Pedro Sánchez: todas las cartas en su mano

LBNL

Cualquiera que haya leído lo que he escrito sobre Pedro Sánchez sabe que soy cualquier cosa menos fan: apoyé a Madina en las primarias, le consideré un fiambre político tras cada una de sus dos derrotas electorales y estaba seguro de que Susana le arrumbaría definitivamente. Por último, el lunes pasado predije que su moción, indispensable, fracasaría por su mal planteamiento. Así que no me queda otra que descubrirme ante su capacidad de resistencia, perseverancia, audacia, así como con la eficacia que ha venido demostrando para conseguir sus objetivos: mantenerse al frente del PSOE y erigirse en Presidente del Gobierno desalojando al PP tras la primera sentencia condenatoria por la trama Gurthel. Lo cual le agradezco como demócrata convencido de que la impunidad es inaceptable. Hace solo un par de semanas Pedro Sánchez y el PSOE no tenían ni diputados suficientes para articular una alternativa, ni un programa de gobierno ilusionante, ni tendencia alcista en las encuestas, ni aliados políticos, ni nada. El futuro era negro, bien negro. En cambio, ahora el futuro se aparece completamente abierto. Los obstáculos siguen siendo muchos y complejos, pero Pedro Sánchez tiene ahora muchas cartas en la mano que antes no tenía y pese a los augurios podría ser que sepa usarlas en beneficio de España y de la izquierda.

El PP, todavía no repuesto del shock de verse fuera del Gobierno pocos días después de haber conseguido finalmente aprobar los presupuestos y habérselas prometido tan felices con dos años de estabilidad por delante, se enfrenta al reto, igualmente complejo, de jubilar a Rajoy y preparar una alternativa. La última intervención de Rajoy en el Congreso sonó a despedida pero, si tuviera claro su necesario paso al costado, no se entiende que no presentara su dimisión para cortocircuitar la moción de censura: no es cierto que si Rajoy hubiera dimitido antes de la votación de la moción, Pedro Sánchez hubiera sido inevitablemente investido la semana siguiente. Es muy distinto votar contra Rajoy que votar a favor de Pedro Sánchez, para lo cual los partidos nacionalistas habrían pedido contrapartidas que el PSOE no habría tenido capacidad de conceder. Dimitiendo Rajoy, habría evitado el Gobierno ”Frankenstein” que denunciaba y se habría mantenido en funciones por un tiempo indeterminado, seguramente meses hasta unas elecciones anticipadas en otoño. Pero dejando claro que él no sería el candidato del PP y por tanto aceptando su relevo al frente del partido. De ahí que no tenga claro que vaya a aceptar fácilmente dar un paso al costado.

Veremos si Rajoy se limita a pilotar su sucesión o si pretende aferrarse al liderazgo de su partido con la esperanza de poder volver al Gobierno. Suena absurdo que pueda pretenderlo, pero lo que está claro es que, diríjalo quien lo dirija, el PP va a seguir acusando machaconamente a Sánchez de gobernar con el apoyo de los filo-etarras, los supremacistas catalanes del lazo amarillo y los amigos de Chávez-Maduro. Da igual que los votos de Bildu no fueran necesarios, que Torra rectificara previamente los nombramientos de Consellers fugados y encarcelados para volver a la legalidad y que Podemos no entre en el Gobierno. La estrategia del PP pasa necesariamente por tratar de sacar rédito de la anti-españolidad y radicalidad del nuevo Gobierno incluso desde antes de que se constituya y actúe.

Pedro Sánchez anunció que convocaría elecciones tras una fase de estabilización. Algunas fuentes del PSOE dejan entrever que los comicios anticipados podrían tener lugar incluso antes de las elecciones locales y autonómicas de mayo del año que viene. Ello sería compatible con la opinión de los ortodoxos de que no se puede gobernar solo con 84 escaños e implementar los presupuestos del PP.
Teniendo en cuenta mi historial de errores con respecto a Pedro Sánchez me voy a cuidar de hacer ninguna predicción. Ahora bien, se me ocurre que lo más lógico sería alargar la legislatura al máximo, lo cual no tendría porqué ser indeseable ni imposible.
Claramente al Gobierno le va resultar trabajoso sacar cualquier iniciativa adelante por la necesidad de negociar con muchos socios potenciales. Pero algunas, marcadamente de izquierdas como la reforma de la ley mordaza, saldrán prácticamente solas, y otras pueden quedar planteadas como parte de la próxima campaña electoral. Porque un programa de gestos de izquierdas, señaladamente sobre la aconfesionalidad del Estado (capellanes militares? procesiones de la legión? crucifijos en edificios públicos? subvenciones a centros educativos segregados?) arrinconaría a un Podemos que, además, va a ser al menos parcialmente co-responsable de la ejecución del presupuesto confeccionado por el PP.

También hay que tener en cuenta que con el PP al frente de la oposición, Ciudadanos necesariamente perderá oxígeno. Todavía más si el PSOE abre un diálogo político con la Generalitat que pacifique el conflicto catalán. Es impensable que Pedro Sánchez pretenda desbordar el marco constitucional: ni tiene capacidad legal para hacerlo ni el PSOE se lo consentiría. Por lo tanto, lo previsible es que Pedro Sánchez contemporice con los indepes hablando sobre lo divino y lo humano mientras se garantiza la legalidad constitucional y que la tensión político-social relacionada decaiga, para desgracia de todos los que han hecho y pretenden seguir haciendo carrera a costa de que España se rompe.

Digámoslo claro: el apoyo al independentismo catalán ha subido exponencialmente en paralelo a la acción de Gobierno del PP. En otras palabras, es el PP el que ha hecho más para que el “España se rompe” se convierta en una profecía de auto cumplimiento.
Esta misma semana veremos quienes confirman el nuevo Gobierno pero con independencia de los cargos que ocupen los Abalos, Lastra, Calvo, Robles, etc, es evidente que Pedro Sánchez tiene todas las cartas necesarias en su mano para posicionarse como favorito para las próximas elecciones. Con independencia de que cuando llegue la sentencia de los EREs o las de las piezas separadas de la trama Gurthel, solo tiene que limitarse a gestionar el presupuesto y pacificar Cataluña, a sabiendas de que ni PP+Ciudadanos, por un lado, ni todos los que le han aportado en la moción de censura, por otro, pueden destronarle.

Esperemos que sepa utilizarlas para asegurarse la primacía electoral del PSOE en las próximas elecciones antes que para conseguir batir un nuevo récord negativo.

11 comentarios en “Pedro Sánchez: todas las cartas en su mano

  1. Otra cosa no, pero desde luego esta legislatura está siendo políticamente apasionante.
    Le honra a LBNL reconocer sus fallos de predicción, cosa que debería ser normal, por otro lado. De que nos equivocamos se pueden sacar al menos dos posibles lecciones, una es la humildad a la hora de plantear lo que tenemos en la cabeza, y otra es la valentia para creer en lo que a uno le sale, ya que tb los demás a veces pueden estar equivocados. Desde luego, nunca abandonar el asunto,

    En cuanto al tema de fondo, coincido con que hay cosas importantes que posiblemente se pueden hacer con cierta facilidad y que son necesarias. TVE, Mordaza y alguna otra cosa mas. Sobre todo a mi me gustaria que se pusiera en practica una idea muy loca, la de que las identidades politicas pueden ser muchas cosas, pero no configurarse de manera excluyente. Es decir, tratar de ir empujando lo -anti fuera de las agendas. En eso todas las sensibilidades tienen que trabajar, pero desde luego, los que más PP, que lleva asi desde casi su creacion (igual que robando, por cierto) y C´s, que se ha subido al carro de la descalificación universal puede que un poco pronto.

  2. Buenos días LBNL,caballeros callejeros y cabelleras al viento ,sin coletas y a lo loco:
    Como dice Laertes «Le honra a LBNL reconocer sus fallos de predicción, cosa que debería ser normal, por otro lado.»…aunque no haya felicitado expresamente a AC/DC….ejem…jeje.
    Siempre he tenido claro que a Peter
    Sanchez le mueve la defensa de La Constitución y la necesidad de una profunda reforma constitucional de acorde con los tiempos…
    En su toma de posesión,no se encomendó a Dios,ni juro ante La Biblia ,lo hizo con La Constitución en la mano.
    Lo que queda de legislatura no será fácil para nadie ,yo tengo la esperanza de que los acuerdos sociales determinarán el camino y construirá los puentes necesarios para abordar los conflictos políticos desde otro nivel .
    Kim Torra Torra Torra ,seguirá con sus maniobras puigdemonianas ..pero ya sabemos para que le han servido….han perdido mas de tres meses en recuperar La Generalitat.
    Intentaran ahora que los actuales consellers que ocupan las carteras de » los destituidos»,son meramente sus secretarios,de la misma manera que Kim Torra Torra Torra es el ama de llaves de PuigDevil.
    Pero bueno,ya veremos quienes respetan las leyes y las resoluciones de los tribunales,cuando Alemania nos mande al fantasma que recorre Europa.

    iii Ad astra per Áspera!!!
    iSemper fidelis!…JAJAJA…que nervios

  3. Una cosa es que quienes tenemos una opinión manifiestamente mejorable de Sánchez confesemos nuestros pecados y otra que la moción de censura haya santificado todo lo hecho por Sánchez hasta la fecha. Esta anacronía es muy ridícula. Un poquito de tranquilidad.
    Sánchez ha ganado rotundamente una moción de censura contra Rajoy ( en este punto, salvo el PP, la opinión es casi unánime, incluido Ciudadanos) y otra muy diferente que haya ganado su investidura. Políticamente es algo iremos viendo a partir de ahora. Hay que darle tiempo y reconocer que no lo va a tener fácil. Ni por el PP ni por quienes le han hecho presidente. Veremos.
    ::
    El PP la va a pasar factura al PNV en el Senado a cuenta de los presupuestos. Es verdad que el giro del PNV es incomprensible pero la venganza del PP es ridícula, y quienes la van a sufrir son los ciudadanos vascos. No se dan cuenta que es esa manera de entender la política la que ha hecho triunfar la moción, mucho más que la sentencia. No aprenden.

  4. No, no aprenden, son inasequibles al desaliento. Ni siquiera el sentido del ridículo les detiene. Porque lo de enmendar sus propios presupuestos es una rabieta propia de un chaval cabreado pero no de ese conjunto de «hombres y mujeres de Estado» como se consideran los dirigentes del PP. Ni son de Estado ni son nada.

  5. No se preocupe Don Polonio,para santificar a Peter Sanchez ,tendrá que elevarse hasta el séptimo cielo de Ziluminatius…y demostrar que además de guapo ,es un hombre bueno.

  6. Bueno no es por ponerme méritos especulativos,en un día en el que LBNL se hacia públicamente una enmienda a la totalidad de sus predicciones,pero desde que Peter Sanchez ganó la posibilidad de conformar un nuevo gobierno ,no he dejado de pensar que Borrell seria el mejor antídoto para combatir la fiebre puigendemoniana que ha contaminado Europa con la presencia de los trileros escapistas.
    Prueba de ello es los comentarios que está recibiendo la confirmación de Borrell como ministro de exteriores…
    PuiDeviles,Rufianes y LLachistas ya están vomitando sus hieles..
    Ladran….luego cabalgamos.
    …JAJAJA….que nervios.

  7. El signo de los tiempos.
    Trump, a través de Twitter, ha señalado: «Como han declarado numerosos expertos legales, yo tengo el derecho absoluto a indultarme, pero ¿por qué haría eso si yo no he hecho nada mal? Mientras tanto, la caza de brujas sin fin, liderada por 13 demócratas enojados y conflictivos (y otros) siguen en los mismos términos».
    ……
    PuigDevil, a través de Twitter, ha señalado: «Como han declarado numerosos expertos legales, yo tengo el derecho absoluto a indultarme, pero ¿por qué haría eso si yo no he hecho nada mal? Mientras tanto, la caza de brujas sin fin, liderada por españoles enojados y conflictivos (y otros) siguen en los mismos términos».
    ….
    En fin ,caudillos saldrán cual alacranes bajo las piedras…ejem

Deja una respuesta