Un error banal

 Guridi

El día 14 de abril de 2015, en el aniversario de la proclamación de la II República Española, el Partido Popular prosigue con su rodillo legislativo, dañando todavía más la calidad democrática de nuestro país y haciéndonos retroceder en el tiempo con sus Infames “retoques” a la Ley del Aborto.

 Ese día, en el que se recuerda con sorna el republicanismo de pose del PSOE, cuando se va a votar una ley que trata un tema en el que la ciudadanía aún nos percibe como garantes de algún derecho y alguna libertad, Pedro Sánchez se equivoca de botón y vota a favor de la reforma “popular”.

Los de Podemos, viendo que dejamos la yugular a la vista, se lanzan como hienas, a mofarse del error del atractivo secretario general socialista, llenando con bromas, insinuaciones y teorías de la conspiración el hueco que a ellos les dejó Bescansa, al decir que el aborto no es un tema prioritario, porque a ella no le sale bien colocado en ninguna encuesta.

“¡Ha sido un fallo tonto!” Se apresuraron a decir desde Ferraz, “¡Un error banal! ¡Le podía haber pasado a cualquiera!”. Es cierto. Es tonto y es banal. El error no oculta en absoluto la involución democrática que el PP sigue implantando con mano firme, ni tampoco la vacuidad nihilista de “Podemos”, que ven que se quedan sólo en golpes de efecto y dramas con guión, sin arañar mucho más allá de los votos de IU en sus mejores tiempos.

Pero lo que le podía haber pasado a cualquiera, no le ha pasado nunca, jamás, a ningún secretario general del PSOE.

Que ese error banal lo cometa Pedro Sánchez con un tema nada banal, en un sitio nada banal, como la Cámara Baja, demuestra la banalidad que emana permanentemente de él. Alguien que se tome en serio su labor no comete errores de esa clase.

Y, por otro lado, afirma la fama de torpe de la que Pedro Sánchez no se consigue librar, con sus confusiones de fechas, sus contradicciones permanentes, o aquel chusco episodio de programar mal el GPS en EEUU. Imaginad a Pedro Sánchez, nervioso, discutiendo con Junior I (De la Rocha) y Junior II (Moscoso), si se habían equivocado de ruta o no. O peor, imaginadle tranquilo, pensando que en EEUU la gente aguanta desplantes y retrasos escandalosos como aquí.

Equivocarse con el botón de votación es un error tonto, es verdad, pero es la clase de error que no se puede cometer cuando eres el líder de tu partido Y tiende a confirmar otra percepción de la que Pedro Sánchez tampoco se puede librar estos días: que el error es él.

 Ya dije hace tiempo que Sánchez se toma su labor al frente del partido como una mezcla entre estar en un concurso televisivo y unas vacaciones pagadas. Su segundo, Luena, es un absoluto desastre que rompe más de lo que arregla. Están tan desesperados, que recurren a Felipe González para que les saque las castañas del fuego, cuando precisamente en esta etapa de nuestra política, lo peor que puedes hacer es exhibir a Felipe González para apoyarte en él. 

Un error banal, como banal fue la Conferencia Municipal. Deslucida, escasa de asistencia, gris en contenidos y con candidatos y secretarios provinciales nerviosos; sin saber qué pintaban en Madrid cuando no se les dejaba aportar nada y muchos de ellos aún no tienen listas de sus municipios. 

Cuando nos avisan de que el error de Sánchez no debe ocultar la terrible estela que el PP está dejando a su paso, tienen razón. Pero que ello tampoco oculte que el PSOE de Pedro Sánchez no está a la altura. Y cuanto más personalice en él, menos lo estará.

Y es que Pedro es así: es humano, comete errores, pero también es banal. Ya se avisó de ello.

11 comentarios en “Un error banal

  1. Me parece un exceso sacar conclusiones de un error banal. Lo siento, pero me parece ridiculo tanto rigor contra Pedro Sanchez.
    ::
    Rato en libertad, como era previsible y estaba en el guión. El cadaver ya ha cumplido su cometido. Qué miedo da este Rajoy.

  2. Me parece muy respetable que Guridi juzgue banal a Pedro Sánchez, y a sus colaboradores, pero me deja estupefacto eso que escribe de que «lo que le podía haber pasado a cualquiera, no le ha pasado nunca, jamás, a ningún secretario general del PSOE» y que ese error banal «demuestra la banalidad que emana permanentemente de él» porque «alguien que se tome en serio su labor no comete errores de esa clase».

    Francamente, no creo yo que haya la más mínima relación entre la banalidad de Sánchez (entendida como valoración política de su gestión y aún del proceso por el que llegó a la secretaría general de su partido) con la equivocación al pulsar un botón en una votación.

    No sé yo si hay o no errores similares en las trayectorias de otros líderes del PSOE (o de otros) aunque, como siempre hay una primera vez pata todo, no veo yo la relevancia del episodio más allá de la gracia que provoque a algunos aficionados a la circo-política. En realidad, y ya que lo apunta Guridi, mucho más revelador y digno de análisis es la consideración de Carolina Escansa sobre la inconveniencia del tema de la ley que se votaba para los intereses pártidistas de Podemos, por ejemplo.

    En fin, podríamos llenar páginas enumerando errores cometidos por personajes de primer nivel (histórico y político) «con temas nada banales y en sitios nada banales» (¿por quién empezamos? ¿lo hacemos por orden alfabético?).

    ::::::::::::::

    Lo de ayer, con Rato: Circo-justicia, un subproducto de la circo-política.

  3. Efectivamente , equivocarse en un botón le pasa a cualquiera.

    Luena no, eso no le pasa a cualqueira, y los desplantes a Zapatero tp.

  4. Estoy de acuerdo con Polonio… Y hoy tambien con Albert Rivera. Iré al médico o algo.

    ::

    Bescansa y Monedero al rincón de pensar. Ahora bien quizá deberíamos arregla defirnitivamente el tema del aborto con un referendum. Claro que

    a) El TC lo tumba luego, pa qué votar?
    b) Menudo mal ejemplo! Empezar a dar voz a la gente

    En Portugal lo hicieron
    http://es.wikipedia.org/wiki/Refer%C3%A9ndum_sobre_la_despenalizaci%C3%B3n_del_aborto_en_Portugal_de_2007

    Partidos que se posicionan, o no. Libertad de voto, etc. Y eso que Portugal es un país más católico que España. No hay la diferencias tan acusadas en Españistan entre izquierda y derecha. Vamos que los votantes socialistas portugueses rezan y tal.

    Y ganó la despenalización. QUé no pasaría aquí cuando parte de los peperos son laicos? O si lo prefieren de 60 años para abajo gana la despenalización de largo.
    Opcionalmente podemos desglosar temas

    ley de plazos?

    si, determinar los plazos / no

    Adolescentes de 16-17 con permiso?

    si / no

    Casos puntuales fuera de plazo

    si (cuales) / no

    y así

  5. AMISTAD! se fuerte!!!

    No, todavía no a ido la UDEF a Ibiza abuscarle por los conciertos de 2004, pero AC no se puede conectar a DC por unos problemillas informáticos.
    Que lo sepan

  6. No es solo un error. Ha habido más. Yo no confío en Pedro Sanchez. No es un líder. Pero si quiere seguir representando el papel de Secretario General debe poner al menos un poco de empeño.

  7. Mucho más preocupante que el error banal es el recurso permanente a la pobre Juana, una humilde mujer que conoció hace unos meses en todas las Comunidades Autónomas a las que viaja y que cambia de profesión según la región. Aquí dejo la historia de Juana y que cada cuál saque conclusiones:

    https://www.youtube.com/watch?v=Tbkso3XRMxg

  8. Queridos Polonio, Barañain y Pratxanda. Con todos los respetos, no es lo mismo equivocarse al votar las enmiendas al Proyecto de Ley por la que se crea el Consejo General de Colegios Oficiales de Pedagogos y Psicopedagogos. (121/000120), que la ley del Aborto. No lo es.

  9. Precioso acto al que asistí el otro día:
    http://periodistas-es.com/gentes-de-mi-tiempo-de-manuel-azana-51118

    Homenajeando a la Segunda República y a Azaña.
    Ahí tenemos a Zapatero, expresidente del Gobierno, tachado de «ignorante», «inepto»…. y mil cosas más que todos ustedes saben y que algunos de ustedes comparten.
    Esas acusaciones han sido orquestadas a bombo y platillo, con un despliegue enorme de medios, por los dirigentes de un partido que, como creo que debe estar ya claro en la mente de mucha genta, son una banda de rufianes. La campaña ha sido tan brutal y tan intensa, que esos calificativos han calado muy hondo en la gente y han pasado a formar parte del imaginario popular. Zapatero fue el responsable de la crisis económica, del déficit, del paro…. sin que nadie se moleste en investigar un poquito sobre lo que hay de cierto y lo que hay de falso en tales acusaciones.
    Los que conocen a Zapatero saben, y todos los asistentes al acto del otro día lo comprobaron de primera mano, que es un hombre profundamente culto, que lee muchísimo, de profundas convicciones democráticas, sin un solo caso de corrupción en los dos gobiernos que presidió, y con una elegancia que le hace estar muy por encima de toda esta gentuza que le ataca sin piedad, lo que le lleva a no contestar a sus acusaciones insólitas, como la de hacer «negocios», que tanto éxito tuvo hace unas semanas y que se disolvió como un azucarillo ante la falta de sustancia. La última, de González Pons, de ser el responsable de que Rato presidiera Bankia, daría ganas de llorar si no diera tanta risa.

    Va por ti el comentario, Amistad Cívica. Espero que puedas leerlo.

  10. Gracias, PMQNQ por esa referencia que nos traes. Me parece muy oportuna la reflexión porque viene a cuento de la presentación de un libro sobre Azaña. Y es que aquel presidente de la república española sufrió como nadie del escarnio y la calumnia de forma continua a manos de la derecha española, empeñada en destruir su imagen como personaje público y después, desfigurar su memoria con una saña enorme, difícil de imaginar hoy. Inquina que ya en democracia se mantuvo en una buena parte de esa derecha hasta que Aznar lo “rehabilitó”. Aunque vivimos una época muy distinta y no son comparables los comportamientos, hay que constatar que algo de esa costumbre de querer destruir al adversario, a la persona, no solo combatirle políticamente, a base de acumular descalificaciones personales y leyendas negras, mediáticamente amplificadas y reiteradas hasta la saciedad, la ha sufrido en sus carnes Zapatero. Lo explica bien PMQNQ. Con Felipe González aunque lo intentaron, no pudieron porque, entonces, la caverna estaba encogida; con Zapatero estaban crecidos (tras el aznarato) y además rabiosos tras la derrota de Rajoy en 2004, que no entraba en sus planes. Así que se ensañaron, vaya si lo hicieron, con total injusticia y sin ningún pudor; y ahí siguen, instalados en la infamia de una denigración que nada tiene que ver con la crítica política a su gestión. Y encima sin casi nadie que lo defienda (¡Amistad Cívica no da abasto!).

  11. Más errores banales:
    -Soria, la cuna de Machado. ¿»Mi infancia son recuerdos de un patio soriano»? Me lo he debido de aprender mal.
    -Decir «miembras» y recular vergonzosamente diciendo que era broma. O lo dices a sabiendas y te defiendes, o confiesas el error.

Deja una respuesta