Senyor G
Al final todo parecen modas y estéticas de catálogo de IKEA. Si se quiere ser ecologista póngase maderas y bolsas reutilizables ideadas en Suecia, y las ideas y propuestas no tienen mucho más recorrido ni seguimiento, ni precio. ¿Qué habrá sido de Pablo Hassel y la falta de libertad de expresión inaguantable? ¿O de la falta de personal y recursos sanitarios? ¿O por qué ahora es tan simpático y preparado Errejón?
Tocaba el 15-M, pues voy a decir que a mí personalmente me pilló con un niño de menos de un año, y muy fuera de juego. Tenía yo la culpa por ser de IU y militar desde hace años, pero por otra parte me llegaba que buenos eran Anguita y Gerardo Iglesias. Y mira que IU creció entonces, pero no éramos bonitos y fíjate que mi mayor miedo ahora mismo es que con los resultados electorales no tan buenos, venga una desbandada de perfiles y no nos quede ni IU, ni ICV.. ni nada. Ahora leo que los dirigentes del 15-M también están con pañales y poco tiempo, los entiendo. Opiniones mías.
Internacional. Pues poco se habla de Francia opino, con los comunicados aleccionadores de su jerarquía militar y con la prohibición a manifestaciones a favor de Palestina. Y en general de Israel y Palestina, yo veo soluciones variadas, pero como no las vean ellos van listos.
Tengo opinión de todo, ahora bien, no sé si le interesa a alguien así en bruto, aunque en una OPA a IU se me hablo de la posibilidad de una tertulia para mí y mi piquito de oro, pero me pudo mi romanticismo materialista. Opino que a mí madre le hubiese hecho mucha ilusión, y a mi tía también. Y hay quien vive de su pura y espontánea opinión, hay quien va de periodista por la vida y no es más que un o una columnista, opinador u opinadora o simple cacatúa y yo podría, también incluso echarles el tarot.
Se le echa mucho la culpa a las redes de cierto deterioro del debate público, pero no sé qué parte de culpa habría que echarle a Luis del Olmo. Digo Luis del Olmo porque le escuché una vez (somos gente de radio por parte materna y algo menos por la paterna) jactarse a lo “Celebrities” de haber creado las tertulias en la radio como género. Hubo un tiempo que me gustaban estos debates y tal, pero hace ya muchos años, quizás ya antes del 15-M que no me gustan en absoluto y ciertos programas televisivos alineados tampoco. Ni el jaleo ni el opinar de todo y en cualquier momento y su efectismo.
De cosas que sé, por ejemplo del sistema electoral, aún hoy se le puede escuchar a alguno echar a la Ley d’Hondt la culpa de poca proporcionalidad y no al reparto entre provincias o sobre diferencias entre partidos y coaliciones. Con estos temas te das cuenta que no saben mucho, pero saben quedar aparentes. Tengo claro que recitan catecismos o que repiten como loritos lo que han leído durante la primera hora de la mañana, sin aportar en la mayoría de los casos nada, ni reelaborar ni ayudar a entender la situación o la información. Otras veces dicen obviedades o simplemente la nada adornada: hacer lo mejor para todos, dialogar con todos los sectores, llegar a acuerdos, hacer por los más necesitados o dar a quién realmente lo necesite. O decir que se necesitan más años de condenas o de más millones, sin a priori saber dónde estaría el límite y el objetivo.
No voy a soltar ahora un rollo de volver a La Clave. Hace unos años, pocos, después del 15-M, me encontré con una La Clave sobre los ayuntamientos del cambio de 1979. Tal cual, me divertí, salía Anguita, un señorito que fue alcalde de Jerez (un Primo de Rivera), Puerta concejal en Madrid por el PSOE que luego sería del PASOC en IU y luego purgado por denunciar un asunto de corrupción de aquel primer ayuntamiento del cambio. Sí que me llamó la atención que ahora, en un largo ahora no recuerdo un debate similar sobre los ayuntamientos del cambio post 15-M.
A Gironés, que escribió aquí, también gran aficionado a la radio y la política le decía una vez que casi preferiría una tertulia de gentes de derechas pero ordenada que no estos “poti-poti” en los que no se saca nada más allá de un Zasca tuitero. De hecho, la única cosa parecida que recuerde sería en algún momento las tertulias a 2 de Radio 4 (RNE en catalán) o unas que hacen en RNE de políticos jubilados con cosas que contar para comparar con los 70; también adolecen de algunos de los defectos comentados antes, pero eran más escuchables. En los últimos meses cabe destacar el debate de Trece Televisión los viernes noche. Sí, tiene un sesgo reconocible, pero hay un orden y se escuchan personas y cosas con las que discrepar o dar la razón a sus argumentos y sosiego. Y el rato que he podido ver me interesó. ¡Cómo nos tenemos que ver para recomendar programas de la conferencia episcopal! Y no sería el único porque en muchos programas suyos son los únicos que tratan algunos temas sociales, otra cosa es con quién se alinean luego para pedir el voto, pero hasta esto debe ser un estilo IKEA.
Tal vez la respuesta a sus múltiples perplejidades cruzadas tenga que ver con que nadie puede presentarse hoy con las banderas del comunismo o el fascismo —no digamos con la fantasía anarquista— y esperar que lo tomen en serio. Porque ya hemos tenido comunismo y fascismo; sabemos que no funcionan y sabemos, sobre todo, que no permiten a sus súbditos (porque ciudadanos no son) decidir sobre su continuidad o supresión.
En Europa falta por constatar de manera fehaciente si la socialdemocracia tiene un futuro y , en su caso , las formas que podría adoptar para deshacerse de un puritanismo religioso residual y ser capaz de producir en la parte que le toca , esa amalgama feliz entre el calor fecundo y vivificante de la burguesía ilustrada inspirada en el liberalismo ( Constitución, libre asociación, legalidad , elecciones , …) y la reconversión positiva de las fuerzas del trabajo instaladas en el pleno empleo mediante la formación.
Me pregunto si #Mulligan ha visto alguno de estos debates de TreceTV de los viernes y qué le habrá parecido.
En esta época en que se acumulan las desgracias hay que picotear aquí y allá para formarse una opinión ; que los obispos tengan medios para reproducir una doctrina inmutable como las piedras me llama la atención ; aceptaron de Franco sus privilegios y malgastaron su influencia al igual que los “ ismos ” mencionados.
Pero veré lo que me indica en cuanto pueda.
( De un lector , LGGA , en El Confidencial ) :
Este es el gobierno Frankenstein que nos anunció Rubalcaba. Hace aguas allá donde actúa.
González Laia ,la incompetente y con pocas luces está de actualidad.
Pero qué decir de la ministra Darias y su empeño en en ir contra la EMA los expertos, los prospectos, y los ciudadanos que quieren completar su vacunación en plazo; sabrá que está jugando con la enfermedad y vidas humanas ?
. Y Abalos, el del caso Delcy y sus peajes.
Y Montero, la médico, y sus impuestos para ricos.
Y Montero, la cajera, cajero, cajere y su ley de auto proclamación del sesgo sexual (hoy me siento mujer, pero mañana ya veremos )
Y la Celaá y sus empecinamientos contra la libertad educativa.
Y la Rivera , anti toros, anti coches, anti plásticos… Seguro que para dormir tiene la grabación de Zapatero la tierra es del viento .
y Calviño y sus erratas sobre la declaración conjunta. ( y sus suspiros junto a la Ministra de Trabajo, añadimos )
Y paro que es un gobierno demasiado numeroso. Pero, parodiando a Eugenio, hay alguien bueno ?
==
Según , el CIS pérdida de popularidad de Sánchez y cayendo .
¡¡Ladran luego cabalgamos!!
Que alguien se atreva a calificar a Gonzalez Laya de incompetente me parece increíble. Incompetencia es no saber lo que es la incompetencia, para empezar
Hay que estar muy de lo de uno para ponerse a ver una tertulia de 13 TV. Pertenecer no ya a los «muy cafeteros», como decía Jose María Calleja, sino haber ya profundizado a un nivel al alcance de muy pocos. No digo más si encima la sensibilidad de uno va por otro lado.
Como llevo mucho tiempo leyendo al Senyor G tengo toda la impresion de que no es su caso, pero me viene ala memoria la historia de una amiga que veia los telediarios de Telemadrid -en su fase más salvaje- «para saber como pensaba el contrario». Tuvo que dejar de hacerlo cuando se dio cuenta que le presentaban «no -hechos» sino una alternativa a la realidad. Entiendo, no obstante , el atractivo que tiene en estos tiempos cosas como respetar el turno, no levantar la voz y no utilizar insultos ni descalificaciones, pero hombre….no sé
Para los muy cafeteros ,que nos gusta flajelarnos con las tertulias televisivas generalistas….para acabar desternillados de risa por los suelos ante tantos insultos e improperios y alternativas delirantes de mundos Mulliganianos y que además podemos ver las tertulias de TV3 .
Es un placer porque esas realidades ,que superan cualquier ficción,hacen que me sienta bien conmigo mismo.
¡¡Hay más zumbaos que yo!!
…JAJAJA…que nervios.