Lobisón
¿Por qué ha descartado Rajoy mantener el objetivo de déficit del 4,4% del PIB para 2012? ¿Por qué ha anunciado que será del 5,8? ¿Por temor a las manifestaciones en la calle o a un agravamiento de la recesión? Probablemente no, por la sencilla razón de que un objetivo del 5,8 va a exigir igualmente fuertes recortes que garantizan la recesión y hacen muy probable una continuada movilización social contra el gobierno. Entonces quizá quepa pensar que sus razones son de puro sentido común.
Con las actuales previsiones para la eurozona los objetivos de déficit aceptados hace más de un año no tienen sentido: la caÃda de la actividad implica caÃda de los ingresos fiscales, que desbordará los ahorros que pudieran conseguirse con los más drásticos cortes. Apostar al 4,4 significarÃa agravar la recesión sin perspectivas realistas de alcanzar el objetivo. La pregunta entonces es por qué Rajoy se ha quedado solo en Bruselas. Por qué Olli Rehn, una persona inteligente y sensata, no ha tenido mejor respuesta que la de que “el 4,4% para 2012 es lo acordado y sigue siendo vinculanteâ€.
Quizá Rajoy ha pagado el precio del novato, tirándose a la piscina sin buscar antes un mÃnimo consenso con otros miembros de la eurozona que están en situación parecida a la española, incluyendo a Bélgica y Holanda (y probablemente Francia, que además puede cambiar de gobierno). O quizá esta banda de cabrones, sabiendo que Rajoy tiene razón y que estaba forzado por su calendario (tiene que presentar ya los presupuestos) a anunciar sus objetivos, han preferido quedarse detrás, esperando que Rajoy se lleve todas las bofetadas y que después se replanteen los objetivos para todos.
Keynes dijo aquello de “yo cambio de opinión cuando cambian las circunstancias, ¿usted no?â€. Bueno, la Comisión y la UE parecen tener a gala no cambiar de opinión cuando las circunstancias se derrumban sobre sus cabezas, benditas sean. ¿Cuándo cambiarán sus perspectivas, en noviembre? Están tan empecinados que Van Rompuy ha avisado de que el anuncio del nuevo objetivo español puede provocar un ataque de los mercados, como si el mantenimiento del anterior no fuera a provocarlo también por su inverosimilitud.
Quizá estemos perdidos en todo caso, pero el anuncio de Rajoy por lo menos tiene la racionalidad de su parte. Probablemente ha cometido errores e ingenuidades, ha irritado a la Comisión y no ha sabido prepararse el terreno, pero ahora, con las cartas sobre la mesa, podrÃa suceder que comenzara a replantearse el consenso que está haciendo a las economÃas europeas seguir la trayectoria de la Brigada Ligera (hacia el Valle de la Muerte cabalgaban los 17, serÃa la versión actual). Qué tiempos.
Rajoy: «Controlar el déficit es compatible con los intereses del paÃs»
El presidente del Gobierno asegura que España cumplirá sus compromisos con Europa
Parece que Rajoy se ha echado atrás en su ‘desafÃo’ a Bruselas. Después de que el viernes admitiera que España incumplirá el techo de déficit y que la Comisión Europea hiciera caso omiso a su «presión polÃtica», el presidente del Gobierno hoy ha asegurado que sà cumplirá sus compromisos con Europa.
El jefe del Ejecutivo cree que España «va a recuperar muy pronto su credibilidad» porque es un paÃs «serio y solvente». Rajoy ha dejado claro que seguirán los recortes, algo que, a su juicio, «muchos españoles lo entienden». España, ha subrayado Rajoy, «se ha comprometido como el primero a cuidar el dinero público», a no gastar lo que no se tiene y a no poner al paÃs «en una situación imposible».
El presidente, durante un mitin de precampaña en la localidad jiennense de Andújar para los comicios andaluces del 25 de marzo, se ha impuesto como fundamental la austeridad en las cuentas públicas, de modo que se va a «seguir controlando el déficit y cumpliendo con nuestro compromiso, que no es incompatible con defender el sentido común y nuestros intereses, que es lo que estamos haciendo».
http://www.publico.es/espana/424824/rajoy-controlar-el-deficit-es-compatible-con-los-intereses-del-pais
:::
El sentido comun se pierde cuando ademas de los recortes o ajustes, como quieran llamarlo ,se convierten en una privatizacion encubierta y un ordago a la concertacion social entre los empresarios y los sindicatos y en una vuelta de tuerca retrogada ideologica que hace a los ciudadanos mas temerosos de Dios y de su Santa Madre Iglesia ,que de su libertad.
Cuando el franquismo social muestra sin tapujos cual es su idea de libertad,nuestros derechos son dinamitados.
Lo mas duro de está crisis ,no es luchar contra el deficit,sino ver que «el sentido comun» no crea empleo.
Esto es verdadero sentido comun…..jeje.:
«Españoles pasmados»
Arturo González.
Estaba pensando en hacerme de derechas porque en esto de los medios de comunicación tal como están las cosas si no eres de derecha ya no trabajas, pero he llegado a la conclusión de que no me da la gana.
No me da la gana porque resulta increÃble, por ejemplo, que el ministro de Asuntos Exteriores Margallo vaya secretamente a Malà para negociar la liberación de los dos cooperantes españoles secuestrados es de suponer que mediante el pago de un rescate de 30 millones de euros que es lo que piden y me acuerdo y no sé si ustedes también de lo que decÃan al Gobierno anterior cuando liberaban a algún pescador o cooperante secuestrados y lo acusaban de pagar bajo cuerda, algo que no les parecÃa bien y lo consideraban delictivo y lo llevaban al Parlamento para exigirle responsabilidades.
No me da la gana porque es increÃble por mucha peineta que lleve uno que la número 2 del PP y Presidenta de Castilla-La Mancha señora Cospedal apele a los valores religiosos de la Semana Santa para salir de la crisis, como cuando se hacÃan rogativas en procesión para que lloviese.
No me da la gana porque resulta apestoso q ue el jefe de la Iglesia Católica en España cardenal Rouco censure a organizaciones religiosas que critican la reforma laboral y prohÃbe que su escrito se reparta en las parroquias, aun sabiendo que la Iglesia no es una institución democrática y asà lo reconoce el Vaticano.
Resulta increÃble que estén pensando en adaptar las fragatas españolas para que participen en la instalación en España de los escudos antimisiles y por tanto lo harán, justificándose en que se puede conseguir sin coste excesivo, teniendo en cuenta que un céntimo de euro ya serÃa excesivo.
No me da la gana por el morro que le echan estos tÃos diciendo que ellos nunca participaron en manifestaciones contra el Gobierno y las Juventudes Socialistas de España les sacan un vÃdeo en el que se les ve participando en 11 manifestaciones de todo tipo y pelaje con Rajoy, Aguirre, Gallardón y demás capitostes portando la pancarta principal.
No me da la gana por la desvergüenza de que ya hayan eliminado a la velocidad del rayo la Oficina de VÃctimas del Franquismo, dejándolas definitivamente en las cunetas, fosas y barrancos.
No me da la gana porque estoy indignado de que un lÃder democrático avise de que una huelga no servirá para nada y él sà que hará lo que le dé la gana inventando la dictadura democrática y los ciudadanos no reaccionen masivamente.
Estoy indignado porque el mismo lÃder haya mentido a los españoles una vez más en tan corto tiempo diciendo que la suavización del déficit exigido por Europa ha sido una decisión soberana de España que no consultó con nadie y resulta que lo habló por lo menos con la lideresa alemana, que es la que manda.
Estoy indignado porque haya pactado conjuntamente con otros jefes de Gobierno boicotear y no recibir durante la campaña al candidato socialista a la Presidencia de Francia, él que tanto habló de cordones sanitarios y pactos anti PP.
Y sobre todo no me da la gana y estoy indignado, cabreado y asombrado porque el 51% desaprueba la gestión del Presidente, al 68% le inspira poca o ninguna confianza, la impresión sobre el Gobierno es negativa para el 53%, el 47% cree que el Gobierno improvisa sobre la marcha, el mismo porcentaje de los que creen que sabe lo que hace, el 72% cree que la situación polÃtica es mala o muy mala, la mayorÃa creen que la reforma laboral daña su imagen, y a pesar de todo eso, si hoy hubiera elecciones ganarÃan aún por dos puntos más.
Españoles pasmados, asombrados, abobados. Nada, hay que ser de izquierda rabiosa, aunque te quedes en paro.
:::
Ante mi doy fe….JAJAJA….que nervios.
Angela Merkel debe estar muy cabreada. El 26 de enero se le ocurrió ser muy simpática con Rajoy en BerlÃn y mira la consecuencia: Rajoy interprestó que podÃa no cumplir con el 4,4% de déficit. Le tocó a la Comisión Europea decirle que ¡ni hablar! Tiene razón Lobisón en suponer que el resto de paises de la UE prefirieron que «Rajoy se lleve todas las bofetadas», pero que con su chulo 5,8%, se abra el camino para ir todos los demás subiendo el porcentaje de déficit. El pÃcaro de Rajoy está apostando a que en Francia gane Hollande con lo que seguramente Francia será la primera en hacerlo. Enfin, menos mal que tenemos al BCE prestando barato a los bancos nacionales para que compren deuda de sus gobiernos nacionales. Claro que el Bundesbank ya está protestando de que este no es el camino.
Cuando en un tiempo lejano y remoto gobernaba ZP, algunos reprochábamos a su Gobierno que no tomara iniciativas en la UE y que no plantara cara a los dictados absurdo de las instituciones europeas. No se trataba de buscar el enfrentamiento con Alemania o con la Comisión, pero sà de dejar claro que el calendario de reducción del déficit era inasumible. El Gobierno de ZP, sin embargo, prefirió jugar a ser el alumno más aplicado y cumplir a rajatabla con lo que le pedÃan. Hay que reconocer que Rajoy está demostrando habilidad polÃtica en esta cuestión y hace bien en marcar el terreno. No sé cómo acabará la cosa, pero ya me hubiera gustado a mi que el Gobierno de ZP se hubiera atrevido a hacer estas cosas.
No conozco todavÃa los detalles de la incorporación de Elena Salgado a Endesa Chile, pero no suena bien.
La encuesta de ayer de Metroscopia lo confirma: nombrar ministro a un tertuliano como Wert no es una buena idea.
En fin,Don Cicuta si de algo valen las duras decisiones que tuvo que asumir Ziluminatius ,es que crearon un precedente….y por lo que se lee ,a Rajoyibus Lecter «El Displicente» tiene que superar a Ziluminatius ,SI O SI….y eso duele……jeje:
Bruselas reprende a Rajoy por el déficit de España
Recuerda que España no fue rescatada en 2010 porque cumplió sus compromisos y pone de ejemplo a Zapatero.
Bruselas da un toque de atención a Mariano Rajoy y le pide que tome ejemplo de su antecesor en el Ejecutivo, José Luis RodrÃguez Zapatero. La Comisión Europea ha advertido a España de que recurrirá, si fuera necesario, a las recomendaciones y medidas correctivas de la nueva gobernanza económica para que se cumpla el objetivo de déficit y ha recordado que si el paÃs escapó del riesgo de contagio en 2010 fue porque el anterior Gobierno cumplió los objetivos.
«En algún momento de 2010, habÃa muchas especulaciones de que España podrÃa estar en riesgo de seguir a otros paÃses que necesitaron rescate. No ocurrió y no ocurrió, en primer lugar, porque las autoridades españolas cumplieron sus objetivos», ha señalado el portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj.
http://www.publico.es/dinero/424922/bruselas-reprende-a-rajoy-por-el-deficit-y-pone-de-ejemplo-a-zapatero
:::::
¿Se acuerdan de cuando Rajoyibus «El Opositor» estuvo a punto de lograr que España fuera intervenida?….Pues eso,dos tazas.
Cuando su propia chuleria los pone en evidencia :
El documento privado que De Guindos muestra a sus colegas europeos reconoce que el fin último es abaratar el despido.
http://www.elplural.com/2012/03/04/el-gobierno-reconoce-que-su-objetivo-es-extender-los-eres-con-20-dias-de-indemnizacion/
:::
“increased and widespread use of collective fair dismissal (compensation of 20 days per year worked) .of course….yeah!.
Completamente de acuerdo con Amistad CÃvica en su #5. Da pena ver lo ingenuo que es D. Cicuta en #4. Afirma ahÃ: «Hay que reconocer que Rajoy está demostrando habilidad polÃtica en esta cuestión y hace bien en marcar el terreno. No sé cómo acabará la cosa, pero ya me hubiera gustado a mi que el Gobierno de ZP se hubiera atrevido a hacer estas cosas.» Al contrario que Grecia, Irlanda y Portugal, España no fue rescatada gracias a ZP. España tampoco tuvo que recibir una vergonzosa carta conminativa desde el BCE como le ocurrió a Berlusconi, también gracias a ZP. Rajoy ha tenido que imponer una reforma laboral brutal para poder luego querer hacerse el duro con el porcentaje de déficit pero muy poquito (+1,4%), y para el año intermedio solo. Mantiene el 3% en el 2013. Por lo visto a D. Cicuta le gusta más el estilo taimado de colar pequeñeces que el abierto de aceptar que formamos parte de la zona euro y que debemos influir en las decisiones que se toman para todos a la vez, pero no el mostrar «mira que duro he sido en lo laboral, y dame una ventajilla a cambio».
7. ¿Don Cicuta ingenuo? Cosas veredes…
Lo que sà es cierto es que cambiar el objetivo de déficit a mitad de ejercicio no tenÃa sentido. Es ahora, al ver que las previsiones no se han cumplido, cuando es inevitable replantearse el objetivo para 2012. E insisto en que la cuestión no va de mayor o menor valentia, sino de verosimilitud: aferrarse al 4,4 serÃa ilusorio.
Magallanes es tan fanático que se olvida de que ZP recibió una carta del BCE en la misma fecha que Berlusconi. La dirigida a Berlusconi se hizo pública en el Corriere della Sera, la nuestra permanece oculta bajo siete llaves. Yo nunca he negado que ZP nos salvó del rescate, al revés, siempre lo he subrayado aquÃ. Pero eso no impide hacer una valoración crÃtica de lo poco que se movió España para mostrar a las autoridades europeas que el plan de ajuste era una majaderái de principio a fin. ¿Es que ZP y su gobierno no cometieron ni un solo error en su gestión de la crisis?
¡¡No ,Nunca!!…¿acaso lo dudas?…¿antes de que el gallo cante lo negaras tres veces?…..JAJAJA….que nervios.