SenYor_G
Si alguien ha podido sacar conclusiones razonadas del referéndum menos vinculante todavía que uno constitucional que lo diga. Del domingo en Catalunya me refiero. Si las preguntas ya eran complejas y la situación política al respecto se fue relativamente agravando, las conclusiones no podían ser fáciles.
Me sorprendió que hasta casi el inicio legal del lunes no se tuvieran datos de participación. Se tenían de las 18h, pero no de las 20h. Era indignante que con esos datos y 30 segundos de reflexión se hacían análisis en las tertulias, por lo menos en la tele del Comte de Godó, 8tv, la tele privada de Catalunya. He de reconocer que últimamente miro mucho menos las teles de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals. Algo habrá de lo que nos critican, digo algo y no el todo, porque hasta para esto somos españoles.
¿Y cómo conjugar y analizar los datos si el censo no estaba claro y los datos de otras elecciones eran con mayores de edad? Aun así se hicieron. Asimismo me dejó perplejo oír a la comisión de observadores decir que había habido normalidad en la jornada. ¡Hombre! una cosa es que fuera sin incidentes, pero no fue normal el estado de las cosas para la realización del proceso de votación: miembros de las mesas sólo de una de las partes, acciones políticas dentro de los colegios de una de las partes,… Ojo, no está mal que sea sin incidentes, de hecho está muy bien, pero de una comisión de observadores espero más. Y más para combatir cierta autocomplacencia instalada en muchos en Catalunya.
No sé si no debería asombrarme la sensación de que si no ganador, cuanto menos le ha dado un aire al president Mas. Como bien resumía en un tuit Andreu Espasa, “que lejos que parece la imagen de Artur Mas y Núria de Gispert obligados a entrar en el Parlament en helicóptero”. Dos versiones diferentes de rodear a alguien.
La perplejidad mayor, quizás es que fui uno de esos 104.772 que fuimos a votar que NO. Fui a votar indignado y continué indignado gran parte del día. Enfadado también con mi propia organización EUiA, y con la coalición ICV-EUiA, por dónde estamos, por los tumbos que hemos dado. Por cómo estiran las palabras y los conceptos, porque yo ya no sé qué queremos decir. Yo no me apunté para dedicarme a estas cosas.
Voté porque tenemos un conflicto y de alguna manera tendremos que forzar una salida política, pactada y hablada entre el resto de España y Cataluña. Pero ojo, también dentro de Catalunya. Por algunas razones más también. Seguro. En una macedonia nada dulce para mí.
Insisto una vez más en que me deja perplejo lo contentos que estamos de habernos conocido a nosotros mismos en Catalunya y hacer con el resto de España lo mismo de lo que nos quejamos que nos hacen a nosotros. A todo esto, ¿es democrática nuestra ley electoral? ¿Serán democráticas unas elecciones plebiscitarias donde una persona de la provincia de Barcelona vale menos que las del resto?
Me dejan perplejo las supuestas soluciones a problemas que nos dicen que pasan por la independencia. Sigo creyendo que muchos problemas son problemas europeos, que tenemos no ya sólo como los tienen otros españoles, sino como los tienen otros europeos y que para solucionarlos requerirán cesiones de soberanía a ámbitos más amplios. Y conflicto, reivindicación y lucha. Y eso de que no todo se decida desde nuestra plaza mayor decimos que no nos gusta, que todo desde aquí. ¡Qué no! ¡Qué no es verdad la cantinela de sofismas de Junqueras de que todo se resolverá decidiendo desde Catalunya!
Sí, fui y voté que No. Y ahora veo que Mas gana, y que esto no se acaba y que aún no hablaremos de la forma económica de Europa que es lo que toca. Gana cierta forma de hacer Europa.
Ante todo, gracias por la aportación del senyor G y ayer del senyor Barañain sobre la cuestión consultiva. Mucho habría que comentar y poco tiempo tenemos para ello. Quizás más adelante…
De momento les manifiesto que mi jornada del 9N transcurrió tranquilamente a centenares de km de la zona del akelarre, ahorrándome el participar en ella y sobre todo sufrirla. Lo malo es que luego vuelves y te encuentras a un Artur Mas crecidísimo y marcando la agenda política una vez más, con la izquierda catalana mirándolo todo desde la barrera una vez más.
Y al tercer día resucitó. Hoy hablará Rajoy y dirá algo. O no. Lo más probable es que no. Escuchando el anticipo de Soraya S.S. ayer me temo lo peor. Lo único que se le ha ocurrido a nuestro gobierno zombi hasta ahora es movilizar a la fiscalía. Cometieron el mismo error grave con Ibarreche. Quieren judicializar un problema político. Acostumbrados a la aplastante propaganda en la meseta son incapaces de hacer política ante los grandes problemas. Hay una cierta justicia poética en todo este tema : toda la demagogia e irresponsabilidad que empleó Rajoy contra la reforma del Estatuto de Cataluña, cuando ZP, se está volviendo contra él. El problema es que, como en la crisis, las consecuencias la pagamos nosotros. Elecciones generales ya.
Recuerden el tratamiento de Aznar a Ibarreche: si aquello dura un poco más, lo mete en la cárcel y provoca una hecatombe. Llegó Zapatero, lo recibió, lo llevó al Parlamento a explicar su plan y se resolvió el problema. Política, no judicialmente.
Llegó Zapatero y el Estatut y Rojoy aplicó la misma doctrina: recursos, campaña mediática de descrédito, boicot a productos catalanes, «España se rompe», etc, etc. Una campaña de auténtico florecimiento del independentismo catalán. Y así estamos. Y el gobierno en las mismas. Esto no lo arregla ni la Virgen de la Almudena, por mucho que Botella le pida que nos libre del independentismo.
Si la consulta del otro día se hubiera hecho durante el gobierno de Zapatero, le hubieran descuartizado como poco.
Interesante análisis.
http://cadenaser.com/ser/2014/11/11/videos/1415692873_061134.html?autoplay=1%3Fssm%3D14092012-Ser-rs-1-Fb
4 comentarios y Pratxanda no ha entrado aún al trapo. Increíble.
ejem….uyuyuyuy…..
http://www.cuatro.com/las-mananas-de-cuatro/2014/noviembre/11-11-2014/Pablo-Iglesias-Lopez-Aguilar-Bruselas_2_1890555057.html
Entro
NO AL TRAPO
Aluego vuelvo!
«con la izquierda catalana mirándolo todo desde la barrera una vez más.»
Vaya… y yo juraría que fueron los que votaron.
Senyor G. SI SE PUEDE . Se pueden sacar conclusiones. Le recomiendo las del politólogo Jordi Muñoz
https://twitter.com/jordimunozm
o el tweet de nuestro faro y guia… Iñigo Erejón
«Más de 2 millones de catalanes acudieron el domingo a votar pese a prohibiciones o amenazas.Un gobernante que gobernase escucharía el mensaje»
Pues eso
De verdad, ha venido los observadores internacionales. Han dicho que bien dentro de las circunstancias. Le parece mal?
Ha sido un éxito. Pocas “participaciones ciudadanas” igualan esto. Empoderamiento blablabla. A ver si Canarias se anima blablabla
Recuperando lo de ayer:
La prensa internacional no habla de Mas, ni de Junqueras. Habla de «simulacro de referendum» etc. Habla de los catalanes esto o lo otro. Y que el señor de barba que dialogue. Curioso que no hablen de «ahora no que han desobecido» . En fin, ustedes me corregiran
ICV-EUiA.
No hace falta leer nada de la Corpo o Can Godó, ni DC. Una ojeada a los resultados del CEO, GESOP, MyWord, etc se lo explican. El electorado de ICV está dividido ente el sisi y el sino… Y tambien el no.
Haga lo que haga pringará. Fíjese en el PSC. Cuanto más se aleja del proceso más electorado pierde.
Por cierto fui a un acto este sábado en el Clot i quedé más gratamente sorprendido por este diputado. Grande
http://4.bp.blogspot.com/-_RpQDRd_KWE/UNBi4zwxbiI/AAAAAAAAGYg/UG2E7dHdNGY/s1600/davidcompanyon3_parlcat.jpg
De acuerdo en evitar el «cofoismo» pero, para una cosa que sale más o menos bien… déjenos celebrar un poc el empate. Ya tendremos tiempo de llorar. Casandro.
Al final parece que si, que un poquito de desobediencia ha habido o algo. Y eso es bien. Creo sinceramente que agrieta el régimen del 78. Usted no querrá apuntalarlo, verdad?
Las clases populares catalanas tienen los problemas comunes al sur de Europa, los comunes al resto de España y aguantar el estado Español. JOdert, al menos de uno nos podemos librar, no?
Solo que fueramos un cantón suizo, podríamos poner tasa a los bancos (el PP estatal se lo carga), aprobar la ley contra la pobreza energética (TC), tener el abortyo que nos de la gana y legalizar la marihuana (si AC, como en yanquilandia)
La independencia (o el estado propio no fiscalizable por el Reino) no es la solución, es el comienzo (o la solución a unos determinados problemas )
HOyga… sabe que en el Canadà, se puede hacer referendum sobre si se establecen super en las localidades.
Las plebiscitarias son tan democráticas como las municipales de 1931. Porque si nos ponemos legalistas Allfonso XIII hubiera muerto en Madrid. ¿O había que esperar a un referendum, consensuado y con la firma del Rey?
Ya se que los tiempos son distintos. Pero las municpales sirvieron para lo que sirvieron. No solo para lo que legalmente decían ser.
Por cierto, donde estan las manifestaciones republicanas de hace meses? Podemos callando…
Para cuando una Asamblea Republicana Española? Podemos hacer una vía con camisetas de tres colores… y luego referendums. Llamen a la Forcadell
venga, no se me mustie. Si al final ganaran los de siempre….
Pero de mientras le espero en la trinchera, Manuel Delgado está con nosotros. La monja ha de venir, no?
http://cridaconstituent.cat/
(si esto es un poco propaganda electoral)
Y dos apuntes:
Michael Collins «Cuando os libréis de los soldados ingleses, después tendréis que libraros de los bancos ingleses, o la independencia no habrá servido para nada»,
Y PMQNQ
ESto era un souflé o no lo era? Como que no, verdad? Entonces esto es como lo de Ibarretxe? Sí, seguro? Veremos
Que vuelva ZP, pues.
Y recuerden, ZP es lo mejor que hemos tenido y a lo que podemos aspirar. Pues ya me dirá si no es argumento para la independencia
Cambiando de tema
Alegrame el día Argentina,
Alegrame le díiiiiiaaaa
http://www.eldiario.es/politica/Interpol-detencion-preventiva-imputados-franquistas_0_323718181.html
«De verdad, ha venido los observadores internacionales. Han dicho que bien dentro de las circunstancias».
Tengo que reconocer que Pratxanda siempre me saca una sonrisa.
Habida cuenta de las prohibiciones.
Me alegro serle de utilidad
O sea que Errejón dice que hay que escuchar el mensaje. Qué astuto. Por si acaso no nos dice cual es el mensaje. ¿El de la virgen de Fátima? ¿Y el otro mensaje? Porque dos tercios de catalanes no se han involucrado en la cosa. Y seguro, seguro que no hay independentistas entre esa gente. Errejón, al menos, podría explicar si Podemos estaba representado por el durísimo alegato de Jiménez Villarejo anti- Más o por la esotérica referencia suya al desciframiento de mensajes .
En realidad, uno de los efectos colaterales del 9N es que ha permitido ver la inanidad política de Podemos. Siendo la crisis catalana uno de los grandes problemas que afrontan los españoles -junto a los de la crisis, la corrupción y la decadencia de algunas instituciones-, en su momento álgido, alguien que aspira a liderar este país, para librarnos del mal, no es capaz de dar ni siquiera una mínima orientación. Es muy significativo (por supuesto, de los otros grandes asuntos tampoco tienen idea, pero ahí se nota menos, porque se prestan más a la demagogia y no hace falta enseñar ya las cartas). Son unos impresentables.
:::::::::::::::::::::
Rajoy, bien para lo que suele estilar. Pero ha desaprovechado la ocasión (tanta expectación tras tanta invisibilidad) para haber ahondado un poquito más, tanto en la crítica a la actuación tramposa y antidemocrática de Mas como en dejar abierta una vía posible de solución.
Barañain
En 2011 había 800.000 persona que habían votado en las consultas post Arenys. Y mire los que no votaron
En 2014 hay 1.8 millones de independentistas y seguro que no hay más. De acuerdo. Pero sabemos cuantos NO y SI/NOs hay? Seguro seguro que pasan de los 2 millones? Ok.
Pues entonces referendum, no? Es un poco como el gato ese, solo sabes si está vivo si abres la caja…
http://www.lapaginadefinitiva.com/2014/11/10/9n-la-consulta-de-schrodinger/
Barañain, tatuese lo que le voy a decir:
Pablo Iglesias es el único macho alfa que puede parar una DUI* y hacer ganar el SINO, salvando ESPAÑAA!!!
*Caso que MAS quiera hacerla de verdad de la buena y no de la verdad convergente
¿Que si hay más de dos millones de no independentistas? Seguro, incluso más de 35 millones. Porque el problema, como no ignora, es que cuando unos hablan del “nosotros” se refieren a una comunidad, la catalana, en la que ellos se sienten mayoría mientras que cuando otros hablamos de “nosotros” lo hacemos pensando en una mayor, la española, en la que nos sabemos mayoría. Es esa diferente percepción de quienes constituimos el sujeto que decide, lo que hace imposible que hablemos de lo mismo.
Por supuesto, dentro de una comunidad delimitada, subunidad de la mayor –Cataluña, pongamos por caso-, puede ser interesante saber cómo se vive esa contradicción. Y puede ser interesante que se consulte y que se haga un referéndum. Pero dentro de la legalidad. Y la mayoría (supuesta o real) dentro de esa comunidad tiene que someterse a esa ley, sin hacer trampas, aunque eso le dificulte sus objetivos, porque tiene que convencer y ganar aliados fuera de su comunidad para lograrlo, y no hay atajos que valgan. De la misma forma que la minoría (supuesta o real) dentro de esa comunidad se atiene a la norma que se dicta en la misma, aunque le disguste. Esas son las reglas del juego.
El statu quo actual, en realidad, es bastante más razonable que lo que podría salir si los “soberanistas” consiguieran imponer su “nosotros” como único sujeto válido de decisión. Porque eso supondría que a una buena parte de los catalanes –los no “soberanistas”-, se le amputaría una parte de su identidad: la que los hace sentirse españoles. En la situación actual unos y otros conservan sus respectivas señas de identidad. Los que se ven como 100% catalanes no ven merma alguna en su condición en la situación actual (autonomía), pues eso no altera su condición de catalanes-pata-negra y pueden seguir coexistiendo con el resto –los que no son tan pata-negra- que a su vez conservan íntegra su propia identidad. La autonomía es, en realidad, un gran invento. No tiene sentido que para resolver pequeños problemas reales –como son los de financiación, por ejemplo-, se creen otros inmensamente mayores como son los de despojar de su nacionalidad a otros catalanes (que es a lo que estarían abocados en caso de secesión).
«Y recuerden, ZP es lo mejor que hemos tenido y a lo que podemos aspirar. Pues ya me dirá si no es argumento para la independencia».
No veo que sea un argumento.
Excelente comentario de Barañain.
El tuit de Errejón es fantástico. No solo por la indefinición sobre la cuestión catalana, como sobre tantos otros temas ( será difícil encontrar hoy un partido con mayor calculo electoral en todos sus actos que Podemos ) sino por lo que vamos sabiendo de esta formación. La última ha sido presentar cerrada la lista de Iglesias, negándose a admitir otras corrientes, como la de Echenique. Regenerando. El divertidísimo y enigmático circulo de enfermeras los ha llamado ‘casta’. Y eso sin tocar poder ; no quiero imaginar cuando lleguen, si llegan.
Senyor Pratxanda, que lo de que la izquierda catalana no se entera de donde está es voz populi:
http://www.eldiario.es/catalunya/opinions/victoria-ingenuidad-izquierdas_6_323427680.html
La izquierda catalana, efectivamente, va a remolque de la situación, y actúa en exceso en base al qué dirán. Cuando Mas propuso el sucedáneo de consulta externa, ICV lo criticó con dureza, EUiA anuló la consulta interna entendiendo que ya no existía la externa, ERC (si es que es de izquierdas) reventó la negociación con el President… Y unos días más tarde, a golpe de pito de la ANC, todos apoyando con entusiasmo el proceso participativo. Es normal que la gente ande desorientada, y hay que escuchar críticas como las de Senyor G o la que se nos manda de Pere Rusiñol, porque son representativas de lo que piensan muchos votantes.
Por cierto, Podemos en Catalunya también tiene en su seno todo el abanico de posiciones e incluso mayor, desde gente entusiasta del si si hasta Jiménez Villarejo, que considera antidemocrático el 9N. Por eso prefiere ejercer el beneficio de callar y, en todo caso, decir obviedades.
Los que han mantenido el apoyo al President sin fisuras han sido las CUP, acabando con un abrazo al máximo exponente de la casta catalana, que contrasta con el simbólico zapato dedicado a la casta hispánica.
Afortunadamente, ha durado poco la fantasía promovida por una jueza argentina que requería de la Interpol la detención de unos españoles para juzgarlos -ella, la más bella-, por supuestos delitos cometidos tiempo ha, que hace mucho que dejaron de tener esa consideración y sobre la base de una norma de Interpol referida al genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra, es decir, sin relación alguna con los asuntos de los que ella les acusa.
http://politica.elpais.com/politica/2014/11/12/actualidad/1415800325_473881.html
Me alegra ver aquí varios diálogos cruzados. Viendo los comentarios, estoy como Pablo Iglesias, en la centralidad.
El artículo es claramente una muestra de un cúmulo de impotencias propias y extrañas. Entre ellas ver la de ideas preconcebidas que todos tenemos. Que apelemos a la palabra y las razones para luego discurrir por otros derroteros. En la teoría hasta nos aproximamos, pero no hay cosas que vaya más de la práctica que la políticas y las limitaciones que tenemos al estar tratando de y entre hombres y mujeres.
Dice Senyor_J, con “la izquierda catalana mirándolo todo desde la barrera una vez más.”, vale ¿pero como saltamos al ruedo? Ciertamente nuestra izquierda realmente existente en Catalunya lo tiene complicado. Fresco llegará Podemos, que no es como dice Barañaín que no se posicione, pero al no tener todavía lideres destacados llegará fresco y podrá continuar hasta el momento clave de las elecciones con la teoría de dejar votar y escuchar a la gente. De hecho un discurso cercano en ese sentido al del PSC, votar sobre la cuestión pero quedarse en España. Otra cosa es como fuerzas hacer un referéndum de autodeterminación con acuerdo del gobierno central.
Comentaban en la radio que hacía muchos meses que Rajoy no aceptaba preguntas ni daba explicaciones a los medios de comunicación, contraponiéndolo a Mas que acepta largas ruedas de prensa.
Explica PMQN las afortunadas reacciones del PSOE en el pasado, pero no siempre ha sido así, sólo bastaría ir a la hemeroteca para buscar declaraciones de Ibarra por poner un cas fácil.
Pratxanda…. Lo de los observadores … vamos creo que no hicieron su papel, pueden decir que no hubo incidentes y consignar lo que quiera de que no deje el gobierno central o lo que les plazca, pero normal no. Companyon y amigos … siempre han estado en el tema, y creo ahí que también se ha generado un problema que un pequeña parte nos ha hecho tomar por el todo, no es que EUiA sea muy grande pero nos están PORmenorizando si me permite la broma. En este tema… en otros afortunadamente Companyon está ahí. ICV-EUiA todavía no tiene pq pringar tanto… o quedarse esperando a que lleguen frescos los chicos de Podemos. Pero habrá que volver a la calle y en solitario, o con los compañeros de la CUP, que por lo menos en mi barrio son de los que me encuentro desde que he vuelto a hacer cosa política.
Sigo con Pratxanda, no me quejo de que sean plebisicitarias, lo considero lógico, me quejo de la ley electoral catalana de siempre y de una ley tan sesgada y tan poco razonada pueda servir para eso. Por cierto ya sería hora de que CiU se presentase con estas cosas en el programa, pq diría que en las últimas no lo llevaba, y luego hablamos de mayorías en el parlamento.
Barañain, a Villarejo.. no lo ha cogido para esto. Podemos se posiciona, pero nadie le va exigir todavía demasiado al respecto. Tienen esa ventaja. Igual no firmaría tal cual lo que dice Pratxanda del DUI pero puede recomponer y mucho las cosas por aquí. No creo que Cataluña lo pueda decidir todo tal que así y por las bravas, pero me parece evidente que si existe un detereminada mayoría de catalanes que quieren la indepencia no tendría sentido no obtenerla. Que sí que hay que hablarlo todo… pero ostias que el resto de ciudadanos de España tampoco son tontos y la mayoría son tan razonables o más que los de aquí.
Drodrialbert, me entiende y nos entendemos.
Y copia aquí esta parte del artículo de Pere Rusiñol “Mas ni siquiera ha tenido que pagar un precio por este acompañamiento: le ha salido gratis total. A pesar de gobernar en minoría, ahí sigue como consejero de Economía Andreu Mas-Colell, neoliberal muy competente y avanzadilla de los recortes en toda España; en Sanidad Boi Ruiz, exportavoz de la patronal sanitaria concertada que dice públicamente que la salud no es un derecho, y en Empresa Felip Puig, el amigo de Jordi Pujol Ferrusola que con tanta dureza dirigió los Mossos.”. Catalunya no seria Suiza, que no está en la UE, si no el estado más neoliberal de Europa… y eso sería un no-estado.
No, Senyor_G, yo no hablé de afioortunadas reacciones del PSOE en el pasado, yo hablé de reacciones de Zapatero.