Juanjo Cáceres
El martes por la mañana se conoció la noticia de que el popular Xavier García Albiol era investido alcalde de Badalona, la cuarta ciudad más poblada de Cataluña, ante la falta de acuerdo del resto de fuerzas políticas del Pleno para sumarse en una candidatura alternativa. Tras el naufragio, se sucedieron tanto el intercambio habitual de reproches mutuos como los cabezazos contra la pared, y al final del día solo quedaba seguir adelante y obtener algún aprendizaje útil de lo acontecido, pues debería servir de aviso muy serio para navegantes.
Por situar muy brevemente los antecedentes, señalar que en Badalona el Partido Popular cuenta con 11 de los 27 concejales del Pleno. El resto del mismo lo componen 7 concejales de Guanyem, una amplia coalición que incluía a la ERC y la CUP, entre otros actores; 6 concejales del PSC, 2 concejales del espacio En Comú – Podem y 1 de Junts. El mandato se inició con un frágil acuerdo que ponía al frente del gobierno municipal al cabeza de lista del PSC, pero tras los hechos que produjeron su dimisión, debía negociarse un acuerdo que en su redactado final separaba a la cabeza de lista de Guanyem y alcaldesa en parte del mandato anterior, Dolors Sabater, así como algunos concejales de Guanyem, del resto de grupos, volviéndose imposible la mayoría alternativa.
En mi opinión, el primer aprendizaje que cabe extraer es que los acuerdos en el ámbito municipal son complejos y hay que cuidarlos. Hay que cuidar las relaciones entre socios cuando hay acuerdos en vigor y se gobierna y también hay que cuidar las relaciones entre grupos municipales que mantienen una cierta afinidad política cuando unos gobiernan y otros están en la oposición: la dialéctica “gobierno / oposición” que tantos consistorios reproducen con una lógica fuertemente parlamentarista, no solo resulta muchas veces poco útil para afrontar los retos locales, sino que además deja unas heridas y unas fracturas que, llegado el momento de dejarlas de lado, puede ser difícil superarlas.
El segundo es que lo acontecido en Badalona puede ser una expresión de lo que suceda en otros contextos, de seguirse reproduciendo dinámicas parecidas. El desencuentro entre fuerzas que podrían estar en posiciones cercanas dentro del eje izquierda – derecha no es algo exclusivo de Badalona, sino que lo hemos visto con asiduidad en las últimas semanas en el Congreso de los Diputados. Esas mismas fuerzas que podían generar una mayoría alternativa al actual alcalde tampoco coincidieron para votar la investidura de Pedro Sánchez o para mantener el Estado de Alarma durante la fase de desescalada. Por el contrario, se desgastan mutuamente mientras otras fuerzas políticas de derechas como el Partido Popular y Vox intentan ganar posiciones y crear las condiciones para conseguir más pronto que tarde un cambio de presidente y de partidos de gobierno.
A día de hoy, parece que corresponderá el Partido Popular liderar la gestión de los efectos de la Covid-19 en la cuarta ciudad de Cataluña, lo cual no es un triunfo menor cuando la pugna por conquistar espacio político ya hace semanas que está sustituyendo al espíritu colaborativo entre fuerzas políticas en parlamentos estatales y autonómicos. Pero siempre hay tiempo de rectificar. Puede ayudar a hacerlo el comprender que la epidemia del coronavirus ha inaugurado un nuevo ciclo político al que hay que adaptarse para no verse sobrepasado y para el que será necesario superar ciertos tipos de fracturas si realmente se quiere estar a la altura de lo que nuestra sociedad necesita en estos momentos.
Pero ¿ por qué se iban a juntar un conglomerado de odios tan estùpidos ? Eligieron a un borracho irresponsable y han obtenido lo que eligieron.
Después ese desecho de incoherencias bajo la denominación de PSC propuso una original y estúpida forma de gobierno a la viceconversa que no es expresión de nada ni lo puede ser de algo, sino solo de la senilidad del tándem Iceta /Illa .
Después de un año desde las elecciones municipales en Cataluña el articulista podría escribir sobre los resultados de la gestión del gobierno saliente en vez de llorar sobre la leche derramada por los que ya consideraba promotores de » un frágil acuerdo que ponía al frente del gobierno municipal al cabeza de lista del PSC «.
La situación actual es más normal que la generada por lo que Mulligan acertadamente identifica como ….. » conglomerado de odios estùpidos «.
Los electores dieron una mayoría relativa a Xavier García Albiol, que no era para ellos un valor supuesto sino que ya lo habían tenido con anterioridad como alcalde, lo cual ya es un buen tanto a su favor, y espero que en esta nueva singladura siga manteniendo el favor de la población y consiga incrementar el apoyo ciudadano en las próximas elecciones . Porque de eso se trata, de gestionar bien y concitar el máximo apoyo a su persona que se pueda enfrentar en el futuros, y con la mayores posibilidades de éxito, a otras mayorias antinaturales como la que el articulista defiende y que, por su propia conformación, anticipaban el fracaso que, por uno u otro motivo, tendría que suceder, como así a sido.
Todo es terrible hasta que el conglomerado de odios estupidos lo forman el Pp y. VOX , entonces alguno aplaude hasta con las orejas para echar al rojo de turno.
::
Pensar que hay rojos en el gobierno – por ejemplo Calviño o el mismísimo Sánchez – es una fantasía que reúne la vulgaridad de Warren Beatty en el papel de John Reed haciendo el amor en ” Reds “ al son de la Internacional.
Por lo demás , hoy toca Badalona y el horrible fracaso de Illa.
Mr Mulligan le voy a poner a dieta,ya está bien de usar siempre «expresiones gruesas»
con mucho «tocino y poca chicha» y muchas «tortas»
Coma más lechuga , fruta ,verduras hervidas,pollo o conejo,merluza o bacalao a la plancha….jeje.
Y a Fernando que se deje de comer tanto pescaito frito…jiji.
No discuto el contenido del articulo ni las conclusiones del articulista, pero si que le recojo algunas hebras para decir lo mio.
Creo que nos empeñamos en ver la politica como una elección racional cuando tiene muchisimo de emocional. De hecho diría que la mayor parte de la conducta y de la explicación que uno le da al mundo que le rodea tiene bastante de emocional -descartando obviamente que uno sea un científico de bata blanca y experimento en laboratorio-. Partcilarmente la conducta nuestra en lo político se erige mucho por rechazo «soy de este porque no quiero/no aguanto/rechazo ser como el otro» y digo soy porque, se diga lo que se diga, la identidad politica suele estar muy enraizada. No tanto como el equipo de futbol, porque es algo mas complejo, pero si tiene componentes profundos que están ahi. Para otro dia queda el entrar en como se gestiona, las diferencias identitarias con respuesta emocional (para empezar mas facil la gestión cuanto mejores y mas empáticas sean las formas ) pero no es esto de lo que quiero hablar hoy. De lo que quiero hablar es del sempiterno debate de «la izquierda se divide , la derecha se une». Bueno, es que a lo mejor y para estos efectos sobre todo, la divisoria izquierda y derecha es un concepto desustanciado. Es una categoria impuesta desde fuera para decir ¿y en que se parecen el PSC la CUP, Guayem etc? y a lo mejor la respuesta inmediata así, menos elborada mas espontanea sea «Joder, en nada» (o en poco) , o tb pensar «joder si estos no soportan a estos, o esos otros a estos otros, por lo de aquello, por lo de aquello otro» -como resumia el autor del texto, muy atinadamente, «las dinámicas gobierno-oposición » que son realmente las categorias interesantes y con poder explicativo. Hay más. Hay gente que no se puede ni ver por ejemplo entre Ps y PSOE, pero ni ver. Me es menos familiar, pero lo mismo pasa en la derecha, donde el a Soraya Saez de Santamaira y ese perfil de politicos, tampoco habia gente de su entorno que los podia tragar. O sea, que el rechazo es un factor de primer orden. ¿Como no ser «odiado»? a lo mejor ese es un factor interesante
Así evitariamos tener que estar asombrandonos ciclicamente de lo mismo.
A renglón seguido de Laertes, mi visión del asunto es que por regla general ,»la gente» no escucha al que le lleva la contraria y hace oídos sordos a lo que no quiere oír.
Un efecto congénito en muchos españoles de la comprensión lectora ,visual y auditiva,la incapacidad de entender lo que se lee,ve u oye tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto ,una imagen o un discurso,,como con respecto a la comprensión del mismo intelecto.
Es decir nos cerramos en banda y no hay nadie que nos convenza y que nuestras neuronas nos advierten con dolor de cabeza….ejem.
Pongo como ejemplo:
Escuchar un discurso de VOX es comparable a una lapidación con excrementos de vaca,no hacen mucho daño pero te dejan perdido de mierda.
Ante mi doy fe.
AC/DC
…..JAJAJA…que nervios..
A ver si hay suerte y montan otra visita de Puigdemont a Perpignan y dejan a Torra y acompañantes 14 días confinados.
Y otros 14 a la vuelta
…JAJJA…que nervios
Facebook reconoce que ha tenido que eliminar en el primer trimestre del año 9,6 millones de publicaciones categorizadas como “discurso del odio”.
Aquí esa facultad reside en los tribunales que sancionan , limitando, la libertad de expresión cuando invade los derechos de los demás . Facebook no genera más odio que el ya existente en los corazones de los usuarios de esa plataforma ( nunca me ha gustado su sabor de diario para adolescentes ) y que se asemeja mucho al que deforma el rostro cetrino de Trump.
Más fino que el Terminator de Facebook , el TSJ de Madrid ha sentenciado a Isabel Serra por los siguientes hechos probados :
“La acusada, integrándose en los grupos de personas, pues unas veces se encontraba en uno de los cordones y otras veces en el otro, que increpaban, insultaban y acosaban a los agentes, profirió insultos dirigidos a los agentes en general, así como en particular a una agente de Policía Municipal, diciéndole: ‘Eres cocainómana’, ‘mala madre, hija de puta, con todo lo que hemos luchado las mujeres, contigo se pierde todo, no te quieren ni tus propios compañeros», sostiene la sentencia. «A otra agente de Policía le dirigió frases como: ‘Hija de puta, puta, zorra; que te follas a todos los policías municipales’. ‘Vergüenza, si fuera tu hijo tendría que cogerte un arma y pegarte un tiro’. La acusada, además de proferir insultos a los agentes, procedió también a dar empujones y lanzar objetos contundentes a los mismos”.
Mejor , mucho mejor nuestros tribunales -ante los que cabe recurso – que los ejecutivos clandestinos de una plataforma social a la que le crecen los enanos.
Solo por comparar.
¿Pero que tiene que ver un comentario en una red social con una manifestación directa a un funcionario?.
Tranquilo, Amistad. El solo viene aquí a golpear la cacerola.
Pues el discurso del odio , que lejos de ser algo nuevo forma parte esencial de la propaganda , tal y como alentaron los movimientos totalitarios del siglo XX, singularmente el fascismo y el comunismo.
Surgieron con la cultura de masas que se apoyaba en prensa y radio.
Ahora, en su efecto multiplicador , les acompaña las redes. Lo que estoy diciendo , es que el estado garantista se ha visto rebasado por un fenómeno viral que no puede controlar y por eso ofrezco como contraste un solo caso , con su aparato de tiempo y discernimiento , frente a los millones de Facebook en un solo trimestre.
En todo caso mi impresión es que vienen tiempos muy duros en el que necesariamente se van a producir cambios en los objetivos del gobierno , su organización y protagonistas , porque como ya se ha dicho aquí y en muchos sitios , este gobierno nació en otra realidad.
Responder a todo enajenado por ecos de cacerolas se asemeja a los razonamientos que nacen y mueren en las cuerdas vocales.
Hoy en día, que lo sepan de una vez , el poder territorial del PSOE , de este PSOE, es bastante escaso , inestable y condicionado por los adversarios del estado unitario garante de la igualdad de los ciudadanos españoles.
De modo que entre el centro y la periferia ( como hemos tenido ocasión de comprobar singularmente con Educación ) se producen disonancias, es decir , que el gobierno es incapaz de hacerse obedecer.
Es imposible en este estado de la crisis , salir con un gobierno como el que tenemos.
Tratar de insultarnos no conduce a nada.
Y para su información , una ración de realidad :
https://twitter.com/hugomanchon/status/1260842451897651200/video/1