Plagas, pestes y apestados

Carlos Hidalgo

Un día más, un día en el que no estamos seguros aún de qué hace el coronavirus, excepto expandirse. Mientras cada gobierno lidia como puede con la pandemia, unos y otros nos dan consejos contradictorios acerca de cómo protegernos de ella. Con mascarilla, sin mascarilla, lavándonos las manos, evitando multitudes, haciendo vida normal, yendo al fútbol o suspendiendo las clases en los colegios. Celebrando las Fallas pero cancelando la Semana Santa.

Como no puede ser de otra manera, los políticos de esta era fascinante que nos ha tocado vivir tratan de sacar provecho de la situación. Así, Donald Trump, en pleno año electoral, dice que no hay preocuparse acerca de la inexistente sanidad pública estadounidense, acusa a la Organización Mundial de la Salud de exagerar, se inventa una vacuna que aún no existe y se pone a dar lecciones de medicina a los médicos especialistas.

La OCDE ya ha dado recetas económicas para sortear la crisis que nos viene, sacadas directamente del manual de la Escuela de Chicago. Y que prometen ser tan regresivas e inútiles como las que se usaron para acabar con la crisis de 2008. Esa crisis que parece que no ha terminado aún. Una de las recetas es bajar los tipos de interés. Esos que llevan bajos o en negativo desde hace diez años. Pues enhorabuena.

Pablo Casado, arrebatado de la inspiración que causaron en él sus clases de Harvard impartidas en Aravaca, reprocha a Pedro Sánchez su “indolencia”. Y es que todo el mundo sabe que el presidente del Gobierno, aparte de gestionar nuestra parte de la crisis del coronavirus-19, tenía que haber evitado el parón de la economía china, la regresión inminente de la alemana, los contagios en Italia y otros desmanes que, en su negligencia sociata, se ha negado a tratar.

Casado, que cada día desaparece más bajo la sombra de Vox, aún pelea por hacer ver que es el líder de la oposición. Y del PP. Aunque el PP esté trabado en sus purgas internas y en la lucha entre Cayetana Álvarez de Toledo y Teodoro García Ejea por ver quién hace más patochadas que mantengan en silencio al líder.

Pero, la verdad, para haber dicho eso mejor no haber dicho nada.

Con el coronavirus de nueva plaga, Casado se debería cuidar más de la peste negra de la ultraderecha, que infecta sus filas, pudre su mensaje y le apesta a él y a su partido.

7 comentarios en “Plagas, pestes y apestados

  1. ¿ Cómo que no sabemos lo que hace este coronavirus ? Perfectamente, y en lugar de actuar aprovechando la ventana de oportunidad que nos daba nuestra lejanía para prepararnos organizando una respuesta multidisciplinar en base a la experiencia en otros países , en especial aquella que mejor resultado ha obtenido , sale un hombre amable -no el Presidente – moderadamente tranquilo y , a la hora en que esto escribo , todavía no se sabe si se suspenderán las Fallas o la Semana Santa Sevillana.
    Si el sectario 8 de Marzo se pudo celebrar con todas sus bendiciones , ayer la cosa cambiaba ; los reinos de taifas enviaban mensajes de sus embajadores plenipotenciarios mientras las autoridades valencianas miraban hacia otro lado.
    Como era de esperar los virus estaban y están encantados ¿ por qué no se cerraron antes los centros de día y las residencias para personas mayores ? En Francia , con su Presidente al mando , fue una de las primeras medidas adoptadas.
    Se conoce, por ejemplo, que la propagación es particularmente rápida y difícil de detener.

    Los científicos estiman que una persona enferma contamina, de media, entre dos y tres personas alrededor.

    Pero esta cifra no es suficiente para explicar la dinámica de la epidemia. Un estudio realizado por investigadores belgas y holandeses parece que da en el clavo al explicar esta paradoja. El hecho de que una contaminación sobre dos es debida a personas que no presentan ninguno o pocos síntomas, debido a su vez porque están en periodo de incubación o porque son portadores sanos del virus.
    En fin , todo esto se sabía y se sabe , porque parece que algunos andan haciendo cálculos sobre las medidas a tomar , cuándo tomarlas y si deben afectar a parte o a la totalidad del territorio nacional.
    Comprendo los dilemas de nuestros responsables entre hacer demasiado y no hacer lo bastante con el fin de prevenir la vida económica y social , pero ¿ por qué jugar con aspectos de la vida social fácilmente evitables como son espectáculos , ferias y celebraciones varias ? Entiendo su impacto económico pero debe subordinarse a la protección del personal sanitario y , en consecuencia , meter presión al virus oportunista demorando su propagación.

  2. El colofón de hoy ha sido Ortega Smith en Vistaalegre dando positivo por coronavirus y ya veremos si vector de contagio.

    Mañana, más

  3. Si algo está demostrando este gobierno es que carece de planificación y coordinación ante el estallido que se nos avecina. Y ahora , deprisa y corriendo , dice que va a presentar un plan.

    ( El comentario de Laertes , sencillamente impresentable )

  4. ( El comentario de Laertes , sencillamente impresentable ) ¿¿???

    ¿Y eso por qué?

  5. La única explicación que se me ocurre es que se entienda mal el «Mañana más». Lo otro no es comentario, es noticia del dia.

    Como digo siempre, cada cual con sus comentarios se describe, se define y trasluce cuales son sus procesos mentales.

  6. Es noticia y es selección de noticia. Por la parte que me toca le pido disculpas a Laertes porque he caído en el famoso juicio de intenciones. Lo siento. Nada tengo que ver con Vox , su acción política ni su ideología.
    Me pareció que se recreaba en el drama del dirigente de Vox por dar positivo en el virus que nos asola. También se han infectado concejales en Barcelona y a mí me parecía un fenómeno natural porque los virus no distinguen.
    En cualquier caso ha sido un error.

Deja una respuesta