Y vuelta a empezar

Guridi

En la machacona repetición de pomposas ruedas de prensa que tenemos estos días se abusa de nuestra paciencia, de nuestros oídos y de las palabras. Mientras que tenemos a los de Podemos repitiendo “de cambio y de progreso” como papagayos, con esa particular cadencia que les hace hablar a todos igual, tenemos a los de Ciudadanos y al PSOE diciendo “reformista y de progreso” y al PP entonando “gobierno de perdedores”. Pero el término del que más se abusa es “histórico”. Estamos en un momento “histórico”, es la hora de pasos “históricos”, etc.

Dejadme que os exponga dos hechos históricos:

-El PSOE ha sacado el peor resultado de su historia con Pedro Sánchez de candidato.

-Pedro Sánchez ha sido el primer candidato rechazado en una investidura.

Si, ya sé que dicho así suena demasiado rotundo y veo el aluvión de “peros” en los comentarios. Qué malvado, Guridi, qué cosas dices, Guridi, está todo muy mal, Guridi. Pero los peros no me desaniman. ¿Sabéis qué me desanima? Que con la que está cayendo, Pedro Sánchez publique en El País artículos que son copiapegas de extractos de sus discursos, que no hayamos conseguido trasladar una sola medida de gobierno relevante (aparte de no ser el PP) y que para los debates de máxima audiencia, donde nuestros votantes y exvotantes buscan algo de esperanza, nosotros mandemos a Simancas.

La verdad es que todos estos debates de la investidura recuerdan más a alguno de estos concursos televisivos de telerrealidad que a un debate donde está el juego el futuro del país. Aquí cada concursante ha asumido su rol, despliega sus estrategias y monta numeritos vacuos para ganarse el favor del respetable público.

De eso no se libra nadie y no se puede acusar sólo a Sánchez. Pero es que con Sánchez tengo un plus de exigencia. No sólo por llevar décadas militando en su mismo partido, sino porque soy uno de esos militantes ante los que ha de legitimarse.

¿Creo yo que Sánchez ha de repetir? No. ¿Creo que eso ha de determinarse antes de que transcurran los dos meses desde el ridículo de presentarse a presidente del Gobierno sin apoyos? Pues también.

Si estos días se anda jugando con esa especie de cosa llamada “presidente de prestigio”, que me suena a la “Solución Armada” pero sin sables, tal vez el PSOE necesite sustituir a Sánchez por un secretario o secretaria general “de prestigio” que recoja los pedazos, se encargue de que Sánchez y su “troupe” no puedan hacer listas de cara a las próximas elecciones y convoque el Congreso Ordinario del PSOE en tiempo y forma.

¿Que eso es un error estratégico para el PSOE y que nos puede perjudicar de cara a las elecciones? Pues no. Los errores estratégicos son los errores en el largo plazo y ya estamos viendo qué clase de error ha sido Sánchez. Sería un repliegue táctico.

Unas nuevas elecciones, sin que nada cambie, es tomar el pelo a los españoles. Y el PSOE debe cambiar a su equipo dirigente. Que no es muy diferente del equipo que nos condujo por las pedregosas sendas que transitamos con Rubalcaba.

De verdad, ¿vamos a ir a lo mismo con lo mismo?

4 comentarios en “Y vuelta a empezar

  1. Lejos de mí querer contaminar con mi aprobación el muy justo post de Guridi.
    Rubalcaba, Pepiño, Sanchez y los de Palacagüina ( PSEE) no creen en nada.
    Pero queda una estructura sin cáscara que necesita vivir, una estructura importante llena de responsabilidad por lo más noble que ha recibido como herencia.
    Rasgos de sindicalismo , de distribución de la riqueza, de ampliación de libertades públicas y de protección de las libertades para todos. De avanzar juntos. ¿Quién si no ?

  2. Buenos dias Guridi,caballeros callejeros y cabelleras al viento sin coletas y a lo loco:
    Comprendo el desaliento que hay en tus palabras y que es fruto de unas negociaciones parlamentarias que se están convirtiendo en un pandemonium generalizado ,donde el sentido común ha desaparecido.
    No creo que el problema sean los dirigentes actuales del PSOE y ni mucho menos que hacer tabla rasa de ellos sea la solución mas inmediata y saludable.
    El miedo a perder lo que se ha ganado con mucho esfuerzo por parte de la militancia,no debe impedir que nos dejemos llevar por la maniobras orquestales en la oscuridad tanto del PP ,como de Podemos.
    A mi lo que me sonroja es ver como en Izquierda Socialista abogan por recuperar el marxismo como fuente de inspiración,y el reconocimiento del derecho a decidir como solución inmediata al intento de fagocitación del PSOE por parte de Podemos.
    Pero bueno, en cada federacion socialista se ven los problemas electorales con distintas visiones del electorado al que hay que convencer.
    No es tiempo para divisiones,acuartelamientos ni para poner en duda los pasos que se han dado con una cierta coherencia politica.
    Puede que si Peter Sanchez no consigue formar gobierno ,nos tengamos que enfrentar a unas nuevas elecciones y que a muchos les tiemblen las piernas al no ver en el secretario general actual un lider adecuado para ganarlas,pero es que el PSOE no va a ganar las proximas elecciones anticipadas ,pongase quien se ponga.

    Ante mi doy fe.
    AC/DC
    firmado…sniff,sniff,sniff…que tristeza.

    P.D:
    Ad Astra per Aspera….JAJAJA….que nervios.

  3. El artículo de hoy tiene un gran acierto: denunciar cómo se abusa del término «histórico». Este abuso se da en todos los ámbitos. A mí me chirrían especialmente los partidos de fútbol «históricos» que se repiten cada tres semanas… cuando todo el mundo sabe que el único requisito para que una contienda pueda calificarse así es que participe en ella el Athletic Club.
    El resto del artículo, sin embargo, no vale un pimiento. Es, podría decirse, una pifia histórica,
    Al autor no le gusta Sánchez. No le gusta su equipo. Lo ha dicho varias docenas de veces. Mensaje recibido.

  4. Bueno: por décima vez el autor confirma que no le gusta nada, pero nada, Pedro Sánchez. Tampoco le gusta su equipo. Recibido.
    Vuelve a opinar que el intento de investidura fue desacertado. Roger.
    Sigue sin aclarar la alternativa que propone ni sus consecuencias. Parece abogar ahora por una disputa de liderazgo antes del 26-J, lo que a mí me parecería el camino más derecho para la desaparición del PSOE.
    Le reconozco al articulista un acierto: que se abusa del término «histórico». A mí me irrita particularmente este abuso en el ámbito futbolístico, en el que al parecer hay partidos históricos cada tres días… cuando todos sabemos que el único requisito para que una contienda merezca tal calificativo es que en ella participe el Athletic Club.
    Pero tal vez no sea exagerado decir que el artículo es una pifia, una pifia histórica.

Deja una respuesta