Reflexiones pre-agostales

Sicilia

Estos días de calor infernal y de poco dormir dan la impresión constante de que no son para vivirlos en la ciudad ni con horarios de trabajo al uso. Hay cierto aire de cansancio, de ganas de coger el portante e irse una temporada lejos del asfalto, o a otro asfalto más clemente, o distinto por lo menos. Dan ganas, y se nota por el adelgazamiento de los diarios y la trivialización de los telediarios, de cerrar el mundo unas semanas y hacer como los avestruces, aunque sea, y no ver alrededor. Pero bueno, antes, una última ojeada.

No ha quedado mal pre-agosto. Somos campeones del mundo de futbol, que siempre anima y deja buena sensación de cuerpo. Cuánto articulo o comentario pre-escrito o maliciado, en el que se ligaban los males de la patria más diversos con, pongamos por caso, el delbosquiano mostacho, habrá tenido que ser deglutido entre pan, o remojado en gazpacho. Causa una alegría rayana en lo perverso ver fastidiarse a un cenizo, imagínense a varios.

Por otro lado, las malas noticias en lo económico parecen haberse tomado una cierta pausa. Ha habido descensos del paro registrado y repuntes en algún indicador de actividad; incluso la cosa de las ventas de deuda en los mercados internacionales ha cogido mejor cara; tendencia acentuada tras eso tan extraño de los “stress –test”. Y digo yo, estando el pulpo Paul, el de los preclaros tentáculos, ¿para que teníamos que recurrir a expedientes tan complicados? Pero bueno…

Conviene que se recuerde de vez en cuando la ya sabida información de que, oiga usted, esto no es Hawai, pero tampoco el Tártaro. O, en otras palabras, en nuestro país no se hacen las cosas peor que en otras partes, es más, algunas se hacen mucho mejor.

En conclusión, en el apartado económico el primer semestre, o “hepmestre” del año, con un mejor sabor de boca que el que hubo siquiera hace unas semanas… Ya llegará septiembre con su mal rollo permanente, que siempre llega, y estaremos a tiempo de ponernos brumosos, pero de vacaciones nos vamos con la moral más alta.

Los vientos en lo político vienen entreverados.

El Debate del Estado de la Nación, por ejemplo, dejó dos conclusiones distintas.

ZP puede parecer más cansado, desde luego ha dado un golpe de timón a su discurso e indiscutiblemente ha perdido muchísimo apoyo, parlamentario y del otro. Donde antes había codazos por copatrocinar alguna de las iniciativas del Gobierno, la competición ha rotado a un especie de concurso por ver quién hace la más emocionada defensa de la actualización de las pensiones  –no siendo, desde luego igualmente creíbles todos los alegatos- . Pero ZP sigue estando vivo y no ha perdido del todo ni el nervio ni el olfato en el cuerpo a cuerpo.

El mencionado descontento, o desencanto, no termina de ser capitalizado por Rajoy. Aunque las encuestas siguen otorgando ventaja en intención de voto a los populares, la valoración de los líderes sigue siendo desfavorable al político gallego. Da la impresión de que ni remata al adversario en su momento más débil, ni termina de enterrarlo a base de construir una alternativa seductora. Puede que la administración republicana estuviese acabada en 2008, pero el “Yes we can” de Obama convirtió en marea incontenible lo que en origen eran en gran parte sentimientos y valoraciones sin cristalizar. Salvando las distancias, algo de esa índole, algo así, da la impresión que sería preciso aquí.

Alicia Sánchez Camacho, la del repujado morramen, candidata popular en Cataluña, ha aplicado quizás excesivamente a rajatabla este enunciado y ha copiado el tono, a veces hasta literalmente la cartelería de la campaña de los demócratas norteamericanos en 2008. No se trata de eso, sino más bien de articular alrededor de alguna propuesta en positivo, que no parezca hecha por el mismo Darth Vader, el discurso de oposición del partido conservador español. ¿Da Arriola para eso? ¿Da FAES? ¿Da el Partido Popular? Por el momento, las señales no lo indican, y puede que algo así vaya a ser imprescindible en los últimos meses.

En términos pugilísticos, si el defensor  vigente del título se niega a “morir” y el aspirante no termina de despuntar, puede que no augure un combate vibrante y bonito, pero tampoco permite deducir con claridad un resultado a priori.

Otros asuntos de la agenda política presentan una cara francamente curiosa. Quizás fuese Iñaki Gabilondo el que mejor valoración hizo del clima resultante a raíz de la famosa sentencia del TC sobre el Estatuto de Cataluña: “Todo el mundo tiene razones  para una moderada insatisfacción”. Desde fuera de Cataluña se tiene una percepción de los argumentos de corte soberanista o nacionalista como herramienta a utilizar en el juego de la política nacional, pero que decanta menos el resultado cuando se habla de elecciones autonómicas. Oiga, a lo mejor nos equivocamos de medio a medio, pero ¿bastará la escalada verbal alrededor del estatuto para dar contenido a una larga campaña electoral catalana que, por otro lado, parece un paseo triunfal de CIU? A saber.

Y por último, tras los dos chuletones en lo político,  el papel del sorbete lo va a poner la tragicomedia en torno a la candidatura socialista en Madrid. ¿Cuánto hay de verdad y cuanto de desiderata en torno a la posible sustitución de Tomás Gómez? Desde luego, cosas como estas solo pasan en el PSM, el más Shakesperiano de los partidos territoriales. Duda como Hamlet, intriga como Ricardo III y se arrebata como Otello. Entretenido es… divertido, no exactamente.

Disfruten, pues, del merecido descanso vacacional, disfruten de los tiempos de pereza y deleite, saboreen la indolencia y lo banal, y carguen muchas pilas, que para eso están estas épocas.

14 comentarios en “Reflexiones pre-agostales

  1. Entretenido e ingenioso artículo estival de Sicilia. SObre Tomás Gómez: condición indispensable para que se quede de candidato es que se corte esas patillas ridículas que tanto le alejan de la clase media. El caso es que el tipo coge fuerza en la medida en que se enfrenta al «aparato». Si le fuerzan unas primarias y las gana, incluso podría consolidarse como líder, quién sabe. Mi impresión es que el tío no da para el cargo, aunque da mejor que la choriza de Esperanza Aguirre. Las noticias que está sacando Público sobre el choriceo sistemático de la liberal Aguirre y los suyos es tremendo. Pero la señora, como buena liberal de toda la vida, tiene comprados a casi todos los medios con su publicidad institucional y las concesiones de TDT y están todos calladitos. Todo es posible en este momento: he odío incluso que Blanco podría darle un puesto de controlador aereo a Gómez.

    Hablando de Madrid, hoy el País, en el suplemento de la susodicha ciudad, incluye un reportaje aterrador sobre el siguiente paso de la estrategia de demolición de lo público: el asalto a las guarderías públicas, que eran insuficientes pero modélicas. Están sustituyendo a las cooperativas que las gestionaban desde hace muchos años, formadas por especialistas en educación infantil, por empresas de limpieza y logística sin experiencia en el sector. La responsable, una tipa arrogante y muy de derechas llamada Lucía Figar o algo así, quiere hacer más atractivas las guarderías privadas por la vía de destruir la red pública.

    Es urgente que se produzca el reelvo en Madrid y Valencia. El destrozo está siendo mayúsculo en todos los órdenes. MI candidata a la Comunidad para el PSOE es Inés Sabanés, persona de izquierdas, bien valorada pro la ciudadanía y con un conocimiento profundo de la Comunidad.

  2. Gracias por el artículo, Sicilia. Pues sí, hay ganas de desconectar un poco. Y mira que el final de mes está siendo de vértigo…. Hago mi repaso breve:

    1. Asunto PSM. La verdad es que me está cabreando un poco el temita. Muchas de las cosas que se están diciendo de Tomás, las escuchamos en 2000-2004 sobre ZP: que si no estaba preparado, que si no daba la talla, que si las encuestas dicen no sé qué…. Pensar que unas elecciones se ganan en 6 meses es no entender mucho de política. Y pensar que además se puede hacer sin la complicidad de la militancia, pues mucho menos. A Simancas, que era peor candidato que Tomás, se le permitió repetir. Por cierto, muchos de los que están moviendo la silla a Tomás son los que pusieron a Tamayo y Sáenz en las listas. Ya sabemos que tienen un ojo eligiendo…. Les recomiendo el artículo de Joaquín Leguina hoy en El País. Es muy gráfico: http://www.elpais.com/articulo/espana/Gomez/teros/elpepinac/20100727elpepinac_4/Tes/ Cuenta bastante bien de qué va el juego….

    2. Gracias por sacar a Lucía Figar, es una de mis «musas». Su marido es Carlos Aragonés, asesor aúrico de Aznar y pasado a mejor vida con Rajoy. Es una de esas decisiones que fue tomando Espe para colocarse de cara a la sucesión y construyendo coaliciones en torno al aznarismo. La tipa es lamentable como consejera y, como muy bien señala Cicuta, se está cargando la educación madrileña. Es un ejemplo más de lo importante que es ganar Madrid para la izquierda.

    3. La portada de hoy de La Gaceta es de traca. Es la derecha-amarillista. El Mundo puede verse en breve superado en periodismo-basura.

    4. Como leo Público por Internet, no sé si el artículo que aparece hoy en Publico.es es de ayer en papel. Se lo recomiendo: http://blogs.publico.es/dominiopublico/2198/estatut-una-lectura-politica/ Muy bien narrado el tema del Estatut

    5. Y aquí nadie dice nada de Raúl!!! Soy del Barça, pero es un jugador del Madrid que no me caía antipático. Un tipo que era de calidad media pero que, gracias al esfuerzo y el sacrificio, ha llegado a ser uno de los grandes en la historia del fútbol.

  3. Gracias Sicilia por el articulo.

    Es cierto que la economia se está tomando un respiro, pero todo indica que es parecido al respiro que nos vamosa tomar todos; cada uno a sus asuntos. La incertidumbre sobre lo que nos encontraremos en Septiembre es enorme y asusta más que los OJOs de Amistad CiviKaa.

    Por otro lado, parece que no existe una mínima consciencia en el PSOE de algunas cuestiones básicas de liderazgo e imagen. Por un lado lo de Tomás Gómez. ¿No se nos podría ocurrir perpetrar otro error más dañino para la mermada credibilidad de Zapatero? Por otro lado la planetaria presencia de Leyre Pajín…¿No se da cuenta nadie en el PSOE que cada comparecencia suya, por imagen y por agresividad, suma votos al PP?.

    Creo que además de un problema de gestión interna, el PSOE adolece de una política de comunicación rigurosa y una falta de reconocimiento de lo que es un líder. Posiblemente el error más grave de Zapatero sea no saber escoger bien a las personas que deben asumir la gestión.

  4. Y que verano!, ¿los atlantistas del blog están al corriente de las actividades de los suyos en Afganistan donde no hay guerra http://www.publico.es/internacional/329662/documentos/siete/meses/antiguedad/nadie/peligro ? ¿Será la guerra la salida a la crisis? ¿será la privatización de las cajas? ¿será el disminuir «el deficitit» pagando peajes anuales a empresas privadas por hospitales, carreteras y otros servicios?

    De Cataluña, ¿será la escalada de la tensión la vía hacia la independencia? ¿le será interesante a nuestros indepes ahora que venga un PP duro-duro? Pese a que las elecciones con participación en Cataluña siempre las ganas el PSOE y en las autonomicas debemos aprender de Extremadura, ¿será que la vía independentista necesita del abstencionismos de ciertos sectores no autopublicados en Cataluña?

  5. 1. Don Cicuta http://www.debatecallejero.com/?p=2578&cpage=1#comment-47107 Vale el PP privatiza, destruye lo público y todo esto, ¿pero un gobierno del PSOE revertirá eso? ¿donde lo ha hecho? ¿hay en el PSOE voluntad de construir o reconstruir lo público? ¿dónde lo ha hecho? ¿la bancarización de las cajas si lo hiciese el PP sería neoliberal y si lo hace el PSOE se hace para salvar lo público?

  6. Si este Agostyo no hago mi Agosto,este otoño va a ser muy duro y no precisamente porque haya huelga general en Septiembre.
    En fin ,puesto a pensar por los madrileños,les dire a todos ellos que la proxima presidenta de la comunidad de Madrid sera Trinidad Jimernez y el proximo alcalde de Madrid tengo dudas entre Moratinos y Gabilondo.
    Lo siento por Gomez y los que le respaldan….pero hay que ser realista «Cuando las cosas van mal, militancia pura y dura»…..JAJAJA,,,,que nervios.

  7. Para los forofos se ha cumplido «Una década de Zapatero»
    Para los escépticos se mantine «Una de cada de Zapatero»
    Ya veremos lo que nos depara el verano, si más de las de cal o de las de arena, en esa deriva del presidente de de defender una cosa y terminar haciendo la contraria. Como lo que para unos es cal y para otros será arena, al final, el fiel de la balanza dirá quienes, además de los ricos, estarán contentos con el desarrollo político durante el período estival. El caudillo Zapatero nos ha anunciado que no tiene intención de descansar, por lo que la lucecita de la Moncloa se mantendrá encendida durante todo ese tiempo y él se dedicará a enfollonar todo aquello que aún pueda quedar sin liar.

  8. A mi también me parece bastante demagogica, y me entrstiece mucho, la idea de que las el presidente del Gobierno deba quedarse sin vacaciones por «la crisis». Como si hubiese alguan relación entre los dias de vacaiones del Presidente y los ministros y el desempeño de la economía nacional. ¿Para hacer que?

    ¿Que pasa, que se generan puestso de trabajo o se hace crecer el PIb a base de pedalear en unas bicicletas situadas en los sótanos de la Moncloa o remando como Ben Hur en una galera? En ese caso, que se hagan turnos dobles, y yo voy y remo el trozo que me toque, pero el asunto es que todo esto provien de dar la imagen de castigo, de austeridad y de fingir lo mucho que se sufre por los ciudadnos, pero sin ningun efecto útil o practico.

    Será que tengo una especial resistencia a ciertas nociones pseudoespirituales como la transferencia del sufrimiento, el cuerpo mistico de crísto, los chivos expiatorios, el vudú etc, pero medidas como estas me parecen tonterías, que hacen un flaco servicio a la seriedad de los debates importantes, o a la pedagogía que deben siempre presidir la acción política. Si queremos una nación de ciudadanos no deberia tratarseles como a turba supersticiosa, o contarles cuentos chinos como a niños. Me parece un poco patético..

    He dicho

  9. Ya, pero a quienes se han quedado sin playa por la crisis resulta muy fácil inflamarlos con la imagen de ‘los políticos’ de vacaciones, aunque sea con botijo y en la sierra. Y demagogos no faltan, como bien sabemos.

  10. Tal vez, como sugiere Sicilia, ZP parezca cansado y tal vez eso reste crédito; peo es que Mariano no es que parezca cansado, es que parece vago e indolente, como si estuviera siempre..fuera de juego. Y eso sí que resta crédito.

    Yo creo que hace bien ZP en quedarse sin vacaciones; es un mínimo de penitencia no está mal. Aunque sea demagógico.

    No he entendido bien el artículo de Leguina: demasiado «para iniciados» en las claves del «agujero negro» de la izquierda española que es el PSM. Pero me ha gustado eso de que «al que se aflige, le aflojan; al que se afloja, lo afligen». Pues eso, que Tomás Gomez se afeite las patillas, como recomienda Cicuta, y que no decaiga…

  11. Comprendo el malestar «laico» de Sicilia 9 y comparto el analisis freudiano de Lobison 10 ,disiento de la apreciacion de javier 11 al considerar las no vacaciones de Ziluminatius como «penitencia».
    Simplemente tengo que deciros que Ziluminatius la va a liar parda….tiempo al tiempo…..jeje.

  12. Hoy no se con que pie me he levantado pero hoy he tenido un accidente de coche por girar a la izquierda si ver al tio que ha colisionado conmigo.
    Estoy bien,no os preocupeis…pero tengo que deciros que he llegado a la conclusion que Rajoyibus me ha echado mal de OjO….en fin.
    No cry for me Argentina.

  13. Bertran y Tena se unen a la candidatura de Laporta
    Los ex militantes de ERC y CiU y el ex presidente del Barça se presentarán a las catalanas con Solidaritat Catalana per la Independència….JAJAJA…que nervios.

Deja una respuesta