Imaginad que los independentistas fracasan

José Rodríguez

Si eres como la mayoría de lectores de “Debate Callejero”, no serás favorable a las tesis independentistas; por tanto este ejercicio mental que te pido te será bastante fácil. Imagina por un momento que los independentistas no consiguen su objetivo. O bien no pueden realizar el referéndum el 1 de octubre o bien lo realizan, pero después no consiguen hacer efectiva la independencia. Sigue leyendo

Lectores engañados y cautivos y, lo que es peor, orientados contra su salud

José Rodríguez

La periodista Rosa Montero ha perpetrado un artículo en El País en el que critica la maldad de las empresas farmacéuticas, la bondad de la homeopatía y una supuesta campaña de médicos en contra de las terapias alternativas.

El artículo es un cúmulo de despropósitos, partiendo de que Rosa Montero no tiene ni la más repajolera idea del nivel de exigencia que tiene un producto farmacéutico convencional para pasar al mercado y la exigencia en demostrar sus efectos terapéuticos con respecto a los productos homeopáticos que pasan al mercado como si fueran agua del grifo (de hecho, técnicamente lo son). Sigue leyendo

Neoesclavismo de cinco estrellas

José Rodríguez

Una de las serpientes comunicativas que ha nacido estos días es el abuso de la figura de “estudiante en prácticas” en varios restaurantes de cinco estrellas. Se ha focalizado en la figura del afamado cocinero, Jordi Cruz, pero es una situación que se da en la mayoría de las cocinas de alto nivel. Este ha salido a defenderse diciendo que sus estudiantes en prácticas lo son bajo convenios acordados con los centros de formación de los que provienen y que él proporciona dietas y alojamiento, algo que en otras cocinas no ocurre. Sigue leyendo

La derrota de la diplomacia española en el “tema catalán”

José Rodríguez

Uno de los objetivos que tenía la política exterior española alrededor del “tema catalán” es que se quedara como o bien se considerara un “tema interno” o bien que los impactos en prensa internacional fuera en clave negativa. El ministro Margallo gastó lo que no se atreve a confesar en favores para evitar que en el mundo el tema catalán tuviera acogida positiva. Sigue leyendo

Populismos everywhere

José Rodríguez

La victoria de Syriza en Grecia es fruto de su discurso populista. Las propuestas que hacen Podemos es populismo venezolano. El resultado del referéndum del Brexit es otra victoria del populismo xenófobo. El populismo localista ha ganado en Italia al rechazar la reforma constitucional de Renzi. El independentismo catalán, liberal y de clases medias, es populismo étnico. El hacer un referéndum de independencia en Escocia es populismo. Impedir el gobierno del PP es populismo antisistema. Sigue leyendo

España cristalizada en el modelo de 1978

José Rodríguez 

Uno de los grandes dramas de España es que el sistema de 1978 parece ser un sistema cristalizado. El propio diseño de reforma de la Constitución Española y la estructura de elección del Senado hace que haya un solo partido (el Partido Popular) que haya podido bloquear cualquier reforma en los últimos 20 años, y que lo pueda hacer en los próximos 20. Sigue leyendo