Un líder capaz para el PSOE

LBNL

Capaz de ilusionar y arrastrar a los militantes y simpatizantes detrás de un programa de gobierno que ofrezca soluciones a la gravísima crisis económica e institucional que sufrimos. Y también capaz en términos de aptitud profesional, es decir, que haya demostrado su aptitud en la vida civil generando valor para la sociedad.

En el último Congreso, Rubalcaba fue elegido Secretario General frente a Chacón. Tiene por tanto plena legitimidad legal y democrática para dirigir el partido. Pero ha perdido toda legitimidad de ejercicio. Primero, con la estrepitosa derrota en las elecciones generales de noviembre de 2011. Después, perdiendo todas y cada una de las elecciones autonómicas posteriores (NB: también Andalucía, donde sólo se mantuvo el Gobierno en coalición con IU). Y finalmente, con su incapacidad para derrotar política y dialécticamente a Rajoy en el debate del estado de la nación pese a la gravísima crisis económica y la deriva política continuada del PP. Por no hablar del caos interno del partido, incapaz de mantener la cohesión necesaria en Cataluña, Galicia y, más recientemente, también en Castilla-León.

A estas alturas, Rubalcaba tiene claro que él no debe aspirar a ser el candidato del PSOE en las próximas elecciones generales. Pero de la mano de la “vieja guardia”, sigue pensando que lo mejor para el partido es capear el temporal y, sobre todo, controlar su sucesión.

El principal obstáculo es que el Congreso de Sevilla también decidió que la elección del próximo candidato socialista a la Presidencia del Gobierno sería por elección directa de todos los militantes y, muy importante, también los simpatizantes socialistas no afiliados. Conviene recordar que la elección de Zapatero no fue en unas primarias sino que fue elegido Secretario General por los delegados del partido en un congreso extraordinario.

Para la “vieja guardia”, su victoria contra Bono, candidato del aparato, fue el principio del fin. No pudieron frustrarla, como unos años antes hicieron con la victoria en primarias de Borrell frente a Almunia, también candidato del aparato. No pudieron porque Zapatero ganó las elecciones, algo que muy posiblemente Bono no habría conseguido. Zapatero fue más que generoso con la “vieja guardia”. Nombró a Solbes vicepresidente económico, a Bono ministro de defensa, encargó a Rubalcaba dirigir el grupo parlamentario, respaldó a Almunia y a Solana en Bruselas y colocó a Marín como Presidente del Congreso y a Felipe González en el Consejo de Estado. Pero se atrevió a gobernar a su manera, escuchándoles pero sin obedecer el dictado de los “héroes de la transición”. Ahora que sus dos victorias electorales consecutivas quedan lejos, desprecian sus ocho años de gobierno, tan llenos de logros como los trece de Felipe, y se centran en sus errores, olvidando convenientemente la extensión de la corrupción y el escándalo de los GAL que también caracterizaron el “felipismo”, por poner sólo dos ejemplos.

Rubalcaba y la “vieja guardia” conocen bien los entresijos del partido y cómo conseguir que los órganos locales y territoriales propongan delegados mayoritariamente fieles, evitando así cualquier posibilidad de renovación sustancial. No pueden saltarse a la torera las primarias abiertas pero pretenden limitar al máximo su impacto.

Lo primero es postergarlas hasta el último momento. Así, arguyen que lo apropiado es que tengan lugar pocos meses antes de las elecciones que en principio deberían ser en noviembre de 2015. Su plan es que Rubalcaba lidere el partido hasta después de las elecciones europeas de junio de 2014 y las locales y autonómicas de mayo de 2015. Esperan que la crisis económica haga mella en los resultados del PP y que los buenos resultados del PSOE permitan señalar a un candidato “in pectore” que militantes y simpatizantes no tengan más remedio que refrendar en julio o septiembre de 2015. Cuentan, además, con la posibilidad de que Rajoy se vea compelido a adelantar las elecciones, lo que acortaría los plazos de cualquier candidato ajeno al aparato para reunir los varios miles de avales de militantes necesarios para concurrir a las primarias.

Por si acaso, están tratando de tergiversar el sentimiento generalizado en el partido a favor de una democratización profunda de las reglas de funcionamiento interno. Rubalcaba dice que es necesario abrir el partido, pero sobre todo que el partido debe abrirse a la sociedad. Es un matiz importante. El partido somos “nosotros”, viene a decir, y está bien así. Somos “nosotros” los que tenemos que salir al encuentro de la sociedad, no tanto dejar que la sociedad entre en el partido.

La plasmación es el proceso de renovación programático pilotado por Ramón Jauregui, en el que las propuestas para limitar los mandatos y la acumulación de cargos orgánicos y públicos son accesorias. Lo importante es el “programa”, para cuya cocina son por supuesto bienvenidas todas las propuestas, también de fuera del partido, dado que posteriormente el bueno de Ramón elaborará la ponencia definitiva que será convenientemente sacralizada por los fieles delegados que sean enviados a la conferencia política.

Es un plan perfecto. Las primarias abiertas muy al final y con un programa electoral ya fijado, para limitar aún más la capacidad de maniobra de cualquier candidato alternativo.

Es un plan perfecto para fracasar. Para fracasar en la muy necesaria tarea de oposición, para fracasar en las próximas citas electorales y para fracasar también, si es que el PSOE consiguiera ganar las elecciones generales de 2015, en la tarea de sacar al país de la gravísima crisis en la que, previsiblemente, seguiremos instalados todavía.

El PSOE tiene unos estatutos legales y una larga tradición política basada en la lucha por la libertad, la democracia y la igualdad de oportunidades. Dentro de esos parámetros muy bien establecidos, hay mucho margen para su adecuación a los desafíos actuales. Y ese margen lo debe definir el equipo del líder que vaya a dirigir el partido en los próximos años, no al revés. Porque lo dicta la lógica y porque el “aparato” no hace más que demostrar su completa incapacidad para formular ideas ilusionantes y viables.

Todas las aportaciones programáticas son válidas, pero no debe ser el “aparato” quien las filtre sino el líder que elijamos entre todos, junto a los simpatizantes. El orden de los factores altera el producto y debería ser interés común que el producto sea lo más atractivo posible para la sociedad.

El argumento de la estabilidad tampoco sirve. El PSOE está tan por los suelos que no es capaz de hacer una oposición mínimamente eficaz, pese a los múltiples flancos que ofrece el PP. No hay tampoco procesos electorales en ciernes. La única salida viable es abrir el proceso de primarias abiertas ya, con tiempo, con reglas claras y equitativas. Y después formular  un programa electoral que nos pueda llevar de nuevo al Gobierno para tratar de sacar a España del caos en el que se encuentra.

17 comentarios en “Un líder capaz para el PSOE

  1. Con el permiso del articulista respondo al amigo Amistad por su comentario de ayer y en el que me cita, presumiendome feliz por la actuación de la jueza Alaya en el caso de los EREs y por la que se han realizado registros y detenciones múltiples.
    Pues sí, amigo Amistad, estoy contento. Me interesa saber que ha pasado con los más de mil millones de euros que han salido de la contabilidad y arcas del estado en lo que aparenta ser un sistema para estafarnos a los españoles con el dinero de nuestros impuestos y cuya gestión y control estaba encomendada a personas que, votados por el pueblo para gestionar eficazmente nuestros intereses, parece que nos han robado y desviado el dinero de nuestra sanidad, educación, pensiones, desempleo, dependencia etc. etc.
    Del juez Bermudez, tambien tengo interés en conocer, si el caso Bárcenas se le asigna a él, que ha pasado con los 30 o 40 millones que se presume le ha estafado a las empresas usando el nombre del Partido Popular, para quien entendían que donaban, en forma legal o fraudulenta, y a quienes también parece que han robado.

    Después me leeré el artículo de hoy, que el ojo del amo llega hoy tarde al curro y se me puede desbocar el caballo.

  2. ¿ Un líder capaz para el PSOE ? Por favor, después de leer el artículo no tengo ninguna duda : ¡ ZAPATERO !

    ::

    Querido don Fernando, me alegra mucho que la juez haya vuelto con tanto ímpetu a su juzgado tras las migrañas. Espero que también solucione lo de mi Betis. No entiendo bien eso de meter y sacar al exdirector General de la cárcel, que ha explicado ella mal, aunque hay que reconocer que es el corrupto más sonriente de España.

    Conviene en estos temas dejar sentadas algunas diferencias y no mezclar manzanas y peras, cual Botella. El PP pidió el sobreseimiento del caso Bárcenas y ha boicoteado todas las investigaciones judiciales que afectan a su corrupción. Garzon en el horizonte. La Junta, por el contrario, está personada en la causa de los ERE y pide cárcel para los imputados ( todos del PSOE ). En el PP, a día de hoy, siguen sin interponer ni una mínima querella contra Bárcenas, algo extraño si lo que se nos vende es que el PP es una víctima de Bárcenas.

    Pero lo que cuadra mal es que Griñán sea el responsable político de los ERE ( y yo creo que debe asumir esa responsabilidad política, también Chaves) y Rajoy sea un señor que pasaba por allí con Gurtel, Bárcenas, los sobres y la financiación ilegal del PP.

    Pidamos responsabilidades, pero a todos.

    Nota: fiel a la tradición de la política española, el señor Oriol Pujol ha dimitido un poquito. Sólo un poquito. Pepe Blanco, como los 11 diputados del PP en las Cortes valencianas, siguen en sus puestos electos. ¿Cómo le vamos a exigir al niño de Pujol que haga algo diferente al resto de sus compatriotas españoles? Se entiende así el silencio del PSC, mucho más teniendo en cuenta que también tiene un imputado en su grupo.

    Por lo demás, se sigue comprobando que el plan soberanista está en buenas manos.

  3. Buen artículo. Enhorabuena.

    Aquí la madre del cordero está en la previsión de futuro (plazo medio a 2014, largo plazo a 2015) de Rubalcaba y de su equipo de confianza, en el que hay dos grupos definidos, los «dinosaurios de Querétaro» del PRI español, la vieja guardia, y una serie de «ni-nis» jovencitos pero sobradamente ineptos: la política española es tan cíclica como lo era en el «turno pacífico» de la Restauración, y en 2015 el PP caerá por desgaste, como en 2011 cayó el PSOE. La crisis sistémica en la que nos hayamos hace que esta previsión se convierta en un auténtico insulto a la inteligencia. Se necesita, tanto a nivel de política general como de politica interna un cambio de estructuras.

    No hace muchos días, Txiqui Benegas declaraba en su cuenta de Twitter que la Constitución es el pacto de paz tras la dictadura y necesita leves reformas. En eso están. Pero en la calle lo que se exige es una reforma no leve, sino radical.

    Finalmente, a raíz del comentario de Don Polonio: el PSOE no necesita a Zapatero. Pero el nuevo líder que necesita es un Zapatero. Eso es obvio.

  4. Nada de copias, Jon. Que vuelva ZP y tenga el enorme honor de ser quien apague la luz. Nadie como él lo merece.

    ::

    A punto de volver a Lisboa. Miles de portugueses deseando se españoles y yo deseando ser portugués.
    Así semos, gran Teoura.

  5. Todo el mundo está de Acuerdo ZQ (Zetaquero), menos El Mundo que es Chaconista.
    Vale por lo de líderes, pero so pena de ser pesado y chovinista les recuerdo un dato
    2004 PSOE 164 PP 148 = +16 Datos Charneguistan: 21 / 6 +15 escaños de diferencia
    2008 PSOE 169 PP 154 = +15 Datos Charneguistan: 25 / 8 +17 escaños de diferencia
    Ya si eso se lo piensan,

  6. Don Polonio todos sabemos, más o menos, por donde van los tiros en el Tema Bárcenas y en el de los EREs. En ambos casos se trata de corrupción pero con un matiz diferencial importante y es que conviene saber que, si la cosa es como nos la pintan, en un supuesto los dineros son recursos del estado que se sacan del control habitual, a pesar de las reitaradas advertencias del interventor sobre lo irregular del sistema, y se despilfarran en un montante importante que pasa a manos, las conocidas, que no debieran, al tiempo que se presupone que también podría llegar a otras manos aún no conocidas. Todo esto tras dos años de investigación judicial. En el caso Bárcenas, que aún estamos en los inicios de la investigación y que es tan corrupción como la que más, no son recursos del estado los que, hasta ahora, parece que conforman lo acumulado por el impresentable sujeto en sus cuentas de Suiza. En un caso es como si yo defraudo por simular una inversión inexistente con fondos ICO y me llevo el dinero de la caja del estado por la cara que lo reparto con los funcionarios que lo tramitan, mientras que el otro sería si le hago una donación a mi hijo y no pago el impuesto. En ambos caso corrupción pero, a mi entender, con más repercusión en lo referente al quebranto de la confianza otorgada por los votantas al servidor público, en un caso que en el otro.
    Pero, ya digo, corrupción es todo y quien tenga que pagar por ello, sea de un partido u otro, que pague. A todos nos interesa la limpieza.

    En cuanto a que le arreglen el Betis, …….. difícil.

  7. Item donc
    Me parece bien que un imputa dimita de todos sus cargos, y quede como diputado o concejal raso. Sea Pujol, Fernandez o Sumsum corda. Sin perjuicio de aforamiento. Opcionalmente hay quien propone que incluso dejen el grupo y pasen a ser no adscritos. Y estaría bien en un mundo de Yupi que la justicia fuese rápida y lo arreglase en menos de una legislatura.
    Porque la cuestión és, ¿si deja el escaño y se demuestra su inocencia, puede volver a ocuparlo? Si puede pues bien que deje el escaño, pero si no me parece bien que se aferre a él… hasta que lo condenen.
    No es por nada pero si por se r imputado tiene que salirse del Parlamento… bastaría empezar a imputar para cargarse a un opositor, un rival en las primarias, etc. Yo seré paranoico pero les recuerdo los recientes informes «apocrifos» de la UDF. SI algun juez les da validez, aunque luego no valgan… «le hemos imputado? Lo siento, no volverá a ocurrir.» Caso Egunkaria. Caso Otegui (1) Otros casos de «fabricación de pruebas» por la policía referidos al grupo 6 de información en Maragallandia, etc.
    No creo que sea el Caso de Oriol Pujol, y lo de Fernandez es que es de risa comparado con Bàrcenas, EREs y Caso Mercuri.
    De momento el Partit Imputat tiene 4 escaños en el Parlament por 3 de la CUP. A uno de tener grupo parlamentario

    (1) Se podría decir ya que Bono es el jefe de los «maltratadores» en referencia a lo ocurrido en la Base de Iraq?

  8. Don Fernando,

    Sobre los responsables penales, poco que decir: espero que los condenen de forma ejemplar. Sobre los responsables políticos mi postura es clara: Griñán debe dimitir y Chaves marcharse a su casa. Supongo que hasta aquí coincidamos. Sólo un matiz no poco importante en este tema: se suele confundir el importe del fondo de los ERE con lo que el sumario realmente ha demostrado que es fraudulento, y que, a día de hoy, no supera los 80 millones ( no esos 1.200 millones de los que se suele hablar). En cualquier caso, un escándalo vergonzoso.

    Sobre el caso Bárcenas. Discrepo. Por supuesto que es dinero público. Esas empresas entregaban sus donaciones ( y es indiferente en este caso que fuera en A o en B ) a cambio de contratos del estado. A los que, previsiblemente, se cargaba además la mordida. En el caso Palau ha quedado muy claro la forma de operar en estos temas. Es decir, al final pagamos todos. Además del quebranto previsible. Es dinero público.

    Pero son matices. Tiene usted toda la razón para estar escandalizado. Yo también lo estoy. Por cierto, acabo de leer en ABC.es que la juez ha dejado en libertad sin cargos a José Luis Leal, abogado al que ayer detuvo y metió en la cárcel con todas las cámaras presentes. También sería bueno que la juez se tranquilizará un poco en un tema que, en mi opinión, le desborda.

    En cuento al Betis lo tenemos en buenas manos: ahí está el bueno de Adolfo Cuéllar liado con el tema. No me sea usted «palangana» 🙂

  9. Bueno ,parece ser que «todos» sabemos que el PSOE tiene mas fugas de agua que el Titanic y que no hay «tapones» pa tanta gente..asúca.
    Pero el Partido Popular ,con su gobierno de mayoria absoluta y cierre de filas con un presidente diciendo que Cospedal es un referente politico de su buen hacer en politica,no deja de ser un disparate mayusculo.
    Puede de que el PSOE necesite «caras nuevas» que impulsen «politicas nuevas» para atajar la deriva despotica del Partido Popular,pero lo que si es cierto es que al Partido Popular le estan poniendo en su sitio las continuas resoluciones judiciales e informes internacionales que dia a dia ponen en entredicho las reaccionarias medidas que adoptan cuando ostentan el poder.

    La justicia sentencia que el ERE de Jerez no se ajusta a derecho
    El Ayuntamiento del PP tendrá que readmitir o indemnizar con 45 días por año a los 260 despedidos, con un coste de 20 millones.

    Europa considera fraudulenta la retirada del sueldo a los diputados de Castilla La Mancha ordenada por Cospedal.
    Demoledor informe donde recuerdan a la secretaria general del PP que España firmó la Carta de Autonomía Local, de obligado cumplimento desde el 3 de febrero de 1989.

    Todo esto mientras al lider popular a cargo del gobierno de España no deja de crecerle la nariz cada vez que habla.

    En fin,puede que para los populares sea un consuelo ver como la jueza de los ERE actua como un Leviatan tragandose a tirios y troyanos,pero por mucho que sse empeñen ,no seran capaces de ocultar lo que hicieron durante todos los años de gloria del gobierno de Aznar…..JAJAJA…que nervios.

  10. Por supuesto que siempre es dinero público, Don Polonio, se trate del tipo de corrupción que se trate. Sin embargo, como doy por hecho que, salgan a la luz o no, siempre hay «comisiones» de por medio en toda adjudicación importante, gobierne quien gobierne, me limito a las «excentricidades» que se salen del guión y que afloran las puntas de los icebergs con los que nos desayunamos de cuando en cuando. Gracias a estos «personajes», y no ha habido época de gobierno ni partido gobernante que no los haya tenido, mantenemos alimentada la convicción de que «todos son iguales» si gestionan poder. Hasta ahora no ha habido mucho interés por parte de los partidos de erradicar los malos hábitos, muy al contrario. Simplemente tratan de mejorar los sistemas de recaudación buscando la máxima opacidad. Los Roldanes, bigotes y Bárcenas son personajes a los que la ciudadanía tiene mucho que agradecer en lo que a la lucha contra la corrupción se refiere. Son impresentables que, gracias a ellos, se ponen y mantienen al descubierto las malas prácticas encabronando a una ciudadanía que, poco a poco, va despertando y obligará a los políticos a jugar limpio.
    Está claro que el montante desviado y defraudado de los ERE no son los 1.200 millones ……. faltaría más.

  11. Bueno…bueno….Rubalcaba ha hablado y le ha dicho a los Tomasgomez que su hoja de ruta es la establecida cuando ganó las elecciones a la secretaria general del partido…,vaya ,que su contrato no depende de lo que ellos digan en sus entrevistas para la prensa.
    A los Ibarras que quieren ver fuera del PSOE al PSC les ha dicho que eso nunca va a suceder y que pondra todos los medios para que eso no suceda,
    Ha reforzado en el partido las funciones en materia de igualdad ,para la toma de decisiones politicas ,tanto de ambito estatal como en otros ambitos ,lease autonomucos o municipales.
    Y va a organizar su labor politica para tener mas contacto en las actividades de caracter social de ambito estatal e internacional
    Bueno podria decir mas cosas al respecto pero creo que los servicios periodisticos a vuestro alcance os diran mas cosas y las desarrollaran de acuerdo a su imagemn y semejanza.
    Por mi lado me alegra saber que el PSOE va a recurrir al Constitucional las leyes privatizadoras de la sanidad publica en La Comunidad de Madrid.

    Esooo esoooo es tooodoooo amigooos…jeje.

    Ante mi doy fe.
    AC/DC.
    firamado:
    JAJAJA….que nervios.

  12. Sigue, pues, inexorable, el proceso de demolición. O en el mejor de los casos, el de reducción del Partido a la irrelevancia. Sigue el búnker.

  13. Pero cuánto odio le tiene usted a Zapatero, Polonio. Disimule un poco.

  14. Hay dos tipos de analistas politicos:
    Los que ven que se hace lo adecuado y siguen denigrando a quien lo hace.
    y los que estan tan ciegos que solo ven su ombligo.

Deja una respuesta