Por fin, Obama le pone el cascabel al gato

Magallanes 

El 4 de Junio pasado Obama, desde la Universidad de El Cairo, dirigió al mundo musulmán un trascendental discurso que inaugura un cambio drástico de actitud del gobierno estadounidense respecto a los países islámicos. Uno de sus puntos básicos se refiere a la  consecución de la paz entre Israel y Palestina. El Presidente Obama ha seguido la trayectoria que en su día trató de impulsar el Secretario de Estado James Baker.

 

El 22 de Mayo de 1989 James Baker se dirigió al América-Israel Public Affairs Commitee diciéndoles “Ha llegado la hora de que Israel abandone para siempre la irrealizable visión del Gran Israel; hay que parar la absorción de territorio, dejar de construir asentamientos”.  Hace 20 años de este discurso e Israel ha proseguido sin parar la construcción de nuevos asentamientos, perforando el subsuelo para darles agua y  estableciendo carreteras  entre los asentamientos exclusivas para israelíes, todo ello a costa del territorio palestino.

 

Todo ello comenzó hace 42 años, al perder los palestinos la guerra del 5 de junio de 1967 y ocupar Israel Cisjordania y Gaza. La ocupación no era solo para que no les volvieran a atacar, sino para dar rienda suelta al sueño salomónico del Gran Israel (Eretz Israel).

 

No deja de ser significativo que el importantísimo discurso de Obama en el Cairo el pasado 4 de junio haya tenido lugar el día anterior al comienzo de la guerra del 67.

 

Pero antes de este discurso, ya se produjeron discusiones entre el Gobierno de Obama y las autoridades israelíes. Según el periódico  israelí de amplia circulación Yediot Aharanot,  cuando Israel firmó en 2003 el famoso Road  Map o Hoja de Ruta, se comprometió a terminar la ocupación de Gaza en 2005 y a no establecer nuevos asentamientos en Cisjordania, pero a cambio se permitiría el “crecimiento natural” de los asentamientos ya existentes. Es decir, acompañando el crecimiento reproductivo de la población ya asentada. El periódico advierte de que tanto Obama como Hillary Clinton han definido la congelación de los asentamientos excluyendo totalmente la posibilidad de “crecimiento natural”.

 

El artículo publicado en  este periódico 2 días antes del discurso de Obama demuestra que el pronunciamiento de Obama no son solo cantos de sirena para el Islam sino que ha sido precedido de discusiones en las que Israel ha querido hacer valer las promesas de Condoleeza Rice y Bush, de las que se ha desligado  el actual gobierno  estadounidense.

 

El discurso de Obama bien podría llamarse el “New Deal” que EEUU ofrece a los árabes y palestinos. Es la primera vez que un político norteamericano se refiere a la existencia de Palestina y la primera vez que dice que, al igual que el pueblo judío lleva muchos siglos sufriendo persecuciones buscando una patria, también el pueblo palestino lleva  60 años sufriendo, tratando de encontrar una patria. También señaló que “en privado muchos musulmanes reconocen que Israel no va a desaparecer y muchos israelíes reconocen que hace falta un Estado Palestino. Pues hay que decir en público lo que reconocemos en privado”. Y finalmente “EEUU no puede aceptar la legitimidad de los continuos asentamientos israelíes. Esta construcción viola acuerdos previos y socava los esfuerzos para conseguir la paz”.

 

El citado periódico israelí publicó una encuesta el pasado viernes. A la pregunta de si Netanyahu debería aceptar los puntos de vista de Obama o enfrentarse a ellos, un 56% contesta que debe aceptarlos frente a un 4% en contra. En cuanto a la congelación de los asentamientos,  un 52% es favorable frente a un 40% en contra. Pero cuando  la pregunta es si debe permitirse el “crecimiento natural” de los asentamientos, un 54% considera que debe permitirse. Un editorial del viernes en el periódico liberal Haaretz  indica “Netanyahu tiene que decidir en las próximas semanas  con quién quiere pelearse: con la poderosa administración americana cuyo presidente se ve imbuido  de un rol mesiánico o con su propia coalición y miembros de su partido.”

 

Le ha llegado a Netanyahu el turno de poner el cascabel.

33 comentarios en “Por fin, Obama le pone el cascabel al gato

  1. Y que los mismos te oigan a tí, Pratxanda, en tu pronóstico de voto.

  2. Hay un error en el texto. Pone: A la pregunta de si Netanyahu debería aceptar los puntos de vista de Obama o enfrentarse a ellos, un 56% contesta que debe aceptarlos frente a un 4% en contra. Debería poner: frente a un 40% en contra.

  3. Gracias, Magallanes.

    Obama: cada vez más interesante. El discurso fue casi inmejorable: comprometido y, para lo que son estas cosas, bastante concreto. Si las acciones de los Estados Unidos empiezan a ir en esa línea… buff, too good to be true?

    Abrazos para todos.

    __

    De ayer. Lobisón, no dudo que Carmen Romero sea una persona coherente, y seguro que es valiente, muy simpática y agradable.

    Como diputada durante varias legislaturas, no le recuerdo ni una sola intervención brillante. Tiene lengua de palo; aunque es posible que sus ideas sean interesantes, su incapacidad para expresarlas las hace incognoscibles. Carece de cualquier experiencia previa en Europa. A mí me cuesta ver en ella a alguien con capacidad política y de liderazgo para los tiempos que corren.

  4. Gràcies, Pep: ja m’ho havia mirat, i em rafitica dins ses meves impressions. Si a sa llista d’es PSOE només hi hagués aquesta candidata, mai podria votar-la. Sortosament, n’hi ha d’altres.

  5. Esperemos también que quienes le escriben los discursos a Obama dediquen algún tiempo en el futuro a repasar la Historia de Al-Ándalus, Córdoba y la Inquisición. Pero se agradece la intención. Del resto, ya veremos.

    ::

    Bravo¡¡¡

    ::

    Todavía no he ejercido mi derecho a votar contra Mayor Oreja, pero estoy en ello.

  6. El Mundo ,hoy nos da una pista sobre quien va a ser su lider espiritual en los proximos años.

    Núnez Feijóo: «Yo no mantendría a Chaves en mi Gobierno».

    este titular lo respalda con estos otros dos:

    POLÍTICOS BAJO SOSPECHA
    Chaves dice que si ayudó a la empresa de su hija fue «por imperativo legal»

    EDITORIAL
    Manuel Chaves abochorna a los demócratas y enfanga al Gobierno.

    MIs visiones estrapolativas me llevan a pensar que despues de estas elecciones ,el partido popular,jugara al juego de la OCA ….y como dicen las reglas:
    De Oca en Oca y tiro porque me toca….es decir ,del gallego Rajoy al gallego Feijooo y tiro porque me toca.
    Los otros lideres populares importantes,lease Aguirre y Camps ,no avanzaran ,porque estaran «metidos en la carcel»….jeje.

    En fin,tiempo al tiempo…El Mundo ya nos avisa de quien va a ser el proximo candidato del PP a las elecciones legislativas del 2012.

  7. Quizas Obama no se equivoco al mencionar en su discurso Al-Ándalus, Córdoba y la Inquisición,de la manera que lo hizo…quizas expuso la vision que tienen los musulmanes de su paso por España,algo logico y bien premeditado.
    No creo que haya sido por desconocimiento de la historia,hay mucha formas de ponerle el cascabel al gato y una de ellas es haciendole ..pisshpishpish,ven aqui gatito,pisshpishpish…..jeje.

  8. Querido Amistad, los fragmentos que extraes de Pedro oJt’s me provocan desconcierto. Nuestro amigo Millán (por cierto, debido es, estupendo su artículo de ayer que, descortésmente, no comenté) conoce bien al personaje, mejor que todos nosotros y puede hablar largo y tendido de esa posibilidad. Pero yo, personalmente, no acabo de ver a la caverna apoyándole, siendo como es Feijoo, a priori, uno de los «tibios» del PP. Las querencias del encorsetado director siempre han ido más por la vía de los dirigentes con más «valores» (sic), esto es, con la línea dura de Peranza, del mismo Orejón, de la San Gil y Gil, etc ….. En resumen, de gentes en la onda de la «Revelión Síbica». Y, cómo no, Ánsar Imperator.

  9. Para que Teoura 7,se anime a votar,espero que le gusten los candidatos a partir del numero 20,ya que segun las encuestas,el PSOE ganara de 20 a 23 escaños…..pero si vota Teoura ,puede que a partir del numero 24 consigan el escaño.
    Yo he decidido votar por el numero 50.- Josep Borrell i Fontelles….¡o todo o nada!,me pido pleno….jeje.

    Lista completa de la candidatura del PSOE a las elecciones europeas

    1.- Juan Fernando López Aguilar.

    2.- Ramón Jáuregui Atondo.

    3.- Magdalena Álvarez Arza.

    4.- María Badia i Cuxet.

    5.- Miguel Ángel Martínez Martínez.

    6.- Carmen Romero López.

    7.- Alejandro Cercas Alonso.

    8.- Iratxe García Pérez.

    9.- Enrique Guerrero Salom.

    10.- Inés Ayala Sender.

    11.- Antolín Sánchez Presedo.

    12.- Juan Andrés Perelló Rodríguez.

    13.- Raimon Obiols i Germa.

    14.- Eider Gardeazabal Rubial.

    15.- María de los Ángeles Avilés Díez.

    16.- Luis Yáñez Barnuevo.

    17.- Antonio Masíp Hidalgo.

    18.- José Pablo Gonzalez Durán.

    19.- María Muñiz de Urquiza.

    20.- Teresa Riera Madurell.

    21.- Ricardo Cortés Lastra.

    22.- Sergio Gutiérrez Prieto.

    23.- María Irigoyen Pérez.

    24.- Núria Parlón Gil.

    25.- Dolores García del Hierro.

    26.- Vicente Garcés Ramón.

    27.- Francisca Pleguezuelo Aguilar.

    28.- Gloria Martín Rodriguez.

    29.- Rosa Miguelez Ramos.

    30.- Antonio Magdaleno Alegría.

    31.- Mohammed Azahaf Moumen.

    32.- Concepción Arribas Llorente.

    33.- María Rosa López Ochoa.

    34.- Izaskun Bernal Cerdeira.

    35.- Alejandro Colldefors Bergnes Las Casas.

    36.- Yolanda Sierra Martínez.

    37.- Ángeles Sierra González.

    38.- Ramón Hernández Garrido.

    39.- Sonia Martí i Korff.

    40.- Juan Mari Serra.

    41.- Mª Piedad Álvarez Cortés.

    42.- Beatriz Doménech Sánchez.

    43.- María Isabel Gómez de Pedro

    44.- Regino Mateo Pardo.

    45.- Daniel Carrillo Muñoz.

    46.- María Julia Martínez Torales.

    47.- Rufino Sanz Peinado.

    48.- Dolors Vidal Guiu.

    49.- Bárbara Duhrkop Duhrkop.

    50.- Josep Borrell i Fontelles.

    Los cuatro últimos puestos están a expensas de resolución de la Junta Electoral Central, tras la ratificación, en su caso, del Tratado de Lisboa por todos los países de la UE, lo que daría a España cuatro eurodiputados más.

    51.- Alexandrina Moura Da.

    52.- Carlos Tanco Peña.

    53.- Sandra Ramos García.

    54.- Carmen Rocío Cuello.

    Suplentes:

    1.- Mariana Venec.

    2.- Blanca Pérez García.

    3.- José Ramón Funes Toyos.

    EFE

  10. ¿Cómo anda la participaçao? ¿Se vé animadilla la cosa por ahí o no? Yo estoy en casa de mis padres, en Granada, y tanto mi santa como servidor votamos por correo a mi antiguo profesor y amigo López Aguilar las semana pasada, en previsión de aprovechar este último finde vacacional con la familia. Mi padre, Trigo Limpio, está de interventor en una mesa y me dice que la participación a estas horas es lamentables ….. pero ojo, es que en Loja, nuestro pueblo, estamos de «Feria Chica» y la gente se acostó anoche bien tarde. Supngo que ya desde las doce la cosa irá mejorando.

    Me voy a mi vieja Casa del Pueblo a seguir la cosa con los amigos. Un abrazo.

  11. MI balcon da a un colegio electoral,pega un sol del carajo,y se mas aire que votantes….en Puig d’en Valls hay calma chicha….¡que bochorno!…..jeje.

  12. En mi colegio había masas. Y masas. Es un barrio del PP. Van a arrasar.

  13. Bueno, la primera «avanzadilla» de participación indica que estamos igual que en 2004. O sea, salvo en el barrio de PMQNQ, puede que estemos ante un resultado muy ajustado: cortísima ventaja de uno u otro, o empate a escaños incluso. No atisbo una barrida del PP a nivel nacional. Ni del PSOE, claro. Y mantenimiento de los minoritarios con posible entrada del «Pajaritas». ¿Qué opinan vuesas mercedes?

  14. Sobre el discurso de Obama en El Cairo, unos apuntes de Antonio Elorza (El Correo):

    “(…) La aprobación, incluso entusiasta, de las líneas centrales del discurso no debe excluir sin embargo algunas observaciones críticas. Dos de ellas conciernen a España. La primera es histórica, al asumir sin más el mito de Al-Andalus como edad de oro del Islam, acompañado por la increíble observación de que la mismo tuvo lugar en tiempos de la Inquisición: «…a proud tradition of tolerance. We see it in the history of Andalusia and Cordoba during the Inquisition». Obama dice haber estudiado la historia, pero en este punto da muestra de una enorme ignorancia, que además no resulta políticamente inocua. Está bien elogiar al Islam, pero tampoco puede afirmarse que gracias a él -será a pensadores musulmanes como Averroes, heterodoxos en su racionalismo- existieron el Renacimiento ¡y la Ilustración! La segunda relativa a España es el olvido del papel de protagonista desempeñado por Zapatero en la Alianza de Civilizaciones: Obama sólo cita a Erdogan, acompañado en el censo de ‘dialogantes’ por el rey saudí Abdalá que dista de ser un buen ejemplo como promotor del pluralismo religioso. Oportunismo se llama esta figura.
    También es dura, y próxima a los planteamientos islamistas, la condena de toda actitud crítica respecto del hiyab: ve en ello «hostilidad contra cualquier religión so pretexto de liberalismo». No es éste el problema, dice, sino la falta de educación de las mujeres. Escapatoria demasiado fácil, como la alusión a que donde sigue la lucha por la igualdad es en Estados Unidos. Imaginamos lo que habrá sentido Ayaan Hirshi Alí al escuchar tales juicios y lo que pueden pensar los gobernantes laicos de nuestro país vecino”-

    http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090606/opinion/obama-saludo-islam-20090606.html

    Otro apunte, otra visión:

    “ (…) Estas diferencias culturales son tan evidentes, que como diría Benedicto XVI, se pueden conocer echando un vistazo a Internet. Pero ayer no ha sido tenido en cuenta por Obama y sus asesores. El presidente de los Estados Unidos, convertido en apostol del buen rollo o la buena onda, ha realizado un hermoso discurso en El Cairo, pero me temo que no en todo el mundo se entiende igual.

    Y es que hay culturas que consideran el exceso en agradar los oidos de los demás, sin apelar al propio orgullo, como una falta de integridad y una muestra de debilidad y cobardía. Y una de esas culturas es precisamente a la que se estaba dirigiendo.

    La prueba es que varios de los interlocutores árabes a los que apelaba en el discurso han respondido con absoluto desprecio a lo que a nosotros, los occidentales, nos han parecido un razonamiento mesurado.

    1-) Hizbulá ha declarado que no necesita sermones de Obama
    2-) El líder supremo de la revolución iraní ha dicho que «Los musulmanes odian a los americanos»
    3-) Y en Gaza han visto asi el discurso… (aquí va la foto muy difundida de milicianos de Hamás, encapuchados y armados, siguiendo el discurso de Obama por la tele).

    Ójala tengas razón Barack Hussein, pero la diplomacia del buen rollito casi nunca llega a buen puerto.

    http://israeltodos.blogspot.com/2009/06/cultura-y-debilidad.html

    Una visión bien diferente la aportaba Felipe González hoy mismo en El País (“Obama en El Cairo. ¿sólo palabras?”):

    Cuando un responsable político hace una declaración, no está opinando como cualquier ciudadano sobre un problema. Se está comprometiendo con una acción. Por eso roza el ridículo minimizar la importancia del compromiso contraído en El Cairo por el presidente de Estados Unidos, Barack Hussein Obama, diciendo que sólo son palabras. Con palabras empezó la política de choque de civilizaciones. Con palabras se gestó la Guerra de Irak. Con palabras se inició la satanización del «otro», del que es diferente, convirtiéndolo en enemigo, clasificándolo a partir de arbitrarios ejes de malos y buenos. Y con palabras entramos en un periodo desastroso de unilateralismo y gendarmería internacional, tanto en seguridad como en materia financiera. ¡Ya conocemos muy bien los resultados de aquellas palabras! (…)

    Obama sabe que no tiene mucho tiempo, ni mucho margen, para transformar las palabras en planes operativos que lo hagan avanzar hacia objetivos de seguridad compartida en Oriente Medio y en el mundo. Pero es absurdo que se le pida lo que no puede, ni debe, dar, como renunciar a la relación de Estados Unidos con Israel. Tan absurdo como que un Gobierno israelí no comprenda que su seguridad no se basa en la guerra permanente, sino en una paz con garantías, basada en el respeto a los derechos de todos y avalada por Estados Unidos y la comunidad internacional. El mundo árabe cambió su posición en 2002, con el plan de paz del entonces príncipe heredero de Arabia Saudí aprobado en Beirut, y con la reiteración del mismo por la Liga Árabe reunida en Riad en 2007: «Retirada israelí de los territorios ocupados en 1967, incluido los Altos del Golán; solución justa al problema de los refugiados; aceptación de un Estado Palestino independiente en Cisjordania y Gaza, con capitalidad en Jerusalén Este».
    A cambio, según esa resolución, «los países árabes darán por finalizado el conflicto con Israel; firmarán un acuerdo de paz para garantizar la seguridad de todos los Estados de la región, y establecerán relaciones con Israel».
    Si se superponen esta resolución unánime de la Liga Árabe y el discurso de Obama en la capital egipcia se tienen una parte sustancial de los mimbres para el cesto de la paz en un conflicto que ha sido y es el epicentro de todos los problemas de Oriente Medio, aunque no sea el único.
    Éste es el inmenso valor del compromiso contraido por Obama en su discurso del pasado jueves (…).

    http://www.elpais.com/articulo/opinion/Obama/Cairo/solo/palabras/elpepiopi/20090607elpepiopi_5/Tes/

  15. Todavía no he ejercido mi derecho al voto contra Mayor Oreja, así que en ese 34% de participación de las 18:00 horas todavía no estoy yo. Ánimo a los participantes.

  16. Pues yo vengo ahora de votar. Mi voto se lo he dedicado a Nerva. Los populares europeos van a tener votos suficientes y no lo necesitan.

  17. Per no te equivoques del todo …. esta vez a sido solamente para despistar.

  18. Que no hombre, que no. Que UPyD en esta historia de hoy necesita y aprovecha más mi voto que Mariano.

  19. Vengo de ejercitar mi derecho al voto contra Mayor Oreja y me he quedado de piedra: el colegio electoral estaba lleno hasta arriba, con largas colas para votar en cada mesa. ¿Cómo es posible? ¿Estaré soñando? Le he preguntado al representante del PSOE en la mesa donde voto si aquello era lo normal en otras elecciones (ya que siempre voto por la mañana, a primera hora, todo lo contrario que hoy) y me ha dicho que no, que ellos también estaban sorprendidos de la asistencia, que en este colegio electoral estaba siendo altísima (para unas europeas). Como suspendí la asignatura de sociología creativa en CCC no puedo sacar ninguna conclusión de mi experienca electoral de hoy. Sólo comento el dato y mi sorpresa.

  20. Lo que cuenta Polonio de su colegio electoral es lo mismo que me pasó a mi esta mañana. No salía de mi asombro al ver tal cantidad de gente. Fue a las 12. Luego pasé por allí otra vez a las 2 y media y había todavía más gente. Yo lo achaqué a que eran todos del PP. NO sé.

  21. Sondeo del Gabinete de Análisis Demoscópicos para COPE: PP 43% de los votos, 23-24 escaños. PSOE 40,5%, 21-22. CIU, 5%, 2. IU, 3,6%, 1-2. EDP 1. YPyD, 0-1.

  22. Si quieren ver los resultados con detalle
    http://resultados2009.mir.es/99PE/DPE99999RC.htm

    Bastante deprimentes los detalles… el PP inmune a la corrupción y a los múltiples chanchullos, no se desgasta donde gobierna, sube donde no gobierna… Con este apoyo popular a los jefes de espías, corruptos y demás, no me extrañaría acabar como Italia… espero q por lo menos con fotos entretenidas.

    El lado bueno es que en el 94 el PSOE perdió por 10 puntos en las europeas, y luego perdió por los pelos. Quedan dos años para que se noten las políticas que se están haciendo y para reconstruir el partido en valencia y en madrid, si es posible…

Deja una respuesta