¿Por qué baja el petróleo?

LBNL

Son varias las teorías o, más bien, abundan las especulaciones. La explicación más sencilla es que el petróleo ha acelerado su caída en los últimos días ante la expectativa, luego confirmada, de que la OPEP no iba a acordar recortes en la producción. Eso explica una caída de unos 10 dólares en la última semana y también, por anticipación, en parte la caída, menos intensa pero mucho más profunda, desde los más de 90 dólares que valía el barril del crudo más refinado (Sweet Light Oil) hasta los poco más de 65 a los que cerró ayer. Pero hay otros factores.

Como la caída está afectando a Rusia gravemente (el doble de lo que le están afectando las sanciones occidentales, a decir del propio gobierno ruso), se arguye que EE.UU. ha convencido a su tradicional aliado Saudí para tirar los precios. Los saudíes cooperarían porque les viene bien para hacerle pupa a su archi-rival chiíta, Irán, lo cual también le viene muy bien a EE.UU. para acabar de convencer al Mullah Supremo, Jamenei, de que no tiene otra que aceptar el pacto nuclear que Obama preconiza. La casa Saud tendría un interés adicional: poner en dificultades a la creciente industria petrolífera norteamericana basada en el polémico “fracking”, que aflora grandes cantidades de petróleo pero a un coste que requiere que el petróleo se mantenga por encima de los 80 dólares. Mirando en derredor, EE.UU. también gana debilitando a Venezuela y Arabia Saudí al gobierno chiíta de Iraq, que quizás así se avenga con menos dificultades a un pacto inclusivo que permita que las tribus suníes dejen de coquetear con el peligroso ISIL.

Todos los factores mencionados seguramente cuentan en parte pero el más importante no es tenido suficientemente en cuenta por los analistas geostratégicos, demasiado aficionados a las teorías conspirativas que nadie puede desmentir a ciencia cierta. Lo cierto es que la principal razón de la pronunciada bajada del petróleo es la drástica reducción de la demanda china.

Justamente en octubre pasado se produjo un hecho sin precedentes: China exportó más petróleo del que importó. Ya en junio, por primera vez desde 1999, la demanda norteamericana creció más que la china. Hasta entonces y por mucho que se hablara de una posible burbuja china, el consenso reinante es que la demanda petrolífera china seguiría creciendo sin cesar. De hecho, Societe Generale considera que la demanda china desde que entró en la Organización Mundial de Comercio es la principal razón de que el petróleo pasara de costar poco más de 20 dólares por barril a principios de siglo a los 100 y pico que costaba hasta hace poco. De hecho, China pasó de golpe a importar tanto petróleo como Japón y Reino Unido juntos.

¿Quiere eso decir que el petróleo va a volver a costar unos 20 dólares por barril? Quién sabe, cosas más sorprendentes se han visto. Los más viejos del lugar quizás recuerden cómo, a finales de los años 90, el petróleo bajó hasta por debajo de los 10 dólares, contra todo pronóstico; aún recuerdo la portada del Economist unos meses antes prediciendo que el petróleo se dispararía al alza. En aquella ocasión también hubo una doble explicación saudí-asiática. Mientras que a Arabia Saudí le convenía dejar claro quién mandaba en la OPEP – y es el único que no pierde con los precios tirados porque el petróleo le fluye casi sin esfuerzo y por tanto a muy bajo coste – el sudeste asiático sufrió una crisis financiera gorda que redujó drásticamente su demanda.

Pero no creo que el petróleo siga bajando mucho más, y menos aún que se mantuviera demasiado tiempo por debajo de los 50 dólares. Tampoco sería muy deseable, conviene añadir. Para empezar, ya sabemos que mientras que las subidas se repercuten inmediata y totalmente – y casi de forma anticipada – sobre el consumidor, las bajadas se reflejan sólo en parte y tardíamente sobre el precio que nos toca pagar para llenar el depósito. Además, una bajada más pronunciada y sostenida confirmaría las peores expectativas sobre la economía china. Aparte de las consecuencias internas – se estima que China debe crecer al 8% para generar empleo – no quiero pensar las posibles repercusiones económicas que conllevaría una crisis de caballo en la principal manufacturera mundial.

Por último y con un efecto mucho más directo, el petróleo barato intensifica el peligro de la principal amenaza económica a la que nos enfrentamos: la deflación. Cuando todo baja y la deuda se mantiene en sus términos nominales, cuesta más pagarla, tanto la privada como la pública. Y no sólo los salarios bajarían a la par que los precios sino que el indispensable crecimiento económico que permita equilibrar las balanzas públicas sin más recortes, sería todavía más difícil, por mucho que la Comisión Europea perseverara con su (timorato) plan de estímulo a las inversiones y el Banco Central Europeo intensificara, mal y tarde, sus estímulos financieros. Vean si no los más de 20 años que lleva Japón tratando de salir de la persistente espiral deflacionista.

Por no hablar, por supuesto, de los terribles efectos que tendría un petróleo más barato para los lentos progresos en la lucha para contener y reducir las emisiones responsables del cambio climático, con perdón del primo de Rajoy que seguramente siga pensando que todo eso es una patraña.

Por cierto, me encantaría saber qué piensan los políticos españoles sobre la bajada del petróleo. Ya entiendo que están muy liados con lo de Cataluña, el pequeño Nicolás, la renovación del Juez Ruz, lo del artículo 135 de la Constitución y demás, pero hombre, es algo bastante significativo y no estaría de más escuchar algo que hiciera pensar que alguna voz representativa presta atención, de vez en cuando, a la actualidad verdaderamente importante.

Ya saben, lo de Rusia, Irán, Venezuela, los saudíes y los yankis está muy bien, pero la cuestión de fondo es China.

22 comentarios en “¿Por qué baja el petróleo?

  1. Por cierto, ¿para cuándo un artículo que analice lo de la aprobación del proyecto de ley del “Estado nación judío” por parte de Netanyahu?

  2. Latinmunich: oído cocina!
    ……………………………………………..

    Nuestros gobernantes no se han pronunciado sobre el mercado petrolífero porque bastante tienen con garantizar que una empresa petrolífera nacional pueda hacer prospecciones en nuestro territorio, algo a lo que extrañamente se oponen las autoridades regionales y buena parte de la población del territorio (educados en el desinterés absoluto por esas cosas del coste de las cosas
    Bueno noAclarado que el origen de la bajada de precios del petróleo tiene que ver con China -gracias, LBNL-,

  3. Buenos dias LBNL,caballejos y cabelleras al viento con faldas y a lo loco:
    Ejem….en mi planeta de origen ,Ganimedes.al que todos vosotros conoceis gracias a las comunicaciones extrasensoriales de Carlos Jesus Fiufiu con nuestro servicio de inteligencia…..bien…les decia que nosotros usamos el petroleo que tenemos para la produccion exclusivas de discos de vinilo.
    En mi planeta somos coleccionistas convulsivos de discos de vinilo de todas las clases,Lp’s ,Ep’s, Maxisingles,Singles …en fin,ya saben los mas viejos del lugar lo que es un disco de vinilo,¡verdad?,los mas jovenes que consulten a su prima Wiki Pedia.
    Se preguntaran ,como una civilizacion tan desarrollada como la nuestra aun hace uso de los sistemas analogicos de sonido para ser felices o mejor dicho para reafirmar su instinto de posesion convulsiva…..bueno ,seria largo de contar,pero todo tiene su explicacion si tenemos en cuenta que nosotros nos teletransportamos cuando el chirrido de una aguja en el surco de un disco se convierte en musica celestial ,en el planeta Tierra se puden tomar un red Bull que les dara alas….pero nosotros no asimilamos bien las bebidas energeticas y recurrimos a otros metodos mas,digamos «inteligentes».

    Pero bueno,la cuestion es que en Ganimedes no nos desplazamos con coches ni naves aereas ni barcos,solo usamos OVNIs debidamente legalizados para surcar otros espacios siderales mas alla de mi planeta…por eso estoy yo aqui con ustedes,intentado averiguar como aumentar la producion de vinilos de mi planeta sin tener que inadirlos para quedarnos con toda vuestras existencias en crudo petroleo negro.
    Yo estoy haciendo todo lo posible para que en el planeta Tierra tomen conciencia de el problema que se les avecina si no dirigen todos sus esfuerzos en desarrollar energias alternativas que no esten basadas en el petroleo ,pues si mis compadres deciden invadir la Tierra,se mosquearan muchisimo si sus existencia de petroleo no son suficientes para la produccion en masa de nuestro proximo lanzamiento discografico que mantengo en secreto como garantia de los derechos de autor….ejem.
    Asi que ,apreciados terricolas callejeros si quieren que sus vinilos no desaparezcan de sus polvorientas estanterias,salgan a la calle y griten a coro:
    ¡¡¡¡Petroleras No!!!,
    ¡¡¡Nucleares Si,Gracias!!!

    Si quieren evitar una invasion alienigena ,atenganse a las posibles consecuencias si no dejan de consumir gasolina para desplazarse sin ton ni son…sin ton ni son…jo….si es hasta musical….sin ton ni son.
    sin ton ni son….
    ….ejem…..que se me va la capàcidad de «astraerme»….jeje

    Ad astra per aspera

    Ante mi doy fe.
    AC/DC
    firmado….JAJAJA….que nervios.

  4. Absolutamente en contra de limitar la duración de las instrucciones judiciales. Podría poner mil ejemplos pero me quedo con la ultima noticia: la peritacion de las cuentas de Bankia solicitada por Ruz al BdE ha tardado dos años. Es ridículo que en un tema tan complejo se ponga un plazo. Salvo que queramos que Blesa y Rato se vayan de risitas. Por no hablar de las comisiones rotatorias ( las que pidió Garzon en su día a Suiza permitieron conocer las cuentas de Bárcenas, casi tres años después). Salvo que se pretenda la impunidad de los poderosos la limitación no tiene sentido. Y lo que se pretende es la impunidad de los poderosos.
    Pero lo que es obsceno es que esta reforma la proponga un gobierno y un partido que han sido expulsados del caso Gurtel/Bárcenas como acusación particular por actuar a favor del imputado y retrasar el avance de la instrucción. Lean el auto de Ruz. El mismo partido que destruyó documentos y mandó al juez ordenadores sin disco duro, obligando al juez a un registro de la sede del PP. O El intento actual de sustituir a Ruz por otro juez, con el consiguiente retraso, entre otras cuestiones no menores. Hay que tener poca vergüenza o llamarse Rajoy, valga la redundancia, para proponer esta reforma. Que dote de medios a la magistratura y deje trabajar a los jueces. Ya vale de maniobras de distracción.

  5. Gracias por tu artículo LBNL. Teniendo en cuenta que esto es un tema complejo a nivel mundial, le pediría a LBNL y Latinmunich si me pueden resumir el artículo que ha puesto como complemento, ya que yo sólo he leído bla bla bla bla de alguien de Repsol, con la poca o nula credibilidad que tienen.

    Mis dudas son más locales: ¿por qué a los españoles nos resulta la gasolina más cara que a cualquier otro país europeo? Sin olvidar que hasta hace bien poco nuestros precios de la gasolina eran tan bajos que venían de Francia a rellenar a nuestras fronteras. Ahora es al revés.

    U.K.
    06/01/2014: Diesel 1,663€ ; Gasolina 95 1,569€
    24/11/2014: Diesel 1,606€ ; Gasolina 95 1,545€
    Salario Mínimo Interprofesional 2014: 1.251 € al mes

    Alemania:
    06/01/2014: Diesel 1,394€ ; Gasolina 95 1,539€
    24/11/2014: Diesel 1,298€ ; Gasolina 95 1,471€
    SMI 2014: 1.445€

    Francia:
    06/01/2014: Diesel 1,339€ ; Gasolina 95 1,508€
    24/11/2014: Diesel 1,224€ ; Gasolina 95 1,414€
    SMI 2014: 1.445€

    España
    06/01/2014: Diesel 1,358€ ; Gasolina 95 1,407€
    24/11/2014: Diesel 1,241€ ; Gasolina 95 1,308€
    SMI 2014: 753€

    Bélgica
    06/01/2014: Diesel 1,385€ ; Gasolina 95 1,552€
    24/11/2014: Diesel 1,256€ ; Gasolina 95 1,431€
    SMI 2014: 1.502€

    Saludos!

  6. Tengo que decir que yo uso marca blanca, el lunes llené depósito a 1,18 y hoy está a 1,15. Todavía no he podido averiguar de qué gran empresa es marca blanca…………

  7. Sarah, el artículo que escribe el de Repsol viene a decir lo siguiente:

    1) En los países exportadores, en un contexto de precios del petróleo a la baja, por un lado se cancelará o diferirá la inversión en nuevos proyectos; y por otro se recortará la inversión en producción y desarrollo en proyectos existentes.
    2) los países importadores de petróleo sufrirań un impulso al crecimiento económico, al disponer de más renta disponible, a través de un menor coste de la energía en el transporte y la industria.
    3) la OPEP seguirá existiendo formalmente, pero no volverá a tener el poder de mercado histórico, como consecuencia de la aparición del petróleo no convencional.

    Sobre lo de que el Gobierno quiere limitar la instrucción de causas a seis meses, lo veo muy difícil de implementar. Las instrucciones más complejas donde se pidan comisiones rogatorias a otros países y demás, harán muy complicado cumplir en el plazo de 6 meses. Pero entiendo que a los partidos mayoritarios (el PSOE se queja exactamente de lo mismo con el caso de los EREs) les perjudique especialmente que se hablen de Gürtel y los EREs casi todos los días en las noticias: es una condena de telediario constante y mantiene vivo el cabreo e indignación de la gente. Por tanto, algo habrá que hacer para que los populistas no sigan aprovechándose de esto (pensarán el PP y PSOE).

    Por cierto, noticia de última hora sobre los chanchullos de Errejón:
    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/12/04/andalucia/1417690270_639243.html
    Este hombre lleva missing total y no hay Dios que lo encuentre para dar explicaciones. ¿Alguien sabe dónde está?

  8. Senyor_j, se me ocurren varias preguntas a las que Errejón podría contestar:

    1) Errejón no solicitó oficialmente el cambio de las condiciones de trabajo (trabajar desde Madrid cuando su contrato fija el lugar de trabajo y el horario que allí tiene que cumplir), ¿por qué no lo hizo?
    2) En el contrato de Errejón con la UMA, el acuerdo queda vinculado con la ley 53/1984 de incompatibilidades. Esta disposición establece expresamente una serie de prohibiciones. Si Íñigo Errejón hubiera colaborado con Podemos sin cobrar no podría hablarse de una colisión, pero en la web del partido figuran dos facturas del político madrileño. La primera, de 2.688 euros, por la organización de la campaña europea. La segunda, por asesorar durante junio y julio por la misma cantidad. Errejón podría haber cobrado de la Universidad y de Podemos renunciando a parte de la beca previa autorización de la Junta de Andalucía. ¿Por qué no lo hizo? ¿Y por qué no lo solicitó a la Junta de Andalucía?

    Es probable que Errejón sea objeto de un escrutinio particularmente intenso de su persona, pero no puede pretender que no se haga cuando él y sus compañeros descalifican continuamente a los demás, muchas veces en términos apocalípticos.

    El hecho de que «la casta» haya estado implicada en escándalos de corrupción de tiempos pasados no puede ser excusa para que ahora se eludan las reclamaciones por pagos supuestamente sospechosos de dinero público, digo yo.

  9. Gracias Latinmunich, me he quedado con que:
    a) en los países exportadores manda Cospedal en diferido
    b) en los países importadores nos van a subir el sueldo
    c) petroleo convencional 0 vs. petroleo no convencional 1

    🙂

    Y este señor de Repsol tendrá explicación para los precios de la gasolina en España?

    Saludos!

  10. Sarah, lo tiene y se llama «falta de competencia» en el mercado de distribución de las gasolinas. Pero me apuesto el cuello a que el de Repsol buscaría cualquier otra excusa a lo Cospedal si fuera preguntado 🙂

  11. Sr Latinmunich

    1) Vaya con su contrato universitario a una universidad de Málaga a explicarles que va a cumplir con su contrato desde Madrid y a ver qué le dicen. Pregúntese mejor por qué se establece presencialidad a un investigador.

    2) Concretemos a que incompatibilidad haces referencia y ya comentamos si acaso

  12. Han cesado al consejero lenguaraz.
    (silencio)
    El informe pericial del Banco de España afirma que lo de las tarjetas black de Bankia es peccata minuta y que a Rato le van a cambiar el apellido y proponen ,por ser un economista respetable ( e r ) ,el de Rat(er)o.
    Errejón Churchis suspendido provisionalmente de empleo y sueldo por la Universidad de Málaga
    La Universidad le ha abierto un expediente disciplinario mientras investiga si acudía a su puesto de trabajo y cumplía horario..

    El pequeño Nicolas se convierte por obra y gracia de los medios de comunicacion en el bufon del reino…otros dicen que es un frikiliks y la gran mayoria de afiliados ,simpatizantes y responsables politicos del Partido Popular estan convencidos que el pequeño Nicolas es el abanderado de la vuelta al gobierno de J,M,Aznar…algo muy evidente …¿verdad?
    En fin
    España es el unico rincon del universo que uno se puede destornillar de pena……penita peeeEEnaaaa….JAJAJA…..que nervios.

  13. Sr. latinmunich, el primero ya se lo he comentado, así que le comento brevemente el segundo.

    Según su interpretación de la ley en cuestión, si yo soy docente universitario y voy a impartir un curso de verano al que dedico 6 horas lectivas y por el que cobro, o una asignatura de máster ¿he de pedir una rebaja de sueldo a la universidad? Si imparto una conferencia y me pagan 1000 euros brutos, ¿también? Entonces, ¿no es correcto que las universidades establezcan convenios con entidades en los que personal docente e investigador preste servicios sin proceder a una rebaja de sueldo? Reflexionemos a ver…

  14. Greenpeace afronta su juicio más duro por una protesta en la central nuclear de Cofrentes

    Animo…..jeje.

    «Nuclear Sí»

    NUCLEAR SI
    POR SUPUESTO
    NUCLEAR SI
    COMO NO!

    Yo quiero bañarme en mares de radio
    con nubes de estroncio cobalto y plutonio
    yo quiero tener envolturas de plomo
    y niños deformes montando en sus motos
    desiertas ruinas con bellas piscinas
    mujeres resecas con voz de vampiras
    mutantes hambrientos buscando en las calles
    cadaveres frescos que calmen su hambre

    NUCLEAR SI
    POR SUPUESTO
    NUCLEAR SI
    COMO NO!

    Colinas ardientes de sol abrasadas
    y bosques de luces de pieles quemadas
    serpientes monstruosas devorando casas
    y enormes desiertos cubiertos de brasas
    Volcanes rugientes escupiendo lava
    y zonas calientes del todo arrasadas
    cavernas ocultas en playas profundas
    y valles cubiertos de flores aladas.

    NUCLEAR SI
    POR SUPUESTO
    NUCLEAR SI
    COMO NO!……JAJAJA….que nervios.

    Para los que no leen libros porque esperan a que salga la pelicula
    aqui les dejo el enlace del video de esta cancion de Aviador Dro

    https://www.youtube.com/watch?v=3mYIwUdMcNU

  15. Senyor_j, ambas reflexiones que usted plantea en el punto 1) y 2) se pueden abrir sin ningún problema.
    Pero el contrato tenía unos requisitos muy concretos y la ley de incompatibilidades dice lo que dice.
    De lo que aquí hablamos es de no haber cumplido estrictamente ni el contrato ni la ley de incompatibilidades.
    Y la Universidad de Málaga le ha suspendido de empleo y sueldo.
    ¿No debe dar explicaciones detalladas el Sr. Errejón? ¿Dónde están las responsabilidades políticas?
    ¿Por qué Podemos se escuda en expresiones del tipo «la «Casta-nostra» echa espuma por la boca» o «atacan a Errejón porque la casta está nerviosa»?
    ¿Nos toma este partido por idiotas? ¿Se merece el pueblo, al que dice representar, este comportamiento?
    Creo que el mayor error de Podemos sería minimizar este asunto y no depurar responsabilidades políticas, aunque sólo fuera por una cuestión ética.

  16. No hay que ensañarse con Errejon Churchis ,hay que tener en cuenta que es un corredor de fondo incapaz de superar el liston tan alto que ha puesto Podemos para que los lideres de un partido politico sean merecedores de convertirse en diputados de la casta parlamentaria.

    Salta, salta, salta
    Pequeña langosta,
    Quieren alejarme
    De ti a toda costa.
    Salta, salta, salta,
    Pequeña a mi lado,
    Que hoy están de enganche
    todos los pescados…….JAJAJA…..que nervios.

Deja una respuesta