Senyor_G
Los resultados de Catalunya Sí Que Es Pot han sido malos. Para decir esto no me hacía falta dejar pasar tantos días, pero aun así le he estado dando vueltas a algunas cosas más guiado por sensaciones que por análisis electorales.
Siendo de EUiA, e IU, como soy podría decir que con Podemos habíamos perdido un diputado autonómico respecto a los que ya teníamos como ICV-EUiA y que gran parte de la responsabilidad la tendría su peso en los actos de campaña. En algunos momentos como en Sants el cartel era como de 10 de Podemos y sola Laia Ortíz de ICV y en el resto el peso principal era de Pablo Iglesias en una campaña que diríamos autonómica, pero que en Cataluña se tienen por nacional. Podría añadir que viendo lo que pasó en las andaluzas y lo que ha pasado aquí el gran mérito de Podemos sería ayudarnos a desaparecer a esta autonombrada orgullosamente izquierda.
Pero me imagino que a los compañeros de Podemos también les podría ser fácil decir que lo que ha les ha fallado ha sido no barrer con las castas de los partidos de la vieja política de ICV y EUiA y haber puesto su nombre y su logo por todas partes para que todo los de abajo tuvieran claro a quién votar.
También hay quien piensa que nuestro número 1 por Barcelona no era suficientemente bueno. A decir verdad lo he escuchado más dentro que fuera de la candidatura, dónde se ha ido labrando como una figura reconocida y sobretodo generosa y valiente en su apuesta.
Hay dirigentes políticos que dicen que no hemos sabido situar un espacio político entre el sí y el no, que el debate estaba situado ahí y la gente se nos despista. La verdad es que en los últimos años hasta yo me he sentido despistado cuando EUiA ha ido a convocatorias claramente independentistas, mucho más allá de la reivindicación del derecho a la autodeterminación. No sé si porque al final al hablar del tema nacional acabamos enviando los más motivados y eso da un sesgo claro, cuando no porque hemos querido ser solidarios con los compañeros de ERC y que no se sintieran tan solos.
Hay quien dice que todo tenía que haberse hecho de forma “más ciudadana”.
Quizás de todo un poco pero no habría que olvidar que lo primero que cabría hacer es criticar a las mismas organizaciones de la izquierda en esta esquina peninsular, tanto a los que han estado como a los que no en CSQEP. A los que han estado porque creo que en nuestra parte de la confección de las listas lo podíamos haber hecho mucho mejor tanto en la búsqueda de personas fuera de las organizaciones, como para construir y decidir internamente. Y los que se han quedado fuera, pues porque no sé si todo era posible en el tiempo que teníamos y que en caso de no acuerdo también nos lo hubiesen criticado y no les hubiesen válido nuestras excusas.
Sobre Rabell, quizás habría que recordar tanto en defensa de su valentía y en crítica del “ciudadanismo” y “basismo” que otros no quisieron estar ahí. Que hacer cosas realmente por abajo requiere mucho tiempo, quizás más que un año, a no ser que dispongas de un sello que da y quita legitimidades. Y que en ese poco tiempo no sé quién podría haber encarado mejor estas elecciones como número uno, nadie de ese tipo de perfil hubiese tenido tiempo para situarse. A no ser que aunque los discursos sean unos, nos queramos dejar poner los candidatos mediáticamente.
Y relacionado con lo anterior del poco tiempo para construir al candidato Rabell, una vez ocultado a Coscubiela, la única baza de persona conocida y mediática era Pablo Iglesias. Me sería fácil ponerlo a parir, después del no a IU y la forma, pero me parecería injusto, la candidatura jugó una de las pocas bazas que tenía en ese sentido, no creo que todo pasase por una cuestión de ego, por lo menos no en este caso.
En el “tema nacional” quizás para clarificar la posición entre el sí y el no, habría que ser claros y empezar a hablar sobre que repartos de competencias queremos. Que por cierto en el único mitin que fui en Poblenou, el típico sobre tema laboral o movimiento obrero de toda la vida, donde por tanto el peso lo tuvo ICV y EUiA se oyó hablar del peligro del dumping laboral con una Catalunya independiente. No olvidaría en este furor del “yo me lo decido todo” temas como las economías de escala y el poder plantar cara a los poderes “supranacionales”. Se agradecería tener ese debate sobre quién legisla, quien ejecuta, quien controla entre los ayuntamientos, comunidades, estado y UE y a favor de quien y en contra de quien. De cuando pedimos socorro a la UE o cuando no, como hemos hecho en temas de vivienda e hipotecas.
Quizás estaría bien hablar de todo esto, desde la confección de la lista y el programa hasta la gestión de la campaña para mejorar de cara a las generales. Sería una muestra de inteligencia por parte de todos, aunque parece que en el resto de España no va ser posible que les ayuden las conclusiones que pudiéramos sacar de esas reflexiones. Es que además no vamos a tener ni tiempo de reflexionar, que es con lo que juegan los trileros y otros timadores para desplumarnos.
De lo que sí estoy convencido es que el mejor servicio que podemos hacer sería sacar los mejores resultados allí donde se vaya juntos. Aunque a mi quizás me llegue tarde, estoy cansado y dolido y a día de hoy sólo veo la necesidad de que IU saque unos dignos resultados, que lo serán si la gente es capaz de votarnos a pesar del apagón que nos están haciendo, como si ya no estuviésemos: ¿alguien sabe si fuimos los de IU o no lo del 12 de octubre?
Buenos dias Senyor_G ,caballeros callejeros y cabelleras al viento sin coletas y a lo loco:
Gracias por el articulo ,comparto tus inquietudes,intelectualmente aunque veo con regocijo como Pablito Churchix el alquimista podemiscita ,se convierte en un Rey Midas de Hojalata:
¡¡Al alquimista se le fue la mano!!
¡¡Todo lo que toca se esta convirtiendo en hojalata!!
LLoremos pues por IU,para que con nuestras lagrimas creemos un riachuelo en el que puedan pescar, aunque sean renacuajos.
En fin ….fluyan mis lagrimas ,dijo el policia (*)…sniff,,,,
Ante mi doy fe.
AC/DC
firmado….JAJAJA….que nervios.
(*) «Fluyan mis lagrimas,dijo el policia» novela de ciencia ficcion del magnifico escritor Philip K. Dick
Su novela «¿Sueñan los androides con ovejas electricas? fue llevada a la pantalla como «Blade Runner».
Bueno…hoy estoy viendo por TV3 un aquelarre independentista de proporciones biblicas.
Tengo puesta una mascarilla de papel de aluminio para evitar las ondas hertzianas aquelarricas que salen de la pantalla.
Me he puesto mi gorro de franela que impide que lo que oyen mi martillo y mi yunque me trasformen en Hombre Lobo.
Los calcetines uno blanco y el otro negro reafirman mis pies en el suelo y evitan que levite y me de un cabezazo en el techo.
Y es que estoy alucinando pepinillos…¡esto es la Ostia,tu!
Jo ,no sabia yo que los aquelarres tuvieran consecuencias graves en la inteligencia de los terricolas,pero que me perdonen las Bruixas gallegas,que haberlas hailas,…los aquerrales independentistas catalanes….destruyen muchas neuronas,pero que muchas neuronas ,diria que miles de neuronas ,yo diria que hoy se ha producido un genocidio devastador de neuronas catalanas.
Cuando veo,oigo y leo como los independentistas catalanes liquidar tan alegremente sus neuronas….que quieren que les diga…
Yo que soy Mi Yo,Yo mismo y Mis Dos Neuronas (Una y Otra)..
Sufro muchisimo cuando veo estos aquelarres practicando el genocidio activo de neuronas ,cual orgia gore de serie B ,me estremezco y pienso que mala folla tienen…..jiji….
…claro esta que Manos Limpias,pidiendo la ilegalizacion de la CUP ,contribuye a que los catalanes independentistas nos sigan dando por el…
…en fin…¡¡¡Bailad,bailad ,malditos!!!!…
¡¡¡¡Malditos roedores!!!!….JAAJA….que nervios.
Barras de alcades alzadas y al grito de independencia sale Arthur More & More de su declaracion ante el juez.
Suena el cantico de «Els segadors»……
¡¡¡AAAAaaaauuuUUUuuuuuu!!!….JAJAJA….quins nervis.
Espero la inhabilitación de Más.
Estos son los motivos que recoge Xavier Vidal-Folch.
« El movimiento de Artur Mas resulta diez veces alarmante:
Erosiona la separación de poderes, base de la democracia liberal. Si se manifiestan los ciudadanos ante los tribunales, ningún problema. Si lo hace todo un Gobierno, la presidenta saliente de un Parlamento y 400 alcaldes con sus varas de mando, es otra cosa.
Utiliza los medios públicos para la defensa de sus intereses privados. Tanto ocultan la metástasis del 3% como presionan a los discrepantes en apoyo a la, aún insegura, investidura de Mas.
Degrada las elecciones a sucedáneos de plebiscito. Contribuye a desacreditar los partidos —instrumento esencial de la democracia liberal— empezando por jibarizar el propio.
Elude la ley democrática vigente. O apela a otras legalidades —como la legalidad “que proceda” (¡!)—, o inventa una propia a su exclusivo servicio —el Tratado de la UE no rige, regirá el pragmatismo de los socios (¡!)—, o aplica distintas astucias y burlas.
Arrincona el principal símbolo nacional común y legal. Este jueves no se ha visto una sola senyera, sino solo la estelada, que es su versión facciosa, de parte (facción: corporación, partido, en el Diccionario Etimológico de Joan Corominas).
Identifica al “pueblo” con un líder “imprescindible”.
Abusa de una falsa identificación histórica. Lluís Companys fue un militante democrático y antifascista (que erró mucho), vilmente asesinado por Franco. Artur Mas nunca levantó un dedo ni una sílaba contra la dictadura. Solo estudiaba y paseaba en yate, mientras a su generación la encarcelaban.
Banaliza los propios abusos. La vicepresidenta Neus Munté se hartó de repetir que la insólita irrupción de los consejeros en el palacio de Justicia fue un acto de “toda normalidad”.
Falsea el lenguaje. Alega que en el 9-N no hubo “desobediencia” (la hubo, aunque sostengo que no hubo delito), sino “rebelión democrática” (será contra la norma democrática); y si fue “rebelión”, ¿por qué no lo reconoce así, en vez de enmascararse tras los voluntarios, igual que se disfrazó en la lista electoral tras Raül Romeva y sus socios?
Apela a un inexistente unanimismo de Cataluña, ocultando el pluralismo de los catalanes.Inquietante.
Aliarse con Podemos fue un grave error en unas elecciones donde el catalanismo más patriotero marcaba la conducta individual de la izquierda radical. Se podía ser bolivariano o estalinista, pero poniendo como leiv motiv recuperar la Marca Hispana de Carlomagno y destronar al borbón. Ahora bien, si esto es fácil de entender, en cambio es difícil entender el éxito de Ciutadans. Es posible que la mayoría silenciosa catalana no soberanista – es decir, no de Convergencia – haya apostado por estos Ciutadans que, a mi parecer han sido muy valientes en lanzarse al ruedo. También me ha gustado mucho la actuación de Iceta y sus psveros.
#Magallanes parece que hay gente que votaba psc y se ha decantado hacía ciutadans. Hay gente que nunca votará pp, ahora dejen ponerme etnicista, les recuerda y lo asocian al señorito de su pueblo, ahora bien si la cosa se maquilla cuela.
Que hubiese pasado a Podemos y a ICV-EUiA por otra banda, nada bueno tampoco. Pero es que ICV-EUiA ha dado tumbos en el tema nacional importante. Y en general al descolgarse otros «actores» todo se ha tenido que hacer con poco tiempo y a trompicones. OJO que el 27S no es una foto fija y no den por muerto y enterrado a Podemos. Lo que me sorprendía es ver que despues de la europeas había gente que no me cuadraba su perfil con Podemos, ha pasado un poco el tiempo y ha habido mucho mimo mediático con C’S y se ha notado, y la gente que votaba «para molestar» pero no era de izquierdas ha encontrado su producto. A ver, a ver…
Com dije en un tuit en su momento mi padre no entendería que EUiA-IU, ICV, Podemos, Equo, … y más y más no fuesemos juntos.
AC deje de mirar TV3 … y entones se quejará de lo mismo de «los otros»
Gracias por el artículo. En mi modesta opinión (algo indiqué en un articulillo mío) Lluis Rabell era un candidato poco carismático pero honesto y trabajador al que la omnipresencia de Iglesias Turrión ha eclipsado injustamente. Esta gente de Podemos, este grupo experimental salido de la «Facu», creo que resta más que suma a una organización muy imbricada en el tejido social de la Catalunya urbana, especialmente del área metropolitana.
Off topic: Leona de España se va a enfadar con esto. ¡¡ Traición, traición !!
http://www.eldiario.es/politica/Pedro-Sanchez-Irene-Lozano-PSOE_0_441656940.html
Las pocas esperanzas de llegar a dos estados en Israel y Palestina se han desvanecido totalmente. Ahora solo hay dos pueblos enfrentados a muerte y pobres de aquellos que quieran evitarlo porque serán barridos. Los vencedores escriben la historia y diran que los palestinos eran salvajes que no querían mas que exterminar a los judios. Siria ha quedada también exterminada, ya solo hay un país para alawitas, otro para sunitas moderados y otro para islámistas radicales. Irak también se ha desmembrado en varios países sin fronteras estables. Los kurdos que tan valientemente se han enfrentado a los islamistas radicales, tampoco han sido capaces de respetar a otras minorias a las que salvaron de los primeros. El cercano oriente es el agujero negro del siglo XIX.