Pronóstico. ¿Se atreven a dejar el suyo?

LBNL

Seguro que les han propuesto “una porra” electoral. Hagamos la nuestra. Tienen hasta las 19:59h de hoy domingo para dejar fé por escrito. La mía, ya avanzada parcialmente, es la siguiente:

Número de votos: PP partido más votado, PSOE segundo, Sumar tercero, VOX cuarto. Con una variación en términos de escaños: VOX tercero y Sumar cuarto (me encantaría equivocarme en esto).

Escaños: PP 132, PSOE 118, Vox 37, Sumar 36. Ergo, PP+Vox 169 y PSOE+Sumar 154.

Investidura: Feijóo se presenta y no suma ni mayoría absoluta en primera vuelta ni simple en segunda. A continuación Sánchez se presenta y tampoco lo consigue, tampoco mayoría simple en segunda vuelta por la abstención de Junts, CUP y quizás ERC. Feijóo podría presentarse de nuevo pero no alteraría el resultado.

Ergo, a finales de octubre (dos meses después de la fecha de la primera investidura fallida), se disuelven las Cortes y nuevas elecciones al canto, en diciembre o enero. Entre tanto sigue gobernando España un gobierno progresista, que gestiona la presidencia rotatoria de la UE, incluida el fastuoso Consejo Europeo de octubre en Granada. Y los escándalos de VOX en ayuntamientos y Comunidades Autónomas siguen proliferando. Y por tanto… Bueno, eso es ya para la siguiente porra.

¿Se animan?

8 comentarios en “Pronóstico. ¿Se atreven a dejar el suyo?

  1. No es fácil hacer un pronóstico de reparto de escaños a quienes no estamos familiarizados con la distribución de escaños en base a la ley D´hont y en función de los escaños correspondientes a las distintas regiones.
    En mi caso me guío más por las encuestas, dándole más valor a unas sobre otras en función de la mayor o menor coincidencia entre ellas. Eso no quiere decir que aquella que más se desvíe del resto no sea al final la más acertada.
    Mi predicción se basa en tres factores: El resultado de las pasadas elecciones autonómicas y municipales, la influencia que la campaña va a tener sobre el voto otorgado en las citadas autonómicas y municipales y la participación fina,l teniendo en cuenta que de darse, como se prevé, una mayor participación, de que manera afectará la campaña, y fundamentalmente el final de la misma, a los indecisos anteriores, si siguen manteniendo el voto anteriormente otorgado, así como a las nuevas incorporaciones de votantes que no lo fueron el 28 de Mayo.
    Mi opinión, es que los indecisos con tendencia a votar al PSOE, que no lo votaron por castigo al gobierno de coalición, pueden considerar que ya infligieron suficiente castigo y que el resultado de de la campaña, aunque no blanquea los errores del gobierno, tampoco da lugar a una gran esperanza sobre la alternativa de la previsible coalición del PP con Vox. En ese sentido considero que puede haber un nuevo traslado de votos hacia el PSOE. En cuanto a los nuevos votantes, que no votaron el 28 de Mayo, es previsible que se decanten en una gran parte por opciones de izquierda.
    Por todo ello entiendo que la previsión de LBNL puede estar cercana a la realidad y, que de no ser acertada, el otro escenario también posible vendría motivado por el mantenimiento del voto de castigo, lo que traería un resultado final de mayoría absoluta PP y VOX.
    Para mí, y ya lo anticipé anteriormente, el problema lo va atener quien gobierne. Si es una nueva coalición PSOE con Sumar y apoyos de nacionalistas e independentistas, se va a encontrar con una economía que, a mi entender, va a iniciar un retroceso a medio plazo, y con una exigencias por parte de la comunidad europea a la hora de enfrentarse al problema de reducir la deuda. No sé como va a armonizar los recortes de gasto sin incidir en las competencias autonómicas en manos, en su gran mayoría de la oposición, que, previsiblemente, también pueda tener las llaves del senado. Presumo que las diferencias con Sumar y los anhelos de Yolanda también modificarán en algo el «que se besen».
    Si por el contrario hay una mayoría PP VOX, no le arriendo las ganancias al nuevo gobierno, que se va a enfrentar al mismo problema de tener que rebajar la deuda, con la oposición, sindicatos y los habituales agitadores de calle en plena efervescencia.
    Al no tener la opción ciudadanos, votaré nuevamente al PP, con la tranquilidad de que al final siempre saldrá ganando, bien porque gobierne, o bien porque no va a tener que enfrentarse a los sinsabores que la nueva etapa de gobierno va a traer consigo, y puede mantenerse en una oposición, muy ventajosa, gracias al poder autonómico y a un senado posiblemente en sus manos.

  2. La última semana de campaña ha elevado la moral de Pedro Sánchez. Falta por ver si con motivo, no de como se desarrolló que si le favoreció, sino por el resultado final ……. que ya veremos.

  3. Ya te tengo localizado, Amistad. He rasrreado y encontrado donde votan 425 personas y dos neuronas.

  4. LBNL lo clavó hasta el punto de que me cuesta creer que lo escribió antes de saber los resultados. Así que creo en su predicción de repetición electoral.

Deja una respuesta