Un buen movimiento

Carlos Hidalgo 

A mí me parece bien que se haya puesto sobre la mesa una moción de censura en este momento. Y también me parece bien que sea el PSOE, como principal partido de la oposición quien lo haya hecho.

 Los socialistas no ocultan que además de lo principal, que es desalojar a un gobierno corrupto que ya no merece la confianza de las cámaras, la moción vale para que los demás “se retraten”. Y vaya si lo han hecho.

 Por lo pronto, en Ciudadanos han vuelto a la ridícula postura que tuvieron con Cifuentes. Condenan la corrupción con todas sus fuerzas mientras tratan por todos los medios de mantener a Rajoy en el poder. E ignorando los votos que les dieron sus escaños y comportándose como si las encuestas tuvieran más valor que los votos. El caso es que Rajoy no se va a ir porque ellos se lo digan y cuando no se vaya, ni siquiera tienen los diputados para la moción de censura que plantean. Una moción que tampoco recoge la constitución, que sólo contempla la que de lugar a otro gobierno y no la que sirva para convocar elecciones inmediatamente.

 Hablando de votos, Pablo Iglesias, que ha sometido a votación si se juega su coherencia por tener un chalecito con su pareja, dijo al principio que apoyaría al PSOE sin condiciones. Ahora se lo piensa y va a convocar otra consulta. Y de paso se permite decir que Pedro Sánchez debería dimitir si la moción no sale bien. Un consejo muy atrevido viniendo de quien mantuvo al PP apostando por el “sorpasso” y fracasó. Luego se quejará de que el resto de partidos no consideren a Podemos como una formación de fiar. Y se extrañará de que más del 30% de sus afiliados voten para que se vaya sin que hubiera campaña en contra.

Con respecto a los nacionalistas, no se han tomado muy bien el “lo tomas o lo dejas” de la moción de Sánchez. Y todos andan poniendo condiciones, molestos por el desprecio que les ha hecho el secretario general del PSOE.

El PP, por primera vez en mucho tiempo ha olido el peligro. Y Rajoy no hará el favor a España de dimitir, ni el favor a Rivera de convocar elecciones a su medida. Se han atrincherado detrás de las instituciones, como suelen, llamando traidores a los demás y buscando traidores entre sus filas, como a Feijóo, que ya se ha apresurado a decir que él no es ningún “judas”. Tanto miedo tienen que han acelerado el proceso de la moción de censura para evitar que el PSOE tenga tiempo de recabar apoyos.  

Pase lo que pase, el PSOE tiene menos que perder que los demás. Si Rivera mantiene sus contradicciones bajará en las encuestas, perdiendo al electorado que no soporta más la corrupción sistémica del PP. Y el PSOE sólo puede subir, aunque sea momentáneamente, por haber dado el paso correcto en el momento oportuno. Iglesias va a pagar cara su falta de fiabilidad, no ya de cara a los demás partidos, sino de cara a sus propios votantes. 

Y los nacionalistas se arriesgan a que se convoquen elecciones anticipadas y a que el próximo gobierno de España tenga un programa recentralizador que haga realidad sus quejas contra “Madrid” pero que también desmienta sus “éxitos” en la gestión.  

Sí. La moción de censura de Sánchez, resulte como resulte, ha servido para que todos se retraten y el PSOE está seguro de salir bien en la foto esta vez. Y por esta vez yo tampoco se lo voy a discutir.  

 

10 comentarios en “Un buen movimiento

  1. Coincido con la conclusión. Mejjorable tal cual por aqui y por alla? Como todo en la vida. Ademas que si aqui cada uno no dejaramos nuestra clave aportacion, no seriamos de izquierdas
    . Que los retratos del personal estan siendo como lis q le sacaba Goya a los borbones? Absolutamente.
    Y que hay personas cuyo unico rasgo identitario politico identifcable y consistente es ser tan anti-psoe como todo Atletico es antimadridista.. Pues evidente y, siendo una pena mora, es lo q hay

  2. Cuando habla de corrupción sistémica ¿ a qué se refiere el articulista ? Cuando el tarugo de Sánchez dice que esto va de Rajoy sí o no ¿ nos toma por bobos ?
    El historial sistémico del PSOE es proporcional a sus años de gobierno , como ahora mismo puede verse en Andalucía ; sí , también en el PP , faltaría más. Pero los corruptores siguen siendo los mismos.
    Entendemos la moción de censura pero la estupidez del periodo de estabilidad para un rescate social ¿ qué significa ?
    Ningún , repito, ningún partido de la casta jamás de los jamases ha denunciado nada pero nada de nada, de los siniestros asuntos de su partido . No tienen ningún derecho moral a denunciar nada.
    Ahora , si quieren hablar de política , si quieren hablar de lo que quieren hacer con nuestro país , estamos dispuestos a escucharles.
    ¿ Qué quiere Pedro , qué puede enseñarnos desde su limitado saber ? Quiere que las cosas sean de otro modo , más amable , más negociadas ( con talante , faltaría más ) y con él en la Moncloa. Vale , y ¿qué pasa con los del banquillo andaluz ?
    Y luego eso de que no va a negociar nada con los enemigos de España , pero que pueden votarle. ¿ Por qué ? ¿ Por qué deberían apoyarle para que después aplique el cepo del 155 ? ¿ Es bobo o qué ?
    Tiene razón Iglesias ( desde su maldad ) cuando dice que si pierde , debe irse.

  3. Claro que si. Condenan al PP y su tesorero, entre otros cargos, y quien tiene que dimitir es Sánchez. En fin, qué cansancio de país.

  4. Si nos ponemos exquisitos hay que decir que al PP no lo ha condenado nadie por la sencilla razón de que no estaba en el banquillo , aunque debe devolver unas cantidades de las que disfrutó sin que hubiera participado en su desvío como organización.

    En cuanto a que un tribunal considere creíbles o no las declaraciones de un testigo no deja de ser una opinión de parte porque lo contrario sería perjurio. O sea , que no tienen pruebas, por mucho que nuestra convicción coincida con esos jueces tan lenguaraces.

    Bárcenas no es tesorero del PP ; lo fue , pero muy desleal.

    Sanchez no tiene que dimitir de nada , porque nada es, sólo el Secretario de un partido que tiene que rendir cuentas ante sus órganos internos. Ahora , si quiere hacerlo , en opinión de muchos sería algo bueno para su partido y para su país.

    Si quiere ser Presidente debe presentarse ante los electores con un programa y no solicitar, con argumentos morales que no aplica a su partido , la confianza de una càmara para “ un rescate social “ imposible de concretar, siendo rehén de fuerzas antisistema que ya nos han dado muestras de como las gastan , colocando en Cataluña a un nazi de tomo y lomo.

    No , así no , de ninguna manera.

  5. Si nos ponemos exquisitos hay que decir que al PP no lo ha condenado nadie por la sencilla razón de que no estaba en el banquillo , aunque debe devolver unas cantidades de las que disfrutó sin que hubiera participado en su desvío como organización.

    En cuanto a que un tribunal considere creíbles o no las declaraciones de un testigo no deja de ser una opinión de parte porque lo contrario sería perjurio. O sea , que no tienen pruebas, por mucho que nuestra convicción coincida con esos jueces tan lenguaraces.

    Bárcenas no es tesorero del PP ; lo fue , pero muy desleal.

    Sanchez no tiene que dimitir de nada , porque nada es, sólo el Secretario de un partido que tiene que rendir cuentas ante sus órganos internos. Ahora , si quiere hacerlo , en opinión de muchos sería algo bueno para su partido y para su país.

    Si quiere ser Presidente debe presentarse ante los electores con un programa y no solicitar, con argumentos morales que no aplica a su partido , la confianza de una càmara para “ un rescate social “ imposible de concretar, siendo rehén de fuerzas antisistema que ya nos han dado muestras de como las gastan , colocando en Cataluña a un nazi de tomo y lomo.

    No , así no , de ninguna manera.

  6. Agradezco que se haya puesto exquisito. Me ha quedado claro que a) no tiene ni idea de lo que se juzga en los ERE b) ni se ha molestado en leer la sentencia c) no tiene ni idea de derecho.
    Pero del argumentario del PP está al día. Ahí perfecto.

  7. El presidente de la Generalitat, Kim Torra Torra Torra ha decidido tomar la iniciativa tras el veto definitivo del Gobierno a los consellers ausentes (en la cárcel o huidos a Bélgica) y ha optado por sustituirles por personas sin cuentas pendientes con la justicia. TorravTorra Torra ha firmado un nuevo decreto este mismo martes por la tarde, con lo que el artículo 155 –la intervención de la Generalitat por parte del Gobierno central– podría levantarse entre mañana y el jueves.

    Ejem….los que no daban su brazo a torcer….andestan?

  8. Polonio: Claro que si. Condenan al PP y su tesorero, entre otros cargos, y quien tiene que dimitir es Sánchez. En fin, qué cansancio de país.
    Amén

  9. Bueno, expectante cómo últimamente. A ver qué pasa. Porque lo del PP es de órdago, pero ya hay recambio en el banquillo, parece.

  10. Se juzga si todos los implicados participaron en la creación o mantenimiento de un procedimiento específico para dar ayudas sociolaborales que durante una década (2001-2011) permitió repartir 850 millones de euros de forma «arbitraria» y «sin control» ni fiscalización previa a empresas en crisis para prejubilar a trabajadores.

Deja una respuesta