Alberto Penadés
Â
La ablación, o mutilación, parcial o total de los genitales femeninos es una norma seguida por millones de familias en el territorio inmediatamente al sur del Sahara, desde Somalia y Kenya hasta Nigeria, excluyendo asà a los paÃses árabes o muy arabizados, excepto Egipto y Sudán. La práctica, tipificada en cuatro grados por la OMS, en realidad es un continuo desde una leve herida en el clÃtoris, tal vez comparable a la circuncisión masculina, a su extirpación parcial o total, a la extirpación de todos los órganos exteriores, hasta la infibulación, que añade el cierre de la abertura vaginal. La infibulación, lo más brutal, sólo es frecuente (pero lo es mucho) en el norte de Sudán y varias regiones de Ãfrica Oriental.
Â
Â
No es una conducta en retroceso. Se ha abandonado en algunos lugares, con o sin intervención polÃtica y de OONGG. Pero se ha adoptado en tantos otros en tiempo reciente; se sabe que se expande lentamente hacia el sur. No es una conducta desviada. Su seguimiento está muy segmentado dentro de cada paÃs e incluso de cada región, pero allà donde se practica lo habitual es que lo practique la gran mayorÃa o todo el mundo. No es una práctica de grupos marginados o “atrasadosâ€. En muchos paÃses, tener mayor nivel educativo, mayor renta o vivir en una ciudad incrementa sustancialmente la probabilidad de seguir la norma. No es un precepto islámico, aunque forme parte de la religión popular en muchos lugares; lo practican también los cristianos y los adeptos a las religiones tradicionales. Los “islamistas†lo repudian y han sido efectivos en algunos sitios. No es un rito de paso, aunque lo sea en muchos paÃses del Ãfrica Occidental; se practica a veces en bebés, a veces en mujeres adultas antes del matrimonio, y la edad más frecuente es la preadolescencia (entre 6 y 10 años). No lo hacen los hombres, sino las mujeres a sus hijas y a sus nietas; los hombres lo ignoran casi todo sobre esto, como sobre muchas otras cosas que consideran totalmente femeninas (lo que no excluye, en los hombres, la hipocresÃa). Es casi indispensable para poder casarse en las sociedades donde se practica (como también lo es para los hombres estar circuncisos); los genitales naturales son una señal de desviación social, a veces de suciedad y de malas costumbres, o simplemente algo propio de extraños. Sólo una minorÃa, aunque importante, cree que tiene propiedades religiosas, mágicas, reguladoras de la sexualidad o estéticas; la gran mayorÃa sabe que no sirve para nada, lo hacen “por tradición†o “por buenas costumbresâ€; incluido aquà un número grande de madres y padres que lo repudian Ãntimamente. No son raros los casos de adolescentes que se lo hacen a sà mismas, por razones tan distintas como la moda o la polÃtica.
Â
La actitud “occidental†oscila entre la condena furibunda (a la que se asocia el nombre “mutilación genital femeninaâ€, difundido por la OMS) y el intento de escuchar el punto de vista de las mujeres africanas (a lo que se asocia el nombre “circuncisión femeninaâ€, empleado en Ãfrica). Hay feministas que sólo ven en esto machismo y patriarcado, y aplican la receta, y hay feministas que sopesan el hecho de que las propias feministas africanas se ofendan porque las occidentales las llamen mutiladas, o porque las consideren vÃctimas pasivas incapaces de entender “lo que les hacenâ€. Con toda lógica interna, hay feministas occidentales que, enteradas del control femenino de la norma, afirman que las abuelas africanas “en realidad son hombres†(tienen autoridad y no menstrúan); con toda lógica a secas, hay feministas a las que esto les parece ridÃculo.
Â
La ablación de genitales (término médico intermedio entre las opciones más cargadas de intención) está prohibida en casi todos los paÃses donde se practica, asà como en los paÃses occidentales que son receptores de inmigrantes africanos. Desde 2003 el código penal español prevé condenas de seis a doce años de cárcel y privación de la patria potestad (arts 149 y 150), y desde 2005, por una iniciativa legislativa de CiU, los residentes pueden ser perseguidos aunque el supuesto delito se cometa fuera de España (23.4. de la LGPJ).
Â
Emplear el código penal para perseguir algo que no es una conducta desviada sirve de poco, salvo el claro propósito expresivo de mostrar rechazo. La simple prohibición no ha servido de nada en Ãfrica, ni tampoco en Europa. Tenemos apenas un puñado de casos en los que se han abierto diligencias, lo que tal vez haya impedido algunos hechos, pero pocos. Hasta donde yo sé, sólo en Francia se ha producido alguna esporádica condena. Sin embargo, en Europa los casos son muchos miles (en España, tal vez unos cientos; la mayorÃa concentrados en la comunidad senegambiana de Cataluña); en Ãfrica, naturalmente, son millones.
Â
En mi opinión, la condena a unos pocos padres aquà y allá es cruel e injusta, además de lesiva de los intereses de sus hijos, que se quedan sin ellos. Los padres que lo hacen, y en realidad deberÃa decir madres, lo hacen porque quieren lo mejor para sus hijas.
Â
Me repugna de una forma casi irracional esta costumbre, a la que realmente le conviene llamarse bárbara (aunque en Bélgica, por ejemplo, la legislación tuvo que hacer algunos malabarismos para evitar que los profesionales del piercing fueran perseguibles bajo el mismo supuesto). Pero creo que sabemos demasiado poco, y amenazamos con la cárcel con demasiada facilidad. La pena de cárcel es algo muy serio, y dejar a una niña en poder de los servicios sociales también. En realidad tenemos que enfrentarnos al hecho de que pocos europeos van a casarse con una joven africana (primera hipocresÃa), que pocos hombres africanos van a desposar a una mujer no circuncisa, crean lo que crean (segunda), a lo que tampoco ayuda que difÃcilmente casen con europea (primera bis), que el cambio social debe producirse allÃ, donde intervenir es costoso, y no aquÃ, donde legislar es barato (tercera), que sabiendo lo que sabemos criminalizar esta norma es una barrera para la inmigración indeseada, la de familias africanas completas (cuarta), y asà sucesivamente.
Â
En mi pobre opinión, la población inmigrante sólo puede cambiar algo tan Ãntimo, y tan ligado a una clave de la vida de casi todos como es el matrimonio, si está aquà más o menos como en casa. Es decir, de momento, no va a cambiar. No soy un relativista, creo que se puede condenar a las culturas ajenas, y creo que hay que hacerlo público, y buscar el modo de ayudar a las familias a tomar la decisión correcta;  pero hay algo que no me gusta en la satisfacción moral (y polÃtica, y puede que identitaria) del rechazo expresado en un código penal que ni siquiera estamos en condiciones de aplicar sino de forma selectiva. Si se quiere ir en serio, hay que buscar la protección integral. Lo de amenazar con el peso de la ley no veo cuánto se hace para proteger a las niñas y cuánto para darnos el gusto indulgente de ser correctos y, de paso, enseñarles la puerta.
Â
Mi propuesta es esta: un contrato. SÃ, ya sé a lo que suena, pero se trata de utilizar algo que ha sido eficaz en algunos lugares (concretamente, en Senegal). Como la ablación de genitales es una norma, su no cumplimiento individual es muy costoso y arriesgado, pues está en juego el bienestar futuro de las hijas. Los mayores éxitos habidos son casos de abandono colectivo de la práctica, de pueblo en pueblo, mediante compromiso público mutuo: yo no lo hago a mis hijas y tú no lo haces a las tuyas, y podrán casarse con nuestros hijos. Que esté prohibido de poco sirve si se espera que casi todos eviten la prohibición, pues es la conducta de los vecinos lo que le preocupa a las familias. El inmigrante en Europa podrÃa firmar un contrato (por cuyo incumplimiento podrÃa ser perseguido, pero, si funciona, esto será irrelevante), cuyo efecto serÃa el dar publicidad al número de personas que se comprometen a abandonar la costumbre. Cuantos más vayan siendo, menos costoso será unirse para cada familia, pues, entre otras cosas, confiarán en poder casarse entre ellos.
Â
Naturalmente, esto funcionará sólo si hay una fuerte perspectiva de arraigo, y no funcionará si la sociedad de referencia sigue siendo la que se deja atrás. Esto conlleva apoyar materialmente a las familias para que se queden. No estoy nada seguro de que por ahà vayan a ir las cosas.
De ablaciones mentales. El colmo.
Público
«La TeorÃa de la Evolución muestra al Dios Creador»
Juan Alberto Belloch inaugura el congreso creacionista de la Expo de Zaragoza
«Creo que la calidad de las ponencias garantiza un congreso de alto nivel». El alcalde de Zaragoza, el socialista Juan Alberto Belloch, inauguró ayer con esta frase el Congreso Internacional sobre EcologÃa de la Expo Zaragoza 2008 , vituperado por la comunidad cientÃfica española por su nulo contenido cientÃfico.
Belloch, flanqueado por el cardenal vaticano Renato Raffaele Martino y el nuncio apostólico en España, Manuel Monteiro, desdeñó el aviso del Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas (CSIC) , que la semana pasada se desvinculó del simposio, y saludó a los asistentes con entusiasmo. Me complace especialmente participar en la inauguración del congreso, anunció a una audiencia en la que predominaban los alzacuellos y las tocas de monja.
La Asociación Española de EcologÃa Terrestre fue la primera en denunciar las conferencias, al considerar inaceptable que se utilizara el término ecologÃa para denominar a un congreso que, sencillamente, no trata sobre ningún contenido propio de esta ciencia. A pesar de las crÃticas recibidas, el alcalde de Zaragoza felicitó ayer a los organizadores -el Pabellón de la Santa Sede de la Expo y la Universidad San Jorge, entre otros- por abordar la relación del hombre con el mundo desde el punto de vista medioambiental.
Sin embargo, como advertÃan los auténticos ecólogos, el supuesto enfoque ecológico fue sepultado en seguida por la hermenéutica, la ontologÃa y el logos. El Congreso Internacional de EcologÃa de la Expo se convirtió en un indisimulable congreso de teologÃa.
El arzobispo de Zaragoza e insólito presidente del comité cientÃfico, Manuel Ureña, comenzó con un conato de homilÃa y se embolsó los aplausos del centenar de asistentes con sus referencias bÃblicas: El hombre de nuestro tiempo, como Adán y Eva, de la mano de Nietzsche, ha vuelto a creerse Dios. Y buscó un subterfugio para justificar la denominación de las jornadas: La crisis ecológica es un problema moral, asà que una ecologÃa cientÃfica se tendrá que hacer preguntas metafÃsicas.
Tras Ureña hablaron durante todo el dÃa más expertos en ecologÃa. Giovanni Salmeri, profesor de Historia del Pensamiento Teológico en la Universidad de Roma Tor Vergata, departió, en una ponencia titulada El hombre, espÃritu corpóreo en el mundo, sobre la fractura entre cuerpo y alma en la filosofÃa platónica y sus analogÃas en la obra de los que llamó maestros de la sospecha: Marx, Nietzsche, Freud y Wittgenstein.
Tras disertar sobre la escolástica de Tomás de Aquino, el concepto del amor del teólogo bizantino Dionisio Areopagita y las páginas intelectualmente explosivas escritas por la abadesa alemana Hildegard de Bingen en el siglo XII, Salmeri reflexionó sobre el pene: El órgano sexual masculino es el único órgano externo que no tiene control humano; incluso parece que tiene vida propia.
El Congreso Internacional de EcologÃa, incluido en la Tribuna del Agua un espacio teóricamente dedicado al debate sobre el agua y la sostenibilidad siguió con las charlas de los sacerdotes Santiago GarcÃa Acuña y Pablo DomÃnguez, que fue el primero en tocar el tema más polémico en la semana previa al simposio: el creacionismo.
El teólogo tomó prestado el tÃtulo de un aguafuerte del pintor Francisco de Goya y aseguró que el hombre que no sitúa a Dios, al Creador, en su justo lugar, puede incurrir en un nefando sueño de la razón que produce muchÃsimos monstruos. Según DomÃnguez, la creación divina del Universo encaja magnÃficamente con la TeorÃa de la Evolución de Darwin y lo que no encaja es la evolución sin la creación. La evolución muestra al Dios Creador mismo, concluyó.
Hoy y mañana continuarán las conferencias sobre ecologÃa versión vaticana en la sala CAI de la capital aragonesa.
Muchas gracias a Penadés por su artÃculo que no tengo tiempo de comentar ahora.
Solo quiero dejarles aquà un artÃculo de José MarÃa Calleja publicado en El Correo hoy, que enlaza con el artÃculo de ayer dedicado a los congresos de los partidos:
«UN PP LEJOS DE PASIONES TRISTES
El Correo
11.07.2008 –
JOSÉ MARÃA CALLEJA
Tiene el PP vasco por delante la tarea de presentarse ante la sociedad como un partido que ha sido capaz de llegar a acuerdos con adversarios polÃticos, plantado con los pies en la tierra de esta comunidad y ajeno a las pasiones tristes, entre adolescentes y autodestructivas, que algunas han tratado de agitar en su seno en los últimos meses.
Los populares vascos afrontan su congreso a horcajadas entre los delirios de Ibarretxe y su carÃsimo -no sólo en euros- proyecto de consulta para dividir a los vascos (y a las vascas) y el desparrame sectario, y receloso de todo, urdido sin éxito desde dentro de sus propias filas.
Tiene el PP vasco el inmenso mérito de haber sobrevivido con éxito al intento sistemático de aniquilarlo, de borrarlo de Euskadi a base de asesinar o intentar asesinar a sus dirigentes, concejales y otros cargos públicos. Hubo unos años en los que la noticia era el asesinato, a manos del terrorismo nacionalista vasco, de un concejal del PP tras otro: Irun, Zarautz, Renteria, Durango, Zumarraga…, antes San Sebastián. De hecho, algunas de las gentes del PP, como Antonio Basagoiti o Vanessa Vélez, entre otros, decidieron afiliarse a este partido después de asesinatos sonados de gentes como Gregorio Ordóñez, en enero de 1995. Superada esa brutal, traumática y dificilÃsima prueba, el PP se enfrenta ahora a la tarea de ser capaz de hacer polÃtica; es decir, conseguir que tus ideas lleguen al máximo posible de ciudadanos, lograr que tu discurso impregne a la sociedad y ser capaz de llegar a acuerdos con otros partidos. En contra de la imagen que desde dentro del propio PP se intenta difundir, lo cierto es que los populares han logrado en el Parlamento vasco sacar adelante la mitad de las iniciativas que han planteado, y han apoyado la mitad de las iniciativas promovidas por otros partidos; es decir, han tenido una capacidad de llegar a acuerdos con sus oponentes, algo fundamental en polÃtica. Dentro del propio PP ha habido en los últimos años un afán de aislamiento voluntario, una impregnación de conceptos religiosos metidos en la polÃtica, y que han llevado a pensar a algunas integrantes de ese partido que eran la virtud sin lÃmites y que fuera de ellas todo era oscuridad, pecado y traición. De las consecuencias de esa deriva sectaria no se ha librado ni la propia Mari Mar Blanco.
Otras y otros antietarras de discoteca han pretendido laminar desde Madrid a gentes como Basagoiti y Alonso, personas que se juegan la vida desde hace años, que son conservadores pero no trogloditas, y que aspiran a hacer del PP un partido de gobierno, algo, al parecer, delictivo para los que están dispuestos a mandar a la gente al degolladero polÃtico mientras ellos mantienen la poltrona y llegan muy saneados a fin de mes, siempre con leves niveles de actividad.
Lo cierto es que el PP tiene hoy acuerdos en diversas instituciones vascas con independientes, Eusko Alkartasuna, Ezker Batua, socialistas y PNV. Lo evidente es que la posibilidad de que un partido se convierta algún dÃa en alternativa de gobierno pasa por su capacidad para llegar a acuerdos con otras formaciones.
Alfonso Alonso ha llamado a evitar la tortÃcolis polÃtica en la que se caerÃa de estar siempre mirando hacia atrás. Es cierto que hay gente que entiende la polÃtica como un ejercicio en el que siempre le tienen que dar la razón y, en caso contrario, amenaza con llevarse el balón y que se acabe el partido.
El congreso del PP vasco se hace después de que en el congreso nacional de este partido se haya escenificado una importante división, con una aparición de Aznar desleal con el actual presidente del PP. Aznar pasó de los aplausos al silencio y una tercera comparecencia le habrÃa llevado posiblemente al abucheo, a tenor de los insultos que tuvo que oÃr por parte de algunos compromisarios. Su actitud despectiva con Rajoy y Fraga, su obsesión por reclamar ahora que hay que elegir a los mejores -él, que puso de ministra a Celia Villalobos, a Trillo y a Margarita Mariscal de Gante-, su enfermizo afán de protagonismo, hablan también de un sector, dentro y fuera del PP, que no traga a Rajoy y que hizo todo lo posible para que éste no fuera elegido presidente.
Hay en el PP vasco una materia prima de gran calidad humana y polÃtica, militantes que han superado una prueba que muy posiblemente no habrÃan aprobado la inmensa mayorÃa de afiliados del resto de España. Gentes como Marisa Arrúe, que no es famosa, que no se ha convertido en estrella y que lleva trienios dejándose la piel por la libertades y enterrando a gente cercana, o personas como Carlos Olazábal, que ha trabajado durante años, ‘gratis et amore’, para el PP, o gentes como Antonio Basagoiti, que podÃa estar ganando mucho dinero en Madrid y se juega la vida en Euskadi, o como Leopoldo Barreda, que hizo un vibrante, brillante y demoledor discurso contra Ibarretxe en el último pleno.
El PP vasco deberÃa salir de este congreso con capacidad para hacer frente de forma eficaz al disparate con el que Ibarretxe pretende dividirnos a los vascos, y deberÃa dibujar el perfil de partido conservador, pero no troglodita, capaz de interesarse por los problemas de los vascos y de seguir luchando por la libertad, lejos de las pasiones tristes autodestructivas en las que algunas lo quieren sumir. «
Queridos amigos y amigas, siento volver al tema recurrente del Manifiesto de los Abajo Firmantes, pero actualidad es actualidad, y el tema de la presunta persecución (sic) del castellano/español lo es. Traigo a colación este texto, carta publicada en el diario «El PaÃs», y que dice ansÃ:
*Quiero con esta carta defenderme de la manipulación del sinsentido y del partidismo que mi opinión haya suscitado.
Desde que saltó la noticia de mi adhesión a considerar el castellano idioma y nexo común de todos -firmé siguiendo la estela de artistas como Gamoneda o Antonio López, a los que admiro profundamente-, me he visto metida en una polémica que no deseo, que me es ajena y de la que quiero que me excluyan.
¡He pasado la peor semana desde que me dieron la noticia de mi enfermedad!
Yo canto en castellano, gallego, catalán (no he tenido la ocasión de hacerlo todavÃa en vasco), en portugués y en francés… ¿Cómo alguien puede pensar que pueda estar en contra de ellas, de cualquier lengua? ¿Que esté en contra del bilingüismo?
Durante toda mi vida profesional he tenido mucho cuidado de no significarme polÃticamente, ni tampoco con la religión, ni siquiera con el fútbol. Por respeto a cada uno de mis seguidores, que me consta son diversos y diferentes.
Amo la libertad individual y el respeto por el prójimo. Sigo al pie de la letra la sentencia «amarás a tu prójimo como a ti mismo».
Si he de tomar partido, lo haré por el que defienda un mundo en armonÃa. ¿Me han comprendido?*
La autora de este texto es la cantante Luz Casal. Debido a la pátina de progresÃa que suelen tener las gentes del mundo de la cultura y la interpretación, la inicial firma de la asturiana en el Manifiesto fue elogiada el pasado lunes por Pedro oJt y por Fedeguico con grandes alharacas y fanfarria gorda. Como podeis comprobar, al percatarse la intérprete que el desarrollo de este proceso ha llevado a la politización de su sincera adhesión primera a la defensa del castellano, y que el movimiento se ha convertido en una iniciativa no contra el castellano en peligro (falacia gorda que basa el manifiesto) sino contra el plurilingüismo, ha desistido. Pasa automáticamente a la lista de los «no-firmantes-expresamente» que preconizaban Arcadio Espada y el «razonable» (según PMQNQ) Savater, en aras de recordar en el futuro (¿con qué efectos prácticos?) la actitud de ahora.
Más adelante os contaré más sobre la cagada de mi Agrupación del PSOE, que ha sido portada de la prensa nacional igualmente por este motivo. Desde dentro y con detalle.
Para Pratxanda: veo que no te ha gustado el Euskobarómetro que ayer te truje. Tú opinas que el posible resultado es el de un gobierno PSE-PNV reedición del modelo «Ven y Cuéntalo». Hijo, si te soy sincero, me encantarÃa. Es el termino medio (del que se dice en él está la virtud) entre la postura ultra-españolista de los sectores más ultramontanos del PP y del neofascismo representado en Cortes, añorantes de una centralista visión de las «Provincias Vascongadas» y el soberanismo de Ibarretxe, con su hoja de ruta hacia las dos nacionalidades, la de primera (vascurruco con RH positivo y veinte apellidos esukaldunes de tronÃo y que comulga exclusivamente con la condición nacional vasca) y la de segunda (el maketo que no renuncia a ser españolazo o el vascurruco que no renuncia tampoco a la posibilidad de combinar ambas condiciones, la euskaldun y española). La posible coalición PNV-PSE, tanto monta, es el retorno a la senda de un autonomismo en el marco constitucional, con amplio autogobierno, eficaz gestión, preocupación por los problemas de los ciudadanos (los reales), progreso y, en materia antiterrorista, la vuelta a la fórmula que más daño hizo a ETA y a sus defensores, esto es, la unidad de todas las fuerzas polÃticas democráticas en torno a un nuevo Pacto de Ajuria Enea. A mà me ilusiona. Aunq
Prosigo (de ésta quemo el teclado): Aunque confieso que, con un PP realmente centrado, tampoco estarÃa mal, durante un tiempo, mandar al PNV y al nacionalismo democrático a probar las hieles de la oposición, para que constaten que, después de tres décadas sin bajarse del poder, que ellos, siendo una parte esencial de la sociedad vasca, no son los propietarios de Euskadi ni de sus instituciones. Veremos.
Un saludo.
Pratxanda, hecho. Te invito a un quinto, y/o a una mediana sin nececsidad de que bailes jotas. O a un botellÃn, si quieres. En Madrid o en Barcelona. A mà también me parece razonable todo.
Jon Salaberria.
toÃto te lo consiento…. menos que me digas que mi paisana Luz Casal es asturiana. Es de Boimorto, provincia de La Coruña.
Mil disculpas, Pablo. Tienes razón. Pero el subconsciente me la hizo ubicar en Asturias por recuerdo de otro Casal, Tino, sin parentesco alguno con Luz, y éste sÃ, asturiano.
Un saludo.
Donde está la cola para los que van a comentar el artÃculo de hoy para que me den la vez, que ya he cogido número.
Creo que en la gran vÃa de Madrid. Justo al lado de la cola para el i phone
El artÃculo de hoy me gusta.
Sobre todo porque es esclarecedor y rompe prejuicios equivocados que uno podria tener sobre el asunto.
Y la solución me parece tambien fresca, aunque poco viable.
Sr Penadés gracias por darme información nueva.
Que pase Fernando.
Mal momento para plantear los problemas de otros a nivel de su cuello del útero, cuando estamos más preocupados por estirar el otro cuello y seguir respirando, a pesar de la sublida de nivel que la inflación y los interees nos presenta.
En eso tiene razón Fernando.
¿que importancia puede tener que en una buena parte del mundo se mutile a las mujeres? ¿que es eso comparado a que nosotros no podamos cambiar de coche o que en vez de ir a Cartagena de Indias tengamos que ir a Benidorm?
Lo realmente importante es que en España no sigamos creciendo esta temporada.
Claro.
Querido Alberto, ni contrato ni os… (siento el lenguaje)
por cada niña mutilada, unas tijeras y un niño mutilado, ya verÃas como se acababa la tonterÃa, por Diosssss!!!!!!!!
La clavaste, Pablo. Pero no es culpa de Fernando, es la inconsciente tendencia de los que vivimos en la comodidad de los paÃses del primer mundo respecto a los que sufren la lacra de la pobreza. Es la insolidaridad de la persona sana que mira hacia el otro lado cuando pasa por la puerta del hospital. No es intencional y presumo que Fernando, en realidad, es sensible al sufrimiento de su prójimo.
Menuda boutade, Sarah. Muy del AntÃguo Testamento, «ojo por ojo, diente por diente» (aunque no sea exacta la referencia anatómica). ¿Nos hemos contagiado de irracionalidad después de las incursiones?.
Jon 15
Si, algún problema?
Querido Ojos (de ayer) tú no tienes que disculparte… y todavÃa me hablan de irracionalidad por aquà arriba…anda que …jeje
No, para nada. Por cada mujer violada, un hombre sodomizado contra su voluntad. A cada hurto o robo, una mano cortada. A cada vÃctima del terrorismo, un terrorista fusilado, y asà sucesivamente. Muy civilizado, muy de un paÃs occidental en 2008. Volvamos a la selva, pues. Felicidades.
gracias gracias, Jon, lo mismo te deseo…
No ha de qué, maja.
Pero vamos a ver sarah mujer… ¿tu te has leido bien el artÃculo hasta el final?
Iba a contestar a Fernando, pero veo que Pablo Franco lo ha hecho por mÃ.
Sicilia 21, pues no, no he podido, me da grima, sólo he leÃdo el último párrafo… pero puedo decir lo que quiera en un arrebato o no?
Me retroactivo, voy a 34 de ayer
No tengo tu teléfono me urge.
A devagar, ayer:
¿Te consta o sólo supones que Sarah no tiene unos orgasmos furiosos?
A verlas, me temo que devagar es tÃa, y no me van las tÃas. Tú tampoco me vas.
Otra vez a Devagar de ayer:
Pues sÃ, después de leer hoy a Sarah pidiendo la ley del Talión voy más lejos que tú: Sarah no tiene orgasmos.
A verlas, fÃjate que me dijeron que eres transgresor, pero eres de lo más chabacano.
Y supongo que ya nos veremos…
29
¿En tu casa o en la mÃa?
Una mujer negra con un bebé negro en brazos, como el bebé está muerto que se lo coman los tuburones, la mujer negra es las madre del bebé negro. ¿puede haber dolor más grande?
Las mujeres negras lo saben, los hombres negros lo saben y sin embargo volverán a jugársela, ¿puede haber hambre más grande?. sólo los bebés negros no saben nada, no entienden nada, ¡qué negra vida!
Luz es, además de gallega, una gran artista que venero pero presume de no tener compromiso polÃtico y eso ya me gusta menos. Por no tener compromiso firmó un papel y se arrepiente. Con compromiso no lo hubiera firmado, ni siquiera se lo habrÃan pasado a la firma, porque quiero creer que no se alÃnea con la caverna en que, por ejemplo. milita BertÃn.
Puse BertÃn porque de BertÃn quiero hablar: las fiestas de Boadilla, un pueblo de Madrid gobernado por el PP, tendrán como estrella invitada al gran BertÃn Osborne. El pueblo, mayoritariamente de derechas, está mayoritariamente descontento, pues hubiera preferido mayoritariamente a Ana Belén, o a Serrat, o a Sabina, vulgares titiriteros del canon. Le quitas a BertÃn, a julio Iglesis y a Leticia Sabater, y la derecha se queda sin cantantes. Bueno, para un apuro puede echar mano de Sarah, que no sé si canta pero sé que sà da el cante. Y muy bien.
En El PaÃs de hoy destaca por su vileza la sabateriana del filósofo de la nada y la contradicición. Justifica su manifiesto, dice que no dice lo que hemos leÃdo y ataca a quienes lo atacan, al primero ZP, claro. Por verse en compañÃa de PÃo Moa y de Federico teme le tomen por fachilla. Para demostrar que no lo es ataca también a quienes no aceptan la Educación para la CiudadanÃa. ¡Cobarde!
A Verlas, amigo, no creo que BertÃn tengas convicciones profundas para militar en la caverna. Es, simple y llanamente, un «bon vivant», un aprovechado, con casta y genealogÃa de señorito andaluz, que milita en la derecha más por tradición familiar que por fé. Suele arrimarse al árbol que mejor fruta dé, y de hecho, de la «socialistÃsima» Canal Sur (donde me consta se le considera la versión simpática del pijo más que la antipática del señorito a caballo) ha obtenido buenos contratos. Me huelo que éste, si le cierra el grifo el PP, se arrimará, manque sea, al Partido del Karma Democrática¡o.
Volviendo, pues, al tema Manifiesto, uno de los abajofirmantes más ilustres, el filósofo Fernando Savater, pontifica hoy sobre dicho documento en «El PaÃs». Trata de darle una pátina de tolerancia a la iniciativa, denuncia dolientemente que la iniciativa ha sido tergiversada, e ironiza con muy poca gracia sobre aquellas opiniones que ven en el Manifo reminiscencias franquistas. Digo con poca gracia cuando sabemos que un apolegeta retrospectivo del bando nacional y del Alzamiento, Fedeguico el Glande, es otro ilustre firmante, y cuando sabemos que la mismÃsima Fundación Francisco Franco recomienda a miembros y simpatizantes secundar esta iniciativa. Os cuelgo el texto del artÃculo. Afortunadamente, no habla más de las listas de «no-firmantes-expresamente», engrosadas con Luz:
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Ciudadania/lengua/comun/elpepuopi/20080711elpepiopi_4/Tes
¡¡Me la pisaste, maestro¡¡
Para confirmar lo que os digo al respecto de la «savaterina» de hoy, por favor, con pinzas en la nariz, enlazad la Fundación Francisco Franco http://www.fnff.es y leed con atención los argumentos referentes a la defensa del español en el artÃculo/editorial titulado «El idioma común, perseguido en España». LeÃda esta referencia, dan ganas de mandar a Savater a tomar el aire. Y de paso, a los inútiles concejales de mi partido en Vélez, por «Gamonedas».
Lo del ojo por ojo y diente por diente, en lo referente a las mutilaciones, aparenta dar a entender que se mutila a las niñas en contra del consentimiento materno, cosa que no parece que sea asÃ. Es un tema de cultura que, según he leido, está participada por ambos progenitores y no solo no está en decadencia, sino que se ha incrementado a lo largo de los últimos años.
Supongo que si se hubiese puesto empeño, se habrÃa avanzado bastante en favor de la eliminación de esas prácticas, como se hizo, en las mismas zonas geográficas, con la del canibalismo. Presumo que el interés demostrado en su dÃa, por la aparente buena calidad y sabor de la carne de hombre blanco, chocaba con los intereses de éstos en adentrarse en las zonas salvajes, en busca de aventuras y riquezas. Ahà el ojo por ojo, en caso de los negros que se comÃan entre sà y la desiquilibrada actuación represiva, en el caso del hombre blanco, arreglaron el tema.
Debe ser difÃcil mantenerlos imbéciles a la hora de explotarlos y, al mismo tiempo, que avancen en otros niveles culturales.
#37 hummm…. en qué pelÃcula de Tarzán te basas para decir que se precticaba el canibalismo en las mismas zonas geográficas?
leticia sabater del PP?
Sarah …te pido disculpas en nombre de todos los que se han dirigido a ti…no saben apreciar el valor que tienen unas tijeras y cuidan demasiado lo que tienen en la entrepierna.
No se si eso sera sano…pero «el OjO por OjO diente por Diente» puede ser una forma de poder lidapidar a todos los hombres que creen que la mujer sin orgasmos les puede ser mas fiel….que ilusos que son ,al pensar eso…no se han dado cuenta que la mujer tiene cerebro.
¡Perdonalos, porque no saben lo que quieren!….jeje.
Acabo de leer el artÃculo de Penadés y me resulta totalmente sorprendente. Doy por hecho que conoce el tema y que la información que aporta refleja la realidad. La verdad es que muchas veces hablamos de los problemas sin conocerlos bien, y este es un caso, por lo menos en lo que a mà respecta. Visto el problema tal como él lo relata, parece mucho más difÃcil de erradicar. La idea del contrato es original, pero no sé si podrÃa tener algún éxito. Lo dudo.
Horror! Salaberria dice preocupación por los problemas de los ciudadanos (los reales) o con un PP realmente centrado, tampoco estarÃa mal, durante un tiempo, mandar al PNV y al nacionalismo democrático a probar las hieles de la oposición. Ha sido poseido por el espiritu de Rajoy! El mismo discurso!.
Despues de la sociovergencia: Mas president con el PSC de palmero (y Montilla dando clases) el Venycuentalosismo Imaz de Lehendakari, con el PSE de palmeros (y palmeras). Patxi López ascendido a Madrid. Que pena! Pero si es lo que quieren los vascos (y las vascas) Adelante. Pero en esto y en lo otro.
Euskadi lidera las ayudas de renta básica en el estado. En Baleares, ropa,, comida y techo seran un derecho. En manos de qué partido estan las consejerÃas respectivas? Ni vienen, ni lo cuentan, pero en fin. Luego está el bla, bla, bla del RH. En fin.
Pactar con el PP? y eso lo aguantaran los socialistas vascos? Ni que fueran navarros! je, je, je
Hay otra posibilidad
Eduardo Madina, lehendakari
Ane Auzmendi, vicelehendakarissa de Cultura, y Turismo
Madrazo, vicelehendakari del Urbanismo, Medio Ambiente, Asuntos Sociales y Trabajo
Begoña Lasagabaster vicelehendakarissa de Justicia, Gobernación e Interior
Aintzane Ezenarro Vicelehendakarissa de EconomÃa, Hacienda y Comercio
Y lo peor de todo del euskobarometro. UPyD no levanta acta! Pero no vendamos la piel del oso antes de cazarlo…
Del ArtÃculo de Perellada solo tengo que decir dos cosas
a) Vuelta al ruedo a hombros
b) AñadirÃa que en Ma´li (o Chad) las autoridades religiosas (musulmanas) colaboran, con las organizaciones internacionales para erradicar la ablación. Pa que luego hablen los islamófobos.
Amigo Pratxanda, me reafirmo. Lo del PP era sólo una broma (que en otro tiempo no lo fue) pero el pacto PSE-PNV (esta vez sà presidido por un socialista) es la fórmula de la auténtica transversalidad social vasca. Un acuerdo polÃtico que sirvió a la Comunidad para avanzar a posiciones de autogobierno y de progreso nunca conocidas, e integrador de las dos sensibilidades polÃticas más significativas del lugar. Un acuerdo, como a mà me gusta decir, en mitad del camino que busca el esfuerzo de acercamiento y la capacidad de renuncia de ambos. Esto es, la paz social. Frente a eso tenemos la otra opción, la de blanco o negro, y trágatela. Por cierto, los socialistas vascos no fueron en su dÃa palmeros de nadie: su trabajo (incluÃdo el de la Consejera de Turismo) fue encomiable durante aquellos años, y el resultado de la iniciativa contra la violencia que se llamó Pacto de Ajuria Enea, promovida por aquel gobierno de coalición, inolvidable. ¿Es mejor alternativa el frentismo de hoy?. ¿El «yo o el caos» secundado por el voto prestado de EHAK que nos lanza Ibarretxe?.
Finalmente el bla, bla, bla, RH, Euskal-Herria, Nafarroa, Iparralde, libre asociación, etc ….. que tú despachas tal cual, son la base del proyecto Ibarretxe. Tómatelo a risa.
Posdatilla: sabes lo que opino de UPyD. Si no sacan escaño, comprenderás que no me embargue la pena, con todos los respetos.
Un manifiesto que SÃ merece la pena firmar, presentado por Luis Montes et altrii:
DECLARACION DE SANTANDER
Los abajo firmantes, reunidos en el marco del curso de verano organizado por la UIMP y titulado “Muerte digna: asistencia ante la muerteâ€, declaran que:
1. Ha llegado el momento para debatir en la sociedad española, diferentes cuestiones relacionadas con el final de la vida, como el suicidio asistido y la eutanasia.
2. Es absolutamente necesario desmitificar la realidad de la muerte, tanto en la sociedad en general como en el ámbito sanitario y hacer pedagogÃa positiva de la misma.
3. La adjetivación de “nazismo†o de “homicidio eutanásico†son falsas insultantes y están fuera de la realidad, de los planteamientos eutanásicos manejados en la actualidad, tanto desde el punto de vista filosófico, medico, cientÃfico, teológico, jurÃdico y otros.
4. El ser humano, aun en medio de su vulnerabilidad, y en tanto que persona, disfruta del derecho a la autodeterminación, libertad, dignidad y otros, que le permiten disponer de su vida, lo que le permitirÃa afrontar la muerte a la luz de su decisión personal.
5. Es recomendable establecer y registrar dicha expresión de su voluntad en un documento de instrucciones previas, testamento vital u otros, asà como de manera verbal, lo que evitarÃa conflictos (como la obstinación terapéutica) que no contribuyen a mantener una calidad de vida y de muerte.
6. El suicidio asistido, y la eutanasia van más allá de los cuidados paliativos, aun cuando estos estuvieran bien implantados en todo ámbito de la sanidad pública estatal. Los cuidados paliativos no resuelven todos los problemas relacionados con el dolor y el sufrimiento fÃsico, psÃquico y existencial.
7. Aunque la constitución y la legislación vigente deben seguir garantizando el derecho a la vida, también deberÃan garantizar el derecho a una muerte digna. El legislador, ha de reconocer que la regulación actual del código penal en su artÃculo 143.4, es insuficiente para garantizar este derecho, por lo que habrÃa que encaminarse claramente hacia la despenalización del suicidio asistido y la eutanasia.
8. Los profesionales de la sanidad que acepten las prácticas eutanásicas y/o de ayuda médica al suicidio, han de realizarlas bajo determinados criterios y deben estar legalmente protegidos. Una buena regulación y una buena praxis, evitarÃan practicas clandestinas, asà como caer por “la pendiente resbaladizaâ€
9. Estas prácticas no se imponen a la totalidad de los ciudadanos, si no que pertenecen al ámbito de la libertad de elección personal de aquellos que quieran disfrutar de este derecho.
Por lo tanto, y a la luz de todo ello, reclamamos que se reconozca todo lo anterior. Que los partidos polÃticos promuevan este debate de una forma seria, responsable y sosegada, creando una comisión en el congreso de los diputados que definitivamente estudie estos temas. Asimismo, hacemos una llamada a que la sociedad civil se implique en este debate y a la que le concierne muy directamente. De la misma forma, solicitamos que participen en el mismo, filósofos, profesionales asistenciales, juristas, teólogos, personalidades de la cultura, cientÃficos, investigadores y medios de comunicación.
Por último, animamos a las diferentes personas, instituciones, medios u otros a adherirse al presente comunicado.
“Todo tiene su tiempo… tiempo para nacer, tiempo para morir…â€
Pratxanda escribe «Del ArtÃculo de Perellada solo tengo que decir dos cosas: a) Vuelta al ruedo a hombros…» . Y, si le damos una vuelta al ruedo a hombros a Perellada sin comerlo ni beberlo, ¿qué hacemos con Penadés? Por lo menos dos orejas y el rabo.
¿Dónde se firma, Simpapeles?
Lo que faltaba, nos imponen el catalán y ahora la eutanasia!!!!!! 🙂
Hoy en Público, más explicaciones del propio Montes
http://blogs.publico.es/dominiopublico/?p=641
Yo veo más encomiable el tripartito actual que el anterior, pero….
Presidido por un socialista?????? tenemos un problema. Quien debe presidir la lehendakaritza… el partido con más votos, o el partido con más escaños. Ay, Ay
bla, bla, bla autonomico/federal/soberanista, etc. 1 unionista/común/central/yoorganizola solidaridad 0
http://www.publico.es/132703/autonomico/bienestar
PD: Ande hay que firmar?
#45
Hostias!!!! que paren la vuelta a Perellada! que no le corten el rabo a Penadés! Ni las Orejas a sarah!
Servidor se adhiere, con las dos manos y todo el corazón, al Manifiesto (el de Santander, ojo). ¿Donde se puede firmar?.
Pues no lo sé, pero seguro que se pondrá algún enlace.