Vivir bajo techo

Carlos Hidalgo

La ley de la vivienda va a ser una de las cosas que nos va a dar tema de conversación durante los próximos días. Primero porque Bildu y ERC salieron los primeros de todos a apuntarse el tanto. Luego porque Pedro Sánchez les eclipsó al anunciar en la convención municipal del PSOE que se encargaría de aumentar el parque público de vivienda hasta el 20% y de habilitar las viviendas de la Sareb como vivienda pública.

Lo de los dos partidos separatistas y la ley de vivienda va a servir para que el PP relacione intentar regular el precio de los alquileres con una cesión a ETA, como ya he hecho Isabel Díaz Ayuso. Luego dirán que la ley pretende evitar que la abuela alquile el piso o, peor, quitarle el piso a la abuela y regalárselo a okupas. Nada de eso es cierto, pero qué más da. Luego, que la ley invade competencias autonómicas. Y así hasta el infinito.

Lo difícil relacionado con esta ley es si, efectivamente, regular el alquiler en los sitios a los que se denomine zonas tensionadas va a servir verdaderamente de algo. Si realmente ayudará a bajar los precios con una demanda tan inelástica y una oferta que no parece fácil que aumente.

Luego, lo de la Sareb y subir el parque de vivienda al 20%. La Sareb es un desastre y una estafa. Un invento del gobierno de Rajoy para disimular parte de la deuda creada por el rescate a la banca, una manera de disimular que se iba a regar de más billetes a bancos y cajas a cambio de pisos imposibles de vender, en mitad de ninguna parte o a medio construir. Durante esta década, la Sareb no ha hecho básicamente nada, excepto aumentar las pérdidas y convertirse en lugar de colocación para ejecutivos entre empleos, que eran incapaces de colocar un solo activo mientras estaban en la Sareb, pero que luego se convertían en expertos de éxito o montando sus propias sociedades inmobiliarias. Sin que ahí sea necesario aplicarse ninguna cláusula de incompatibilidad o nada parecido. Y en la Sareb los sueldos no son bajos, precisamente.

Con respecto a aumentar en un 20% el parque público de vivienda, es una medida que debería explicarse despacio porque habría que ver de qué cantidad de suelo se dispone, de cuántos edificios, cuánto se puede construir, a qué precio y en cuántos años. A primera vista no parece nada que pueda hacerse en menos de cuatro o cinco años. Eso si se pisa el acelerador y se coloca como primera prioridad del Ejecutivo. Para lo que hará falta no poca colaboración del resto de administraciones públicas.

Pero casi dos décadas después del inicio de la burbuja inmobiliaria y una después de su pinchazo, ya era hora de que, al menos, se empezara a hacer algo con un problema que lleva muchos años gestándose y ninguno dedicado a solucionarse.

Pensar que el inmobiliario es un mercado perfecto es un error. Primero, porque ningún mercado es perfecto. Y luego porque uno que es tan inelástico no reacciona como “debería” a la oferta y a la demanda.

Eso y que los españoles piensan que comprar un piso es como enterrar un cofre de dinero en el suelo. Es más, incluso que de él va a brotar un árbol de billetes. Y eso no es siempre así. O no debería ser siempre así si no queremos que sólo puedan tener casa aquellos que puedan heredarla.

7 comentarios en “Vivir bajo techo

  1. El anuncio de Pedro Sánchez vale tanto como el de San Gabriel porque es una cuestión de fe aunque sirvan para inspirar a los artistas del Renacimiento o a los directores de una campaña electoral a la que se suma , en nuestro caso , el articulista .

    Esta ley histérica por ser histórica no tiene en cuenta el fracaso de los precedentes de Ada Colau y Carmena , tal y como recordaba el anterior alcalde del PSC hoy flamante presidente de ASVAL cuyo objetivo es promover el desarrollo del alquiler en España.

    Nada se ha hecho por este gobierno durante los años precedentes y trata de ocultar el fiasco de una ley que suelta violadores por decenas y « sí tiene que pedir perdón , pues lo pide » faltaría más , como declaraba El Correo en Bilbao .
    El bodrio se reformará con el auxilio del PP como es sabido.
    Por enésima vez , no hubo rescate a la banca sino a las Cajas de Ahorro regidas en su mayor parte por incompetentes nombrados por partidos políticos y sindicatos .
    Es obsceno el anuncio y los anunciantes de una solución cuya complejidad requiere de una política de país y no este circo infumable .

  2. Y hablando de todo un poco ¡ qué maravilla la entrevista del entrevistador oficial ! , Jordi Evole , en majestad .

    Dice la dama blanca que no le gusta que la alaben, que le da vergüenza. Que, con la máxima humildad, se ha presentado ahora a liderar Sumar. Que, por humilde también, le sentó fatal que Pablo Iglesias la nombrara a dedo para Podemos.

    La cojovicepresidenta del Gobierno, es humilde como los reyes y el Papa , algo que es imposible de forma natural .

    ¿ Está mujer es de izquierdas al modo de Ceascescu o nos toma por imbéciles ?

  3. PSOE y PP ultiman el acuerdo para reformar la ley del sólo sí es sí. Fuentes parlamentarias aseguran que la reunión de la ponencia de este lunes ha acordado elevar a la Comisión de Justicia el dictamen que debe referendar este martes, para su debate en pleno el mismo jueves. Para lograr este principio de acuerdo, el PSOE ha aceptado incorporar a su proposición de ley dos enmiendas con modificaciones técnicas propuestas por el PP, además de transaccionar -acordar una nueva redacción- otras dos enmiendas. Las dos fuerzas constatan importantes «avances» en las últimas horas, si bien se dan de plazo hasta el jueves para «cerrar todos los flecos» del pacto.

  4. Es imposible mantener una discusión política medianamente democrática ,cuando si hablas de pensiones te hablan de ETA,si hablas de Vivienda,mas ETA.
    Si hablas de presupuestos , ETA,ETA
    Cualquier ley aprobada por el Congreso .
    ETA,ETA,ETA.
    ¡¡¡QUE ASTIO!!.
    En fin….si ganan las elecciones será gracias a ETA,pero estarán tan contentos que no serán capaces de avergonzarse.

  5. Usted no tiene la menor idea de lo que ha supuesto ETA en las vidas de los demócratas vascos ( muchos de ellos, como el que escribe , también españoles ).

  6. Pero diganlo claro.
    No quieren que se aprueben leyes democráticas con los votos de una mayoria parlamentaria de españoles.
    Porque aunque les pese y os pese, todos los Diputados y Senadores …TODOS Y subrayo TODOS son ESPAÑOLES.

  7. Algunos sí tenemos idea de lo que supuso ETA en la vida de los demócratas vascos y no por ello pensamos que tenga ningún sentido seguir hablando de ETA una vez muerta a santo de lo primero a lo que uno quiera oponerse.
    Pero se equivoca AC/DC: Sí es Si ha sustituido a ETA. Vivienda? Sí es sí. Baja la inflación? Sí es sí. Sube la afiliación a la SS? Sí es sí. En fin.

Deja una respuesta