Pactos: Sánchez probable Presidente

LBNL

Para El País ayer, el titular más relevante para presentar la úlitima encuesta de Metroscopia fue que “El PSOE es el único que perdería si se repitiesen las elecciones”, añadiendo que un 61% de la ciudadanía prefiere que nuestros electos pacten a que se repitan las elecciones. Cuando lo leí pensé inmediatamente en la sospechosa coincidencia entre los resultados de las encuestas de Demoscopia y las posiciones que defiende el Consejero Delegado de Prisa, Juanli Cebrián, siempre de acuerdo con su amiguito Felipe, en este caso sobre la conveniencia de una gran coalición PP-PSOE. Puede que sea un poco paranoico, pero dado que PP y Ciudadanos no suman y que el PSOE no puede pactar con un Podemos pro autodeterminación, se deduce que 2/3 de la ciudadanía apoyan la gran coalición. Sin embargo, leyendo la carta adjunta de Toharia ví que el 70% del total (73% de los votantes del PSOE y 74% de los de Podemos), estaría de acuerdo con la coalición que su partido decida.

Metido ya de lleno en el estudio, comprobé que, sin prejuicio de lo anterior (al ser preferencias no excluyentes), para el 83% de los votantes de Podemos el pacto preferido sería con el PSOE, cuyos votantes corresponden en un 49% (56% apoyarían un pacto con Ciudadanos y un 48% con ambos partidos al alimón, fórmula que apoyaría un 43% de los votantes de Podemos aunque sólo un 17% de los de Ciudadanos). Otros datos de interés son que sólo el 51% de los votantes del PSOE “aprueban” la gestión de Pedro Sánchez (un 80% de los votantes de los otros tres partidos para sus respectivos líderes) si bien hasta un 64% de los votantes socialistas considera que debería repetir como candidato (sólo un 57% de los del PP para Rajoy, pese a su mayor aprobación). ¡Qué follón!

Aunque no tanto. Pedro Sánchez gusta poco a los suyos que, sin embargo, no parecen validar las maniobras aparatiles para reemplazarle antes de una repetición de las elecciones. Al 56% de los votantes socialistas les gustaría un pacto con Ciudadanos (que no suma) y al 48% un pacto con Podemos (que tampoco suma) que es descartado de plano por la dirección del partido y los barones en vista de la “línea roja” marcada por Pablo Iglesias sobre la “impepinabilidad” de un referendum en Cataluña sobre el eufemismo del “derecho a decidir”. Pero el 83% de sus votantes quieren claramente un pacto con el PSOE, con Ciudadanos para que sume, o con su abstención en vista de la falta de entusiasmo de los votantes naranjas sobre esta opción. Si a todo esto le unimos que Pedro Sánchez lo tiene crudo para repetir como candidato, blanco y con asas…

Estamos acostumbrados a oir que Sánchez hará lo imposible para alcanzar la Presidencia del Gobierno y que su principal motivación para ello es tratar de evitar que sus coreligionarios le corten la cabeza; ni siquiera le bastaría un pacto con el PP que le hiciera Vice-Presidente: no tendría ninguna garantía sobre la duración de semejante Gobierno pero sí la certeza de que unos meses antes de que el PSOE decidiera dejarlo caer, él se vería indefectiblemente desalojado de la Secretaria General del PSOE y no podría concurrir a las siguientes elecciones. Lo que al menos yo no sabía es que el 70% de los votantes socialistas apoyarían la fórmula pactista que el partido decida y todavía más significativo, que para la mitad, la fórmula preferida sería un pacto con Podemos.

Rivera prefiere no entrar en un gobierno que no presida y a los votantes de Ciudadanos no les estimula un tripartito con PSOE y Podemos; son los mimbres perfectos para la abstención de Ciudadanos en la investidura de Sánchez apoyado por Podemos tras un primer intento frustrado de Rajoy. Siempre y cuando Podemos se baje de la burra de la autodeterminación como conditio sine qua non de su apoyo.

¡El PSOE se suicidará si pacta con los independentistas! ¡Podemos sólo quiere comerse al PSOE, pactar con ellos es lo que menos le conviene! ¡Un pacto con Podemos, Esquerra, IU y hasta Bildu sería fatal y en todo caso inmanejable! Llevamos oyendo estas y otras proclamas semejantes desde el 20-D.

Sin embargo, los parlamentarios de PSOE, Podemos e IU suman 161. Si Ciudadanos vota en contra, además del PP, sumarían 163 y el PSOE necesitaría los votos de Esquerra, Convergencia o PNV, y la abstención de los otros dos. Pero parece que Ciudadanos se abstendría, especialmente si Podemos sigue modulando su discurso “autodeterminista”. Si lo modula demasiado, podría llegar a perder a sus 12 diputados de En Comú pero aún así, PSOE, Podemos sin En Común e IU, sumarían 149, por lo que, absteniéndose Ciudadanos, el PP necesitaría del apoyo de En Comú, Esquerra, Convergencia e incluso Bildu, para derrotar a Sánchez. No son malas cartas para presentarse a unas nuevas elecciones: ¡el PP ha impedido un gobierno de progreso aliándose con los independentistas y ex etarras! Ni tampoco para las catalanas: ¡Esquerra y Convergencia se han aliado con el PP para evitar un gobierno que estaría dispuesto a encontrar una salida política a la crisis política catalana!

La encuesta de Demoscopia es sólo eso, una encuesta, limitada e imprecisa como todas, pero al tiempo indicativa. Sorprendentemente apunta a que Ciudadanos subiría si se repitieran las elecciones, como también las anteriores encuestas de Demoscopia interpretaban que Ciudadanos tendría un apoyo mucho mayor del que finalmente tuvo. Hay más consenso sobre la pérdida de votos que sufriría el PSOE si las elecciones se repitieran, en parte por la poca afección del electorado socialista para con su líder así como por la pésima imagen que el partido está dando con las maniobras de los barones para deshacerse de Sánchez a todo precio. Más razón para que Sánchez explore al máximo las posibilidades de resultar investido, como parece estar haciendo a la luz de la cesión de senadores para que Esquerra y Convergencia puedan formar grupo propio. Si ambos se abstienen y Pedro Sánchez consigue los votos de IU y Podemos (sin En Comú, que daría igual que votara en contra, como Bildu), será Presidente del Gobierno, siempre que cuente también con la abstención de los de Rivera, que puede vender tan cara como su apoyo a Susana Díaz en Andalucía o a Cifuentes en Madrid, que está resultando de lo más eficaz en términos de buena gestión de gobierno, en ambos casos.

En conclusión: i) la gran mayoría quiere una coalición antes que repetir las elecciones pero no necesariamente la “Gran Coalición”; ii) la mayoría de los votantes de Podemos quiere una coalición con el PSOE; iii) la mayoría de los votantes del PSOE aceptaría el pacto que el partido decida y la mitad específicamente un pacto con Podemos; iv) Ciudadanos aboga por facilitar la gobernabilidad; v) los números suman para que Pedro Sánchez sea investido siempre que Podemos escuche a sus votantes y actúe en línea con lo ofrecido y prometido en campaña, durante la cual nadie de quien conozco se enteró de que un referendum de autodeterminación en Cataluña fuera la primera prioridad.

Estoy seguro de que si finalmente saliera adelante un pacto como el que describo, la opinión publicada no reflejaría en absoluto el apoyo de más de un 60% de la ciudadanía a cualquier pacto que permita evitar la repetición de las elecciones y del 70% de los votantes de cada partido a la opción que su partido decida. Al contrario, se describiría como el fin de España, del PSOE, el hundimiento de la inversión extranjera, la llegada del temido rescate y el fin de la higiene en el Congreso. Y todo sería sin duda culpa de Manuela Carmena, que vaya güevos que tiene la tía: ¡es todavía peor que Zapatero!

Pero bien podría ser que un gobierno así investido pudiera resultar la mejor alternativa para hacerle frente al supuesto desafío “Puigdemont”, que no deja de ser el tonto útil de una Convergencia que tiene que encontrar la manera de bajar de un monte al que subió pensando que era la mejor forma de evitar el sorpasso por parte de Esquerra (lo de Ibarretxe quedaba un poco lejos) y ahora tiene cada vez menos tiempo y espacio político para evitar su desaparición, como la de Unió, a la que está tan irremediablemente abocada si prosigue en el desafío. A gato encerrado mejor abrirle una puerta, que diría Den Xao Ping 🙂

 

18 comentarios en “Pactos: Sánchez probable Presidente

  1. Veo que LBNL se resiste a darme la razòn ,es decir tendria que haber escrito :»Amistad Civica me quito el sombrero,porque no te han hecho falta ninguna encuesta demoscopica para encontrar el bellocino de oro»…con estas palabras habria evitado un articulo tan desconcertante y farragoso….ejem….jiji….pero bueno..comienza a entender que la unica salida posible a esta crisis institucional es que Peter Sanchez sea presidente del gobierno y no hayan nuevas elecciones.
    Ya se que se lo están poniendo dificil,pero que muy dificil,pero …
    O El o el Kaos…quien lo iba a decir ¿verdad?…..jeje.
    Y digo mas ;
    Ya veras ,LBNL,como al final a Peter Sanchez le va a votar hasta el PP para que forme un gobierno en minoria.

    Tiempo al tiempo….JAJAJA….que nervios.

  2. Empiezo a comprender al ala extrema del PP, Aznar mediante. Lo de Rajoy es asombroso. No solo por haber dilapidado el inmenso poder que recibió en las urnas ( gobierno, comunidades y ayuntamientos) sino por su incapacidad para hacer política. Incluso cuando se tiene que jugar el poder este hombre práctica el dontancredismo. De verdad pensaba que su trabajo se lo iba a hacer el carajal catalán, la prensa adicta o el Ibex 35? Todo lo que se le ha ocurrido desde el 20D es ponerse a llorar por las emisoras y llenarnos la vida de lamentos. Ni una propuesta política. Comprendo que en su partido estén pensando en jubilarlo. Urge.
    Sobre Sánchez: ¿ No nos habremos equivocado al evaluarlo? En dos semanas ha conseguido tender puentes con el independentismo catalán, unir a la causa al nacionalismos vasco, pactar con Ciudadanos y poner de los nervios a Podemos, incapaz Iglesias de solucionar sus líos internos con sus socios. En este minuto de juego y resultado o es presidente Sánchez o vamos a nuevas elecciones. No hay más. Es verdad que ha emprendido un camino – campo de minas lo llamo yo- donde se le sirve coronar la cumbre. O es presidente o se tiene que ir, incluso dejando a su sucesor un partido casi cadaver. ¿ pero y si corona? Hasta el momento es el único político del parlamento español que puede hablar con todos los grupos parlamentarios. Curiosamente al PP le ocurre ( casi ) lo contrario. No tengo ni idea como gobernará esa unión de peras y manzanas ( voz de Botella) que pretende pero si lo consigue deberíamos revisar nuestra opinión sobre Sánchez. Creo.

  3. Y la marea? ¿no pide también ahora referendum en Galicia?
    señor LBNL, por más que lo pienso no se me ocurre un sólo motivo para que Ciudadanos haga presidente a Pedro Sánchez y vicepresidente a Pablo Iglesias. Precisamente a los dos partidos estatales con más veleidades nacionalistas.

  4. En efecto: yo no lo veo tan fácil como Antón Losada, pero Sánchez es hoy el único que podría gobernar España. Y coincido en que sus opciones son solo dos: o Moncloa o la puta calle, de manera que tiene un fuerte incentivo para pactar.
    Yo creo que ha pasado el momento de los intríngulis de luces cortas en que se refocilan los tertulianos y preguntarse: gobernar, ¿para qué? Que empiecen a hablar de las cosas serias. ¿Puede el PSOE encabezar un gobierno de coalición, o pergeñar un pacto de legislatura, que afronte los problemas de España? ¿Hay materia y voluntad para definir unas medidas acordadas que deberían incluir, entre otros asuntos, diseñar un sistema fiscal justo y eficaz, hacer una apuesta seria por los servicios públicos, encauzar por la vía del diálogo el conflicto con Cataluña? Yo creo que debería ser posible, que pasados los tiempos de las «líneas rojas» y del postureo hay que ponerse a trabajar.
    Existe una mayoría social de izquierdas, que es ahora menos homogénea que antes; hay que hablar con los nacionalistas periféricos, cosa que es así porque tenemos el país que tenemos; y no acordar ahora supondrá abrir la puerta a un gobierno de la derecha. Yo creo que esto es fácil de explicar. Y si al final el intento fracasa (como creo muy posible, porque Podemos puede llevar su tacticismo hasta el final) y hay que ir a elecciones, sería bueno que los electores sepan quién ha propiciado con maximalismos o exigencias absurdas que Caraplasma o su sucesor/a gobiernen.

  5. Muy lúcido el análisis de LBNL. Al titular de portada de El País de ayer se le veía el plumero, desde luego. Está claro que el oportunismo de Podemos (recomiendo lectura del artículo de Cercas en el País semanal de ayer) está haciendo muy difícil la posibilidad de un gobierno de izquierda, pero quizás no sea imposible. Lo que sí me parece es que Pedro Sánchez está demostrando agilidad y buen hacer en el dificilísimo escenario post 20D. Mi discrepancia con Polonio es que yo ya consideré que lo hizo bien en la campaña electoral, bandeándose sin naufragar con todos los vientos mediáticos en contra.

  6. La que yo considero mejor salida para la situación actual fue expuesta hace unos días, pero la repito hoy que es pertinente:

    – Abstención socialista condicionada a dos asuntos palpables y fuertes en una investidura de Soraya, sin pacto de legislatura.
    -Dar la batalla en el Parlamento, donde no podría salir ni una ley sin apoyo fuerte de alguno de los dos partidos de izquierda.

    Entrar en este momento en un gobierno lleno de novatos (C y P) y apoyado por novatos (C y P) , con Europa deseando hincarte el diente es bastante miope. Creo que está pesando mas como pasar una votación de investidura, que el gestionar 2 o 4 años de gobierno, y de como «ganar» unas elecciones que ya se han celebrado, el lugar de como recuperar el centro de la vida y el debate político.

  7. Claro, nuestros escenarios preferidos dependen mucho de cómo valoremos lo que ha hecho este gobierno. A mí me parece mucho mejor un «gobierno de novatos» que la acreditada experiencia de Montoro, Báñez o Fernández Díaz, que ya sabemos que son incompetentes, corruptos o ambas cosas; pero todo está en gustos. Y eso de «influir desde fuera» no lo entiendo bien: ¿hará Soraya las políticas que quiere hacer el PSOE mejor que el propio PSOE? Podría ser, no lo descarto.

  8. Que un extraterrestre como yo les pida que sean realistas,me enorgullece y me ruboriza tanto como a una monja de clausura el sentir placer comiendose un tocinillo de cielo…uy! que rico.

    ¿Como pueden ,ustedes,ser realistas?.
    Metanse en la cabeza que el gobierno que salga elegido ,estará supeditado a lo que se acuerde en el Congreso de los diputados.
    Por supuesto ese gobierno tendrá la iniciativa politica,pero esta se llevará a cabo ganando parlamentariamente esos acuerdos.
    Parece una obviedad,pero hay que recarcarlo porque ya no existe una mayoria absolutista en el parlamento en manos del presidente del gobierno.
    A eso algunos le llama «inestabilidad politica» y yo a eso le llamo «democracia parlamentaria para un tiempo nuevo».
    Asi pues para que ustedes sean realistas deben interiorizar que Peter Sanchez presidirá un gobierno en minoria.
    En ese gobierno no tendrá una vicepresidencia Pablito Churchix ,ni le daran «una mochila ministerial» a su lugarteniente Errejonix ,esto lo digo para tranquilizar a sobre todo a Pablo Franco…ejem.
    Por otro lado Rivera Reversible ya ha dicho que no formara parte de un nuevo gobierno ,sea este del color que sea.
    Y para tranquilizar al Partido Popular y por supuesto a Fernando tambien les digo que ese gobierno no tendrá el ministerio de asuntos exteriores en manos de los independentistas catalanes.

    Uy perdonen que interrumpa mi clase magistral…pero es que se me queman las lentejas…ahora vuelvo…jeje.

  9. Entonces en que quedamos? A ver si lo he entendido.
    A Pedro Sánchez le interesa ser presidente
    A Pablo Iglesias le interesa repetir elecciones pero como es muy bueno renuncia al referéndum y otras cosas y apoya gratis a Pedro Sánchez..
    Barcelona en comú y la marea renuncian a sus postulados y apoyan a Pedro Sánchez porque….. Bueno, porque hoy es lunes
    Albert Rivera se suicida haciendo presidente a Pedro Sánchez con 90 diputados y vicepresidente a Pablo Iglesias con…. Alguien sabe cuantos diputados tiene Pablo Iglesias?
    Vamos que todos hacen lo que menos conviene a su partido para hacerle un favor a Pedro Sánchez.
    Y mientras, la Merkel, Obama y todos aquellos que llamaron a Zapatero para que se hiciera del PP se callan?
    Guay.

  10. Bueno,aqui estoy de nuevo,las lentejas no se me han quemado,asi que tengo lentejas para todos.
    Ciudadano Pablo,te lo explico.pero partamos de lo que si que es cierto y en lo que podemos estar de acuerdo.

    Peter Sanchez quiere ser presidente de un tiempo nuevo y esta en condiciones de proponerse para serlo.
    Rivera Reversible no quiere formar parte del gobierno sino mas bien ser fundamental a la hora de llegar a acuerdos.
    Nadie quiere un gobierno de Rajopiyus Lecter «El Displicente»…ni los alemanes que viven en Mallorca.
    A Pablito Churchix no lo quiere nadie en un hipotetico gobierno y si me apuras ni aquellos que se han juntado con el ,porque quieren tener voz propia.
    Los otros partidos del arco parlamentario solo quieren que no les quiten lo bailao y algunos de ellos solo pretenden declararse republicanos antimonarquicos y separatistas….nada nuevo en el hemiciclo .

    Estaras de acuerdo conmigo….¿verdad?..

    Ahora ,comamos lentejas que ya llegará el postre….y todos sabemos que a nadie le amarga un dulce….sobre todod si son tocinillos de cielo…
    Cachito cachito,
    cachito mio,
    pedazo del cielo
    que Dios me dio…jeje.

  11. A Pablo Franco: habrá que tener en cuenta, como dice Amistad Cívica, que el Parlamento que ha salido de las urnas constituye una democracia parlamentaria para un tiempo nuevo. Si no hay pactos ni consenso, no habrá formación de gobierno. ¿Es eso lo que les interesa a los partidos? No lo creo. Ni siquiera Pablo Iglesias tiene garantizado un aumento de votos en unas nuevas elecciones. Supongo y espero que sus votantes no sean tan cretinos como para votarle a toda costa sin que influya su comportamiento para elaborar pactos en la situación actual. No olvidemos que más del 80% de sus votantes quieren un gobierno de consenso PSOE y Podemos. ¿Es que puede olvidarlo Pablo Iglesias? No creo que le convenga.

  12. El tiempo es igual de nuevo para Rajoy que para Pedro Sánchez, el amigo de Mulas. Es que con las frases echas estas de…. los ciudadanos queiren… y tal y tal se nos olvida que el partido más votado fue el PP. Y que el PSOE sacó 90 diputados y con 110 dimitio Rubalcaba. A ver si ponemos los pies en el suelo.
    Y en definitiva, que con todo eso de «tiempo nuevo» «mayoría social» «nuevas formas de hacer política» etc etc…. todo consiste en hacer presidente al secretario general de un partido que tiene 130 años en contra de los intereses de todos los demás partidos.
    y ahora mismo estarían todos los demás jefes de partidos (incluído erc) diciendo… ¿y yo que gano con esto?

  13. Hay que tener en cuenta msi para Podemos «la ley 25″ es una trampa saducea para justificarse ante su electorado en caso de que nos veamos obligados a realizar otras elecciones,o bien es un intento sincero de llevarla a cabo con el acuerdo de otras fuerzas politicas.
    Pero ya les digo yo que si es tan urgente su» ley 25″.no se entenderia que no propiciaran un gobierno progresista de Peter Sanchez aunque les sepa a Coca-Cola light o cerveza sin alcohol.

  14. Hoy he vivido un momento de esos que dices ,»Toma del frasco carrasco» eso que ultimamente se ha dado en llamar «zascas».
    Les invito a sentarse en mi espacio mental,junto a Una Y Otra y con la participacion de Mi Yo y Yo Mismo.
    Habia visto unas declaraciones en una entrevista en Radio Nacional del presidente en funciones Rajopiyus Lecter «El Displicente»…y en un momento dado acusa al líder del PSOE, Peter Sánchez, de buscar «a toda costa» el apoyo de «los independentistas y los extremistas» para lograr una especie de «Pacto del Tinell» con el fin de impedir un Ejecutivo del PP.
    Subitamente me puse a llorar con carcajada nerviosa..Mi Yo no daba credito a tantas lagrimas y hasta Yo Mismo no las podia ni controlar tal perdida de fluidos lacrimosos y eso que tanto UNA y OTRA me llevaron a remojarme la cara para tranquilizarme,pero imposible,porque cuando me miraba al espejo veia a Mi Yo descojonandose de risa….en fin…que duro es cuando uno no puede parar de reir…ejem….jeje.
    Bueno ya estan situados en ambiente,¿verdad? ,sigamos:
    Me tomé una tila y me comí dos huevos duros y me tranquilice ….pero bueno ,puse La Sexta para ver de que iba a ir la propaganda de Podemos en Al Rojo Vivo….y zas….estaba Ferreras haciendole una entrevista a Miguel Angel Revilla.
    Veanla ustedes mismos que a mi me dá la risa…

    http://www.lasexta.com/programas/al-rojo-vivo/entrevistas/miguel-angel-revilla-rajoy-capaz-conseguir-amigo-pese-ganar-elecciones_2016011800211.html

    «Rajoy no es capaz de conseguir ni un amigo pese a ganar las elecciones»
    ¡¡Zasca!!….JAJAJA….que nervios.

  15. 1. Las encuestas no gobiernan.
    2. Los ciudadanos han votado cambio y continuidad según el grado de insatisfacción y sin saber lo que vota su vecino. Por lo tanto no existen mensajes deletéreos encriptados para dar trabajo a los analistas de tertulias.
    3. El desarrollo de negociaciones se hace en clave interna pero respetando los mandamientos exteriores , a saber :
    -Reforma constitucional desde la lealtad y sin experimentos , pero antes :
    -Estabilidad , estabilidad y solo estabilidad .
    -No se pueden crear agendas diletantes.
    En consecuencia solo están llamados los tres magníficos : PP, PSOE y Cs
    Pueden y deben formar gobierno con vocación de permanecer cuatro años para conseguir lo necesario :
    -Cierre territorial
    -Crecimiento económico
    -Desarrollo social

    Si se puede !

  16. Pero ,es curioso que lo que no se ve en ese video ,es el zasca que le da Miguel Angel Revilla a Ferreras en su intento de ningunear a Peter Sanchez poniendo sus declaraciones en campaña en contra de Ciudadanos en las que decia que Ciudadanos y PP lo mismo es ,y aquellas en las que decia que Ciudadanos eran Las NNGG del PP.
    A lo que Revilla le contesto apoyando la coherencia de Peter Sanchez por haberle dicho a Rajopiyus que no queria un presidente indecente y añadiendo que eso respaldaba la coherencia del lider socialista,dejando como teatro mitinero» las palabras de Peter Sanchez contra Ciudadanos…..
    …La cara de Ferreras no daba credito a que Revilla defendiera al lider socialista….y eso duele….y mas cuando tenia a su lado a la lideresa andaluza de Podemos…
    …y yo vuelta a reir a reir …
    …y a llorar y llorar y llorar….JAJAJA….que nervios.

  17. Perdoneme Mr Mulligan por haber emparedado su comentario entre dos de los mios…no era mi intención.
    Yo quisiera tranquilizarle diciendole que con un gobierno en minoria de Peter Sanchez ,con los apoyos del PP y C’s tambien se llevara a cabo una Reforma Constitucional desde la lealtad y sin experimentos
    Y habrá estabilidad parlamentaria para tener un «Crecimiento económico» y un incremento del «Desarrollo social» con el concurso de todos.
    Ya se que es dificil de entender….pero….si se puede en un sentido tambien se puede en otro.

Deja una respuesta