¡Toma ya elecciones anticipadas!

LBNL

Lo ha dejado meridianamente claro Pedro Sánchez con su profunda remodelación ministerial: más juventud, más PSOE y más mujeres todavía. Abundan los análisis sobre las salidas de Calvo, Redondo y Ábalos, el ascenso de Calviño y Tezanos, la vuelta del “descarriado” Oscar López y la ausencia de vice-presidencia política pero para mí el mensaje macro es inequívoco: Sánchez va a agotar la legislatura y confía en la recuperación económica al albur de los fondos europeos para renovar su mandato otros cuatro años. Y allá se las componga la derecha para mantener el run-run sobre la imperiosa necesidad de anticipar las elecciones. Ayer Casado antes que exigírselo ya le pedía por favor que lo hiciera. Porque si Sánchez no quiere, no se adelantarán dada la incapacidad de la derecha de concitar apoyos en todo el arco parlamentario más allá de algún escaño “regional” aislado. Otra cosa es que el nuevo esquema sirva para materializar una acción de gobierno más coordinada, más eficaz y con mayor impacto. Pero el planteamiento no es malo en absoluto.

Da un poco igual si Redondo quería “parar” como ha dejado entender o fue defenestrado por haber dado pie a que se percibiera que mandaba más que el Presidente. El caso es que el todo poderoso gurú ya no está. Como tampoco lo está Calvo, que ha tenido tres años de gloria en un nivel de responsabilidad inimaginable cuando Zapatero la cesó tras desempeñarse mediocremente como Ministra de Cultura. Ni Ábalos, del que si me creo que haya sido él el que pidió el relevo, también en el PSOE, tras haber dado siempre la cara en los momentos menos gratos. Su próximo destino nos confirmará o no la hipótesis.

El regreso de Albares a la vera del Presidente relevando a González Laya al frente de Exteriores tampoco es una sorpresa: tenía que curtirse en un puesto de primera línea como es la Embajada en París para ser respetado en el Ministerio del que proviene. Y Arancha cometió el error de no informar discretamente a Marruecos de lo del líder saharaui. Y no es del PSOE. Como tampoco el astronauta, que merece todo mi respeto pero del que no soy capaz de citar ningún logro en el cargo, que haberlos los habrá habido pero en todo caso de escasa visibilidad. Relevado también por una alcaldesa del partido, ingeniera ella para evitar críticas de reemplazo de “profesional” por apparátchik. Y relevo también en la portavocía. Por alguien con experiencia en tales lides como portavoz del gobierno de Castilla-La Mancha en tiempos de Barreda. Y que además releva a Iceta en Ordenación Territorial: no es mala cosa que quién tenga que gestionar la “Mesa” catalana llegue virgen al tema – sin “pecado” para los indepes por complicidad con el 155 y sin sospecha de connivencia para el resto de los españoles – y sea también la nueva cara pública del Gobierno.

Lo de Nadia Calviño merece un punto y aparte: con las cosas de comer no se juega. PSOE a mansalva pero nadie mejor que ella, que no está ahí por su militancia, para calmar cualquier aprensión de Bruselas y, todavía más importante, para explotar al máximo el maná de los 70 mil millones a fondo perdido que empezamos a recibir en agosto. Porque los fondos tienen que ser gestionados con fines determinados – revoluciones verde y digital principalmente – y con arreglo al reglamento que los regula, incluido plazos y condiciones de ejecución. Y la antigua directora general de presupuestos de la Comisión Europea sabe mejor que nadie qué flexibilidades se pueden explotar y qué condiciones son impepinables. Calviño es la Draghi de Sánchez y viene muy bien que esté por encima de todos los demás, ministr@s de Podem@s incluid@s, con las que comparte ideología progresista pero sin menoscabo de su ortodoxia económica.

No hay garantías. Todo puede salir mal. O muy mal. No tenemos ni idea de cuán eficaces van a ser las vacunas contra la variante Delta o las nuevas que irán surgiendo. Y pese a la carta de Junqueras, tampoco sabemos a ciencia cierta si los indepes van a aceptar la legalidad constitucional. O si pese a la sensatez que transmite Yolanda Díaz, Podem@s no la montará, especialmente a medida que se acerquen las elecciones y se confirmen sus malas perspectivas en las encuestas. Pero en términos generales, el plan de Sánchez parece tan acertado como audaz – una vez más – y desde luego más ilusionante que el continuismo con el que muchos habríamos comulgado.

Y mientras tanto, el G7, el G20 y la OCDE han avanzado sustancialmente en la propuesta de Biden de asegurar una fiscalidad mínima a las grandes multinacionales. Y el FMI ha acordado una emisión de derechos de giro sin precedentes. Y la estrategia de vacunación de la Comisión Europea se ha revelado como un tremendo acierto – dónde quedan ahora todas aquellas críticas inmisericordes… – que está permitiendo a Europa atisbar el principio del fin de la pandemia.

No viene mal mover el banquillo para aprovechar el viento de cola en su plenitud. Esperemos que resulte porque incluso para quienes no somos fans del Presidente, cualquier alternativa factible a la vista – Casado, Ayuso, Abascal, Cantó… – resulta aterradora.

5 comentarios en “¡Toma ya elecciones anticipadas!

  1. Creo que el Presidente da un giro positivo con la elección de los nuevos ministros y también considero positivo que la cuota de Podemos en el gobierno se mantenga intacta ya que la evidente imagen de inutilidad de la mayoría de ellos, salvada Yolanda Díaz, permite que el desgaste y deterioro del partido morado continue siendo visible a los ojos del electorado: Más vale mantener a los malos conocidos, no vayan a venir buenos por conocer que mejoren la imagen de Podemos.
    Como bien apunta el articulista, Pedro Sánchez aprovechará el viento de cola y el maná de Europa, que hará milagros o eso espera. De todas maneras ya tenemos antecedentes históricos en los que el pueblo terminó indultando a Barrabás y no al de los milagros de la época.

  2. Se lee en la prensa, sobre el encuentro entre ayuso y Sánchez, que el presidente se sorprendió ante la fijación de la presidenta de la Comunidad de Madrid por el asunto Cataluña. Parece claro que la oposición no va a tener mejor baza para el desgaste de Sánchez que mantenerle entre la espada de los nacionalistas y la pared a la que consigan aglutinar a la opinión pública, en su gran mayoría poco proclive a que la desescalada dle conflicto catalán lo sea a costa de cesiones y agravios comparativos.

  3. Buena imagen de la selección nacional de fútbol, con muy buena actuación frente a los que, finalmente, volvió a salvar la ruleta de los penaltis.

  4. El crecimiento en los costos de fabricación, con motivo de la escalada en los precios de la energía y primeras materias, va tener fuerte impacto a la hora de avanzar en la recuperación del empleo. Presumo que el rebote en la contratación y/o salida de ERTES, como primer resultado de la profunda caida experimentada por la crisis, no va a ser suficiente para despegar hacia cotas diferentes a las vividas en el pasado. El empleo seguirá en cifras muy superiores al del resto de economías avanzadas.

  5. La presidenta de la Comunidad de los bocatas de Calamares ,va a Moncloa y le pide a Sánchez que le devuelva España a sus amos ancestrales,El Partido Popular..
    A los pocos días ,va El Presi Sánchez y hace una remodelación del Ejecutivo que los ha dejado a todos con los pies fuera de tiesto y echando bilis por la boca a los de Colón…pidiendo su dimisión y unas elecciones..
    Ergo..
    ¡Toma ya elecciones anticipadas!.
    .. JAJAJA…que nervios

Deja una respuesta