Millán Gómez
Â
El debate del pasado lunes se convirtió hasta la fecha en el momento más decisivo de esta campaña electoral y uno de las emisiones televisivas más seguidas de la historia de España. El primer y principal factor a destacar es la gran noticia que supone que se celebre por lo que representa en cuanto a higiene democrática y porque permite a los ciudadanos conocer a fondo las propuestas de cada uno de los candidatos. En una sociedad como la española, donde tendemos con excesiva frecuencia a acusarla de apolÃtica, los datos de audiencia avalan justamente lo contrario.
Â
En lo que respecta al contenido del debate en sÃ, podemos destacar que ninguno de los presidenciables ofreció a la opinión pública nada novedoso. Ambos se limitaron a repetir lo que ya hemos venido escuchando hasta la saciedad durante toda la legislatura. Lo que sà sorprende relativamente es la confirmación de la lÃnea más dura del candidato del PP, Mariano Rajoy. El presidenciable conservador, hartamente catalogado como un supuesto moderado que no tiene reflejo en su acción polÃtica, no consiguió atraer el voto del centro. Por lo tanto, podemos decir que el objetivo básico que el PP teóricamente se planteaba para esta cita cayó en saco roto. Resulta muy complicado considerar que el discurso de Rajoy haya atraÃdo el voto del electorado moderado e indeciso dada su sarta de mentiras y exabruptos que desmenuzó durante la hora y media de debate.
Zapatero, por su parte, demostró defenderse mejor ante las cámaras y, desde el prisma gestual, ganó claramente puesto que su discurso es perfectamente acompañado por expresiones que apoyan sus afirmaciones. El candidato a la reelección inspira mayor confianza y no cometió tantos errores como el popular.
Â
Rajoy perdió a los puntos en un contraste de ideas donde tenÃa más que ganar que perder. Cometió el error de desconocer qué es un bonobús, que para algunos jóvenes como un servidor, que somos un poco pez en materia económica, es un producto donde notamos con claridad ese eufemismo adornado como “desaceleraciónâ€. Rajoy dijo que “los datos macroeconómicos no los entiende nadieâ€. Hombre, bien es cierto que existe una hinchazón informativa y polÃtica de datos macroeconómicos cuando a los ciudadanos les preocupa en gran medida la microeconomÃa en su vida cotidiana. De todos modos, un candidato al Gobierno de España no puede realizar tal afirmación. Si él no los entiende, apaga y vámonos.Â
Â
Rajoy se mostró quizás más suelto en algunos tramos del debate, frente a una actitud de Zapatero excesivamente sistemática donde hay poco lugar a la libertad de movimientos. A pesar de ello, el conservador exagera por momentos los gestos, lo que denotó un mayor nivel de nerviosismo que su oponente y una menor sensación de seguridad.
Â
Rajoy acusó a Zapatero de barbaridades tales como afirmar sin rubor alguno que firmó el Pacto del Tinell o de “agredir a las vÃctimas del terrorismoâ€. Nada nuevo bajo el sol. El mismo discurso que el PP y sus medios satélites nos han venido ofreciendo a lo largo de estos cuatro años de crispación. Señor Rajoy, el Pacto del Tinell lo firmó el PSC con su entonces lÃder Maragall a la cabeza. No Zapatero. Seamos serios y rigurosos. El tema de las vÃctimas del terrorismo, por su parte, es un ejemplo más de la estrategia del PP por instrumentalizar a las vÃctimas en la legislatura con menos vÃctimas terroristas y con mayor eficacia policial. Cuatro vÃctimas mortales a cargo de eta son una enormidad porque ni una sola idea polÃtica vale una vida humana. Eso sÃ, cuatro vÃctimas son un porcentaje sideralmente menor que el de legislaturas anteriores donde, según nos dicen desde el PP, eta estaba en las últimas. La contradicción hecha argumento polÃtico. Si no te gustan mis principios, tengo otros.
Â
El error de Zapatero fue quizás no ser más vehemente en algunas cuestiones y haber interrumpido a Rajoy en los primeros compases del debate. El debate del próximo lunes quizás sea más fluido pero puede no ser tan decisivo puesto que si, tal y como comentan los aparatos de ambos partidos, se va a basar en propuestas de futuro, esto se va a convertir en poco menos que una subasta. Tal y como si estuviéramos a primera hora de la mañana en la lonja de Burela. Y ya saben ustedes que los ciudadanos critican la falta de credibilidad de esta lluvia imparable de iniciativas más o menos rimbombantes.
Quedan ocho dÃas para conocer el próximo presidente. El PSOE cuenta con el aval de sus leyes sociales, su carácter dialogante y propenso al diálogo como argumento polÃtico y por su aperturismo mental. La derecha ha perdido cuatro años porque en ningún momento aceptó la decisión de los españoles en las urnas. Si tan patriotas son, que dejen de descalificar y de decir burradas a cada cual mayor. Esta semana tuvimos machadas a cargo de, entre otros, Dolors Nadal, Juan Manuel Soria y el insigne profesor de Georgetown. La derecha necesita una renovación programática. La decisión soberana y democrática de los españoles dictará sentencia. Que nuestros representantes polÃticos la interioricen y analicen. Ojalá que a partir del 9 de marzo se abra en España un nuevo tiempo polÃtico donde la crispación desaparezca para siempre y sólo prevalezca el legÃtimo contraste de ideas. Porque la democracia es justamente eso.
Millán va a votar a Zapatero: «por lo que representa»
No me parece tan sorprendente que Rajoy no saliera a buscar el voto de centro. Calumnia que algo queda, en el partido de vuelta, machacando la deslegitimación de Zapatero para ahondar en la abstención de izquierdas, y reserva la mejor sonrisa, la cara más amable para el partido de vuelta, en el que te tocará a tà el cierre del debate. No es mala táctica teórica pero espero que sà lo sea en la práctica aunque sólo fuera por el cinismo inherente.
Y aún asà no creo que el debate del lunes corra el peligro de convertirse en una subasta. No. Al igual que muchos pensábamos que el rÃgido formato de la semana pasada iba a propiciar un diálogo de sordos y nos equivocamos, el lunes ofrecerá demasiadas oportunidades para el intercambio de golpes que a buen seguro no serán todas desaprovechadas. Será un buen espectáculo y espero que esta vez Zapatero no gane sólo a los puntos. Espero que por lo menos el aspirante bese la lona un par de veces aunque se levante antes de que el árbitro acabe la cuenta de diez.
Siento discrepar de nuevo pero no, mucho me temo que el 10 de marzo, antes que interiorizar la derrota y hacer un rompe y rasga con su acoso y derribo frente a la mayorÃa democrática, tenderá al enroque, amparándose en que ellos también habrán subido en escaños y, en la medida de lo posible, en que la no consecución de la mayorÃa absoluta y la bajada de los partidos radicales (ERC, IU), demostrará que el pueblo, el pueblo libre y no el cautivo del voto al PSOE por la infinidad de subsidios, aborrece de la desunión provocada por el PSOE y tal y tal. Y en el mejor de los casos, harán una propuesta de coalición bipartidista porque es lo que necesita España.
Lo malo es que el PSOE estará a menos de diez escaños de la mayorÃa absoluta (175) y no necesitará siquiera atar en firme el apoyo de CiU, PNV, IU, ERC u otros, para ser la única opción válida de gobierno.
Ellos se dirán y nos dirán hasta la saciedad que han conseguido algunos centenares de miles de votos más que los diez millones de 2004 y que por tanto serÃa un fraude a la democracia gobernar sin ellos.
Y según pasen las semanas sus voces se irán apagando e irán arreciando las que dentro del PP vayan arrinconando a Acebes y Zaplana y meneando el cotarro interno infernal en el que se va a convertir ese partido, con Gallardón postulándose a disposición del partido antes de que acabe la primera semana, Camps subrayando la importancia del buen resultado del PP en la CAPV, ESPEculación marcando en corto a Gallardón pero empezando a subÃrsele a las barbas a Mariano y quién sabe quién más organizando tumultos internos para subirse a la parra. Al punto que, pronostico que no habrá lÃder asentado del PP antes de 2010.
Por cierto Millán, has pensado ya cómo vas a hacer para favorecer el voto a ZP el próximo sábado sin violar la ley electoral? Tu próximo artÃculo aparecerá publicado en plena jornada de reflexión y a juzgar por la creciente marea de visitas diarias y clicks a este blog, es posible que sea decisivo en la consecución de al menos un par de escaños en, digamos, Ibiza y Soria, un suponer. De Ibiza ya se ocuparán AC/DC, PCO y TK, pero y de Soria? Cómo vas a hacer para que voten lo que deben votar pero ahorrándonos la letanÃa esa durante los dos próximos años de que el escaño decisivo lo decidió un Rub-Al-Kaba KualKiera desde DC?
Creo que ya he cumplido con mi deber de comentarista, no?
Más que nada l digo porque mañana voy a tener una jornada bastante liada.
Yo Votare a Zapatero Por lo que representa..votale!…no seais como estas «victimas de si mismos»:
«Alcaraz, estrella de un acto reivindicativo de las autodenominadas vÃctimas de ZP»
ELPLURAL.COM
Las autodenominadas «vÃctimas» de Zapatero participarán en un acto de «ruptura» con el presidente del Gobierno, que ha sido publicitado especialmente por la cadena COPE. La iniciativa parte de la plataforma YoRompo(surgida de la web ultraconservadora HazteOÃr), y aglutina a «vÃctimas» de la Educación para la CiudadanÃa, el laicismo o la negociación con ETA entre otras. Se desarrollará en el hotel Convención de Madrid, y en él participarán el presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz, Leonor Tamayo, primera madre objetora frente a la Educación para la CiudadanÃa y Alejandro Campoy, portavoz de YoRompo, entre otros. Todos ellos defenderán el que “Zapatero no repita como presidente del Gobiernoâ€.
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=18371
Si tienes Sed de libertad no seas como ellos….¡Liberate de sus mentiras calumniosas!.
¡Ah! uno de los mejores y mas democraticos debates se produjo ayer en TV3 con los representantes de los partidos politicos catalanes moderado por uno de los mejores periodistas de este pais .
El despelotonao Rivera se quedo fuera debatiendo el solito…pobre…que frio habra pasao…¡ay!
Como dice Gabriel Elorriaga en Times: » …. Si podemos generar suficientes dudas sobre la economÃa, la inmigración y los temas nacionalistas, quizás se queden en casa …..»
Con esa polÃtica de tratar de dar a conocer la realidad que se anticipa, por quienes ya la conocen, fundamentandose en situaciones adversas que ya se van viviendo, y que, previsiblemente, se irán endureciendo, el PP, aparentemente, busca quitarle la venda de los ojos a parte del posible elctorado. Otra cosa es que éste quiera verlo, o reaccione como el PP desea que lo haga.
ejem……
Otra visión del debate
http://www.lapaginadefinitiva.com/dbactualidad/actualidades/112
Gracias AC por sacar el tema, que si lo hago yo caeré en la chulerÃa provinciana. (Y como coño ves tantos canales desde Eivissa?) Rivera no fué al debate poruqe, de momento, es extraparlamentario. En las proximas autonómicas acudirá al debate (aunque ya no exista C’s) y se hará la foto de final de campaña. Son tradiciones.
Nomino a Josep Cunà para el debate del 2012 ZP versus XXXX???.
Bien el debate de ayer, se exponÃa, se rebatÃa, se navajeaba incluso, se rieron con un problema de aire condicionado… En fin,. ser de un paÃs pequeño es lo que tiene.
Yo no soy quien para juzgar objetivamente por mi condición de rojoseparatista maricomplejines agnostico y filomasón. Pero Dolors Nadal del PP, mal requetemal. Sobre la polÃtica social, habló de inmigración, sobre polÃtica de vivienda habló de… inmigración y delincuencia como motivo de la infravaloración de las viviendas de algunos barrios. Si llegan a hablar del canon, ella con el racaraca de la inmigración y el top manta.
Qué poco habÃa ensayado el papel de lepenista. Para eso prefiero a Anglada, que al menos se escribe sus propios guiones y es más convincente. Pero si hasta Duran Lleida parecÃa de extremo centro dando la tabarra con la famÃlia y las polÃticas europeas al respecto!
En fin, supongo que es algo que se les da mejor a las autonómicas y locales (los debates con más de dos) que a TVE
Como yo ya he votado, os puedo confesar que entre mis motivaciones no fue la menor el «bonus»: Sánchez-Dragó prometió que, si gana Zapatero, él se va de España. No sé si cumplirá o no esa bonita promesa, pero a mà la ilusión no me la quita nadie.
Un abrazo para todos.
Para Pratxanda: http://www.tvgratis.tv. La «imprescindible» TV3 y más de otros sesenta canales españoles -con perdón- en cualquier lugar del mundo.
No nos dice nada Rocco Sifredi…
Confieso que sobre el debate del debate ya se me han acabado las pocas ideas que tenÃa, y no está el siglo para repetirse.
Dragó ya se ha cubierto las espaldas y ha anunciado que el 14 de marzo deja su panfletario informativo para marcharse a Ãfrica. Igual hay suerte y algún león salvaje le hace un favor a la humanidad. Dicen los rumores que su sustituto pudiera ser un antiguo periodista de El Páis, hoy en ABC, cuya capacidad de servicio a la causa es notable. ¿Alguien pensaba que la crispación terminaba el 9M?
( Encuesta de hoy: El Correo de AndalucÃa da una bajada de dos diputados socialistas en Madrid (36)- y una subida de dos diputados al PP (25). ¡Ojú!)
54 palestinos asesinados en los últimos cuatro dÃas. Bastantes niños entre ellos. Encajamos con creciente indiferencia cifras cada vez mayores. Faltará tiempo para que salga el que dice que todo es culpa de Hamás. Ah, no, que ha anunciado que hoy estaba ocupado.
ISIDORO
(Por ayer) Debe ser verdad que la izquierda es la “perosâ€, mi pregunta es: ¿a qué izquierda te refieres? Yo me considero más a la izquierda que el PSOE, por lo que les critico por no llegar a lo que a mà me gustarÃa.
PodrÃa criticar al PP, ellos sà que son inmorales en casi cada cosa que hacen o dicen, pero es mucho desgaste. Que lo hagan otros. Un saludo
Cachis, uno de los pocos motivos para votar al PP era que siguiera el espacio de humor de Dragó, no tan bueno como Polonia o Vaya Semanita, pero con algunas perlas.
Gracias por el enlace Eraitlov, por fin podre ver los carnavales de Canarias en direeeeectoooo.
Mimos titos, ya pensé lo del artÃculo jajajajajaja. En cuanto a lo de Soria, se reparten dos diputados y es más que probable que uno vaya al PSOE y otro al PP. Un insigne soriano como FermÃn Cacho apoya al PSOE. Abel Antón al PP. En fin.
Sarah 17,
Justamente me refiero a esa izquierda, que invierte más tiempo en autoinmolarse y castigarse a sà misma que en criticar a la derecha. La izquierda no es perfecta, desde luego, pero es que muchas veces nos pasamos de crÃticos. Como muy bien ha dicho Elorriaga en Financial Times, es su única esperanza para ganar elecciones en España. «Puesto que el electorado socialista es menos disciplinado», sólo hay que sembrarle dudas para que se abstenga. Y nosotros, vamos y picamos….
Ignacio Sánchez-Cuenca ayer.
Asà es la vida: ahora soy Ãntimo de Averlas. Pero a pesar de ello, no quise que mi comentario fuera destructivo y aprecio de veras los dos artÃculos.
Ahora, sigo pensando que la crÃtica a la polÃtica de comunicación del PSOE vale para el presi en el debate. No hace falta decir que ZP deberÃa recurrir al insulto para pensar que lo puede hacer mucho mejor. La oratoria no es la clave para gobernar, pero el lÃder polÃtico tiene que saber hablar más claro. La falta de reacción ante las intervenciones de Rajoy, la falta de improvisación y el recurso casi exclusivo a lo escrito previamente son incompatibles con un buen debate. Creo que es muy humano pensar que tras las vacilaciones verbales hay vacilaciones del pensamiento. No hace falta insultar para responder más claramente, sin ir más lejos como Solbes el otro dÃa.
Y creo que para ejercer la crÃtica no hace falta pensar que uno mismo o uno de sus contertulios lo harÃa mejor. Cuando un héroe falla un penalty, yo no pienso que yo lo meterÃa, sino que el héroe lo tiene que meter y punto. Y que hay otros que saben tirar penalties.
Pero bueno, creo que para seguir con el debate del debate mejor este lunes por la noche.
Un abrazote.
El tema del «Financial Times» con las declaraciones de Elorriaga le ha quedado de albillo al PP. Lo han desmentido en comunicado oficial, y esta mañana en la SER la periodista responsable de recoger las declaraciones de Don Gabriel las confirma. Me reafirmo en esa opinión mÃa de que España necesita otra derecha, moderna, con alternativas, ilusionante, como opción de alternancia. Y en vez de eso, lo normal en cualquier sistema democrático asentado, nos encontramos con una derecha a caballo de unos intereses mediáticos de extrema-derecha, donde un fanático como Fedeguico dicta la estrategia desde la ondas, un asesor de campaña colaborador de partidos centroamericanos de extrema derecha (Antonio Solá) dicta los discursos («la Niña») y los eslóganes, y el coordinador de campaña afirma que la solución para ganar unas elecciones no es presentar propuestas alternantivas a las del adversario para que el ciudadano forme una opinión y pueda ponderar sus bondades, sino adormecer el proceso democrático intentando que los ciudadanos dejen de ejercer el más sagrado de los derechos, el que más esfuerzos y sufrimiento nos ha costado conseguir, de modo deliberado y consciente.
Espero una buena participación, para evitar la victoria de esta caverna, para legitimar el resultado fuera de conspiranoias y puestas en cuestión del proceso como en toda esta legislatura ha ocurrido, y que, de rebote, se produzca esa renovación de gentes, propuestas, medios y estrategias en aras de un centro-derecha moderno y necesario como alternativa democrática. No esta reedición de la peor Alianza Popular, que es lo que tenemos.
Lo de Gabriel Elorriaga de ayer es tremendo. Aún no diciendo toda la verdad sobre su estrategia -sólo la versión más light-, la dimensión de la estupidez cometida es tal que ha puesto en bandeja la comunicación electoral del PSOE para los próximos dÃas,…¡y en el ecuador de la campaña! ¿Hay quien de mas?
A mÃ, en realidad, Elorriaga consigue caerme casi simpático tanto cuando se deja llevar por su tendencia a la torpeza como cuando se viste de serio portavoz oficial tratando de hacer presentables las ocurrencias de sus partenaires del jurásico.
En la anterior campaña de elecciones generales (2004), mejor dicho en su precampaña, se descolgó con una desenvuelta entrevista en ElPaÃs con el viento de las encuestas soplando a su favor, diciendo ufano que aquello estaba chupado. La mayorÃa absoluta la veÃa a la vuelta de la esquina.Entonces, a la preguntra de la periodista de qué pasarÃa si, en contra de la previsión, no sólo no se daba tal mayorÃa absoluta sino que perdÃa Rajoy (¡intutitiva que estuvo ese dÃa la periodista!), la respuesta del chico guay fue contundente: ¡»HabrÃa que despedir al director de campaña!». O sea, a él mismo. Tan obvio veÃa el futuro Elorriaga que sólo su incompetencia profesional arruinarÃa las posibilidades de Rajoy. Por supuesto, cuando Rajoy fue derrotado, nadie quiso recordar esas enfáticas palabras. Y ahà siguió, pese al desastre, de portavoz del PP. Lo que no es de extrañar pues, igualmente, siguieron todos los demás, inlcuso en el caso (¡¡ inconcebible !!)del que fuera ministro de Interior cuando se produjo el desastre.
Y ahora, Elorriaga, vuelve a las andadas, con esa ingenua confesión al Financial Times. Hay gente que no escarmienta.
Hoy el diario nacionalista vasco DEIA lleva a su portada su macroencuesta electoral que, confirmando previsiones de otros estudios, refleja el crecimiento del voto socialista, al dar como ganador en la Comunidad Autónma Vasca al PNV por tan sólo 1,2 puntos. Pierde tres, los mismos que gana el PSE(PSOE), único partido que subirÃa en votos, que practicamente iguala al partido nacionlaista.
El PSE se acerca mucho al PNV aunque el reparto de escaños no varÃe en la CAV. Esta encuesta no prevé cambio en el reparto de escaños aunque podrÃa el PSE arrebatar el suyo a EA, en cuyo caso quedarÃan por encima los socialistas. El PP, al igual que los demás partidos, pierde posiciones en PaÃs Vasco. (la UPyD no está ni parece esperasele).
Tampoco habrÃa cambios en el reparto de escaños correspondiente a Navarra, aunque allà el PSN(PSOE) perderÃa votos en favor de Na-Bai. Ni que decir tiene a cuenta de qué historia…
La previsible victoria de los socialistas en Euskadi -seguro en términos relativos y posible incluso en términos absolutos-, es más importante por su significado polÃtico que por lo que suponga en el recuento global de escaños. Por un lado, ratifica la buena acogida entre los vascos de las iniciativas del gobierno ante el terrorismo. Por otro, hace mas inciertas las posibilidades de que el PNV se lance a fondo por la senda querida por Ibarretxe. Hoy es un lugar común entre los ciudadanos vascos la idea de que con elecciones autonómicas anticipadas en Octubre estamos abocados a un gobierno de coalición PNV-PSE que, creo yo, se espera por muchos con alivio.
14 Teoura
Desde que supe de tu interés por localizar a Rocco Siffredi no paré de llamarlo a la oficina para darle el recado, pero hasta ahora no habÃa conseguido conectar y eso gracias a que lo pillé durante el receso para almorzar. Me dijo que lo sentÃa, pero que mientras trabaja el móvil no existe para él, “¿es que andas mal de cobertura?â€, le pregunté. “De cobertura ando sobrado, lo que pasa es que el uniforme de trabajo no tiene bolsillos y a ver dónde cojones meto el móvilâ€, me respondió. Qué trabajo más extraño, ¿no?, ni idea de lo que se trae entre manos, ¿y tú? Si quieres algo, que le llames antes de cinco minutos, pero que esta noche ni se te ocurra molestarlo, “pues para rendir pleitesÃa al sábado sabadete estaré muy ocupado con las labores propias de mi sexoâ€, conociéndolo como lo conozco nada me sorprenderÃa que hubiese quedado con la niña de Rajoy. No se le escapa ni una.
Un abrazo.
Esta es una pregunta para Jon SalaberrÃa, nuestro experto en la «marea magenta». Acabo de leer el manifiesto electoral de la UPyD, al menos el que están distribuyendo en Euskadi, y me encuentro con el siguiente párrafo, indescifrable para mÃ, por lo que recurro al superior conocimiento de Jon por si puede ilustrarme.
Dicen los de UPyD, hablando del proceso de paz, que el resultado del mismo – iniciado por el gobierno «cuando ETA estaba al borde de la derrota»-, ha sido de un fracaso rotundo. Y lo explican asà y cito textualmente:
«Al finalizar 2006 los atentados terroristas se reanudaron y desde entoces, han causado cinco vÃctimas mortales, CUATRO SECUESTRADOS, diez y siete heridos y más de 2.300 damnificados». Luego sigue con disparates como que «las acciones de terrorismo callejero han asolado el paÃs aVasco y navarra durante toda le legislatura, bla, bla, …».
Mi pregunta: ¿A qué cuatro personas ha secuestrado ETA en 2007, que yo no me he enterado? ¿Siguen secuestradas?
Rosa Hype,Gorrion Hype,Savater Hype,KuKi Hype.
Los pobres estan amordazados y secuestrada su libertad por la euforia sociatalista.
Querido Barañain, este texto que traes sobre los efectos del terrorismo de ETA durante la legislatura que expira está sacado, concretamente, de la pág. 82 de su Programa Electoral. Aparte, existe un más breve manifiesto electoral de 6 páginas. Ambos se pueden descargar en PDF de la página güeb de «Unión Progreso y Pan con Queso», más conocido por sus siglas UPD, UPyD o Chichi-Nabo, más brevemente.
Amigo mÃo, como todos pueden confirmar y cotejar, tu texto es totálmente verÃdico. Sincéramente, no sé quienes son los cuatro secuestrados, y eso empieza a preocuparme. O bien siguen secuestrados, cosa que serÃa terrible, o bien le han adjudicado a ETA cuatro secuestrados de algún grupo armado violento de los que pululan por el mundo, o hechos realizados por grupos de delincuentes comunes. Ello serÃa una vuelta a las teorÃas de la conspiraciónde tan célebre recuerdo en esta legislatura, cosa que tampoco me extrañarÃa sabiendo que Leona es jaleada y visita CoPPe con frecuencia, o que ha asistido a varias manifas auveteras, y algo se pega en semejante compaña. De hecho yo truje a este blog una vez una fotico de Rosetta en compañÃa de un Pezón (perdón, un Peón) Negro, de los de Luis del Pino, fotografiados ambos en sábado auvetero, con un cartel que sostenÃa el payo de esos de «11-M: ¡¡¡Queremos de sabé¡¡¡».
Los unicos secuestros que existen, y no sé si atribuirlos a ETA o no, son los de los sentidos comunes de Leona, de Savater, de Gorrión y de Pombo, que se superan en sandeces dÃa sà y dÃa también. Si lees el citado Programa Electoral te darás cuenta de cuáles son las obsesiones de los citados. Como si un informe médico se tratare, al abordar las diferentes áreas temáticas, hacen una previa diagnosis de la situación, setando cátedra y estableciendo sobre hechos que son discutibles principios y verdades de valor universal, inamovibles y catedralicias, para luego aportar las soluciones infalibles que tan sólo están al alcance de sus privilegiados intelectos. No es mal ejercicio hacer ese repaso, el de ese documento PDF que cito. No se tarda tanto, te rÃes bastante y las conclusiones son sencillas y más breves que los ciento y poco páginas que abarca.
Posdatilla: de todas formas, más recomendable, voto a brÃos, es leer algo de Dulce Chacón, que es lo que yo estiy haciendo en esta tarde de guardia muy tranquilita.
Un abrazo.
Mira, Amistad también, servicial y rápido como es, nos da algunos datos sobre las identidades de los secuestrados. ¿Llevan mono?.
Un par de curiosidades más, amigo Baráñain, sobre la campaña de UPyD. En torno a su siglas, tal y como vienen en la propaganda electoral o como vienen en las papeletas electorales, son las siglas de «Unión Progreso y Democracia». Dice mi amigo Guardiola que, para ser tan amantes del castellano y querer potenciarlo tanto, deberÃan respetarlo más, y ya que los tres sustantivos que forman sus siglas se enuncian consecutivamente y entre los dos últimos se utiliza cojunción copulativa, entre los dos primeros deberÃa usarse una coma, asÃ: «Unión, Progreso y Democracia». Como no soy filólogo, ahà queda.
La segunda nota curiosa es que en la localidad en que resido, Vélez-Málaga, no se ve a nadie con mono magenta haciendo campaña. No he recibido mailing al correo ordinario ni he visto cartelerÃa en las calles de esa formación. Pero he descubierto, en todo el municipio, que han contratado un valla electoral de grandes dimensiones. Está justo a la entrada al núcleo (o pueblo, que gusta llamarlo a sus vecinos y vecinas) de Torre del Mar. Es un gran cartel que reproduce el DNI de Rosetta con el lema «Lo que nos une». Supongo lo habreis visto ya. Paradojas de la vida, la valla electoral está ubicada en unos terrenos o solares recientemente permutados por el Ayuntamiento a la Administración del Estado, y en los que con prontitud se van a iniciar las obras, por parte del Ministerio del Interior, de construcción de la nueva ComisarÃa de la PolicÃa Nacional en Vélez-Málaga. Con lo cual, cuando las buenas gentes de Vélez y Torre del Mar pasan por las cercanÃas del solar en cuestión y ven la valla, paseando o en bus, dicen con alegrÃa: «Cushaaa, aquà es donde van a poné la ComisarÃa nueva. Y también aquÃ, la oficina pa renovarse el carné de identidá. ¡¡Que bien¡¡».
Que salero tiene tu gente…jeje
Una pregunta… ¿La jornada de reflexión atañe a todo el mundo? Quiero decir… ¿yo no puedo publicar en MI blog o donde quiera que el Partido Carlista es el más chachi del mundo?
Ojo al dato: si pones UPYD en Google, DC sale el 7º resultado… 🙁
SÃ, Aitor, en concreto la referencia en séptimo lugar es un estupendo artÃculo de Ignacio Urquizu publicado en este blog. ¿A quien perjudica UPyD?. Lo sabremos el dÃa 9 por la noche, pero me creo que será, sobre todo, a los que han desembolsado alguna módica cantidad en los bonos reintegrables.
Las reflexiones siempre son buenas y si es en frio mucho más y siempre es saludable reflexionar, valorar y sobre todo escuchar y sacar las conclusiones que nos puedan servir para en consecuencia tomar una decisión el dÃa nueve.
En todas las campañas es usual que todos los partidos polÃticos se pasen un poco de rosca, pero las cosas tienen un lÃmite y cuando se traspasa este lÃmite es natural que la acción bumeráng sea el resultado que se obtenga.
Dicho esto, voy a referirme como andaluz que soy sé muy bien como es el pueblo andaluz y los lÃmites a los que nadie tiene derecho a ofender y a falsear la verdad y en este sentido tengo que decir que el Partido Popular se ha pasado siete pueblos con todas sus pedanÃas.
No es de recibo que se tenga que oÃr de boca de polÃticos del Partido Popular decir que los niños andaluces son analfabetos, no sé en base a qué se ha hecho esta afirmación, lo que sà es cierto es que no es de recibo afirmaciones de este tipo por parte de un partido que aspire a gobernar. En qué lugar pone a maestros, profesores de institutos, guarderÃas, en resumen toda la comunidad educativa de AndalucÃa y también el colectivo de padres y madres que se dejan la piel cada dÃa levantándose dos hora antes de irse a trabajar para dejar a sus hijos en las escuelas y guarderÃas. Es una ofensa a la inteligencia de las personas en general y mucho más para el colectivo de la enseñanza que se dejan la piel cada dÃa en bien de una enseñanza plural y de calidad.
En AndalucÃa, como no podrÃa ser de otra manera hay fracaso escolar, hay éxitos en los estudios y como en todas partes hay de todo, pero de esto a nominar de analfabetos a los niños andaluces, es cuando menos calumniar y faltar a la verdad y cuando se falta a la verdad se traspasan los lÃmites de la decencia.
El señor Pizarro, el que bajo su mandato tenemos el Ãndice de IVA más alto en Europa en la factura de la energÃa, viene a AndalucÃa a decirnos más o menos que somos unos vagos, todo esto bajo la mirada aprobatoria del señor Arenas, espadón de la defensa de los andaluces.
Cuando un partido polÃtico pone en duda a la ciudadanÃa y la comunidad educativa llamando analfabetos a un colectivo de personas, de ninguna manera puede pretender el apoyo, cuando se atreven a decir que es pecado negociar con ETA y ponen en duda hasta la democracia con este Gobierno, donde estaban cuando Aznar negoció, y ahora le niegan el pan y la sal e insinúan que se vote al PP ¿ es que no negoció el señor Aznar?
Llevamos cuatro años de mentiras, de tramas, de acusaciones sin el más mÃnimo interés en ayudar al Gobierno en nada, de poner trabas, de recurrir todas las leyes sin dar alternativas, sin apoyar nada, sólo se han preocupado de deteriorar y emponzoñar la convivencia diaria y ahora nos venga con la panacea y las soluciones.
Soy un andaluz como tantos que sé lo que es emigrar, sé lo que fue la AndalucÃa de los años cincuenta. Los señoritos andaluces en su mayorÃa sólo han trabajado en el mes de mayo para andar el camino del Rocio tirados por bueyes y servidos por criados.
Lágrimas de cocodrilo ante su Blanca Paloma, pero no lloraban ante el hambre y la miseria del pueblo andaluz, entonces si habÃa analfabetismo y hasta tercer mundismo, también los Obispos.
 Los andaluces hemos soportado muchas humillaciones a través de siglos, pero a estas alturas lo que no vanos a tolerar por parte de nadie es que se ponga en duda la capacidad del conjunto de sus colectivos de padres y educadores tratándonos de analfabetos.
El Gobierno que AndalucÃa tiene es el triunfo de la democracia y de la voluntad
de los andaluces y el dÃa que cambie será por su voluntad, pero no por las mentiras de unos u otros porque todos sabemos lo que habÃa antes y lo que hay hoy. Muchos dejamos nuestra tierra y hoy estamos en ella de nuevo, la derecha gobernó cuarenta años y la conocemos, lo mismo que sabemos que todas las personas, sean del partido que sean no se pueden medir con el mismo rasero, los andaluces hemos aprendido a convivir unas ideas con otras, pero a la hora de votar cada andaluz sabe lo que le conviene y actúa en consecuencia, pero al dÃa siguiente todo el mundo acude a su tarea en paz con su deber cumplido.
Lamento que un partido del calado social como es el Partido Popular, haga una polÃtica de insultos, falsedades y descalificaciones, poniendo en duda la capacidad intelectual de los ciudadanos, sean de la comunidad que sean y en este caso nos toca contestar a nosotros.
Ojo. Ya están contando con que la abstención les favorece porque la derecha responde, cuentan con los suyos, nosotros con los nuestros. TIEMPO AL TIEMPO.
JO HASTA TRIGO LIMPIO SE HACE ECO A SUS PALABRAS…JEJE.
Ruego al control del blogs solucione esta anomalia dejando solo un comentario. Gracias
JO HASTA TRIGO LIMPIO SE DES-HACE EL ECO DE SUS PALABRAS…JEJE.