Quédate en Madrid y con lo que pasa en Madrid

)Juanjo Cáceres

Al hilo de lo escrito en Debate Callejero sobre el vídeo publicitario de la Comunidad de Madrid para Fitur, por parte de Carlos Hidalgo, quiero compartir algunas reflexiones más al respecto.

A menos de cuatro meses para las elecciones de la Comunidad de Madrid, parece evidente que ese vídeo contiene elementos muy reconocibles del relato sobre el que se viene sosteniendo el dominio del partido que gobierna la Comunidad de Madrid. Más allá del elitismo extremo de algunas partes del mismo, en que se insinúan propuestas solo al alcance de personas con muchos recursos, y también sin obviar que precisamente ese turismo de alto poder adquisitivo es parte del que se quiere atraer con dicho vídeo, hay en él una visión sobre Madrid que puede enamorar a muchos miles de ciudadanos.

El éxito del ayusismo sigue una fórmula perfectamente identificable, según la cual mientras se siguen políticas involucionistas, que tienen como resultado el deterioro de los servicios públicos, se construyen relatos profundamente identitarios, que en este caso ponen en valor todos los recursos patrimoniales de los que la capital dispone y unos estilos de vida en el que amplios sectores de la población se reconocen. Lo vimos con bastante claridad, por ejemplo, en la pandemia, con los discursos y actuaciones en las terrazas de los bares, y se puede apreciar igualmente en este vídeo promocional. También la elección de Mario Vaquerizo como vehículo lleno de desparpajo de unos mensajes dirigidos a un público muy amplio, que precisamente es consumidor de cierto tipo de productos audiovisuales donde ese señor aparece recurrentemente, encaja bien en la melodía del relato y encaja en una determinada forma de hacer que también hemos visto con anterioridad. No parece del todo casualidad que, sin ir más lejos, estas pasadas navidades viéramos una nueva entrega de Masterchef Celebrity en la que Isabel Díaz Ayuso sacaba la cabeza y en la cual Mario participaba como concursante por enésima vez.

Asimismo, la recreación en el programa “Polonia”, a modo de parodia, del vídeo de Fitur, es reveladora de las dualidades centro-periferia. En la Cataluña mediática forma parte del paisaje habitual que, no sin cierta prepotencia, se parodie todo lo que acontece en Madrid. En este caso, entre otros, la falta de facultativos, un elemento que precisamente también es característico de muchas ciudades del área metropolitana de Barcelona, en una comunidad que ha destinado durante los últimos años los mayores porcentajes del presupuesto sanitario a conciertos privados y donde, por ejemplo, la “colaboración público-privada” en atención primaria, y no digamos ya en servicios hospitalarios, está perfectamente implantada. Pero en realidad lo que hace posible la parodia es el menosprecio a todo lo que sucede más allá de las fronteras catalanas. Y puede pasar que sectores críticos con el ayusismo se rían con el sketch de “Polonia”, pero hay un radio muy amplio, que tiene su origen en la capital, donde Mario Vaquerizo es un referente de la comunicación, con una apuesta de largo recorrido de potenciación de lo identitario de eficacia probada, que en este caso además acierta en movilizar elementos de los que no siempre se sabe explicar toda la potencia que tienen.

Porque indudablemente Madrid dispone de uno de los museos más importantes del mundo y de algunos otros que también son un referente. Porque existe un valiosísimo patrimonio arquitectónico dentro y alrededor de la capital. Porque la Comunidad de Madrid es una está perfectamente preparada para acoger amplísimos volúmenes de turistas y de hecho había logrado un importantísimo despegue entre 2015 y 2019 -año en que se quedó cerca de doblar el número de visitantes registrados en 2013-, que se vio interrumpido de golpe por la pandemia y que aún no se ha recuperado. Las posibilidades de la capital son enormes y la fórmula seguida en el vídeo de Fitur no es desacertada para incrementar el número de visitas de la Comunidad, al tiempo que refuerza el poder gubernamental, movilizando un imaginario que tan buenos réditos electorales dio en 2021 a la actual presidenta.

Todo esto no quiere decir que este vídeo no resulte claramente reprobable, más allá de su exorbitado coste, por diversos motivos. En primer lugar, porque no hace más que salir gente bebiendo como cosacos con el fin de promover el consumo de alcohol y las bodegas de la Comunidad. Unas bodegas, por cierto, que contrariamente a lo que creen en “Polonia”, son hoy en día perfectamente competitivas en precio y calidad con la mayoría de las existentes bajo la capa de la mayoría de denominaciones vitivinícolas de nuestro país. En segundo lugar, por ejemplo, el detalle de poner la plaza de toros de las Ventas al nivel del Prado, ignorando muchos otros valores patrimoniales, pero que representa un claro guiño al sector taurino. Ambos son de hecho claros exponentes de contravalores movilizados por sectores de la derecha: más vinos y más toros, tradición versus progresía, lo que nos hace reconocibles frente a lo que no nos identifica… Y evidentemente por todo lo que, con dicho vídeo, se pone bajo la alfombra.

No hace falta abundar mucho más en el asunto para dejar claro de que va todo esto: va de hegemonía cultural. Y frente a ella, se aprecian muy pocas respuestas eficaces desde los sectores que viven con preocupación la evolución política de la Comunidad de Madrid (me temo que “Lo va a hacer Rita” no es la respuesta). A falta de ver lo que acontece en el Ayuntamiento, hoy nadie duda que Isabel Díaz Ayuso volverá a ganar por goleada las elecciones y que con ello Madrid se seguirá adentrando en los años centrales de esta década en ese modelo liquidador de lo público, que tan solo ofrece a cambio identidad y orgullo madrileño y/o nacional.

Erigir discursos macro que realmente sirvan de antídoto a todo eso no es nada sencillo, pero aún los es menos cuando otros sectores apuestan decididamente por la microbatalla cultural, en lugar de ir a lo macro, o por seguir simplemente instalados en la confrontación política, que da de sí lo que da de sí, como hemos podido comprobar durante décadas, precisamente en Madrid mejor que en ningún sitio. Para vencer a Isabel Díaz Ayuso hay que aprender de Isabel Díaz Ayuso, que no imitar, y mirarse a uno mismo con ojos críticos. Pero si la lección no se aprendió en 2021, nada va a poder hacerse al respecto en 2023.

8 comentarios en “Quédate en Madrid y con lo que pasa en Madrid

  1. Bien pero qué quiere decir eso de aprender de Ayuso y cómo se hace? O dicho de otra forma, en qué consistiría la batalla macro cultural contra Ayuso y el PP de Madrid?

  2. Ejem…que Vaquerizo tiene influencia mediática ,por su carisma, que le permite estar en prácticamente todos los fregaos televisivos, es evidente.
    Un ser angelical vestido de Diablillo que vive en su particular mundo de estrellas mediáticas.
    Yo le perdono que sea imagen de propaganda de Ayuso para ¡¡España!! ,porque ¡¡Madrid es España y España es Madrid!!
    Feijóo ha «rectificado» ..ejem…ya no dice que España se rompe y se alegra de que el PSC haya logrado un acuerdo con ERC para dar luz verde a los presupuestos de Catalunya ,o eso me parece a mi cuando leo sus palabras:
    «El independentismo está roto. Me alegro por lo menos de que haya un Presupuesto en Catalunya».
    Lo que no sabemos es que piensa de los presupuestos de Ayuso que no han tenido el respaldo de VOX….
    Como Madrid es España :
    ¿El madridismo está roto?
    ¿Nos alegramos porque Madrid no tenga presupuestos?
    ¿Le pedimos a los de VOX,que no rompan España?
    No se ,son preguntas saduceas que no seducen a nadie.
    ¡¡¡Vaquerizo,una cerveza y un bocata de calamares,para celebrar que se rompe España!!!!
    Ante mi doy fe.
    AC/DC
    firmado:
    ….JAJAJA…que nervios.

  3. Buen dia. En respuesta al primer comentario, hay que trabajar con significados y representaciones en las que más gente se pueda reconocer,,que ma que se reconoce en los que se han movilizado hasta ahora, y poner sobre la mesa candidatos/as que los sepan vehicular. Yo no voy a opinar sobre cuáles deberían de ser, porque ni vivo en la Comunidad, ni me corresponde. Son las personas que viven en la Comunidad de Madrid los que deben ponerse en ello, si no les gusta lo que hay…En Madrid hay inteligencia de sobras para ello. Y si por el contrario ya les está bien con lo que hay o solo quiere ir a votar cuando toque a Más Madrid, PSOE o Podemos, pues a disfrutar del ayusismo como otros hemos disfrutado el procesismo.

    Respecto al segundo comentario,:
    Madrid…
    Sólo hay un secreto que me lleva hasta aquí.
    Que ha muerto el silencio en las calles de Madrid……
    …que nervios…

  4. Ejem…dices «pues a disfrutar del ayusismo como otros hemos disfrutado el procesismo.»…no se si es ironía,una metáfora existencial o una visión melancólica de la política.
    Ya que has usado la palabra «disfrutar»,yo lo acepto como el lado lúdico de la política….jeje.
    Cuando Ayuso logre unas manifestaciones tan multitudinarias como las Diadas de los años del Proces y la DUI de 8 segundos,entonces pondré mis barbas a remojar,mientras tanto seguiré disfrutando del «Sentido de la vida» a lo Monty Python.
    No hay nada como reírse del peligro que nos acecha.
    Por cierto ,»Los médicos de Catalunya desconvocan la huelga tras llegar a un acuerdo ‘in extremis’ con Salut».
    ¿Cuánto tardará Ayuso en arremangarse para lograr un acuerdo en Madrid con comunistas bolivarianos ?
    Me ha salido otra pregunta saduceas,pero disfrutemos del panorama político
    En el PP siempre han querido que gobierne la lista más votada,si es la suya,por eso solo hay una forma coherente de contestar a la pregunta : ¿Tiene que gobernar «la lista» más votada?
    «La lista de Ayuso» por supuesto.
    ¡Feijóo,pon tus barbas a remojar!
    ….JAJAJA…que nervios.

  5. Si popular es el Congreso ( Soberanía Popular en vez de Soberanía Nacional ), popular debe de ser la estrategia para alcanzar su plena hegemonía y mucho me temo que el paracaidismo y la rigidez experimental del PSOE no funciona.
    No es nada personal , solo negocios que diría el abogado de la familia Corleone.
    El suicidio es la inapelable manifestación de la voluntad cultivada por esa excrecencia tóxica que es su federacion madrileña , ya desde los tiempos del siniestro Acosta y sucesores . Un mensaje antimoderno , cañí y arrabalero que gusta cultivar su liderazgo con el suicidio moral de Tierno y sus “ colocados ” por imperativos categóricos chirenes y su reguero de jóvenes y no tan jovenes golpeados por el abandono , la heroína y el desencanto sin futuro.
    Ahora eligen a una vestal , la efigie de blanca que desciende por una escalera con una copia ampliada de una navaja ensangrentada y una voz ….
    Así que me parece muy bien el artículo .

  6. Hablando de Madrid.
    Hablemos de Catalunya.
    Corto y pego un comentario en El Periódico de un tal San Agustín.
    Se lo dedico a Mr Mulligan…jeje.
    :::::::
    Salvador Illa administra el futuro del Govern de Pere Aragonés

    Pere Aragonés ha tenido que pasar por la notaría del Partido Socialista de Catalunya y formalizar ante Salvador Illa un crédito hipotecario al interés del Euribor a un año y además presentar los avales políticos suficientes para poder conseguir mantener viva su fallida investidura con JxCat y poder así desarrollar una agenda social y económica para todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país.

    La vida política empieza a volver a florecer en nuestra tierra, pequeños brotes primaverales por aquí y por allá se adelantan a este crudo y frio invierno y poco a poco empezarán a cambiar no solo el paisaje triste y oscura de estos últimos años de las tormentas continuas y devastadoras del proces, sino que además nos anuncian nuevos tiempos y nuevas oportunidades para volver a recuperar lo antes posible todo este tiempo perdido inútilmente y recobrar la alegría y el bienestar de nuestras vidas personales y de nuestra familias.

    Salvador Illa no solo ha devuelto la cordura perdida a toda nuestra clase política sino que incluso no ha dudado en exponerse y pagar un precio político al parapetar y mantener vivo la fallida investidura del Govern de Pere Aragonés con sus aliados independentistas de JxCat y la CUP.

    Catalunya tiene que mirar hacia adelante y volver a ser la verdadera locomotora de España, no solo económica sino también cultural y para ello tiene que olvidarse y superar sus pesadillas, abriendo sus ventanas dejando entrar los rayos de sol y ventilando a fondo nuestras casas y nuestras instituciones.

    Salvador Illa ha salvado al soldado estrelado de Pere Aragonés.
    :::;;::
    Pues eso
    ¡¡¡España se rompe!!…JAJAJA…que nervios.

Deja una respuesta