para que sepa que «el chirrio es bello»:
Porque no engraso los ejes
Me llaman abandona’o …
Si a mi me gusta que suenen,
¿Pa qué los quiero engrasaos ?
E demasiado aburrido
seguir y seguir la huella,
demasiado largo el camino
sin nada que me entretenga.
No necesito silencio.
Yo no tengo en qué pensar.
TenÃa, pero hace tiempo,
ahura ya no pienso mas.
Los ejes de mi carreta
nunca los voy a engrasar…jeje….yeeeepaaaa……..yeeeepaaaa.
ñicñic…ñicñic..ñicñic…..jeje..
Garzón ha decidido que homenajear a Lasa y Zabala es «enaltecimiento del terrorismo». Supongo que homenajear a Melitón Manzanas también lo es.
¡¡¡Qué paÃs me ha tocado vivir!!!
El jefe de una aerolÃnea se arrepiente y anula el despido de 1.900 operarios
Ya podÃan hacer lo mismo los de Nissan, que encima tienen unos beneficios nauseabundos… Luego que si los empresarios blabla.
No se si en este foro se verá con buenos ojos, o será adecuado, pero yo hoy tengo que decir lo que siento y lo tengo que decir en este foro al cual casi me debo y además creo que me van a entender, no con ello pretendo tener la verdad absoluta, pero esta es mi verdad.
Quiero decir la indignación que he sentido después de escuchar el comunicado de la Conferencia Episcopal, sobre el nacimiento del niño que salvará a su hermano. Hasta cuando vamos a tener que soportar los mensajes de esta Iglesia tratándonos como bobos en la edad media, hasta cuando la condena a la modernidad, al avance de la ciencia, al avance de la sociedad moderna que trabaja para el bien común evitando el dolor de tanta familia que ven como no pueden hacer nada por salvar un hijo y que la ciencia ayuda a tener esperanza en su curación. A que viene este ataque frontal contra la ciencia por parte de la Iglesia Católica. Este comunicado no dice mas que lo que ya estamos acostumbrados a escuchar, llamar crimen a un ser que todavÃa no se ha ni siquiera gestado, como son los embriones sobrantes, embriones que en muchos casos no seran embriones sanos. Conqué criterios critica esta Iglesia a la ciencia, personas que estan dedicando su vida al bien de los demás, prefieren aconsejar que no se aprovechen los beneficios de la ciencia dejando morir a un ser humano en bien de mantener una religión arcaica y unas creencias que ellos mismos no creen.
Ayer mismo podÃamos ver en el Vaticano al Cardenal Rouco Várela enterrado en oro y pomposidad mientras e Africa y otros piases mueren miles de niños cada dÃa de hambre, de falta de medicamentos, de falta de agua, por falta de medidas de seguridad, la prohibición por parte de la Iglesia de la utilización del preservativo. ¿ acaso es amar a Dios permitir que se propague el SIDA, otras enfermedades y que vengan al mundo seres condenados a la miseria y la muerte¿?
Cuantas campañas en contra del hambre, la miseria, la muerte de tantos seres protagoniza la Iglesia Católica. La guerra y tantos y tantos problema de injusticias en el mundo y el gran problema que tiene son salvar embriones y dejar que vengan al mundo seres destinados a pasar hambre, privaciones y morir después de haber padecido las peores enfermedades y privaciones.
Una vez más estan demostrando lo que son, lo que hacen y lo que piensan y lo podemos esperar de los que estan viviendo como reyes en suntuosos palacios y en resumen viviendo como verdaderos millonarios, mientras ofrecen al mundo la imagen de la caridad cristiana.
No quiero que se piense que estamos en un anticlericalismo trasnochado, ya sabemos de sobra quien es quien y lo que se puede esperar de los enunciados del Vaticano, respeto la creencia que cada uno tenga, solo quiero dar mi opinión y lo que pienso, que cada cual lo valore como crea conveniente, yo asà lo pienso y asà lo cuento
22. amen
Hoy solo quiero contestar a nuestro voluntarioso amigo que ha firmado el comentario número 1.
Quiero darles un saludo muy cordial a todos los integrantes de UPyD de Molina de Aragón, donde él es responsable.
Solo era eso, un saludo muy cordial a todos sus militantes. A los cuatro.
…jeje….jeje..