José D. Roselló
El martes de esta misma semana se colgó en YouTube un vídeo en el que ocho militantes socialistas aparecían pidiendo perdón por los errores cometidos principalmente en la segunda legislatura del gobierno de Zapatero. Es un gesto bastante novedoso en la política nacional que ofrece varios aspectos para reflexionar:
El acto en sí:
Acto de contrición, podría llamarse. Aunque en nuestro país no haya ocurrido de manera reciente, en otros lugares sí ha habido políticos disculpándose por varias cosas. Merkel pedía perdón en febrero de este año a las víctimas de una banda neonazi que los servicios de seguridad alemanes, tras una cadena de errores, ignoró y no supo detener a tiempo. Sarkozy pidió disculpas también por un incidente ocurrido durante una concentración en el cual su hijo arrojó un tomate a un policía. Obama pidió disculpas a la comunidad árabe por la quema de coranes en una base americana en Afganistán. Aunque, desde luego, los campeones en esta materia han sido los británicos. Nick Clegg, líder del partido Liberal Demócrata y viceprimer ministro del Reino Unido, se disculpaba por haber prometido no subir las tasas universitarias, para luego verse forzado a hacerlo durante su ejecutoria. En el otro lado de la bancada, Ed Balls, diputado laborista, en la Cámara de los Comunes pedía perdón porque las medidas adoptadas por el gobierno Brown no fueron suficientes para revertir la situación de crisis.
Puede que esto de pedir perdón sea algo más personal, ligado al ámbito de las relaciones humanas, un acto privado entre el que ofendió, y lo lamenta, y el ofendido, que olvida su encono y su rencor. Puede que también tenga ciertos matices filosóficos -que se lo digan a Nietzsche, tan beligerante con el mismo concepto de culpa- o religiosos incluso, que lo hagan difícil de encajar en una faceta pública, pero por ello precisamente humaniza al que lo pide, y da cuenta de un grado de asunción de responsabilidades más allá de ser votado o no. Por tanto, en líneas generales, no considero el hecho en sí desacertado.
Sobre aquello de lo que se disculpan:
La disculpa se hace en torno a tres grandes bloques. El giro en política económica de mayo de 2010 (primeros recortes y reforma constitucional exprés); leyes que se quedaron en el cajón de Moncloa como la Ley de Muerte Digna y la de Libertad Religiosa; y reconocimiento de la crisis, más pinchazo a la burbuja.
Personalmente lo encuentro excesivo. Uno puede disculparse por los fallos propios, o por las omisiones propias. No haber intentado sacar adelante dos reformas en el ámbito de los derechos de ciudadanía tan importantes como las mencionadas es una omisión de calado. Máxime porque es algo muy sentido en el ideario progresista, y hubiera estado muy bien poner en línea a la Iglesia, simplemente haciéndole pagar los impuestos que les corresponda (como en Italia ha hecho Monti), así como regular el derecho a los cuidados paliativos y reforzar la opción del paciente en casos extremos. Eran medidas con poco coste económico aunque indiscutiblemente hubieran generado polémica. Coincido en que habría que haberlo intentado al menos.
Tengo mis dudas, aunque comparto la mayor parte de la impresión de que el giro de mayo de 2010 fue completamente contrario al sentir de la base de votantes socialistas. Sobre todo la forma en que se produjo y más aún porque hoy se percibe como un sacrificio completamente inútil que no ha traído ni un gramo de alivio a la situación actual. Lo que más dolió, aunque sea un asunto que ahora parece testimonial, es la reforma de la Constitución hecha con nocturnidad y alevosía. Se permitió que unos señores, ni electos ni españoles, mangoneasen con nuestra norma básica de convivencia sin tener que dar la cara y, para colmo, con amenazas veladas. Después de esto la situación ha seguido empeorando todo lo que ha tenido que empeorar, dejando a los abajo firmantes haciendo un papelón. Creo muy acertado disculparse por ello.
No comparto, en cambio, los argumentos que hablan de la diagnosis de la crisis, por aquello de que los errores son los que uno comete. Aunque uno se quede sólo ondeando la bandera, los hechos son los hechos. Las previsiones que hizo el gobierno en 2007 y 2008 estaban completamente alineadas con lo que decían todas las instituciones económicas relevantes en el mundo, incluida la propia oposición española. Que luego el escenario ha sido mucho peor que el previsto, desde luego. Pero en 2008, todo el mundo que sabe de estas cosas apostaba por una crisis corta, y en 2010 todo el mundo que tiene algún conocimiento veía una leve mejoría. Punto. Este no es el caso actual, donde las previsiones del gobierno nacional son, inexplicablemente, mucho más optimistas y están completamente desalineadas respecto a lo que los principales organismos internacionales prevén. Al César lo que es del César.
Otra impresión distinta es la del pinchazo de la burbuja, o la de haber instrumentado medidas contractivas, que es lo mismo. Si se hubiera hecho, hoy tendríamos menos problemas de endeudamiento de las familias, y la situación de la banca habría sido mejor. También habría habido menos crecimiento, menos empleo y menos impuestos recaudados. Pero también tendríamos crisis y enorme aumento de paro, no nos llamemos a engaño; hoy habría un escenario diferente, pero no bueno.
Quién se disculpa:
Esta es la parte más polémica. Si asumir los errores cometidos es bueno, ¿no deberían ser los líderes del partido los encargados de hacerlo y no unos simples militantes? Y si son los líderes los que debieran asumir los errores, ¿debe el asunto quedarse en una disculpa o debería irse más allá y dar lugar a una sustitución de la cúpula por unos cauces democráticos y abiertos con esos simpatizantes a los que se les pide perdón? Parece razonable.
Por otro lado ¿Son en realidad “simples militantes” los que realizan el vídeo, o forman parte de una campaña interna? Información recabada al efecto arroja alguna sombra sobre el asunto. “Son tan aparatchik como el que más”, me dice una fuente digna de todo crédito que conoce personalmente a alguno de los que aparecen en el vídeo. Aunque la verdad sea la verdad, la diga Agamenón o su porquero, vaya, el mundo es como es, a veces poco edificante.
Para resumir, un gesto interesante, con matices, que, en todo caso, debería dar lugar a otras actuaciones e ideas si lo que se pretende realmente es conectar de nuevo con una sociedad preocupada, desencantada y que no percibe alternativas.
A este paso, más que pedir perdón, el PSOE va a terminar pidiendo clemencia.
El video me parece grotesco.
– imaginen por un segundo a un apoderado de una sucursal de Caja Madrid pidiendo perdón a los españoles por el agujero de 24.500 millones de Bankia. Grotesco. Exactamente igual que ocho militantes, llenos de tanta arrogancia como estulticia, pidan perdón por la gestión de todo un gobierno de España. Si tienen sentimiento de culpa o se encuentran frustrados por la actuación de su partido que lo resuelvan en los órganos de ese partido. O que se vayan.
– qué es eso de pedir perdón. He sido y soy crítico con la actuación de ZP pero jamás se me ocurriría exigirle que me pidiera perdón. ¿ Acaso actuó de mala fe? En todo caso que asuma sus responsabilidades, si es el caso, explique sus errores y me ofrezca alternativas. Eso es hacer política. Pedir perdón es propio de adolescentes que han cometido actos impuros pero nada tiene que ver con hacer política. Y menos en un partido de izquierda.
– y efectivamente: Obama, Merkel, Sarkozy…o Rubalcaba. Quienes tiene la capacidad de decidir y la posibilidad de corregir. ¿ Pero ocho militantes que conocen en su casa a la hora de comer?
Así que menos lloriqueos y más hacer política, que hay tajo.
D. José, muchas gracias por el artículo. Por mi parte, ni clemencia siquiera…..
Polonio: amén 🙂
Gracias por tu artículo, Jose. Como siempre interesante y bien razonado. Aunque por mi parte, en la línea de Polonio soy bastante más escéptica ante la idea de disculparse. Más que nada porque da la sensación de que es como una manera de evitar lo que en realidad se debería hacer cuando realmente la situación te supera o has cometido errores de calado (ni digamos cuando se actúa de mala fe o hablamos de delitos): asumir responsabilidad políticas.
Eso, normalmente debería traducirse en una dimisión. Pero no dimitir un poco (como dejar de ser portavoz y seguir siendo diputado, como pasa en las Cortes Valencianas), si no una dimisión en toda regla. Y eso sí que es jodido. Vale, pido disculpas, pero sigo a lo mío. Algo me chirría en todo eso…
Ojo no digo que no esté bien disculparse, pero no creo que sea lo único, ni siquiera lo más relevante políticamente que se deba o pueda hacer. Otra alternativa a la dimisión, sobre todo si hablamos de errores, sería ser coherente y actuar de otra manera.
En cuanto al vídeo aún no lo he visto. Pero no entiendo muy bien porque ocho militantes, y porque estos militantes y no otros. Suena raro. ¿A quiénes representan? Pues lo cierto es que entre los militantes socialistas de base (si de eso hablamos) hay mucho cabreado al que le gustaría poder tener a su plena disposición pongamos, a ZP o Rubalcaba, para pedirle todo tipo de explicaciones…Y muchos que se plantean abandonar esa militancia.
De ayer, a LBNL
Me temo que no me expliqué muy bien. Quería decir que a veces es mosqueante que cuando se opina sobre el tema catalán en una línea que se aleja de las ideas soberanistas, te equiparen sin más a Intereconomía.
Y que cuando se hace la más mínima crítica a Israel o se dice algo en favor de Palestina, se venga a insinuar que se es antisemita.
Respecto a esto último, creo que das en el clavo cuando dices que hay tertulianios de Intereconomía que tienen ideas de un claro tufillo antijudío, pero que luego son furibundos proisraelíes. No es el caso de ninguno de los que escribimos por este blog, por supuesto. La cosa es que por mi parte, nunca he sido antijudía, más bien todo lo contrario, pero sin embargo, y precisamente por sentirme cercana a lo judío, me duelen muchas de las políticas llevadas a cabo por el Gobierno de Israel.
¿Por qué Sarkozy pidió perdón porque su hijo tiró un tomate a la policía? ¿No tendría que pedir perdón el hijo?
¿Por qué pide Obama disculpas? ¿No lo tendrían que hacer los soldados que quemaron los coranes?
¿Seguro que Nick Clegg no tuvo otra opción?
………
En este mundo, ciertas personas en ciertos puestos pueden cagarla y no pasa nada, es más, en ocasiones tienen ‘sensibilidad’ (…) y piden perdón, y encima hay que agradecerlo. En cambio, si eres un ciudadano más, como la cagues te quedas sin trabajo, sin dinero, sin casa, sin coche……….. A mí me parece que hay much@ cara dura!
En una ocasión escuché un refrán muy callejero: ‘Si al haberla metido te he ofendido, con sacarla de nuevo asunto concluído’…. 🙂
Totalmente de acuerdo con Mr. Polonio.
Hay quien confunde al Guerrero del Antifaz con ponerse un antifaz que solo permita ver a Fco. Javier Guerrero.
No está previsto que Sanchez Gordillo pida perdón por el paripe de Izquierda Unida en el tema de los ERE. …………Que compungidos militantes del PSOE andaluz lo pidan tampoco está previsto.
Direis que me repito mucho con el tema de los ERE, pero es que la historia de como se gesta la misma, por qué se actúa impunemente evadiendo todos los controles, y el gran montante económico de que se trata, de todo lo cual solo se pretende imputar a Guerrero, es un escándalo de enorme magnitud en su inicio, desarrollo, y pretenido final.
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20121128/sevi-grinan-tras-fiasco-comision-201211281816.html
No se sabe si le pidieron que enseñara la patita por debajo de la puerta y por no estar cubierta de harina no le dejaron entrar.
http://www.abcdesevilla.es/sevilla/20121128/sevi-okupa-insolidario-corrala-201211272047.html
Sarah, me has dejado patidifuso con el refrán 🙂
::
Ayer ocurrieron cosas muy importantes: rescate financiero, plan de saneamiento de Bankia, venta del Banco de Valencia… Pero el PSOE andaba por los medios explicando lo del vídeo, que por lo visto es importántisimo. Menuda pájara tienen en Ferraz.
Don Fernando, tiene usted razón con las conclusiones de esa comisión de los ERE. Enestepias ya nadie se corta ni un pelo. Es lo que parece: poca vergüenza a toneladas. Todos.
Don Polonio no sea usted mal pensado. Que lo que Sarah propone es el cambio de la ley electoral y la instauración de la doble vuelta.
Buenos días tengan y felicidades al articulista.
Compruebo con qué minuciosidad han analizado ya el video en cuestión, con sus claroscuros, su pros y sus contras. Yo me voy a quedar con lo positivo: ha servido para dejar constancia de que se hicieron cosas mal (obvio, por eso perdimos las elecciones), y el solo hecho de su aparición demuestra que se siguen haciendo peor. Y ha servido para que dentro de buena parte de la militancia y de una mayor parte todavía se tome constancia de que es necesario un cambio de rumbo de dimensiones copernicanas si no se quiere ir a abismo de la irrelevancia.
No deja de ser curioso que justo tras el video, lo que salte a la palestra es la encuesta de «Temas» que pone al PSOE a 2 puntos del PP y afirma que esta formación perdería el 50% de sus votantes en unas eventuales generales. «Una encuesta de verdad», que dice Simancas, una mente privilegiada, tras el batacazo del domingo y los precedentes de Euskadi y Galicia. Y no deja de ser indicativo de qué pasa por la mente del cadáver politico y sus mindundis cuando algunas de las reacciones de afamados miembros del aparato ante el mismo sea buscar «la mano que mece la cuna», atisbando chaconeos u otros movimientos análogos. Todo antes que coger el toro por los cuernos y convocar ya las prometidas Conferencias.
Déjoles a su consideración una opinión digna de ser tenida en cuenta. No en vano, es uno de los precursores del activismo digital en las redes y de la «Ciber-Administración» en España, el Alcalde de Jun (Granada), arrepentido de su apoyo rubalcábeo en el Congreso:
http://www.diarioprogresista.es/articulo.asp?idarticulo=19571
Caray, Jon, menos mal que íbamos a ser optimistas…En cualquier caso, comparto lo que dices. Lo de la encuesta que comentas me ha dejado sin palabras…
_______
No me resisto a colgar el link a una noticia que parece más adecuada para publicar el día de los Inocentes. Pero por lo visto no es ninguna coña. Sobre todo, me ha llegado al alma la última frase del artículo: «El demonio es una persona seria». Dicho por un obispo. Palabrita del niño Jesús…
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/11/29/actualidad/1354186675_631297.html
Y todavía no nos habíamos recuperado de lo del buey la mula…
Se agradece el tono civilizado de Roselló en su artículo, que me ha parecido muy bueno, frente a las descalificaciones sumarias y rotundas de turno. El asunto del video se ha desmesurado, no hay duda. A mi lo que interesa no es tanto lo que dice, sino lo que tiene de sintomático. Las personas que salen en el video, evidentemente, son conscientes de que ellos tienen una responsabilidad muy pequeña en los aciertos y errores de los gobiernos de ZP. Si piden perdon de esa forma tan enfática, que en algunos momentos llega a dar grima, es para poner en evidencia que en el PSOE no haya habido un mínimo debate sobre lo que se hizo a partir de 2010 y si se podía haber hecho de otro modo. Si en el PSOE hubiera debate e ideas, el vídeo habría sido una mera anécdota. Pero como los líderes actuales no han hecho nada relevante para acabar con el anquilosamiento de ese partido, pues así estamos todos, pendientes de un grupito de militantes que le saca los colores a la dirección.
En cuanto a la cuestión de fondo, creo que ZP se ha distinguido de sus predecesores y sucesores porque ha reconocido con honestidad algunos de sus fallos: ha repetido en múltiples entrevistas que se equivocó gravemente con respecto a ETA el 30 de diciembre de 2006 y ha admitido que sus declaraciones sobre la crisis no fueron adecuadas. En España la mayoría de la gente sigue prefiriendo líderes tipo Aznar, con dos cojones, que nunca ha reconocido error alguno, ni siquiera en la gestión del 11-M.
En política no se trata tanto de una cuestión de culpa, sino de dar explicaciones. Y reconocer errores. Si todos cometemos múltiples errores y los reconocemos en múltiples esferas de la vida, ¿por qué no iban a hacerlo los políticos?
Ante la pregunta de D. Cicuta de por qué no se van a equivocar los políticos, le redirijo por un lado al refrán callejero, y por otro le pongo un link 🙂
http://cotarelo.blogspot.com.es/2012/11/pedir-perdon.html
Sarah, está muy bien el post de Ramón Cotarelo…
Por cierto, no tiene desperdicio este artículo que he leído hoy en El País. La Merkel sale bastante mal parada:
http://elpais.com/elpais/2012/11/27/opinion/1354017582_675331.html
El video de marras es una patetica apuesta politica para recuperar el voto.
Es una respuesta de los que quieren cambios en PSOE,pero no saben ni atarse los cordones de los zapatos.
Siento vergüenza ajena ,cada vez que veo ese video ,mientras me pellizco para confirmar si es una alucinacion,pues alucinado me dejan.
Me los imagino a sus protagonistas como si fueran testigos de jehova metiendose en las casas de los tontos de los cojones.
¿cual creen que sera la respuesta de los tontos de los cojones ,ante tal peticion de perdón?.
Pues simple y llanamente :
….¿ahora me vienes con esas,¡¡¡Que os den!!!….
En fin,podemos intentar por todos los medios intelectuales analizar y justificar ,tal disparate de video ,pero lo que si es cierto,es que a veces no merece la pena perder el tiempo …ejem.
Bueno quizasaal fin y al cabo ,esta forma de ver la politica por parte de los realizadores de ese video ,solo sea una manera repipi,de decir:
‘Si al haberla metido te he ofendido, con sacarla de nuevo asunto concluído’……(gracias Sarh)….JAJAJA….que nervios
Es verdad. Como aquel día de mayo de 2011, donde después de calificar de «cobarde» a Rubalcaba le acusó de «querer mandar a ZP al basurero de la historia». Sólo unos minutos después de la renuncia de (su candidata) Chacón. Sería el cabreo, que le dura. Debería tranquilizarse un poco.
#stopdescalificacionessumarias.
::
Se agradece, y mucho.
http://imagenes.publico.es/resources/archivos/2012/11/29/1354178567342Indulto.pdf
Gracias por los comentarios, pero que que el triunfo del día se lo tenemos que otorgar al refrán de Sarah.
Coincido con polonio en que lo verdaderamente importante es la cuestión de hacer política.
Coincido con Marta en una cierta suspicacia acerca de quienes y por qué.
Coincido con Cicuta en que a veces el tono da grima.
Yo todavia no tengo claro si me gusta o no me gusta el vídeo de marras, pero me remueve, eso seguro, y no lo veo del todo mal.
«Yo todavia no tengo claro si me gusta o no me gusta el vídeo de marras, pero me remueve, eso seguro, y no lo veo del todo mal.»
Bueno si consiguen que Dios se apiade de los socialistas,algo habremos ganado…¿verdad Jose D.?..
¡¡madre mia,como esta el patio!!….jeje.