Aitor Riveiro
Ocho horas. Eso es lo que dura la palabra del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados. En la mañana de ayer, una sorprendente noticia llegaba a las redacciones: el PSOE aceptaba una enmienda presentada por el grupo conformado por IU, ICV y ERC en virtud de la cual el Congreso exigirÃa al Gobierno que articulara las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas, mermadas por culpa de la crisis económica.
‘Grosso modo’, la enmienda (aquà se puede consultar en formato PDF) pedÃa modificar las deducciones del IRPF para que estas fueran más progresivas y redistributivas. El texto pactado hacÃa referencia explÃcita a la compra de vivienda y a los tan manidos como poco útiles 400 euros, aquella propuesta estrella en materia fiscal que quedó en una propina de un máximo de 30 euros al mes para los asalariados.
Además, se exigÃa “introducir elementos de progresividad†en el cheque-bebé de 2.500 euros que adoptó el Gobierno en su primera legislatura; elevar el IRPF a las rentas más altas; eliminar de una vez por todas la discriminación que los trabajadores nacionales sufren sobre los extranjeros en virtud de la cual aquellos que vinieran de fuera y trabajaran menos de 6 años pagarÃan, ganaran lo que ganaran, un IRPF similar al que paga alguien con un sueldo de 17.000 euros (la conocida como ‘Ley Beckham’, por ser los deportistas de elite sus beneficiarios más mediáticos) “con el fin de evitar abusos manifiestos†(cinco años habÃa tardado el PSOE en darse cuenta de dichos abusos).
Se pedÃa, por último, poner en marcha una fiscalidad ambiental real, tal y como figuraba en el programa del PSOE y tal como se pactó ya en 2007 con la propia ICV y situar el déficit de las comunidades autónomas en el 2,5%.
Digo que el anuncio era sorpresivo porque pocos se esperaban que los socialistas se retractaran en determinados asuntos (400 euros y cheque-bebé) y porque la ‘ley beckham’ funciona en España desde antes que el PSOE gobernara, aunque hasta ahora poco caso se le habÃa hecho.
Sin embargo, a media tarde, otro ‘flash’ informativo más sorprendente si cabe llegaba a los medios: el PSOE decidÃa retirar la enmienda pactada con IU, ICV y ERC. El motivo esgrimido por el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso es que tanto Herrera como Llamazares, portavoces de ICV e IU respectivamente, anunciaron con posterioridad al anuncio del pacto que tenÃan pensado abstenerse en la votación que mañana debe fijar el techo presupuestario para los presupuestos de 2010, trámite inexcusable para su tramitación.
Según parece, Herrera y Llamazares no han accedido a las peticiones del PSOE y se han mantenido firmes en su postura (la misma que ya estaba anunciada y que en ningún momento de la negociación de la enmienda se comprometieron a cambiar), por lo que Alonso, “por coherenciaâ€, ordenó retirar la enmienda: si tú no me apoyas, yo no te apoyo.
Acto seguido, CiU, anunciaba que sus diez diputados, siempre que la retirada de la enmienda fuera real, también se abstendrÃan mañana, permitiendo que el PSOE saque con mayorÃa simple la votación.
El sainete vivido en el Congreso deja varios titulares. Por un lado, la izquierda vuelve a demostrar su incapacidad para hacer las cosas bien. Resulta evidente que la enmienda era buena y necesaria, no ahora, sino hace muchos años: las deducciones por inversión en vivienda, los 400 euros o los 2.500 exigen progresividad para ser elementos justos, y a dÃa de hoy no la tienen; la llamada ‘ley Beckham’ es bochornosa para cualquiera que se autoproclame progresista.
Sin embargo, el PSOE sólo se ha tomado la molestia de estudiar dichas reformas cuando una votación, la de mañana, ponÃa en peligro la tramitación de la ley de presupuestos, es decir, cuando la aritmética parlamentaria ha puesto a Alonso y su Grupo entre la espada y la pared.
Por otro lado, no parece muy lógica tampoco la postura de ICV e IU. Si bien es cierto que la aprobación de la enmienda no es garantÃa de nada y algunas de las medidas en ella contemplada ya habÃan sido votadas con anterioridad en el Parlamento, con el silencio como respuesta del Gobierno, nada les costaba a Llamazaes y Herrera votar ‘sÃ’ mañana y forzar, luego, en la negociación de los Presupuestos. ¿Por qué no lo han hecho? La respuesta, creo, está en CiU.
Porque, como decÃa antes, CiU salió rauda a confirmar su abstención en la votación de mañana, lo que garantiza que el PSOE la salvará. Por suerte o por desgracia, los votos necesarios son los de CiU, no los de IU e ICV, por lo que en las formaciones rojiverdes debieron de verle las orejas al lobo: ¿no será que el PSOE nos ofrece este azucarillo, que luego nunca podremos saborear, para sacar adelante la votación del jueves y luego si te he visto no me acuerdo? ¿No nos estarán usando para dar celos a CiU? La cosa estaba clara y Llamazares ha debido de decirle a Alonso algo asà como “las medidas son acertadas y, tal y como indica tu propia enmienda, en algunos casos servirán para poner fin a ‘abusos manifiestos’, por lo que tu obligación es aprobarla, con mi ‘sÃ’ o con mi abstenciónâ€.
Se equivoca el PSOE a mi juicio echándose en brazos de CiU. La misma CiU que el 7J pedÃa a Rajoy que presentara una moción de censura contra Zapatero, que ha dicho en múltiples ocasiones que “lo mejor es un gobierno del PP en Madrid y uno de CiU en Cataluña†o que piensa votar en contra de la ley de plazos, una de las propuestas estrella del presidente, según él mismo ha declarado.
Es un error, además, porque las últimas elecciones europeas han demostrado que el suelo electoral del PP es ligeramente superior al del PSOE, cuyos votantes son más remisos a ir a las urnas cuando las cosas no se hacen como ellos querrÃan.
Pero, sobre todo, lo ocurrido ayer en el Congreso es la plasmación de que las iniciativas polÃticas no se hacen pensando en el bien común o en las ideas que, supuestamente, los partidos defienden, sino en función del miedo a perder una votación. Eso es lo que no perdona una inmensa mayorÃa de los ciudadanos; es el motivo por el que miles de votantes de izquierdas se quedan en su casa cuando toca ir a las urnas: la convicción de que, en los momentos difÃciles, sus intereses se verán superados por los de los partidos polÃticos.
Estoy de acuerdo con Aitor con que la izquierda vuelve a demostrar su incapacidad para hacer las cosas bien. Estoy de acuerdo también en que las medidas acordadas temporalmente eran buenas. Ahora bien, el grupo socialista tiene que maniobrar todos los dÃas para sacar adelante sus propuestas, con el apoyo de unos y de otros. Poco importa que IU apoye si no apoyan los demás de izquierdas hasta formar una mayorÃa suficiente. CiU te la vende? Pues no hay más remedio que comprar. Si IU, ERC, el Bloque, NaBai y demás aprenden la lección, tendremos más medidas de izquierdas y menos chantajes exitosos de CiU. Yo me congratulo de que Zapatero juegue sus bazas tácticas de la manera más inteligente posible, y al mismo tiempo mantenga sus principios intactos sobre la necesidad de que la crisis no la paguen los más humildes, incluida la no flexibilización del despido.
¿Para cuando la creación del Ministerio de la Rectificación? Es la actividad más realizada por los Gobiernos de Rodriguez Zapatero.
Hoy Aitor reparte culpas, no todo iba a ser consecuencia de la pervertida socialdemocracia española. La verdad es que lo de ayer fue bastante incomprensible. La explicación de que IU al final decidió no votar sà porque no se fia en absoluto del PSOE, me resulta poco convincente. Si no se fÃa nada y piensa que los socialistas son rehenes de CiU, ¿para qué se molesta en negociar en primera instancia? A mi me parece que IU se ha acojonado, votar en tiempos de crisis con el Gobierno mancha. Por otro lado, tampoco se entienden los miedos del Gobierno ni sus vaivenes. Estas cosas son frecuentes en la vida parlamentaria, pero no suelen llegar tan lejos. SObre las medidas, muchas de ellas me parecen cosméticas o simbólicas, todo sea por la imagen. En fin, que uno se queda con muy mal sabor de boca.
Más preocupado me quedo con las alarmantes noticias que llegan de Nueva Zelanda. Al parecer, el embajador español en la isla, un tal Marcos Gómez, ha abroncado en público al monarca por tener la embajada más pequeña de todas las que posee el Reino de España. El rey parece que no se lo tomó muy bien y decidió darse de morros con un maorà de ascendencia segoviana. Todo parece muy confuso en este momento, aunque es probable que surjan nuevas revelaciones en próximos dÃas.
Como siempre , Aitor,nos trae la pataleta de «la izquierda» entrecomillada.
Lo que no dice es lo que realmente no acepta.
¿Y que es eso que no digo?,cariño -se preguntara Aitor.
Tu sabras….yo no lo digo,que me entra la JAJAJA….que nervios.
Segun ,mi «garganta profunda» en el CNI,se esta investigando quien fue el gracioso que le cambio «el repelente para mosquitos» por un «afrodisiaco de nueva generación»,al presidente Zapatero.
Segun mi fuente,se han detenido a miles de mosquitos que se colaron en el Falcon presidencial con intenciones extremadamente lujuriosas hacia el presidente.
Estan buscando al causante de este incidente internacional.
…Ring,ring…ring…
-Perdonenme un momento me llaman al telefono-
-Si digame…..si….Hola Gangantú…dime….si….pero….no se porque te pones asÃ….hombre,no es para tanto…no se porque me dices que soy un cabron.
Pero si solo era una bromita de´ná…seguro que Zapatero lo entiende y lo perdona,y mas sabiendo …sabiendo que soy yo…venga Gargantú….pelillos a la mar…jó..macolgao.
Bueno,nada cositas….ya les contare,voy a por las maletas….ups.
Hoy estoy plenamente de acuerdo con Cicuta.
Lo de ayer en el Parlamento me ha dejado muy mal sabor de boca. De todas formas, me gusta recordar que la falta de apoyo parlamentario del Gobierno se debe a que el Presidente apoyó, sin dudarlo, a Patxi López como lehendakari, contibuyendo a un cambio histórico en el paÃs vasco.
Lo de Nueva Zelanda es realmente preocupante. Alguien deberÃa explicarlo.
Me imaginé que Amistad estarÃa en la UCI con un ataque de ansiedad ante el casi accidente de Zilimunatius en el avión, pero le veo haciendo bromas por aquÃ, a ver si es que no adora tanto a ZP…
Don Cicuta 7,se equivoca,porque no tiene los datos necesarios.
El “afrodisiaco de nueva generación» se lo robe a Berlusconi de su mesita de noche ,todo el mundo sabe que «nunca ha pagado por mantener relaciones sexuales con ninguna mujer».
Mis intenciones eran evidentes ,en beneficio de mi adorado Ziluminatius,pero es que nadie me dijo que Berlusconi se lo hacia con moscardones ,»mosquitas muertas» o con mosquitos de playa.
Espero que quede todo aclarado ,para que nadie dude de mis sentimientos hacia mi adorado presidente.
Don Cicuta, a veces la duda no es bella…jeje.
Hola a tod@s,
si el PSOE puede pactar más veces y con más facilidad con cualquier partido de centro-derecha nacionalista (CiU, PNV, CC) es porque las propuestas del PSOE van más encaminadas en esa dirección que en las puramente de «izquierdas».
No entiendo por qué se hace hincapié en que el PSOE es un partido de izquierdas… La única izquierda a nivel nacional que queda en España es IU. En estos últimos años no sólo ha aumentado la pobreza en nuestro paÃs (en los años de mucho crecimiento económico han aumentado las diferencias sociales), sino que la clase trabajadora ha visto cómo se mantienen los «privilegios» a los fijos y, en cambio, los temporales siguen siendo maltratados por el mercado laboral (indemnizaciones de miseria, nula formación, etc).
Malos tiempos corren para la socialdemocracia en Europa, que ha perdido su propia identidad y no sabe muy bien qué camino tomar.
Hola!!!
Aitor, estoy totalmente de acuerdo con tu último párrafo. Yo incluso he visto gente votando tapándose la nariz…jeje
Padre de Familia, qué bueno tu artÃculo de ayer…
Aitor ,haztelo mirar,pues que latinmunich 9 , aparezca de sopetón ,apoyandote ,es sobrecogedor y de una ternura estremadamente preocupante….jeje.
Perdón Aitor, trataré de comenar algo acercas de tu artÃculoa más tarde.
De ayer: Aucino co los que hilan fino: fuegoamigo, DobCicuta, Antesala…¿Recuerdan ustedes las palabras de Sandra Carrasco, hija de Isaias Carrasco?. ¿Las hacÃa por lujo, en un descampado, en el desierto; eran palabras fuera del contexto de los actos de repulsa por el asesinatro de su padre?…A mi lo de Francisca Hernandez, Paqui creo que la llaman en Arrigorriaga, tantosu aguante digno, como su intervención pública, estuviese o no programada, me pareció admirable y envidiable. En lo que coincido con Don Cicuta es en que estamos lejos de alcanzar los niveles de repulsa activa imprescindibles para aislar social y polÃticamente a los asesinos y sus cómplices. El punto álgido de estas movilizaciones se daba tras el asesinato de MA. Blanco. Luego , por distintas razones múltiples veces analizadas, se volcvió a la trinchera partidista…y aún no hemos sido capaces de salir de ella.
Hola latinmunich…¡¡Que bueno que viniste!!
Aprovecho el comentario de Lezo 12 para reiterar mis ultimas palabras de ayer:
Creo que todas las criticas que se le hacen a la viuda de Eduardo Puelles ,son mas bien fruto de cuatro años de Rebelión Civica contra la lucha antiterrorista del gobierno de Zapatero,que nos hacen tener el alma en vilo cada vez que escuchamos a una viuda o a sus familiares,por temor a escuchar las palabras de Alcazar o sus hienas circundantes.
Ya sabemos quien uso el dolor de las victimas del terrorismo en interes partidista.
Por lo tanto:
No tengais tanto miedo a escuchar en publico ,las palabras de las victimas,se acabó la impunidad de los asesinos.
Patxi Lopez ha descolocado a los rencorosos, a los que no vieron nada bueno en los intentos sinceros de acabar con la violencia de eta, a los que le insultaron su inteligencia cada vez que vomitaban sus escritos.
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=35359
Hasta la que se fue de su partido porque se sintio traicionada,se apropia de sus palabras,sin bajarse del güindo, Rosa Hype.
Que pena me dan los que no se dan cuenta de que todo tiene un principio.
Al maren de la discusión sobre lo más a menos acertado de las medidas adoptadas hasta ahora por el Gobierno, al margen incluso de si çeste está o no en laabligación de adoptar medidas fiscales más progresivas, la actitud de IU le aprece a uno la más obtusa. Veramos, si las medidas propuestas en su enmienda pretendÃan tener efectividad, es decir, no ser únicamente propaganda, lo sensato era que apoyasen la contraprtida, por otro lado anada peligrosa para su bagaje ideológico, presentada por el grupo socialista. Si, a pesar de ello, el grupo socialista retira su apoyo una ver acordado, tendrÃa IU las razones que ahora no tiene para quejarse amargamente. Perono, lo ocurrido es que diputados «exigen» a 169 que apoyen ciertas medidas porqye son progresistas pero ellos se sniegan a aportar su cuota en aquello que el grupo mayoritario y el gobierno precisan. Y la culpa, como el la canción, es del señor capitán que se emborrachó…en este caso CIU…pues que bien. Es un espectáculo poco edificante, sin duda, pero las cosas de la polÃtica tienen mucho que ver con el gobierno del dÃa y eso, aunque pretendan doslimularlo, lo saben unos y otros.
IU-ICV ANTICIPÓ que si se comprometÃa a votar sà en la votación del techo de gasto, le habrÃa servido en bandeja al gobierno un pacto más fácil con CiU. Por eso, la opción de la abstención. No dieron su brazo a torcer porque o no se fiaban o porque querÃan marcar su fuerza negociadora para los presupuestos.
CiU ANTICIPÓ que si ofrecÃa su abstención en el voto del techo de gasto, el PSOE retirarÃa su apoyo a la enmienda rojiverde y forzarÃa un conflicto entre las fuerzas de izquierdas que lo colocarÃan en una mejor posición negociadora a la hora de pactar los presupuestos con los socialistas.
El PSOE ANTICIPÓ que si le ofrecÃa un azucarillo a IU-ICV con lo de la reforma fiscal, CiU saldrÃa de la caverna para negociar los presupuestos.
Desde mi punto de vista, IU-ICV ha pecado de incauto y ha sobreestimado su fuerza parlamentaria. Yo me hubiese conformado con forzar un compromiso respecto a la reforma fiscal y posicionarme mejor para pactar los presupuestos.
CiU, creo, es el más beneficiado tras el episodio de ayer. Ha propiciado aun más la desconfianza de los grupos de izquierdas con el PSOE y se ha colocado en una situación privilegiada para las negociaciones futuras.
La posición de los socialistas, sin dudas, no es nada buena. Desde mi punto de vista no ha habido ni inteligencia polÃtica ni picaresca parlamentaria. Lamentablemente lo que ha habido es, otra vez, improvisación.
Saludos.
Lezo (12)
Hablo por lo que me toca. Nadie ha dicho que este mal que las victimas expresen su dolor, repulsa e indignación respecto a los asesinatos de ETA. Nadie olvida las emotivas palabras de la hija de IsaÃas Carrasco, como las de otras muchas vÃctimas, incluidas las de la viuda de Eduardo Puelles. Aunque también parece que nadie (o pocos) leen los argumentos que se han dado para cuestionar el contexto público/polÃtico en el cual se hacen esos discursos. Lo que yo he argumentado (coincidiendo con otros) es que hay que evitar que esos momentos se conviertan en una tribuna polÃtica auspiciada por las instituciones. No corresponde.
Sin duda esta posición está argumentada por quien se cree capaz de opinar sobre el diseño y la gestión de la vida pública desde la torre de marfil (mea culpa). Seguramente una posición más pasional me inclinarÃa a pensar lo contrario. Pero en frÃo, y desde un punto de vista institucional, mantengo mi posición.
Saludos.
Que pena me dan los que no se dan cuenta de que todo tiene un principio
Queridos amigos y amigas, buenas tardes tengan. A mÃ, igualmente, me queda un regusto amargo. Pero como en esto no tengo una actitud imparcial, conocida mi militancia, les expreso mi sentimiento desde la subjetividad: coincido prácticamente con Lezo; me parece realmente chusco negociar desde el mesianismo sin ofrecer contrapartidas. Empieza a cansarme, y lo digo como progresista, esta actitud de maximalismo y de intransigencia de fuerzas como IU-IpC y ERC a la hora de negociar con nosotros cualquier iniciativa. Ojo, es que he sufrido la experiencia. En mi localidad de residencia he tenido la ocasión de negociar una moción de censura a tres bandas y con IU las cosas han llegado a ser exasperantes, la misma IU que hasta que su dirección provincial le tensó la cuerda convirtió la existencia del PP en un camino de rosas. En Madrid pasa igual, es increible que se produzcan estas situaciones que ni Ãnsar Imperator tuvo que soportar.
Entre el posibilismo y el pragmatismo que genere logros tangibles y concretos y el maximalismo y la demagogia que termine en la nada parlamentaria, prefiero lo primero. En Madrid, en Catalunya y en AndalucÃa.
Buenos dias.
A mi me parece que eso de amagar y no dar no te deja precisamente en buen lugar. Vay por delante.Queda eso en el debe del Gobierno.
No obstante discrepo, a tenor de lo que uno oye en otros medios de comunicación de que el papel de de IU e IC haya sido neutro e inocente, como parece que nos pinta Aitor en su artÃculo.
O sea, el Gobierno se deja pelos en la gatera..y yo no me dejo nada. Toda una interesante manera de llevar una negociación polÃtica a termino.
¿Tendrá que ver algo ese viejo demonio de entender la izquierda, consistente en que yo llevo siempre la razón ? ¿Que el pacto es una especie de «suciedad impura»?. En fin, impresiones personales.
Lo que me llama sobre todo la atención son dos frases bastante rotundas que creo, es justo puntualizar, porque no son informaciones sino opiniones del que las escribe.
«Tan manidos como poco útiles 400 euros, aquella propuesta estrella en materia fiscal que quedó en una propina de un máximo de 30 euros al mes para los asalariados»
Esto no es cierto. Se puede discutir sobre si el coste beneficio de la medida de devolución de 400 euros es aedcuado en este contexto. Es decir, si lo que se devuelve a los contribuyentes se gasta en activar el consumo, como era su intención. Como en otras ocasiones la presencia de bastantes efectos curzados (ciris, reducción del empleo, estrechamiento de la financiación a los hogares) dificulta muchisimo medir el impacto de la medida. Me temo que el debate sobre su impacto puede prolongarse bastante.Tambien sobre otros aspectos como el timing o la gestión del asunto.
De lo que desde luego no se trata es de una propina de 30 euros al mes, sino de dos pagos de 200 euros, uno en julio y otro en diciembre. Esto no es opinable ni debatible, es un hecho.
Tamben es un hecho, y no una opinión , que es una medida progresiva. Si no se entiende lo que es el concepto de progresividad, cosa que no es obvia porque es un concepto «tecnico», el problema es otro, pero la devolución del pago de una cantidad fija de los propios impuestos es perfectamente progresivo, porque devuelve un porcentaje mayor de sus impuestos a aquellos que menos pagan. Punto.
De ahà que mezclar en un totum revolutum con la progresividad medidas dispares y distintas como en la frase
«las deducciones por inversión en vivienda, los 400 euros o los 2.500 exigen progresividad para ser elementos justos,»
No deje muy claro exactamente de que estamos hablando. ¿Justicia = progresividad? ¿»Progresividad» condicion necesaria, pero no suficiente para «justicia»?Ni idea.
Los 2.500 es una medida que se da por hijo nacido sin modulación de renta, se supone que para contribuir a aliviar los gastos que supone el nacimiento de un hijo y asà fomentar la natalidad. ¿Justo o injusto propósito? Opinable.
A un hogar de renta baja le mejora mucho mas el bienestar que a un hogar de renta alta, de eso no hay duda, con todo, tampoco se puede decir que se trate de una medida progresiva.
Maneras de dotarla de progresividad. Miles.
¿Va a hacerla mas «justa» el hecho de que un hogar X perciba 3.500 por la ayuda y otro hogar y 1.500? Si asimilamos progresividad a justicia , desde luego
¿Donde están aqueloos interesantes debates sobre si esta es la mejor manera de fomentar la natalidad con los mismos recursos económicos ?
En la basura. Es mas facil decirle a un tipo que su dinero lo tiene otro, que decirle que se lo vas a quitar en beneficio de todos. Ah..la justicia, que concepto mas esquivo..
La progresividad de los 400 euros esta aclarada, entendiendo que por tanto su «justicia» tambien si admitimos progresividad= justicia
¿Hay otras reformas fiscales posibles? Si, tantas como personas que se pongan a pensar en ellas, cada una con su concepto de «justicia» debajo del bracito.
En cuanto a deducción por inversion en vivienda. Se…†devuelve un porcentaje fijo de lo que uno se «gaste» en la adquisición de una vivienda.
En este sentido es «neutro», ya que no se modula ni por renta ni por gasto en la vivienda.
Analizando posteriormente parece que un porcentaje mayor de la deducción por vieienda es disfrutado por aquellas rentas mas altas a efectos de IRPF. Esto es, se trata de un mecanismo no solo «no progresivo» sino «regresivo». Por tanto..parece que es «injusto» si aceptamos progresividad=justicia
Si ampliamos el concepto de «justicia», el debate nos estalla en la cara.
Primero, ¿Es justo que hay ayudas a la compra de vivienda y no a la compra de otras cosas? ¿O a los alquileres? ¿O mantenerla cuando se tiene la practica certeza de que sube el precio de los inmuebles haceindo mas dificil su acceso? A pensar.
Segundo, hilando fino: A efectos de IRPF una persona está en el umbral «alto» con relativamente unos ingresos salariales no tan altos. Es decir algiuien que gane 2.500 euros al mes, que está bien, pero que tampoco es algo escandaloso, estaria en los percentiles mas altos por renta declarada, es decir seria considerado «rico» a efectos de IRPF. Es normal que alguien que gana 2500 se compre una casa algo mejor que uno que gane 1500, y que por tanto pueda disfrutar de una mayor devolución, por tanto este efecto «no progresivo » de la deducción por vivienda existe, pero no por el diseño de esta, sino por su traducción a la realidad.
Cuando el gobierno propuso la retirada de la deduccion a partir de un lÃmite de renta de 24.000 euros lo que hace es dejar que al deducción sea aplicable a las rentas mas bajas, dotando de mucha progresividad a la estructura, para evitar el resultado anterior.
A partir de entonces el que cobre 2.500 no puede descontarse nada, y el que cobre 1.000 si.
Curiosamente la enmienda propuesta en este caso por los grupos de izquierda fue aumentar el umbral hasta los 40.000 euros (si mal no recuerdo), es decir, dinamitar absolutamente la progresividad de la propuesta del gobierno, se supone por considerar que es «injusto» que la gente que cobre esos 2.500 al mes no tenga deducción en vivienda.
O sea, en este caso ni progresividad= justicia ni conceptos mas generales de justicia que incluyan progresividad. En este caso..parece que lo que hay es miedo a retirar una «ayuda publica.
Todos tenemos nuestras contradicciones.
Hola Sicilia,
me gustarÃa decirte mi opinión sobre las dos frases que mencionas… sobre los 400€: como yo no los he cobrado y sà lo han cobrado los que ganan más que yo, esos 400€ si no existieran a mà me darÃa igual, es más como soy un poco asquerosa pienso que si yo no los recibo los demás tampoco…jeje ¿Progresismo o justicia?
Sobre los 2500€ cheque-bebé: primero quisiera que alguien me confirmase aquà si una madre extranjera casada con español que tiene un hijo en España lo puede cobrar o no, y ya habiendo confirmado eso, sigue pareciendome que se tienen más hijos teniendo servicios por la buena inversión del total de todos los cheques, y que los pañales y demás pasen por la seguridad social.
lo de las casas-hipotecas me lo voy pensando…. ah sÃ, una duda, dices «Es normal que alguien que gana 2500 se compre una casa algo mejor que uno que gane 1500, y que por tanto pueda disfrutar de una mayor devolución», espero que te refieras a que la devolución sea proporcional.
Saludos!
Sicilia siempre da en el clavo,pero se ha dejado en el tintero la peticion de IU para que se vuelva a cobrar el impuesto de patrimonio.
Espero que diga algo al respecto.
Sobre los 2500€ del cheque-bebé es solo una primera piedra en el proyecto socialista.
¿Acabaremos pidiendo que la seguridad social nos mande a alguien para que le cambie los pañales a nuestro crio?….tiempo al tiempo….jeje.
Hola sarah:
Me gustaria decirte mi opinion sobre las tres cosas que mencionas.
Si no has cobrado los 400 euros habra una serie de razones para ello, que desconozco.
La gente que los ha cobrado era porque pagaba a hacienda, seguro, mas de 400 euros.
Si no existieran «te daria igual». Pues muy bien.
Yo en cambio, no he cobrado nunca los 2.500 ni la devolución por inversión en vivienda, pero pago impuestos. Dado que son temas que «no te dan igual» ¿Debo deducir que eres tu la que los esta percibiendo a mansalava? Devuelvemelas, parásita (jejejeje)
En cunato a la frase entrecomillada, es obvio a que me refiero leyendo el párrafo desde el principio. El que paga mas gastos en vivienda, (siempre que no superen los 9000 y pico euros) recibe una devolución mayor, que es lo que dice la frase. Punto
osea Sicilia, que tú cobras los 400€… una de tres… yo ni una de las tres… snifff
Sarah
Si, deduces correctamente.
Amistad.
Impuesto de patrimonio…es que me da pereza, creo que hubo un dia en que lo debatimos aqui una jornada entera.
Una de las noticias «sustanciosa» al respecto es que resulta que el impuesto de patrimonio ahora lo acaba pagando, extrañamente, mucha gente que tiene una vivienda normalita. ¿Que hacer? ¿Quitarlo o corregirlo?. A mi me hubiera gustado mas corregirlo. Se optó por quitarlo.
En general hay una cuestion importante con el tema de los impuestos, ironias y miserias humanas, me da la sensación de que lmuchos votantes paradigmáticos de izquierda y derecha tienen ideas ocultas y poco honrosas a los impuestos.
El «derechon» dice: «debe haber menos impuestos», cuando en realidad piensa «yo debo pagar menos impuestos, porque pago muchos, y la gente no necesita tanto servicio público, que se espabilen»
El «izquierdoso» dice «tengamos unos servicios públicos de calidad» cuando en realidad piensa «pero que paguen mas impuestos los ricos, que yo no soy rico, y que las escuelas sean cojonudas»
El ser humano es como es….
Ya me gustaria a mi pagar impuestos en vez de que me salga para devolver….jeje.
Amistad. ¿Como coño haces que te salga para devolver sin pagar impuestos…?. No me lo digas aquà que igual hay alguien de hacienda somos todos y nos pilla.
Este año me han devuelto 11 €….pero me han devuelto….el año que viene ya veremos…jeje.
Se supone que este año me han chupado la sangre y me han dejado 11€ para que coja un taxi….jeje.