Quis ex causa canum exsistentia prodest?

Julio Embid

Imagina que fueras un estratega de un partido conservador que, por un poco más de medio millón de euros, que para una campaña general no es nada, menos de lo que te vas a gastar en mupis en capitales de provincia, fueras capaz de tirar 165.768 votos progresistas a la basura sin representación, preguntarías ¿dónde hay que firmar?

Existe un partido político extraparlamentario en España que llamado Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA), sin representación en ningún ayuntamiento o comunidad autónoma que, desde hace 20 años, permite tirar decenas de miles de votos al contenedor azul, en su gran mayoría progresistas. En estos 20 años hemos visto desaparecer a UPyD, a Ciudadanos, a Unió Valenciana, al Partido Andalucista e incluso a Convergencia i Unió, pero el PACMA sigue y con candidaturas en todas las circunscripciones.

Conozco a numerosos votantes de PACMA que, de buena fe, en su mayoría descontentos con el PSOE, Podemos, Izquierda Unida o Sumar o con alguno de sus líderes decide votar al PACMA porque él o ella quiere mucho a su perrete. Y encima no le gustan los toros. Por supuesto que ni el 1% de sus votantes conoce a alguno de sus líderes (no te puede caer mal quien no conoces), ni tampoco sus políticas, más allá de vaguedades en favor de los derechos de las mascotas o en contra de la tauromaquia.

Si uno entra en la web del PACMA puede ver que los tres cargos principales del partido no cobran por sus cargos de Presidente, Vicepresidente o Tesorero pero sí cobran como “Responsable de las áreas de comunicación y prensa”, “Responsable de las áreas de legal y acción política” y “Responsable de relaciones internacionales, administración y RR.HH.”. A favor de que la gente cobre por su trabajo. Además se puede ver el presupuesto de unos 600.000 euros a través de cuotas y donaciones privadas. Y se jactan y presumen de no recibir ni un euro de dinero público. Difícilmente pueden tener financiación pública para los partidos políticos sin tener ninguna representación ya que esta se obtiene mediante el número de representantes. Tampoco ninguna de las Falanges o el Partido Humanista la tienen.

En marzo del 23, el Congreso de los Diputados aprobó la Ley de Bienestar Animal con el apoyo de PSOE, Unidas Podemos, ERC, Bildu y CUP y la abstención BNG, Teruel Existe y Compromís. No contó con ningún apoyo ni voto en contra de los diputados del PACMA.

La lucha en favor del medio ambiente o contra el maltrato animal no debe frivolizarse en forma de un partido monotemático. La vida es mucho más complicada que el debate toros sí o toros no. Si eres un representante público hay que posicionarse en materia fiscal, en materia educativa, en política internacional o en el modelo de pensiones o servicios sociales.

En Derecho Romano se usa mucho la locución “Qui prodest?” a la hora de determinar la autoría de un acto que permanece desconocida (por ejemplo, en un delito), el preguntarse por, y llegar a determinar, quiénes se habrían de beneficiar con sus resultados. Entonces ¿quién se beneficia de la existencia del partido de los perretes? Los perretes no, desde luego.

5 comentarios en “Quis ex causa canum exsistentia prodest?

  1. Bueno,ejem…en todas las elecciones que he vivido como apoderado ,siempre he tenido que contar los votos de PACMA,siempre están ahí y nunca fallan en cualquier elección.
    Puede que sus votos vayan a la papelera,como tantos otros de minorías que aparecen y desaparecen con un chasquido de elecciones,PACMA siempre está ahi y si son la única posibilidad de que los toros y los perretes se hagan oir, pues que le vamos a hacer,hay animales que votan a VOX y no precisamente para que se respete a La Madre Tierra.
    Si los flamencos de Doñana pudieran hablar escuchariamos el rugido amenazador de un tigre de Bengala.

  2. ¿ A quien beneficia un partido monotemático del raca -raca como Bildu o Junts ? Prefiero los que se limitan a pasear perros veganos o a buscar hongos en el bosque .
    ¡ Qué preguntas se hacen algunos !

  3. Mr Mulligan Vaya preguntas que te haces.
    Si hablamos de perros y gatos,se te pone cara de pitbull.
    A mi me da la risa de Patán el Llndo Pulgoso….jijijiji.jijijiji.

Deja una respuesta