lope garcÃa
Â
Soñé que entraba en DC y que, al momento y sin esperarlo por no sé qué suerte malvada y malversadora de ilusiones, se convertÃa en CD, y sonaba como Siniestro Total, Ayatollah, no me toques la pirola, y, de pronto, me puse a bailar de alborozo, recordando, seguramente, tiempos que creÃa olvidados. Pero luego, intentando volver a la realidad, pensé que se iban a enfadar los musulmanes que hay en el mundo y que nos iban a perseguir de uno al otro confÃn, porque en la lona gime el viento, y hay que andar con tiento, con lo polÃticamente correcto, que es lo más incorrecto que pueda haber, pero ParÃs bien vale una Visa, asà que cambié de música y puse a los Sex Pistols, God save the Queen. Pero la Reina no apareció. El Rey tampoco, porque estaba desnudo y como que no estaba por la labor
.
Soné que Alguien era Nadie y se enfrentaba al Polifemo que, aunque tenga un ojo sólo, todo lo ve y todo lo huele y todo discierne, aunque esté en ciernes. Y le animaba a seguir el viaje, porque Itaca no puede estar muy lejos, a la vuelta de la esquina, no te digo. Y allà se encontrará con su perro fiel, y será feliz, como todos los que lo son y lo han sido, que son legión, como los demonios y los ángeles, vaya por Dios.
Â
Soñé que A verlas venir se convertÃa en A venirlas ver y no entendÃa nada de lo que escribÃa, ni las mayúsculas, vamos. Ni él.
Â
Soñé que Permafrost era un espÃa que huÃa del hielo y se convertÃa en Nuestro Hombre en La Habana. Y no sé por qué, pero un ligero estremecimiento recorrió mi piel y miles de ganglios chinos estallaron al unÃsono y al unitrino, y luego me desmayé, quizá de la emoción.
Â
Soñé que Ceferina se desvestÃa y se quitaba el refajo y también me desmayé, del susto y de la malsana impresión.
Â
Por Mà Que No Quede se quedaba quedando, pero no por mÃ, ni por ti, sino por todos, porque no preguntes por quién doblan las campanas, porque doblan por todos, ya que nadie es una isla, y menos un estrecho, aunque haya cabos, y sargentos y tenientes y comandantes y comandantas.
Â
Soñé que Barañain era Zalacain, el aventurero, y se perdÃa en La Guardia, bonita población, el pueblo más bonito para ir de excursión. Y Baroja le reprendÃa.
Â
Fernando era Fernando y Cicuta se bebÃa la cicuta y se convertÃa en El Hombre Tranquilo de John Ford, y corrÃa por los siempre verdes prados de la siempre verde y eterna Irlanda detrás de una muchacha. Y el tren de Marta, ¿o era el de Santa Marta?, se paraba en una estación y todos los pasajeros salÃan a verlo correr y se admiraban de su carrera y de su donaire. Y Amistad se quedaba en la taberna, trastornados sus miles de ojos, bebiendo guinness hasta perder el conocimiento y la razón, que no la memoria, y le preguntaba al camarero que cuánto le debÃa, que me diga, camarero, que qué le debo, que he bebido hasta que ha salido el sol. Intenté hablar con él. Le salude, Hola, Amistad, pero él dirigió sus ojos vacÃos hacia el infinito y me dijo, Yo soy Argos el ciego, el que perora y no se calla, porque no puede controlar el don de la ebriedad ni el de la palabra.
Â
Jon Salaberria, mientras tanto, cambiaba de sala y de silla, mas no de camisa, eso no, nunca jamás, y miraba al mar de Málaga brillar como un desierto lÃquido de plata y de oro, y se emocionaba, hasta tal extremo que comenzó a arrojar rosas de papel, ya se sabe, para que las encontraran los náufragos y los desesperados, aquellos a los que hirió el amor con su escuálida y terrible mirada.
Â
Soñé que Magallanes llegaba a Getaria y visitaba a Elcano. Y que ISC se volvÃa, además de bizco, pirrónico catódico. Y me asustaba de la dimensión adquirida por la conjura de los necios.
Â
Pero Mimo Titos esperaba a la esperanza, en minúsculas, que la mayusculona no espera a nadie. Esperaba y hacÃa bien, porque la esperanza con minúscula se hace esperar pero al final llega y se va o no, depende, ¿de qué depende?, lo ignoro.
Â
Pratxanda se perdÃa en el laberinto de la hermosa hemeroteca moteada y polvorienta de su heredad, y no salÃa y nadie lo buscaba, porque se habÃa convertido en hoja suelta de gaceta polÃtica, en pasquÃn volandero, en dazibao al viento.
Â
Soñé que de nuevo era Lope de Aguirre, el loco de Araoz, e iba peregrinando por el rÃo Marañón hacia ninguna parte, que es lo mismo que ir hacia ningún tiempo, e iba conmigo Ursúa, el navarro del Baztán, tierra de vacas y de pacharán. Y me entró tanta sed en ese sueño que soñé que bebÃa quince mahous y veinticinco vasos de albariño, regalo franco y sincero de Pablo, y como dormÃa y no podÃa perder ni la razón ni el conocimiento, porque ya los perdà antes, sino el sueño, me desperté. Y estaba sudado y tenÃa demudados el rostro y también la color.
Â
Entonces vi que CD era DC y que Alguien era Alguien y no Nadie, y me mandó escribir, sin amenazarme con sus dedos de humo, asà que decidà volver a dormir, por si sonara la flauta y el artÃculo se escribÃa solo.
No sé si se escribió solo pero se escribió bonito. Volvemos al artÃculo diario? Amén.
DecÃa Cicuta ayer que ZP utilizaba un lenguaje alambicado ayer en el (in)mundo. Y digo yo, de verdad no se le entiende?
P.- Le veo convencido de que España ni se rompe ni se romperá, que nuestra unidad está garantizada, ¿no?
R.- Absolutamente. España ni se rompe ni se romperá, la democracia es la salvaguarda de nuestra unidad y además una mayorÃa amplÃsima de ciudadanos en todas las comunidades, subrayo en todas, quiere vivir en un Estado como España.
Y a Anasagasti también se le entiende bastante bien
-Ha convertido a Rosa DÃez en objetivo preferente de su mordacidad.
-Me interesa que tenga mucho protagonismo, es bueno para nosotros. A nosotros no nos va a quitar votos, algo rascará a PP y PSE.
Hostias! Al menos no soy ciego, ni muero quemado. 🙂
Debo decir que me parece horrible que Lope haya cambiado el Agirre por el GarcÃa. No sé si será cosa del sueño de los justos que ha tenido, pero Lope Agirre era un loquito bien curioso, mientras que Lope GarcÃa suena al protagonista de alguna tertulia de café en una novela española decimonónica. En cuanto a Don Cicuta transformado en El Hombre Tranquilo, algo puede haber. Me imagino dandome de leches con Averlas, como en la escena inolvidable de la pelÃcula. No obstante, me dicen que el personaje de Sean Thorton era machista e incluso fascista. Qué cosas produce la corrección polÃtica.
Sobre la entrevista de ZP, aquà van algunas perlas para Mimo:
«El hecho de que tengamos una necesidad permanente de gobernabilidad de nuestro modelo territorial no está en el TÃtulo Octavo, está en la realidad.» ¿QUé es una «necesidad permanente de gobernabilidad»? ¿Por qué no dijo: «Aunque cambiáramos el TÃtulo Octavo de la Constitución, seguirÃa habiendo conflictos territoriales en España»?
«Al final son los ciudadanos los que hacen los partidos y los que lo sitúan en una posición o en otra ¿¿??. Nuestra definición ideológica durante toda la etapa de la democracia es consecuencia del tiempo que vivimos ¿¿??. Un tiempo donde, afortunadamente, las ideologÃas cerradas que todo lo explican y que todo lo solucionan se han superado, porque los grandes cambios no están determinados ¿¿¿¿¿??????».
«Hubo circunstancias que lógicamente no fueron las más adecuadas ¿¿??. En la etapa de la generación del 82 hubo grandes conquistas, una gran transformación del paÃs, y algún error. En la que etapa que nosotros encarnamos, nuestra obligación era corregir errores y también en nuestra hoja de servicios habrá errores. ¿¿??»
«Bueno, eso hay que mirarlo con cierta relatividad.» ¿¿¿¿????
«Si uno coge las encuestas de cuando Suárez salió del Gobierno a ahora, su reconocimiento es el dÃa y la noche.» ¿¿¿¿¿????
Todo esto se puede expresar con algo más de claridad, con un lenguaje más llano y más directo. ZP nunca ha sido un Demóstenes.
1- Estoy muy enfadado por no salir en el articulo de Lope de Agirre
2- La peli del Hombre tranquilo es un muestrario completo de incorreccion polÃtica, sobre todo en el terreno del machismo. Se habal de pegar a la mujer como el que habla del tiempo, por ejemplo, ahora bien, la pelea a puñetazos es de las mejores jamás vistas.
Buenos dÃas a todos (yo sigo de vacaciones… jeje) pregunta: ¿el hombre tranquilo no es John Wayne?
No sé cual de los papeles soñados por Lope para los habituales de DC es mas inquietante: si el de Amistad, empeñado en pagar lo que se adivina como enorme cuenta del bar, o el de I. Sánchez Cuenca convertido en «bizco y pirrónico catódico» o el de Fernando que no le da un respiro onÃrico y se le aparece en sueños como …Fernando. Lo que sà tengo claro es que el destino soñado más poético es el que le toca a Jon SalaberrÃa, arrojando rosas de papel a ese mar de Málaga brillante «como un desierto lÃquido de plata y de oro». Por lo que toca a Barañain, me quedo con la miel en los labios porque despues de imaginarme como Zalacain el aventurero va y me deja en Laguardia, que será bonito pueblo, no digo yo que no, pero… ya podia haberse estirado un poco más el soñador y dejarme perdido por los mares del sur. ¿Qué le costaba?
Gracias, Lope Maketizado, por su sueño.
___
A raÃz de lo que dice Cicuta, vuelvo a plantearme la pregunta: ¿qué es lo que hace de Zapatero el lÃder español más votado de la historia?, ¿cuáles son sus atractivos?
Porque no es, desde luego, Castelar. De formación jurÃdica, apenas algo más que las letras y las cuatro reglas. Y de economÃa, justito (según parece, recibió un cursillo intensivo de dos tardes: su profesor de entonces quedó en el paro). Devastadoramente monolingüe. Diputado jovencÃsimo tras alguna puñalada de las que se estilan en estos casos. Durante casi quince años, apparatchik gris. Luego, secretario general por los pelos, un rodaje apresurado como lÃder de la oposición y… Presidente del Gobierno. Reelegido con más votos cuatro años después.
¿Qué tiene?
Me gustarÃa que algún cientÃfico social me lo explicase. No sé si estarán en condiciones. ¿En qué consiste su túnica inconsútil? Es un hombre que transmite. SimpatÃa, calma, proximidad, calidez, honestidad. Cualquiera que lo haya visto en un debate parlamentario no puede sino maravillarse de su paciencia, de su capacidad de encaje. Todos los que no le conocemos «sabemos» que es un buen tipo, alguien de quien te harÃas amigo.
Pero sobre cualquier otro atractivo destaca la comparación con la otra acera: entonces es cuando ZP se convierte en un gigante, en un estadista descomunal.
Pero, ¿basta eso para conducir el paÃs en un perÃodo de dificultad económica, de presumible tensión social (que emergerá pronto o tarde, tal vez no en las formas de los 80, pero sà con otras manifestaciones y matices, inmigración incluida)? Sostengo que no.
Opino que el PSOE harÃa bien en ir preparando la sucesión. Porque, aunque no esté legislado, creo que el precedente de las dos legislaturas de Aznar puede ser de los pocos legados perdurables que nos haya dejado el anterior Presidente.
Modelos a evitar: el propio aznariano, dedazo descarado: el de Felipe, «detrás de mÃ, el desierto». Creo que hay tiempo para diseñar una estrategia que permitiese llegar a 2012 con alguna candidatura bien sólida.
Estoy seguro, por otro lado, de que esto es completamente implanteable. Si a alguien, en alguna agrupación del partido, se le ocurriese sugerir la posibilidad de algo asÃ, la consecuencia serÃa un inmediato empalamiento.
Un saludo para lope agirre de todos los lugareños marcianos….siempre emocionas ….hasta los marcianos te veneran…estan por ir a tu casa en expedición cientifica para comprobar si realmente existe alguien como tu…preparales una buena reunión… de esas que tu sabes….jeje.
Mini croniquitas marcianicas:
Menuda sorpresita me he llevado esta mañana al mirar la televisión terricola española Tele 5 …vuelve a ser la TeleCampos y sorpresita añadida:
De tertuliana La SanSebastopa…»la misma sonrisa» mientras su lengua se retuerce diciendo su primera «verdad» al afirmar que Zapatero no ha mencionado la palabra PAZ en la entrevista que le ha hecho La Campos de España.
Efectivamente en un resumen de lo que ha sido las declaraciones del presidente del gobierno ,cuando se ha hablado sobre el terrorismo se ha oido claramente la palabra PAZ en la primera estrofa de su declaracion…¡lastima de no tener mi videograbadora,aqui en Marte!….jeje.
Mientras tanto Bono inauguraba Los desayunos en la Primera….que curioso personaje…jeje.
En fin , ¡Ancha es Castilla!.
Sobre el (in)Mundo y Zap’atero. Lo que mejor se entiende es eso de Felipe fue un gran Presidente y Aznar también…a pesar de ser bajito 8añado).
Machista o no El hombre tranquilo es una de las mejores pelÃculas de uno de los más grandes directores de cine.
¿Tenia Felipe una gran`preparación económica?. La experiencia y los hechos demuestran que no. Sin embargo si tuvo excelentes, y menos excelentes, ministros de EconomÃa. También en este caso, si comparamos al Presidente con el Leader de la flamante Oposición y releemos las recetas de Mariano, nos percataremos que, por pequeña que sea la prepración de Zapatero, siempre será mejor que dejar las cosas en manos de gentes comoel susodicho anque sea asesorado por ese Montoro que aún anda buscando el vellocino del déficit 0.
Telegrama urgente ,via satelite, de Amistad Civica para lope garcia:
Apreciado lope. stop.aunque me gusten mas las mujeres que la cerveza y el vino.stop.
Soy como Obelix .stop.me cai en una tinaja de L.S.D.stop.Asi estamos.stop.JAJAJA…que nervios.stop.
Felices sueños.stop.Cambio y corto.stop.
Leo las cifras de muertos que han dejado las carreteras españolas este fin de semana. Como es habitual se comparan con otros años y, según el propio ministro del Interior, la cosa va muy bien. Menos accidentes y menos muertos. Perfecto.
Me pregunto por qué cuando se estrella un avión nadie se plantea ese mismo estudio estadÃstico y esos mismos parámetros, siendo como es el avión infinitamente más seguro que el coche. La psicosis periodÃstica que se está montando en torno a Spanair (cancelaciones, retrasos, averÃas, etc.) , informándonos al segundo de todas sus peripecias técnicas (dando a entender que algo pasa en la compañÃa y que en ese “algo†puede estar el origen de la tragedia) es totalmente ridÃculo y lamentable. Además de infundado. De todo cuanto sabemos hasta este momento no hay nada anormal que apunte en ese sentido pero se está presentando como si todo llevara a una conclusión de anormalidad. Y, por supuesto, de culpabilidad
En esto, como en la “victimización†de cualquier acontecimiento trágico en España (mucho peor que la “medicalización†es la “victimización†a la española), tampoco ayudó mucho la frase de Zapatero en su reunión con los familiares de las vÃctimas (otra vez las vÃctimas): “llegaremos hasta el finalâ€. ¿Hasta el final de qué, Presidente? Y si hay que destapar algo oculto de algún final ya está el juez para dictaminarlo. Estamos [sólo] ante un accidente trágico que hay que aclarar…jurÃdicamente. Terrible accidente, sÃ, pero nada más.
Por cierto, en el mes de agosto han muerto en las carreteras españolas 213 personas, 56 menos que en 2007. ¿Se imaginan a alguien diciendo que «llegará hasta el final» de todos y cada uno de esos accidentes? Pues tan ridÃculo en un caso como en otro. Son los problemas de la «victimización» de la vida polÃtica española.
Maquiavelica teoria nos presenta hoy Teoura 9 para solucionar los problemas de gobierno socialista para la proxima legislatura:
Liquidar la simpatÃa, calma, proximidad, calidez, honestidad de Zapatero(» Cualquiera que lo haya visto en un debate parlamentario no puede sino maravillarse de su paciencia, de su capacidad de encaje. Todos los que no le conocemos “sabemos†que es un buen tipo, alguien de quien te harÃas amigo.)
….y cambiarla por otro porque Aznar solo tenia en mente gobernar ocho años y marcharse a vivir del sueldo de Los Neocon.
I digo yo …..
Cuando uno saparece en er sueño de otro, ¿tié derecho a cobrá royartis? ….. o como se diga.
Que uno no trabaja gratis en los sueños, ni haciendo de uno mismo.
De acuerdo en que ZP no es Demóstenes ni mucho menos. Aún asÃ, hay algunas reglas básicas que ayudan a entenderle.
¿Por qué no en vez de “El hecho de que tengamos una necesidad permanente de gobernabilidad de nuestro modelo territorial no está en el TÃtulo Octavo, está en la realidad†no dijo “Aunque cambiáramos el TÃtulo Octavo de la Constitución, seguirÃa habiendo conflictos territoriales en Españaâ€?
La frase admite mucha mejora pero está prohibido utilizar vocablos “negativos†como conflicto, problema, etc. Lo cuál también explica ““Hubo circunstancias que lógicamente no fueron las más adecuadasâ€.
En positivo y a botepronto es todo más difÃcil.
Aclaro que no estoy seguro de que ZP use estas reglas conscientemente. Quizás en esa intuición radica su éxito, el que Teoura no entiende, y que le lleva a caer bien, a que la gente confie en él y sienta que no sólo es calmado sino que transmite sosiego y sensatez.
Fernando,estar en los sueños de otro es gratis total…pese a la crisis galopante …no hay sobresueldos para los que participan en los sueños ajenos…¡cachis!.
Hace unos dÃas comentaba aquà un artÃculo bastante soso -y en mi opinión desacertado-, de Edurme Uriarte en ABC a propósito de Obama (y la admiración o esperanza que despierta en la izquierda española). Hoy, por el contrario, es Alvaro Vargas LLosa el que presenta un análisis del personaje Obama, de su éxito, bastante interesante:
http://www.abc.es/20080901/opinion-tercera/obama-despues-denver-20080901.html
Jon Salaberria.
Yo te invoco.
No me dejes huérfano entre esta jaurÃa de lobos, que Averlas tiene demasiados frentes como para cuidar de la alimentación de mi espÃritu.
9 Teoura
A su pregunta, Don teoura, sobre que es lo que tiene Zapatero, mi respuesta es …… suerte.
Si me preguntase used que es lo que tenemos los demás, con especto a que Zapatero haya llegado a donde ha llegado, le dirÃa …. mala suerte.
Al igual que usted, yo tampoco considero a Zapatero una mala persona. ……. No dá para tanto.
La pena es que, siendo un presinete de gobierno con la irresponsabilidad suficiente para poder haber llevado a cabo el profundo cambio que el pais necesita, y que es el reto que le corresponderÃa al presidente que gobernase la etapa que le ha correspondido a él, al final, ni ha tenido equipo, ni cojones.
Carta urgente,via satelite,de Amistad Civica para lope garcia:
Distinguido articulista:
Es indudable que hace un flaco favor a su articulo el haberse atrevido a airear lo que hay bajo un imaginario refajo…que no existe ya que la belleza de Ceferina de tan fina,sutil y clara pluma , impide ver cualquier atisbo de michelin intelectual grasiento y con estrias…como en su atrevimiento ha osado mostrar.
Le pido a MR Alguien que edite tal referencia malsana hacia Ceferina en el primer articulo que abre la temporada bloguera.
¡No es una petición!…¡Es una exigencia!.
Quedo con usted en el descampado que hay a la salida del Carrefour de Alcobendas a las 3 de la madrugada…acompañado de un buen vino de su cosecha preferida y de tres copas .
Espero que Ceferina este alli y decida con quien de los dos se queda.
Asi le mando mi desafio…JAJAJA….que nervios.
Confirmado:
Si Zapatero fuera un hombre con SUERTE no tendriamos que soportar diariamente las pedorretas malolientes de los que no le quieren ver ni en pintura.
Zapatero no necesita tener SUERTE para gobernar…el sigue su camino…los que quieran que le sigan…los demas ….ellos sabran a que abismo se van a tirar de nuevo….jeje.
Al abismo lo van a tirar a él.
Jesús, Mari-a eta Josepho…Fernando I se dirige al Abismo sin remisión. ¿Sera el estrés postvaacional ese?.
18
Me ha parecido interesante el articulo sobre Obama, aunque para mi gusto le sobran las puyitas del estilo «todo lo que tiene Obama de bueno es por conservador, todo lo que tiene de malo es por izquierdoso», pero bueno, es que Alvarito Vargas LLosa es asà como funciona.
El otro dia Juan Moscoso, con bastante ojo establecÃa unas comparaciones la mar de jugosas entre el progrma de Obama y el de alguien conocido.
Salida de tropas de Iraq, reconocimiento de matrimonios homosexuales y actuaciones frentes a lso 12 millones de inmigrantes ilegales en USA…
Alguno se subió por las paredes y se ponÃa verde…
Otro al que le faltan cojones,menos mal que los Fernandos de este mundo seguro que tiene para repartir a todos los demás…
Saludosssssss
Para Fernando:
Cuando Zapatero y yo caigamos por el abismo al que nos mandaran Los Rebeldes Civicos:
Cantaremos durante nuestra dura caida:
Juntos, un dÃa entre dos, parece mucho más que un dÃa
Juntos, amor para dos, amor en buena compañÃa
Si tú eres asÃ, que suerte que ahora estés junto a a mi.
Juntos, café para dos, fumando un cigarrillo a medias
Juntos, cualquier situación de broma entre las cosas serias.
El mundo entre dos, diciendo a los problemas adiós.
De La Paloma San Basilio de la Paz ….jeje.
Ta usté en lo cierto Don Sicilia, yo soy un blandengue.
Don Sebastián, don Sebastian, que yo le voté el las municipales!!!
Pa decà eso en DC si que hay que tener huevos! ….. la hostia.
Y eso que tós fuimos discretos y aguantamos la risa.
«Nunca barÃa pensado que Zapatero podrÃa tratar a Aznar como trata un padre a un hijo dÃscolo, pero al que quiere. (Luis Solana en El Plural). Ni yo, ni yo…
…Y van a tomar café juntos…páhablar de …la Iglesia?.
Manifiesto por un debate común
Desde hace algunos dÃas hay crecientes razones para preocuparse en nuestro blog por la situación institucional de Debate Callejero, el único blog juntamente oficial y común de todos los conblogueros. Desde luego, no se trata de una desazón meramente cultural -nuestro blog goza de una pujanza envidiable y creciente en el mundo entero, sólo superada por el las webs porno- sino de una inquietud estrictamente polÃtica.
Como punto de partida, establezcamos una serie de premisas
1) Que Averlas y Don Cicuta, parafraseando a Mr Lobo, se la empiezen a chu(autoeditado) mutuamente, en el carrefour o en otros sitios más cómodos y se dejen de chorradas.
2) QUe se prohiba hablar de Calleja durante un tiempo razonable, o por el contrario se le entronice en los altares y las crÃticas a él dririgidas sean consideradas, directamente, blasfemia
3) Que Jon Salaberria vuelva a escribir en el blog, bajo amenaza de dedicar posts y posts a hagiografiar la excelsa figura de Rosa DÃez. Y si aún asà no cede, enviarle periodicamente a su casa una pareja de upederos para que firme su manifiesto, al más puro estilo Testigos de Gorriaran
4) Que se le de a Guzmi uno o dos nicks para que no utilice otros cada vez que entre. Uno para insultar y el otro para argumentar
Firmado por orden alfabético, o por orden de la autoridad competente
Pratxanda
Suscribo el decálogo del nepalÃ.
Interesante información sobre el menor precio de la educación concertada frente a la pública y la limitación geográfica de la segregación estudiantes autóctonos-inmigrantes en la concertada y la pública.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/negocio/concertada/elpepusoc/20080901elpepisoc_1/Tes
Cinco menos!
Cinco detenidos por ‘kale borroka’ en Navarra
http://www.elpais.com/articulo/espana/detenidos/kale/borroka/Navarra/elpepuesp/20080901elpepunac_4/Tes
Pratxanda, suscribo su tetrálogo (mimo titos, te he pillao).
Le añadirÃa una cláusula más, para que sea un pentálogo (es que me gusta más la palabra).
5.- Se hará una segunda lista con los no firmantes expresamente.
La hostia, Ibarretxe y cia quieren demandar al Estado español por violación de la Convención Europea de Derechos Humanos a costa de la futura prohibición del referendum. Raca raca, la cuestión es generar ruido para poder seguir yendo de vÃctima. No se da cuenta del ridÃculo que va a hacer en Europa?
Lo oà esta mañana y además de ser una estupidez polÃtica es una estupidez jurÃdica.
El TEDH ni siquiera puede admitir esa demanda, por una razón fundamental: El estado español no puede demandar al estado español. Siendo el Gobierno Vasco un estamento del estado español y siendo la lehendakaritza un cargo del estado español, no puede demandarse a sà mismo.
Vamos, por resumir, este tÃo es tonto.
Desde Marte diviso a La Convención Europea de Derechos Humanos …partiendose el culo de la risa ….al ver las peregrinaciones de los nacionalistas vascos al Tribunal de Estrasburgo…jeje.
Yo también me siento honrado por aparecer en los sueños de este nuevo Lope, antes Agirre y ahora GarcÃa.
La cita de Aznar como gran presidente del gobierno español y su comparación con González por parte de Zapatero no la leà más que aquÃ, prefiero pensar que es una broma de los debatientes callejeros.
Lo de la demanda del Estado español por violación de derechos humanos anunciada por Ibarretxe lo acabo de oÃr en la tele y me parce una prueba más de que este hombre no es de este mundo.
Hoy, leyendo la homilÃa diaria de Rosa DÃez en la página de la ex basta ya, me he dado cuenta de que su razonamiento me sonaba muy familiar.
Suelta cosas como que Otegui está en la cárcel, porque pertenece a una organización terrorista, si pertenece a una organización terrorista es que se trata con terroristas, si se reune con patxi lópez…… etc etc.
Es muy dada a este tipo de razonamientos deductivos que llegan al auténtico absurdo.
Pero decÃa que me sonaba familiar, porque de pequeño eramos capaces de encontrar un parecido entre una vaca y una pelota. ¿os acordáis?
La vaca da leche, la leche da queso, el queso no da nada, el que no nada se ahoga, el que se ahoga es un bruto, bruto mató a César, César era de Roma, Roma está en Italia, Italia está en el mundo y el mundo es redondo redondo como una pelota. Por tanto, la vaca es idéntica a una pelota.
Pues eso, hemos descubierto el origen psicoanalÃtico del pensamiento magenta.
Confirmado:
Rosa Hype tiene el sindrome de «la vaca en pelotas».
Cierto, Pablo. Leo y releo comentarios de Rosa DÃez como ese en que se pregunta a raÃz de la comparecencia de la Ministra de Fomento en relación al accidente del Spanair. Pues bien, no hay manera de entender las preguntas. Lo que dice en una lo contradice en la otra. Dice, pero no dice. Insinúa pero no acaba de preguntar…Vamos, un lÃo. Parece, no hace falta ser filólogo, que no todos los comentarios son de la misma persona. Pero, eso sÃ, hay algunos que carecen de sintaxis, de sentido e incluso con faltas que no cometen los nenes de primaria. Como esos sean los que escribe ella misma, alguien en algún lugar de su super-mega-partido deberÃa preocuparse.
Por cierto, a solo tres horas del accidente Doña Rosa pedÃa el número de vÃctimas y otros detalles…Y se quedó tan ancha.
Lo que no sabemos es lo que opina después de que todas las informaciones hayan dado la razón a la Ministra de Fomento. Ni lo sabemos.
Noticias Interplanetarias de «El Diario Imperfecto».
Confirmado:
Las huestes anti-zapatero piden ante la embajada de Libia su nacionalización inmediata en un pais que sabra salir de la crisis gracias a las medidas anticrisis que ha adoptado su Gobernador de lo divino y de lo humano.
Se espera la asistencia de Aznar y su «Potro Libanes»(o era yegua):
****************************************************************
Gadafi anuncia profundas reformas incluida la supresión de varios ministerios
El lÃder libio, Muamar el Gadafi, ha anunciado profundas reformas polÃticas y económicas en su paÃs, que incluyen la eliminación de varios ministerios y la distribución directa a la población de los ingresos del petróleo.
****************************************************************
Marianico «el corto» aboga por trasladar a nuestro pais las iniciativas del genial Gadaffi.
Se confirma la exclusiva de «El Diario Imprfecto»:
Colapsada la centralita telefonica de la embajada libanesa en España ante la noticia de que Aznar se quiere nacionalizar libanes.
El Gobierno de Zapatero ante la crisis de las embajadas Libanesas ha mandado mas telefonos y dos retenes de la guardia civil para que nadie se cole en las filas.
La ONG «Ayudalos porque no saben lo que hacen» repartira bocadillos de mortadela con aceitunas a todos los presentes.
Los chicos de N.NpuntoG.G. amenizaran la velada con musica «country».
41.-
¿en serio? Por una vez yo estoy de acuerdo con marianico el corto. Yo también pido que se distribuya directamente entre los españoles los ingresos del petróleo libio.
43
Yo es que ya no distingo bien entre realidad y ficcion en lo que a los textos de El que Os Mira nos postea se refiere.
Tampoco puedeo tomarme en serio todo lo que a veces oigo de Mariano y adláteres.
No me extrañaria que hubiese dicho de suprimir a dos o tres ministros y repartirle el sueldo a Fernando o algo asi…
35
Ibarretxe pretende que, por una parte, sean sus consejeros quiens a tÃtulo individual presenten esas demandas al TEDH contra el Estado Español y por otra que los partidos que sustentan ese Gobierno impulsen una iniciativa similar entre la ciudadanÃa. Una iniciativa, como gusta decir al personaje, «ilusionante». Como puede imaginarse, la ciudadanÃa vasca está ansiosa por hacer tan «ilusionante» trámite. Vamos, que no se habla de otra cosa por aquÃ. O sea, se trata de tener entretenidos a los miembros más disciplinados de los partidos. Que es, bien mirado, una forma como otra cualquiera de pre-calentamiento electoral. Aparte de eso, una majaderÃa más de las propias de Ibarretxe y de su gobierno de la señorita Pepis.
Como dice la crónica periodistica: «La estrategia de que sean los ciudadanos los que interpongan los recursos se basa en informes jurÃdicos que establecen que la legitimidad para acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos no reside en las instituciones vascas porque forman parte del Estado demandado, sino en las personas afectadas por la decisión del Constitucional, ha explicado Ibarretxe».
“El Gustav†ha bajado de escala 3 a escala 2. Dicen que esa bajada es algo bueno y que las aguas y vientos no llegarán a las marcas del Katrina. Esperemos que sea asÃ. En polÃtica también deberÃa haber una escala parecida. Asà el plan Ibarreche se podrÃa calificar en origen de escala 4, por ejemplo, y pasar a escala 5 o escala 3 según el momento y las circunstancias. Leo que el Lehendakari está intentando que su plan llegue con la máxima fuerza a orillas de las elecciones vascas. Pasarlo de escala 4 a 5, aunque cada vez que nos anuncia que llega la hora definitiva del paÃs Vasco sus palabras suenan más a escala 3 (o a 2) que a la tan añorada 5. Algo le falla al Lehendakari en el tratamiento de la escala polÃtica de los tempos. A este paso su famoso plan se le va a quedar en un chirimiri (o sirimiri) antes que un tifón. Ahora quiere que la gente grite de pánico cuando no ha empezado ni a llover. Yo creo que escala 1 y bajando.
A juzgar por la falta de comentarios sobre el tema, no parecen ustedes muy afectados por el «sÃndrome posvacacional» (¿por qué le llamaran asà cuando quieren decir pereza por el trabajo y añoranza de la holganza?). O hay mucho jubilata en este blog o son ustedes raros. Yo me he incorporado hoy al trabajo y me está resultando mucho más duro de lo que yo pensaba. Un mes de no hacer nada, más que ver el mar y pasear y nadar y leer, con desconexión total del resto del mundo es muy sano, pero hace muy dura la vuelta.
9
Vaya por Dios, a Teoura no le gusta ZP.
Y pretende vilipendiarlo con un elogio hortera a la titulitis.
Tras leer los tÃtulos que Teoura echa de menos en ZP me he metido bajo la mesa y aquà me encuentro pensando en Ramallo, que tiene el de registrador (aunque del cuarto turno, antes tuvo otro u otros), o en Pizarro, esa lumbrera con diplomas para llenar el tablón de ofertas de trabajo de un hiper, hasta en MartÃnez Pujalte, otro que tal danza, y en la emérita Gospedal que por hipocresÃa o por cobardÃa o por ser abogada del Estado (o letrada, o inspectora de algo, lo que sea) o por no quebrantar el sexto mandamiento ordenó ser inseminada artificialmente para una inmaculada concepción. Bueno, o sà lo quebrantó por cooperación necesaria de alguno o algunos: para que pudieran preñarla, previamente y en un clÃnico y oscuro habitáculo con manchones en la pared un paria, un parado, un piernas tuvo que previamente hacerse una pajita.
Teoura es muy consciente de que el pueblo se equivocó votando a ZP. Moraleja: ¡El pueblo es populacho! ¡Abajo la democracia! ¡Viva el currÃculum escolar! Desde luego que ZP no es Castelar, pero para mejorar nota le pido a Teoura una relación de los diez mejores parlamentarios, uno quiere aprender de quien es capaz de dar lección. Pero Teoura se niega. Dado que Teoura no entiende el éxito úrnico de ZP Teoura reclama la asistencia de un cientÃfico social que se lo explique. Lo que nos faltaba, un cientÃfico social. ¿Pero qué coños es un cientÃfico social? ¿Acaso un sociólogo, una cosa como la Edurne Iriarte, le valdrÃa Eduarne Iriarte a Teoura? ¿Dónde está la Iriarte?, qué venga pronto, Teoura tiene un apuro. Por lo que cuenta y cómo lo cuenta, debiera ser un hombre diez, pero tengo la impresión que es un simple cientÃfico social que busca trabajo. Coño, ¿y si el cientÃfico social fuera la ingeniosa y simpática Edurne Iriarte disfrazada de Teoura? Abandono el escondite bajo la mesa, me sacudo las telarañas, me encaramo a la mesa y en honor a Zapatero me bailo un zapateado mientras pienso en que que no me consta que a Courbusier, a Bofill y al maestro de obras del acueducto de Segovia, panda de ágrafos, se les haya caÃdo puente alguno ni algún arco de medio punto. Suena el móvil, dejo de zapatear, descuelgo la llamada y me comunican que, al hacerse públicas las incapacidades que Teoura atribuye al presidente del Gobierno, ZP cayó en una depresión de la que difÃcilmente saldrá, MartÃnez Pujalte preside el gabinete de crisis, el barril de petróleo ha subido un veinte por ciento, Rajoy ha lanzado un mensaje de navidad a la nación para anunciar elecciones anticipadas y Rosa DÃez se ha puesto el traje de la fiesta Vogue. ¡La que nos ha lÃado Teoura! Cuelgo y vuelve a sonar el teléfono, es un lector de DC que quiere provocarme, que me coja el toro, ponerme a los pies de los caballos de Atila Torquemada:
—Situación lÃmite, las hordas han se han amotinado en la Puerta del Sol, ¿sabe si José MarÃa Calleja se ha pronunciado sobre el particular,?
—Tengo prohibido hablar sobre el prenda. Incluso de me ha prohibido mencionar el nombre del ex protector de Rosa DÃez y ex protegido de Mayor Oreja.
—Pues no lo mencione, lo he mencionado yo.
—Ya que es asÃ, le diré que el prenda no ha hecho declaraciones. Se está merendando dos huevos duros a la espera del comunicado de la embajada americana.
—¿Cómo los obispos en ekl 23-F?
—¡Váyase usted a la mierda!
Y colgué, claro.
Y vuelvo a Teoura, que aún es peor. Y habiendo vuelto me detengo en esto que es para escribirlo en la piedra de Roseta: Teoura le reprocha a ZP que sea devastadoramente monolingüe. Y no evita la gracieta de que el profesor de ZP se ha quedado en el paro, digna de la rúbrica de Anson o de Rosa DÃez en El Mundo. A no ser que con su manoseado chiste Teoura quiera decir que, igual que Dios al séptimo dÃa, tras crear su obra maestra, nada menos un presidente del Gobierno, se cortó la coleta y ni pasó por tenedurÃa a recibir el finiquito.
La historia está llena de gente asà de arrogante.
Yo mismo, y perdóneseme la inmodestia: si me follo a la Pataki ese dÃa me la corto (y no la coleta, que no tengo, la colita, que tengo aunque poco) porque mi vida sexual dejará de tener sentido.
13
En este DC hay gente sabia y que discurre, no me duelen prendas.
Polonio, por ejemplo.
Gracias, marestro.
19
Es cierto, querido Pablo, tengo demasiados frentes abiertos pero no renuncio a seguir añadiendo muescas en mi cinturón.
Yo también echo de menos a SalaberrÃa.