Una apuesta arriesgada

Carlos Hidalgo

La famosa foto de Sánchez con la portavoz de Bildu puede salirle un poco cara. Lo que en otras circunstancias sería una foto protocolaria con Mertxe Aizpurua, en este caso está levantando ampollas y es usada por el PP, como no, para quejarse de que Sánchez está dispuesto a partir España en pedazos para lograr el poder a toda costa. Un poco lo que llevan diciendo desde que Sánchez ganó la moción de censura y que aún está por verse.

Lo cierto es que en este escenario esta clase de críticas escuecen más, dado que el PSOE no ha sido el partido que más escaños ha obtenido en las últimas generales y es más evidente que en otras ocasiones la necesidad de pactar que tienen los socialistas si quieren permanecer al frente del gobierno de España. Y los apoyos que antes eran necesarios, pero tal vez un poco prescindibles, son ahora importantes y lo que se pacta o se deja de pactar con ellos se mira con lupa, se supone, se especula o se inventa. Y es verdad que Sánchez necesita pactar con un montón de gente tan diferente, que casi parece imposible que lo vaya a lograr.

Pero más imposible lo tiene el PP, que pese a tener más escaños, no puede pactar con los grupos suficientes como para que se otorguen los votos de la investidura a Feijóo. Y es que el PP sólo puede hablar con Vox, Coalición Canaria, UPN y poco más. El camino ideológico recorrido por el PP le ha hecho tan inaceptable para los demás grupos que no veremos muchas fotos de Feijóo tan polémicas como la de Sánchez, simplemente porque no se quieren hacer la foto con él.

Y es que el PP de ahora es un poco diferente. Hemos pasado de la derecha que decía que lo suyo era gestionar a un PP que se basa en el meme, las fotos y el culto a la personalidad. Algo que no les pega mucho, pero que tal vez les esté valiendo para mantener la cohesión interna. A un PP que se declara en contra de cosas que el mismo PP, pero solo unos años antes, había aprobado: la violencia de género, el ecologismo, las autonomías, la unión europea, la lucha contra el cambio climático o las becas de comedor o los carriles bici.

Este nuevo PP es un poco más difícil de tragar para sus socios tradicionales que, además de los mencionados, también eran el PNV y Convergencia y Unió, el partido antecesor de Junts, el de Puigdemont.

Pero el PSOE se está dejando muchos pelos en la gatera con los pactos. Ya sufrió desgaste por los pactos con Podemos y las astracanadas de sus líderes, sufrió desgaste por concesiones a los nacionalistas y está sufriendo desgaste por los encuentros de ahora con los independentistas.

Pedro Sánchez de nuevo está apostando fuerte, haciendo gala de la valentía que ha usado tantas otras veces en política y de su legendaria suerte. Pero si la suerte le falla esta vez y volvemos a una repetición electoral, puede que la suerte se le escape de entre los dedos por primera vez. ¿Quién se desgastaría más de cara a los electores? ¿Sánchez o Feijóo?

14 comentarios en “Una apuesta arriesgada

  1. Uno, que la apuesta es arriesgada es innegable.
    Dos, que no queda otra, también.
    Tres, que el PP está en involución posicional, es igualmente obvio.
    Y efectivamente, si la investidura no saliera adelante, el PP seguramente ganaría votos y posiblemente podría concitar suficientes apoyos para ser investido. Aunque vaya usted a saber.
    Ahora bien, no creo que debamos hablar de «suerte» refiriéndonos a Sánchez. Audacia, desde luego. Pero más que suerte, habilidad, imagino. Porque las cosas no suelen pasar por qué si, al menos no tantas veces.
    Las calumnias del PP, repetidas hasta la saciedad, acaban calando, aunque solo sea parcialmente. Recuerdo que yo, a veces, tenía dudas si no sería verdad que ZP iba a entregar Navarra al País Vasco e incluso no se qué de la autodeterminación. Como anoche un muy buen amigo residente en Barcelona y votante del PSC, tenía dudas sobre si Sánchez no entregará de más sobre la autodeterminación.
    Pues obviamente no. La investidura saldrá adelante el 7 de noviembre porque es la opción menos mala para todos.

  2. Lo de Pedro Sánchez ni es suerte ni habilidad ,simplemente determinación.
    Su proyecto político pasa por acabar con los lloriqueos y las pataletas del independentismo ,para gestionar lo que ha ganabado a pulso para España,que no es otra cosa y la mas importante:
    Gestionar los 93.500 millones de euros de fondos de recuperacion que nos han vuelto a conceder,gracias a la coherencia política y económica que ha desarrollado en la pasada legislatura el Gobierno de Pedro Sánchez.
    De ahí que pida un acuerdo de legislatura.
    Así que la determinación de Pedro Sánchez en ese sentido haga que ni la foto con Bildu,ni los ataques de la carcundia político y mediática al servicio del desconcierto popular y la recalcitrante levedad de ser de miembros destacados de JxCat y la teatralidad magalomana de El Fantasma de Waterloo ,le causen el mas mínimo efecto disuasor a su proyecto de justicia social,económica y política.
    La Constitución es su libro de cabecera.
    Ante mi doy fe.
    AC/DC
    firmado…
    ¡¡Salvador Illa president de la Generalitat!!

  3. Sevilla está conmocionada con el desenlace final de la desaparición del joven Alvaro Prieto.
    Una vez conocidas las circunstancias del caso y sin eludir la responsabilidad del pobre chico en la previsible toma de decisiones a la hora de intentar volver a casa, es penoso que en época de gratuidad en muchas opciones a la hora de viajar en tren, pueda ocurrir una cosa como ésta por haber sido obligado a descender del tren. Aparentemente había perdido el viaje originalmente reservado y no se le permitió coger uno que también hacía parada en Córdoba.
    En fin, una tragedia que nunca debió ocurrir.

  4. Las cosas son como son y no como uno quisiera que fuesen. Y eso también concierne al relato. Se hace por lo que se hace y no por lo que se dice que se hace.
    Habría que ver que se diría si lo mismo lo hubiese planteado el PP con los mismos argumentos.
    Que se dejen de marear la perdiz y que formen ya gobierno de una vez.

  5. Venga ,Fernando,si el PP de Feojóojóo hubiese planteado los mismos argumentos que esgrima Pedro Sánchez.
    1- El asombro general habría sido un punto de inflexión en la política nacional.
    2- VOX habría votado NO a ese acuerdo y no tendría los votos necesarios para conseguir la investidura.
    3- A Ayuso le daría un síncope y sacaría a sus acólitos a la calle delante de la sede de Génova.
    4- La carcundia politico y mediatica pondrian el grito en el cielo.
    5- Agachate que te …

  6. https://youtu.be/5loKvCEVXXw?si=CK7k70b4H25a0vVC

    1) es impresionante la entrevista de Zapatero con Alsina . ( Después del Infinito es muy grande en San Sebastián , que naturalmente se llevó la palma :

    2) https://youtu.be/gss8qeK-bzk?si=7zbToXPxeatRZHfx )

    Pero , en fin , así seguimos , desojando la margarita porque según Illa , a España le irá bien .

    La embajada de Israel en España ha protestado por las declaraciones de , entre otras, la ministra Belarra .

    Y por último , unas palabras del excelente discurso de Feijoo que sin duda irritaron a un Sanchez en horas bajas.

    https://twitter.com/ppopular/status/1713286343709618347/video/1

    No sé , pero tengo la impresión de que las cosas no van muy bien para el bloque o lo que quiera que sea en lo que andan. Porque así lo votó el electorado , naturalmente.

  7. Ejem…digan lo que digan.
    Si Pedro Sánchez se sale con la suya,forma gobierno y le aprueban los presupuestos aunque sea en Enero .
    Estoy dispuesto a ir en peregrinación, con Mr Mulligan y Fernando ,al Vaticano a pedirle al Papa argentino que santifique en vida a Pedro Sánchez.
    Palabrita del niño Jesús.
    …JAJAJA …que nervios.

  8. La embajada de Israel tiene razón y el Ministerio de AA.EE. no , y nos avergüenza Belarra , la inútil de Yolanda , el secretario del Partido Comunista y quienes se asocian con estos personajes . Están molestando y deberían tener prohibido hablar en nombre de todos los españoles. No saben gobernar .

  9. La respuesta del Ministerio de AA.EE. me parece perfecta. Los dirigentes políticos opinan y discrepan pero la posición del gobierno es clarísima desde el minuto uno.

  10. Está muy claro que los intereses del poli mundo progresista son muy amplios y difieren en cuestiones fundamentales como la Saharui , la OTAN , e incluso con los tratados comerciales que España lleva abrazando desde su reincorporación al panorama internacional; y también ahora , con la crisis de Gaza .

    En Sumamos Hundidas , a pesar de su aparente moderación institucional el radicalismo sigue latente y no tarda en aflorar , bien en cursis epigramas extemporáneos de su Secretaria o notas castristas del Partido Comunista. Y si además la sociedad está excesivamente polarizada y politizada, como sucede en la actualidad, y los votantes de unos y otros se están radicalizando, el choque de liderazgos es inminente.

    No se puede ser atlantista y antiamericanista a la vez, ni pro UE y estar en contra de la zona euro. Esto no significa la imposibilidad de realizar una política exterior en una coalición, pero todo depende de la coherencia y acercamiento de los propios partidos para mantener una política exterior de Estado.

    ¿ Se puede dormir con Sumar y los otros socios sueltos por las radios ? Muy mal.
    ¿ Qué imagen proyecta el gobierno Sánchez en funciones ? Debilidad

    ¿ Se debe ayudar a Palestina a formar un gobierno con Hamás ? Nunca , de ninguna manera porque la historia lo prohíbe.
    El Islam siempre ha sido un movimiento político , de carácter elitista , fratricida y antioccidental .

    Armar a tus enemigos que han jurado echarte al mar es suicida , por eso no se entiende a la extrema izquierda española , uno de cuyos análisis de situación presentamos a continuación para solaz de la parroquia :

    =======================
    ===========•===========
    Sumar está remando para Hamás

    La extrema izquierda española se posiciona frente al interés de la democracia occidental cada vez que tiene ocasión, perjudicando el interés del país, comprometiendo nuestra seguridad, debilitando a las poblaciones oprimidas y fortaleciendo a las élites autoritarias extranjeras. ¿Por qué?

    Primero porque sus dirigentes, ninguno de origen humilde, ninguno enarbolando la bandera de la justicia en la fábrica, casi todos niños de papá de la izquierda caviar, pijitos de Pozuelo, Chamberí y barrio de Salamanca, se consideran portadores de una herencia ideológica (la del fracaso del comunismo) y eso conlleva la gestión de un territorio sentimental.

    No pueden novelar la revolución. Y eso les apena. Lamentan haber nacido después de que la historia escribiese la narración de un fracaso lleno de miseria, corrupción y persecución. Son nostálgicos.

    Se consideran ungidos del derecho a romantizar algo que no es suyo. Explotan el sufrimiento de la personas oprimidas con la intención de obtener réditos para su interés político personal. Son cínicos.

    Y juegan con la educación de los demás siendo agresivos en el discurso o empleando un tono que puede llevar a cualquier oyente hasta la sobredosis de cursilería y vacuidad. Se ven a sí mismos como un producto de lujo intelectual porque lograron leerse a Ernesto Laclau y nos imponen a los demás, todo el rato sin parar, su superioridad moral. En definitiva, son unos plastas

    Esa herencia sentimental, mal que bien, se puede soportar en la barra del bar. Sobre todo porque son unos perdedores en serie y porque nunca dejarán de serlo.

    Trabajan poco y pagan mal (Podemos retribuía a sus empleados peor que Mercadona). Palman sistemáticamente en las urnas porque no tienen ningún interés en escuchar ni comprender a la gente que dicen representar.

    Con cierta frecuencia, salen del chalé, del despacho o del ático con las botitas de montaña puestas, medio vestidos de Quechua, y aterrizan en el barrio obrero para tirarse unos selfis en sus ejercicios de turismo electoral. Llegan a Villaverde pensando que entran en Novecento. Y salen igual.

    El otro motivo que explica su comportamiento político tiene un carácter muy práctico. La extrema izquierda de mi generación, adoctrinada en la Madrasa de la Facultad de Ciencias Políticas de la Complutense, mantiene la pose progre, pero ha dejado de ser progresista. Ha sustituido el materialismo histórico por un materialismo histérico que consiste en someterse al clientelismo de los regímenes más reaccionarios del globo terrestre.

    En España como en toda Europa, los adversarios de la democracia podrían llevar años subvencionando a los partidos de los extremos para que cumplan la función de dividir nuestras sociedades, legitimar el mensaje antioccidental y deslegitimar nuestras instituciones nacionales e internacionales. Si fuese así, la inversión les estaría saliendo barata.

    Desde luego lo parece, ya es casualidad que desde los ataques terroristas todo lo dicho y hecho por Sumar tenga el efecto de remar y remar para Hamás. No pueden estar más alienados.

    España no es un país europeo menor, disponer de un partido incrustado en un Gobierno de coalición podría ser un buen negocio para quien invade Ucrania o para quien ampara el terrorismo islámico.

    La posibilidad de difundir en Rusia las declaraciones de los ministros de Podemos mientras se celebraba en Madrid la cumbre de la OTAN podría valerle a Putin tanto como un tesoro.

    La opción de que un partido de gobierno pueda ser ambiguo y no condene explícitamente una atrocidad como la cometida por Hamás hace unos días, la manipulación de asociar a esa banda terrorista con toda la población palestina como si el apoyo al fundamentalismo fuese unánime, tendría un valor incalculable para Teherán.

    Sin embargo, todo lo anterior quedaría en bisutería al lado de lo que podría estar pasando precisamente ahora. Cuando la situación no puede ser más delicada, cuando el riesgo de que termine desencadenándose un conflicto bélico a escala regional en la zona es más que elevado, Sumar exige el reconocimiento del Estado palestino para investir a Sánchez.

    Ese alineamiento con la cadena de consecuencias que el integrismo busca tras el ataque terrorista, más todavía cuando el antisemitismo puede volver a prender la peor de las pesadillas vividas en nuestro continente, sitúa España ante una triple señal de peligro que Sánchez no puede obviar.

    En clave global, porque tanto en Ucrania como en Israel lo que está en juego es la supervivencia de la democracia en dos territorios fronterizos para Occidente.

    En el escenario occidental, porque la fiabilidad de España como socio de la OTAN se encuentra seriamente comprometida con los de Yolanda Díaz.

    Y en el territorio nacional, porque si Sumar está siguiendo las directrices de las élites extranjeras contrarias al modelo democrático, nada nos garantiza al 100% que no pueda compartir información delicada sobre nuestro país.

    Suelo ser crítico con Sánchez, ahora bien, considero que ha hecho lo correcto al condenar los ataques terroristas como lo que son, también al exigir que Israel ejerza su derecho a defenderse sin salirse de los márgenes marcados por el derecho.

    La solución de los dos Estados merece un debate sosegado en nuestro Parlamento. Pero también un largo empeño diplomático en unas circunstancias que no pueden ser como las actuales. Incluso puede tener sentido mantener una posición algo más tibia que la mostrada por nuestros principales socios europeos, como se ha visto durante los últimos días.

    Dicho esto, resulta obvio que en la situación actual será un error todo lo que no sea poner pie en pared y desautorizar expresamente a los de Yolanda Díaz, así como renunciar de saque a que la cuestión pueda ser incluida como materia de negociación para la investidura sin articular antes un consenso político mayor.

    Hasta el momento, las demandas de los indepes no han hecho más que demostrar que Sánchez carece de autonomía política: no puede decidir lo que quiere hacer, ni siquiera cuándo hacerlo. Eso ya se sabe. Esta exigencia de Sumar supone un reto todavía mayor, plantea la pregunta de si España tiene o no tiene soberanía.

    ( Pablo POMBO en El Confidencial )

Deja una respuesta