Sancho en Pamplona

Lope Agirre

 

Estando solo Sancho Panza, una vez que feneciese su amo y amigo Don Quijote, el de la Mancha, mas no baldón, marchó a Granada, y allí se quedó prendado de unas coplillas que cantaban las mozas y que decían:

 

“Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada

como la pena de ser ciego en Granada”.

 

Le gustaron los versos tanto que las cantaba a muchas horas, por la mañana al despertar y por la noche al acostar, sobre todo. Pero como no era ciego, de cuerpo afuera al menos, porque sabía que no hay peor ciego que el no quiere ver, veía y miraba aquellas maravillas que la naturaleza y el cuidado del hombre habían creado y multiplicado y se asombraba.

 

–Gran ciudad es Granada, la bella. Y gran desgracia ser ciego entre las hermosuras que encierra.

 

Pero como lo bueno, si mucho, cansa, igual que lo malo, en pocas pócimas, un buen día se despertó ahíto de todo, se despidió de las mozas, de la ciudad, de la Alhambra y se marchó. Se encontró en el camino con un hidalgo cincuentón, pobre y deslustrado, mas honrado a carta cabal, según decía, llamado Pedro de la Almunia, por ser natural de una de las muchas almunias que hay en España.

 

–Al Rey la hacienda y la vida se le ha de dar, pero el honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios.

 

Le gustó a Sancho la frase, por ser sencilla, escueta y de grandes posibilidades, y la memorizó, pero, debido a la afición que tenía a trabucarse con las palabras, cambió el sentido de lo escuchado.

 

–Al Rey la hacienda y la viuda se le ha de dar, pero el honor es patrimonio de la humanidad y la humanidad sola está y abandonada.

 

Ambos, a pesar de todo, hicieron juntos y en compañía el camino hasta un lugar que llaman Rioja, tierra de vides y de grano y de mozas con pechos como cántaros.

 

Tomaron posada en Logroño, una casa arreglada y aseada, que daba a la plaza mayor. Salieron a dar una vuelta por las calles de la ciudad y enseguida escucharon un cantar:

 

“En los campos de Logroño siempre anda suelto el demonio”.

 

Se asustó el buen Sancho, porque nada quería saber acerca de demonios, duendes y trasgos y, al día siguiente, muy temprano, tras despedirse de Pedro de Almunia, marchó hacia el este y, anda que te anda, llegó a una ciudad que llaman Pamplona o Iruña, según. Era Navidad y el ambiente festivo era notable. Hizo noche en una pensión situada en una calle cercana a la catedral dedicada a san Nicolás. Al día siguiente, salió a la calle, a conocer la ciudad, y ya desde dicho momento le llamó la atención la profusión de viandas que había en los establecimientos, expuestos para ser degustadas, previo pago de su coste en moneda corriente y de curso legal. Sancho no pasaba estrecheces económicas. Su amo y amigo Don Quijote le había nombrado heredero universal de su hacienda, lo cual quiere decir que, sin ser rico, era pudiente, a la vez que prudente, por lo que nunca llevaba todo el dinero encima, sino debajo del calcetín.

 

Hambriento por las circunstancias del viaje, entró muy de mañana en un figón a desayunar,  y nada más verlo entrar lo sentó el dueño, un señor orondo como un tonel, que hablaba en francés, en una mesa aparte y sin darle tiempo a respirar ni a reaccionar le trajo una ristra de chorizos, de los que llaman chistorra, con un cántaro de vino de la tierra, ligero y de color rosado. Recién acabada la chistorrada, y demediado el cántaro, le trajo el dueño una docena de morcillas junto a un revuelto de hongos. Renovaron el vino, claro. Sancho Panza, que era de buen yantar, no cabía en su gozo y dicen quienes en aquel momento compartían espacio con él que cantaba a viva voz, vítores en honor de la ciudad.

 

–A Pamplona hemos de ir con una media, con una media, a Pamplona hemos de ir con una media y un calcetín.

 

 

Se acabaron las morcillas y desapareció, como por ensalmo, el vino. Pero el dueño, que no cejaba en su intento de ser buen anfitrión, trajo seguidamente una palangana de callos y unas chuletas de cordero, unas cuantas docenas, nada más, y un par de litros de clarete, de la tierra de Cintruénigo, rayana a Logroño. Se sirvió el señor Sancho, comió y bebió y, tras pagar, se retiró a descansar, después de haber apalabrado con el dueño del lugar la comida del mediodía. Al salir lo vieron cantar y dar grandes gritos.

 

–Nos han dejao solos a los de Tudela, por eso cantamos de cualquier manera. Nos han dejao solos a los de Castejón. Arriba la bota, arriba la bota, viva el porrón.

 

Sancho se acostó en su breve cama de la pensión un poco antes del mediodía y cuando las campanas de la catedral dieron las doce ya estaba en el figón, sentado en el mismo banco que la mañana. Trajo el dueño tres conejos en salsa, acompañados de cogollicos de Tudela del Ebro, regado todo con vino de Valtierra, que entraba como agua clara y salía como un torbellino. Se acabaron los conejos y trajo el dueño cinco capones y tres palomas, con más vino. Bebió el señor Panza y comió y a los postres, tres cazuelas de una especie de requesón que llaman “mamia”, se sintió mal, notó que se le quejaba el estomago, órgano que nunca hasta entonces le había ocasionado problemas. Cuando vino el dueño con varios racimos de uva, para desengrasar, lo dijo :

 

–Señor, creo que me duele el estomago.

–Eso es que no ha comido bastante y tiene hambre. Modérese en su queja, que ahora mismo le traigo más.

 

No se atrevió Sancho a contradecir al navarro y siguió sentado. Trajo el dueño, por supuesto, más viandas, un cabrito asado, varios cientos de pajarillos en salsa, unas chuletas de ternera del Baztán, con vino de San Martín de Unx, rojo como el cielo al atardecer. En un momento dado oyó una canción, que cantaba un chiquillo, y que lo dejo melancólico y aterciopelado:

 

“Dale de comer, tabernero, que no hay en la vida peor escena

como la pena de querer comer y no tener panza en Pamplona”.

 

Pensó Sancho que la panza le iba en el apellido y en la vida. Haciendo un esfuerzo, inusual en él, comió Panza lo dado, y bebió lo recibido y aún pidió más, que le trajeron unos embutidos de jabalí y unas manos de cerdo, unas cuantas docenicas, con vino recio de Los Arcos. Pagó y salió a la calle. Unos niños asilvestrados le acosaron con este refrán:

 

“Panza lleva piernas que no piernas panza”.

 

Les echó Sancho unas monedas, para que se alejaran con su cantar a otra parte. Ya era de noche, las calles estaban oscuras y apagadas. Se metió en su habitación y enseguida quedó dormido.

 

Soñó con molinos de viento y con vientos que movían molinos y con ruedas gigantes y gigantes acarreando ruedas molares, también con Don Quijote, quien fuera amo y amigo, que le reprendía por haber caído de nuevo en los excesos del yantar, que son los de vivir y amar.

35 comentarios en “Sancho en Pamplona

  1. Iba a contestar a lo de Pratxanda ayer, pero, es que sigue sin entender que no es lo mismo (ni parecido) lo de la corona de espinas de Carod y lo de la foto de la vicepresidenta, así que… Bueno, supongo que cada blog tiene que tener a su enfant terrible. Es la semilla de Pérez Reverte.

  2. Por cierto, por resumir dice que está con los palestinos. Por si acaso te pediría, por favor, que por la zona del estadio de riazor te abstengas de tirar lo que tiran los palestinos en suelo israelí contra objetivos civiles. O si eso, que avises, que me vuelvo a mi casa de Arteixo.

    Dejo un escrito de una lista de correo que me parece interesante:

    Ya se que es difícil para alguien que vive lejos del lugar donde ocurren los acontecimientos juzgar lo que está pasando. Lo fácil s, como lo has hecho, es condenar ambos lados por la violencia desatada, mencionar la inmoralidad de la Ley de Talión, y apelar a la calma.
    Lamentablemente, la realidad es mucho más compleja. Aplicar la Ley de Talión, en el episodio actual del largo conflicto entre Israel y sus vecinos árabes, consistiría en bombardear sin piedad todas las ciudades de la franja de Gaza, apuntando especialmente a los objetivos civiles. Eso es lo que Israel no hace, pero lo ha estado haciendo hace años la parte Palestina. Israel, en cambio, puedo decirlo con orgullo, es el ejército más humano de la historia conocida. No sólo hace lo imposible por NO tocar objetivos civiles, y para minimizar las víctimas civiles, sino que en muchos casos ha llegado a comprometer la seguridad de sus propios soldados, para no causar víctimas inocentes.
    La banda terrorista Hamás que controla el poder en Gaza, con el beneplácito de la mayoría de la población (embriagados por el odio a los judíos), disparó y sigue disparando MILES de misiles sobre las poblaciones civiles circundantes. Especialmente la pequeña ciudad de Sderot. Ahora, aprovechando una supuesta tregua – durante la cual siguieron disparando, sin que Israel respondiera – Hamás adquirió misiles más grandes, con mayor fuerza explosiva y más largo alcance, lo que les permite bombardear ahora las ciudades de Ashkelón, Kiriat Gat y otras. Hay que recordar que la distancia entre Gaza y Ashkelón es de menos de 30 km.
    Estos misiles no son fuegos artificiales. Son armas mortíferas, cargadas con metralla para causar el máximo de heridas y muertes. Hamás y las demás bandas terroristas que actúan bajo sus órdenes apuntan exclusivamente a los blancos civiles. Quieren matar y herir el máximo de personas, y eso lo han hecho desde que Israel evacuó completamente la franja de Gaza, dejándola en manos de los Palestinos para que pudieran demostrar que son capaces de construir un estado civil, que pueda vivir en paz al lado de Israel La realidad es que todas esas esperanzas eran mera ilusión. Hamás declaró desde un comienzo que su objetivo es destruir a Israel. Punto. No hay negociación ni transacción posible. Las treguas no se cumplen por su parte, y sólo sirven para armarse mejor.
    Esa es la triste realidad con la que tiene que enfrentarse Israel. ¿Qué hacer? ¿Retirarse de Sderot y Ashkelón,? O sea, desarmar el estado de Israel, rendirse al fanatismo musulmán, aceptar la hecatombe planeada por Hamás. ¿Es eso realista?
    Israel no quiere la guerra, nunca la ha querido. Todas sus guerras has sido impuestas por la violencia desatada por el otro lado, ya sea con ejércitos regulares, o con guerrillas que no aceptan ni cumplen ninguna regla de conducta civilizada, no visten uniforme, matan civiles, torturan y ejecutan prisioneros, no aceptan la Cruz Roja, usan niños y mujeres como escudos vivos en los combates, etc. etc.
    La guerra es un infierno. Nadie que no la ha experimentado puede comprender lo que significa estar en el frente y saber que o matas o eres muerto. Pero no es equivalente matar en defensa propia, o matar por el gusto de matar, por el odio irracional que impulsa a cometer los crímenes más horrendos e inhumanos.
    No hubo Ley de Talión cuando los aliados bombardearon Alemania dejándola en ruinas. No hubo Ley de Talión cuando Estados Unidos lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki. Ni hubo esta ley cuando hace no muchos años, las fuerzas de Nato bombardearon Kosovo sin piedad hasta someterla.
    El mundo está en una guerra entre civilización y barbarie. Israel tiene la mala suerte de estar en la primera línea de defensa de la civilización. Quien ataca a Israel apoya a la barbarie, consciente o inconscientemente; esa es la escueta verdad.

    L.Z.M.

    Pues eso, este hombre, evidentemente vive en Israel, por lo que su visión es un poco sesgada, imagino, aunque mucho más informada que la que podemos tener nosotros. Lo que estamos olvidando todos, estos días, es que Israel lo que ha hecho es bombardear las sedes de Hamas. Es decir, bombardear sedes de una organización QUE ESTÁ CALIFICADA POR LA ONU COMO ORGANIZACIÓN TERRORISTA. Todos pedimos respuestas proporcionadas, pero me gustaría que alguien me dijera cual es la respuesta proporcionada que tiene que dar Israel ante un país que ha declarado por activa por pasiva y por perifrástica (frase del gusto de Pratxanda) que su objetivo es la aniquilación del estado de Israel.

  3. Gracias a Lope Agirre.

    Como quiera que Sancho no me motiva especialmente, aunque me encanten la ribera riojana y navarra, y como quiera que no tengo argumentos ni conocimientos suficientes para participar activamente en el cronificado debate israelo-palestino, dejo, como sugerencia para masoquistas, dos referencias que aportan, a mi juicio, cierta luz a este negro y enquistado problema global.

    La primera es «El loby israelí y la polítia experior de Estados Unidos» de los profesores John J. Mearsheimer y Stephen M. Walt.

    La segunda un denso volumen escrito por Robert Fisk «La Gran Guerra por la civilización. La conquista de Oriente Próximo».

  4. Pablo: Es muy porobable que Hamás haya sido la responsable del inicio de estas nuevas-viejas hostilidades. También es más que posible que Hamás sea una banda terrorista, aunque haya ganado unas elecciones entre la ciudadanía palestina..y se trate de un terrorismo, digamos, peculiar. Acepto que sea lo uno y lo otro, pero ¿de veras creeis que la respuesta de la respuesta de la respuesta de las autoridades israelies tiene relación con respuestas a un acto de guerra?. Y, el colmo de lo que uno leía ayer era eso de…como Israel está en periodo preelectoral, pues mandan matar más…como justificación de la -también- brutal represión ejercida por el Estado de Israel.

  5. Buenos dias lope Aguirre ,caballeros callejeros y cabelleras al viento:

    He de agradecerle a nuestro articulista de hoy que me haya abierto el apetito…estaba como desganao,sin apetito y eso puede ser sintoma de haber perdido «El sentido de la Vida»…Yo quisiera explotar entre plato y plato ,todos los minutos de mi vida…y ser personaje de «La Grande Bouffe» y morir de pedorreta ante el piano…JAJAJA….que nervios.

  6. Estoy muy harto de «Davides y Goliates».

    Ni David es bueno por ser bajito y audaz ,ni Goliat es malo por ser grande y poderoso.

    No cuela ,ya no cuela eso de que sea necesario ,derribar a Goliat para librarse del poderoso,ni que Goliat quiera espachurrar a David como a una cucaracha.

    Estoy harto de todos aquellos que usan cualquier pretexto para seguir destrozando las vidas de «los que intentan salvar», con el cielo eterno.

  7. Lezo. Desde luego es terrible lo que ha pasado. Pero Israel lo que ha hecho es bombardear sedes de Hamas y centros de entrenamiento de Hamas.
    Vale hay muerto muchos militantes de una banda terrorista. PEro ¿entonces que debería hacer Israel para proteger a sus ciudadanos? ¿atacar esos mismos edificios de noche para que mueran menos terroristas? Es que a todos los que condenan cada incursión de castigo de Israel, me encantaría que me dieseis vuestra solución. ¿cómo puede garantizar Israel la seguridad de sus habitantes de los pueblos fronterizos?
    Es que imarinaos que en Portugal gobernase una banda terrorista y se dedicase a lanzar misiles a Vigo y a Fuentes de Oñoro. ¿qué dirían los habitantes de Vigo y de Fuentes de Oñoro? ¿qué deberíamos hacer nosotros?

    Yo mismo era absolutamente propalestino. No entendía cómo morían 4 o 5 israelíes y luego 50 o 60 palestinos. Hasta que empecé a estudiar un poco más en profundidad el problema de Oriente Medio. ¿qué se le pide a Israel? Cuando desde Gaza Cisjordania y los altos del Golán se bombardeaban machaconamente las ciudades limítrofes, se tomó la decisión de crear una franja desmilitarizada. Vale, eso se tomó como una invasión. Se suponía que cuando Israel se retirase, se acababan los ataques. ¿fue así? 4 años llevan ya fuera de Gaza. ¿y qué? La banda de fanáticos sigue atacando con misiles a su estado vecino. Hombre, ya sé que el santo Job era Judío, pero la paciencia también tiene un límite, vamos digo yo…..

    Independientemente de que hace cálculos electorales con la muerte de personas me parece absolutamente indigno.

  8. Un rayo de esperanza: http://www.elpais.com/articulo/agenda/Judias/moras/cristianas/pacifistas/elpepugen/20081229elpepiage_1/Tes
    Evidentemente la posición del israelí que trae Pablo Franco es sesgada: no es exacto que Israel siempre haya entrado en guerra a la fuerza, por ejemplo.
    Y por supuesto que a Israel cabe exigirle mucho más que a Hamás respecto al ejercicio del derecho a la legítima defensa. Hamás decidió no prolongar el alto el fuego laboriosamente trabajado por Egipto. Lo hizo porque Israel seguía bloqueando los pasos fronterizos a Gaza. Israel los bloqueaba porque Hamás sigue manteniendo secuestrado a un soldado israelí desde hace más de dos años, secuestrado como fruto de un ataque no provocado a un puesto israelí en territorio israelí, soldado al que no ha podido visitar nadie, Cruz Roja internacional incluida. Alguien sabe el nombre del soldado sin buscar en google? Algún medio de comunicación español habla de él? Saben que Hamás exige la liberación de 1.000 de sus prisioneros a cambio de ponerle en libertad? Por qué Ingrid Betancourt y los demás secuestrados de las FARC merecen nuestro apoyo y no Gilad Shalit? Y que nadie aduzca que son más de 10.000 los palestinos encarcelados en Israel porque sí, lo son y muchos de ellos sólo por resistirse a la ocupación. Pero están en cárceles, son juzgados, tienen comida y médicos y cuando son torturados o sus condiciones de vida son extremas, las instituciones de Israel intervienen, sin llegar a rozar siquiera la perfección, por supuesto y muy lejos de los estándares que yo exijo a una democracia, pero intervienen, como la Cruz Roja internacional puede visitarlos también para denunciar su situación cuando procede, y como también pueden visitarlos sus familiares.
    Lo que Israel está haciendo es una desgracia, para los centenares de muertos, para los más de mil heridos, para toda la población de Gaza y, igualmente importante, para la mejorar la seguridad de Israel, porque no va a conseguir ninguno de sus objetivos. Pero que nadie venga a denunciar todo ésto sin conocer o soslayando la sinrazón de Hamás, el salvajismo de sus métodos o el sufrimiento que provoca en la población israelí, igualmente civil e inocente.

  9. Si la alusión a los cálculos electorales iba por mí ayer, en ningún momento yo dije que ello justificara nada, simplemente explica que Livni y Barak se sientan compelidos a competir en dureza con Netanyahu. Que la explicación no guste no quiere decir que no sea cierta.

  10. Padre de familia (8): «no es exacto que Israel siempre haya entrado en guerra a la fuerza».
    De acuerdo. Yo también creo que es más exacto decir que «Israel casi siempre ha entrado en guerra a la fuerza». ¿Cambia mucho la cosa?

  11. Muy breve, en torno al problema Israel-Palestina que, inevitablemente, copa las conversaciones después de la respuesta terrorista y asesina del Estado de Israel, a los previos ataques igualmente terroristas y asesinos de Hamá y el integrismo yihadista. Como Enrique Curiel señala hoy, el solo hecho de mostrar indignación ante el ataque israelí a la franja de Gaza y las decenas de víctimas causadas (casi cuatrocientas a estas horas), y de denunciar que, si bien en las primeras horas Israel afirmaba haber atacado sólo objetivos militares, en las últimas ya han alcanzado la universidad, centros asistenciales sanitarios y áreas residenciales, puede acarrerar el que a uno se le llame, con todo desparpajo, antisemita o nazi (diréctamente), o se le acuse de negar el Holocausto. Asumo el riesgo, mucho más cuando constato que si hay quien está desde hace meses, si no años, sometiendo a un bloqueo que mantiene a los habitantes de Gaza y Cisjordania en situación infrahumana, ése es el Estado de Israel. Y eso tiene un nombre: GENOCIDIO.

    Hoy tengo que señalar aquí con dolor y con vergüenza de mi condición de occidental y de miembro del «mundo libre» (sic) que existen MÁS DE TRESCIENTAS RESOLUCIONES de los órganos correspondientes de Naciones Unidas (Consejo de Seguridad y Asamblea General) que condenan ese tipo de actividades y muchas violaciones más de la Declaración Universal de Derecho Humanos por parte de Israel, sin que a nadie se le haya ocurrido reclamar la presencia del Sharon o del criminal de guerra de turno ante el TPI como sí se reclamó la de Milosevic. Eso sin contar las aterradoras denuncias del Comité Internacional de la Cruz Roja, de órdenes religiosas católicas o congregaciones evangélicas que trabajan en la zona, ONG’s laicas, colectivos pacifistas, etc …

    Como me puede la indignación, no voy a incidir más. No sé (y alguno que se apresta a defender la actitud de Israel en esta crisis se lo cuestionaba el otro dia) cuál sería la «respuesta proporcionada» a los ataques de Hamás, injustificables y que condeno (para que nadie me acuse de antisemita, como aquí la derecha nos acusaba directamente de connivencia con ETA si la condena es tibia o «no lo suficientemente enérgica»). Si lo supiera, en vez de trabajar en la sanidad pública andaluza sería un alto funcionario de la ONU, de la inútil Unión Europea o del Gobierno de mi país. De lo que sí soy consciente es de lo que el sentido común me indica que no es proporcionado: la respuesta (masacre) de las fuerzas israelíes.

    A estas horas el Ejército de Israel, al servicio de los intereses electorales de la clase política israelí, está presto a la intervención armada, que acabará de regar de sangre aquellos territorios. Esto no es una «legítima defensa» del Estado de Israel, que yo siempre defendí (y como cualquiera sabe, sin necesidad de ser experto penalista, teórico del Derecho o eminencia del Derecho Internacional Público, tiene como presupuesto la cacareada proporción de la respuesta ante la entidad de la amenaza). Esto es una operación planificada perfectamente, iniciada con la condena a hambre y a carencias de la población palestina mediante un bloqueo criminal, seguida de las acciones aéreas de los últimos días, y que culminará con la ocupación y el exterminio de buena parte de la población de los territorios palestinos.

    Termino con una cita, de Javier Valenzuela (como todos saben, un peligroso antisemita y simpatizante del nazismo), en «El Plural», extraída de un muy buen artículo que encabeza «Gaza, el mayor campo de concentración del planeta»:

    **Con su habitual maestría en el arte de la autojustificación, los israelíes afirman que su actual ataque contra Gaza, en el que ya han muerto decenas y decenas de civiles, incluidos niños y niñas, no es sino una represalia por el hecho de que Hamás estaba lanzando en los últimos tiempos cohetes contra su territorio. Hay una primera evidencia: la desproporción. En el tipo de armamento utilizado –los cohetes de fabricación más o menos casera de Hamás frente a los últimos prodigios tecnológicos usados por Israel en materia de aviones y helicópteros de combate, misiles de alta tecnología y, allá al fondo, carros de combate Merkava-. También en el número de muertos, esa idea de que «la vida de un israelí vale la de cien palestinos» que denuncia hoy John Berger en una carta al director de El País.**

    Muy buenas tardes.

  12. Fé de erratas: completando, donde dice «Israel se apresta a la intervención armada» debe decir «Israel se apresta a la intervención armada TERRESTRE»

  13. Posdatilla olvidada: texto colgado por Pablo Franco.

    **El mundo está en una guerra entre civilización y barbarie. Israel tiene la mala suerte de estar en la primera línea de defensa de la civilización. Quien ataca a Israel apoya a la barbarie, consciente o inconscientemente; esa es la escueta verdad.**

    Este texto, desde 2002/2003 hasta ahora podría haber salido de la infecta pluma de Ánsar Imperator, George Bush o el imbécil delicuescente que atiende al nombre de Tony Blair. Si sustituimos «civilización» por «civilización cristiana», «Israel por «España» y «barbárie» por «comunismo internacional», podría ser atribuible, perféctamente, a Francisco Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde, Caudillo de España, en 1936, comienzo de la «gloriosa Cruzada».

    Qué poco cambian, en esencia, los tiempos y las condiciones morales.

  14. Si, Jon y si en tus posts si cambias israel por capitalismo y un par de cosas más, podría ser escrito por stalin. Los escritos tienen eso. Que si les cambias palabras…. quieren decir otras cosas.
    Y Jon, dices que no sabes cual sería la respuesta adecuada o proporcionada. Claro ese es el problema. ¿cómo se garantiza la seguridad de los ciudadanos de Israel? Hombre hay dos respuestas, o mediante su superioridad militar, o simplemente yéndose a vivir a Australia, que creo que por allí el fundamentalismo islamista todavía no ha llegado. Es muy fácil decir… no, así no pero sin decir cual es la respuesta adecuada. ¿cómo hacemos que la gente de Hamás deje de tirar bombas en Israel? Esa es la pregunta.

    Por último, te puedo asegurar que el autor del escrito, a quen tú comparas con Franco, Aznar, etc etc, es lo más contrario a esas personas que te puedas encontrar. Un auténtico humanista, librepensador y todo lo contrario a cualquier tipo de totalitarismo.
    Sé que las muertes escuecen tu sensibilidad de buena persona y buen cristiano, pero te suplico un poquitín de mesura.
    Un sentido abrazo.

  15. Lo siento por Lope y su estupendo relato, pero hoy es mal día para la literatura. Me parece que el conflicto de Gaza todo lo domina.

    La nueva campaña del Estado de Israel es absolutamente intolerables, se mire por donde se mire. Desde el punto de vista de los principios: no cabe aceptar que se mate civiles de esta forma tan brutal. Desde el punto de vista de los objetivos: ¿alguien piensa realmente que se puede acabar con Hamas en un territorio en el que la población civil apoya abrumadoramente a esta organización político-religiosa-militar? Israel ya fracasó en su intervención en Líbano contra Hezbolá, por las mismas razones por las que va a fracasr ahora. No se trata de una guerra entre dos estados, se trata de un Estado que castiga a la población de un territorio cercado por haber elegido a unos dirigentes que no dudan en recurrir al terrorismo más cruel. Ese tipo de conflicto no se arregla con una intervención como la de Israel, salvo que se decida exterminar a los palestinos de gaza. Como no creo a Israel capaz de algo así, pues no queda más que preguntarse cuál es el objetivo de esta represalia. ¿De verdad alguien piensa que matando civiles los militantes de Hamas, los actuales o los futuros, van a dejar de atacar Israel con sus cohetes o con los nuevos medios que inventen cuando ya no puedan tirar cohetes?

    Para dejar claro que no soy un antisionista furibundo, diré que la construcción del muro me pareció bien en su idea original, y de hecho el muro ha demostrado ser muy efectivo para frenar en seco los ataques suicidas. Lo que me pareció mal es que el Gobierno, con su habibtual hipocresía, pusiera el muro donde le dio la gana, invadiendo terreno que no pertenece al Estado de Israel. Pero la protección física del muro creo que era necesaria dada la campaña de atentados suicidas de los grupos palestinos. Lo que no veo es cómo la masacre de Gaza puede ser considerada por nadie una respuesta efectiva contra los cohetes que tira Hamas, hasta el momento y por fortuna con un saldo de bajas muy reducido.

    No hay que olvidar que desde la primera intifada lhasta el día de hoy la ratio de muertes entre palestinos e israelíes es 1:3: por cada israelí que matan los palestinos, los israelíes matan tres palestinos. La ratio probablemente se descompense bastante más en los próximos días.

    ¿Cuál es la solución entonces? Creo que es imprescindible llegar a un acuerdo que permite la convivencia. Dada la falta de voluntad de unos y otros, la única vía que parece factible es mediante la presión internacional. Estados Unidos debe dejar de apoyar ciegamente la política criminal de Israel. Israel merece todo el apoyo de las potencias occidentales mientras se comporte civilizadamente. Israel no debe buscar la venganza, sino la seguridad que garantice su supervivencia como Estado. Me temo que el ataque de Gaza no va a arreglar nada y está provocando ya un sufrimiento que nadie en su sano juicio puede aprobar.

  16. Sobre lo que ha dicho el señor Valezuela.
    ¿sabes por qué hamás no utiliza aviones de última tecnología, misiles inteligente e incluso armamento nuclear? Pues por que no los tiene. Y por eso Israel sigue existiendo. Porque Hamás ha dicho que su objetivo final es la aniquilación del estado de Israel, mientras que Israel ha dicho que quiere una convivencia pacífica con Palestina. ¿desproporción? ¡¡Bendita desproporción de medios!!

  17. Cita Jon Salaberría (12) al muy radical Jon Berger (excelente escritor, por otra parte) con su denuncia de que “la vida de un israelí vale la de cien palestinos” . Es curiosa la obcecación de algunas gentes en este asunto. Como nos recuerda Padre de Familia (8), uno de los episodios que están en el trasfondo de las tensiones que han acompañado la tregua de seis meses entre Hamás e Israel es que «Hamás exige la liberación de 1.000 de sus prisioneros a cambio de poner en libertad (a un soldado hebreo secuestrado y del que nada se sabe)». Es el fundamentalismo islamista el que, por despreciar (depreciar) la vida de sus gentes -dada su absoluta incompatibilidad con los derechos humanos-, considera que vale mucho más la del soldado israelí. No al revés, aunque «genios» como Berger sigan sin enterarse.

    Lo que caracteriza a las operaciones del ejército israelí -a diferencia de las de sus enemigos-, es su interés en la precisión al golpear. Lo que consiguen gracias, claro está, a su superioridad tecnológico-militar (¡por muchos años!). Hubo una época, incluso, en la que acabaron con terroristas concretos, mediante ataques absolutamenmte individualizados. Es decir, justo lo opuesto a la operación militar de estos días. Curiosamente, también contaron con el mismo rechazo que ahora. Por lo visto, haga lo que haga el estadode Israel, para gentes como Jon Berger siempre lo hacen mal.

    Por cierto, escuchaba esta mañana en la tertulia de la SER, a comentaristas trivializar lo de los cohetes que llevan lanzándose desde Gaza y desde hace ¡¡¡ocho años!!! contra aldeas israelíes, por el poco daño que hacen. Ahí les querría yo ver, acostumbrándose como esas gentes a vivir pendientes de las sirenas para correr a los refugios. Claro que tal vez piensen los astutos tertulianos que lo de los refugios y las sirenas también es fruto de la desproporcionada superioridad israelí, aplicada en ese caso a la defensa de sus ciudadanos.

  18. Querido Pablo, como ya he dicho más arriba, no conozco, honradamente, cuál es la medida de la proporción de la respuesta. Pero conociendo la respuesta española al problema terrorista (salvando las distancias, claro está) y la de otros Estados democráticos, de lo que de verdad estoy seguro es que no es la de matar moscas a cañonazos. Me resisto a creer que la maquinaria bélica de Israel, una de las más potentes del mundo, y sus impecables servicios secretos, que eran capaces de encontrar en las antípodas del orbe a perdidísimos criminales de guerra nazis, no tengan otro modo de combatir el terrorismo yihadista que la «solución Bush». Si a eso unimos la sistemática y progresiva asfixia de los territorios de Gaza y Cisjordania, convertidos en campos de concentración con cada vez mayores carencias sanitarias, de abastecimientos, de comunicaciones, no veo yo mucho ánimo de convivencia de Israel con nadie. Los halcones se han impuesto a las palomas. La muerte de Rabin fue un antes y un después, por desgracia, así como la desparición de Arafat en el otro bando. Los belicistas de la extrema derecha del Likud, los oportunistas del partido ni-chicha-ni-limoná de Sharon y Olmert, y de los laboristas (vergüenza de la Internacional Socialista), ya etán donde gustan, donde calman a su claque y donde mantienen su caudal de votos.

    Otrosí: la desmesura de la respuesta israelí no va sino a provocar más dolorosas consecuencias, como ocurrió en Irak. Cualquier padre de familia palestino o irakí que acaba llevando a la morgue los cadáveres de sus hijos de escasa edad, aún siendo pacífico y albergando en su corazón a priori el deseo de vivir en paz, cuando sufre la tarascada criminal de las bombas israelíes o yankees, pasa a ser una bomba andante de odio, que lo ha perdido todo, que sabe que a ojos de nuestra ecuánime y eficaz comunidad internacional organizada los perpetradores se van a ir de rositas, se convierte en cordero de sacrificio propiciatorio para que los integristas lleguen y le laven fácilmente el cerebro para que vengue de forma suicida la muerte de sus familiares. No le cuesta nada inmolarse, causando más dolor y más víctimas inocentes.

    ¿Tenemos que repetir, otra vez, la nefasta experiencia de Irak?

    Un saludo.

  19. Barañain: no y mil veces no. El integrismo y el fanatismo asesino del yihadismo, que condeno también mil veces, no justifica la matanza y el genocidio enmascardas de legítima defensa. Si a la lamentable situación de los habitantes de la franja israelí limítrofe con los territorios palestinos respondemos con matanzas, el efecto que se va a obtener es el contrario. Y además, como yo ya he señalado más arriba, numerosas (aunque inútiles e hipócritas) instancias internacionales han condenado el modo en el que el Estado de Israel ha violado derechos humanos repetidamente. No hay legítima defesa que justifique lo de hoy, ni lo del Líbano (cagándose, como el mejor Bush, en la legalidad internacional), ni las matanzas de Sharon o de Begin en sus carreras militares, o los sucesos de Sabra y Chatila (entre 2000 y 4000 asesinados), calificados como GENOCIDIO por la Resolución 37/123 de la Asamblea General de Naciones Unidas.

    Antes sucesos como los de Sabra y Chatila (muy similares a los que se produjeron entre 1942 y 1945 en algunos campos de prisioneros en Centroeuropa con víctimas del pueblo judío), condenados como digo por Resolución de la ONU, se puede actuar de dos modos por parte de la comunidad internacional: como con Milosevic o con Karadzic (por no hablar de ese Sadam colgado de las pelotas), o con Israel y sus criminales de guerra, mirando al otro lado, cuando no justificando búrdamente los crímenes.

    Buenas tardes.

  20. Perdonanos Sancho Panza,ya no sabemos ni lo que quieren unos y otros…ni lo que queremos ,al mirarnos en el espejo.
    «Malos tiempos para la lírica».

    El azul del mar inunda mis ojos,
    el aroma de las flores me envuelve,
    contra las rocas se estrellan mis enojos
    y así toda esperanza me devuelve.
    Malos tiempos para la lírica.

    Las ratas corren por la penumbra del callejón,
    tu madre baja con el cesto y saluda,
    seguro que ha acabado tu jersey de cotton
    …puedes esbozar una sonrisa blanca y pura.

    Malos tiempos para la lírica.

    Seguro que algún día cansado y aburrido
    encontrarás a alguien de buen parecer,
    trabajo de banquero bien retribuído
    y tu madre con anteojos volverá a tejer

    http://www.youtube.com/watch?v=y_JRTCTZEMo&feature=related

    «Malos tiempos para la lírica».

  21. No veían la lágrima.

    Inmóvil
    en el centro de la visión, brillando,
    demasiado pesada para rodar por mejilla de hombre,
    inmensa,
    decían que una nube, pretendían, querían
    no verla
    sobre la tierra oscurecida,
    brillar sobre la tierra oscurecida.

    Ved en cambio a los hombres que sonríen,
    los hombres que aconsejan la sonrisa.
    Vedlos
    presurosos, que acuden.
    Frente a la sorda realidad
    peroran, recomiendan, imponen confianza.
    Solícitos, ofrecen sus servicios. Y sonríen,
    sonríen.
    Son los viles
    propagandistas diplomados
    de la sonrisa sin dolor, los curanderos
    sin honra.

    La lágrima refleja
    sólo un brillo furtivo
    que apenas espejea.
    La descubre la sed,
    apenas, de los ojos
    sobre los doloridos
    utensilios humanos
    -igual como descubre
    el río que, invisible,
    espejea en las hojas
    movidas-, pero a veces
    en cambio, levantada,
    manifiesta, terrible,
    es un mar encendido
    que hace daño a los ojos,
    y su brillo feroz
    y dura transparencia
    se ensaña en la sonrisa
    barata de esos hombres
    ciegos, que aún sonríen
    como ventanas rotas.

    He ahora el dolor
    de los otros, de muchos,
    dolor de muchos otros, dolor de tantos hombres,
    océanos de hombres que los siglos arrastran
    por los siglos, sumiéndose en la historia.
    Dolor de tantos seres injuriados,
    rechazados, retrocedidos al último escalón,
    pobres bestias
    que avanzan derrengándose por un camino hostil,
    sin saber dónde van o quién les manda,
    sintiendo a cada paso detrás suyo ese ahogado resuello
    y en la nuca ese vaho caliente que es el vértigo
    del instinto, el miedo a la estampida,
    animal adelante, hacia adelante, levantándose
    para caer aún, para rendirse
    al fin, de bruces, y entregar
    el alma porque ya
    no pueden más con ella.

    Así es el mundo
    y así los hombres.
    Ved nuestra historia, ese mar,
    ese inmenso depósito de sufrimiento anónimo,
    ved cómo se recoge
    todo en él: injusticias
    calladamente devoradas, humillaciones, puños
    a escondidas crispados
    y llantos, conmovedores llantos inaudibles
    de los que nada esperan ya de nadie…
    Todo, todo aquí se recoge, se atesora, se suma
    bajo el silencio oscuramente,
    germina
    para brotar adelgazado en lágrima,
    lágrima transparente igual que un símbolo,
    pero reconcentrada, dura, diminuta
    como gota explosiva, como estrella
    libre, terrible por los aires, fulgurante, fija,
    único pensamiento de los que la contemplan
    desde la tierra oscurecida,
    desde esta tierra todavía oscurecida.

    Poema Lágrima
    de Jaime Gil de Biedma

  22. Un par de cositas breves de este ignorante hacia los sesudos esatudiosos del tema israelo-palestino (espero referencias para poder ilustarme también
    )
    1.- llamar stalinista a quien, con buen criterio a mi escaso juicio, habla de proporción en la respuesta me parece una salida de tono impropia de tu saber estar, o no.
    2.- La inutil, incompetente y nefasta ONU ha cometido e trmendo error de pretender dejar en manos de los terrorisyas islamistas al pobrecito ciudadano israelí, exigiendo a Israel que pare su desproporcionada y brutal ofensiva contra Gaza -no sólo contra Hamás- como una y otra vez demuestran los hechos.
    3.- Lo de Hamás es terrorismo, vale. Y lo de las fuerzas militares israelies autodefensa…ya.
    Sin que tenga relación con Oriente Medio, pero sí con la desproporción de las medidas antiterroristas de determinados Estados, me viene el recuerdo de un breve texto , parte de una novela de Martin Amis «La Casa de los Encuentros» que trancribo:

    «â€œâ€¦Queríamos lo mejor –había dicho una vez un viejo funcionario refiriéndose a algún otro desastre, a algún otro horror panorámico- Pero salió como de costumbre.
    La Escuela de Enseñanza Media número 1 es como un laboratorio y un experimento de control. Muestra como se construye la totalidad de Rusia.
    Al tercer día llegamos a un punto en que la situación de los rehenes no puede empeorar. Piénsalo. Están muertos de sed, muertos de hambre, sofocados, sucios, aterrorizados; y ahí no acaba la cosa… Fuera, los cuerpos en putrefacción de las víctimas del primer día se los están comiendo los perros. Y si los cautivos pueden olerlo, si los cautivos pueden oírlo, los sonidos de los perros carroñeros de Osetia del Norte comiéndose a sus padres, entonces los cinco sentidos están servidos y la totalidad rusa puesta en su sitio. Ya no hay remedio. La situación no puede ser peor. Sólo la muerte podría empeorarla.
    Así que la muerte llega en el instante del aliviamiento, del alivio parcial; porque la totalidad rusa no puede tolerar tal situación, se están ocupando de los perros y de los cuerpos cuando la bomba cae desde la canasta de baloncesto y el techo del gimnasio se viene abajo. Y para un asesino nato esto es jauja. No les es dado a muchos de ellos la posibilidad de disparar a niños por la espalda mientras corren en ropa interior por entre cadáveres en descomposición.
    ¿Sabes?, me resulta imposible encontrar a un ruso que se crea esto.”Queríamos lo mejor, pero salió como de costumbre”. Me resulta imposible encontrar a un ruso que se lo crea. No querían lo mejor, ningún ruso se lo cree, al menos. Querían lo que obtuvieron. Querían lo peor.
    Y ahora sale un médico en la televisión diciendo que algunos de los niños supervivientes “no tienen ojos”.
    Gogol, Dostoyevski, Tolstoi, los tres insistieron en el concepto de un Dios ruso, un Dios específicamente ruso. El Dios ruso no sería como el Estado ruso pero lloraría y cantaría, mientras azotaba con su flagelo…”

  23. El PSOE pide a la comunidad internacional que la matanza en Gaza no quede impune

    «Hemos asistido a una de las mayores masacres que se recuerdan. No podemos mirar para otro lado»

  24. No sirve demasiado el echar la vista atras, sobre todo si con ello se pretende lustificar lo injustificable, pero, a veces resulta conveniente recordar que, al igual que un determinado fundamentalismo yihadista era alentado por los EEUU en Afganistan y un cierto laicismo totalitario en Irak, Hamás fue alentada por Israel para combatir a la laica OLP.
    Ahora, por lo visto, se trata de sostener que una masacre INDISCRIMINADA que continúa con una amenaza de invasión militar se justifica porque «ellos empezaron primero»… Sigueindo esa lógica…acabemos con el perro y se terminará el prblema de la rabia, no?.

    ¡¡Vivan las soluciones ilustradas y democráticas!!. Que se jodan los palestinos por haber votado a Hamas.

  25. En tus provocaciones, no voy a entrar.
    Solo por matizar, yo no he llamado estalinista a nadie, al igual que Jon no ha llamado franquista a nadie. Lo que me consuela es que él lo ha entendido, o por lo menos eso parece.

  26. Gracias, Lope, por tu artículo. Como me pasas muchas veces con los tuyos, los leo, me gustan mucho y luego no sé qué decir, excepto eso, que me gustan mucho.

    Y de la tragedia de Gaza, tampoco sé qué decir, excepto lo contrario, que no me gusta nada, que me horroriza. Que no puedo ver las imágenes que ponen en la televisión. Pero me siento incapaz de analizar cómo se puede acabar esa brutalidad. Sólo sé que tiene que haber voluntad de acabarla por ambas partes. Si no hay esa voluntad, esto seguirá. Y no hay voluntad, claramente.

  27. Perdón si he ofendido alguna piel hipersensible: Son más de 340 muertos y más de 1.600 heridos. ¿seré un demagogo?.

  28. Desde luego, si no comparto mucho las teorías del recientemente fallecido Samuel Huttington, que predijo aquello del choque de civilizaciones, menos lo haré con las de aquellos que, sin ser nada demagogos, con criterios sólidamente fundamentados en sesudos estudios paleontológicos, nos aclaran eso de la guerra entre «civilización y barbarie», además de señalarnos, sin duda alguna, a los bárbaros. Prefiero ser demagogo.

    Buenas noches a todos.

  29. Podemos acumular todos los adjetivos que queramos. Que si actuación «genocida» (esta me irrita especialmnete, que le voy a hacer), que si «criminal», etc… Al fin y al cabo, es una forma como otra cualquiera de evitar el debate en términos razonables, esto es, discutibles. Pero como no hay que perder la esperanza, insistiré en algunos datos que me parecen básicos:

    – No se trata, ni de lejos, de una actuación -menos aún, de una «matanza»-, indiscriminada. Es absolutamente discriminada. Todos, absolutamente todos, los objetivos atacados tienen que ver con el partido Hamás. No es que lo diga yo; eso es lo que nos dicen las agencias de prensa y los propios afectados, palestinos incluidos. Decir lo contrario, por tanto, es mentir.

    – No hay rastro alguno de «genocidio». En realidad, ya es penoso que con tanta facilidad se banalice o trivialice el uso de esta tremenda expresión. Confundir con genocidio una operación militar o incluso una guerra abierta, en función del número de víctimas que provoque, es o querer devaluar lo que han sido históricamente los genocidios (los ha habido pocos pero terribles en la historia de la humanidad) o no tener ni idea de lo que quiere decir el «genocidio», lo que resulta poco creíble o, lo que es peor, aún conociendo la difertencia utilizar como arma propagandística esa expresión para cargar las tintas, es decir, los odios, contra aquel cuya política se critica. Criticarlo puede ser razonable -y es legítmo en todo caso. Tildarlo, para ello, de genocida es una barbaridad que dice poco en favor de la causa desde la que se le critica.

    – Sí, la actuación del Ejército de Israel es de autodefensa. Sobre la proporcionalidad o no de la respuesta me remito a lo que ya he dicho en estos dos últimos días, para n remitirme. En la desproporción está la clave de la supervivencia de Israel. ¿Servirá para algo esta operación militar? Como cualquier otra tiene sus riesgos, sus incertidumbres. Decía un articulista que si Israel se decide a entrar en Gaza debería haber una especie de «portero» que exigiera «saber salir» al ejército que se empeñara en «entrar». Entren o no, el daño a Hamás es tremendo; de eso se trataba. Para un partido empeñado -tras derrotar a Fatah-, en ganar la respetabilidad imponiendo el orden y la seguridad en el territorio, será muy duro recuperarse del destrozo que israel la está causando. Tal vez se recuperarn -gracias a Irán-, y sigantal cual; volverán entonces a ser atacados y tal vez, sólo tal vez, llegue un momento en que se cuestionen si pueden seguir pagando tan alto precio por mantener esa agresión continua contra Israel. Creo que no está escrito que sean, para siempre, impermeables, al castigo. En cualquier caso, no veo que mientras sigan en esa posición, haya otra alternativa para tratar con ellos.

    – Sí, hay víctimas civiles e, incluso, inocentes. Como en todas las guerras. Como en las que ha bendecido la Unión Europea, por ejemplo. Hoy ha sido titular la noticia de varias niñas muertas por un misil israelí. Ya es casualidad que las primeras niñas muertas fueran dos palestinas a las que les cayó encima una bomba artesanal de Hamás que se desvió de su objetivo. No fueron titular de ningún periódico, lo juro.

    – Escribo mientras oigo burradas en la tertulia de la SER. Repiten, como no, eso de que estamos asistiendo a «lo mas terrible que ha pasado desde la guerra de 1967» (No es cierto; siempre convienen olvidar lo que fue Septiembre negro, cuando los jordanos se hartaron y terminaron expulsando, a sangre y fuego, a los palestinos. pero eso no conviene al guión habitual). Cualquiera es capaz de inventarse las mayores tonterías sobre el origen del conflicto. Pero, eso sí, dejan claro, de entrada, que hay una obsesión «de la derecha radical europea» (eso escucho a un indocumentado) que no permite criticar en modo alguno a Israel, tildando de antisemitas a quienes critican a ese estado. Lo dicen mientras, a coro, recitan las letanías habituales sobre la noble y tenaz resistencia de los palestinos, la crueldad de los israelíes, la criminal política que estos llevan a cabo, etc… Una periodista hasta echa en falta una declaración de Obama (menos mal que el presidente electo ya dejó clara su posición ante la lluvia de misles que caían desde Gaza sobre Israel). Les oigo y me confirman hasta qué punto es justificada esa acusación que tanto les escuece. En fin, de nausea.

  30. Lamento disentir de nuevo.

    Aunque tengo la sospecha de que no por insistir tenemos más razones, las mías son radicalmente diferentes a las que nos ofrece, con su claridad habitual, Barñain.

    Comparto plenamente que no se trata de ningún «genocidio» y que no se debiera frivolizar así con las palabras, si bien no recuerdo que alguien en este foro las haya utilizado.

    Mantengo que se trata de una operación de castigo -que veremos hasta dónde llega- que dice estar planificada contra objetivos definidos, pero que se ha desarrollado abiertamente contra la población civil de Gaza y, por tanto, realmente indiscriminada. Y no lo digo solamente yo, hay medios y agencias que lo confirman..

    Que la actuación del ejercito israeli es de autodefensa es, cuando menos, cuestionable. Pondré algún ejemplo:
    Creo recordar que a primeros de Noviembre el ejército israelí amataba a tiros a seis palestinos tras una incursión en Gaza. Estaban en plena tregua y no parece. Es evidente que la tregua es rota por Hamás cuando Jaled Meshaa anuncia que no la renovarán, y es evidente que los primeros en lanzar misiles sobre territorio israelí son las milicias de Hamás, pero también lo es que el ejército israelí practica la incursión en Gaza en plena tregua, amén de la pertinaz persistencia del bloqueo que deja en la más absoluta penuria a cientos de miles de palestinos.

    Soy enormemente escéptico en relación a una solución definitiva en este conflicto, pero de lo que estoy convencido es de que no será el uso de la fuerza militar. Creo que las experiencias en todo Oriente Medio son más bien las contrarias. En cualquier caso vuelvo a recordar que fue precisamente Israel quien potenció Hamás para confrontar contra Arafat y Al Fatah…siguiendo la estela de los EEUU con otros viejos socios que resultaron un mayor peligro que el que pretendidamente combatían.

    Es poible que sea un majadero pero sigo sin entender las razones que llevan a que la población civil pague la consecuencias de una guerra, si esta lo es. Y lo soy lo haga la Unión Europea o el ejército de Pancho Villa.

Deja una respuesta