LBNL
Tiene que ser duro – duro no, durísimo – creerse todo eso de la colonización de las instituciones, las cesiones indignas al golpismo independentista y al filo-terrorismo etarra, la arrogancia, superficialidad, mentiras y falta de escrúpulos de Sánchez y darse de bruces con casi 8 millones de votos al PSOE, solo 300 y pico mil votos menos que al PP (1,2% de ventaja). Por no hablar de los apenas 20 mil votos que le ha sacado el salvapatrismo de Vox al boliviarianismo leninista de Sumar. Sin contar el voto desde el extranjero la izquierda sumó ayer el 47,88% del total y la derecha (incluyendo PNV y Junts) el 48,82%. Pero claro, descontando a PNV y Junts, la derecha se queda en el 46,1% y sumando al PNV la izquierda sube al 49%.
El PP ha subido mucho pero lo ha hecho a costa de Ciudadanos y Vox, y el PSOE no solo no ha bajado nada sino que ha compensado 2 de los 4 escaños que ha perdido Sumar frente a los que tenía Podemos.
Si el PP fuera un partido de centro derecha típico europeo, tendría fácil formar gobierno junto a PNV y Junts, CC y UPN. Serlo implicaría haber aceptado un pacto de cordón sanitario a la ultra derecha y mantener una relación cordial con las fuerzas de centro derecha de Cataluña y el País Vasco. Pero no. El PP apostó por la confrontación con sus otrora socios nacionalistas y por la alianza con la ultra derecha. Y ahora no tiene con quién gobernar porque ni siquiera Vox está por la labor vista la fagocitación que ha sufrido.
Pensaban que iban a sacar mayoría absoluta con Vox y que los demás responderíamos a la apelación al voto responsable para investirles en solitario. Y en caso contrario, se investirían con Vox, como en tantos ayuntamientos y CC.AA. Pero no. No pasaron.
No me gustó que en Ferraz se cantara “No pasarán” pero menos que en Génova se cantara “Que te vote Txapote” y que la única respuesta de Feijóo fuera “A mí no, a Sánchez”. Para, a continuación, apelar al diálogo. En fin.
En cualquier país europeo sensato el corolario de las elecciones de ayer sería un gobierno de coalición PP-PSOE, con un acuerdo de gobierno milimetrado y reparto de ministerios al 55-45% o 60-40. Pero aquí es imposible porque ¿cómo va a pactar el PP con el demonizado sanchismo? Sería totalmente contradictorio con todo lo que ha venido predicando. ¿Y cómo va a pactar el PSOE con quienes les han demonizado de semejante manera y apelan a que gobierne el más votado delante de Ayuso y Almeida, que gobernaron ambos sin serlo? Por no hablar de Extremadura, Andalucía y tantos otros sitios donde el PP no ha tenido ningún problema para asaltar el poder de la mano de la extrema derecha siendo segunda fuerza.
No está claro que Sánchez vaya a poder ser investido pero está clarísimo que Feijóo no va a poder. Se presentará a la investidura o no – Rajoy ya hizo mutis por el forro – pero en ningún caso será Presidente del Gobierno porque necesitaría el apoyo de Vox y el PNV y este último no se va a suicidar con elecciones vascas a la vista y Bildu comiéndole la merienda.
Perro Sanxe lo tiene complicado porque Esquerra se ha comido una buena galleta, en gran parte por su apoyo a la coalición de gobierno y tiene a Junts soplándole en el cogote. Y a Sánchez le hacen falta los votos de Esquerra y Bildu (Sumar, PNV y BNGa se asumen) además de la abstención de Junts.
Veremos. De todo hemos visto y todo puede ser. Pero en el peor de los casos, a finales de agosto o principios de septiembre tendrá lugar el primer voto de investidura y empezará a contar el plazo de dos meses para la disolución de las Cortes en caso de que ningún candidato la consiga. Así que o la consigue Sánchez, o tendremos segundas elecciones a finales de diciembre o principios de enero.
Y mientras tanto, seguirá gobernando la coalición de progreso y el PP y Vox seguirán en la oposición. Y ya no podrán denunciar que es un gobierno ilegítimo y que España no lo quiere. Podrán seguir Txapoteando y Falconeando todo lo que quieran pero cuesta pensar que vayan a seguir teniendo impacto.
Conviene recordar: si Sánchez no hubiera adelantado las elecciones, habrían tenido lugar a principios de diciembre. Probablemente volvamos a las urnas por esas fechas, pero en condiciones muy diferentes a las que esperaba la derecha. Ergo, jugada maestra de Perro Sanxe.
Otrosí: Si bien el tour televisivo de pre-campaña de Sánchez fue bastante brillante, su desempeño en la campaña electoral ha sido mediocre – penoso su debate a dos y raspado su debate a tres. Zapatero, el verdadero revulsivo, se merece ser coronado Presidente del PSOE o algo parecido. Más le vale a Sánchez.
Epílogo: Lamentable el silencio doloso de Felipe. Anoche debió dormir fatal.
Intensa jornada electoral ayer, que nos dejó un sinfín de titulares.
No hay mucho que agregar a las observaciones aportadas en TVs y radios, pero por citar alguno más original:
* Intensa recomposición bipartidista, con las dos fuerza mayoritarias sumando de nuevo mas de 250 escaños. La desaparición de Cs y el retroceso del resto de fuerzas -salvo excepciones contadas- deja el país en la senda de la simplificación de opciones electorales.
* Fracaso de las nuevas opciones territoriales, que no logran ser elegidas en sus provincias y dejan la experiencia de Teruel Existe y las candidaturas de la España Vaciada en anécdota circunstancial.
* Papel determinante de las fuerzas independentistas en su momento de máxima desorientación política y estratégica, lo que pone el futuro de la legislatura y la posibilidad de formar gobierno sobre una bomba de relojería.
* Meritorio papel del PSOE en estas elecciones, con importantes recuperaciones en territorios donde no habian ido bien las cosas últimamente, y de un PSC que avanza viento en popa hacia la conquista de la Generalitat. Y muy meritorio papel de Pedro Sánchez, que una vez más be premiada su valentía y audacia.
* No desdeñable resultado del PP, pese a la frustración por las expectativas. A Feijoo no le basta esconderse y hacer de Rajoy para formar gobierno.
* No desdeñable resultado de Sumar, pese al retroceso manifiesto del espacio en votos. Aun así su impacto sobre el escenario electoral está lejos de lo que se pretendía alcanzar con la gira de conciertos «Escucha» y toda la mandanga.
Se abre ahora un periodo de interregno que pondrá a prueba la capacidad del sistema político español de adaptarse a nuevas realidades electorales o de resignarse a celebrar unas nuevas elecciones, que sin duda tendrán lugar en un clima muy distinto y en las que los resultados pueden experimentar importantes modificaciones…
Donde pone «be», decimos «ve»
La única alegría que puede sacar el PP, además de presumir de victoria que le va a servir de poco en base a sus expectativas, es volver la mirada al 28 de mayo y decir: «que me quiten lo bailao»
El final de campaña se veía que se le estaba indigestando al PP, que no conseguía zafarse de la imagen de la cohabitación con un partido que generaba fuerte rechazo y que, con cada salida de tono de muchos de sus integrantes y las rocambolescas negociaciones: inmediatez en el caso de Valencia, ruptura de palabra en Extremadura y «si, pero espera un poco» en el caso de Murcia, se ofrecía una imagen a un electorado, plural y muy contrario a muchos de los postulados defendidos por VOX, que, en vista de la única alianza posible para Feijó, mejor indultar a Barrabás.
Amargo triunfo para el ganador de las elecciones y lógica alegría para Pedro Sánchez. Consigue un resultado que supera las expectativas que venían publicándose, mantiene el apoyo de su principal aliado ahora liderado por Yolanda y no por Iglesias, con una Yolanda también feliz pero que ha trasvasado bastantes votos a Sánchez, consigue un formidable resultado en Cataluña, del que me alegro sinceramente, también otro buen resultado en Euskadi y salva los muebles en Andalucía. En fin, nada que objetar a la alegría comprensible de Sánchez y su equipo.
¿Que va a pasar ahora? Presumo que por mucho que quieran apretar los partidos independentistas, sus resultados han sido malos y, o terminan facilitando el gobierno a Pedro Sánchez, o, si no se bajan del burro, fuerzan unas nuevas elecciones. Por ahora descarto que Sánchez esté dispuesto a pagar un precio inasumible para conseguir la investidura, o al menos eso quiero creer.
Lo siento por Feijó que va a ser atacado por muchos lados y puede que no se le reconozca el cambio experimentado en el PP que dejó Pablo Casado y sólo se centren en la mala gestión posterior del triunfo el pasado 28 de Mayo.
Ejem…había escrito una los al ambiente democrático que viví ayer ,a pesar del calor y humedad extrema que vivimos,pero se me borró…ejem…era tan buena que doy incapaz de volverlo a a escribir,así que me detengo en las últimas frases de Fernando:
«Lo siento por Feijóo que va a ser atacado por muchos lados «…ejem ..ya pudimos ver como le interrumpian su discurso los exaltados populares en la sede de Génova al grito de :¡¡AYUSO,AYUSO,AYUSO!!…
A buen entendedor palabras sobran…jeje.
En fin…Ya sabemos quien empuña La espada de Damocles en el Partido Popular.
…
Pero hablemos de mi libro.
¡¡¡Viva Ziluminatius!!!
¡¡¡VIVA,VIVA,VIVA!!!
Ziluminatius : 122 veintidósveintidós
Jarrón Chino González : 0 patatero.
Ziluminatius el mejor ex-presidente del Gobierno..
¡¡¡UN HOMBRE BUENO!!!
Mientras tanto una derecha politico mediática desconcertada ,de tanto manosear sus argumentos cainitas están llegando al borde del abismo del esperpento.,ya no saben si colgar de un árbol a Feijóo ,lapidar a Abascal o ponerle cadena perpetua a Michavila ( GD3)
al grito de que viene el lobo Puigdemont a comerse el estado español..
En fin.
A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar …JAJAJA…que nervios.
Feijóo se presentará como candidato a presidir el Gobierno pidiéndole a Sánchez la abstención y que le de los votos de .Txapote
Los votos de Txapote han ido a parar a Bildu y el Partido socialista en Euskadi ha ganado estas elecciones.
El Pactometro de Mis Dos Neuronas ,Una y Otra.
UNA- Como ha ganado el PP de Feijóo y no quiere gobernar con VOX ,SUMAR,PNV,Bildu ,ERC le diran a Puigdemont que estan dispuestos a votar Si a la investidura de Feijóo, si JxCat no apoya un gobierno de Sánchez.
OTRA – Eso sería como entrar en un invernadero de bonsáis y romper un jarrón chino..
UNA- Seguro que Ziluminatius se ofrecería a pegar los trozos y restaurar la sensatez del jarrón chino.
OTRA- Yo buscaría otros métodos para instaurar una verdadera democracia parlamentaria,los diputados deberían nombrar presidente al presidente del Partido que tuviera los escaños decisivos para la gobernabilidad de España..
UNA- Eso supondría que Puigdemont se presentaria como candidato a presidir España por videoconferencia desde Waterloo.
OTRA- Sin duda eso sería una genialidad.
UNA-Y volver a romper el jarrón chino y acabar con todos los bonsais.
OTRA- No se porque te preocupa tanto ese Jarrón chino
UNA-Me preocupan más los pobres bonsais que tienen que sufrir ser gibarizados de por vida.
OTRA- Pues entonces que los diputados electos de los partidos renunciaran a tomar posesión de sus escaños,dejando solos en el Congreso de los Diputados a los representantes del PP de Feijóo,para que ellos solitos,se lo guisen y se lo coman.
UNA- Creo que el intento de que Feijóo gobierne en solitario ,es una posibilidad muy remota,tan remota que diría que ni aplicando la física cuántica se podría realizar ni cogiendo por los pelos a los mundos paralelos.
OTRA- Pues ya me veo otra vez sentado en una mesa electoral hasta las 11 de la noche..
UNA- No seas derrotista,seguro que Pedro Sánchez logrará convencer a Alfonso Guerra ,para cepillar las intenciones de Feijóo para que le de sus votos y pueda gobernar España en solitario.
OTRA- Si alguien nos escuchara pensaría que no tenemos dos dedos de pulpa mental.
UNA- Pues Amistad nos está grabando en directo para Debate Callejero.
OTRA- No hay derecho,lo voy a denunciar por atentado a nuestra intimidad.
UNA- ¡Qué le vamos a hacer ,si Amistad nació en el Mediterráneo.
OTRA- Nadie es perfecto.
…..
Se corta la emisión en directo.