Soso y formal, esperemos que no solo

Carlos Hidalgo

Si la semana pasada decía que el punto fuerte de Gabilondo era el ser un señor sensato y más bien soso comparado con Ayuso e Iglesias, pareciera que el PSOE-M estuviera de acuerdo y ha lanzado una campaña en la que caracteriza al candidato como “soso, serio y formal”, un poco parecido a lo que dicen que pone en la lápida de John Wayne: “feo, fuerte y formal”. Y de hecho han sacado un vídeo en el que el candidato socialista trata de expresar esas virtudes. Pero el PSOE de Madrid no puede dejar de ser el PSOE de Madrid y el vídeo es demasiado largo y se ve el texto del teleprompter reflejado en las gafas del catedrático.

Personalmente estoy convencido de que Gabilondo sería el mejor presidente de la Comunidad de Madrid si le comparamos con los otros candidatos, pero me preocupa nuevamente que el carácter disfuncional de la federación socialista de Madrid le lastre en en la campaña o que, en el mejor de los casos, no le acompañe.

Hasta ahora la gente que debería de haber apoyado y asistido a Gabilondo han tenido un desempeño muy pobre. Desde el secretario general, José Manuel Franco, al inexistente líder del PSOE en el ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández. Pasando por personas que están ahí desde hace décadas pero que son desconocidas para el sufrido electorado progresista madrileño: Ramón Silva, Agustín Vinagre, Mercedes Barahona, José Cepeda y muchos otros cuyos nombres siempre están en una lista pero rara vez aparecen publicados para bien.

Aún recuerdo la campaña del que fuera colaborador de este blog, Miguel Sebastián, que fue directamente boicoteada por varios de esos nombres eternos. Esperemos que nadie boicotee a Gabilondo. Y es que uno de los problemas del PSOE-M es que, tras expulsar talento sistemáticamente, crea “tapones” que impiden que llegue sangre nueva a la organización. O que directamente le llegue sangre. Hay un serio problema de personas que confunden estar con hacer. O que si no lo confunden, no dejan hacer para seguir estando. Y es algo terrible, si tenemos en cuenta que en la capital es uno de los sitios donde más fácil debería ser reclutar talento. Hay universidades, hay profesionales de prestigio, hay asociaciones y voluntariado. Pero de alguna manera el PSOE-M, tal vez por despiste, tal vez por un equivocado sentido de autoprotección, se ha hecho impermeable a todo ello. Para cualquier persona con ganas de afilarse es muy difícil participar. Si es que no salen corriendo al ver el panorama de algunas agrupaciones locales del PSOE.

Gabilondo es una excepción y como tal, está encapsulado en una organización que parece trabajar al margen de él, en lugar de apoyarle y acompañarle en la labor de oposición o en la campaña. Y esto se ve en la propia estructura del grupo parlamentario de la Asamblea de Madrid, más representativa de las cuotas internas de poder del socialismo madrileño que diseñada para dar la batalla de las ideas y realizar una labor parlamentaria eficaz. Y así descendiendo por toda la escala orgánica, desde los equipos de prensa a las concejalías y los cargos orgánicos.

Esto ha provocado que la actividad de Gabilondo fuera mucho más discreta de lo que merecía y, además, que fuera llevada a cabo por unas pocas personas y no por una organización digna de tal nombre. Ni la propia militancia del PSOE de Madrid es muy consciente de lo que hacen sus concejales y diputados regionales. Y es una lástima, porque la militancia madrileña, lo que queda de ella, suele entregarse y apoyar ciegamente al partido. Cuando el partido se molesta en dirigirse a ellos y ellas. Pero está ese tapón de décadas que vive de restringir el acceso a los lideres (pues creen que eso es símbolo de poder) y de reprimir los excesos de entusiasmo y de talento que pudieran surgir.

Así que para estas elecciones no sólo me gustaría que ganara Gabilondo y que perdieran los escandalosos y los demagogos, sino que de paso cayeran los innecesarios muros que le separan de sus compañeros de partido y de su electorado.

9 comentarios en “Soso y formal, esperemos que no solo

  1. No se canse porque no es un líder ; su oposición ha ido gris , propia de un mal político , carece de encanto y no hay ninguna razón para que deba ser un buen presidente. No creo nada de lo que dice. Quiere lo uno y su contrario .Es lo mas que da de sí.

  2. A mi Gabilondo me parece una persona a la que da gusto oir, de conocimiento enciclopédico, capaz de armar discursos que son clases magistrales, un político que es modelo de como la política, o gran parte de ella, debería ser. Mejor nos iría con muchos Gabilondos en todos los partidos, y , sobre todo, en todos los gobiernos. Todos no, porque es bueno que hay variedad: de perfiles, de caracteres, de trayectorias, de sensibilidades… Mientras sean buenos, haya,lucidez, pertinencia..y luego de eso ya se verá despues lo que sale. Un partido político es una organización al fin y al cabo, y no se puede hacer a base de solistas.
    Dicho esto, la otra parte: el PSM. Ya hemos hablado aqui más de una vez de todas sus insuficiencias, tensiones etc. Por no abundar en lo ya dicho, seguro que una buena parte de los problemas se solucionarían si hubiera tenido de vez en cuando ese bálsamo que es para un partido político el llegar a tener gobierno. Hay un refrán que dice «Donde no hay harina todo es tremolina», y algo de eso seguro que pasa en Madrid.
    Otra cosa es si se puede, si es un objetivo factible a qué plazo y cómo. Este es otro debate interesante y bonito, posiblemente condenado a no resolverse de manera unívoca y definitiva nunca.

  3. El PSM es un desastre, de siempre. Dicho lo cual, no quiero ni pensar cómo son el PP de Madrid, Podemos de Madrid (incluso después de la escisión de Más Madrid) o Ciudadanos de Madrid, por no hablar de Vox. Es decir, no hay otra opción sensata de voto, a mi juicio. Y por supuesto, Gabilondo sería tan buen Presidente como fue Ministro. Si le dejan…

  4. Ayer vi a Gabilondo en TVE decir lo mucho que le cuesta escribir un Tuit…esto va por Laertes…pero que los contesta el personalmente…jeje.

  5. Visto desde la distancia el PP de Madrid es el partido que recoge – por definición temporal – las aspiraciones de los madrileños.
    Insisto hasta la muerte : Gabilondo no es un político , ni un intelectual que se hace querer .
    No es un don nadie , no es vulgar – como Sanchez . Siempre es alguien con discurso.
    Pero un discurso si alma . Reina en el cielo de los deseos , de la historia fabuladora., del sosiego decantado de la sabiduría estéril .
    Un cadaver notable que su partido aspira a convertir en lo serio y comprometido . Un bluff.

  6. Maravillosa despedida de Iglesias , el histrión compungido , el héroe de Galapagar . Estoy contento con su salida del Gobierno , pero sin duda menos que el resto.
    Es un tipo insoportable , taimado , rencoroso, indolente por que se cree providencial , falso y mentiroso , pero sobre todo un inútil .

    España gana con su salida , a cuyo Gobierno nada aportó. No seguiremos ni sus consignas , ni sus ideas rancias , ni nada que salga de su boca . Sus teorías quedaban heladas con el vapor de sus palabras. Un fake , un sin vergüenza , un diseñador de futuros que nadie quiere . Pero le gusta llorar . Llora pues y déjanos en paz .

  7. Solo digo lo que el resto de ministros. Investigue y verá que lo mío , bien mirado , es más indulgente. Es difícil vivir sin amor , y las lágrimas de la Ministra de trabajo eran de alegría -¿ cómo , ya de Vicepresidenta ? – bye ,bye Love, hello happiness .
    Hasta Irene intuye la decadencia , pero aún nos queda Galapagar.
    Lo que importan son los hechos – algo que usted considera fundamental , con sus frases falangistas ¡ ladran , luego cabalgamos ! – y desde los hechos , se acabó Iglesias y queda debilitada su consorte .
    Mi colesterol no puede estar mejor . Alegría y festejo . Las televisiones le abandonaran , sus púlpitos serán cada día más enanos y predicará su buena nueva desde las alcantarillas del sistema .
    Entre tanto , cara corindón reprocha a Ferraz sus torpezas en las mociones de censura .Decadencia. En Cataluña reunión de pastores y oveja muerta .
    Cambio de tercio . ¿ Quien da más ? Plus Ultra !

Deja una respuesta