PermafrostÂ
No hay manera. Cuando me dispongo a reanudar mi impúdica perorata sobre el desasosiego moral, mi detector de emergencias espurias comienza a agitarse enardecidamente, como el espÃritu patrio en una concentración de Basta Ya. Por lo visto, anda la parroquia muy alborotada porque, según parece, Don Polancone ha mirado mal a la PePa, y la PePa, muy digna ella, lo ha mandado a paseo. Se veÃa venir. El año pasado, la PePa anunció “la ruptura de toda relación��? con el Gobierno. Sólo era cuestión de tiempo que hiciera lo propio con la otra mitad del PRISOE.
Cuentan ahora que Don Polancone, en la junta general de accionistas del grupo que preside, le hizo a la PePa, en particular, los siguientes requiebros: “hay quien desea volver a la guerra civil��?; “es muy difÃcil ser neutral cuando hay una de las partes [que considera] que vale todo, absolutamente todo, para recuperar el poder��?; “parece […] que si estos señores recuperaran el poder van a venir con unas ganas de revancha que a mÃ, personalmente, me da mucho miedo��?. Ante semejante atropello, la PePa respondió de inmediato, lamentando que se le imputaran “comportamientos, actuaciones e intenciones abiertamente antidemocráticos��?. A su juicio, tales imputaciones “desvanecen cualquier pretensión de imparcialidad del Grupo Prisa y comprometen la capacidad de cualquiera de los medios que lo integran de informar de manera veraz y objetiva��?. Las afrentas de Don Polancone “suponen además una agresión injustificada contra millones de españoles��? representados por la PePa. De modo que, “desde este momento y mientras [Don Polancone] no rectifique pública e inequÃvocamente sus lamentables declaraciones, [la PePa] dejará de atender todas las convocatorias de entrevistas, tertulias y programas del Grupo Prisa��?. Seguidamente, el representante de la PePa, el Sr. Rajoy, insistÃa: “Jamás nadie desde [la PePa] ha utilizado […] expresiones como las que allà se han usado. Jamás, insisto, nunca. […]. En una junta de accionistas de una empresa española se nos sitúa fuera del sistema, se nos acusa de estar provocando una guerra civil. Eso no tiene precedentes��?.
Comprendo que el acaloramiento produzca cierta desmemoria… En cualquier caso, tanto la Asociación de la Prensa de Madrid como Reporteros sin Fronteras se han apresurado a condenar esta reacción de la despechada. Creo que se han precipitado. Hay que darle un poco más de tiempo a la PePa. Todos sabemos ya que la PePa es el partido de los valores, de los principios, de la claridad moral, de la oposición al relativismo, en suma, un partido no partidista. Por eso, sin duda, lo que realmente le preocupa es la correcta praxis periodÃstica. AsÃ, en general. Lógicamente, ha empezado por defender su propia imagen, que es la que tiene más a mano, al alcance del espejo, como quien dice. Sin embargo, estoy convencido de que, ahora mismo, sin prisa pero sin pausa, estará realizando un exhaustivo escrutinio de los medios españoles, con objeto de aquilatar su “imparcialidad��? y su “capacidad para informar de manera veraz y objetiva��?, con independencia del sujeto afectado y en defensa de “millones de españoles��?. Eso es lo que tienen los principios: te hacen Ãntegro y desinteresado.Â
Como entiendo que chapotear en las sentinas de los lupanares periodÃsticos es labor ingrata y no deseo que ninguna becaria de la calle Génova deslustre sus pendientes de perla transitando por archivos inadecuados para una chica decente, pongo mi experiencia de pocero al servicio de la causa. He aquà datos que ofrezco graciosamente a la PePa para su enjuiciamiento de la probidad de los medios hispanos, principalmente según los criterios “guerracivilismo��? y “actitud antidemocrática��?. AsÃ, el señor Jorge de Esteban, Presidente de Unidad Editorial, empresa editora de El Mundo (EM), y miembro del Consejo Editorial de dicho diario, ha escrito cosas como la siguiente (EM, 19.10.06): “en la hora actual, el Gobierno y la mayorÃa que lo sustenta, son un ejemplo de cómo una democracia puede llegar a naufragar porque los que la gestionan no son demócratas��?. O también (2.5.06): “no consta que el pueblo, del que es mero representante y deudor el presidente RodrÃguez Zapatero, le haya encomendado que haga lo que está haciendo con su fantapolÃtica estatutaria, que nos puede llevar otra vez a los arrabales de la discordia civil��?. El editorial de este mismo periódico de 18.1.07 denunciaba igualmente la “cara totalitaria��? de Zapatero, acusando a su partido de practicar con el PP una polÃtica “equivalente a lo que practicaban los nazis cuando enclaustraban a los judÃos en sus guetos��?. ¿Le basta esto a la PePa para recelar de la imparcialidad de El Mundo y de su capacidad para informar veraz y objetivamente?
¿Y qué podemos decir de la segunda radio generalista del paÃs? La PePa y sus representantes han venido ofreciendo a la COPE, literalmente, decenas de entrevistas en los últimos años. ¿Tendrán que suprimirlas en el futuro? Y es que el director de los servicios informativos de dicha cadena, el célebre Sr. Villa, ha hecho repetidamente gala de su ecuanimidad con aseveraciones del estilo: “Estamos volviendo a la vuelta [sic] del comisariado mediático del franquismo��? (LD, 19.11.05). César Vidal, la estrella vespertina, comentaba en antena en junio de 2006 que, en tiempos de los romanos, Zapatero habrÃa sido ejecutado por traición a la patria. El mismo Vidal respondÃa el 20.9.05 a la siguiente sugerencia: “EstarÃa bien que don César hablase de las similitudes entre el nacional socialismo aplicado en los dominios nazis, y el socialismo aplicado hoy dÃa, por ejemplo, en nuestra España��?, con un rotundo: “Pues anda que no salta a la vista��?. Pero, para estrellas copelianas, ninguna como el lucero del alba, el mismÃsimo Don Federico. Es difÃcil escoger entre sus perlas, pero, ciñéndonos a lo que hoy nos ocupa, podemos aportar varias muestras de su profunda sabidurÃa. Don Federico nos recuerda que Zapatero es un “timador��? que llegó al poder “tras un proceso paragolpista��? (EM, 28.3.06), idea en la que insiste: “este Gobierno, que presume de democrático, habiendo llegado al poder en circunstancias tan anómalas, sospechosas, tenebrosas y siniestras. […] Es que miente más que habla. […] Usted, señor Presidente del Gobierno, ha llegado al poder de la manera más ignominiosa que se conoce en España desde el golpe de Fernando VII��? (COPE, 27.2.06). Igualmente: “Al desechar la idea de nación, el PSOE hace pedazos la sociedad española y la aboca al enfrentamiento civil��? (EM, 13.1.06). En el mismo sentido: “las circunstancias del 14M fueron tales que, si en vez de cambiar el gobierno hacia la izquierda lo hubiera hecho hacia la derecha, el PSOE nos habrÃa llevado al borde de la guerra civil��? (LD, 30.3.05).
Estas opiniones serán sin duda del agrado de Alberto Recarte, Presidente de Libertad Digital, empresa que ha recibido amorosamente los frutos televisivos de su afinidad a Doña Espe y otros próceres populares. ¿Tendrá la PePa que reconsiderar ahora la imparcialidad y capacidad de dicho medio para informar veraz y objetivamente? EscribÃa el Sr. Recarte (LD, 9.11.05): “La confrontación es inevitable porque, por parte de RodrÃguez Zapatero y el PSOE la decisión está tomada. Para ellos ha llegado, finalmente, el momento de reiniciar polÃticamente la guerra civil, con la esperanza de ganarla y derrotar para siempre a sus enemigos��?. Y este discurso perdura (LD, 7.3.07): “RodrÃguez Zapatero […] tiene, por más alucinante que parezca, planteamientos guerracivilistas. Cree que hay que reanudar el enfrentamiento entre las dos ya inexistentes Españas, para que ahora ganen los partidos de izquierda y los nacionalistas. […] [Algunos] no terminan de creerse que RodrÃguez Zapatero no sea sólo falso y mentiroso, sino que su objetivo sea la destrucción del Estado español. […] Si los que defendemos la Constitución, y a nivel de representación polÃtica sólo lo hace [la PePa], no ganamos con claridad las dos próximas convocatorias electorales, nos encontraremos con un escenario mucho peor que el actual. RodrÃguez Zapatero y sus aliados actuarán como lo hizo el partido nazi tras ganar las elecciones de 1933. España se habrá convertido en una parodia, latinoamericanizada, de lo que significaron el fascismo y el nazismo en los años treinta del siglo pasado. Y en esa tesitura hay que preparar la resistencia.��? Mensaje que no ha dudado en repetir ante el grupo directivo del GEES, de muy grata mención para la PePa, añadiendo que “en este momento, España, como Estado, está en peligro. Está en peligro el Estado de Derecho y la Constitución��? (LD, 22.3.07)… En fin, no sigo más porque, a este paso, la PePa no va a poder salir de casa. Claro que, para lo que tiene que decir últimamente, tal vez no nos perdamos nada.