Guridi
Dentro de los partidos llamados “tradicionales” sorprende mucho la indisimulada simpatía de la prensa hacia “Podemos”, el 15M o la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Esta simpatía siempre es observada con sospechas, achacándose a los intereses de los dueños de los grandes conglomerados de comunicación, a maniobras de los adversarios políticos o cualquier otro tipo de conspiración. Sin embargo, creo que esa simpatía es espontánea y que se debe a la situación de la prensa en general. Iré diciéndolo por partes:
Los periodistas sufren especialmente la precariedad laboral, la pobreza y la pérdida de derechos laborales. Una licenciatura en periodismo ya no es la que era. Más bien, nunca ha sido gran cosa. Los aprendices de periodismo encadenan un trabajo gratuito tras otro, una beca que disfraza un empleo mal pagado o, peor todavía, se ven forzados a pagar para tener trabajo, lo que se conoce como “Máster de Periodismo”. Durante años, los jóvenes que se han querido dedicar a informar, se han estrellado contra un techo de cristal laboral, mientras que los más veteranos les han explotado salvajemente como becarios, por salarios de 300€ al mes, mientras las vacas sagradas de la profesión ganaban cómodamente más de 3000€, más gastos de representación, teléfono y tarjeta de Iberia. En España no es raro que los mejores profesionales de la prensa cobren menos que los peores.
Desde que empezó la crisis, además, 11.000 periodistas han quedado en el paro, decenas de medios han echado el cierre y los que han conservado sus trabajos, lo hacen con rebajas salariales de entre el 15% y el 50%.
La caída de ingresos de la publicidad ha provocado que los medios sean más sensibles a los poderosos. Periodistas de provincias contemplan rabiosos cono algún cacique de la construcción pasa a dictar la línea editorial de su medio, mientras que los de Madrid y Barcelona observan impotentes cómo los bancos, el gobierno de la nación y los gobiernos de sus respectivas comunidades hacen y deshacen a su antojo en sus redacciones.
Los periodistas, por la propia naturaleza de su oficio, llevan mucho tiempo siendo testigos de las desigualdades sociales, la pobreza, los crímenes, los chanchullos y la inoperancia del político medio, que les persigue con tonterías para conseguir su minuto de atención mediática. Los periodistas han cubierto desahucios, obras faraónicas sin propósito, filas de gente en los bancos de alimentos, crímenes de odio y violencia de género. Y, a la vez, han visto intercambios idiotas de notas de prensa, cruces de declaraciones de personajes como Alfonso Alonso o Martínez Pujalte, debates parlamentarios sin propósito alguno y la vida regalada que algunos mediocres se han dado, excusándose en la representación popular.
Los periodistas ya estaban indignados, antes de que los indignados montasen las tiendas de campaña en la Puerta del Sol. Y ellos mismos han olido el aire rancio de las partes más viciadas de nuestro sistema. ¿Cómo nos puede extrañar que los hombres y mujeres que trabajan en los medios y no han cumplido aún los 40 no simpaticen con esta clase de movimientos? No sólo han experimentado el abandono de los poderes públicos, sino que también han visto cómo éstos han reaccionado con la atontada inercia de un herbívoro grande.
Los periodistas no sólo son los transmisores de la información, sino que también son sujetos políticos. Sus simpatías actuales no se deben a una gran conspiración, sino al exceso de éstas.
No sé pero yo juraría que la presencia insistente de Podemos en prime time en algunas tv poco tiene que ver con la precariedad laboral en el periodismo. Desconozco si existen datos sobre las preferencias políticas de los periodistas pero algunos medios tienen muy claro que Podemos vende, como Belen Esteban,
Serán todo lo sujetos políticos que se quiera pero no son los que deciden qué se publica en los medios. Una cosa es que en uno o dos artículos concretos o dos actuaciones en un programa de tele el periodista exprese sus propias convicciones o chifladuras y otra que le dejen, por ejemplo, programar que entrevistas o que publi-reportajes se hacen. Lo que se ha visto -y sigue viendose-, con podemos es una promoción persistente nunca vista, y menos en un grupo que aun no tiene representación alguna en las instituciones españolas. demasiado descaro para ser expresión de unos quemados reporteros mileuristas.
:::::::::::::::::::::::::::::::::
Excelente artículo de José Carlos Díez: «Podemos en el País de Nunca Jamás».
La cosa va de analizar lo que se ha filtrado del programa económico elaborado por Vicente Navarro y Juan Torres por encargo de los jefes de Podemos: todo un modelo de esa nueva forma de hacer política que pregonan (dime de que presumes y te diré de qué careces).
Para J. C. Díez los de Podemeos siguen haciendo gala de una ignorancia supina en cosas básicas. Ahora con el aval de Torres y Navarro; no sé de qué se asombra Díez, ¿es que esperaba algo mejor de ambos?
http://politica.elpais.com/politica/2014/11/27/actualidad/1417122526_476535.html
Guridiiiiii
Especialmente para usted,. El debut de la imitación de Pedro Sanchez en el Polonia
http://translate.google.cat/translate?hl=ca&sl=es&u=https://www.meneame.net/m/ocio/tv3-pedro-sanchez-psoe-visita-iceta-psc-humor-cat-esp&prev=search
Lo estabais esperandooooo, colas para comprar su nuevo LP
«El programa económico» el nuevo disco de Pablo Iglesias and the Podemos
https://web-podemos.s3.amazonaws.com/wordpress/wp-content/uploads/2014/11/DocumentoEconomicoNavarroTorres.pdf
Podemiscitis:
Trastorno que equipara el morbo sexo-adictivo de los fistros de las praderas,con las columnatas de opinion de los medios de comunicacion….palabrita del psicologo del pajaro loco …que lo sepasss…
Me estoy alimentando
Con un nuevo programa
Su imagen estimula
Mi amor informativo
Me estoy reconstruyendo
Con un buen telefilme
Dibujos animados
Que aniquilan el cine
Y es lo que siempre digo
Y es lo que siempre dicen
La televisión es nutritiva
Te he filmado en un video
Con colores intensos
He visto en mi cadena
Tus mejores fragmentos
Quisiera ver contigo
La tele esta noche
Quisiera instalarme
Una tele en mi coche
Y es lo que siempre digo
Y es lo que siempre dicen
La televisión es nutritiva
Anuncios de galletas
Policromadas
Anuncios de neveras
Y tostadas
Anuncian corazones
De batidoras
Anuncian la mejor
Computadora
Y es lo que siempre digo
Y es lo que siempre dicen
La televisión es nutritiva
Y es lo que siempre digo
Y es lo que siempre dicen
La televisión es nutritivaaaaaaaa……JAJAJA….que nervios
Nicoliscitis pequeñas:
Trastorno megalomaniaco de los periodistas de investigacion…..palabrita del psicologo del pajaro loc…que lo sepass
Porfa! que vuelva ¡¡¡Aqui hay tomate!!!
Por cosas como las que cuenta el siguiente artìculo, en otros países se dimite. Aquí lo de dimitir es toda una hazaña, como se ha demostrado con Mato.
http://www.eldiario.es/economia/Montoro-curriculum-mutiples-autores-editado_0_328618104.html
LBNLLLLLLLLL!!!!!!
Mire lo que he descubierto en el twinster
Valoración de Albert Rivera segun autoposicionamiento idelógico !Qué cosas!
https://twitter.com/JEFFERSONCATALA/status/538428947869233152
Hola Guridi, gracias por tu artículo!
Millán, que colaboró escribiendo artículos para este blog durante mucho tiempo, podría ser un buen ejemplo de buen periodista, válido, trabajando gratis, que ve, imagino, como otros «periodistas?» de «renombre?» monopolizan los espacios de radio y televisión, siempre al servicio del Tea Party español, aunque éstos aquí toman a cup of café con leche in Plaza Mayor…
Tenemos tantos ejemplos de malos periodistas como de malos políticos. Y tenemos tantos periodistas manipuladores como políticos corruptos, que se ayudan mutuamente, manipulando información para proteger a sus aliados, intentando denigrar de forma continua a los que no piensan como ellos, hablando siempre de forma cutre, barriobajera y sobre todo simplona!
Con esto no demuestran inteligencia en ningún caso, sólo parecen pretender que la población asuma sus malas formas y el pensamiento único y simplista de los que les pagan. Es decir, que aunque fueran inteligentes para sus artimañas, lo que hacen continuamente es tratar a los demás como si fueran tontos.
Que haya directores de periodicos con todas las cualidades negativas antes mencionadas, que cobren esos sueldos por ser malos periodistas, y que también cobren por cada programa al que asisten, no es tener la jeta como un piano? Sí claro, la libertad individual. Pero para qué les llaman? Y porqué? No aportan nada bueno nunca, son como víboras queriendo adoctrinar a la poblaciòn en sus malas formas y pensamiento simple-simple. No hay tertulia que apetezca seguir, ni en la radio ni en la tele. No hay nada bueno que aprender de ellos. Sobran. De hecho hay unos cuantos que solo verles se me cierra el puño… 🙂
Saludos!